SlideShare una empresa de Scribd logo
Primeros auxilios en los
accidentes de tránsito
Pagina : 176
En este Tema se hablara de que :
 Los primeros auxilios son medidas
terapéuticas urgentes que se aplican a
las víctimas de accidentes o enfermedades
repentinas hasta disponer de
tratamiento especializado.
El propósito de los primeros auxilios
es aliviar el dolor y la ansiedad del
herido o enfermo y evitar el agravamiento
de su estado.
En casos extremos son necesarios
para evitar la muerte hasta que se
consigue asistencia médica.
Los primeros auxilios varían según
las necesidades de la víctima y según
los conocimientos del socorrista.
Saber lo que no se debe hacer es tan
importante como saber qué hacer,
porque una medida terapéutica mal
aplicada puede producir complicaciones
graves.
Primeros auxilios en los accidentes
de tránsito
 Cuando sucede un accidente de tránsito, es común que haya personas
heridas. Existen cuerpos de socorro que prestan primeros auxilios de
forma inmediata. Entre ellos están el Cuerpo de Bomberos Nacionales,
la Policía Nacional Civil, la Cruz Roja y la Cruz Verde. La
atención a las víctimas en un accidente requiere de entrenamiento
especializado para garantizar su seguridad.
Ante un accidente hay que conservar la tranquilidad para actuar con
serenidad y rapidez y llamar a emergencias. Organizar un cordón humano
para que las personas heridas tengan suficiente aire. Preguntar
a los presentes quién tiene conocimientos de primeros auxilios para
que brinde ayuda.
Primeros auxilios en los accidentes
de tránsito
Atender inmediatamente a quienes sangren en
abundancia
señales de vida (muerte aparente). Ocuparse de las
quemaduras.
graves, los síntomas de fracturas y las heridas leves.
Esperar la llegada de los socorristas. Si no hay
acceso a ellos, trasladar a los afectados al centro de
salud u hospital más cercano.
 Conducta PAS. Sus iniciales corresponden a los siguientes conceptos:
 P: Proteger el lugar del accidente, es decir, estacionar fuera de la
calzada, procurando dejar libre una vía de acceso para los servicios de
socorro, señalizar convenientemente el lugar y hacer una composición
sobre lo sucedido.
 A: Avisar a los servicios de socorro por el medio más rápido,
indicando siempre el lugar exacto del accidente, lo que ha ocurrido y el
número de heridos, así como su estado aparente.
 S: Socorrer a las víctimas. Recuerda que nunca se debe mover a una
persona del interior del vehículo, a no ser que su vida corra peligro
inmediato. Debemos comprobar siempre el estado de las funciones
vitales del herido y actuar en caso de paro respiratorio o cardiaco
realizando la respiración artificial. En caso de hemorragia debemos
sentar o tumbar al herido y realizar una leve presión sobre la herida
con un vendaje o compresa para detenerla.
Preguntas:
¿Que son los primeros auxilios?
Los primeros auxilios son medidas terapéuticas urgentes que se
aplican a
las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta dispon
tratamiento especializado.
¿ Que es común cuando sucede un accidente de tránsito?
R/Cuando sucede un accidente de tránsito, es común que hay perso
Heridas.
¿Existen cuerpos de socorro que prestan primeros auxilios de
forma inmediata. Entre ellos están?
R/el Cuerpo de Bomberos Nacionales,
la Policía Nacional Civil, la Cruz Roja y la Cruz Verde
¿ Ante un accidente hay que conservar la tranquilidad par
actuar con?
R/ serenidad y rapidez y llamar a emergencias. Organizar un
cordón humano. para que las personas heridas tengan
suficiente aire. Preguntara los presentes quién tiene
conocimientos de primeros auxilios para que brinde ayuda.
¿el propósito de los primeros auxilios es?
R/ aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el
agravamiento de su estado.
Conclusion:
Eh concluido que Cuando sucede un accidente de
tránsito, es común que haya personas heridas. Existen
cuerpos de socorro que prestan primeros auxilios de
forma inmediata. Entre ellos están el Cuerpo de
Bomberos Nacionales,
la Policía Nacional Civil, la Cruz Roja y la Cruz Verde. La
atención a las víctimas en un accidente requiere de
entrenamiento
especializado para garantizar su seguridad

Más contenido relacionado

Similar a Primeros auxilios en los accidentes de tránsito 3.pptx

primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxilios
Pablo998536
 
manual 1ros auxilios_web.pdf
manual 1ros auxilios_web.pdfmanual 1ros auxilios_web.pdf
manual 1ros auxilios_web.pdf
FacuMoukarzel
 
Tema 1 evaluacion_inicial_de_la_victima
Tema 1 evaluacion_inicial_de_la_victimaTema 1 evaluacion_inicial_de_la_victima
Tema 1 evaluacion_inicial_de_la_victima
Monse Estévez Reinosa
 
Primeros auxilios trabajo de clase educación
Primeros auxilios trabajo de clase educaciónPrimeros auxilios trabajo de clase educación
Primeros auxilios trabajo de clase educación
nerea660414
 
1 IntroduccióN Primeros Auxilios
1   IntroduccióN Primeros Auxilios1   IntroduccióN Primeros Auxilios
1 IntroduccióN Primeros AuxiliosIES Pintor Colmeiro
 
911_ Emergency Phone Number by Slidesgo-1.pptx
911_ Emergency Phone Number by Slidesgo-1.pptx911_ Emergency Phone Number by Slidesgo-1.pptx
911_ Emergency Phone Number by Slidesgo-1.pptx
EnyersonPrez
 
primeros auxilios.docx
 primeros auxilios.docx primeros auxilios.docx
primeros auxilios.docx
RosmeryCusacani
 
Ensayo sobre los primeros auxilios: una herramienta esencial en la vida cotid...
Ensayo sobre los primeros auxilios: una herramienta esencial en la vida cotid...Ensayo sobre los primeros auxilios: una herramienta esencial en la vida cotid...
Ensayo sobre los primeros auxilios: una herramienta esencial en la vida cotid...
marito587
 
Diapositiva brigada de emergencia
Diapositiva brigada de emergenciaDiapositiva brigada de emergencia
Diapositiva brigada de emergencia
MAICOLQUINTERO5
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
LUIS SENDRA
 
Tema 1-principios-generales-de-socorrismo
Tema 1-principios-generales-de-socorrismoTema 1-principios-generales-de-socorrismo
Tema 1-principios-generales-de-socorrismo
GeraldinZabaletaVasq
 
Manual de primeros auxilios
Manual de primeros auxiliosManual de primeros auxilios
Manual de primeros auxilios
Viviana Ulloa Craig
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
IES El Médano
 
Conceptos basicos de primeros auxilios
Conceptos basicos de primeros auxiliosConceptos basicos de primeros auxilios
Conceptos basicos de primeros auxiliosCelso Lopez Lopez
 

Similar a Primeros auxilios en los accidentes de tránsito 3.pptx (20)

primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxilios
 
manual 1ros auxilios_web.pdf
manual 1ros auxilios_web.pdfmanual 1ros auxilios_web.pdf
manual 1ros auxilios_web.pdf
 
Tema 1 evaluacion_inicial_de_la_victima
Tema 1 evaluacion_inicial_de_la_victimaTema 1 evaluacion_inicial_de_la_victima
Tema 1 evaluacion_inicial_de_la_victima
 
Universidad técnica de manabí
Universidad técnica de manabíUniversidad técnica de manabí
Universidad técnica de manabí
 
Primeros auxilios trabajo de clase educación
Primeros auxilios trabajo de clase educaciónPrimeros auxilios trabajo de clase educación
Primeros auxilios trabajo de clase educación
 
1 IntroduccióN Primeros Auxilios
1   IntroduccióN Primeros Auxilios1   IntroduccióN Primeros Auxilios
1 IntroduccióN Primeros Auxilios
 
911_ Emergency Phone Number by Slidesgo-1.pptx
911_ Emergency Phone Number by Slidesgo-1.pptx911_ Emergency Phone Number by Slidesgo-1.pptx
911_ Emergency Phone Number by Slidesgo-1.pptx
 
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros AuxiliosTema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
 
primeros auxilios.docx
 primeros auxilios.docx primeros auxilios.docx
primeros auxilios.docx
 
Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1
 
Ensayo sobre los primeros auxilios: una herramienta esencial en la vida cotid...
Ensayo sobre los primeros auxilios: una herramienta esencial en la vida cotid...Ensayo sobre los primeros auxilios: una herramienta esencial en la vida cotid...
Ensayo sobre los primeros auxilios: una herramienta esencial en la vida cotid...
 
Diapositiva brigada de emergencia
Diapositiva brigada de emergenciaDiapositiva brigada de emergencia
Diapositiva brigada de emergencia
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Evaluacion inicial
Evaluacion inicialEvaluacion inicial
Evaluacion inicial
 
Tema 1-principios-generales-de-socorrismo
Tema 1-principios-generales-de-socorrismoTema 1-principios-generales-de-socorrismo
Tema 1-principios-generales-de-socorrismo
 
Manual de primeros auxilios
Manual de primeros auxiliosManual de primeros auxilios
Manual de primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Conceptos basicos de primeros auxilios
Conceptos basicos de primeros auxiliosConceptos basicos de primeros auxilios
Conceptos basicos de primeros auxilios
 
Priaux
PriauxPriaux
Priaux
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Primeros auxilios en los accidentes de tránsito 3.pptx

  • 1. Primeros auxilios en los accidentes de tránsito Pagina : 176
  • 2. En este Tema se hablara de que :  Los primeros auxilios son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de su estado.
  • 3. En casos extremos son necesarios para evitar la muerte hasta que se consigue asistencia médica. Los primeros auxilios varían según las necesidades de la víctima y según los conocimientos del socorrista. Saber lo que no se debe hacer es tan importante como saber qué hacer, porque una medida terapéutica mal aplicada puede producir complicaciones graves.
  • 4. Primeros auxilios en los accidentes de tránsito  Cuando sucede un accidente de tránsito, es común que haya personas heridas. Existen cuerpos de socorro que prestan primeros auxilios de forma inmediata. Entre ellos están el Cuerpo de Bomberos Nacionales, la Policía Nacional Civil, la Cruz Roja y la Cruz Verde. La atención a las víctimas en un accidente requiere de entrenamiento especializado para garantizar su seguridad. Ante un accidente hay que conservar la tranquilidad para actuar con serenidad y rapidez y llamar a emergencias. Organizar un cordón humano para que las personas heridas tengan suficiente aire. Preguntar a los presentes quién tiene conocimientos de primeros auxilios para que brinde ayuda.
  • 5. Primeros auxilios en los accidentes de tránsito Atender inmediatamente a quienes sangren en abundancia señales de vida (muerte aparente). Ocuparse de las quemaduras. graves, los síntomas de fracturas y las heridas leves. Esperar la llegada de los socorristas. Si no hay acceso a ellos, trasladar a los afectados al centro de salud u hospital más cercano.
  • 6.  Conducta PAS. Sus iniciales corresponden a los siguientes conceptos:  P: Proteger el lugar del accidente, es decir, estacionar fuera de la calzada, procurando dejar libre una vía de acceso para los servicios de socorro, señalizar convenientemente el lugar y hacer una composición sobre lo sucedido.  A: Avisar a los servicios de socorro por el medio más rápido, indicando siempre el lugar exacto del accidente, lo que ha ocurrido y el número de heridos, así como su estado aparente.  S: Socorrer a las víctimas. Recuerda que nunca se debe mover a una persona del interior del vehículo, a no ser que su vida corra peligro inmediato. Debemos comprobar siempre el estado de las funciones vitales del herido y actuar en caso de paro respiratorio o cardiaco realizando la respiración artificial. En caso de hemorragia debemos sentar o tumbar al herido y realizar una leve presión sobre la herida con un vendaje o compresa para detenerla.
  • 7. Preguntas: ¿Que son los primeros auxilios? Los primeros auxilios son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta dispon tratamiento especializado. ¿ Que es común cuando sucede un accidente de tránsito? R/Cuando sucede un accidente de tránsito, es común que hay perso Heridas. ¿Existen cuerpos de socorro que prestan primeros auxilios de forma inmediata. Entre ellos están? R/el Cuerpo de Bomberos Nacionales, la Policía Nacional Civil, la Cruz Roja y la Cruz Verde
  • 8. ¿ Ante un accidente hay que conservar la tranquilidad par actuar con? R/ serenidad y rapidez y llamar a emergencias. Organizar un cordón humano. para que las personas heridas tengan suficiente aire. Preguntara los presentes quién tiene conocimientos de primeros auxilios para que brinde ayuda. ¿el propósito de los primeros auxilios es? R/ aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de su estado.
  • 9. Conclusion: Eh concluido que Cuando sucede un accidente de tránsito, es común que haya personas heridas. Existen cuerpos de socorro que prestan primeros auxilios de forma inmediata. Entre ellos están el Cuerpo de Bomberos Nacionales, la Policía Nacional Civil, la Cruz Roja y la Cruz Verde. La atención a las víctimas en un accidente requiere de entrenamiento especializado para garantizar su seguridad