SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué “Gran Guerra” o
“Guerra Mundial”?
 Se extendió más de lo que se pensaba 1914-
1918
 Amplia participación (casi toda Europa y países
de África, Asia y América)
 Amplio escenario: Europa y Océanos Atlántico
y Pacífico.(Indirectamente afectó a la mayor
parte de los países del mundo)
 Total: porque se busca eliminar al enemigo y
los países se concentran completamente en la
guerra poniendo a su servicio: industrias,
ciudades y población militar y civil
ANTECEDENTES
Y
CAUSAS
RIVALIDADES ECONÓMICAS
Imperialismo genera roces entre las
potencias (paz armada)
Pujanza de Alemania que
aprovechando su situación central y
buena organización crediticia
comienza a desplazar a Inglaterra y
Francia
RIVALIDADES POLÍTICAS Y
TERRITORIALES
Alianzas que conforman bloques
rivales:
- 1882 TRIPLE ALIANZA de Potencias
Centrales: Alemania, Imperio
Austro-Húngaro, Italia.
- 1909 TRIPLE ENTENTE de
Potencias Aliadas: Francia,
Inglaterra y Rusia.
Alemania reclama a Francia
Alsacia y Lorena
Austria apoya eslavos polacos
generando desconfianza de
Rusia
 CONFLICTO BALCÁNICO
- diferencias étnicas afloran a raíz de la caída del Imperio Turco
(griegos, eslavos, serbios, búlgaros y croatas)
- aspiraciones internacionales sobre la zona por parte de: Italia
(Albania), Rusia (acceso al Mediterráneo, Serbia) y Austria (1908 incorpora
Bosnia Herzegovina).
LA CHISPA QUE ENCENDIÓ
LA MECHA:
ASESINATO DEL ARCHIDUQUE
FRANCISCO FERNANDO I
(Heredero al trono de Austria Hungría asesinado en Sarajevo-Bosnia-
El 28 de Junio de 1914)
ASESINATO DEL ARCHIDUQUE FRANCISCO FERNANDO I
28 de Junio de 1914
AUSTRIA-
HUNGRÍA SERBIA
Declara la guerra 18 julio 1914
ALEMANIA
Apoya
Declara la guerra 1 agosto 1914
FRANCIA
RUSIA
Apoya
INGLATERRA
Declara la guerra 4 agosto 1914
BÉLGICA
Invade 3 y 4 de Agosto 1914
TURQUÍA
BULGARIA
1916
RUMANIA
ITALIA
PORTUGAL
EEUU
JAPÓN
1916
1917
NEUTRALES
España
Suecia
Noruega
Holanda
Suiza
Bandos enfrentados: Potencias Centrales y Potencias
Aliadas
DESARROLLO
DEL
CONFLICTO
Guerra de movimiento 1914
 Potencias Centrales avanzan en dos frentes. Alemania ataca a
Rusia y Francia llegando a las proximidades de Paris.
Guerra de posiciones 1915-
1916
 Potencias centrales son detenidas por los aliados quedando las fuerzas
estáticas.
 Surgen las trincheras.
 Se utilizaban fundamentalmente:
- ametrayadoras
- gases asfixiantes.
- obuses y lanzallamas.
El terror del combate en
trincheras
 Gran Bretaña dispuso el bloqueo marítimo de Alemania
mediante el uso de acorazados.
 Alemania montó un dispositivo de submarinos para
defenderse del bloqueo marítimo.
Crisis de 1917
 Ingreso de EEUU al conflicto en apoyo a los aliados.
 Retirada de Rusia a raíz del cansancio y la crisis y revolución interna.
Ofensiva de los Aliados 1918
 Fuerzas inglesas y francesas bajo el mando de Foch
inician ofensivas simultáneas.
 Utilizan tanques y aviones para atacar a Alemania que es vencida
fundamentalmente por su inferioridad numérica y la lucha de civiles sin
preparación.
Fin de la guerra.
 Se firma un armisticio en el bosque de Compiégne () el
11 de Noviembre de 1918.
CONSECUENCIAS
DE LA PRIMERA
GUERRA
MUNDIAL
DEMOGRÁFICAS
 Entre 8 y 10 millones de muertos y 20 millones de heridos e inválidos
(la mayoría hombres jóvenes)
 Aumento de la población femenina e ingreso de la misma al mercado
laboral.
MATERIALES
 Se perdieron 338000 millones de dólares en
daños económicos
 Potencias europeas pierden el liderazgo
económico que pasa a manos de EEUU y Japón
País Costo de la guerra
Francia 30 % de su riqueza
nacional
Alemania 22% de su riqueza nacional
Inglaterra 32% de su riqueza nacional
Italia 26% de su riqueza nacional
EEUU 9% de su riqueza nacional
POLÍTICAS 2- Busca las diferencias
entre el mapa político de Europa antes y
después de la Primera Guerra Mundial.
Desintegración del Imperio Austro-Húngaro
que quedó dividido en Austria y Hungría.
Además debió reducir fuerzas militares y
eliminar fuerzas navales y aéreas.
Independencia de Polonia, Yugoslavia
(Servios, Croatas, Eslovenos) y Rumania
Pérdida de territorio y salida al mar Egeo de Bulgaria.
Pérdida de territorio del Imperio Otomano en
Europa y Asia; y del control de los estrechos de
Bósforo y Dardanelos.
Alemania pierde territorio y debe
pagar la mayor parte de las
indemnizaciones. (Ver TRATADO DE
VERSALLES)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gran Guerra
Gran GuerraGran Guerra
Gran Guerra
Belén Santos
 
El Imperialismo británico y francés
El Imperialismo británico y francésEl Imperialismo británico y francés
El Imperialismo británico y francésguest826af
 
Primera Guerra Mundial[1]
Primera Guerra Mundial[1]Primera Guerra Mundial[1]
Primera Guerra Mundial[1]
MANGELESROMAN
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialMAlejandra7
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
stamartautpbasica
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALPRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Juan Carlos Ocaña
 
Primera guerra mundial 4 B Oscar, Pedro y Carlos
Primera guerra mundial  4 B Oscar, Pedro y CarlosPrimera guerra mundial  4 B Oscar, Pedro y Carlos
Primera guerra mundial 4 B Oscar, Pedro y Carlosanga
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundialsaladehistoria.net
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundialFabi Rashida D
 
Nuevo Mapa de Europa Primera Guerra Mundial
Nuevo Mapa de Europa Primera Guerra MundialNuevo Mapa de Europa Primera Guerra Mundial
Nuevo Mapa de Europa Primera Guerra Mundialmdoloresgalvezsanchez
 
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra MundialConsecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundialalnugar
 
La Primera guerra mundial
 La Primera guerra mundial La Primera guerra mundial
La Primera guerra mundial
Floresc77
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
Sergio Villaverde Barroso
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundialclaudio tapia
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALPRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALJUAN DIEGO
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
ChrisCbsSan
 

La actualidad más candente (20)

Gran Guerra
Gran GuerraGran Guerra
Gran Guerra
 
El Imperialismo británico y francés
El Imperialismo británico y francésEl Imperialismo británico y francés
El Imperialismo británico y francés
 
Primera Guerra Mundial[1]
Primera Guerra Mundial[1]Primera Guerra Mundial[1]
Primera Guerra Mundial[1]
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALPRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
Primera guerra mundial 4 B Oscar, Pedro y Carlos
Primera guerra mundial  4 B Oscar, Pedro y CarlosPrimera guerra mundial  4 B Oscar, Pedro y Carlos
Primera guerra mundial 4 B Oscar, Pedro y Carlos
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundial
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
 
Nuevo Mapa de Europa Primera Guerra Mundial
Nuevo Mapa de Europa Primera Guerra MundialNuevo Mapa de Europa Primera Guerra Mundial
Nuevo Mapa de Europa Primera Guerra Mundial
 
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra MundialConsecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
 
La Primera guerra mundial
 La Primera guerra mundial La Primera guerra mundial
La Primera guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Paz armada
Paz armadaPaz armada
Paz armada
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALPRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
La primera guerra
La primera guerraLa primera guerra
La primera guerra
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 

Similar a primera guerra mundial

TemaN°_11_PRIMERA_GUERRA_MUNDIAL_1914_–_1918.ppt
TemaN°_11_PRIMERA_GUERRA_MUNDIAL_1914_–_1918.pptTemaN°_11_PRIMERA_GUERRA_MUNDIAL_1914_–_1918.ppt
TemaN°_11_PRIMERA_GUERRA_MUNDIAL_1914_–_1918.ppt
WillamAlvaDelgado
 
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundia
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundiaEl imperialismo-y-la-i-guerra-mundia
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundiaAnder Peree
 
La 1ª Guerra Mundial
La 1ª Guerra MundialLa 1ª Guerra Mundial
La 1ª Guerra Mundial
papefons Fons
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Rafael Moreno Yupanqui
 
Laprimeraguerramundial 110310073352-phpapp02
Laprimeraguerramundial 110310073352-phpapp02Laprimeraguerramundial 110310073352-phpapp02
Laprimeraguerramundial 110310073352-phpapp02asunhistoria
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundialasunhistoria
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Lilia Torres
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Liceo Hab Jorge Alessandri Rodriguez
 
Tema vii iº gm
Tema vii  iº gmTema vii  iº gm
Tema vii iº gm
joseherreros61
 
Tema vii iº gm
Tema vii  iº gmTema vii  iº gm
Tema vii iº gm
joseherreros61
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialEmilio Soriano
 
Imperialismo y I guerra mundial
Imperialismo y I guerra mundialImperialismo y I guerra mundial
Imperialismo y I guerra mundialSilvia López Teba
 
Primera guerrra mundial
Primera guerrra mundialPrimera guerrra mundial
Primera guerrra mundialLaura Cortés
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Gabriel Magni
 

Similar a primera guerra mundial (20)

TemaN°_11_PRIMERA_GUERRA_MUNDIAL_1914_–_1918.ppt
TemaN°_11_PRIMERA_GUERRA_MUNDIAL_1914_–_1918.pptTemaN°_11_PRIMERA_GUERRA_MUNDIAL_1914_–_1918.ppt
TemaN°_11_PRIMERA_GUERRA_MUNDIAL_1914_–_1918.ppt
 
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundia
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundiaEl imperialismo-y-la-i-guerra-mundia
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundia
 
Primera guerra-mundial básica
Primera guerra-mundial básicaPrimera guerra-mundial básica
Primera guerra-mundial básica
 
Primera guerra-mundial básica
Primera guerra-mundial básicaPrimera guerra-mundial básica
Primera guerra-mundial básica
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundial Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
 
Presen
PresenPresen
Presen
 
La 1ª Guerra Mundial
La 1ª Guerra MundialLa 1ª Guerra Mundial
La 1ª Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Laprimeraguerramundial 110310073352-phpapp02
Laprimeraguerramundial 110310073352-phpapp02Laprimeraguerramundial 110310073352-phpapp02
Laprimeraguerramundial 110310073352-phpapp02
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
I gm 1º
I gm 1ºI gm 1º
I gm 1º
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Tema vii iº gm
Tema vii  iº gmTema vii  iº gm
Tema vii iº gm
 
Tema vii iº gm
Tema vii  iº gmTema vii  iº gm
Tema vii iº gm
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Imperialismo y I guerra mundial
Imperialismo y I guerra mundialImperialismo y I guerra mundial
Imperialismo y I guerra mundial
 
Primera guerrra mundial
Primera guerrra mundialPrimera guerrra mundial
Primera guerrra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

primera guerra mundial

  • 1.
  • 2. ¿Por qué “Gran Guerra” o “Guerra Mundial”?  Se extendió más de lo que se pensaba 1914- 1918  Amplia participación (casi toda Europa y países de África, Asia y América)  Amplio escenario: Europa y Océanos Atlántico y Pacífico.(Indirectamente afectó a la mayor parte de los países del mundo)  Total: porque se busca eliminar al enemigo y los países se concentran completamente en la guerra poniendo a su servicio: industrias, ciudades y población militar y civil
  • 4. RIVALIDADES ECONÓMICAS Imperialismo genera roces entre las potencias (paz armada) Pujanza de Alemania que aprovechando su situación central y buena organización crediticia comienza a desplazar a Inglaterra y Francia
  • 5. RIVALIDADES POLÍTICAS Y TERRITORIALES Alianzas que conforman bloques rivales: - 1882 TRIPLE ALIANZA de Potencias Centrales: Alemania, Imperio Austro-Húngaro, Italia. - 1909 TRIPLE ENTENTE de Potencias Aliadas: Francia, Inglaterra y Rusia.
  • 6.
  • 7. Alemania reclama a Francia Alsacia y Lorena Austria apoya eslavos polacos generando desconfianza de Rusia
  • 8.  CONFLICTO BALCÁNICO - diferencias étnicas afloran a raíz de la caída del Imperio Turco (griegos, eslavos, serbios, búlgaros y croatas) - aspiraciones internacionales sobre la zona por parte de: Italia (Albania), Rusia (acceso al Mediterráneo, Serbia) y Austria (1908 incorpora Bosnia Herzegovina).
  • 9. LA CHISPA QUE ENCENDIÓ LA MECHA:
  • 10. ASESINATO DEL ARCHIDUQUE FRANCISCO FERNANDO I (Heredero al trono de Austria Hungría asesinado en Sarajevo-Bosnia- El 28 de Junio de 1914)
  • 11. ASESINATO DEL ARCHIDUQUE FRANCISCO FERNANDO I 28 de Junio de 1914 AUSTRIA- HUNGRÍA SERBIA Declara la guerra 18 julio 1914 ALEMANIA Apoya Declara la guerra 1 agosto 1914 FRANCIA RUSIA Apoya INGLATERRA Declara la guerra 4 agosto 1914 BÉLGICA Invade 3 y 4 de Agosto 1914 TURQUÍA BULGARIA 1916 RUMANIA ITALIA PORTUGAL EEUU JAPÓN 1916 1917 NEUTRALES España Suecia Noruega Holanda Suiza
  • 12. Bandos enfrentados: Potencias Centrales y Potencias Aliadas
  • 14. Guerra de movimiento 1914  Potencias Centrales avanzan en dos frentes. Alemania ataca a Rusia y Francia llegando a las proximidades de Paris.
  • 15. Guerra de posiciones 1915- 1916  Potencias centrales son detenidas por los aliados quedando las fuerzas estáticas.
  • 16.  Surgen las trincheras.
  • 17.  Se utilizaban fundamentalmente: - ametrayadoras
  • 19. - obuses y lanzallamas.
  • 20. El terror del combate en trincheras
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.  Gran Bretaña dispuso el bloqueo marítimo de Alemania mediante el uso de acorazados.
  • 25.  Alemania montó un dispositivo de submarinos para defenderse del bloqueo marítimo.
  • 26. Crisis de 1917  Ingreso de EEUU al conflicto en apoyo a los aliados.  Retirada de Rusia a raíz del cansancio y la crisis y revolución interna.
  • 27. Ofensiva de los Aliados 1918  Fuerzas inglesas y francesas bajo el mando de Foch inician ofensivas simultáneas.
  • 28.  Utilizan tanques y aviones para atacar a Alemania que es vencida fundamentalmente por su inferioridad numérica y la lucha de civiles sin preparación.
  • 29. Fin de la guerra.  Se firma un armisticio en el bosque de Compiégne () el 11 de Noviembre de 1918.
  • 31. DEMOGRÁFICAS  Entre 8 y 10 millones de muertos y 20 millones de heridos e inválidos (la mayoría hombres jóvenes)  Aumento de la población femenina e ingreso de la misma al mercado laboral.
  • 32. MATERIALES  Se perdieron 338000 millones de dólares en daños económicos  Potencias europeas pierden el liderazgo económico que pasa a manos de EEUU y Japón País Costo de la guerra Francia 30 % de su riqueza nacional Alemania 22% de su riqueza nacional Inglaterra 32% de su riqueza nacional Italia 26% de su riqueza nacional EEUU 9% de su riqueza nacional
  • 33. POLÍTICAS 2- Busca las diferencias entre el mapa político de Europa antes y después de la Primera Guerra Mundial. Desintegración del Imperio Austro-Húngaro que quedó dividido en Austria y Hungría. Además debió reducir fuerzas militares y eliminar fuerzas navales y aéreas. Independencia de Polonia, Yugoslavia (Servios, Croatas, Eslovenos) y Rumania
  • 34. Pérdida de territorio y salida al mar Egeo de Bulgaria. Pérdida de territorio del Imperio Otomano en Europa y Asia; y del control de los estrechos de Bósforo y Dardanelos.
  • 35. Alemania pierde territorio y debe pagar la mayor parte de las indemnizaciones. (Ver TRATADO DE VERSALLES)