SlideShare una empresa de Scribd logo
   Antecedentes



   Durante la V Conferencia Ministerial de los
    países de Centroamérica, celebrada en San
    Pedro Sula, Honduras, en febrero de 1989,
    Colombia, México y Venezuela anunciaron la
    creación del Grupo de los Tres (G-3).
   El Tratado de Libre Comercio del Grupo de los Tres (TLC G-3)
    se firmó el 13 de junio de 1994 en Cartagena de Indias,
    Colombia, por los Presidentes de Colombia, México y
    Venezuela, entrando en vigor el 1° enero de 1995.



   El TLC del G-3 incluye áreas como propiedad intelectual,
    servicios, compras gubernamentales e inversiones. Contiene
    disposiciones en materia de disciplinas comerciales, tales
    como      normas    técnicas,    medidas    fitozoosanitarias,
    salvaguardas y prácticas desleales de comercio internacional.
   Objetivos del Grupo

   El 12 de marzo de 1989, los integrantes del
    Grupo de los Tres firmaron un Plan de Acción
    en la ciudad de Guayana, Venezuela, en el
    que se establecieron como los objetivos
    esenciales del mecanismo la realización de
    esfuerzos   dirigidos   a   la   integración
    económica
   Y también la consolidación con mayor
    efectividad, en la cooperación económica,
    cultural, científica y técnica de los tres países
    hacia Centroamérica y el Caribe.
    Objetivos específicos

1.    Adoptar un acuerdo amplio de liberalización
      comercial trilateral.
2.    Incrementar la cooperación en todos los ámbitos
      entre los tres países y de éstos hacia
      Centroamérica y el Caribe, con el fin de fortalecer
      el desarrollo de ambas regiones.
3.    Propiciar el diálogo la consulta y la concertación
      política entre los tres países para encontrar
      soluciones a problemas comunes.
   El Tratado de Libre comercio entre México y
    Costa Rica fue firmado en 1994. Dicho
    tratado tiene como característica especial el
    de ser el primero que firmaba México post-
    TLCAN,      recogiendo    los     principales
    enunciados del acuerdo con Canadá y los
    Estados Unidos
   Objetivo General
   1.- Crear una Zona de Libre Comercio impulsando el
    proceso de integración regional y continental.

   Objetivos Específicos
   Estimular la expansión y diversificación comercial.
   Eliminar las barreras al comercio y facilitar la
    circulación de bienes y servicios.
   Promover condiciones de competencia leal en el
    comercio.
   Aumentar sustancialmente las oportunidades de
    inversión.
   Proteger y hacer valer, adecuada y efectivamente,
    los derechos de propiedad intelectual.

   Establecer     lineamientos     para   la    ulterior
    cooperación      a  nivel   bilateral,  regional    y
    multilateral, ampliando y mejorando los beneficios
    del tratado.

   Crear procedimientos eficaces para la aplicación y
    cumplimiento del tratado, su administración
    conjunta y solución de controversias.
1.    Partes y accesorios de máquinas de la partida
      (partes de computadoras)
2.    Aceite de palma en bruto
3.    Hojas y tiras delgadas de aluminio,
4.    simplemente laminadas
5.    Chocolate sin rellenar
6.    Anuncios, carteles y placas indicadoras luminosos
7.    Medicamentos
8.    Pilas y baterías de dióxido de magnesio
9.    Refrigeradores domésticos
10.   Clasificadoras electrónicas de café
   El Tratado de Libre Comercio entre México y
    Bolivia entró en vigor el 1 de enero de 1995.
    Este tratado establece una rápida apertura en
    el comercio de bienes. A partir de su entrada
    en vigor, quedaron exentas de arancel el 97%
    de las exportaciones mexicanas a ese país y
    el 99% de las exportaciones bolivianas a
    México.
   Objetivo General



   Establecer una Zona de Libre Comercio con
    reglas claras y transparentes en beneficio
    mutuo en materia de comercio e inversión.
1. Estimular la expansión y diversificación comercial.
2. Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de
   bienes y servicios.
3. Promover condiciones de competencia leal en el comercio.
4. Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión.
5. Proteger y hacer valer, adecuada y efectivamente, los derechos
   de propiedad intelectual.
6. Establecer lineamientos para la ulterior cooperación a nivel
   bilateral, regional y multilateral, ampliando y mejorando los
   beneficios del tratado.
7. Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento
   del tratado, su administración conjunta y solución de
   controversias.
   Tracto camiones
   Autobuses
   Camiones
   Autopartes
   Electrodomésticos
   equipo de cómputo
   televisores
   El TLC Nicaragua -México fue suscrito a
    finales de 1997, después de seis años de
    Negociaciones, durante las cuales se firmaron
    tres Protocolos Modificatorios al Acuerdo De
    Alcance Parcial que existía entre ambos
    países (firmado en 1985).

   Este tratado entró En vigencia el primero de
    Julio de 1998.
   a. estimular la expansión y diversificación del
    comercio entre las Partes;
   b. eliminar las barreras al comercio y facilitar
    la circulación de bienes y servicios entre las
    Partes;
   c. promover condiciones de competencia leal
    en el comercio entre las Partes;
   d. aumentar         sustancialmente          las
    oportunidades de inversión en los territorios
    de las Partes:
   e. proteger y hacer valer, de manera adecuada y
    efectiva, los derechos de propiedad intelectual en
    el territorio de cada Parte;
   f. establecer lineamientos para la ulterior
    cooperación entre las Partes, así como en el ámbito
    regional y multilateral encaminado a ampliar y
    mejorar los beneficios de este Tratado;
   g. crear procedimientos eficaces para la aplicación
    y cumplimiento de este Tratado, para su
    administración conjunta y para la solución de
    controversias.
   El Tratado de Libre Comercio entre Chile y
    México fue firmado en abril de 1998 y
    ratificado en agosto de 1999. Dicho acuerdo
    incorpora,    además    de    las disciplinas
    tradicionales en el área del comercio de
    bienes los siguientes rubros:
1.   reglas en materia de inversiones

2.   comercio de servicios

3.   propiedad intelectual

4.   un sistema moderno de solución de
     controversias que resguarda los derechos y
     obligaciones asumidos
   En materia de inversiones se liberalizan los
    flujos de inversión, estableciéndose normas
    claras, transparentes y no discriminatorias,
    otorgando protección y seguridades plenas,
    de acuerdo al Derecho Internacional, para las
    inversiones e inversionistas de los respectivos
    países.
   En materia de comercio de servicios, Chile y
    México abrirán sus mercados a los
    prestadores de servicios. De esta manera,
    actividades tan diversas como servicios
    profesionales, de telecomunicaciones, de
    transporte aéreo y marítimo, turismo, y otros
    quedarán regidos por el principio de no
    discriminación y sujetos a disposiciones que
    estimularán el crecimiento del comercio de
    servicios.
   Chile y México incorporaron esta dimensión
    otorgando protección a los derechos de
    autor, de artistas intérpretes y ejecutantes y
    productores de fonogramas, y de señales de
    satélite portadoras de programas.
1.   estimular la expansión y diversificación del
     comercio entre las Partes;
2.   eliminar las barreras al comercio y facilitar la
     circulación de bienes y servicios en la zona de
     libre comercio;
3.   promover condiciones de competencia leal en
     la zona de libre comercio;
4.   aumentar sustancialmente las oportunidades de
     inversión en la zona de libre comercio;
5.   proteger y hacer valer, de manera adecuada y
     efectiva, los derechos de propiedad intelectual
     en la zona de libre comercio
   El Tratado de Libre Comercio entre México y
    el Triángulo del Norte entró en vigor en
    2001.
   Objetivo principal



Es la creación de una zona de libre comercio.
1.   estimular la expansión y diversificación del
     comercio exterior de productos (exportaciones e
     importaciones) y de servicios entre México y el
     Triángulo del Norte (El Salvador, Guatemala y
     Honduras);
2.   promover condiciones de libre competencia
     dentro de la zona de Libre comercio;
4.- eliminar las barreras al comercio exterior
y facilitar la circulación de productos
originarios y servicios entre México y el
Triángulo del Norte (El Salvador, Guatemala y
Honduras) ;

5.- eliminar las barreras al movimiento de
capitales y personas de negocios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es un tlc (tratado de libre comercio)
Que es un tlc (tratado de libre comercio)Que es un tlc (tratado de libre comercio)
Que es un tlc (tratado de libre comercio)Andrea Paola
 
NAFTA
NAFTA NAFTA
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercioJerry Vera
 
Tratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norteTratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norte
ADRI1122
 
TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
Pedro Xix
 
Bloques regionales gatt - ru
Bloques regionales   gatt - ruBloques regionales   gatt - ru
Bloques regionales gatt - rumario171985
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
carla villacis
 
Tratados de libre comercio en méxico
Tratados de libre comercio en méxicoTratados de libre comercio en méxico
Tratados de libre comercio en méxicodallin1
 
TLC Colombia - Canada
TLC Colombia - Canada  TLC Colombia - Canada
TLC Colombia - Canada
kariitoperea
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO TLCAN
TRATADO DE LIBRE COMERCIO TLCANTRATADO DE LIBRE COMERCIO TLCAN
TRATADO DE LIBRE COMERCIO TLCAN
briyit campos
 
Integración económica
Integración económicaIntegración económica
Integración económica
Sara G Alcón
 
Gatt
GattGatt
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
Organismos internacionales en materia de comercio exteriorOrganismos internacionales en materia de comercio exterior
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
Rosario Canales
 
El comerciante
El comercianteEl comerciante
El comerciante
Rosario Canales
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comerciomonileti
 
Tratado de libre comercio de America del norte
Tratado de libre comercio de America del norteTratado de libre comercio de America del norte
Tratado de libre comercio de America del norte
GabyHasra VTuber
 

La actualidad más candente (20)

Que es un tlc (tratado de libre comercio)
Que es un tlc (tratado de libre comercio)Que es un tlc (tratado de libre comercio)
Que es un tlc (tratado de libre comercio)
 
NAFTA
NAFTA NAFTA
NAFTA
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
ASEAN
ASEANASEAN
ASEAN
 
Tratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norteTratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norte
 
TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
 
Bloques regionales gatt - ru
Bloques regionales   gatt - ruBloques regionales   gatt - ru
Bloques regionales gatt - ru
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Tratados de libre comercio en méxico
Tratados de libre comercio en méxicoTratados de libre comercio en méxico
Tratados de libre comercio en méxico
 
Tlcan2
Tlcan2Tlcan2
Tlcan2
 
TLC Colombia - Canada
TLC Colombia - Canada  TLC Colombia - Canada
TLC Colombia - Canada
 
TLCUEM
TLCUEMTLCUEM
TLCUEM
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO TLCAN
TRATADO DE LIBRE COMERCIO TLCANTRATADO DE LIBRE COMERCIO TLCAN
TRATADO DE LIBRE COMERCIO TLCAN
 
Integración económica
Integración económicaIntegración económica
Integración económica
 
Gatt
GattGatt
Gatt
 
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
Organismos internacionales en materia de comercio exteriorOrganismos internacionales en materia de comercio exterior
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
 
El comerciante
El comercianteEl comerciante
El comerciante
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Tratado de libre comercio de America del norte
Tratado de libre comercio de America del norteTratado de libre comercio de America del norte
Tratado de libre comercio de America del norte
 

Destacado

SIICEX - TLCs 2013
SIICEX - TLCs 2013SIICEX - TLCs 2013
SIICEX - TLCs 2013
Hernani Larrea
 
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
Clases Licenciatura
 
TLC MEXICO-G3
TLC MEXICO-G3TLC MEXICO-G3
TLC MEXICO-G3ESCOMEX
 
G3 méxico colombia
G3 méxico colombiaG3 méxico colombia
G3 méxico colombiaanafershka
 
Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3AnniePinto
 

Destacado (8)

SIICEX - TLCs 2013
SIICEX - TLCs 2013SIICEX - TLCs 2013
SIICEX - TLCs 2013
 
Carta de la habana
Carta de la habanaCarta de la habana
Carta de la habana
 
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
TLC MEXICO-G3
TLC MEXICO-G3TLC MEXICO-G3
TLC MEXICO-G3
 
G3 méxico colombia
G3 méxico colombiaG3 méxico colombia
G3 méxico colombia
 
Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3
 
Organismos de apoyo al comercio exterior
Organismos de apoyo al comercio exteriorOrganismos de apoyo al comercio exterior
Organismos de apoyo al comercio exterior
 

Similar a Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos

principales acuerdos comerciales firmados por mexico
principales acuerdos comerciales firmados por mexicoprincipales acuerdos comerciales firmados por mexico
principales acuerdos comerciales firmados por mexicodisismara
 
Principales acuerdos comerciales firmados por México
Principales acuerdos comerciales firmados por MéxicoPrincipales acuerdos comerciales firmados por México
Principales acuerdos comerciales firmados por México
mooniiluumtz
 
Presentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el naftaPresentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el naftacero1789
 
Tratado de libre comercio de américa del norte (1)
Tratado de libre comercio de américa del norte (1)Tratado de libre comercio de américa del norte (1)
Tratado de libre comercio de américa del norte (1)
sandra salcedo fernandez
 
Resumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUUResumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUUAlvaro Molina
 
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
www.SmartColombia.org
 
Presentacion inventario de tratados comerciales de Honduras
Presentacion inventario de tratados comerciales de HondurasPresentacion inventario de tratados comerciales de Honduras
Presentacion inventario de tratados comerciales de HondurasDilcia Elizabeth Nuñez
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
EmprendimientoJacobo96
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
EmprendimientoJacobo96
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercioAriiz Beth
 
Larriaga 14.1.
Larriaga 14.1.Larriaga 14.1.
Larriaga 14.1.davolan
 
El tlc final
El tlc  finalEl tlc  final
El tlc finalBryce11
 
Larriaga 14.1.
Larriaga 14.1.Larriaga 14.1.
Larriaga 14.1.davolan
 
Mesas de Negociacio Tratado de libre comercio ecuadro tlc
Mesas de Negociacio Tratado de libre comercio ecuadro tlcMesas de Negociacio Tratado de libre comercio ecuadro tlc
Mesas de Negociacio Tratado de libre comercio ecuadro tlc
IRINA GABRIELA VARAS RODRIGUEZ
 
Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA
Alcira Cabrera Dorado
 
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comercioConceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comerciocatalinabecerra
 
Tratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norteTratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norte
fernandomorenou
 

Similar a Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos (20)

principales acuerdos comerciales firmados por mexico
principales acuerdos comerciales firmados por mexicoprincipales acuerdos comerciales firmados por mexico
principales acuerdos comerciales firmados por mexico
 
Principales acuerdos comerciales firmados por México
Principales acuerdos comerciales firmados por MéxicoPrincipales acuerdos comerciales firmados por México
Principales acuerdos comerciales firmados por México
 
Dddd
DdddDddd
Dddd
 
Tratados economicos de mexico
Tratados economicos de mexicoTratados economicos de mexico
Tratados economicos de mexico
 
Presentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el naftaPresentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el nafta
 
Tratado de libre comercio de américa del norte (1)
Tratado de libre comercio de américa del norte (1)Tratado de libre comercio de américa del norte (1)
Tratado de libre comercio de américa del norte (1)
 
Resumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUUResumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUU
 
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
 
Presentacion inventario de tratados comerciales de Honduras
Presentacion inventario de tratados comerciales de HondurasPresentacion inventario de tratados comerciales de Honduras
Presentacion inventario de tratados comerciales de Honduras
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Larriaga 14.1.
Larriaga 14.1.Larriaga 14.1.
Larriaga 14.1.
 
Neg. inter. tlc
Neg. inter. tlcNeg. inter. tlc
Neg. inter. tlc
 
El tlc final
El tlc  finalEl tlc  final
El tlc final
 
Larriaga 14.1.
Larriaga 14.1.Larriaga 14.1.
Larriaga 14.1.
 
Mesas de Negociacio Tratado de libre comercio ecuadro tlc
Mesas de Negociacio Tratado de libre comercio ecuadro tlcMesas de Negociacio Tratado de libre comercio ecuadro tlc
Mesas de Negociacio Tratado de libre comercio ecuadro tlc
 
Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA
 
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comercioConceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
 
Tratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norteTratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norte
 

Más de Raúl Rmz

Reglamento del registro civil para el estado de guanajuato
Reglamento del registro civil para el estado de guanajuatoReglamento del registro civil para el estado de guanajuato
Reglamento del registro civil para el estado de guanajuatoRaúl Rmz
 
Atribuciones de la SEGOB
Atribuciones de la SEGOBAtribuciones de la SEGOB
Atribuciones de la SEGOB
Raúl Rmz
 
Sociedad de Naciones
Sociedad de NacionesSociedad de Naciones
Sociedad de Naciones
Raúl Rmz
 
Historia de la banca en Grecia
Historia de la banca en GreciaHistoria de la banca en Grecia
Historia de la banca en Grecia
Raúl Rmz
 
Bolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de ValoresBolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de Valores
Raúl Rmz
 
Evolución del estado mexicano
Evolución del estado mexicanoEvolución del estado mexicano
Evolución del estado mexicanoRaúl Rmz
 
Purepechas en México
Purepechas en MéxicoPurepechas en México
Purepechas en MéxicoRaúl Rmz
 
Los purepechas
Los purepechasLos purepechas
Los purepechasRaúl Rmz
 
Los utopistas del renacimiento
Los utopistas del renacimientoLos utopistas del renacimiento
Los utopistas del renacimientoRaúl Rmz
 
Sindicatos en México
Sindicatos en MéxicoSindicatos en México
Sindicatos en México
Raúl Rmz
 
Testamento
TestamentoTestamento
Testamento
Raúl Rmz
 

Más de Raúl Rmz (11)

Reglamento del registro civil para el estado de guanajuato
Reglamento del registro civil para el estado de guanajuatoReglamento del registro civil para el estado de guanajuato
Reglamento del registro civil para el estado de guanajuato
 
Atribuciones de la SEGOB
Atribuciones de la SEGOBAtribuciones de la SEGOB
Atribuciones de la SEGOB
 
Sociedad de Naciones
Sociedad de NacionesSociedad de Naciones
Sociedad de Naciones
 
Historia de la banca en Grecia
Historia de la banca en GreciaHistoria de la banca en Grecia
Historia de la banca en Grecia
 
Bolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de ValoresBolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de Valores
 
Evolución del estado mexicano
Evolución del estado mexicanoEvolución del estado mexicano
Evolución del estado mexicano
 
Purepechas en México
Purepechas en MéxicoPurepechas en México
Purepechas en México
 
Los purepechas
Los purepechasLos purepechas
Los purepechas
 
Los utopistas del renacimiento
Los utopistas del renacimientoLos utopistas del renacimiento
Los utopistas del renacimiento
 
Sindicatos en México
Sindicatos en MéxicoSindicatos en México
Sindicatos en México
 
Testamento
TestamentoTestamento
Testamento
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos

  • 1.
  • 2. Antecedentes  Durante la V Conferencia Ministerial de los países de Centroamérica, celebrada en San Pedro Sula, Honduras, en febrero de 1989, Colombia, México y Venezuela anunciaron la creación del Grupo de los Tres (G-3).
  • 3. El Tratado de Libre Comercio del Grupo de los Tres (TLC G-3) se firmó el 13 de junio de 1994 en Cartagena de Indias, Colombia, por los Presidentes de Colombia, México y Venezuela, entrando en vigor el 1° enero de 1995.  El TLC del G-3 incluye áreas como propiedad intelectual, servicios, compras gubernamentales e inversiones. Contiene disposiciones en materia de disciplinas comerciales, tales como normas técnicas, medidas fitozoosanitarias, salvaguardas y prácticas desleales de comercio internacional.
  • 4. Objetivos del Grupo  El 12 de marzo de 1989, los integrantes del Grupo de los Tres firmaron un Plan de Acción en la ciudad de Guayana, Venezuela, en el que se establecieron como los objetivos esenciales del mecanismo la realización de esfuerzos dirigidos a la integración económica
  • 5. Y también la consolidación con mayor efectividad, en la cooperación económica, cultural, científica y técnica de los tres países hacia Centroamérica y el Caribe.
  • 6. Objetivos específicos 1. Adoptar un acuerdo amplio de liberalización comercial trilateral. 2. Incrementar la cooperación en todos los ámbitos entre los tres países y de éstos hacia Centroamérica y el Caribe, con el fin de fortalecer el desarrollo de ambas regiones. 3. Propiciar el diálogo la consulta y la concertación política entre los tres países para encontrar soluciones a problemas comunes.
  • 7. El Tratado de Libre comercio entre México y Costa Rica fue firmado en 1994. Dicho tratado tiene como característica especial el de ser el primero que firmaba México post- TLCAN, recogiendo los principales enunciados del acuerdo con Canadá y los Estados Unidos
  • 8. Objetivo General  1.- Crear una Zona de Libre Comercio impulsando el proceso de integración regional y continental.  Objetivos Específicos  Estimular la expansión y diversificación comercial.  Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios.  Promover condiciones de competencia leal en el comercio.  Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión.
  • 9. Proteger y hacer valer, adecuada y efectivamente, los derechos de propiedad intelectual.  Establecer lineamientos para la ulterior cooperación a nivel bilateral, regional y multilateral, ampliando y mejorando los beneficios del tratado.  Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, su administración conjunta y solución de controversias.
  • 10. 1. Partes y accesorios de máquinas de la partida (partes de computadoras) 2. Aceite de palma en bruto 3. Hojas y tiras delgadas de aluminio, 4. simplemente laminadas 5. Chocolate sin rellenar 6. Anuncios, carteles y placas indicadoras luminosos 7. Medicamentos 8. Pilas y baterías de dióxido de magnesio 9. Refrigeradores domésticos 10. Clasificadoras electrónicas de café
  • 11. El Tratado de Libre Comercio entre México y Bolivia entró en vigor el 1 de enero de 1995. Este tratado establece una rápida apertura en el comercio de bienes. A partir de su entrada en vigor, quedaron exentas de arancel el 97% de las exportaciones mexicanas a ese país y el 99% de las exportaciones bolivianas a México.
  • 12. Objetivo General  Establecer una Zona de Libre Comercio con reglas claras y transparentes en beneficio mutuo en materia de comercio e inversión.
  • 13. 1. Estimular la expansión y diversificación comercial. 2. Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios. 3. Promover condiciones de competencia leal en el comercio. 4. Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión. 5. Proteger y hacer valer, adecuada y efectivamente, los derechos de propiedad intelectual. 6. Establecer lineamientos para la ulterior cooperación a nivel bilateral, regional y multilateral, ampliando y mejorando los beneficios del tratado. 7. Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, su administración conjunta y solución de controversias.
  • 14. Tracto camiones  Autobuses  Camiones  Autopartes  Electrodomésticos  equipo de cómputo  televisores
  • 15. El TLC Nicaragua -México fue suscrito a finales de 1997, después de seis años de Negociaciones, durante las cuales se firmaron tres Protocolos Modificatorios al Acuerdo De Alcance Parcial que existía entre ambos países (firmado en 1985).  Este tratado entró En vigencia el primero de Julio de 1998.
  • 16. a. estimular la expansión y diversificación del comercio entre las Partes;  b. eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios entre las Partes;  c. promover condiciones de competencia leal en el comercio entre las Partes;  d. aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión en los territorios de las Partes:
  • 17. e. proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos de propiedad intelectual en el territorio de cada Parte;  f. establecer lineamientos para la ulterior cooperación entre las Partes, así como en el ámbito regional y multilateral encaminado a ampliar y mejorar los beneficios de este Tratado;  g. crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento de este Tratado, para su administración conjunta y para la solución de controversias.
  • 18. El Tratado de Libre Comercio entre Chile y México fue firmado en abril de 1998 y ratificado en agosto de 1999. Dicho acuerdo incorpora, además de las disciplinas tradicionales en el área del comercio de bienes los siguientes rubros:
  • 19. 1. reglas en materia de inversiones 2. comercio de servicios 3. propiedad intelectual 4. un sistema moderno de solución de controversias que resguarda los derechos y obligaciones asumidos
  • 20. En materia de inversiones se liberalizan los flujos de inversión, estableciéndose normas claras, transparentes y no discriminatorias, otorgando protección y seguridades plenas, de acuerdo al Derecho Internacional, para las inversiones e inversionistas de los respectivos países.
  • 21. En materia de comercio de servicios, Chile y México abrirán sus mercados a los prestadores de servicios. De esta manera, actividades tan diversas como servicios profesionales, de telecomunicaciones, de transporte aéreo y marítimo, turismo, y otros quedarán regidos por el principio de no discriminación y sujetos a disposiciones que estimularán el crecimiento del comercio de servicios.
  • 22. Chile y México incorporaron esta dimensión otorgando protección a los derechos de autor, de artistas intérpretes y ejecutantes y productores de fonogramas, y de señales de satélite portadoras de programas.
  • 23. 1. estimular la expansión y diversificación del comercio entre las Partes; 2. eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios en la zona de libre comercio; 3. promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio; 4. aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión en la zona de libre comercio; 5. proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos de propiedad intelectual en la zona de libre comercio
  • 24. El Tratado de Libre Comercio entre México y el Triángulo del Norte entró en vigor en 2001.
  • 25. Objetivo principal Es la creación de una zona de libre comercio.
  • 26. 1. estimular la expansión y diversificación del comercio exterior de productos (exportaciones e importaciones) y de servicios entre México y el Triángulo del Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras); 2. promover condiciones de libre competencia dentro de la zona de Libre comercio;
  • 27. 4.- eliminar las barreras al comercio exterior y facilitar la circulación de productos originarios y servicios entre México y el Triángulo del Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras) ; 5.- eliminar las barreras al movimiento de capitales y personas de negocios