SlideShare una empresa de Scribd logo
 Según dos estudios, el 48 % de los
jóvenes delincuentes está acusado de
robos
Los informes revelaron que el 40,43 % de
los adolescentes que cometen delitos
tiene 17 años
Mientras que el 25% de los chicos con
causas penales tiene entre 14 y 15 años
El robo es el apoderamiento ilegítimo de una cosa mueble total
o parcialmente ajena, con fuerza en las cosas o violencia. El
robo puede ser simple (cuando no tiene las características
previstas por la ley como circunstancias calificativas) o
calificados.
Los supuestos de robo calificado para los que se prevén penas
agravadas con relación al robo simple, son: que con motivo
de robo resulte un homicidio, o lesiones graves o gravísimas;
que se cometieran con escalamiento, etc.
El robo, así como cualquier delito, tiene el elemento
"antijurídica", por lo tanto no se debería exigir esta como
elemento de integración, ya que se encuentra junto al delito
en general.
 El alcohol es adictivo para todos y cuando se inicia su
consumo antes de los 18 años aumenta 5 veces la
probabilidad de que se genere una adicción.
 Los adolescentes corren un riesgo mayor que los adultos a
desarrollar enfermedades como la cirrosis del hígado,
pancreatitis, infartos hemorrágicos y algunas formas de
cáncer.
 Los adolescentes que consumen alcohol están más expuestos
a iniciar actividad sexual temprana, situación que los expone a
un mayor riesgo de contagio con el virus del SIDA, las
enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no
deseados. De igual modo, incrementan la probabilidad de
verse afectados por la impotencia y la disfunción eréctil.
 Los adolescentes que abusan del alcohol son 4 veces más
vulnerables a la depresión severa que aquellos que no tienen
un problema de alcohol.
 El consumo de alcohol entre adolescentes ha sido asociado
con muertes por suicidio y accidentes de tránsito.
 Es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran numero de seres
humanos, la enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración, su
progresiva y las recaídas.
Es el uso indebido de cualquier tipo de drogas con otros fines y no los iniciales que
se han prescrito, cuando existe la prescripción.
Es una dependencia síquica, cuyo individuo siente una imperiosa necesidad de
tomar droga o, en caso contrario, un desplome emocional cuando no la ingiere y
una dependencia física producida por los terribles síntomas de abstinencia al no
ingerirla.
La drogadicción causa problemas físicos, psicológicos, sociales y financieros.
Se denomina drogadicción al estado psíquico y a veces físico causado por la
interacción entre un organismo vivo y una droga. Caracterizado por
modificaciones del comportamiento, y por otras reacciones que comprenden
siempre un impulso irreprimible al tomar la droga en forma continua o periódica
con el fin de experimentar sus efectos síquicos y a veces para evitar el malestar
producido por la privación.
Al hablar de dependencia de una droga se refiere al uso compulsivo de este pero
hay que diferenciar la dependencia física y síquica. En la primera se presenta el
Síndrome de Abstinencia al dejar de consumir y en la segunda dicho síndrome no
se presenta.
Se debe entender que el adicto seguirá siendo un adicto mientras viva, es decir,
que el individuo se rehabilita para poder vivir sin consumir la droga y, de allí en
adelante, éste será un adicto en remisión, no estará usando la droga, pero para
mantenerse en ese estado de abstinencia o remisión no podrá bajar la guardia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problematica social
Problematica socialProblematica social
Problematica social
Margeory77
 
Protegiendo a los niños del maltrato
Protegiendo a los niños del maltratoProtegiendo a los niños del maltrato
Protegiendo a los niños del maltratoConstanza Reyes Rojas
 
Familias Y Presonas Sin Hogar
Familias Y Presonas Sin HogarFamilias Y Presonas Sin Hogar
Familias Y Presonas Sin Hogar
Nancy Milena Martinez Cardenas
 
Maltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliarMaltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliarJuliana Morera
 
adolecentes
adolecentes adolecentes
22 violencia familiar
22 violencia familiar22 violencia familiar
22 violencia familiarMocte Salaiza
 
8. conducta suicida (1)
8. conducta suicida (1)8. conducta suicida (1)
8. conducta suicida (1)
mellasp
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
diego2425
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarJes Turja
 
9. abuso y maltrato en el anciano
9. abuso y maltrato en el anciano9. abuso y maltrato en el anciano
9. abuso y maltrato en el ancianoHenna Osuna
 
Violación
ViolaciónViolación
ViolaciónUAM AZC
 
Abuso en los ancianos
Abuso en los ancianosAbuso en los ancianos
Abuso en los ancianosEquipoURG
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
La violencia contra la mujer
 La violencia contra la mujer La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
julian suarez rojas
 
Maltrato en el Adulto Mayor
Maltrato en el Adulto MayorMaltrato en el Adulto Mayor
Maltrato en el Adulto MayorNoelia Gacitua
 
Cuida tu cuerpo!!! slide share
Cuida tu cuerpo!!! slide shareCuida tu cuerpo!!! slide share
Cuida tu cuerpo!!! slide shareDul Rosales
 

La actualidad más candente (18)

Problematica social
Problematica socialProblematica social
Problematica social
 
Protegiendo a los niños del maltrato
Protegiendo a los niños del maltratoProtegiendo a los niños del maltrato
Protegiendo a los niños del maltrato
 
Familias Y Presonas Sin Hogar
Familias Y Presonas Sin HogarFamilias Y Presonas Sin Hogar
Familias Y Presonas Sin Hogar
 
Maltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliarMaltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliar
 
adolecentes
adolecentes adolecentes
adolecentes
 
22 violencia familiar
22 violencia familiar22 violencia familiar
22 violencia familiar
 
8. conducta suicida (1)
8. conducta suicida (1)8. conducta suicida (1)
8. conducta suicida (1)
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
9. abuso y maltrato en el anciano
9. abuso y maltrato en el anciano9. abuso y maltrato en el anciano
9. abuso y maltrato en el anciano
 
Violación
ViolaciónViolación
Violación
 
Abuso en los ancianos
Abuso en los ancianosAbuso en los ancianos
Abuso en los ancianos
 
Violencia i
Violencia iViolencia i
Violencia i
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
La violencia contra la mujer
 La violencia contra la mujer La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
 
Maltrato en el Adulto Mayor
Maltrato en el Adulto MayorMaltrato en el Adulto Mayor
Maltrato en el Adulto Mayor
 
Cuida tu cuerpo!!! slide share
Cuida tu cuerpo!!! slide shareCuida tu cuerpo!!! slide share
Cuida tu cuerpo!!! slide share
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 

Destacado

Scrum live erleben // ADC Frankenthal
Scrum live erleben // ADC FrankenthalScrum live erleben // ADC Frankenthal
Scrum live erleben // ADC Frankenthal
Holger Wendel
 
Defraudacion fiscal
Defraudacion fiscalDefraudacion fiscal
Defraudacion fiscal
FernandaMoralesMoren
 
04 conducta (1)
04 conducta (1)04 conducta (1)
04 conducta (1)
patriciamonreal
 
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación ENJ
 
Doc tipicidad (1)
Doc tipicidad (1)Doc tipicidad (1)
Doc tipicidad (1)
patriciamonreal
 
CapíTulo 03 Consideraciones éTicas Y MéDico Legales
CapíTulo 03   Consideraciones éTicas Y MéDico LegalesCapíTulo 03   Consideraciones éTicas Y MéDico Legales
CapíTulo 03 Consideraciones éTicas Y MéDico LegalesAlan Lopez
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
beatriz
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
Haruka303
 

Destacado (9)

Scrum live erleben // ADC Frankenthal
Scrum live erleben // ADC FrankenthalScrum live erleben // ADC Frankenthal
Scrum live erleben // ADC Frankenthal
 
Defraudacion fiscal
Defraudacion fiscalDefraudacion fiscal
Defraudacion fiscal
 
04 conducta (1)
04 conducta (1)04 conducta (1)
04 conducta (1)
 
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
 
Doc tipicidad (1)
Doc tipicidad (1)Doc tipicidad (1)
Doc tipicidad (1)
 
CapíTulo 03 Consideraciones éTicas Y MéDico Legales
CapíTulo 03   Consideraciones éTicas Y MéDico LegalesCapíTulo 03   Consideraciones éTicas Y MéDico Legales
CapíTulo 03 Consideraciones éTicas Y MéDico Legales
 
Ley y sus características
Ley y sus característicasLey y sus características
Ley y sus características
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
 

Similar a Prevención del delito

Tic cccc
Tic ccccTic cccc
Tic cccc
08073
 
Segunda parcial jose gomez
Segunda parcial jose gomezSegunda parcial jose gomez
Segunda parcial jose gomez
Jose Gomez
 
La drogadiccion en la adolescencia
La drogadiccion en la adolescenciaLa drogadiccion en la adolescencia
La drogadiccion en la adolescenciakarenhernandez07
 
Adiccion en mexico
Adiccion en mexicoAdiccion en mexico
Adiccion en mexicojangXD
 
Que son las drogas
Que son las drogasQue son las drogas
Que son las drogasJulzen
 
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentesLos diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentesmxuss
 
Dalina apolindar rosado
Dalina apolindar rosadoDalina apolindar rosado
Dalina apolindar rosadodalinarosado
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
fernandolucero1919
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1aracelytyy
 
Equipo 4 bloque 6 ciencias
Equipo 4 bloque 6 cienciasEquipo 4 bloque 6 ciencias
Equipo 4 bloque 6 ciencias
RUTHPATRICIOSIXTO1
 
La Drogadicción
La DrogadicciónLa Drogadicción
La Drogadicción
lapibadelfondo
 
Adolescencia y drogas [Autoguardado].pptx
Adolescencia y drogas [Autoguardado].pptxAdolescencia y drogas [Autoguardado].pptx
Adolescencia y drogas [Autoguardado].pptx
DerickGonzalez3
 
Diapositivas clau mujer y drogas
Diapositivas clau mujer y drogasDiapositivas clau mujer y drogas
Diapositivas clau mujer y drogastomi03
 

Similar a Prevención del delito (20)

Chico
ChicoChico
Chico
 
Chico
ChicoChico
Chico
 
Tic cccc
Tic ccccTic cccc
Tic cccc
 
Segunda parcial jose gomez
Segunda parcial jose gomezSegunda parcial jose gomez
Segunda parcial jose gomez
 
La drogadiccion en la adolescencia
La drogadiccion en la adolescenciaLa drogadiccion en la adolescencia
La drogadiccion en la adolescencia
 
Adiccion en mexico
Adiccion en mexicoAdiccion en mexico
Adiccion en mexico
 
Que son las drogas
Que son las drogasQue son las drogas
Que son las drogas
 
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentesLos diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
 
Sustancias sicoativas
Sustancias sicoativasSustancias sicoativas
Sustancias sicoativas
 
Dalina apolindar rosado
Dalina apolindar rosadoDalina apolindar rosado
Dalina apolindar rosado
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Equipo 4 bloque 6 ciencias
Equipo 4 bloque 6 cienciasEquipo 4 bloque 6 ciencias
Equipo 4 bloque 6 ciencias
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
La Drogadicción
La DrogadicciónLa Drogadicción
La Drogadicción
 
Adolescencia y drogas [Autoguardado].pptx
Adolescencia y drogas [Autoguardado].pptxAdolescencia y drogas [Autoguardado].pptx
Adolescencia y drogas [Autoguardado].pptx
 
Diapositivas clau mujer y drogas
Diapositivas clau mujer y drogasDiapositivas clau mujer y drogas
Diapositivas clau mujer y drogas
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (9)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Prevención del delito

  • 1.
  • 2.  Según dos estudios, el 48 % de los jóvenes delincuentes está acusado de robos Los informes revelaron que el 40,43 % de los adolescentes que cometen delitos tiene 17 años Mientras que el 25% de los chicos con causas penales tiene entre 14 y 15 años
  • 3. El robo es el apoderamiento ilegítimo de una cosa mueble total o parcialmente ajena, con fuerza en las cosas o violencia. El robo puede ser simple (cuando no tiene las características previstas por la ley como circunstancias calificativas) o calificados. Los supuestos de robo calificado para los que se prevén penas agravadas con relación al robo simple, son: que con motivo de robo resulte un homicidio, o lesiones graves o gravísimas; que se cometieran con escalamiento, etc. El robo, así como cualquier delito, tiene el elemento "antijurídica", por lo tanto no se debería exigir esta como elemento de integración, ya que se encuentra junto al delito en general.
  • 4.  El alcohol es adictivo para todos y cuando se inicia su consumo antes de los 18 años aumenta 5 veces la probabilidad de que se genere una adicción.  Los adolescentes corren un riesgo mayor que los adultos a desarrollar enfermedades como la cirrosis del hígado, pancreatitis, infartos hemorrágicos y algunas formas de cáncer.  Los adolescentes que consumen alcohol están más expuestos a iniciar actividad sexual temprana, situación que los expone a un mayor riesgo de contagio con el virus del SIDA, las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no deseados. De igual modo, incrementan la probabilidad de verse afectados por la impotencia y la disfunción eréctil.  Los adolescentes que abusan del alcohol son 4 veces más vulnerables a la depresión severa que aquellos que no tienen un problema de alcohol.  El consumo de alcohol entre adolescentes ha sido asociado con muertes por suicidio y accidentes de tránsito.
  • 5.  Es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran numero de seres humanos, la enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración, su progresiva y las recaídas. Es el uso indebido de cualquier tipo de drogas con otros fines y no los iniciales que se han prescrito, cuando existe la prescripción. Es una dependencia síquica, cuyo individuo siente una imperiosa necesidad de tomar droga o, en caso contrario, un desplome emocional cuando no la ingiere y una dependencia física producida por los terribles síntomas de abstinencia al no ingerirla. La drogadicción causa problemas físicos, psicológicos, sociales y financieros. Se denomina drogadicción al estado psíquico y a veces físico causado por la interacción entre un organismo vivo y una droga. Caracterizado por modificaciones del comportamiento, y por otras reacciones que comprenden siempre un impulso irreprimible al tomar la droga en forma continua o periódica con el fin de experimentar sus efectos síquicos y a veces para evitar el malestar producido por la privación. Al hablar de dependencia de una droga se refiere al uso compulsivo de este pero hay que diferenciar la dependencia física y síquica. En la primera se presenta el Síndrome de Abstinencia al dejar de consumir y en la segunda dicho síndrome no se presenta. Se debe entender que el adicto seguirá siendo un adicto mientras viva, es decir, que el individuo se rehabilita para poder vivir sin consumir la droga y, de allí en adelante, éste será un adicto en remisión, no estará usando la droga, pero para mantenerse en ese estado de abstinencia o remisión no podrá bajar la guardia