SlideShare una empresa de Scribd logo
Acosta Sepúlveda Jesús Miguel
Bojórquez Felix Danna Karina
Duran Campos Emilio
Gómez Avilés Adis Marian
¿Qué es?
 Prestashop es un CMS o plataforma para la creación de
una tienda online, es uno de los sistemas más usados y
reconocidos a nivel mundial.
 A pesar de ser una aplicación de código abierto y
gratuita. Es importante tener en cuenta, que la
instalación y puesta en marcha de un proyecto de estas
características no es del todo sencillo, y por este
motivo empresas ofrecen packs configurados con todo
lo necesario para trabajar.
 El programa cuenta con dos interfaces diferenciadas.
El FrontOffice, o parte delantera, es la que el cliente ve
al entrar en nuestra tienda. Y el BackOffice, o panel de
control, es la herramienta que utilizamos para
administrar nuestra tienda y todos sus complementos.
 La parte de administración de la tienda virtual, ofrece
prácticamente todas las necesidades por muy
complejas que sean para administrar nuestro sitio web
y además muy fácil de utilizar, esto ha conseguido
que Prestashop haya desbancado a todos sus
competidores en cuanto a instalaciones de tiendas
virtuales.
Creación
 PrestaShop 1.0 se lanza el 31 de julio de 2007.
 PrestaShop 1.1 se lanza el 7 de mayo de 2009.
 PrestaShop 1.2 se lanza el 29 de julio de 2009.
 Prestashop 1.3 se lanza el 25 de mayo de 2010.
 PrestaShop 1.4 se lanza el 18 de marzo de 2011, con más
de 65 nuevas características para los comerciantes y
desarrolladores.
 PrestaShop 1.5 se lanza el 13 de septiembre de 2012, con
la funcionalidad multistore, mejoras en el carrito,
reglas de precios y la capacidad de crear manualmente
las órdenes a través de la Oficina Virtual.
 PrestaShop 1.6 se lanza el 17 de marzo de 2014, cuenta
con un nuevo diseño frontal y Back Office, nuevas
herramientas de inteligencia de negocios y una oficina
trasera sensible.
 Prestashop 1.7 lanzó su primera versión estable el 7 de
noviembre de 2016, cuenta con Integración del
framework Symfony.
 El grupo PrestaShop fue fundado en París, con una
segunda Sede que abrió en Miami en 2011.
Características
 PrestaShop está disponible bajo la licencia Open Software. El
software está escrito en PHP y basado en el motor de plantillas
Smarty. MySQL1 es el motor de base de datos predeterminado.
 Se puede disponer de versiones en 63 idiomas, entre ellos: inglés,
francés, holandés, portugués, alemán, español, italiano, polaco y
ruso.
 El software hace uso extensivo de AJAX en el panel de
administración, mientras que los bloques de módulos pueden ser
fácilmente añadidos a la tienda con el fin proporcionar
funcionalidad adicional; estos normalmente están
proporcionados de forma gratuita por los desarrolladores
independientes
 Prestashop es compatible con las pasarelas de pago más usuales.
También se ofrecen módulos de pago adicionales en el mercado.
 Principales características de Prestashop:
 Puede funcionar solo en modo catálogo.
 Da dos opciones de registro del proceso de compra, el
estándar y el abreviado.
 Permite la creación de atributos de productos como
por ejemplo pudieran ser las diferentes tallas o colores.
 Pedido exprés que permite que los visitantes de la
tienda online puedan realizar un pedido sin la
necesidad de registrarse.
 Estadísticas, este CMS incorpora estadísticas acerca de
las tendencias de los visitantes de la tienda.
 Multi-idioma, La implementación de varios idiomas y
la gestión de traducciones son muy sencillas con esta
aplicación.
 SEO On Page, permite sin la incorporación de ningún
módulo la creación y edición de URLs amigable, etc.
 Gestión de descuentos, las posibilidades que incorpora
la aplicación en cuanto a la gestión de descuentos
y cupones son muchas.
 Por otro lado cualquier módulo o pluging que se
necesite y sea algo especial suelen ser de pago y con un
coste alto.
Diferencias y
semejanzas con
otras plataformas
 Diferencias
Magento
 Es el software de programación de tiendas online más
sofisticado del mercado. Es tan completo que permite
casi cualquier cosa al desarrollador que tenga algo de
creatividad.
 Requieren conocimiento, mucho conocimiento, tanto
de su programación como de su mantenimiento y
actualización e incluso la gestión exige conocimientos
mínimamente informáticos.
Prestashop
 Se trata de un programa fácil de instalar y de
configurar y todavía más sencillo de mantener.
 Está bastante limitada a nivel técnico y sufre de varias
actualizaciones al año que suponen toda una
experiencia traumática cuando tienen que cambiar de
una versión a otra.
 Presenta la posibilidad de añadir nuevas funciones e
incluso aplicaciones de terceros sumamente
interesantes.
 Es una plataforma independiente que se basa en la
aplicación de plantillas de mayor o menor
complejidad, sobre las que actúa toda una base de
datos gestionada por el usuario.
Woocommerce
 En lugar de funcionar de forma independiente se
vincula a la plataforma de WordPress.
 Puede evolucionar una tienda online hasta la
complejidad que el usuario sepa aportarle.
 Tiene como principal ventaja que cualquier
modificación es fácilmente aplicable, así como el
poder apoyarse en un diseño completamente original.
Semejanzas
Magento y Prestashop
 Ambas soluciones son de código abierto.
 Siempre utilizan un hosting de calidad, rápido y fiable,
con backups diarios, IP en el país donde se encuentren
tus clientes, soporte a SSL, transferencia no medida,
etc.
 Ambas plataformas vienen muy preparadas para
optimizar al máximo el SEO On Page de sus páginas.
 URLs amigables.
 Posibilidad de modificar Meta Title.
 Atributos ALT en imágenes.
Prestashop y Woocommerce
 Las dos soportan varios idiomas, Prestashop lo hace de
serie y Woocommerce mediante plugins como
mqtranslate, etc…
 El envió está cubierto en las dos plataformas, pero algo
tan sencillo como configurar distintos precios de
envíos dentro de las provincias de España, en
Prestashop lo podemos hacer de serie y en
Woocommerce tendríamos que realizarlo con plugins.
 Las opciones básicas de pago están cubiertas en las dos
plataformas.
 Las dos plataformas tienen gran cantidad de
información online para resolver nuestras dudas.
Ventajas y
desventajas
VENTAJAS
 No es excesivamente complicado de instalar en su
versión más básica.
 Posibilidad de personalización de temas orientados
al CMS con una carga de trabajo media.
 Panel de control bastante sencillo, aunque a la hora
de meter productos complicados sigo prefiriendo un
CMS personalizado.
 Servidor requerido no excesivamente costoso.
 Posibilidad de optimización SEO.
 Solución de comercios estándar para productos
estándar.
 Posibilidad de realizar WPO.
DESVENTAJAS
 La orientación a la venta de blogs, revistas,
asesoramientos y consejos.
 Bastantes problemas de seguridad que un Hacker ve a la
legua.
 Los módulos de pasarela de pago, al ser estáticos,
generan algunos errores con los tiempos de respuesta
de las pasarelas, por lo que hay que tenerlos controlados.
 Incidencias no reconocidas en bases de datos de más
de 10.000 productos que ralentizan el funcionamiento del
Ecommerce.
Uso
1. Desactivar la tienda
 Esta es una de las más importantes funciones que
podríamos aprovechar dentro de nuestra tienda online
con Prestashop 1.6; sólo basta tener que utilizar a la
misma como un pequeño selector de opciones (switch)
y nada más, pudiendo con ello activar o desactivar todo
el entorno de nuestra tienda online para poder trabajar
en ella según sea la necesidad de ese instante.
2. Eliminar el contenido de la tienda de
forma predeterminada
 Para poder explicar esta situación utilizaremos una
pequeña metáfora que seguro será de fácil
entendimiento para muchos de nuestros lectores.
Cuando adquirimos un ordenador completamente
nuevo y con Windows, en el mismo vendrán
integrados una gran cantidad de aplicaciones que
seguramente, nunca vamos a utilizar. Por tal motivo,
como usuarios finales debemos Desinstalar las mismas
para dejar limpio el sistema y posteriormente, instalar
únicamente a aquellas con las que vamos a trabajar en
adelante.
3. Configurar la información de la tienda
online
 Si hemos procedido de acuerdo a lo que sugerimos en
los pasos anteriores, ahora mismo ya tendremos a
nuestra tienda online completamente limpia, estando
lista para que empecemos a personalizar la
información personal y con las preferencias que la
misma debe tener hacia el público en general.
4. Personalizar el idioma de prestashop
1.6
 Esa es una de las ventajas más grandes que debemos
aprovechar ahora mismo, lo cual sugiere que
trabajemos en el idioma que nosotros deseemos
dentro de la plataforma y tienda online a la vez. Lo
único que tienes que hacer, es habilitar al idioma (o
varios de ellos) en el Back-Office, debiendo proceder
posteriormente a la selección de aquel con el que
deseemos trabajar mediante el pequeño selector que
generalmente se ubica hacia el lado superior derecho.
5. Métodos de pago para configurar en
Prestashop 1.6
 Hablar de una tienda online en cualquier plataforma
que exista en la actualidad representa un negocio, lo
cual involucra de forma directa a la forma de pago que
propondremos a nuestros clientes y visitantes. Para
que no tengas ningún tipo de problemas e
inconvenientes a la hora de configurar las formas de
pago en la plataforma, Factoría Digital deja de forma
predeterminada todos estos elementos instalados, ello
con el objetivo de que seas tú el que los utilice o no
según sea cada necesidad.
6. Configuración básica del transporte
 Este es un aspecto que debe ser configurado de
acuerdo al producto que se comercializa en la tienda
online con Prestashop 1.6; debido a la gran cantidad,
variedad y diversidad de productos que pueden estar
comercializándose en esta tienda online, la
configuración del método de transporte puede variar.
7. Manejo de las páginas CMS (contenido
estático)
 Factoría Digital te ayudará a gestionar la información
de tu tienda online lo más posible; en este sentido,
algunas de las páginas estáticas ya vienen con algo de
información, misma que el administrador de la tienda
online deberá variar con contenido que pertenezca a
cada uno de sus productos o con detalles de la misma
tienda, lo cual se logra únicamente ingresando hacia
en “el Menú de Preferencias” y posteriormente en la
página de “CMS”.
 9. El Back Office
 Continuamos analizando unas cuantas ventajas y beneficios a
destacar de nuestra plataforma de Prestashop 1.6, la cual hemos
sugerido instalar de la mano de Factoría Digital para que la
tienda este lista para trabajar desde un inicio.
 10. Catálogo y categorías en el Backoffice
 Esta es un área que debemos tomar en cuenta desde el inicio de
la creación de nuestra tienda online; cuando ya tengamos
instalado Prestashop 1.6 solamente tendremos que ir hacia el 2º
botón (por debajo del anterior) que dice “Catálogo“, con lo que
del lado derecho aparecerá la opción de la categoría. Allí
podemos manejar y administrar a algunas de ellas, lo cual quiere
decir que bien podríamos activarlos, editarlos o eliminarlos si no
los vemos convenientes. Cuando una tienda online recién se
inicia, quizá el número de productos disponibles en la misma sea
algo reducido, por lo que incrementar a un determinado número
de Categorías no sería una buena idea al principio.
8. Editar el Menú Superior
 De forma predeterminada, prestashop 1.6 ofrece una
considerable cantidad de categorías de diferentes
productos así como también de páginas CMS, las
cuales tendrás que organizar de una manera lógica y
dependiendo de los servicios de tu tienda online.
Requerimientos de
aplicación
 Sistema: Unix, Linux o Windows. Se recomienda
encarecidamente el sistema Unix.
 Servidor Web: Apache Web server 1.3 o superior.
 PHP 5.2 o superior. Debería poder activar PHP 5 (pregunte
a su proveedor de alojamiento).
 MySQL 5.0 o superior.
 Al menos 64 Mb de RAM en su servidor web (128 Mb es lo
más adecuado, pero en general, cuanta más, mejor!).
 PrestaShop puede también trabajar en un Servidor Web
Microsoft IIS Web Server 6.0 o superior, y nginx 1.0 o
superior.
 Dispone de más información para Administradores de
sistemas en la Guía del Administrador de Sistemas.
Asegúrese de leerla.
Requerimientos de
hardware
Los requisitos para comenzar a instalar Prestashop son
los siguientes:
 Un nombre de dominio
 Servidor web: Apache 1.3, Apache 2.x, Nginx o
Microsoft IIS
 PHP 5.2+
 MySQL 5.0+ instalado con una base de datos creada
 con acceso SSH o FTP (solicita tus datos de conexión
a tu proveedor de servicios de alojamiento)
 Configuración recomendada de tu servidor
 En la configuración PHP, solicita a tu proveedor que
fije memory_limit a “64M” y upload_max_file_size
a “16M”
 un certificado SSL si planeas procesar pagos
internamente (sin usar PayPal, por ejemplo)
 Extensiones PHP opcionales: GD, cURL, SimpleXML,
SOAP
 Para mejorar rendimientos: MemCached, mcrypt
PHP extensión
 Nosotros siempre recomendamos contratar un hosting
que ofrezca como mínimo las siguientes
características:
 Servidor Privado Virtual – Servidor VPS
 Copias de seguridad diarias
 ip Española (o en el país en el que vayas a vender)
 Soporte a certificado SSL
 Un excelente soporte y servicio de atención al cliente.
Lo último que quieres es que tu tienda online esté
caída y nadie te ayude a resolver el problema cuanto
antes.
Configuración
Pasos para crear una tienda tienda
online
https://www.prestashop.com/es/crear-tienda-online
 Incribirse o descargar el programa para PC (datos
necesarios)
 E-mail y contraseña.
 Genero, Nombre, Apellidos, Telefono Movil (opcional).
 Nombre de la tienda, Direccion de la pagina web.
 Pais (solo Alemania, Francia, España e Italia), idioma,
aceptar las Condiciones de uso.
 Opcion de recibi informacion y consejos para mejorar el
sitio.
 Esperar a que se cre la tienda (se activa una prueba de 30
dias).
 Tarda varios minutos en crearse la tienda.
 En la opcion Gestionar Tienda se visualiza desde el
lado administrativo la tienda.
 Diseña tu eCommerce en el apartado “Tema y
Logotipo” (A partir de aquí se usa el programa para
PC).
 Añade los productos a tu catálogo
 Configura las formas de pago: Visa, Mastercard, PayPal
 Elige la empresa con la que harás los envíos: Correos,
Seur, DHL
 Activa tu sitio e integra tu propio domínio
Fuentes consultadas:
 http://www.solingest.com/es/que-es-prestashop
 https://indexdesarrollo.com/principales-caracteristicas-
prestashop-magento-woocommerce/
 https://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-
magento-y-prestashop/
 https://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-
prestashop-y-woocommerce/
 http://www.initcoms.com/blog/comparativa-prestashop-
vs-
magento/#Comparativa_Magento_vs_Prestashop_8211_201
6
 https://cocinaremociones.com/diferencias-entre-
woocommerce-y-prestashop/
 https://www.3dids.com/blog/ventajas-y-desventajas-
de-crear-una-tienda-online-con-prestashop/
 https://www.prestashop.com/es/crear-tienda-online
 doc.prestashop.com/display/PS16/Lo+que+necesita+p
ara+empezar#Loquenecesitaparaempezar-
RequerimientosTécnicos
 http://www.initcoms.com/blog/como-instalar-
prestashop/
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La plataforma Prestashop
La plataforma PrestashopLa plataforma Prestashop
La plataforma Prestashop
Axisual Promocom
 
Prestashop vs Magento
Prestashop vs MagentoPrestashop vs Magento
Plataformas de Comercio Electrónico Unificadas, por Javier Hoyos (PwC)
Plataformas de Comercio Electrónico Unificadas, por Javier Hoyos (PwC) Plataformas de Comercio Electrónico Unificadas, por Javier Hoyos (PwC)
Plataformas de Comercio Electrónico Unificadas, por Javier Hoyos (PwC)
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Plataformas de comercio electrónico
Plataformas de comercio electrónicoPlataformas de comercio electrónico
Plataformas de comercio electrónico
CarmenDN
 
extensiones de dminios
extensiones de dminiosextensiones de dminios
extensiones de dminiostikasig
 
Ecommerce y marketing digital
Ecommerce y marketing digitalEcommerce y marketing digital
Ecommerce y marketing digital
IEBS Business School
 
Tic72 equipo10 tema10_os_commerce
Tic72 equipo10 tema10_os_commerceTic72 equipo10 tema10_os_commerce
Tic72 equipo10 tema10_os_commerce
ZaMm Pérz
 
Plataformas de comercio electrónico
Plataformas de comercio electrónicoPlataformas de comercio electrónico
Plataformas de comercio electrónicoDeikan
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
Naty Tu Niña
 
Magento
MagentoMagento
Los 10 mandamientos del marketing en Magento
Los 10 mandamientos del marketing en MagentoLos 10 mandamientos del marketing en Magento
Los 10 mandamientos del marketing en Magento
iñaki bermejo
 
Plataformas de comercio electronico
Plataformas de comercio electronicoPlataformas de comercio electronico
Plataformas de comercio electronico
anderfo
 
Plataformas de Comercio Electrónico
Plataformas de Comercio ElectrónicoPlataformas de Comercio Electrónico
Plataformas de Comercio Electrónico
Ontrack Peru ERIL
 
Presentacion prestashop eCOM Expo
Presentacion prestashop eCOM ExpoPresentacion prestashop eCOM Expo
Presentacion prestashop eCOM ExpoPrestaShop
 
Ab12007 cn12001 cr11060_cm12038_ss12006
Ab12007 cn12001  cr11060_cm12038_ss12006Ab12007 cn12001  cr11060_cm12038_ss12006
Ab12007 cn12001 cr11060_cm12038_ss12006
jealasbarrientos
 

La actualidad más candente (19)

La plataforma Prestashop
La plataforma PrestashopLa plataforma Prestashop
La plataforma Prestashop
 
Zeuscart
ZeuscartZeuscart
Zeuscart
 
Prestashop vs Magento
Prestashop vs MagentoPrestashop vs Magento
Prestashop vs Magento
 
Plataformas de Comercio Electrónico Unificadas, por Javier Hoyos (PwC)
Plataformas de Comercio Electrónico Unificadas, por Javier Hoyos (PwC) Plataformas de Comercio Electrónico Unificadas, por Javier Hoyos (PwC)
Plataformas de Comercio Electrónico Unificadas, por Javier Hoyos (PwC)
 
Plataformas de comercio electrónico
Plataformas de comercio electrónicoPlataformas de comercio electrónico
Plataformas de comercio electrónico
 
Prestashop
PrestashopPrestashop
Prestashop
 
extensiones de dminios
extensiones de dminiosextensiones de dminios
extensiones de dminios
 
Af commerce
Af commerceAf commerce
Af commerce
 
Ecommerce y marketing digital
Ecommerce y marketing digitalEcommerce y marketing digital
Ecommerce y marketing digital
 
Tic72 equipo10 tema10_os_commerce
Tic72 equipo10 tema10_os_commerceTic72 equipo10 tema10_os_commerce
Tic72 equipo10 tema10_os_commerce
 
Prestashop
PrestashopPrestashop
Prestashop
 
Plataformas de comercio electrónico
Plataformas de comercio electrónicoPlataformas de comercio electrónico
Plataformas de comercio electrónico
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Magento
MagentoMagento
Magento
 
Los 10 mandamientos del marketing en Magento
Los 10 mandamientos del marketing en MagentoLos 10 mandamientos del marketing en Magento
Los 10 mandamientos del marketing en Magento
 
Plataformas de comercio electronico
Plataformas de comercio electronicoPlataformas de comercio electronico
Plataformas de comercio electronico
 
Plataformas de Comercio Electrónico
Plataformas de Comercio ElectrónicoPlataformas de Comercio Electrónico
Plataformas de Comercio Electrónico
 
Presentacion prestashop eCOM Expo
Presentacion prestashop eCOM ExpoPresentacion prestashop eCOM Expo
Presentacion prestashop eCOM Expo
 
Ab12007 cn12001 cr11060_cm12038_ss12006
Ab12007 cn12001  cr11060_cm12038_ss12006Ab12007 cn12001  cr11060_cm12038_ss12006
Ab12007 cn12001 cr11060_cm12038_ss12006
 

Similar a PrestaShop

Software e commerce y e-business
Software e commerce y e-businessSoftware e commerce y e-business
Software e commerce y e-business
ROSMERY MARGARITA ESPINOZA UÑAUPE
 
Programas para ecommerce
Programas para ecommerceProgramas para ecommerce
Programas para ecommerceAlejandro Ruiz
 
Plataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónicoPlataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónico
Malú Mf
 
6. Las mejores plataformas de venta online.pdf
6. Las mejores plataformas de venta online.pdf6. Las mejores plataformas de venta online.pdf
6. Las mejores plataformas de venta online.pdf
EdwinFlores842752
 
Programas para gestionar tiendas on line
Programas para gestionar tiendas on lineProgramas para gestionar tiendas on line
Programas para gestionar tiendas on lineJoaquin Gimeno Perez
 
Tutorial Magento
Tutorial MagentoTutorial Magento
Tutorial MagentoRox Juarez
 
Software de tiendas virtuales
Software de tiendas virtualesSoftware de tiendas virtuales
Software de tiendas virtualesmiguelney123
 
Software de tiendas virtuales
Software de tiendas virtualesSoftware de tiendas virtuales
Software de tiendas virtuales
miguelney123
 
Toolbox Open Source para la Transformación Digital
Toolbox Open Source para la Transformación DigitalToolbox Open Source para la Transformación Digital
Toolbox Open Source para la Transformación Digital
Arsys
 
Tic72 equipo11 tema22_cube_cart
Tic72 equipo11 tema22_cube_cartTic72 equipo11 tema22_cube_cart
Tic72 equipo11 tema22_cube_cartJulio Salas López
 
Presentacion sin titulo(2)
Presentacion sin titulo(2)Presentacion sin titulo(2)
Presentacion sin titulo(2)lady0714
 
Software de comercio electrónico
Software de comercio electrónicoSoftware de comercio electrónico
Software de comercio electrónico
Juan Anaya
 
Act 1 comercio
Act 1 comercioAct 1 comercio
Act 1 comercio
Draven Draven
 
Comentarios
ComentariosComentarios
Comentarios
Draven Draven
 
Programas para ecommerce 2
Programas para ecommerce 2Programas para ecommerce 2
Programas para ecommerce 2Alejandro Ruiz
 
Tecnologias web (Prestashop)
Tecnologias web (Prestashop)Tecnologias web (Prestashop)
Tecnologias web (Prestashop)
Erick Hernandez
 
Cómo crear una tienda online gratis
 Cómo crear una tienda online gratis Cómo crear una tienda online gratis
Cómo crear una tienda online gratis
laurittabarrera
 
Taller prestashop 1.7
Taller prestashop 1.7Taller prestashop 1.7
Taller prestashop 1.7
Ismael Torres
 
Paso 7
Paso 7Paso 7
Paso 7
Edgar Mtz
 

Similar a PrestaShop (20)

Software e commerce y e-business
Software e commerce y e-businessSoftware e commerce y e-business
Software e commerce y e-business
 
Programas para ecommerce
Programas para ecommerceProgramas para ecommerce
Programas para ecommerce
 
Plataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónicoPlataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónico
 
6. Las mejores plataformas de venta online.pdf
6. Las mejores plataformas de venta online.pdf6. Las mejores plataformas de venta online.pdf
6. Las mejores plataformas de venta online.pdf
 
Programas para gestionar tiendas on line
Programas para gestionar tiendas on lineProgramas para gestionar tiendas on line
Programas para gestionar tiendas on line
 
Tutorial Magento
Tutorial MagentoTutorial Magento
Tutorial Magento
 
Software de tiendas virtuales
Software de tiendas virtualesSoftware de tiendas virtuales
Software de tiendas virtuales
 
Software de tiendas virtuales
Software de tiendas virtualesSoftware de tiendas virtuales
Software de tiendas virtuales
 
Toolbox Open Source para la Transformación Digital
Toolbox Open Source para la Transformación DigitalToolbox Open Source para la Transformación Digital
Toolbox Open Source para la Transformación Digital
 
Tic72 equipo11 tema22_cube_cart
Tic72 equipo11 tema22_cube_cartTic72 equipo11 tema22_cube_cart
Tic72 equipo11 tema22_cube_cart
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Presentacion sin titulo(2)
Presentacion sin titulo(2)Presentacion sin titulo(2)
Presentacion sin titulo(2)
 
Software de comercio electrónico
Software de comercio electrónicoSoftware de comercio electrónico
Software de comercio electrónico
 
Act 1 comercio
Act 1 comercioAct 1 comercio
Act 1 comercio
 
Comentarios
ComentariosComentarios
Comentarios
 
Programas para ecommerce 2
Programas para ecommerce 2Programas para ecommerce 2
Programas para ecommerce 2
 
Tecnologias web (Prestashop)
Tecnologias web (Prestashop)Tecnologias web (Prestashop)
Tecnologias web (Prestashop)
 
Cómo crear una tienda online gratis
 Cómo crear una tienda online gratis Cómo crear una tienda online gratis
Cómo crear una tienda online gratis
 
Taller prestashop 1.7
Taller prestashop 1.7Taller prestashop 1.7
Taller prestashop 1.7
 
Paso 7
Paso 7Paso 7
Paso 7
 

Último

Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 

Último (10)

Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 

PrestaShop

  • 1. Acosta Sepúlveda Jesús Miguel Bojórquez Felix Danna Karina Duran Campos Emilio Gómez Avilés Adis Marian
  • 2.
  • 4.  Prestashop es un CMS o plataforma para la creación de una tienda online, es uno de los sistemas más usados y reconocidos a nivel mundial.  A pesar de ser una aplicación de código abierto y gratuita. Es importante tener en cuenta, que la instalación y puesta en marcha de un proyecto de estas características no es del todo sencillo, y por este motivo empresas ofrecen packs configurados con todo lo necesario para trabajar.
  • 5.  El programa cuenta con dos interfaces diferenciadas. El FrontOffice, o parte delantera, es la que el cliente ve al entrar en nuestra tienda. Y el BackOffice, o panel de control, es la herramienta que utilizamos para administrar nuestra tienda y todos sus complementos.  La parte de administración de la tienda virtual, ofrece prácticamente todas las necesidades por muy complejas que sean para administrar nuestro sitio web y además muy fácil de utilizar, esto ha conseguido que Prestashop haya desbancado a todos sus competidores en cuanto a instalaciones de tiendas virtuales.
  • 7.  PrestaShop 1.0 se lanza el 31 de julio de 2007.  PrestaShop 1.1 se lanza el 7 de mayo de 2009.  PrestaShop 1.2 se lanza el 29 de julio de 2009.  Prestashop 1.3 se lanza el 25 de mayo de 2010.  PrestaShop 1.4 se lanza el 18 de marzo de 2011, con más de 65 nuevas características para los comerciantes y desarrolladores.  PrestaShop 1.5 se lanza el 13 de septiembre de 2012, con la funcionalidad multistore, mejoras en el carrito, reglas de precios y la capacidad de crear manualmente las órdenes a través de la Oficina Virtual.
  • 8.  PrestaShop 1.6 se lanza el 17 de marzo de 2014, cuenta con un nuevo diseño frontal y Back Office, nuevas herramientas de inteligencia de negocios y una oficina trasera sensible.  Prestashop 1.7 lanzó su primera versión estable el 7 de noviembre de 2016, cuenta con Integración del framework Symfony.  El grupo PrestaShop fue fundado en París, con una segunda Sede que abrió en Miami en 2011.
  • 10.  PrestaShop está disponible bajo la licencia Open Software. El software está escrito en PHP y basado en el motor de plantillas Smarty. MySQL1 es el motor de base de datos predeterminado.  Se puede disponer de versiones en 63 idiomas, entre ellos: inglés, francés, holandés, portugués, alemán, español, italiano, polaco y ruso.  El software hace uso extensivo de AJAX en el panel de administración, mientras que los bloques de módulos pueden ser fácilmente añadidos a la tienda con el fin proporcionar funcionalidad adicional; estos normalmente están proporcionados de forma gratuita por los desarrolladores independientes  Prestashop es compatible con las pasarelas de pago más usuales. También se ofrecen módulos de pago adicionales en el mercado.
  • 11.  Principales características de Prestashop:  Puede funcionar solo en modo catálogo.  Da dos opciones de registro del proceso de compra, el estándar y el abreviado.  Permite la creación de atributos de productos como por ejemplo pudieran ser las diferentes tallas o colores.  Pedido exprés que permite que los visitantes de la tienda online puedan realizar un pedido sin la necesidad de registrarse.  Estadísticas, este CMS incorpora estadísticas acerca de las tendencias de los visitantes de la tienda.
  • 12.  Multi-idioma, La implementación de varios idiomas y la gestión de traducciones son muy sencillas con esta aplicación.  SEO On Page, permite sin la incorporación de ningún módulo la creación y edición de URLs amigable, etc.  Gestión de descuentos, las posibilidades que incorpora la aplicación en cuanto a la gestión de descuentos y cupones son muchas.  Por otro lado cualquier módulo o pluging que se necesite y sea algo especial suelen ser de pago y con un coste alto.
  • 14.  Diferencias Magento  Es el software de programación de tiendas online más sofisticado del mercado. Es tan completo que permite casi cualquier cosa al desarrollador que tenga algo de creatividad.  Requieren conocimiento, mucho conocimiento, tanto de su programación como de su mantenimiento y actualización e incluso la gestión exige conocimientos mínimamente informáticos.
  • 15. Prestashop  Se trata de un programa fácil de instalar y de configurar y todavía más sencillo de mantener.  Está bastante limitada a nivel técnico y sufre de varias actualizaciones al año que suponen toda una experiencia traumática cuando tienen que cambiar de una versión a otra.  Presenta la posibilidad de añadir nuevas funciones e incluso aplicaciones de terceros sumamente interesantes.  Es una plataforma independiente que se basa en la aplicación de plantillas de mayor o menor complejidad, sobre las que actúa toda una base de datos gestionada por el usuario.
  • 16. Woocommerce  En lugar de funcionar de forma independiente se vincula a la plataforma de WordPress.  Puede evolucionar una tienda online hasta la complejidad que el usuario sepa aportarle.  Tiene como principal ventaja que cualquier modificación es fácilmente aplicable, así como el poder apoyarse en un diseño completamente original.
  • 17. Semejanzas Magento y Prestashop  Ambas soluciones son de código abierto.  Siempre utilizan un hosting de calidad, rápido y fiable, con backups diarios, IP en el país donde se encuentren tus clientes, soporte a SSL, transferencia no medida, etc.  Ambas plataformas vienen muy preparadas para optimizar al máximo el SEO On Page de sus páginas.  URLs amigables.  Posibilidad de modificar Meta Title.  Atributos ALT en imágenes.
  • 18. Prestashop y Woocommerce  Las dos soportan varios idiomas, Prestashop lo hace de serie y Woocommerce mediante plugins como mqtranslate, etc…  El envió está cubierto en las dos plataformas, pero algo tan sencillo como configurar distintos precios de envíos dentro de las provincias de España, en Prestashop lo podemos hacer de serie y en Woocommerce tendríamos que realizarlo con plugins.  Las opciones básicas de pago están cubiertas en las dos plataformas.  Las dos plataformas tienen gran cantidad de información online para resolver nuestras dudas.
  • 20. VENTAJAS  No es excesivamente complicado de instalar en su versión más básica.  Posibilidad de personalización de temas orientados al CMS con una carga de trabajo media.  Panel de control bastante sencillo, aunque a la hora de meter productos complicados sigo prefiriendo un CMS personalizado.  Servidor requerido no excesivamente costoso.  Posibilidad de optimización SEO.  Solución de comercios estándar para productos estándar.  Posibilidad de realizar WPO.
  • 21. DESVENTAJAS  La orientación a la venta de blogs, revistas, asesoramientos y consejos.  Bastantes problemas de seguridad que un Hacker ve a la legua.  Los módulos de pasarela de pago, al ser estáticos, generan algunos errores con los tiempos de respuesta de las pasarelas, por lo que hay que tenerlos controlados.  Incidencias no reconocidas en bases de datos de más de 10.000 productos que ralentizan el funcionamiento del Ecommerce.
  • 22. Uso
  • 23. 1. Desactivar la tienda  Esta es una de las más importantes funciones que podríamos aprovechar dentro de nuestra tienda online con Prestashop 1.6; sólo basta tener que utilizar a la misma como un pequeño selector de opciones (switch) y nada más, pudiendo con ello activar o desactivar todo el entorno de nuestra tienda online para poder trabajar en ella según sea la necesidad de ese instante.
  • 24. 2. Eliminar el contenido de la tienda de forma predeterminada  Para poder explicar esta situación utilizaremos una pequeña metáfora que seguro será de fácil entendimiento para muchos de nuestros lectores. Cuando adquirimos un ordenador completamente nuevo y con Windows, en el mismo vendrán integrados una gran cantidad de aplicaciones que seguramente, nunca vamos a utilizar. Por tal motivo, como usuarios finales debemos Desinstalar las mismas para dejar limpio el sistema y posteriormente, instalar únicamente a aquellas con las que vamos a trabajar en adelante.
  • 25. 3. Configurar la información de la tienda online  Si hemos procedido de acuerdo a lo que sugerimos en los pasos anteriores, ahora mismo ya tendremos a nuestra tienda online completamente limpia, estando lista para que empecemos a personalizar la información personal y con las preferencias que la misma debe tener hacia el público en general.
  • 26. 4. Personalizar el idioma de prestashop 1.6  Esa es una de las ventajas más grandes que debemos aprovechar ahora mismo, lo cual sugiere que trabajemos en el idioma que nosotros deseemos dentro de la plataforma y tienda online a la vez. Lo único que tienes que hacer, es habilitar al idioma (o varios de ellos) en el Back-Office, debiendo proceder posteriormente a la selección de aquel con el que deseemos trabajar mediante el pequeño selector que generalmente se ubica hacia el lado superior derecho.
  • 27. 5. Métodos de pago para configurar en Prestashop 1.6  Hablar de una tienda online en cualquier plataforma que exista en la actualidad representa un negocio, lo cual involucra de forma directa a la forma de pago que propondremos a nuestros clientes y visitantes. Para que no tengas ningún tipo de problemas e inconvenientes a la hora de configurar las formas de pago en la plataforma, Factoría Digital deja de forma predeterminada todos estos elementos instalados, ello con el objetivo de que seas tú el que los utilice o no según sea cada necesidad.
  • 28. 6. Configuración básica del transporte  Este es un aspecto que debe ser configurado de acuerdo al producto que se comercializa en la tienda online con Prestashop 1.6; debido a la gran cantidad, variedad y diversidad de productos que pueden estar comercializándose en esta tienda online, la configuración del método de transporte puede variar.
  • 29. 7. Manejo de las páginas CMS (contenido estático)  Factoría Digital te ayudará a gestionar la información de tu tienda online lo más posible; en este sentido, algunas de las páginas estáticas ya vienen con algo de información, misma que el administrador de la tienda online deberá variar con contenido que pertenezca a cada uno de sus productos o con detalles de la misma tienda, lo cual se logra únicamente ingresando hacia en “el Menú de Preferencias” y posteriormente en la página de “CMS”.
  • 30.  9. El Back Office  Continuamos analizando unas cuantas ventajas y beneficios a destacar de nuestra plataforma de Prestashop 1.6, la cual hemos sugerido instalar de la mano de Factoría Digital para que la tienda este lista para trabajar desde un inicio.  10. Catálogo y categorías en el Backoffice  Esta es un área que debemos tomar en cuenta desde el inicio de la creación de nuestra tienda online; cuando ya tengamos instalado Prestashop 1.6 solamente tendremos que ir hacia el 2º botón (por debajo del anterior) que dice “Catálogo“, con lo que del lado derecho aparecerá la opción de la categoría. Allí podemos manejar y administrar a algunas de ellas, lo cual quiere decir que bien podríamos activarlos, editarlos o eliminarlos si no los vemos convenientes. Cuando una tienda online recién se inicia, quizá el número de productos disponibles en la misma sea algo reducido, por lo que incrementar a un determinado número de Categorías no sería una buena idea al principio.
  • 31. 8. Editar el Menú Superior  De forma predeterminada, prestashop 1.6 ofrece una considerable cantidad de categorías de diferentes productos así como también de páginas CMS, las cuales tendrás que organizar de una manera lógica y dependiendo de los servicios de tu tienda online.
  • 33.  Sistema: Unix, Linux o Windows. Se recomienda encarecidamente el sistema Unix.  Servidor Web: Apache Web server 1.3 o superior.  PHP 5.2 o superior. Debería poder activar PHP 5 (pregunte a su proveedor de alojamiento).  MySQL 5.0 o superior.  Al menos 64 Mb de RAM en su servidor web (128 Mb es lo más adecuado, pero en general, cuanta más, mejor!).  PrestaShop puede también trabajar en un Servidor Web Microsoft IIS Web Server 6.0 o superior, y nginx 1.0 o superior.  Dispone de más información para Administradores de sistemas en la Guía del Administrador de Sistemas. Asegúrese de leerla.
  • 35. Los requisitos para comenzar a instalar Prestashop son los siguientes:  Un nombre de dominio  Servidor web: Apache 1.3, Apache 2.x, Nginx o Microsoft IIS  PHP 5.2+  MySQL 5.0+ instalado con una base de datos creada  con acceso SSH o FTP (solicita tus datos de conexión a tu proveedor de servicios de alojamiento)  Configuración recomendada de tu servidor  En la configuración PHP, solicita a tu proveedor que fije memory_limit a “64M” y upload_max_file_size a “16M”
  • 36.  un certificado SSL si planeas procesar pagos internamente (sin usar PayPal, por ejemplo)  Extensiones PHP opcionales: GD, cURL, SimpleXML, SOAP  Para mejorar rendimientos: MemCached, mcrypt PHP extensión  Nosotros siempre recomendamos contratar un hosting que ofrezca como mínimo las siguientes características:  Servidor Privado Virtual – Servidor VPS  Copias de seguridad diarias  ip Española (o en el país en el que vayas a vender)
  • 37.  Soporte a certificado SSL  Un excelente soporte y servicio de atención al cliente. Lo último que quieres es que tu tienda online esté caída y nadie te ayude a resolver el problema cuanto antes.
  • 39. Pasos para crear una tienda tienda online https://www.prestashop.com/es/crear-tienda-online  Incribirse o descargar el programa para PC (datos necesarios)  E-mail y contraseña.  Genero, Nombre, Apellidos, Telefono Movil (opcional).  Nombre de la tienda, Direccion de la pagina web.  Pais (solo Alemania, Francia, España e Italia), idioma, aceptar las Condiciones de uso.  Opcion de recibi informacion y consejos para mejorar el sitio.  Esperar a que se cre la tienda (se activa una prueba de 30 dias).  Tarda varios minutos en crearse la tienda.
  • 40.
  • 41.  En la opcion Gestionar Tienda se visualiza desde el lado administrativo la tienda.  Diseña tu eCommerce en el apartado “Tema y Logotipo” (A partir de aquí se usa el programa para PC).  Añade los productos a tu catálogo  Configura las formas de pago: Visa, Mastercard, PayPal  Elige la empresa con la que harás los envíos: Correos, Seur, DHL  Activa tu sitio e integra tu propio domínio
  • 42. Fuentes consultadas:  http://www.solingest.com/es/que-es-prestashop  https://indexdesarrollo.com/principales-caracteristicas- prestashop-magento-woocommerce/  https://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre- magento-y-prestashop/  https://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre- prestashop-y-woocommerce/  http://www.initcoms.com/blog/comparativa-prestashop- vs- magento/#Comparativa_Magento_vs_Prestashop_8211_201 6  https://cocinaremociones.com/diferencias-entre- woocommerce-y-prestashop/
  • 43.  https://www.3dids.com/blog/ventajas-y-desventajas- de-crear-una-tienda-online-con-prestashop/  https://www.prestashop.com/es/crear-tienda-online  doc.prestashop.com/display/PS16/Lo+que+necesita+p ara+empezar#Loquenecesitaparaempezar- RequerimientosTécnicos  http://www.initcoms.com/blog/como-instalar- prestashop/