SlideShare una empresa de Scribd logo
Grado: 10-4
  Presentado por:
Daniel Steven Patiño
  Jean Pool Perea
 Nicolas Echeverry
Un Tratado de Libre Comercio (TLC) consiste en un acuerdo comercial regional o
bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes.
Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los
bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por
las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre
los países.
Un TLC no necesariamente conlleva una integración económica, social y política
regional, como es el caso de la Unión Europea, la Comunidad Andina, el Mercosur y
la Comunidad Sudamericana de Naciones. Si bien estos se crearon para fomentar el
intercambio comercial, también incluyeron cláusulas de política fiscal y
presupuestario, así como el movimiento de personas y organismos políticos comunes,
elementos ausentes en un TLC.
Formalmente, el TLC se propone la ampliación de mercado de los participantes
mediante la eliminación de los derechos arancelarios y cargas que afecten las
exportaciones e importaciones. En igual sentido busca la eliminación de las barreras no
arancelarias, la liberalización en materia comercial y de subsidios a las exportaciones
agrícolas, la restructuración de las reglas y procedimientos aduanales para agilizar el
paso de las mercancías y unificar las normas fitosanitarias y de otra índole.
Los principales objetivos de un TLC son:
-Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio.
-Promover las condiciones para una competencia justa.
-Incrementar las oportunidades de inversión.
-Proporcionar una protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual.
-Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional.
-Fomentar la cooperación entre países amigos.
En Octubre de 2011 el congreso de Estados Unidos aprobó el Tratado de Libre Comercio con
Colombia, el cual esta actualmente vigente, desde la Cumbre de las Américas llevada acabo este
año en Cartagena de Indias.
También existe un TLC entre Colombia y Canadá, que entró en vigencia en Agosto de 2011. Con
la entrada en vigor del TLC, el 98% de la oferta exportable colombiana incluida en el acuerdo
entrará libre de arancel a Canadá, país que genera el 2,6% del PIB mundial y que es el quinto
importador del planeta dado el alto poder adquisitivo de sus 34 millones de habitantes .
La Unión Europea dio su ultimo aval formal a la firma acerca del TLC con Colombia el pasado 30
de Mayo de 2012, el Consejo Europeo precisó, además, en un comunicado que el pacto “incluye
clausulas que garanticen el respeto de las condiciones laborales y medioambientales ”. Esto
conllevara a un beneficio en el PIB colombiano del 1.3%.
El TLC entre Chile y Colombia entró en vigencia en 2009. Este tratado facilita las garantías para
que los capitales chilenos en sectores como el maderero, el forestal, el papelero y el agroindustrial
lleguen de forma más dinámica a Colombia, que espera concretar negocios e inversiones con los
empresarios de ese país.
Colombia ha firmado acuerdos de libre comercio con México y con todos los países de América
del Sur (excepto con las Guayanas).
El TLC se basa en principios fundamentales de transparencia, tratamiento
nacional y de tratamiento como nación más favorecida, todo ello representa un
compromiso firme para la facilidad del movimiento de los bienes y servicios a
través de las fronteras, ofrecer la protección y vigilancia adecuadas que
garanticen el cumplimiento efectivo de los derechos de propiedad intelectual;
adoptar los procedimientos internos efectivos que permitan la aplicación e
implementación del Tratado, establecer una regla de interpretación que exija la
aplicación del TLC entre sus miembros y según los principios del derecho
internacional.
El TLC permite que cualquier país o grupo de países trate de incorporarse a él, en
los términos y condiciones convenidos por la Comisión de Libre Comercio según
los procedimientos nacionales de aprobación de cada país. Todo país puede
declarar que el Tratado no se aplicará entre ese país y cualquier solicitante. El
Tratado prevé que la Comisión establecerá los términos y condiciones de
aceptación de cualquier solicitante. La comisión opera según una regla del
consenso.
Para elaborar este trabajo tomamos informacion de las siguientes fuentes:
http://www.productosdecolombia.com/main/guia/tlc_paises_libre_comercio_colo
mbia.asp
http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_libre_comercio
http://www.portafolio.co/negocios/union-europea-dio-luz-verde-un-tlc-colombia
http://www.monografias.com/trabajos16/tratado-libre-comercio/tratado-libre-
comercio.shtml
Presentado por:
Daniel Steven Patiño
  Jean Pool Perea
 Nicolas Echeverry



    Grado: 10-4
Gracias por su atencion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El tlc sena
El tlc  senaEl tlc  sena
El tlc senaocralo
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercioluisalberto1596
 
Tratado de libre comercio (TLC)
Tratado de libre comercio (TLC)Tratado de libre comercio (TLC)
Tratado de libre comercio (TLC)Zathii Ojou Sama
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)MarycieloCastillo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimientoalejo-_-23
 
Tratado de libre comercio (tlc)
Tratado de libre comercio (tlc)Tratado de libre comercio (tlc)
Tratado de libre comercio (tlc)Zathii Ojou Sama
 
principales acuerdos comerciales firmados por mexico
principales acuerdos comerciales firmados por mexicoprincipales acuerdos comerciales firmados por mexico
principales acuerdos comerciales firmados por mexicodisismara
 
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comercioConceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comerciocatalinabecerra
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICOTRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICOMaritza VO
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionalesDanilo Vega
 
Etapas de integración de comercio internacional
Etapas de integración de comercio internacionalEtapas de integración de comercio internacional
Etapas de integración de comercio internacionalShin Rosales
 
características de niveles de integración del comercio internacional
características de niveles de integración del comercio internacionalcaracterísticas de niveles de integración del comercio internacional
características de niveles de integración del comercio internacionalVictorino Petronio Lopez Ledezma
 
Que es un tratado de libre comercio
Que es un tratado de libre comercioQue es un tratado de libre comercio
Que es un tratado de libre comerciokjulyv
 

La actualidad más candente (19)

El tratado de libre comercio
El tratado de libre comercioEl tratado de libre comercio
El tratado de libre comercio
 
Dddd
DdddDddd
Dddd
 
El tlc sena
El tlc  senaEl tlc  sena
El tlc sena
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Tratado de libre comercio (TLC)
Tratado de libre comercio (TLC)Tratado de libre comercio (TLC)
Tratado de libre comercio (TLC)
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
El tlc sena
El tlc  senaEl tlc  sena
El tlc sena
 
Tratado de libre comercio (tlc)
Tratado de libre comercio (tlc)Tratado de libre comercio (tlc)
Tratado de libre comercio (tlc)
 
principales acuerdos comerciales firmados por mexico
principales acuerdos comerciales firmados por mexicoprincipales acuerdos comerciales firmados por mexico
principales acuerdos comerciales firmados por mexico
 
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comercioConceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
 
TLC
TLCTLC
TLC
 
ACUERDO INTERNACIONAL PERÚ - CUBA
ACUERDO INTERNACIONAL PERÚ - CUBAACUERDO INTERNACIONAL PERÚ - CUBA
ACUERDO INTERNACIONAL PERÚ - CUBA
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICOTRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Etapas de integración de comercio internacional
Etapas de integración de comercio internacionalEtapas de integración de comercio internacional
Etapas de integración de comercio internacional
 
características de niveles de integración del comercio internacional
características de niveles de integración del comercio internacionalcaracterísticas de niveles de integración del comercio internacional
características de niveles de integración del comercio internacional
 
Que es un tratado de libre comercio
Que es un tratado de libre comercioQue es un tratado de libre comercio
Que es un tratado de libre comercio
 

Destacado

SENA - Jean Pool Perea - Español
SENA - Jean Pool Perea - EspañolSENA - Jean Pool Perea - Español
SENA - Jean Pool Perea - EspañolNicolas Echeverry
 
SENA - Daniel Steven Patiño - Español
SENA - Daniel Steven Patiño - EspañolSENA - Daniel Steven Patiño - Español
SENA - Daniel Steven Patiño - EspañolNicolas Echeverry
 
Emprendimiento-Nicolas Echeverry-Grado10-4
Emprendimiento-Nicolas Echeverry-Grado10-4Emprendimiento-Nicolas Echeverry-Grado10-4
Emprendimiento-Nicolas Echeverry-Grado10-4Nicolas Echeverry
 
SENA - Daniel Steven Patiño - Español
SENA - Daniel Steven Patiño - EspañolSENA - Daniel Steven Patiño - Español
SENA - Daniel Steven Patiño - EspañolNicolas Echeverry
 
SENA - Jean Pool Perea - Español
SENA - Jean Pool Perea - EspañolSENA - Jean Pool Perea - Español
SENA - Jean Pool Perea - EspañolNicolas Echeverry
 
SENA - Nicolas Echeverry - Español
SENA - Nicolas Echeverry - EspañolSENA - Nicolas Echeverry - Español
SENA - Nicolas Echeverry - EspañolNicolas Echeverry
 
Sena daniel steven patiño - espñol
Sena     daniel steven patiño  -  espñolSena     daniel steven patiño  -  espñol
Sena daniel steven patiño - espñolNicolas Echeverry
 

Destacado (9)

SENA - Jean Pool Perea - Español
SENA - Jean Pool Perea - EspañolSENA - Jean Pool Perea - Español
SENA - Jean Pool Perea - Español
 
TlC - Emprendimiento
TlC   -   EmprendimientoTlC   -   Emprendimiento
TlC - Emprendimiento
 
SENA - Daniel Steven Patiño - Español
SENA - Daniel Steven Patiño - EspañolSENA - Daniel Steven Patiño - Español
SENA - Daniel Steven Patiño - Español
 
Emprendimiento-Nicolas Echeverry-Grado10-4
Emprendimiento-Nicolas Echeverry-Grado10-4Emprendimiento-Nicolas Echeverry-Grado10-4
Emprendimiento-Nicolas Echeverry-Grado10-4
 
SENA - Daniel Steven Patiño - Español
SENA - Daniel Steven Patiño - EspañolSENA - Daniel Steven Patiño - Español
SENA - Daniel Steven Patiño - Español
 
SENA - Jean Pool Perea - Español
SENA - Jean Pool Perea - EspañolSENA - Jean Pool Perea - Español
SENA - Jean Pool Perea - Español
 
SENA - Nicolas Echeverry - Español
SENA - Nicolas Echeverry - EspañolSENA - Nicolas Echeverry - Español
SENA - Nicolas Echeverry - Español
 
Derechos y Deberes - Etica
Derechos y Deberes   -   EticaDerechos y Deberes   -   Etica
Derechos y Deberes - Etica
 
Sena daniel steven patiño - espñol
Sena     daniel steven patiño  -  espñolSena     daniel steven patiño  -  espñol
Sena daniel steven patiño - espñol
 

Similar a TlC - Emprendimiento

Proyecto de computación (TLC )
Proyecto de computación (TLC )Proyecto de computación (TLC )
Proyecto de computación (TLC )rscstnd
 
Proyecto de computación (TLC)
Proyecto de computación (TLC)Proyecto de computación (TLC)
Proyecto de computación (TLC)rscstnd
 
Proyecto de computacion
Proyecto de computacionProyecto de computacion
Proyecto de computacionrscstnd
 
Resumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUUResumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUUAlvaro Molina
 
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos www.SmartColombia.org
 
Area de libre comercio
Area de libre comercioArea de libre comercio
Area de libre comercioDamián Solís
 
Nuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentationNuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentationAndres Tabima Romero
 
Procesos de integracion y politicas de comercio exterior
Procesos de integracion y politicas de comercio exteriorProcesos de integracion y politicas de comercio exterior
Procesos de integracion y politicas de comercio exterioryeseniasanzp
 
Acuerdos comerciales celebrados por colombia
Acuerdos comerciales celebrados por colombiaAcuerdos comerciales celebrados por colombia
Acuerdos comerciales celebrados por colombiamanzanitashb
 
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paulaEnsayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paulapaulash726
 

Similar a TlC - Emprendimiento (20)

Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Tratados dpt
Tratados dptTratados dpt
Tratados dpt
 
Tratados dpt
Tratados dptTratados dpt
Tratados dpt
 
Tlc sena
Tlc senaTlc sena
Tlc sena
 
Proyecto de computación (TLC )
Proyecto de computación (TLC )Proyecto de computación (TLC )
Proyecto de computación (TLC )
 
Proyecto de computación (TLC)
Proyecto de computación (TLC)Proyecto de computación (TLC)
Proyecto de computación (TLC)
 
Proyecto de computacion
Proyecto de computacionProyecto de computacion
Proyecto de computacion
 
Resumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUUResumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUU
 
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
 
Tlc j
Tlc jTlc j
Tlc j
 
Tlc sena
Tlc senaTlc sena
Tlc sena
 
Area de libre comercio
Area de libre comercioArea de libre comercio
Area de libre comercio
 
Nuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentationNuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentation
 
Procesos de integracion y politicas de comercio exterior
Procesos de integracion y politicas de comercio exteriorProcesos de integracion y politicas de comercio exterior
Procesos de integracion y politicas de comercio exterior
 
Acuerdos comerciales celebrados por colombia
Acuerdos comerciales celebrados por colombiaAcuerdos comerciales celebrados por colombia
Acuerdos comerciales celebrados por colombia
 
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paulaEnsayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
 
Analisis (1)
Analisis (1)Analisis (1)
Analisis (1)
 
Tlc en colombia
Tlc en colombiaTlc en colombia
Tlc en colombia
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
 
Acuerdos comerciales
Acuerdos comercialesAcuerdos comerciales
Acuerdos comerciales
 

TlC - Emprendimiento

  • 1. Grado: 10-4 Presentado por: Daniel Steven Patiño Jean Pool Perea Nicolas Echeverry
  • 2. Un Tratado de Libre Comercio (TLC) consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países. Un TLC no necesariamente conlleva una integración económica, social y política regional, como es el caso de la Unión Europea, la Comunidad Andina, el Mercosur y la Comunidad Sudamericana de Naciones. Si bien estos se crearon para fomentar el intercambio comercial, también incluyeron cláusulas de política fiscal y presupuestario, así como el movimiento de personas y organismos políticos comunes, elementos ausentes en un TLC.
  • 3. Formalmente, el TLC se propone la ampliación de mercado de los participantes mediante la eliminación de los derechos arancelarios y cargas que afecten las exportaciones e importaciones. En igual sentido busca la eliminación de las barreras no arancelarias, la liberalización en materia comercial y de subsidios a las exportaciones agrícolas, la restructuración de las reglas y procedimientos aduanales para agilizar el paso de las mercancías y unificar las normas fitosanitarias y de otra índole. Los principales objetivos de un TLC son: -Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio. -Promover las condiciones para una competencia justa. -Incrementar las oportunidades de inversión. -Proporcionar una protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual. -Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional. -Fomentar la cooperación entre países amigos.
  • 4. En Octubre de 2011 el congreso de Estados Unidos aprobó el Tratado de Libre Comercio con Colombia, el cual esta actualmente vigente, desde la Cumbre de las Américas llevada acabo este año en Cartagena de Indias. También existe un TLC entre Colombia y Canadá, que entró en vigencia en Agosto de 2011. Con la entrada en vigor del TLC, el 98% de la oferta exportable colombiana incluida en el acuerdo entrará libre de arancel a Canadá, país que genera el 2,6% del PIB mundial y que es el quinto importador del planeta dado el alto poder adquisitivo de sus 34 millones de habitantes . La Unión Europea dio su ultimo aval formal a la firma acerca del TLC con Colombia el pasado 30 de Mayo de 2012, el Consejo Europeo precisó, además, en un comunicado que el pacto “incluye clausulas que garanticen el respeto de las condiciones laborales y medioambientales ”. Esto conllevara a un beneficio en el PIB colombiano del 1.3%. El TLC entre Chile y Colombia entró en vigencia en 2009. Este tratado facilita las garantías para que los capitales chilenos en sectores como el maderero, el forestal, el papelero y el agroindustrial lleguen de forma más dinámica a Colombia, que espera concretar negocios e inversiones con los empresarios de ese país. Colombia ha firmado acuerdos de libre comercio con México y con todos los países de América del Sur (excepto con las Guayanas).
  • 5. El TLC se basa en principios fundamentales de transparencia, tratamiento nacional y de tratamiento como nación más favorecida, todo ello representa un compromiso firme para la facilidad del movimiento de los bienes y servicios a través de las fronteras, ofrecer la protección y vigilancia adecuadas que garanticen el cumplimiento efectivo de los derechos de propiedad intelectual; adoptar los procedimientos internos efectivos que permitan la aplicación e implementación del Tratado, establecer una regla de interpretación que exija la aplicación del TLC entre sus miembros y según los principios del derecho internacional. El TLC permite que cualquier país o grupo de países trate de incorporarse a él, en los términos y condiciones convenidos por la Comisión de Libre Comercio según los procedimientos nacionales de aprobación de cada país. Todo país puede declarar que el Tratado no se aplicará entre ese país y cualquier solicitante. El Tratado prevé que la Comisión establecerá los términos y condiciones de aceptación de cualquier solicitante. La comisión opera según una regla del consenso.
  • 6. Para elaborar este trabajo tomamos informacion de las siguientes fuentes: http://www.productosdecolombia.com/main/guia/tlc_paises_libre_comercio_colo mbia.asp http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_libre_comercio http://www.portafolio.co/negocios/union-europea-dio-luz-verde-un-tlc-colombia http://www.monografias.com/trabajos16/tratado-libre-comercio/tratado-libre- comercio.shtml
  • 7. Presentado por: Daniel Steven Patiño Jean Pool Perea Nicolas Echeverry Grado: 10-4
  • 8. Gracias por su atencion