SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR
   GABRIELA ÁVILA SÁNCHEZ
« CUALQUIER INDIVIDUO
PUEDE LLEGAR A SER
VIOLENTO,          CON
DIFERENTES MODALIDADES
O      MANIFESTACIONES,
DENTRO DE DETERMINADO
CONTEXTO O DETERMINADA
INTERACCIÓN. »
DEFINICIÓN
La Violencia Intrafamiliar es toda conducta
que por acción u omisión cometa algún
miembro de la familia contra otro
abusando de su relación de poder, ya sea
dentro del hogar o fuera de éste y que
perjudique su bienestar, su integridad
física o psicológica, su libertad y su
derecho a un pleno desarrollo.
TIPOS DE VIOLENCIA
•   Física
•   Psicológica
•   Sexual
•   Negligencia y abandono
•   Violencia económica
EJEMPLOS :
 Maltrato Infantil

 Violencia Conyugal

 Violencia Hacia Adultos Mayores

Violencia hacia Minusválidos
ABUSO FÍSICO
• Se refiere a las manifestaciones de
  violencia dirigidas al cuerpo de la otra
  persona y comprende diversas conductas,
  entre ellas, empujones, tirones de pelo,
  cachetadas, golpes con puños, golpes con
  objetos, patadas, palizas, quemaduras,
  etc.
ABUSO PSICOLÓGICO O
       EMOCIONAL
• Son aquellas conductas que por acción u
  omisión, se orientan a causar temor,
  intimidar y controlar la conducta, los
  sentimientos y pensamientos de la
  persona agredida. Se pueden distinguir
  los insultos, garabatos, las
  descalificaciones, amenazas, extorsiones,
  manipulaciones, el control y restricciones
  de la libertad personal, el abandono, etc.
ABUSO SEXUAL
• Consiste en la imposición de actos de
  orden sexual, contra la voluntad del otro.
  Se incluyen las relaciones sexuales
  forzadas, la violación marital, el acoso o
  asedio sexual, la exposición a actividades
  sexuales no deseadas, la manipulación a
  través de la sexualidad.
ABUSO FINANCIERO O
     VIOLENCIA ECONÓMICA
• Se refiere a las conductas orientadas a
  privar al otro de sus necesidades básicas
  como una forma de control, y puede
  manifestarse a través de la privación
  económica, la extorsión, la apropiación de
  bienes y dinero, etc.
VIOLENCIA HACIA LA MUJER
• Es un fenómeno social que ocurre en un
  grupo familiar y es causado por parte del
  cónyuge o pareja para intimidar
  psicológica, física, intelectual y/o
  moralmente a su pareja, con el objeto de
  disipar según su arbitrio y necesidad, la
  vida familiar.
Puede manifestarse a través de:
    Golpes e incidentes graves
    Insultos
    Manejo económico
    Amenazas
    Chantajes
    Control de las actividades
    Abuso sexual
    Aislamiento de familiares y amistades
    Prohibición a trabajar fuera de la casa
    Abandono afectivo
    Humillaciones
    No respetar las opiniones.
CAUSAS
• Se cree que una de las causas son los
  efectos de la crisis económica actual en
  México.
• La principal causa que se ha encontrado
  en México de este factor es el abuso del
  alcohol.
LOS EFECTOS EN LA SALUD
En el plano de salud física:

  Enfermedades ginecológicas: dolor crónico pelviano,
  flujo vaginal persistente, sangrado genital de origen
  disfuncional.

  Abuso y dependencia de alcohol y sustancias.
  Enfermedades de transmisión sexual (ETS) y SIDA.

  Daños corporales (lesiones con arma blanca) y daños
  más permanentes como quemaduras, mordidas o
  hematomas.
Quejas somáticas poco definidas (cefalea
crónica, dolor abdominal, pélvico y muscular,
fatiga crónica).

Cambios repentinos de peso.

Durante el embarazo: aumento del tabaquismo,
aborto, control prenatal tardío, retardo de
crecimiento, hemorragias del feto, muerte fetal y
muerte materna.
CONSECUENCIAS EN EL
    ÁMBITO PSICOLÓGICO:
• Trastornos Mentales: trastornos del
  ánimo, depresiones severas, trastornos
  obsesivos-compulsivos, trastornos por
  conversión, trastornos de pánico,
  trastornos en la conducta alimentaria,
  trastornos en el sueño, episodios
  psicóticos, entre otros.

• Síndrome de estrés post-traumático
  (STPT).
• Miedo y ansiedad.

• Sentimientos de vergüenza.

• Conducta extremadamente
  dependiente.

• Enuresis y encopresis.

• Suicidio.
CONSECUENCIAS EN EL
      PLANO SEXUAL
• Embarazos no deseados.

• Disfunciones sexuales.

• Obligación ejercida por parte del varón de la práctica de aborto.

• Prohibición del uso de anticonceptivos.

• Daños físicos y psicológicos en específico en el plano sexual.

• Abuso, acoso y violaciones.

• Fobias sexuales y de la sexualidad en general.
CONSECUENCIAS
        MALTRATO INFANTIL
Un niño maltratado tiene mayor riesgo de
 convertirse en un adulto maltratador y violento

Los niños que son maltratados severamente tienen
 mayor grado de aceptación frente al uso de la
 violencia y agresión

Uno de cada dos niños que son víctima de
 violencia grave considera que el castigo físico sirve
 para la formación
Las consecuencias del maltrato infantil se
 hacen visibles a mediano y largo plazo en el
 desarrollo sicosocial y físico de las personas.

Detrás de problemas de aprendizaje, de
 comportamiento y agresividad probablemente
 se esconden situaciones de maltrato físico,
 abuso y/o abandono
ALGUNOS DISPARADORES DE LA
        VIOLENCIA SON:
• Movimientos, miradas, actitudes o palabras son
  detonantes.
• El que esta en posición alta supone que el actor
  receptor apunta a situarse en un nivel igual o
  superior al suyo.
• En las simétricas uno de los protagonistas puede
  mostrar una actitud dominante, un
  seudoabandono de la lucha o bien una
  seudosumisiòn.
• Algunos mensajes son “reales”, otros “alucinados”.
Violencia intrafamiliar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Diana Rubiano
 
Clase de maltrato
Clase de maltratoClase de maltrato
Clase de maltrato
deisycris
 
violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarviolencia intrafamiliar
violencia intrafamiliar
juana calleja
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Youtsi
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
claudia_delgadozalles
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
DAHANA1802
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantilkelly olave
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Amelia Pedroza
 
Detección de Abuso Sexual y Violencia Familiar
Detección de Abuso Sexual y Violencia FamiliarDetección de Abuso Sexual y Violencia Familiar
Detección de Abuso Sexual y Violencia FamiliarMinisterio de Educacion
 
AMIGOS LES DEJO UN VIDEITO DE VIOLENCIA FAMILIAR
AMIGOS LES DEJO UN VIDEITO DE VIOLENCIA FAMILIARAMIGOS LES DEJO UN VIDEITO DE VIOLENCIA FAMILIAR
AMIGOS LES DEJO UN VIDEITO DE VIOLENCIA FAMILIAR
Julissa Benites Aquino
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
elba natalia pabon fernandez
 
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Pereztrabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
pablo palacios
 
Maltrato en la familia
Maltrato en la familiaMaltrato en la familia
Maltrato en la familia
ealejandra1234
 
Violencia
 Violencia Violencia
Violencia
crimeza
 
Tareadeinformatica
TareadeinformaticaTareadeinformatica
Tareadeinformatica
MRZ4
 
Power pont de violencia
Power pont de violenciaPower pont de violencia
Power pont de violencia
0103177234
 

La actualidad más candente (19)

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Clase de maltrato
Clase de maltratoClase de maltrato
Clase de maltrato
 
violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarviolencia intrafamiliar
violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Drago
DragoDrago
Drago
 
Detección de Abuso Sexual y Violencia Familiar
Detección de Abuso Sexual y Violencia FamiliarDetección de Abuso Sexual y Violencia Familiar
Detección de Abuso Sexual y Violencia Familiar
 
AMIGOS LES DEJO UN VIDEITO DE VIOLENCIA FAMILIAR
AMIGOS LES DEJO UN VIDEITO DE VIOLENCIA FAMILIARAMIGOS LES DEJO UN VIDEITO DE VIOLENCIA FAMILIAR
AMIGOS LES DEJO UN VIDEITO DE VIOLENCIA FAMILIAR
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Pereztrabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
 
Maltrato en la familia
Maltrato en la familiaMaltrato en la familia
Maltrato en la familia
 
Violencia
 Violencia Violencia
Violencia
 
Violencia oms
Violencia omsViolencia oms
Violencia oms
 
Tareadeinformatica
TareadeinformaticaTareadeinformatica
Tareadeinformatica
 
Power pont de violencia
Power pont de violenciaPower pont de violencia
Power pont de violencia
 

Similar a Violencia intrafamiliar

Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1Ley Flórez
 
Trabajo problematica del mundo actual violencia
Trabajo problematica del mundo actual violenciaTrabajo problematica del mundo actual violencia
Trabajo problematica del mundo actual violencia
Ivan Fontana
 
vio.ppt
vio.pptvio.ppt
Violencia Intrafamiliar.ppt
Violencia Intrafamiliar.pptViolencia Intrafamiliar.ppt
Violencia Intrafamiliar.ppt
GraceGrace988619
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
Georgina Acosta
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
eLi ANa
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
eLi ANa
 
Violencia-y-Salud-Mental-OMS
Violencia-y-Salud-Mental-OMSViolencia-y-Salud-Mental-OMS
Violencia-y-Salud-Mental-OMS
MicaelaQuisbert
 
21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicionmodulosai
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIARVIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
LENSHER
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarRestrepo Jorge
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliarTaller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliarlydugo
 
Violencia Intrafamiliar UES MF..pptx
Violencia Intrafamiliar UES MF..pptxViolencia Intrafamiliar UES MF..pptx
Violencia Intrafamiliar UES MF..pptx
RoniHernandez2
 
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaNemesio Fuentes Ceja
 
violencia de genero.pptx
violencia de genero.pptxviolencia de genero.pptx
violencia de genero.pptx
JesusMorales364340
 
Trabajo de tics aracely acosta
Trabajo de tics aracely acostaTrabajo de tics aracely acosta
Trabajo de tics aracely acostaAritaLiz
 
violencia intrafamiliar.pptx
violencia intrafamiliar.pptxviolencia intrafamiliar.pptx
violencia intrafamiliar.pptx
Amy Lyn
 
Prevencion Violencia.pptx
Prevencion Violencia.pptxPrevencion Violencia.pptx
Prevencion Violencia.pptx
KevinEnriqueMartinez
 
Problemas_Sociales.ppt
Problemas_Sociales.pptProblemas_Sociales.ppt
Problemas_Sociales.ppt
MelvinMorales24
 

Similar a Violencia intrafamiliar (20)

Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1
 
Trabajo problematica del mundo actual violencia
Trabajo problematica del mundo actual violenciaTrabajo problematica del mundo actual violencia
Trabajo problematica del mundo actual violencia
 
vio.ppt
vio.pptvio.ppt
vio.ppt
 
Violencia Intrafamiliar.ppt
Violencia Intrafamiliar.pptViolencia Intrafamiliar.ppt
Violencia Intrafamiliar.ppt
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Violencia-y-Salud-Mental-OMS
Violencia-y-Salud-Mental-OMSViolencia-y-Salud-Mental-OMS
Violencia-y-Salud-Mental-OMS
 
21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIARVIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliarTaller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar
 
Violencia Intrafamiliar UES MF..pptx
Violencia Intrafamiliar UES MF..pptxViolencia Intrafamiliar UES MF..pptx
Violencia Intrafamiliar UES MF..pptx
 
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
 
violencia de genero.pptx
violencia de genero.pptxviolencia de genero.pptx
violencia de genero.pptx
 
Trabajo de tics aracely acosta
Trabajo de tics aracely acostaTrabajo de tics aracely acosta
Trabajo de tics aracely acosta
 
violencia intrafamiliar.pptx
violencia intrafamiliar.pptxviolencia intrafamiliar.pptx
violencia intrafamiliar.pptx
 
Prevencion Violencia.pptx
Prevencion Violencia.pptxPrevencion Violencia.pptx
Prevencion Violencia.pptx
 
Problemas_Sociales.ppt
Problemas_Sociales.pptProblemas_Sociales.ppt
Problemas_Sociales.ppt
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Violencia intrafamiliar

  • 1. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR GABRIELA ÁVILA SÁNCHEZ
  • 2. « CUALQUIER INDIVIDUO PUEDE LLEGAR A SER VIOLENTO, CON DIFERENTES MODALIDADES O MANIFESTACIONES, DENTRO DE DETERMINADO CONTEXTO O DETERMINADA INTERACCIÓN. »
  • 3. DEFINICIÓN La Violencia Intrafamiliar es toda conducta que por acción u omisión cometa algún miembro de la familia contra otro abusando de su relación de poder, ya sea dentro del hogar o fuera de éste y que perjudique su bienestar, su integridad física o psicológica, su libertad y su derecho a un pleno desarrollo.
  • 4. TIPOS DE VIOLENCIA • Física • Psicológica • Sexual • Negligencia y abandono • Violencia económica
  • 5. EJEMPLOS :  Maltrato Infantil  Violencia Conyugal  Violencia Hacia Adultos Mayores Violencia hacia Minusválidos
  • 6. ABUSO FÍSICO • Se refiere a las manifestaciones de violencia dirigidas al cuerpo de la otra persona y comprende diversas conductas, entre ellas, empujones, tirones de pelo, cachetadas, golpes con puños, golpes con objetos, patadas, palizas, quemaduras, etc.
  • 7. ABUSO PSICOLÓGICO O EMOCIONAL • Son aquellas conductas que por acción u omisión, se orientan a causar temor, intimidar y controlar la conducta, los sentimientos y pensamientos de la persona agredida. Se pueden distinguir los insultos, garabatos, las descalificaciones, amenazas, extorsiones, manipulaciones, el control y restricciones de la libertad personal, el abandono, etc.
  • 8. ABUSO SEXUAL • Consiste en la imposición de actos de orden sexual, contra la voluntad del otro. Se incluyen las relaciones sexuales forzadas, la violación marital, el acoso o asedio sexual, la exposición a actividades sexuales no deseadas, la manipulación a través de la sexualidad.
  • 9. ABUSO FINANCIERO O VIOLENCIA ECONÓMICA • Se refiere a las conductas orientadas a privar al otro de sus necesidades básicas como una forma de control, y puede manifestarse a través de la privación económica, la extorsión, la apropiación de bienes y dinero, etc.
  • 10. VIOLENCIA HACIA LA MUJER • Es un fenómeno social que ocurre en un grupo familiar y es causado por parte del cónyuge o pareja para intimidar psicológica, física, intelectual y/o moralmente a su pareja, con el objeto de disipar según su arbitrio y necesidad, la vida familiar.
  • 11. Puede manifestarse a través de:  Golpes e incidentes graves  Insultos  Manejo económico  Amenazas  Chantajes  Control de las actividades  Abuso sexual  Aislamiento de familiares y amistades  Prohibición a trabajar fuera de la casa  Abandono afectivo  Humillaciones  No respetar las opiniones.
  • 12. CAUSAS • Se cree que una de las causas son los efectos de la crisis económica actual en México. • La principal causa que se ha encontrado en México de este factor es el abuso del alcohol.
  • 13. LOS EFECTOS EN LA SALUD En el plano de salud física: Enfermedades ginecológicas: dolor crónico pelviano, flujo vaginal persistente, sangrado genital de origen disfuncional. Abuso y dependencia de alcohol y sustancias. Enfermedades de transmisión sexual (ETS) y SIDA. Daños corporales (lesiones con arma blanca) y daños más permanentes como quemaduras, mordidas o hematomas.
  • 14. Quejas somáticas poco definidas (cefalea crónica, dolor abdominal, pélvico y muscular, fatiga crónica). Cambios repentinos de peso. Durante el embarazo: aumento del tabaquismo, aborto, control prenatal tardío, retardo de crecimiento, hemorragias del feto, muerte fetal y muerte materna.
  • 15. CONSECUENCIAS EN EL ÁMBITO PSICOLÓGICO: • Trastornos Mentales: trastornos del ánimo, depresiones severas, trastornos obsesivos-compulsivos, trastornos por conversión, trastornos de pánico, trastornos en la conducta alimentaria, trastornos en el sueño, episodios psicóticos, entre otros. • Síndrome de estrés post-traumático (STPT).
  • 16. • Miedo y ansiedad. • Sentimientos de vergüenza. • Conducta extremadamente dependiente. • Enuresis y encopresis. • Suicidio.
  • 17. CONSECUENCIAS EN EL PLANO SEXUAL • Embarazos no deseados. • Disfunciones sexuales. • Obligación ejercida por parte del varón de la práctica de aborto. • Prohibición del uso de anticonceptivos. • Daños físicos y psicológicos en específico en el plano sexual. • Abuso, acoso y violaciones. • Fobias sexuales y de la sexualidad en general.
  • 18. CONSECUENCIAS MALTRATO INFANTIL Un niño maltratado tiene mayor riesgo de convertirse en un adulto maltratador y violento Los niños que son maltratados severamente tienen mayor grado de aceptación frente al uso de la violencia y agresión Uno de cada dos niños que son víctima de violencia grave considera que el castigo físico sirve para la formación
  • 19. Las consecuencias del maltrato infantil se hacen visibles a mediano y largo plazo en el desarrollo sicosocial y físico de las personas. Detrás de problemas de aprendizaje, de comportamiento y agresividad probablemente se esconden situaciones de maltrato físico, abuso y/o abandono
  • 20. ALGUNOS DISPARADORES DE LA VIOLENCIA SON: • Movimientos, miradas, actitudes o palabras son detonantes. • El que esta en posición alta supone que el actor receptor apunta a situarse en un nivel igual o superior al suyo. • En las simétricas uno de los protagonistas puede mostrar una actitud dominante, un seudoabandono de la lucha o bien una seudosumisiòn. • Algunos mensajes son “reales”, otros “alucinados”.