SlideShare una empresa de Scribd logo
 México y sus Tratados de Libre Comercio con otros países
 Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Canadá-Estados UnidosMéxico
 El TLCAN
 Tratado de Libre Comercio México-Bolivia
 Tratado de Libre Comercio México-Costa Rica
 Tratado de Libre Comercio del Grupo de los Tres (Colombia-Venezuela-México)
Tratado de Libre Comercio con el Triángulo del Norte.
México - Guatemala-Honduras-El Salvador
Tratado de Libre Comercio México-Nicaragua
Tratado De Libre Comercio Entre Los Estados Unidos Mexicanos Y Los Estados
De La Asociación Europea De Libre Comercio
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE MÉXICO – ISRAEL.
Tratado de Libre Comercio México-Chile (Cuyo antecedentes fue el ACE 17
en el marco de la ALADI)
México y sus Tratados de Libre Comercio con
otros a que ha firmado
países
 Gracias
acuerdos comerciales en tres
continentes, México se
posiciona como una puerta de
acceso a un mercado potencial
de más de mil millones de
consumidores y 60 por ciento
del PIB mundial.
 México cuenta con una red de 12

Tratados de Libre Comercio con
44 países (TLCs), 28 Acuerdos
para la Promoción y Protección
Recíproca de las Inversiones y 9
acuerdos de comercio.
Tratado de Libre Comercio de América del
Norte (Canadá-Estados Unidos-México
 El 1 de enero de 1994 entró el vigor el

Tratado de Libre Comercio de América del
Norte (TLCAN), entre México, Estados
Unidos y Canadá.
 El TLCAN es un conjunto de reglas para
fomentar el intercambio comercial y los
flujos de inversión entre los tres
países, mediante la eliminación paulatina
de los aranceles o impuestos que pagan
los productos para entrar a otro país; el
establecimiento de normas que deben de
ser respetadas por los productores de los
tres países, y los mecanismos para
resolver las diferencias que puedan surgir.
El TLCAN
 TLCAN tiene los siguientes objetivos:
 Integrar una región en donde el comercio de bienes y servicios y las
corrientes de inversión sea más intenso, expedito y ordenado para






beneficio de los consumidores e inversionistas de la región.
Eliminar barreras al comercio de bienes y servicios y auspiciar
condiciones para una competencia justa.
Incrementar las oportunidades de inversión.
Proteger la propiedad intelectual.
Establecer procedimientos efectivos para la aplicación del Tratado
y la solución de controversias.
Fomentar la cooperación trilateral, regional y multilateral.
Tratado de Libre Comercio México-Bolivia
 El Tratado de Libre Comercio entre México y Bolivia entró en vigor
el 1 de enero de 1995. Este tratado establece una rápida apertura en

el comercio de bienes. A partir de su entrada en vigor, quedaron
exentas de arancel el 97% de las exportaciones mexicanas a ese país
y el 99% de las exportaciones bolivianas a México.
Tratado de Libre Comercio México-Costa
Rica
 El Tratado de Libre Comercio

entre México y Costa Rica entró
en vigor el 1 de enero de 1995.El
tratado con Costa Rica establece
normas transparentes, promueve
el comercio de bienes y
servicios, facilita el desarrollo de
inversiones y atiende las
relaciones con una región
estratégica para
México, reconociendo los
sectores sensibles de cada país
Tratado de Libre Comercio del Grupo de los
Tres (Colombia-Venezuela-México)

 El Tratado del Grupo de los Tres (G-

3), integrado por México, Colombia y
Venezuela, se firmó en junio de 1994 y
entró en vigor el 1 de enero de 1995. El
tratado busca un acceso amplio y seguro
a los respectivos mercados, a través de la
eliminación gradual de
aranceles, reconociendo los sectores
sensibles de cada país. Establece
disciplinas para asegurar que la
aplicación de las medidas internas de
protección a la salud y la vida
humana, animal y vegetal, del ambiente
y del consumidor, no se conviertan en
obstáculos innecesarios al comercio.
Tratado de Libre Comercio con el Triángulo
del Norte.
México - Guatemala-Honduras-El Salvador
 El Tratado de Libre Comercio suscrito entre México, El
Salvador, Guatemala y Honduras entró en vigor para México - El
Salvador y Guatemala el 15 de marzo de 2001, mientras que con
Honduras dicha entrada inició el 1 de junio de 2001.
 El Memorándum de Cooperación de Entendimiento sobre
Cooperación Técnica en Materia Comercial entre México y el
Triángulo del Norte se suscribió el 29 de junio del 2000 e incluyó un

Plan de Actividades, que arrancó en el mes de septiembre del
mismo año.
Tratado de Libre Comercio México-Nicaragua
 El TLC México- Nicaragua, firmado

por los presidentes de ambos países
en diciembre de 1997, entró en vigor
el 1° de julio de 1998 y es segundo
tratado de libre comercio de México
con un país de Centroamérica. A
partir de esa fecha, el 45% de las
exportaciones de México a
Nicaragua quedaron libres de
aranceles y el 77% de las
exportaciones nicaragüenses a
México fueron liberadas de
inmediato.
Tratado De Libre Comercio Entre Los Estados Unidos Mexicanos Y Los Estados De La
Asociación Europea De Libre Comercio







Los objetivos de este Tratado son:
(a) la liberalización progresiva y
recíproca del comercio de bienes, de
conformidad con el artículo XXIV del
Acuerdo General sobre Aranceles
Aduaneros y Comercio de 1994 (en lo
sucesivo "GATT de 1994");
(b) establecer condiciones de
competencia leal en el comercio entre
las Partes;
(c) la apertura de los mercados de
contratación pública de las Partes;

(d) la liberalización del comercio de servicios, de
conformidad con el artículo V del Acuerdo
General sobre el Comercio de Servicios de la OMC
( en adelante "AGCS");
(e) la liberalización progresiva de la inversión;
(f) asegurar una adecuada y efectiva protección
de los derechos de propiedad intelectual, de
conformidad con las normas internacionales más
exigentes; y
(g) contribuir de esta manera, mediante la
eliminación de barreras al comercio, al desarrollo
armónico y a la expansión del comercio mundial.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE MÉXICO –
ISRAEL.
FORTALECER sus relaciones económicas y
promover su desarrollo económico;
CREAR un mercado más extenso y seguro
para los bienes producidos en sus
territorios;
ESTABLECER reglas claras y de beneficio
mutuo para su intercambio comercial;
CREAR un marco para la promoción de la
inversión y cooperación;
ALENTAR el desarrollo de su comercio
tomando en cuenta las condiciones
favorables de competencia;
REAFIRMAR el interés mutuo del Gobierno
de Israel y el del Gobierno de los
Estados Unidos Mexicanos en el
cumplimiento del sistema comercial
multilateral reflejado en la OMC
Tratado de Libre Comercio México-Chile
(Cuyo antecedentes fue el ACE 17
en el marco de la ALADI)
Con fecha 1 de agosto de 1999, entró en vigor el Tratado de Libre Comercio entre
la República de Chile y los Estados Unidos Mexicanos. Dicho Tratado sustituye el
Acuerdo Complementación Económica México-Chile Nº 17 firmado en el marco de
la ALADI, el cual estimuló el comercio entre ambos países y que cubría el 98% del
universo arancelario, propiciando una zona de libre comercio con la liberalización
total de aranceles y medidas para-arancelarias.
(Reza, 2004) (Gloria Delgado, 2007)
Bibliografía
Gloria Delgado, H. B. (2007). Historia de Mexico, Volumen 2.
Pearson Educación.
http://www.ll-mm.com/pdf/Acuerdos.pdf. (n.d.).
http://www.monografias.com/trabajos13/tratcom/tratcom.sht
ml. (n.d.).
http://www.promexico.gob.mx/comercio/mexico-y-sustratados-de-libre-comercio-con-otros-paises.html. (n.d.).
Reza, G. A. (2004). México: más allá del TLCAN : competitividad
y diversificación de mercados. Plaza y Valdes, 2004.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADUANERO - HORACIO FELIX ALAIS - ISBN-9789872414443
LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADUANERO - HORACIO FELIX ALAIS - ISBN-9789872414443LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADUANERO - HORACIO FELIX ALAIS - ISBN-9789872414443
LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADUANERO - HORACIO FELIX ALAIS - ISBN-9789872414443Marcial Pons Argentina
 
Contratos comerciales exposicion
Contratos  comerciales    exposicionContratos  comerciales    exposicion
Contratos comerciales exposicion
Kelly Gardy
 
Contrato de Know How
Contrato de Know HowContrato de Know How
Contrato de Know How
Global Negotiator
 
Mapa conceptual derecho mercantil I
Mapa conceptual derecho mercantil IMapa conceptual derecho mercantil I
Mapa conceptual derecho mercantil I
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Derecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptualDerecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptual
Ysabel María Morillo Gutiérrez
 
Contratos electrónicos
Contratos electrónicosContratos electrónicos
Contratos electrónicosCesar Chavera
 
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en VenezuelaAriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en VenezuelaAriRodrigz
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Joint venture
Josse Suarez
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
Wendy Narvaez
 
Contrato de franquicias
Contrato de franquiciasContrato de franquicias
Contrato de franquiciashenry1414
 
comerciante
comerciantecomerciante
comercianteomarger
 
Trabajo sobre fuentes del derecho tributario
Trabajo sobre fuentes del derecho tributarioTrabajo sobre fuentes del derecho tributario
Trabajo sobre fuentes del derecho tributario
marioguzman169
 
CARTA DE INTENCIONES - Modelos para empresas
CARTA DE INTENCIONES - Modelos para empresasCARTA DE INTENCIONES - Modelos para empresas
CARTA DE INTENCIONES - Modelos para empresas
Global Negotiator
 
Organización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMAOrganización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMA
FernandaOa2
 
Tratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norteTratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norte
ADRI1122
 
Mercosur
Mercosur Mercosur
Mercosur
Franco Mendoza
 
La negociación mercanti derecho mercantil l
La negociación mercanti derecho mercantil lLa negociación mercanti derecho mercantil l
La negociación mercanti derecho mercantil l121390
 

La actualidad más candente (20)

LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADUANERO - HORACIO FELIX ALAIS - ISBN-9789872414443
LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADUANERO - HORACIO FELIX ALAIS - ISBN-9789872414443LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADUANERO - HORACIO FELIX ALAIS - ISBN-9789872414443
LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADUANERO - HORACIO FELIX ALAIS - ISBN-9789872414443
 
Contratos comerciales exposicion
Contratos  comerciales    exposicionContratos  comerciales    exposicion
Contratos comerciales exposicion
 
Contrato de Know How
Contrato de Know HowContrato de Know How
Contrato de Know How
 
Mapa conceptual derecho mercantil I
Mapa conceptual derecho mercantil IMapa conceptual derecho mercantil I
Mapa conceptual derecho mercantil I
 
Derecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptualDerecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptual
 
Contratos electrónicos
Contratos electrónicosContratos electrónicos
Contratos electrónicos
 
Organizacion mundial del comercio
Organizacion mundial del comercioOrganizacion mundial del comercio
Organizacion mundial del comercio
 
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en VenezuelaAriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Joint venture
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
 
Contrato de franquicias
Contrato de franquiciasContrato de franquicias
Contrato de franquicias
 
comerciante
comerciantecomerciante
comerciante
 
Trabajo sobre fuentes del derecho tributario
Trabajo sobre fuentes del derecho tributarioTrabajo sobre fuentes del derecho tributario
Trabajo sobre fuentes del derecho tributario
 
Contratos Internacionales
Contratos InternacionalesContratos Internacionales
Contratos Internacionales
 
CARTA DE INTENCIONES - Modelos para empresas
CARTA DE INTENCIONES - Modelos para empresasCARTA DE INTENCIONES - Modelos para empresas
CARTA DE INTENCIONES - Modelos para empresas
 
Organización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMAOrganización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMA
 
Tratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norteTratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norte
 
Mercosur
Mercosur Mercosur
Mercosur
 
La negociación mercanti derecho mercantil l
La negociación mercanti derecho mercantil lLa negociación mercanti derecho mercantil l
La negociación mercanti derecho mercantil l
 

Similar a principales acuerdos comerciales firmados por mexico

Principales acuerdos comerciales firmados por México
Principales acuerdos comerciales firmados por MéxicoPrincipales acuerdos comerciales firmados por México
Principales acuerdos comerciales firmados por México
mooniiluumtz
 
Tratados internacionales de México
Tratados internacionales de MéxicoTratados internacionales de México
Tratados internacionales de México
Majo Percha
 
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanosTratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanosRaúl Rmz
 
J flores prac4_powerpoint
J flores prac4_powerpointJ flores prac4_powerpoint
J flores prac4_powerpointCruzMendoza92
 
Derecho internacional y tratados comerciales
Derecho internacional y tratados comercialesDerecho internacional y tratados comerciales
Derecho internacional y tratados comerciales
ggc95
 
Tratados Comerciales de México
Tratados Comerciales de MéxicoTratados Comerciales de México
Tratados Comerciales de México
Cristty Marín
 
Tratados comer de mex
Tratados comer de mexTratados comer de mex
Tratados comer de mex
Janet Rios
 
El tlc sena
El tlc  senaEl tlc  sena
El tlc senaocralo
 
tratado de libre comercio1.pptx
tratado de libre comercio1.pptxtratado de libre comercio1.pptx
tratado de libre comercio1.pptx
PatriciaFonseca80153
 
Compras difiniciones
Compras difinicionesCompras difiniciones
Compras difiniciones
Alo2095
 
Tratados de libre comercio en méxico
Tratados de libre comercio en méxicoTratados de libre comercio en méxico
Tratados de libre comercio en méxicodallin1
 
Presentacion final de tratado de libre comercio
Presentacion final de tratado de libre comercioPresentacion final de tratado de libre comercio
Presentacion final de tratado de libre comercio
analilia25
 
Presentacion final de tratado de libre comercio
Presentacion final de tratado de libre comercioPresentacion final de tratado de libre comercio
Presentacion final de tratado de libre comercioanalilia25
 
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
Clases Licenciatura
 

Similar a principales acuerdos comerciales firmados por mexico (20)

Principales acuerdos comerciales firmados por México
Principales acuerdos comerciales firmados por MéxicoPrincipales acuerdos comerciales firmados por México
Principales acuerdos comerciales firmados por México
 
Neg. inter. tlc
Neg. inter. tlcNeg. inter. tlc
Neg. inter. tlc
 
Tratados internacionales de México
Tratados internacionales de MéxicoTratados internacionales de México
Tratados internacionales de México
 
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanosTratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
 
J flores prac4_powerpoint
J flores prac4_powerpointJ flores prac4_powerpoint
J flores prac4_powerpoint
 
Derecho internacional y tratados comerciales
Derecho internacional y tratados comercialesDerecho internacional y tratados comerciales
Derecho internacional y tratados comerciales
 
Dddd
DdddDddd
Dddd
 
Tratados Comerciales de México
Tratados Comerciales de MéxicoTratados Comerciales de México
Tratados Comerciales de México
 
Tratados comer de mex
Tratados comer de mexTratados comer de mex
Tratados comer de mex
 
El tlc sena
El tlc  senaEl tlc  sena
El tlc sena
 
tratado de libre comercio1.pptx
tratado de libre comercio1.pptxtratado de libre comercio1.pptx
tratado de libre comercio1.pptx
 
TlC - Emprendimiento
TlC   -   EmprendimientoTlC   -   Emprendimiento
TlC - Emprendimiento
 
TLC
TLCTLC
TLC
 
TlC - Emprendimiento
TlC   -   EmprendimientoTlC   -   Emprendimiento
TlC - Emprendimiento
 
Compras difiniciones
Compras difinicionesCompras difiniciones
Compras difiniciones
 
Tratados economicos de mexico
Tratados economicos de mexicoTratados economicos de mexico
Tratados economicos de mexico
 
Tratados de libre comercio en méxico
Tratados de libre comercio en méxicoTratados de libre comercio en méxico
Tratados de libre comercio en méxico
 
Presentacion final de tratado de libre comercio
Presentacion final de tratado de libre comercioPresentacion final de tratado de libre comercio
Presentacion final de tratado de libre comercio
 
Presentacion final de tratado de libre comercio
Presentacion final de tratado de libre comercioPresentacion final de tratado de libre comercio
Presentacion final de tratado de libre comercio
 
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
 

principales acuerdos comerciales firmados por mexico

  • 1.
  • 2.  México y sus Tratados de Libre Comercio con otros países  Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Canadá-Estados UnidosMéxico  El TLCAN  Tratado de Libre Comercio México-Bolivia  Tratado de Libre Comercio México-Costa Rica  Tratado de Libre Comercio del Grupo de los Tres (Colombia-Venezuela-México) Tratado de Libre Comercio con el Triángulo del Norte. México - Guatemala-Honduras-El Salvador Tratado de Libre Comercio México-Nicaragua Tratado De Libre Comercio Entre Los Estados Unidos Mexicanos Y Los Estados De La Asociación Europea De Libre Comercio TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE MÉXICO – ISRAEL. Tratado de Libre Comercio México-Chile (Cuyo antecedentes fue el ACE 17 en el marco de la ALADI)
  • 3. México y sus Tratados de Libre Comercio con otros a que ha firmado países  Gracias acuerdos comerciales en tres continentes, México se posiciona como una puerta de acceso a un mercado potencial de más de mil millones de consumidores y 60 por ciento del PIB mundial.  México cuenta con una red de 12 Tratados de Libre Comercio con 44 países (TLCs), 28 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones y 9 acuerdos de comercio.
  • 4. Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Canadá-Estados Unidos-México  El 1 de enero de 1994 entró el vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), entre México, Estados Unidos y Canadá.  El TLCAN es un conjunto de reglas para fomentar el intercambio comercial y los flujos de inversión entre los tres países, mediante la eliminación paulatina de los aranceles o impuestos que pagan los productos para entrar a otro país; el establecimiento de normas que deben de ser respetadas por los productores de los tres países, y los mecanismos para resolver las diferencias que puedan surgir.
  • 5. El TLCAN  TLCAN tiene los siguientes objetivos:  Integrar una región en donde el comercio de bienes y servicios y las corrientes de inversión sea más intenso, expedito y ordenado para      beneficio de los consumidores e inversionistas de la región. Eliminar barreras al comercio de bienes y servicios y auspiciar condiciones para una competencia justa. Incrementar las oportunidades de inversión. Proteger la propiedad intelectual. Establecer procedimientos efectivos para la aplicación del Tratado y la solución de controversias. Fomentar la cooperación trilateral, regional y multilateral.
  • 6. Tratado de Libre Comercio México-Bolivia  El Tratado de Libre Comercio entre México y Bolivia entró en vigor el 1 de enero de 1995. Este tratado establece una rápida apertura en el comercio de bienes. A partir de su entrada en vigor, quedaron exentas de arancel el 97% de las exportaciones mexicanas a ese país y el 99% de las exportaciones bolivianas a México.
  • 7. Tratado de Libre Comercio México-Costa Rica  El Tratado de Libre Comercio entre México y Costa Rica entró en vigor el 1 de enero de 1995.El tratado con Costa Rica establece normas transparentes, promueve el comercio de bienes y servicios, facilita el desarrollo de inversiones y atiende las relaciones con una región estratégica para México, reconociendo los sectores sensibles de cada país
  • 8. Tratado de Libre Comercio del Grupo de los Tres (Colombia-Venezuela-México)  El Tratado del Grupo de los Tres (G- 3), integrado por México, Colombia y Venezuela, se firmó en junio de 1994 y entró en vigor el 1 de enero de 1995. El tratado busca un acceso amplio y seguro a los respectivos mercados, a través de la eliminación gradual de aranceles, reconociendo los sectores sensibles de cada país. Establece disciplinas para asegurar que la aplicación de las medidas internas de protección a la salud y la vida humana, animal y vegetal, del ambiente y del consumidor, no se conviertan en obstáculos innecesarios al comercio.
  • 9. Tratado de Libre Comercio con el Triángulo del Norte. México - Guatemala-Honduras-El Salvador  El Tratado de Libre Comercio suscrito entre México, El Salvador, Guatemala y Honduras entró en vigor para México - El Salvador y Guatemala el 15 de marzo de 2001, mientras que con Honduras dicha entrada inició el 1 de junio de 2001.  El Memorándum de Cooperación de Entendimiento sobre Cooperación Técnica en Materia Comercial entre México y el Triángulo del Norte se suscribió el 29 de junio del 2000 e incluyó un Plan de Actividades, que arrancó en el mes de septiembre del mismo año.
  • 10. Tratado de Libre Comercio México-Nicaragua  El TLC México- Nicaragua, firmado por los presidentes de ambos países en diciembre de 1997, entró en vigor el 1° de julio de 1998 y es segundo tratado de libre comercio de México con un país de Centroamérica. A partir de esa fecha, el 45% de las exportaciones de México a Nicaragua quedaron libres de aranceles y el 77% de las exportaciones nicaragüenses a México fueron liberadas de inmediato.
  • 11. Tratado De Libre Comercio Entre Los Estados Unidos Mexicanos Y Los Estados De La Asociación Europea De Libre Comercio     Los objetivos de este Tratado son: (a) la liberalización progresiva y recíproca del comercio de bienes, de conformidad con el artículo XXIV del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994 (en lo sucesivo "GATT de 1994"); (b) establecer condiciones de competencia leal en el comercio entre las Partes; (c) la apertura de los mercados de contratación pública de las Partes; (d) la liberalización del comercio de servicios, de conformidad con el artículo V del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios de la OMC ( en adelante "AGCS"); (e) la liberalización progresiva de la inversión; (f) asegurar una adecuada y efectiva protección de los derechos de propiedad intelectual, de conformidad con las normas internacionales más exigentes; y (g) contribuir de esta manera, mediante la eliminación de barreras al comercio, al desarrollo armónico y a la expansión del comercio mundial.
  • 12. TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE MÉXICO – ISRAEL. FORTALECER sus relaciones económicas y promover su desarrollo económico; CREAR un mercado más extenso y seguro para los bienes producidos en sus territorios; ESTABLECER reglas claras y de beneficio mutuo para su intercambio comercial; CREAR un marco para la promoción de la inversión y cooperación; ALENTAR el desarrollo de su comercio tomando en cuenta las condiciones favorables de competencia; REAFIRMAR el interés mutuo del Gobierno de Israel y el del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos en el cumplimiento del sistema comercial multilateral reflejado en la OMC
  • 13. Tratado de Libre Comercio México-Chile (Cuyo antecedentes fue el ACE 17 en el marco de la ALADI) Con fecha 1 de agosto de 1999, entró en vigor el Tratado de Libre Comercio entre la República de Chile y los Estados Unidos Mexicanos. Dicho Tratado sustituye el Acuerdo Complementación Económica México-Chile Nº 17 firmado en el marco de la ALADI, el cual estimuló el comercio entre ambos países y que cubría el 98% del universo arancelario, propiciando una zona de libre comercio con la liberalización total de aranceles y medidas para-arancelarias. (Reza, 2004) (Gloria Delgado, 2007)
  • 14. Bibliografía Gloria Delgado, H. B. (2007). Historia de Mexico, Volumen 2. Pearson Educación. http://www.ll-mm.com/pdf/Acuerdos.pdf. (n.d.). http://www.monografias.com/trabajos13/tratcom/tratcom.sht ml. (n.d.). http://www.promexico.gob.mx/comercio/mexico-y-sustratados-de-libre-comercio-con-otros-paises.html. (n.d.). Reza, G. A. (2004). México: más allá del TLCAN : competitividad y diversificación de mercados. Plaza y Valdes, 2004.