SlideShare una empresa de Scribd logo
Primera Guerra Mundial
 Fue un conflicto armado global suscitado por los
principales Imperios europeos de inicios del siglo
XX.
 Se originó por las ansias y deseos
expansionistas de las potencias europeas, en
específico de los imperios Ruso, Austro-Húngaro
y Alemán.
Inicio de la guerra
 A finales del siglo XIX los principales Imperios de
Europa iniciaron un proceso de expansión
territorial a gran escala. Se dio un proceso de
competencia bélica, en el cual las potencias
competían por obtener el poderío militar y
armamentístico.

 En 1907 se firmó un acuerdo entre Francia, el
Imperio Británico y el Imperio Ruso, conocido
como la Triple Entente, ello como respuesta a la
Triple Alianza establecida en 1882 por el Reino
de Italia, el Imperio Alemán y el Imperio Austro-
Húngaro.
 En 1914 el Imperio Austro-Húngaro centró su
atención y deseos expansionistas en Serbia.
 En aquel año el asesinato del Archiduque de
Austria, en Sarajevo (Bosnia) fue el detonante
para el inicio del conflicto entre Serbia y el
Imperio Austro-Húngaro, lo cual provocó el inicio
del conflicto entre los imperios de la Triple
Entente y la Triple Alianza.
Desarrollo del Conflicto
 El conflicto se desarrolló a escalas globales y en
varios frentes. La fase inicial se desarrolló
fundamentalmente en el Frente Occidental
(Oeste y Centro de Europa, y Europa del Este).
Las principales campañas se llevaron a cabo en
Bélgica, Francia, Turquía, Hungría, Serbia,
Rumanía y Rusia.
 De 1914 a 1916 se desarrolló la guerra de
trincheras y movimientos. En 1917 la guerra llegó
a una fase de avance para Alemania, pues Rusia
se había retirado de la guerra a causa de la
Revolución Bolchevique. Sin embargo el ingreso
de los Estados Unidos al conflicto inclinó la
balanza a favor de los aliados de la Entente,
finalizando el conflicto en 1918.
Tratado de Versalles
 En 1919, en París Francia se celebró un
Acuerdo de Paz entre los Aliados vencedores,
(E.E U.U, Francia, Gran Bretaña, otras naciones
aliadas) y el derrotado Imperio Alemán.
En dicho tratado se impusieron sanciones
económicas y políticas para Alemania y el resto
de los imperios derrotados.
 En el oeste Alemania devolvió Alsacia-Lorena a
Francia; Bélgica recibió Eupen y Malmedy, y
Dinamarca recibió la región del norte de
Schleswig.
Finalmente se desmilitarizó la región del Rin, es
decir, no se permitió la construcción de
fortificaciones militares alemanas.
ALSACIA-LORENA
Países Firmantes
 Los principales países firmantes fueron Estados
Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia,
Japón, Austria y Hungría.
Total de Bajas
Primera guerra mundial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de la Primera Guerra Mundial
Etapas de la Primera Guerra MundialEtapas de la Primera Guerra Mundial
Etapas de la Primera Guerra Mundial
bert2015
 
El tratado de versalles
El tratado de versallesEl tratado de versalles
El tratado de versallesTochy
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundialJAMM10
 
Ideas principales: Primera Guerra Mundial
Ideas principales: Primera Guerra MundialIdeas principales: Primera Guerra Mundial
Ideas principales: Primera Guerra Mundial
Alexandra Icaza
 
Antecedentes de la primera guerra mundial
Antecedentes de la primera guerra mundialAntecedentes de la primera guerra mundial
Antecedentes de la primera guerra mundialtody56
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
3354
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundialasunhistoria
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundialFabi Rashida D
 
Desarrollo De La Primera Guera Mundial
Desarrollo De La Primera Guera MundialDesarrollo De La Primera Guera Mundial
Desarrollo De La Primera Guera Mundial
guestf35526
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundialagatagc
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundialmily
 
Las Causas De La Primera Guerra Mundial
Las Causas De La Primera Guerra MundialLas Causas De La Primera Guerra Mundial
Las Causas De La Primera Guerra Mundialnoeliagarc
 
Trabajo sosiales sanxe y isma 1
Trabajo sosiales sanxe y isma 1Trabajo sosiales sanxe y isma 1
Trabajo sosiales sanxe y isma 1iesaguilarycano
 
Etapas de la Primera Guerra Mundial
Etapas de la Primera Guerra MundialEtapas de la Primera Guerra Mundial
Etapas de la Primera Guerra Mundialsagipe
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
jfcorral79
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundialgsanfer
 
primera guerra mundial
primera guerra mundialprimera guerra mundial
primera guerra mundial
flavia00766
 
Tratado de Versalles
Tratado de VersallesTratado de Versalles
Tratado de VersallesJaimeTrelles
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialRafael Soto
 

La actualidad más candente (20)

Etapas de la Primera Guerra Mundial
Etapas de la Primera Guerra MundialEtapas de la Primera Guerra Mundial
Etapas de la Primera Guerra Mundial
 
El tratado de versalles
El tratado de versallesEl tratado de versalles
El tratado de versalles
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Ideas principales: Primera Guerra Mundial
Ideas principales: Primera Guerra MundialIdeas principales: Primera Guerra Mundial
Ideas principales: Primera Guerra Mundial
 
Antecedentes de la primera guerra mundial
Antecedentes de la primera guerra mundialAntecedentes de la primera guerra mundial
Antecedentes de la primera guerra mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
 
Desarrollo De La Primera Guera Mundial
Desarrollo De La Primera Guera MundialDesarrollo De La Primera Guera Mundial
Desarrollo De La Primera Guera Mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Las Causas De La Primera Guerra Mundial
Las Causas De La Primera Guerra MundialLas Causas De La Primera Guerra Mundial
Las Causas De La Primera Guerra Mundial
 
Trabajo sosiales sanxe y isma 1
Trabajo sosiales sanxe y isma 1Trabajo sosiales sanxe y isma 1
Trabajo sosiales sanxe y isma 1
 
Etapas de la Primera Guerra Mundial
Etapas de la Primera Guerra MundialEtapas de la Primera Guerra Mundial
Etapas de la Primera Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La primera guerra
La primera guerraLa primera guerra
La primera guerra
 
primera guerra mundial
primera guerra mundialprimera guerra mundial
primera guerra mundial
 
Tratado de Versalles
Tratado de VersallesTratado de Versalles
Tratado de Versalles
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 

Similar a Primera guerra mundial

I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptxI guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
resumen-la-primera-guerra-mundial-estudios-sociales-bachillerato.pdf
resumen-la-primera-guerra-mundial-estudios-sociales-bachillerato.pdfresumen-la-primera-guerra-mundial-estudios-sociales-bachillerato.pdf
resumen-la-primera-guerra-mundial-estudios-sociales-bachillerato.pdf
jafet4644
 
La gerra mundial
La gerra mundialLa gerra mundial
La gerra mundial
EduardoMero4
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALPRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
AmarilisGarcia5
 
Primera guerra mundia l
Primera guerra mundia lPrimera guerra mundia l
Primera guerra mundia l
angelo efrain lobaton rodriguez
 
Fran
FranFran
Guerramundialabraham
GuerramundialabrahamGuerramundialabraham
GuerramundialabrahamToni Becerra
 
Primera guerra mundial Belén M.
Primera guerra mundial Belén M.Primera guerra mundial Belén M.
Primera guerra mundial Belén M.urulet
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialCaritoranzo
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialTami_v99
 
De chubi pgm
De chubi pgmDe chubi pgm
De chubi pgmCCCCCSC
 
Antecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundialAntecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundial
reyynita
 
Primera_Guerra_Mundial.ppt presentación grado noveno
Primera_Guerra_Mundial.ppt presentación grado novenoPrimera_Guerra_Mundial.ppt presentación grado noveno
Primera_Guerra_Mundial.ppt presentación grado noveno
david
 
Repaso Primera Guerra Mundial
Repaso Primera Guerra MundialRepaso Primera Guerra Mundial
Repaso Primera Guerra Mundial
MariCarmenMorillo
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
Luz PS
 

Similar a Primera guerra mundial (20)

I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptxI guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
I guerra mundial - 4to sec - II bimestre.pptx
 
resumen-la-primera-guerra-mundial-estudios-sociales-bachillerato.pdf
resumen-la-primera-guerra-mundial-estudios-sociales-bachillerato.pdfresumen-la-primera-guerra-mundial-estudios-sociales-bachillerato.pdf
resumen-la-primera-guerra-mundial-estudios-sociales-bachillerato.pdf
 
La gerra mundial
La gerra mundialLa gerra mundial
La gerra mundial
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALPRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
Primera guerra mundia l
Primera guerra mundia lPrimera guerra mundia l
Primera guerra mundia l
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Fran
FranFran
Fran
 
Guerramundialabraham
GuerramundialabrahamGuerramundialabraham
Guerramundialabraham
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Primera guerra mundial Belén M.
Primera guerra mundial Belén M.Primera guerra mundial Belén M.
Primera guerra mundial Belén M.
 
HMC Presentación 7
HMC Presentación 7HMC Presentación 7
HMC Presentación 7
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
De chubi pgm
De chubi pgmDe chubi pgm
De chubi pgm
 
Antecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundialAntecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundial
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 
Primera_Guerra_Mundial.ppt presentación grado noveno
Primera_Guerra_Mundial.ppt presentación grado novenoPrimera_Guerra_Mundial.ppt presentación grado noveno
Primera_Guerra_Mundial.ppt presentación grado noveno
 
Repaso Primera Guerra Mundial
Repaso Primera Guerra MundialRepaso Primera Guerra Mundial
Repaso Primera Guerra Mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Primera guerra mundial

  • 2.  Fue un conflicto armado global suscitado por los principales Imperios europeos de inicios del siglo XX.
  • 3.  Se originó por las ansias y deseos expansionistas de las potencias europeas, en específico de los imperios Ruso, Austro-Húngaro y Alemán.
  • 4. Inicio de la guerra  A finales del siglo XIX los principales Imperios de Europa iniciaron un proceso de expansión territorial a gran escala. Se dio un proceso de competencia bélica, en el cual las potencias competían por obtener el poderío militar y armamentístico. 
  • 5.  En 1907 se firmó un acuerdo entre Francia, el Imperio Británico y el Imperio Ruso, conocido como la Triple Entente, ello como respuesta a la Triple Alianza establecida en 1882 por el Reino de Italia, el Imperio Alemán y el Imperio Austro- Húngaro.
  • 6.  En 1914 el Imperio Austro-Húngaro centró su atención y deseos expansionistas en Serbia.  En aquel año el asesinato del Archiduque de Austria, en Sarajevo (Bosnia) fue el detonante para el inicio del conflicto entre Serbia y el Imperio Austro-Húngaro, lo cual provocó el inicio del conflicto entre los imperios de la Triple Entente y la Triple Alianza.
  • 7. Desarrollo del Conflicto  El conflicto se desarrolló a escalas globales y en varios frentes. La fase inicial se desarrolló fundamentalmente en el Frente Occidental (Oeste y Centro de Europa, y Europa del Este). Las principales campañas se llevaron a cabo en Bélgica, Francia, Turquía, Hungría, Serbia, Rumanía y Rusia.
  • 8.  De 1914 a 1916 se desarrolló la guerra de trincheras y movimientos. En 1917 la guerra llegó a una fase de avance para Alemania, pues Rusia se había retirado de la guerra a causa de la Revolución Bolchevique. Sin embargo el ingreso de los Estados Unidos al conflicto inclinó la balanza a favor de los aliados de la Entente, finalizando el conflicto en 1918.
  • 9. Tratado de Versalles  En 1919, en París Francia se celebró un Acuerdo de Paz entre los Aliados vencedores, (E.E U.U, Francia, Gran Bretaña, otras naciones aliadas) y el derrotado Imperio Alemán. En dicho tratado se impusieron sanciones económicas y políticas para Alemania y el resto de los imperios derrotados.
  • 10.  En el oeste Alemania devolvió Alsacia-Lorena a Francia; Bélgica recibió Eupen y Malmedy, y Dinamarca recibió la región del norte de Schleswig. Finalmente se desmilitarizó la región del Rin, es decir, no se permitió la construcción de fortificaciones militares alemanas. ALSACIA-LORENA
  • 11. Países Firmantes  Los principales países firmantes fueron Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, Japón, Austria y Hungría.