SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE USUARIO
PARA LABORATORIOS
SEGUROS
NICOL DAYANNA MALAGON BUENO
INSTITUCIÓN ETNOEDUCATIVA TÉCNICA GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
TÉCNICO EN SISTEMAS
2020
PRINCIPIOS BÁSICOS DE SEGURIDAD EN
EL LABORATORIO:
 Las salidas de energía deberán
estar ubicadas cerca del banco de
trabajo, para dar lugar a la
alimentación de la unidad de
sistema y a las necesidades de
energía de otros dispositivos
eléctricos.
 Deberán mantenerse temperaturas
acordes con las especificaciones de
los componentes.
 La corriente eléctrica AC deberá
estar apropiadamente conectada a
tierra.
IDENTIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE
SEGURIDAD Y POSIBLES PELIGROS PARA
USUARIOS Y TÉCNICOS:
 PRECAUCIÓN: Las fuentes de
energía y los monitores presentan
altos niveles de voltaje. No use una
pulsera antiestática al reparar
fuentes de energía o monitores
 Antes de efectuar cualquier
reparación, deje que la impresora
se enfríe. Consulte el manual de la
impresora para saber dónde se
encuentran los diversos
componentes que pueden contener
niveles altos de voltaje
PAUTAS DE SEGURIDAD EN CASO DE
INCENDIO
 Siga las pautas de seguridad en caso de incendio para proteger la vida de las
personas y la integridad de la estructura y los equipos. Para evitar descargas
eléctricas y daños materiales, apague y desenchufe la computadora antes de
iniciar la reparación.
 Nunca trate de apagar un incendio que esté fuera de control o que no esté
contenido.
 Antes de comenzar cualquier trabajo, asegúrese de contar con una salida de
emergencia.
 Salga de las instalaciones rápidamente.
 Solicite ayuda a los servicios de emergencia.
N
 Es importante saber cómo utilizar un extintor. Use el recordatorio T-A-A-B
para recordar las reglas básicas sobre el uso de extintores:
 T: Tire de la traba.
 A: Apunte hacia la base del fuego, no hacia las llamas.
 A: Apriete la palanca.
 B: Barra la superficie del fuego de lado a lado.
PRÁCTICAS EN EL ESPACIO DE TRABAJO QUE
AYUDAN A REDUCIR EL POTENCIAL DE ESD
 El lugar de trabajo deberá estar
situado lejos de áreas alfombradas
porque las alfombras pueden
causar la formación de cargas
electrostáticas.
 Cuando trabaje con componentes,
extienda el tapete sobre el espacio
de trabajo al lado o abajo del
gabinete. El tapete es luego
conectado al gabinete para
proporcionar una superficie
conectada a tierra sobre la cual se
pueden colocar las partes a medida
que son quitadas del sistema.
RECOMENDACIONES SOBRE LA
PROTECCIÓN ANTE ESD
 Guarde todos los componentes en
bolsas antiestáticas hasta que
necesite instalarlos.
 Utilice alfombrillas con conexión a
tierra en las mesas de trabajo.
 Utilice pulseras antiestáticas al
trabajar con computadoras.
 Los componentes que se encuentran
dentro de un monitor pueden
mantener una carga durante largo
tiempo, incluso después de que el
monitor haya sido desconectado de
su fuente de alimentación externa.
La cantidad de voltaje que puede
contener un monitor, incluso apagado
y desenchufado, es suficiente como
para producir la muerte.
CLIMA
 El clima puede afectar las
computadoras de diversas
maneras:
 Si la temperatura del entorno es
demasiado alta, las computadoras
se pueden sobrecalentar.
 Si el nivel de humedad es
demasiado bajo, la probabilidad de
que se produzca una ESD es mayor.
 Si el nivel de humedad es
demasiado alto, las computadoras
pueden sufrir daños por humedad.
ALMACENAMIENTO DEL EQUIPO
 Las bolsas antiestáticas blindadas
son importantes porque protegen a
los componentes de la electricidad
estática.
 Nunca coloque una bolsa
antiestática blindada dentro de
una PC. Además, nunca enchufe
una placa madre mientras ésta se
encuentra encima de una bolsa
antiestática. Recuerde que las
bolsas antiestáticas son
parcialmente conductoras. Una
placa madre podría entrar en corto
fácilmente si varios cientos de
pines de sus componentes
estuvieran tocando la bolsa
conductora.
TIPOS DE VARIACIONES DE ENERGÍA
 Apagón total: pérdida completa de energía de CA. Los apagones pueden
producirse por fusibles quemados, transformadores dañados o tendidos
eléctricos derribados.
 Apagón parcial: disminución del nivel de voltaje de energía de CA durante un
período de tiempo. Los apagones parciales se producen cuando el voltaje de
la línea eléctrica cae por debajo del 80% del nivel normal de voltaje. La
sobrecarga de los circuitos eléctricos también puede ocasionar un apagón
parcial.
 Ruido: interferencia proveniente de generadores e iluminación. El ruido
produce energía sucia, la cual puede dar lugar a errores en los sistemas de
computación.
d
 Pico de voltaje: aumento repentino de voltaje que dura un breve período de
tiempo y supera en un 100% el voltaje normal de la línea. Los picos de voltaje
pueden originarse tanto a causa de rayos como al regresar el sistema eléctrico
después de un apagón.
 Sobre voltaje: aumento extraordinario de voltaje por encima de los niveles
normales de circulación de corriente eléctrica. El sobre voltaje dura pocos
nanosegundos o un billonésimo de segundo.
DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN
ELÉCTRICA
 Supresor de sobre voltaje: ayuda a
proteger la integridad de los equipos en
caso de sobre voltaje o picos de voltaje.
El supresor de sobre voltaje desvía hacia
la tierra todo voltaje eléctrico excedente
en la línea.
 Fuente de energía interrumpible (UPS):
brinda protección frente a posibles
problemas eléctricos, ya que suministra
energía eléctrica a una computadora u
otro dispositivo. Mientras la UPS se
encuentra en uso, la batería se recarga
constantemente.
 Fuente de energía de reserva (SPS):
brinda protección frente a posibles
problemas eléctricos, ya que incluye una
batería de reserva que se encarga de
suministrar energía cuando el voltaje de
entrada cae por debajo del nivel normal.
PLANILLA DE DATOS SOBRE SEGURIDAD
DE MATERIALES
 La planilla de datos sobre seguridad de materiales (MSDS- material safety
data sheet) es una planilla de datos que reúne información acerca de la
identificación de materiales, tales como elementos peligrosos que pueden
afectar la salud de las personas, peligros de incendio y requisitos de primeros
auxilios.
 La MSDS contiene información importante:
 • El nombre del material.
 • Las propiedades físicas del material.
 • Los ingredientes peligrosos que contiene el material.
 • Datos sobre reactividad, como incendio y explosión.
 • Procedimientos en caso de fuga o derrame.
 • Precauciones especiales.
 • Riesgos para la salud.
 • Requisitos de protección especiales.
k
 Cómo desechar apropiado de baterías y monitores o pantallas CRT
 Por lo general, las baterías contienen metales de tierras raras que pueden ser
perjudiciales para el medio ambiente.
 Los monitores y las baterías deben desecharse de acuerdo con lo dispuesto
por las reglamentaciones ambientales
 Cómo desechar tóneres, cartuchos y reveladores
 Los tóneres y cartuchos usados de impresoras deben desecharse de forma
apropiada y reciclarse. Algunos vendedores y fabricantes de tóneres aceptan
la entrega de cartuchos vacíos para volver a llenarlos.
 Cómo desechar solventes químicos y envases de aerosol
 Comuníquese con la entidad de saneamiento local para obtener información
acerca de cómo y dónde se deben desechar los productos químicos y solventes
utilizados para la limpieza de computadoras. Nunca vierta productos químicos
o solventes en un lavabo ni los deseche en cualquier tubería de drenaje que
esté conectada al sistema de desagüe público.
HERRAMIENTAS
 Las herramientas correctas pueden ahorrar tiempo y ayudar al técnico a
evitar ocasionar daños al equipo. Los kits de herramientas varían
ampliamente en tamaño, calidad y precio. Los Técnicos de PC tienen
normalmente estas herramientas:
 • Muñequera ESD
 • Destornillador de cabeza plana, grande y pequeño
 • Destornillador de cabeza Phillips, grande y pequeño
 • Pinzas o recuperador de partes
 • Pinzas de punta fina
 • Cortacables
 • Extractor de chip
 • Conjunto de llaves inglesas
 • Destornillador torx
n
 • Destornillador de tuerca, grande
y pequeño
 • Extractor de tres puntas
 • Multímetro digital
 • Cables de punta
 • Espejo pequeño
 • Cepillo pequeño para polvo
 • Paño suave y libre de pelusa
 • Sujeta cables
 •Tijeras
 • Linterna pequeña
 • Cinta aisladora
 • Cuaderno y lápiz o lapicera
 Estos materiales también deberán
estar a mano:
 • Tornillos adicionales
 • Documentación sobre tarjetas de
expansión
 • Frentes de unidades de
almacenamiento
 • Kits de montaje
 • Cables extra
AYUDAS PARA LA ORGANIZACIÓN
 Estos elementos son ayudas para la
organización del espacio de trabajo:
 • Un organizador de partes para
partes pequeñas, como tornillos y
conectores
 • Cinta adhesiva para hacer etiquetas
que identifiquen las distintas partes
 • Un pequeño cuaderno para
mantener un registro de los pasos de
armado o detección de problemas
 • Un lugar para guardar referencias
rápidas y guías detalladas de
detección de problemas
 • Un portapapeles para los papeles
de trabajo
PRODUCTOS DE LIMPIEZA EN EL LUGAR DE
TRABAJO:
 Las superficies de los componentes
de una computadora necesitan una
limpieza periódica. Productos de
limpieza utilizados comúnmente
incluyen el limpiador de contactos
en spray, aire comprimido,
solventes, paños y almohadillas de
limpieza. La mayoría de los
fabricantes proporcionan
instrucciones respecto a los
productos de limpieza que
deberían utilizarse con el equipo
que producen.
Manual de usuario de laboratorios seguro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de seguridad e higiene
Normas de seguridad e higieneNormas de seguridad e higiene
Normas de seguridad e higiene
ulisescetis35
 
Montaje de Equipos Electrónicos
Montaje de Equipos ElectrónicosMontaje de Equipos Electrónicos
Montaje de Equipos Electrónicos
Jomicast
 
Andrea UNRIZA
Andrea UNRIZAAndrea UNRIZA
Andrea UNRIZA
Andreita Unriza
 
Seguridad de un equipo de computo
Seguridad de un equipo de computoSeguridad de un equipo de computo
Seguridad de un equipo de computo
Rocio Leon
 
Jzapata taller de word nuevo profe 22 de abril
Jzapata taller de word nuevo profe 22 de abrilJzapata taller de word nuevo profe 22 de abril
Jzapata taller de word nuevo profe 22 de abril
alexanderzapatalvarez
 
Hardware
HardwareHardware
Informe tecnico informatica
Informe tecnico informaticaInforme tecnico informatica
Informe tecnico informatica
santiago escobar hoyos
 
Reglas de seguridad e higiene de una sala de computo
Reglas de seguridad e higiene de una sala de computoReglas de seguridad e higiene de una sala de computo
Reglas de seguridad e higiene de una sala de computo
deadstein9921
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
Dayana Gonzalez
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Duvan Castro
 
Mantenimiento y ensamble de un ordenador
Mantenimiento y ensamble de un ordenadorMantenimiento y ensamble de un ordenador
Mantenimiento y ensamble de un ordenador
Gerzhon321
 
Mantenimiento y ensamblaje de computadoras
Mantenimiento y ensamblaje de computadorasMantenimiento y ensamblaje de computadoras
Mantenimiento y ensamblaje de computadorasevelynlopez-92
 
Mantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadorasMantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadoras
JOSE MENDOZA
 
P R A C T I C A S 2
P R A C T I C A S 2P R A C T I C A S 2
P R A C T I C A S 2Estrella
 
Normas de seguridad en mantenimiento (2)
Normas de seguridad en mantenimiento (2)Normas de seguridad en mantenimiento (2)
Normas de seguridad en mantenimiento (2)cbtis02
 
El taller de servico
El taller de servicoEl taller de servico
El taller de servico
Joseph Arredondo
 
Manual de usuario hi fi
Manual de usuario hi fiManual de usuario hi fi
Manual de usuario hi fi
ssuser09a1e4
 
Manual de usuario laboratorio seguro (2)
Manual de usuario laboratorio seguro (2)Manual de usuario laboratorio seguro (2)
Manual de usuario laboratorio seguro (2)
LauraBermudez38
 

La actualidad más candente (19)

Mmmmm
MmmmmMmmmm
Mmmmm
 
Normas de seguridad e higiene
Normas de seguridad e higieneNormas de seguridad e higiene
Normas de seguridad e higiene
 
Montaje de Equipos Electrónicos
Montaje de Equipos ElectrónicosMontaje de Equipos Electrónicos
Montaje de Equipos Electrónicos
 
Andrea UNRIZA
Andrea UNRIZAAndrea UNRIZA
Andrea UNRIZA
 
Seguridad de un equipo de computo
Seguridad de un equipo de computoSeguridad de un equipo de computo
Seguridad de un equipo de computo
 
Jzapata taller de word nuevo profe 22 de abril
Jzapata taller de word nuevo profe 22 de abrilJzapata taller de word nuevo profe 22 de abril
Jzapata taller de word nuevo profe 22 de abril
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Informe tecnico informatica
Informe tecnico informaticaInforme tecnico informatica
Informe tecnico informatica
 
Reglas de seguridad e higiene de una sala de computo
Reglas de seguridad e higiene de una sala de computoReglas de seguridad e higiene de una sala de computo
Reglas de seguridad e higiene de una sala de computo
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Mantenimiento y ensamble de un ordenador
Mantenimiento y ensamble de un ordenadorMantenimiento y ensamble de un ordenador
Mantenimiento y ensamble de un ordenador
 
Mantenimiento y ensamblaje de computadoras
Mantenimiento y ensamblaje de computadorasMantenimiento y ensamblaje de computadoras
Mantenimiento y ensamblaje de computadoras
 
Mantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadorasMantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadoras
 
P R A C T I C A S 2
P R A C T I C A S 2P R A C T I C A S 2
P R A C T I C A S 2
 
Normas de seguridad en mantenimiento (2)
Normas de seguridad en mantenimiento (2)Normas de seguridad en mantenimiento (2)
Normas de seguridad en mantenimiento (2)
 
El taller de servico
El taller de servicoEl taller de servico
El taller de servico
 
Manual de usuario hi fi
Manual de usuario hi fiManual de usuario hi fi
Manual de usuario hi fi
 
Manual de usuario laboratorio seguro (2)
Manual de usuario laboratorio seguro (2)Manual de usuario laboratorio seguro (2)
Manual de usuario laboratorio seguro (2)
 

Similar a Manual de usuario de laboratorios seguro

Manual de usuario laboratorio
Manual de usuario laboratorio Manual de usuario laboratorio
Manual de usuario laboratorio
jhonatanquinteroduque
 
Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene que se debe tener en el sitio de ...
Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene que se debe tener en el sitio de ...Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene que se debe tener en el sitio de ...
Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene que se debe tener en el sitio de ...JHOAN FELIPE SARMIENTO ORTIZ
 
Regamento de Seguridad e higiene para Mantenimiento de PC.
Regamento de Seguridad e higiene para Mantenimiento de PC.Regamento de Seguridad e higiene para Mantenimiento de PC.
Regamento de Seguridad e higiene para Mantenimiento de PC.
JHOAN FELIPE SARMIENTO ORTIZ
 
Capitulo 2 it esenciales
Capitulo 2 it esencialesCapitulo 2 it esenciales
Capitulo 2 it esenciales
Ernesto Vargas
 
Yina nazari trabajo de precaucion y riesgo
Yina nazari trabajo de precaucion y riesgoYina nazari trabajo de precaucion y riesgo
Yina nazari trabajo de precaucion y riesgo
yina2003nazarith
 
capitulo 2
capitulo 2capitulo 2
capitulo 2
saab23
 
manual de seguridad e higene
manual de seguridad e higenemanual de seguridad e higene
manual de seguridad e higeneedward0208
 
manual de seguridad e higiene
manual de seguridad e higienemanual de seguridad e higiene
manual de seguridad e higiene
edward0208
 
REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN MANTENIMIENTO DEL PC
REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN MANTENIMIENTO DEL PCREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN MANTENIMIENTO DEL PC
REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN MANTENIMIENTO DEL PCJHOAN FELIPE SARMIENTO ORTIZ
 
Diana
DianaDiana
Mis'usos
Mis'usosMis'usos
Mis'usos
Valentina Vera
 
Manual de usuario sobre laboatorio seguro
Manual de usuario sobre laboatorio seguroManual de usuario sobre laboatorio seguro
Manual de usuario sobre laboatorio seguro
juancamilo303
 
Procedimiento Laboratorio Pc
Procedimiento Laboratorio PcProcedimiento Laboratorio Pc
Procedimiento Laboratorio PcSENA
 
Problemas y soluciones de hardware
Problemas y soluciones de hardwareProblemas y soluciones de hardware
Problemas y soluciones de hardwarefioreyani
 
normas de seguridad y herramientas
normas de seguridad y herramientasnormas de seguridad y herramientas
normas de seguridad y herramientas
Julian Ramirez
 
Precauciones Y Riesgos
Precauciones Y RiesgosPrecauciones Y Riesgos
Precauciones Y Riesgos
Pamela2003qc
 
Material de apoyo seguridad en el laboratorio
Material de apoyo   seguridad en el laboratorioMaterial de apoyo   seguridad en el laboratorio
Material de apoyo seguridad en el laboratorio
maritza Jaramillo
 
Procedimiento de laboratorios y uso de las herramientas
Procedimiento de laboratorios y uso de las herramientasProcedimiento de laboratorios y uso de las herramientas
Procedimiento de laboratorios y uso de las herramientas
arley04
 
RUIDO E INTERFERECNCIA.pptx
RUIDO E INTERFERECNCIA.pptxRUIDO E INTERFERECNCIA.pptx
RUIDO E INTERFERECNCIA.pptx
José Luis Jaime
 

Similar a Manual de usuario de laboratorios seguro (20)

Manual de usuario laboratorio
Manual de usuario laboratorio Manual de usuario laboratorio
Manual de usuario laboratorio
 
Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene que se debe tener en el sitio de ...
Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene que se debe tener en el sitio de ...Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene que se debe tener en el sitio de ...
Reglamento de Normas de Seguridad e Higiene que se debe tener en el sitio de ...
 
Regamento de Seguridad e higiene para Mantenimiento de PC.
Regamento de Seguridad e higiene para Mantenimiento de PC.Regamento de Seguridad e higiene para Mantenimiento de PC.
Regamento de Seguridad e higiene para Mantenimiento de PC.
 
Capitulo 2 it esenciales
Capitulo 2 it esencialesCapitulo 2 it esenciales
Capitulo 2 it esenciales
 
Yina nazari trabajo de precaucion y riesgo
Yina nazari trabajo de precaucion y riesgoYina nazari trabajo de precaucion y riesgo
Yina nazari trabajo de precaucion y riesgo
 
capitulo 2
capitulo 2capitulo 2
capitulo 2
 
manual de seguridad e higene
manual de seguridad e higenemanual de seguridad e higene
manual de seguridad e higene
 
manual de seguridad e higiene
manual de seguridad e higienemanual de seguridad e higiene
manual de seguridad e higiene
 
REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN MANTENIMIENTO DEL PC
REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN MANTENIMIENTO DEL PCREGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN MANTENIMIENTO DEL PC
REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN MANTENIMIENTO DEL PC
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Capitulo 2 It essentials
Capitulo 2 It essentialsCapitulo 2 It essentials
Capitulo 2 It essentials
 
Mis'usos
Mis'usosMis'usos
Mis'usos
 
Manual de usuario sobre laboatorio seguro
Manual de usuario sobre laboatorio seguroManual de usuario sobre laboatorio seguro
Manual de usuario sobre laboatorio seguro
 
Procedimiento Laboratorio Pc
Procedimiento Laboratorio PcProcedimiento Laboratorio Pc
Procedimiento Laboratorio Pc
 
Problemas y soluciones de hardware
Problemas y soluciones de hardwareProblemas y soluciones de hardware
Problemas y soluciones de hardware
 
normas de seguridad y herramientas
normas de seguridad y herramientasnormas de seguridad y herramientas
normas de seguridad y herramientas
 
Precauciones Y Riesgos
Precauciones Y RiesgosPrecauciones Y Riesgos
Precauciones Y Riesgos
 
Material de apoyo seguridad en el laboratorio
Material de apoyo   seguridad en el laboratorioMaterial de apoyo   seguridad en el laboratorio
Material de apoyo seguridad en el laboratorio
 
Procedimiento de laboratorios y uso de las herramientas
Procedimiento de laboratorios y uso de las herramientasProcedimiento de laboratorios y uso de las herramientas
Procedimiento de laboratorios y uso de las herramientas
 
RUIDO E INTERFERECNCIA.pptx
RUIDO E INTERFERECNCIA.pptxRUIDO E INTERFERECNCIA.pptx
RUIDO E INTERFERECNCIA.pptx
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Manual de usuario de laboratorios seguro

  • 1. MANUAL DE USUARIO PARA LABORATORIOS SEGUROS NICOL DAYANNA MALAGON BUENO INSTITUCIÓN ETNOEDUCATIVA TÉCNICA GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ TÉCNICO EN SISTEMAS 2020
  • 2. PRINCIPIOS BÁSICOS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO:  Las salidas de energía deberán estar ubicadas cerca del banco de trabajo, para dar lugar a la alimentación de la unidad de sistema y a las necesidades de energía de otros dispositivos eléctricos.  Deberán mantenerse temperaturas acordes con las especificaciones de los componentes.  La corriente eléctrica AC deberá estar apropiadamente conectada a tierra.
  • 3. IDENTIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y POSIBLES PELIGROS PARA USUARIOS Y TÉCNICOS:  PRECAUCIÓN: Las fuentes de energía y los monitores presentan altos niveles de voltaje. No use una pulsera antiestática al reparar fuentes de energía o monitores  Antes de efectuar cualquier reparación, deje que la impresora se enfríe. Consulte el manual de la impresora para saber dónde se encuentran los diversos componentes que pueden contener niveles altos de voltaje
  • 4. PAUTAS DE SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO  Siga las pautas de seguridad en caso de incendio para proteger la vida de las personas y la integridad de la estructura y los equipos. Para evitar descargas eléctricas y daños materiales, apague y desenchufe la computadora antes de iniciar la reparación.  Nunca trate de apagar un incendio que esté fuera de control o que no esté contenido.  Antes de comenzar cualquier trabajo, asegúrese de contar con una salida de emergencia.  Salga de las instalaciones rápidamente.  Solicite ayuda a los servicios de emergencia.
  • 5. N  Es importante saber cómo utilizar un extintor. Use el recordatorio T-A-A-B para recordar las reglas básicas sobre el uso de extintores:  T: Tire de la traba.  A: Apunte hacia la base del fuego, no hacia las llamas.  A: Apriete la palanca.  B: Barra la superficie del fuego de lado a lado.
  • 6. PRÁCTICAS EN EL ESPACIO DE TRABAJO QUE AYUDAN A REDUCIR EL POTENCIAL DE ESD  El lugar de trabajo deberá estar situado lejos de áreas alfombradas porque las alfombras pueden causar la formación de cargas electrostáticas.  Cuando trabaje con componentes, extienda el tapete sobre el espacio de trabajo al lado o abajo del gabinete. El tapete es luego conectado al gabinete para proporcionar una superficie conectada a tierra sobre la cual se pueden colocar las partes a medida que son quitadas del sistema.
  • 7. RECOMENDACIONES SOBRE LA PROTECCIÓN ANTE ESD  Guarde todos los componentes en bolsas antiestáticas hasta que necesite instalarlos.  Utilice alfombrillas con conexión a tierra en las mesas de trabajo.  Utilice pulseras antiestáticas al trabajar con computadoras.  Los componentes que se encuentran dentro de un monitor pueden mantener una carga durante largo tiempo, incluso después de que el monitor haya sido desconectado de su fuente de alimentación externa. La cantidad de voltaje que puede contener un monitor, incluso apagado y desenchufado, es suficiente como para producir la muerte.
  • 8. CLIMA  El clima puede afectar las computadoras de diversas maneras:  Si la temperatura del entorno es demasiado alta, las computadoras se pueden sobrecalentar.  Si el nivel de humedad es demasiado bajo, la probabilidad de que se produzca una ESD es mayor.  Si el nivel de humedad es demasiado alto, las computadoras pueden sufrir daños por humedad.
  • 9. ALMACENAMIENTO DEL EQUIPO  Las bolsas antiestáticas blindadas son importantes porque protegen a los componentes de la electricidad estática.  Nunca coloque una bolsa antiestática blindada dentro de una PC. Además, nunca enchufe una placa madre mientras ésta se encuentra encima de una bolsa antiestática. Recuerde que las bolsas antiestáticas son parcialmente conductoras. Una placa madre podría entrar en corto fácilmente si varios cientos de pines de sus componentes estuvieran tocando la bolsa conductora.
  • 10. TIPOS DE VARIACIONES DE ENERGÍA  Apagón total: pérdida completa de energía de CA. Los apagones pueden producirse por fusibles quemados, transformadores dañados o tendidos eléctricos derribados.  Apagón parcial: disminución del nivel de voltaje de energía de CA durante un período de tiempo. Los apagones parciales se producen cuando el voltaje de la línea eléctrica cae por debajo del 80% del nivel normal de voltaje. La sobrecarga de los circuitos eléctricos también puede ocasionar un apagón parcial.  Ruido: interferencia proveniente de generadores e iluminación. El ruido produce energía sucia, la cual puede dar lugar a errores en los sistemas de computación.
  • 11. d  Pico de voltaje: aumento repentino de voltaje que dura un breve período de tiempo y supera en un 100% el voltaje normal de la línea. Los picos de voltaje pueden originarse tanto a causa de rayos como al regresar el sistema eléctrico después de un apagón.  Sobre voltaje: aumento extraordinario de voltaje por encima de los niveles normales de circulación de corriente eléctrica. El sobre voltaje dura pocos nanosegundos o un billonésimo de segundo.
  • 12. DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA  Supresor de sobre voltaje: ayuda a proteger la integridad de los equipos en caso de sobre voltaje o picos de voltaje. El supresor de sobre voltaje desvía hacia la tierra todo voltaje eléctrico excedente en la línea.  Fuente de energía interrumpible (UPS): brinda protección frente a posibles problemas eléctricos, ya que suministra energía eléctrica a una computadora u otro dispositivo. Mientras la UPS se encuentra en uso, la batería se recarga constantemente.  Fuente de energía de reserva (SPS): brinda protección frente a posibles problemas eléctricos, ya que incluye una batería de reserva que se encarga de suministrar energía cuando el voltaje de entrada cae por debajo del nivel normal.
  • 13. PLANILLA DE DATOS SOBRE SEGURIDAD DE MATERIALES  La planilla de datos sobre seguridad de materiales (MSDS- material safety data sheet) es una planilla de datos que reúne información acerca de la identificación de materiales, tales como elementos peligrosos que pueden afectar la salud de las personas, peligros de incendio y requisitos de primeros auxilios.  La MSDS contiene información importante:  • El nombre del material.  • Las propiedades físicas del material.  • Los ingredientes peligrosos que contiene el material.  • Datos sobre reactividad, como incendio y explosión.  • Procedimientos en caso de fuga o derrame.  • Precauciones especiales.  • Riesgos para la salud.  • Requisitos de protección especiales.
  • 14. k  Cómo desechar apropiado de baterías y monitores o pantallas CRT  Por lo general, las baterías contienen metales de tierras raras que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente.  Los monitores y las baterías deben desecharse de acuerdo con lo dispuesto por las reglamentaciones ambientales  Cómo desechar tóneres, cartuchos y reveladores  Los tóneres y cartuchos usados de impresoras deben desecharse de forma apropiada y reciclarse. Algunos vendedores y fabricantes de tóneres aceptan la entrega de cartuchos vacíos para volver a llenarlos.  Cómo desechar solventes químicos y envases de aerosol  Comuníquese con la entidad de saneamiento local para obtener información acerca de cómo y dónde se deben desechar los productos químicos y solventes utilizados para la limpieza de computadoras. Nunca vierta productos químicos o solventes en un lavabo ni los deseche en cualquier tubería de drenaje que esté conectada al sistema de desagüe público.
  • 15. HERRAMIENTAS  Las herramientas correctas pueden ahorrar tiempo y ayudar al técnico a evitar ocasionar daños al equipo. Los kits de herramientas varían ampliamente en tamaño, calidad y precio. Los Técnicos de PC tienen normalmente estas herramientas:  • Muñequera ESD  • Destornillador de cabeza plana, grande y pequeño  • Destornillador de cabeza Phillips, grande y pequeño  • Pinzas o recuperador de partes  • Pinzas de punta fina  • Cortacables  • Extractor de chip  • Conjunto de llaves inglesas  • Destornillador torx
  • 16. n  • Destornillador de tuerca, grande y pequeño  • Extractor de tres puntas  • Multímetro digital  • Cables de punta  • Espejo pequeño  • Cepillo pequeño para polvo  • Paño suave y libre de pelusa  • Sujeta cables  •Tijeras  • Linterna pequeña  • Cinta aisladora  • Cuaderno y lápiz o lapicera  Estos materiales también deberán estar a mano:  • Tornillos adicionales  • Documentación sobre tarjetas de expansión  • Frentes de unidades de almacenamiento  • Kits de montaje  • Cables extra
  • 17. AYUDAS PARA LA ORGANIZACIÓN  Estos elementos son ayudas para la organización del espacio de trabajo:  • Un organizador de partes para partes pequeñas, como tornillos y conectores  • Cinta adhesiva para hacer etiquetas que identifiquen las distintas partes  • Un pequeño cuaderno para mantener un registro de los pasos de armado o detección de problemas  • Un lugar para guardar referencias rápidas y guías detalladas de detección de problemas  • Un portapapeles para los papeles de trabajo
  • 18. PRODUCTOS DE LIMPIEZA EN EL LUGAR DE TRABAJO:  Las superficies de los componentes de una computadora necesitan una limpieza periódica. Productos de limpieza utilizados comúnmente incluyen el limpiador de contactos en spray, aire comprimido, solventes, paños y almohadillas de limpieza. La mayoría de los fabricantes proporcionan instrucciones respecto a los productos de limpieza que deberían utilizarse con el equipo que producen.