SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERDAD FERMIN TORO
DECANATO DE INGENIERIA
ESCUELA DE
TELECOMUNICACIONES

Importancia de las
Pymes

Arianna Rodríguez/22.329.560
Importancia de las Pymes


La importancia de las Pymes como unidades de
producción de bienes y servicios, en nuestro país y el
mundo justifica la necesidad de dedicar un espacio a
su conocimiento.
Debido a que desarrollan un menor volumen de
actividad, las Pymes poseen mayor flexibilidad para
adaptarse a los cambios del mercado y emprender
proyectos innovadores que resultaran una buena
fuente generadora de empleo, sobre todo
profesionales y demás personal calificado.
En la casi totalidad de las economías de mercado las
empresas pequeñas y medianas, incluidos los
microemprendimientos, constituyen una parte
sustancial de la economía
Las Pymes
Ventajas










Tienen gran capacidad para generar
empleos, absorben una parte
importante de la población
económicamente activa.
Asimilan y adaptan con facilidad
tecnologías de diverso tipo, o producen
artículos que generalmente están
destinados a surtir los mercados
locales y son bienes de consumo
básico.
Se establecen en diversas regiones
geográficas, lo cual les permite
contribuir al desarrollo regional
Mantiene una gran flexibilidad por lo
que se adaptan con facilidad al tamaño
del mercado, aumenta o reducen su
oferta cuando se hace necesario.
El personal ocupado por empresa es
bajo, por lo cual el gerente – que
generalmente es el dueño – conoce a

Desventajas










Les afecta con mayor facilidad los
problemas que se suscitan en el
entorno económico como la inflación y
la devaluación.
Viven al día y no pueden soportar
períodos largos de crisis en los cuales
disminuyen las ventas.
Son más vulnerables a la fiscalización
y control gubernamental, siempre se
encuentran temerosos de las visitas de
los inspectores.
La falta de recursos financieros los
limita, ya que no tienen fácil acceso a
las fuentes de financiamiento.
Tienen pocas o nulas posibilidades de
fusionarse o absorber a otras
empresas; es muy difícil que pasen al
rango de medianas empresas;
Importancia mundial de las
pymes
La importancia de las pymes en el ámbito
mundial
En la comunidad europea, las Pymes
representan más del 95% de las
empresas de la comunidad, concentran
más de las dos terceras partes del
empleo total; alrededor del 60% en el
sector industrial y más del 75% en el
sector servicios. Es por eso que en las
"reuniones de los jefes de estado de la
comunidad europea se subraya la
necesidad de desarrollar el espíritu de
empresa y de rebajar las cargas que
pesan sobre las Pymes".
En Japón también cumplen un nivel muy
importante en la actividad
económica, principalmente como
subcontratistas, en la producción de
partes.
En la Argentina representan un 60% del
total de la mano de obra ocupada y
contribuyen al producto bruto en
aproximadamente un 30%.
Si atendemos a nuestro nivel de
eficiencia es interesante saber que las
Pymes de Italia, con similar nivel de mano
Las pymes y la
competitividad
Toda empresa que participa en un sector industrial sin darse cuenta
posee una estrategia competitiva, que se puede encontrar explicita
o implícitamente desarrollada, algunas de ellas que se encuentran
bien estructuradas a través
de la implementación de una planeación estratégica definida, otras
debido al valor agregado que ofrecen los clientes internos para
garantizar el buen funcionamiento de
esta, generando
rentabilidad,
posicionamiento en el mercado, innovación de
procesos y productos, entre otros. De esta manera la competencia
determina el éxito o fracaso para cualquier empresa, la estrategia
competitiva garantiza una posición ventajosa del resto de las demás
empresas
del mismo sector que compiten por el mismo
mercado, su finalidad es establecer una posición rentable y
sustentable frente a la competencia.
La importancia de las pymes en
Venezuela


Las pequeñas y medianas empresas representan mas del
50% total de las empresas en Venezuela. Son éstas las que
más problemas tienen, menos apoyo, imposibilidad de
acceder a créditos o asesoría. Los pequeños y medianos
empresarios -mayoritariamente- tienen un profundo
conocimiento técnico, pero una gran aridez administrativa.
Las Pequeñas y Medianas Empresas no tienen acceso a
servicios de consultoría por los altos costos que ésta
representa con respecto a sus ingresos. Sin embargo las
Pequeñas y medianas Empresas son las que probablemente
más lo necesitan, y también las que más fácilmente logran
mejorar sus procesos.
Las pymes Venezolanas y su nivel de
competitividad
Las pequeñas y medianas empresas en Venezuela no son
altamente competitivas ya que estas necesitan mejorar sus
modelos organizacionales, tienen grandes fortalezas técnicas
pero grandes debilidades administrativas.
Pyme venezolana con respecto a la
calidad y la productividad
Seis de cada diez gerentes prefieren una estructura organizacional
jerarquizada, de alto control y baja y delegación de equipos
autodirigidos, estando más orientados al poder, al mando, que al aseguramiento
de resultados, lo que no favorece el uso del empowerment y el desarrollo de la
competitividad entre el personal. Seis de cada diez evitan el conflicto, tienen una
orientación de corto plazo y pobres habilidades para planificar; tres de casa diez
gerentes consideran que la competitividad entre los empleados origina mas
daños que beneficios.
Según María Inés Castillo, las pymes venezolanas están muy lejos de un
paradigma industrial moderno y competitivo, dado a que una minoría (5%) utiliza
tecnología avanzada, basa su competitividad en la calidad de diseños, la
flexibilidad productiva y la oportunidad de las entregas y exporta directamente
como proveedora de productos intermedios para empresas grandes que
exportan. La gran mayoría son empresas familiares y atienden solo a
consumidores nacionales, esto significa que el sector empresarial todavía no
posee gran desarrollo de las pymes las cuales en la actualidad son una gran
ventaja competitiva en el mercado mundial.
A ello se agrega, que la gran mayoría de las pymes venezolanas orientan sus
relaciones a corto plazo, buscando soluciones inmediatas aun a costa del
deterioro del futuro de las relaciones, las decisiones son centralizadas y
rápidas, más intuitivas que racionales y en cuanto al manejo del cambio es visto
como una imposición a la cual hay que reaccionar con urgencia, convirtiéndose
en una gran causa ya que la competitividad en el ámbito global exige una

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
EstefanyJPC
 
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
gioconda acosta
 
Informe servicio comunitario (2)
Informe servicio comunitario (2)Informe servicio comunitario (2)
Informe servicio comunitario (2)
perdomolis
 
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
yohemily altamar
 
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaClases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
argenis rivas
 
Administración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaAdministración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuela
Hugo Araujo
 
LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
Michael Rodriguez A
 
Derecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gilDerecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gil
Carmen Gil
 
Tributos Municipales -
 Tributos Municipales - Tributos Municipales -
Tributos Municipales -
Eduardo Lara Salazar
 
Las fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributarioLas fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributario
Gusmarly Alvarado
 
Tema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializadaTema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializada
zoreidyteran
 
Tributos estadales
Tributos estadales Tributos estadales
Tributos estadales
fermin toro
 
Modelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolano
Samuel Jose Torrealba Garigali
 
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitario
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitarioEjemplo de anteproyecto servicio comunitario
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitario
SistemadeEstudiosMed
 
Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2
José Moreno
 
Grupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadalesGrupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadales
TemasTributarios
 
Código orgánico tributario
Código orgánico tributarioCódigo orgánico tributario
Código orgánico tributario
Radhamescanigiani1
 
Ensayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolanoEnsayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolano
Velsy
 
Potestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolanaPotestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolana
enrymarcueri
 
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolanoResumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Carmen Cedeño
 

La actualidad más candente (20)

Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
 
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
 
Informe servicio comunitario (2)
Informe servicio comunitario (2)Informe servicio comunitario (2)
Informe servicio comunitario (2)
 
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
 
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaClases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
 
Administración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaAdministración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuela
 
LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
 
Derecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gilDerecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gil
 
Tributos Municipales -
 Tributos Municipales - Tributos Municipales -
Tributos Municipales -
 
Las fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributarioLas fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributario
 
Tema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializadaTema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializada
 
Tributos estadales
Tributos estadales Tributos estadales
Tributos estadales
 
Modelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolano
 
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitario
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitarioEjemplo de anteproyecto servicio comunitario
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitario
 
Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2
 
Grupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadalesGrupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadales
 
Código orgánico tributario
Código orgánico tributarioCódigo orgánico tributario
Código orgánico tributario
 
Ensayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolanoEnsayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolano
 
Potestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolanaPotestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolana
 
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolanoResumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
 

Destacado

La Microempresa y el Cooperativismo en Venezuela
La Microempresa y el Cooperativismo en VenezuelaLa Microempresa y el Cooperativismo en Venezuela
La Microempresa y el Cooperativismo en Venezuela
Víctor Manuel García Fermín
 
Compañía anonima
Compañía anonimaCompañía anonima
Compañía anonima
angulodelfa2
 
Requisitos legales para iniciar una pequeña empresa
Requisitos legales para iniciar una pequeña empresaRequisitos legales para iniciar una pequeña empresa
Requisitos legales para iniciar una pequeña empresa
Diego Morales
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
SERGIO1552
 
Perspectivas Economicas 2012-2013
Perspectivas Economicas 2012-2013Perspectivas Economicas 2012-2013
Perspectivas Economicas 2012-2013
Nelson Hernandez
 
Nuevos modelos de gestion publica omar guerrero
Nuevos modelos de gestion publica omar guerreroNuevos modelos de gestion publica omar guerrero
Nuevos modelos de gestion publica omar guerrero
Edgar Vásquez Cruz
 
Investigación Micropymes Vol. No. 1
Investigación Micropymes Vol. No. 1Investigación Micropymes Vol. No. 1
Investigación Micropymes Vol. No. 1
miguelmujica
 
Plan de negocios desarrollo de emprendedores
Plan de negocios desarrollo de emprendedoresPlan de negocios desarrollo de emprendedores
Plan de negocios desarrollo de emprendedores
universidad fermin toro
 
Pasos para formar_una_empresa
Pasos para formar_una_empresaPasos para formar_una_empresa
Pasos para formar_una_empresa
Richard Vidal Aliaga
 
Importancia de la microempresa
Importancia de la microempresaImportancia de la microempresa
Importancia de la microempresa
Adriana Barrios
 
Importancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxicoImportancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxico
diidiizenteno
 
Desarrollo de un plan de negocios
Desarrollo de un plan de negociosDesarrollo de un plan de negocios
Desarrollo de un plan de negocios
expovirtual
 
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Wilmer Herrera
 
Gestión y calidad de la educación
Gestión y calidad de la educaciónGestión y calidad de la educación
Gestión y calidad de la educación
cetnita
 
FACTORES DE DESARROLLO DE LAS PYMES
FACTORES DE DESARROLLO DE LAS PYMESFACTORES DE DESARROLLO DE LAS PYMES
FACTORES DE DESARROLLO DE LAS PYMES
YONICR7
 
Pasos para crear una microempresa
Pasos para crear una microempresaPasos para crear una microempresa
Pasos para crear una microempresa
microempresas peruanas
 
Formas legales de una organización
Formas legales de una organizaciónFormas legales de una organización
Formas legales de una organización
humberland
 
Organizaciones concepto
Organizaciones conceptoOrganizaciones concepto
Organizaciones concepto
MARISOLMARTINEZSUAREZ13
 
Tipos de empresas.
Tipos de empresas.Tipos de empresas.
Tipos de empresas.
andres_monta
 
COMO CREAR EMPRESA
COMO CREAR EMPRESACOMO CREAR EMPRESA
COMO CREAR EMPRESA
jorge hernandez
 

Destacado (20)

La Microempresa y el Cooperativismo en Venezuela
La Microempresa y el Cooperativismo en VenezuelaLa Microempresa y el Cooperativismo en Venezuela
La Microempresa y el Cooperativismo en Venezuela
 
Compañía anonima
Compañía anonimaCompañía anonima
Compañía anonima
 
Requisitos legales para iniciar una pequeña empresa
Requisitos legales para iniciar una pequeña empresaRequisitos legales para iniciar una pequeña empresa
Requisitos legales para iniciar una pequeña empresa
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
 
Perspectivas Economicas 2012-2013
Perspectivas Economicas 2012-2013Perspectivas Economicas 2012-2013
Perspectivas Economicas 2012-2013
 
Nuevos modelos de gestion publica omar guerrero
Nuevos modelos de gestion publica omar guerreroNuevos modelos de gestion publica omar guerrero
Nuevos modelos de gestion publica omar guerrero
 
Investigación Micropymes Vol. No. 1
Investigación Micropymes Vol. No. 1Investigación Micropymes Vol. No. 1
Investigación Micropymes Vol. No. 1
 
Plan de negocios desarrollo de emprendedores
Plan de negocios desarrollo de emprendedoresPlan de negocios desarrollo de emprendedores
Plan de negocios desarrollo de emprendedores
 
Pasos para formar_una_empresa
Pasos para formar_una_empresaPasos para formar_una_empresa
Pasos para formar_una_empresa
 
Importancia de la microempresa
Importancia de la microempresaImportancia de la microempresa
Importancia de la microempresa
 
Importancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxicoImportancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxico
 
Desarrollo de un plan de negocios
Desarrollo de un plan de negociosDesarrollo de un plan de negocios
Desarrollo de un plan de negocios
 
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 
Gestión y calidad de la educación
Gestión y calidad de la educaciónGestión y calidad de la educación
Gestión y calidad de la educación
 
FACTORES DE DESARROLLO DE LAS PYMES
FACTORES DE DESARROLLO DE LAS PYMESFACTORES DE DESARROLLO DE LAS PYMES
FACTORES DE DESARROLLO DE LAS PYMES
 
Pasos para crear una microempresa
Pasos para crear una microempresaPasos para crear una microempresa
Pasos para crear una microempresa
 
Formas legales de una organización
Formas legales de una organizaciónFormas legales de una organización
Formas legales de una organización
 
Organizaciones concepto
Organizaciones conceptoOrganizaciones concepto
Organizaciones concepto
 
Tipos de empresas.
Tipos de empresas.Tipos de empresas.
Tipos de empresas.
 
COMO CREAR EMPRESA
COMO CREAR EMPRESACOMO CREAR EMPRESA
COMO CREAR EMPRESA
 

Similar a AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela

AriannaRodriguez- Importancia de las pymes
AriannaRodriguez- Importancia de las pymesAriannaRodriguez- Importancia de las pymes
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes
AriRodrigz
 
Marysabel morillo.desarrollo
Marysabel morillo.desarrolloMarysabel morillo.desarrollo
Marysabel morillo.desarrollo
marijoalbarran
 
Presentación de pymes
Presentación de pymesPresentación de pymes
Presentación de pymes
mfhernan
 
Micro, pequeñas y medianas empresas.
Micro, pequeñas y medianas empresas.Micro, pequeñas y medianas empresas.
Micro, pequeñas y medianas empresas.
NakariCastellanos
 
Pymes monsalve
Pymes monsalvePymes monsalve
Pymes monsalve
jose monsalve
 
LAS PYMES
LAS PYMESLAS PYMES
1.1 las micro y pequeñas empresas en mexico
1.1   las micro y pequeñas empresas en mexico1.1   las micro y pequeñas empresas en mexico
1.1 las micro y pequeñas empresas en mexico
VirgilioRivera
 
A4
A4A4
A4
A4A4
A4
A4A4
Las PyMEs
Las PyMEsLas PyMEs
Pequena y mediana empresa
Pequena y mediana empresaPequena y mediana empresa
Pequena y mediana empresa
VictorHernandez554
 
EB_U1_A1-ANBR.docx
EB_U1_A1-ANBR.docxEB_U1_A1-ANBR.docx
EB_U1_A1-ANBR.docx
anabravot
 
La pequeña y mediana empresa
La pequeña y mediana empresaLa pequeña y mediana empresa
La pequeña y mediana empresa
MariaJoseSaldivia
 
Pymes en puebla (1)
Pymes en puebla (1)Pymes en puebla (1)
Pymes en puebla (1)
Chek009
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
francoromulo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
diidiizenteno
 
FACULTAD DE INGENIERÍA.docx
FACULTAD DE INGENIERÍA.docxFACULTAD DE INGENIERÍA.docx
FACULTAD DE INGENIERÍA.docx
ALEXANDERROSMELSAAVE
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
antonio02014
 
Gianna marquez.de
Gianna marquez.deGianna marquez.de
Gianna marquez.de
Giannapmf16
 

Similar a AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela (20)

AriannaRodriguez- Importancia de las pymes
AriannaRodriguez- Importancia de las pymesAriannaRodriguez- Importancia de las pymes
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes
 
Marysabel morillo.desarrollo
Marysabel morillo.desarrolloMarysabel morillo.desarrollo
Marysabel morillo.desarrollo
 
Presentación de pymes
Presentación de pymesPresentación de pymes
Presentación de pymes
 
Micro, pequeñas y medianas empresas.
Micro, pequeñas y medianas empresas.Micro, pequeñas y medianas empresas.
Micro, pequeñas y medianas empresas.
 
Pymes monsalve
Pymes monsalvePymes monsalve
Pymes monsalve
 
LAS PYMES
LAS PYMESLAS PYMES
LAS PYMES
 
1.1 las micro y pequeñas empresas en mexico
1.1   las micro y pequeñas empresas en mexico1.1   las micro y pequeñas empresas en mexico
1.1 las micro y pequeñas empresas en mexico
 
A4
A4A4
A4
 
A4
A4A4
A4
 
A4
A4A4
A4
 
Las PyMEs
Las PyMEsLas PyMEs
Las PyMEs
 
Pequena y mediana empresa
Pequena y mediana empresaPequena y mediana empresa
Pequena y mediana empresa
 
EB_U1_A1-ANBR.docx
EB_U1_A1-ANBR.docxEB_U1_A1-ANBR.docx
EB_U1_A1-ANBR.docx
 
La pequeña y mediana empresa
La pequeña y mediana empresaLa pequeña y mediana empresa
La pequeña y mediana empresa
 
Pymes en puebla (1)
Pymes en puebla (1)Pymes en puebla (1)
Pymes en puebla (1)
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
FACULTAD DE INGENIERÍA.docx
FACULTAD DE INGENIERÍA.docxFACULTAD DE INGENIERÍA.docx
FACULTAD DE INGENIERÍA.docx
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
 
Gianna marquez.de
Gianna marquez.deGianna marquez.de
Gianna marquez.de
 

AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela

  • 1. UNIVERDAD FERMIN TORO DECANATO DE INGENIERIA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES Importancia de las Pymes Arianna Rodríguez/22.329.560
  • 2. Importancia de las Pymes  La importancia de las Pymes como unidades de producción de bienes y servicios, en nuestro país y el mundo justifica la necesidad de dedicar un espacio a su conocimiento. Debido a que desarrollan un menor volumen de actividad, las Pymes poseen mayor flexibilidad para adaptarse a los cambios del mercado y emprender proyectos innovadores que resultaran una buena fuente generadora de empleo, sobre todo profesionales y demás personal calificado. En la casi totalidad de las economías de mercado las empresas pequeñas y medianas, incluidos los microemprendimientos, constituyen una parte sustancial de la economía
  • 3. Las Pymes Ventajas      Tienen gran capacidad para generar empleos, absorben una parte importante de la población económicamente activa. Asimilan y adaptan con facilidad tecnologías de diverso tipo, o producen artículos que generalmente están destinados a surtir los mercados locales y son bienes de consumo básico. Se establecen en diversas regiones geográficas, lo cual les permite contribuir al desarrollo regional Mantiene una gran flexibilidad por lo que se adaptan con facilidad al tamaño del mercado, aumenta o reducen su oferta cuando se hace necesario. El personal ocupado por empresa es bajo, por lo cual el gerente – que generalmente es el dueño – conoce a Desventajas      Les afecta con mayor facilidad los problemas que se suscitan en el entorno económico como la inflación y la devaluación. Viven al día y no pueden soportar períodos largos de crisis en los cuales disminuyen las ventas. Son más vulnerables a la fiscalización y control gubernamental, siempre se encuentran temerosos de las visitas de los inspectores. La falta de recursos financieros los limita, ya que no tienen fácil acceso a las fuentes de financiamiento. Tienen pocas o nulas posibilidades de fusionarse o absorber a otras empresas; es muy difícil que pasen al rango de medianas empresas;
  • 4. Importancia mundial de las pymes La importancia de las pymes en el ámbito mundial En la comunidad europea, las Pymes representan más del 95% de las empresas de la comunidad, concentran más de las dos terceras partes del empleo total; alrededor del 60% en el sector industrial y más del 75% en el sector servicios. Es por eso que en las "reuniones de los jefes de estado de la comunidad europea se subraya la necesidad de desarrollar el espíritu de empresa y de rebajar las cargas que pesan sobre las Pymes". En Japón también cumplen un nivel muy importante en la actividad económica, principalmente como subcontratistas, en la producción de partes. En la Argentina representan un 60% del total de la mano de obra ocupada y contribuyen al producto bruto en aproximadamente un 30%. Si atendemos a nuestro nivel de eficiencia es interesante saber que las Pymes de Italia, con similar nivel de mano
  • 5. Las pymes y la competitividad Toda empresa que participa en un sector industrial sin darse cuenta posee una estrategia competitiva, que se puede encontrar explicita o implícitamente desarrollada, algunas de ellas que se encuentran bien estructuradas a través de la implementación de una planeación estratégica definida, otras debido al valor agregado que ofrecen los clientes internos para garantizar el buen funcionamiento de esta, generando rentabilidad, posicionamiento en el mercado, innovación de procesos y productos, entre otros. De esta manera la competencia determina el éxito o fracaso para cualquier empresa, la estrategia competitiva garantiza una posición ventajosa del resto de las demás empresas del mismo sector que compiten por el mismo mercado, su finalidad es establecer una posición rentable y sustentable frente a la competencia.
  • 6. La importancia de las pymes en Venezuela  Las pequeñas y medianas empresas representan mas del 50% total de las empresas en Venezuela. Son éstas las que más problemas tienen, menos apoyo, imposibilidad de acceder a créditos o asesoría. Los pequeños y medianos empresarios -mayoritariamente- tienen un profundo conocimiento técnico, pero una gran aridez administrativa. Las Pequeñas y Medianas Empresas no tienen acceso a servicios de consultoría por los altos costos que ésta representa con respecto a sus ingresos. Sin embargo las Pequeñas y medianas Empresas son las que probablemente más lo necesitan, y también las que más fácilmente logran mejorar sus procesos.
  • 7. Las pymes Venezolanas y su nivel de competitividad Las pequeñas y medianas empresas en Venezuela no son altamente competitivas ya que estas necesitan mejorar sus modelos organizacionales, tienen grandes fortalezas técnicas pero grandes debilidades administrativas.
  • 8. Pyme venezolana con respecto a la calidad y la productividad Seis de cada diez gerentes prefieren una estructura organizacional jerarquizada, de alto control y baja y delegación de equipos autodirigidos, estando más orientados al poder, al mando, que al aseguramiento de resultados, lo que no favorece el uso del empowerment y el desarrollo de la competitividad entre el personal. Seis de cada diez evitan el conflicto, tienen una orientación de corto plazo y pobres habilidades para planificar; tres de casa diez gerentes consideran que la competitividad entre los empleados origina mas daños que beneficios. Según María Inés Castillo, las pymes venezolanas están muy lejos de un paradigma industrial moderno y competitivo, dado a que una minoría (5%) utiliza tecnología avanzada, basa su competitividad en la calidad de diseños, la flexibilidad productiva y la oportunidad de las entregas y exporta directamente como proveedora de productos intermedios para empresas grandes que exportan. La gran mayoría son empresas familiares y atienden solo a consumidores nacionales, esto significa que el sector empresarial todavía no posee gran desarrollo de las pymes las cuales en la actualidad son una gran ventaja competitiva en el mercado mundial. A ello se agrega, que la gran mayoría de las pymes venezolanas orientan sus relaciones a corto plazo, buscando soluciones inmediatas aun a costa del deterioro del futuro de las relaciones, las decisiones son centralizadas y rápidas, más intuitivas que racionales y en cuanto al manejo del cambio es visto como una imposición a la cual hay que reaccionar con urgencia, convirtiéndose en una gran causa ya que la competitividad en el ámbito global exige una