SlideShare una empresa de Scribd logo
Presión atmosférica
Si sobre una mesa se coloca un objeto pesado, el
peso de ese cuerpo ejerce sobre la superficie de la
mesa una cierta presión. Del mismo modo, aunque el
aire no es un material muy pesado, la enorme
cantidad de aire atmosférico que existe sobre un
punto de la Tierra hace que su peso total sea lo
suficientemente grande como para que la presión
que ejerce sobre ese punto tenga una gran
magnitud.
Ese valor de la presión sobre cualquier punto de la
superficie terrestre, que ejerce toda la masa de aire
atmosférico, recibe el nombre de presión
atmosférica.
Algo importante que debemos considerar. Ya vimos, por el ejemplo inicial, que todo cuerpo genera una
presión, pero esta presión que ejerce depende de su estado (sólido, líquido o gaseoso).
Los sólidos generan presión solo hacia abajo. Los líquidos generan presión hacia todos sus costados y hacia
abajo. Y los gases generan presión por todo su derredor; o sea, hacia arriba, hacia todos sus costados y hacia
abajo, por la propiedad más importante que los caracteriza: tienden a ocupar todo el espacio que los contiene.
La existencia de la presión atmosférica es evidente, por ejemplo, cuando se utiliza una ventosa: al comprimirla
contra el vidrio eliminando el aire de su interior al soltarla recobra su forma, pero ahora la presión atmosférica
la mantiene apretada contra la superficie del vidrio.
El aire atmosférico pesa
A nivel del mar un litro de aire pesa 1,293 gramos. En un punto cualquiera la presión atmosférica viene dada
por el peso de una columna de aire cuya base es 1 cm2
y la altura la distancia vertical entre el punto y el límite
de la superficie libre de la atmósfera.
La presión atmosférica normal equivale a la que ejerce a 0º C y a nivel del mar una columna de mercurio de
76 cm de altura. Ese valor se toma como unidad práctica de presión y se
denomina atmósfera. (Ver Experimentos sobre la presión del aire)
La caricatura ilustra "el peso de la atmósfera"
Presión atmosférica: Es la fuerza que ejerce el
aire atmosférico sobre la superficie terrestre.
Unidades de Presión
La presión atmosférica se suele expresar en mm de
mercurio (milímetros de mercurio) o torricelli, diciéndose que
la presión normal, a nivel del mar es de 760 mm de Hg. Este
valor se llama también una atmósfera. Sin embargo, los
“hombres del tiempo” suelen utilizar otra unidad para medir
la presión: el milibar.
En cualquiera de las unidades, la presión que se considera
normal a nivel del mar tiene un valor de 1 atmósfera o, lo
que es lo mismo, 760 mm de Hg ó 1.012,9 milibares.
Medición de la presión
Para medir la presión de un fluido se utilizan manómetros.
El tipo más sencillo demanómetro es el de tubo abierto. Se
trata de un tubo en forma de U que contiene un líquido,
hallándose uno de sus extremos a la presión que se desea medir, mientras el otro se encuentra en
comunicación con la atmósfera.
Para la medición de la presión atmosférica se emplea el barómetro, del que existen diversos tipos. El
barómetro de mercurio, inventado por Torricelli, es simplemente un tubo en forma de U con una rama cerrada
en la que se ha hecho el vacío, de manera que la presión en la parte más elevada de esta rama es nula.
Presión atmosférica y altura
Como la presión atmosférica se debe al peso del aire
sobre un cierto punto de la superficie terrestre, es
lógico suponer que cuanto más alto esté el punto,
tanto menor será la presión, ya que también es menor
la cantidad de aire que hay en su cima.
Por ejemplo, en una montaña la cantidad de aire que
hay en la parte más alta es menor que la que hay
sobre una playa, debido a la diferencia de nivel.
Tomando como referencia el nivel del mar, donde la
presión atmosférica tiene un valor de 760 mm, se
comprueba que, al medir la presión en la cumbre que
se encuentra a unos 1.500 metros sobre el nivel del
mar, la presión atmosférica vale aproximadamente 635 mm; es decir, la presión disminuye con la altura.
De acuerdo a lo anterior, cuanto mayor sea la altura de la superficie terrestre respecto al nivel del
mar, menor es la presión del aire, puesto que la columna de vidrio del barómetro que queda por encima
también es menor. Dicho de otro modo:
La presión atmosférica disminuye con la altura
La disminución que experimenta la presión con la altura no es directamente proporcional puesto que el aire es
un fluido que puede comprimirse mucho, por lo que las masas de aire más próximas al suelo están
comprimidas por el propio peso del aire de las capas superiores y son, por tanto, más densas. Así, cerca del
nivel del mar un pequeño ascenso en altura supone una gran disminución de la presión, mientras que a gran
altura hay que ascender mucho más para que la presión disminuya en la misma medida.
Efectos de la altura en el organismo
(Ampliar imagen)
Los efectos de la altura sobre el organismo humano son percibidos claramente por los montañistas, quienes
está propensos a sufrirlos a medida que ascienden las cumbres.
Algunos de esos síntomas se presentan como cefalea, síntomas gastrointestinales, debilidad o fatiga,
inestabilidad o vértigos, transtornos del sueño, entre otros.
Según se ha visto, la medida más eficaz ante la aparición de síntomas del mal de montaña es el descenso a
altitudes más bajas, aunque solamente sean unos cientos de metros.

Más contenido relacionado

Destacado

Tarea tress de comunicaciones3333333333333
Tarea tress de comunicaciones3333333333333Tarea tress de comunicaciones3333333333333
Tarea tress de comunicaciones3333333333333
Benjamin Gmez
 
LA PRESION ATMOSFERICA
LA PRESION ATMOSFERICALA PRESION ATMOSFERICA
LA PRESION ATMOSFERICA
CSG
 
Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
Julio Cesar
 
Recetario tradicional venezolano
Recetario tradicional venezolanoRecetario tradicional venezolano
Recetario tradicional venezolano
uptnmls
 
MANUAL INSTRUCCIONAL DE FINANZAS
MANUAL INSTRUCCIONAL DE FINANZASMANUAL INSTRUCCIONAL DE FINANZAS
MANUAL INSTRUCCIONAL DE FINANZAS
Omaira Barca
 
La Informacion Financiera (Temas para Exposición)
La Informacion Financiera (Temas para Exposición)La Informacion Financiera (Temas para Exposición)
La Informacion Financiera (Temas para Exposición)
'Calixto Jimenez'
 
Guia gestion de procesos
Guia gestion de procesosGuia gestion de procesos
Guia gestion de procesos
Machado Mauricio
 
Music
MusicMusic
Lev S. Vygotsky Pensamiento y Lenguaje
Lev S. Vygotsky   Pensamiento y LenguajeLev S. Vygotsky   Pensamiento y Lenguaje
Lev S. Vygotsky Pensamiento y Lenguaje
Lilia G. Torres Fernández
 
2013 tecnologia construção
2013 tecnologia construção2013 tecnologia construção
2013 tecnologia construção
Linduart Tavares
 
MVO Learning History BZ
MVO Learning History BZMVO Learning History BZ
MVO Learning History BZArin Van Zee
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Técnicas mudanças organizacionais
Técnicas mudanças organizacionaisTécnicas mudanças organizacionais
Técnicas mudanças organizacionais
Rafael Olivera
 
Costos logisticos-en-la-empresa
Costos logisticos-en-la-empresaCostos logisticos-en-la-empresa
Costos logisticos-en-la-empresa
dezignar
 
Scottish Public Art
Scottish Public ArtScottish Public Art
Scottish Public Art
DeborahJ
 
Guia De Politicas PúBlicas Par O Desenvolvimento EconôMico
Guia De Politicas PúBlicas Par O Desenvolvimento EconôMicoGuia De Politicas PúBlicas Par O Desenvolvimento EconôMico
Guia De Politicas PúBlicas Par O Desenvolvimento EconôMico
Marcelo Estraviz
 
Evan Hu's Lean Startup Workshop at Startup Weekend Calgary on July 12 , 2013
Evan Hu's Lean Startup Workshop at Startup Weekend Calgary on July 12 , 2013Evan Hu's Lean Startup Workshop at Startup Weekend Calgary on July 12 , 2013
Evan Hu's Lean Startup Workshop at Startup Weekend Calgary on July 12 , 2013
Boast Capital
 
Producto
ProductoProducto
Deslocalización y Globalización
Deslocalización y GlobalizaciónDeslocalización y Globalización
Deslocalización y Globalización
Reyes Villajos
 
Yazbek, maria carmelita. estado e políticas sociais (1)
Yazbek, maria carmelita. estado e políticas sociais (1)Yazbek, maria carmelita. estado e políticas sociais (1)
Yazbek, maria carmelita. estado e políticas sociais (1)
Thiago Prisco
 

Destacado (20)

Tarea tress de comunicaciones3333333333333
Tarea tress de comunicaciones3333333333333Tarea tress de comunicaciones3333333333333
Tarea tress de comunicaciones3333333333333
 
LA PRESION ATMOSFERICA
LA PRESION ATMOSFERICALA PRESION ATMOSFERICA
LA PRESION ATMOSFERICA
 
Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
 
Recetario tradicional venezolano
Recetario tradicional venezolanoRecetario tradicional venezolano
Recetario tradicional venezolano
 
MANUAL INSTRUCCIONAL DE FINANZAS
MANUAL INSTRUCCIONAL DE FINANZASMANUAL INSTRUCCIONAL DE FINANZAS
MANUAL INSTRUCCIONAL DE FINANZAS
 
La Informacion Financiera (Temas para Exposición)
La Informacion Financiera (Temas para Exposición)La Informacion Financiera (Temas para Exposición)
La Informacion Financiera (Temas para Exposición)
 
Guia gestion de procesos
Guia gestion de procesosGuia gestion de procesos
Guia gestion de procesos
 
Music
MusicMusic
Music
 
Lev S. Vygotsky Pensamiento y Lenguaje
Lev S. Vygotsky   Pensamiento y LenguajeLev S. Vygotsky   Pensamiento y Lenguaje
Lev S. Vygotsky Pensamiento y Lenguaje
 
2013 tecnologia construção
2013 tecnologia construção2013 tecnologia construção
2013 tecnologia construção
 
MVO Learning History BZ
MVO Learning History BZMVO Learning History BZ
MVO Learning History BZ
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Técnicas mudanças organizacionais
Técnicas mudanças organizacionaisTécnicas mudanças organizacionais
Técnicas mudanças organizacionais
 
Costos logisticos-en-la-empresa
Costos logisticos-en-la-empresaCostos logisticos-en-la-empresa
Costos logisticos-en-la-empresa
 
Scottish Public Art
Scottish Public ArtScottish Public Art
Scottish Public Art
 
Guia De Politicas PúBlicas Par O Desenvolvimento EconôMico
Guia De Politicas PúBlicas Par O Desenvolvimento EconôMicoGuia De Politicas PúBlicas Par O Desenvolvimento EconôMico
Guia De Politicas PúBlicas Par O Desenvolvimento EconôMico
 
Evan Hu's Lean Startup Workshop at Startup Weekend Calgary on July 12 , 2013
Evan Hu's Lean Startup Workshop at Startup Weekend Calgary on July 12 , 2013Evan Hu's Lean Startup Workshop at Startup Weekend Calgary on July 12 , 2013
Evan Hu's Lean Startup Workshop at Startup Weekend Calgary on July 12 , 2013
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Deslocalización y Globalización
Deslocalización y GlobalizaciónDeslocalización y Globalización
Deslocalización y Globalización
 
Yazbek, maria carmelita. estado e políticas sociais (1)
Yazbek, maria carmelita. estado e políticas sociais (1)Yazbek, maria carmelita. estado e políticas sociais (1)
Yazbek, maria carmelita. estado e políticas sociais (1)
 

Similar a Presión atmosférica

Trabajos de fisica: Presion atmosferica
Trabajos de fisica: Presion atmosfericaTrabajos de fisica: Presion atmosferica
Trabajos de fisica: Presion atmosferica
Cuartomedio2010
 
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididanaLa aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
Ale Salazar B
 
Electiva.presión
Electiva.presiónElectiva.presión
Electiva.presión
mariaeugeniajimenez
 
La Presión
La PresiónLa Presión
Termodinamica presion
Termodinamica presionTermodinamica presion
Termodinamica presion
Ivonne Lopez
 
Presion atmosferica
Presion atmosfericaPresion atmosferica
Presion atmosferica
BernalC7
 
Mapa de pronostico de tiempo
Mapa de pronostico de tiempoMapa de pronostico de tiempo
Mapa de pronostico de tiempo
Sean Gre Desprolijo
 
Presion 1
Presion 1Presion 1
Presion 1
Lorena Sänchez
 
Presion
PresionPresion
Presion
lab_biologia
 
Instrumentos Meteorologicos
Instrumentos MeteorologicosInstrumentos Meteorologicos
Instrumentos Meteorologicos
areaciencias
 
Conceptos CAMILO RODRIGUEZ
Conceptos CAMILO RODRIGUEZConceptos CAMILO RODRIGUEZ
Conceptos CAMILO RODRIGUEZ
CAMILOHENANDEZ
 
Presion atmosferica adriana_bello
Presion atmosferica adriana_belloPresion atmosferica adriana_bello
Presion atmosferica adriana_bello
FGPR01ADRIANA
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Presentación1carenolivera[1]
Presentación1carenolivera[1]Presentación1carenolivera[1]
Presentación1carenolivera[1]
oliverativanicaren
 
Presentación1carenolivera
Presentación1carenoliveraPresentación1carenolivera
Presentación1carenolivera
GabriSantiago
 
Presentación1carenolivera[1]
Presentación1carenolivera[1]Presentación1carenolivera[1]
Presentación1carenolivera[1]
oliverativanicaren
 
Presentación1carenolivera
Presentación1carenoliveraPresentación1carenolivera
Presentación1carenolivera
GabriSantiago
 
Fisica
FisicaFisica
La presión y sus efectos
La presión y sus efectosLa presión y sus efectos
La presión y sus efectos
Hogar
 
Proyecto de Proceso de flujo-PPT
Proyecto de Proceso de  flujo-PPTProyecto de Proceso de  flujo-PPT
Proyecto de Proceso de flujo-PPT
Jessica Juliana Velásquez González
 

Similar a Presión atmosférica (20)

Trabajos de fisica: Presion atmosferica
Trabajos de fisica: Presion atmosfericaTrabajos de fisica: Presion atmosferica
Trabajos de fisica: Presion atmosferica
 
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididanaLa aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
 
Electiva.presión
Electiva.presiónElectiva.presión
Electiva.presión
 
La Presión
La PresiónLa Presión
La Presión
 
Termodinamica presion
Termodinamica presionTermodinamica presion
Termodinamica presion
 
Presion atmosferica
Presion atmosfericaPresion atmosferica
Presion atmosferica
 
Mapa de pronostico de tiempo
Mapa de pronostico de tiempoMapa de pronostico de tiempo
Mapa de pronostico de tiempo
 
Presion 1
Presion 1Presion 1
Presion 1
 
Presion
PresionPresion
Presion
 
Instrumentos Meteorologicos
Instrumentos MeteorologicosInstrumentos Meteorologicos
Instrumentos Meteorologicos
 
Conceptos CAMILO RODRIGUEZ
Conceptos CAMILO RODRIGUEZConceptos CAMILO RODRIGUEZ
Conceptos CAMILO RODRIGUEZ
 
Presion atmosferica adriana_bello
Presion atmosferica adriana_belloPresion atmosferica adriana_bello
Presion atmosferica adriana_bello
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Presentación1carenolivera[1]
Presentación1carenolivera[1]Presentación1carenolivera[1]
Presentación1carenolivera[1]
 
Presentación1carenolivera
Presentación1carenoliveraPresentación1carenolivera
Presentación1carenolivera
 
Presentación1carenolivera[1]
Presentación1carenolivera[1]Presentación1carenolivera[1]
Presentación1carenolivera[1]
 
Presentación1carenolivera
Presentación1carenoliveraPresentación1carenolivera
Presentación1carenolivera
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
La presión y sus efectos
La presión y sus efectosLa presión y sus efectos
La presión y sus efectos
 
Proyecto de Proceso de flujo-PPT
Proyecto de Proceso de  flujo-PPTProyecto de Proceso de  flujo-PPT
Proyecto de Proceso de flujo-PPT
 

Último

HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 

Último (20)

HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 

Presión atmosférica

  • 1. Presión atmosférica Si sobre una mesa se coloca un objeto pesado, el peso de ese cuerpo ejerce sobre la superficie de la mesa una cierta presión. Del mismo modo, aunque el aire no es un material muy pesado, la enorme cantidad de aire atmosférico que existe sobre un punto de la Tierra hace que su peso total sea lo suficientemente grande como para que la presión que ejerce sobre ese punto tenga una gran magnitud. Ese valor de la presión sobre cualquier punto de la superficie terrestre, que ejerce toda la masa de aire atmosférico, recibe el nombre de presión atmosférica. Algo importante que debemos considerar. Ya vimos, por el ejemplo inicial, que todo cuerpo genera una presión, pero esta presión que ejerce depende de su estado (sólido, líquido o gaseoso). Los sólidos generan presión solo hacia abajo. Los líquidos generan presión hacia todos sus costados y hacia abajo. Y los gases generan presión por todo su derredor; o sea, hacia arriba, hacia todos sus costados y hacia abajo, por la propiedad más importante que los caracteriza: tienden a ocupar todo el espacio que los contiene. La existencia de la presión atmosférica es evidente, por ejemplo, cuando se utiliza una ventosa: al comprimirla contra el vidrio eliminando el aire de su interior al soltarla recobra su forma, pero ahora la presión atmosférica la mantiene apretada contra la superficie del vidrio. El aire atmosférico pesa A nivel del mar un litro de aire pesa 1,293 gramos. En un punto cualquiera la presión atmosférica viene dada por el peso de una columna de aire cuya base es 1 cm2 y la altura la distancia vertical entre el punto y el límite de la superficie libre de la atmósfera. La presión atmosférica normal equivale a la que ejerce a 0º C y a nivel del mar una columna de mercurio de 76 cm de altura. Ese valor se toma como unidad práctica de presión y se denomina atmósfera. (Ver Experimentos sobre la presión del aire) La caricatura ilustra "el peso de la atmósfera" Presión atmosférica: Es la fuerza que ejerce el aire atmosférico sobre la superficie terrestre.
  • 2. Unidades de Presión La presión atmosférica se suele expresar en mm de mercurio (milímetros de mercurio) o torricelli, diciéndose que la presión normal, a nivel del mar es de 760 mm de Hg. Este valor se llama también una atmósfera. Sin embargo, los “hombres del tiempo” suelen utilizar otra unidad para medir la presión: el milibar. En cualquiera de las unidades, la presión que se considera normal a nivel del mar tiene un valor de 1 atmósfera o, lo que es lo mismo, 760 mm de Hg ó 1.012,9 milibares. Medición de la presión Para medir la presión de un fluido se utilizan manómetros. El tipo más sencillo demanómetro es el de tubo abierto. Se trata de un tubo en forma de U que contiene un líquido, hallándose uno de sus extremos a la presión que se desea medir, mientras el otro se encuentra en comunicación con la atmósfera. Para la medición de la presión atmosférica se emplea el barómetro, del que existen diversos tipos. El barómetro de mercurio, inventado por Torricelli, es simplemente un tubo en forma de U con una rama cerrada en la que se ha hecho el vacío, de manera que la presión en la parte más elevada de esta rama es nula. Presión atmosférica y altura Como la presión atmosférica se debe al peso del aire sobre un cierto punto de la superficie terrestre, es lógico suponer que cuanto más alto esté el punto, tanto menor será la presión, ya que también es menor la cantidad de aire que hay en su cima. Por ejemplo, en una montaña la cantidad de aire que hay en la parte más alta es menor que la que hay sobre una playa, debido a la diferencia de nivel. Tomando como referencia el nivel del mar, donde la presión atmosférica tiene un valor de 760 mm, se comprueba que, al medir la presión en la cumbre que se encuentra a unos 1.500 metros sobre el nivel del mar, la presión atmosférica vale aproximadamente 635 mm; es decir, la presión disminuye con la altura. De acuerdo a lo anterior, cuanto mayor sea la altura de la superficie terrestre respecto al nivel del mar, menor es la presión del aire, puesto que la columna de vidrio del barómetro que queda por encima también es menor. Dicho de otro modo: La presión atmosférica disminuye con la altura La disminución que experimenta la presión con la altura no es directamente proporcional puesto que el aire es un fluido que puede comprimirse mucho, por lo que las masas de aire más próximas al suelo están comprimidas por el propio peso del aire de las capas superiores y son, por tanto, más densas. Así, cerca del nivel del mar un pequeño ascenso en altura supone una gran disminución de la presión, mientras que a gran altura hay que ascender mucho más para que la presión disminuya en la misma medida. Efectos de la altura en el organismo (Ampliar imagen)
  • 3. Los efectos de la altura sobre el organismo humano son percibidos claramente por los montañistas, quienes está propensos a sufrirlos a medida que ascienden las cumbres. Algunos de esos síntomas se presentan como cefalea, síntomas gastrointestinales, debilidad o fatiga, inestabilidad o vértigos, transtornos del sueño, entre otros. Según se ha visto, la medida más eficaz ante la aparición de síntomas del mal de montaña es el descenso a altitudes más bajas, aunque solamente sean unos cientos de metros.