SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de un programa C
1
Lenguajes de Programación
1.- Lenguaje de alto nivel
2.- Lenguaje de medio nivel (ensamblador)
3.- Lenguaje de bajo nivel (máquina)
1
C y otros Lenguajes
Alto Nivel
Medio Nivel
Ada
Modula-2
Pascal
Cobol
Fortran
BASIC
C
Lenguaje macro-ensamblador
Lenguaje ensamblador.
1
Traductores
• Traducen el lenguaje de alto nivel a
lenguaje de máquina. Hay que distinguir
entre:
– Compiladores
– Interpretes
Lenguaje C
Es un lenguaje de propósito general.
Altamente transportable. Se considera un
lenguaje de alto nivel orientado a la máquina
C fue creado por Brian Kernighan y Dennis
Ritchie en los laboratorios Bell de AT&T.
El sistema operativo Unix está escrito
principalmente en C. El sistema Linux es de
la familia Unix
Lenguaje C
• Características:
– Programación Estructurada.
– Economía de expresiones.
– Gran cantidad de operadores y tipos de datos.
– Reemplaza ventajosamente la programación en
ensamblador.
– Utilización natural de las funciones primitivas del sistema
operativo (Unix)
– De propósito general.
1
Lenguaje C
• Desventajas:
– No posee instrucciones de entrada y salida.
– No posee instrucciones de manejo de cadena de
caracteres.
– La libertad en la escritura en los programas
lleva a errores en la programación que, por ser
correctos sintácticamente no se detectan a
simple vista.
– La precedencia de operadores convierten las
expresiones en pequeños rompecabezas.
Historia
• 1967, Martin Richard crea el lenguaje BCPL
• 1970, Ken Thompson crea el lenguaje B.
– Transportable.
– Lenguaje evolucionado e independiente de la máquina.
• 1972, Dennis Ritchie y Brian Kernighan en los Laboratorios
Bell de AT&T crea el lenguaje C modicando el lenguaje B. Ken
Thompson reescribe Unix en C.
– Se diseñan tipos y estructuras de datos.
– Incluye punteros y funciones.
– Riqueza de operadores.
• 1983, el instituto de estándares americano (ANSI) crea un
estándar que definiera el lenguaje C.
• 1990, el estándar es adoptado.
1
Compiladores C
• Para el sistema operativo Linux:
– Gcc/ g++
• Para el sistema operativo Windows:
– Turbo C/C++
– Borland C/C++
– Visual C++
– Etc.
1
Compilación y Ejecución
de un programa en C
• Compilación en el sistema operativo Linux:
• Ejecución de un programa en Linux:
gcc nombre_programa.c -o nombre_ejecutable
./nombre_ejecutable
1
variables globales
main(){
variables locales
secuencia de sentencias
}
f1(){
variables locales
secuencia de sentencias
}
....
fn(){
variables locales
secuencia de sentencias
}
Estructura de un programa
•La función con
nombre “main”
inicia la ejecución
•Variables que “ven”
sólo las sentencias
de esta función
•Variables que “ven”
las sentencias
de todas las funciones
•Otras ‘n’ posibles funciones
con sus variables locales.
(los nombres pueden ser otros)
1
Estructura de un programa
• Todos los programas en C consisten en una
o más funciones.
• La única función que debe estar
absolutamente presente es la denominada
main() , es la función por la que comienza la
ejecución del programa.
1
Primer Programa
• Ejemplo, el primer programa:
#include <stdio.h>
/*Incluye los prototipos de una librería de
entrada y salida estándar*/
void main(){
printf(“Hola Mundo!!n”);
printf(“Bienvenidos a Lenguaje
Programaciónn”);
}
•Es un encabezado •Es un comentario
No es ejecutado
•Lo que está entre comillas
sale en pantalla
Programas
Fuente
Compilador
Programas
Objeto
Programas
Fuente
Compilador
Programas
Objeto
1
Programa ejecutable
• Pasos para obtener un programa ejecutable:
Enlace
Librerías:
Programa
Ejecutable
Programa
Fuente 1
Compilador
Programa
Objeto
Programa
Fuente n
Compilador
Programa
Objeto
Programas
Fuente
Compilador
Programas
Objeto
Programas usuario:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion eclipse - grupo 6
Presentacion   eclipse - grupo 6Presentacion   eclipse - grupo 6
Presentacion eclipse - grupo 6
Maga Lasic
 
Variables y Constantes en C++
Variables y Constantes en C++Variables y Constantes en C++
Variables y Constantes en C++
ivanjvic
 
Estructuras anidadas
Estructuras anidadasEstructuras anidadas
Estructuras anidadas
Geannina García
 
Carro De Compras
Carro De ComprasCarro De Compras
Carro De Compras
riqsiq
 
Programacion orientada a objetos Unidad 1-intro al paradigma poo
Programacion orientada a objetos Unidad 1-intro al paradigma pooProgramacion orientada a objetos Unidad 1-intro al paradigma poo
Programacion orientada a objetos Unidad 1-intro al paradigma poo
José Antonio Sandoval Acosta
 
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PEDRO OSWALDO BELTRAN CANESSA
 
Analizador Léxico en C++
Analizador Léxico en C++Analizador Léxico en C++
Analizador Léxico en C++
Eduardo Chavez Vasquez
 
Manual de usuario (C/C++)
Manual de usuario (C/C++)Manual de usuario (C/C++)
Manual de usuario (C/C++)
Estudiantes ISI_UCA
 
tipos de requisitos
  tipos de requisitos   tipos de requisitos
tipos de requisitos
Juan Henao
 
Manual ganttproject
Manual ganttprojectManual ganttproject
Manual ganttproject
reamari
 
Linux io
Linux ioLinux io
Linux io
Sagar Janagonda
 
Programación 3: clases derivadas y polimorfismo
Programación 3: clases derivadas y polimorfismoProgramación 3: clases derivadas y polimorfismo
Programación 3: clases derivadas y polimorfismo
Angel Vázquez Patiño
 
Estructura básica de un Sistema Operativo
Estructura básica de un Sistema Operativo Estructura básica de un Sistema Operativo
Estructura básica de un Sistema Operativo
lizbethvazquezramirez
 
Automatas y compiladores clase1
Automatas y compiladores clase1Automatas y compiladores clase1
Automatas y compiladores clase1
Germania Rodriguez
 
Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.
LuiS YmAY
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
farmero
 
Uml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoUml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modelado
Marvin Zumbado
 
Fundamentos de Programación - Unidad I: Diseño Algorítmico
Fundamentos de Programación - Unidad I: Diseño AlgorítmicoFundamentos de Programación - Unidad I: Diseño Algorítmico
Fundamentos de Programación - Unidad I: Diseño Algorítmico
José Antonio Sandoval Acosta
 
Procesos en windows
Procesos en windowsProcesos en windows
Procesos en windows
Cristian Ospina Granados
 
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodosProgramación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Alvaro Enrique Ruano
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion eclipse - grupo 6
Presentacion   eclipse - grupo 6Presentacion   eclipse - grupo 6
Presentacion eclipse - grupo 6
 
Variables y Constantes en C++
Variables y Constantes en C++Variables y Constantes en C++
Variables y Constantes en C++
 
Estructuras anidadas
Estructuras anidadasEstructuras anidadas
Estructuras anidadas
 
Carro De Compras
Carro De ComprasCarro De Compras
Carro De Compras
 
Programacion orientada a objetos Unidad 1-intro al paradigma poo
Programacion orientada a objetos Unidad 1-intro al paradigma pooProgramacion orientada a objetos Unidad 1-intro al paradigma poo
Programacion orientada a objetos Unidad 1-intro al paradigma poo
 
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
 
Analizador Léxico en C++
Analizador Léxico en C++Analizador Léxico en C++
Analizador Léxico en C++
 
Manual de usuario (C/C++)
Manual de usuario (C/C++)Manual de usuario (C/C++)
Manual de usuario (C/C++)
 
tipos de requisitos
  tipos de requisitos   tipos de requisitos
tipos de requisitos
 
Manual ganttproject
Manual ganttprojectManual ganttproject
Manual ganttproject
 
Linux io
Linux ioLinux io
Linux io
 
Programación 3: clases derivadas y polimorfismo
Programación 3: clases derivadas y polimorfismoProgramación 3: clases derivadas y polimorfismo
Programación 3: clases derivadas y polimorfismo
 
Estructura básica de un Sistema Operativo
Estructura básica de un Sistema Operativo Estructura básica de un Sistema Operativo
Estructura básica de un Sistema Operativo
 
Automatas y compiladores clase1
Automatas y compiladores clase1Automatas y compiladores clase1
Automatas y compiladores clase1
 
Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Uml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoUml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modelado
 
Fundamentos de Programación - Unidad I: Diseño Algorítmico
Fundamentos de Programación - Unidad I: Diseño AlgorítmicoFundamentos de Programación - Unidad I: Diseño Algorítmico
Fundamentos de Programación - Unidad I: Diseño Algorítmico
 
Procesos en windows
Procesos en windowsProcesos en windows
Procesos en windows
 
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodosProgramación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
 

Similar a Principios de programa en lenguaje C

1 estructura programa-c
1 estructura programa-c1 estructura programa-c
1 estructura programa-c
Eliezer Cordova
 
Unidad-1.pptx.pdf
Unidad-1.pptx.pdfUnidad-1.pptx.pdf
Unidad-1.pptx.pdf
FabricioMontero9
 
Unidad-1.pptx.pdf
Unidad-1.pptx.pdfUnidad-1.pptx.pdf
Unidad-1.pptx.pdf
FabricioMontero9
 
Introduccion ensamblador
Introduccion ensambladorIntroduccion ensamblador
Introduccion ensamblador
Brivé Soluciones
 
Presentación lenguajedeprogramacion
Presentación lenguajedeprogramacionPresentación lenguajedeprogramacion
Presentación lenguajedeprogramacion
michelledelgado97
 
C++
C++C++
Ansi c
Ansi cAnsi c
Ansi c
vivianajuo
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
C ++ Estatutos ciclos
C ++ Estatutos ciclosC ++ Estatutos ciclos
C ++ Estatutos ciclos
ernest1960
 
Programacion en C
Programacion en CProgramacion en C
Programacion en C
DHERNAN1993
 
Bison y flex
Bison y flexBison y flex
Bison y flex
Christian Morales
 
Diseño de Algoritmos
 Diseño de Algoritmos Diseño de Algoritmos
Diseño de Algoritmos
TaniaCalle
 
01 - Introducción al lenguaje C
01 - Introducción al lenguaje C01 - Introducción al lenguaje C
01 - Introducción al lenguaje C
Diego Andrés Alvarez Marín
 
Programacion i
Programacion iProgramacion i
Programacion i
y_ely_9
 
Programacion i
Programacion iProgramacion i
Programacion i
y_ely_9
 
Programacion i
Programacion iProgramacion i
Programacion i
y_ely_9
 
Programacion i
Programacion iProgramacion i
Programacion i
y_ely_9
 
Compiladores de programacion
Compiladores de programacionCompiladores de programacion
Compiladores de programacion
MtCeroCero
 
El Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
El Lenguaje C y Sistemas Operativos ActualesEl Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
El Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
gabirevillag
 
Programa en lenguaje C, Hildemaro Sequera, MI-42
Programa en lenguaje C, Hildemaro Sequera, MI-42Programa en lenguaje C, Hildemaro Sequera, MI-42
Programa en lenguaje C, Hildemaro Sequera, MI-42
Hildemaro Sequera
 

Similar a Principios de programa en lenguaje C (20)

1 estructura programa-c
1 estructura programa-c1 estructura programa-c
1 estructura programa-c
 
Unidad-1.pptx.pdf
Unidad-1.pptx.pdfUnidad-1.pptx.pdf
Unidad-1.pptx.pdf
 
Unidad-1.pptx.pdf
Unidad-1.pptx.pdfUnidad-1.pptx.pdf
Unidad-1.pptx.pdf
 
Introduccion ensamblador
Introduccion ensambladorIntroduccion ensamblador
Introduccion ensamblador
 
Presentación lenguajedeprogramacion
Presentación lenguajedeprogramacionPresentación lenguajedeprogramacion
Presentación lenguajedeprogramacion
 
C++
C++C++
C++
 
Ansi c
Ansi cAnsi c
Ansi c
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
C ++ Estatutos ciclos
C ++ Estatutos ciclosC ++ Estatutos ciclos
C ++ Estatutos ciclos
 
Programacion en C
Programacion en CProgramacion en C
Programacion en C
 
Bison y flex
Bison y flexBison y flex
Bison y flex
 
Diseño de Algoritmos
 Diseño de Algoritmos Diseño de Algoritmos
Diseño de Algoritmos
 
01 - Introducción al lenguaje C
01 - Introducción al lenguaje C01 - Introducción al lenguaje C
01 - Introducción al lenguaje C
 
Programacion i
Programacion iProgramacion i
Programacion i
 
Programacion i
Programacion iProgramacion i
Programacion i
 
Programacion i
Programacion iProgramacion i
Programacion i
 
Programacion i
Programacion iProgramacion i
Programacion i
 
Compiladores de programacion
Compiladores de programacionCompiladores de programacion
Compiladores de programacion
 
El Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
El Lenguaje C y Sistemas Operativos ActualesEl Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
El Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
 
Programa en lenguaje C, Hildemaro Sequera, MI-42
Programa en lenguaje C, Hildemaro Sequera, MI-42Programa en lenguaje C, Hildemaro Sequera, MI-42
Programa en lenguaje C, Hildemaro Sequera, MI-42
 

Más de UNLaR

Plataforma virtual curso de ingreso 2014
Plataforma virtual curso de ingreso 2014Plataforma virtual curso de ingreso 2014
Plataforma virtual curso de ingreso 2014
UNLaR
 
Actividad cam studio marcela melidoro
Actividad cam studio marcela melidoroActividad cam studio marcela melidoro
Actividad cam studio marcela melidoro
UNLaR
 
Actividad cam studio marcela melidoro
Actividad cam studio marcela melidoroActividad cam studio marcela melidoro
Actividad cam studio marcela melidoro
UNLaR
 
Actividad ardora marcela melidoro
Actividad ardora marcela melidoroActividad ardora marcela melidoro
Actividad ardora marcela melidoro
UNLaR
 
Campus virtual y lms
Campus virtual y lmsCampus virtual y lms
Campus virtual y lms
UNLaR
 
Diapositivas blog
Diapositivas blogDiapositivas blog
Diapositivas blog
UNLaR
 

Más de UNLaR (6)

Plataforma virtual curso de ingreso 2014
Plataforma virtual curso de ingreso 2014Plataforma virtual curso de ingreso 2014
Plataforma virtual curso de ingreso 2014
 
Actividad cam studio marcela melidoro
Actividad cam studio marcela melidoroActividad cam studio marcela melidoro
Actividad cam studio marcela melidoro
 
Actividad cam studio marcela melidoro
Actividad cam studio marcela melidoroActividad cam studio marcela melidoro
Actividad cam studio marcela melidoro
 
Actividad ardora marcela melidoro
Actividad ardora marcela melidoroActividad ardora marcela melidoro
Actividad ardora marcela melidoro
 
Campus virtual y lms
Campus virtual y lmsCampus virtual y lms
Campus virtual y lms
 
Diapositivas blog
Diapositivas blogDiapositivas blog
Diapositivas blog
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Principios de programa en lenguaje C

  • 1. Estructura de un programa C
  • 2. 1 Lenguajes de Programación 1.- Lenguaje de alto nivel 2.- Lenguaje de medio nivel (ensamblador) 3.- Lenguaje de bajo nivel (máquina)
  • 3. 1 C y otros Lenguajes Alto Nivel Medio Nivel Ada Modula-2 Pascal Cobol Fortran BASIC C Lenguaje macro-ensamblador Lenguaje ensamblador.
  • 4. 1 Traductores • Traducen el lenguaje de alto nivel a lenguaje de máquina. Hay que distinguir entre: – Compiladores – Interpretes
  • 5. Lenguaje C Es un lenguaje de propósito general. Altamente transportable. Se considera un lenguaje de alto nivel orientado a la máquina C fue creado por Brian Kernighan y Dennis Ritchie en los laboratorios Bell de AT&T. El sistema operativo Unix está escrito principalmente en C. El sistema Linux es de la familia Unix
  • 6. Lenguaje C • Características: – Programación Estructurada. – Economía de expresiones. – Gran cantidad de operadores y tipos de datos. – Reemplaza ventajosamente la programación en ensamblador. – Utilización natural de las funciones primitivas del sistema operativo (Unix) – De propósito general.
  • 7. 1 Lenguaje C • Desventajas: – No posee instrucciones de entrada y salida. – No posee instrucciones de manejo de cadena de caracteres. – La libertad en la escritura en los programas lleva a errores en la programación que, por ser correctos sintácticamente no se detectan a simple vista. – La precedencia de operadores convierten las expresiones en pequeños rompecabezas.
  • 8. Historia • 1967, Martin Richard crea el lenguaje BCPL • 1970, Ken Thompson crea el lenguaje B. – Transportable. – Lenguaje evolucionado e independiente de la máquina. • 1972, Dennis Ritchie y Brian Kernighan en los Laboratorios Bell de AT&T crea el lenguaje C modicando el lenguaje B. Ken Thompson reescribe Unix en C. – Se diseñan tipos y estructuras de datos. – Incluye punteros y funciones. – Riqueza de operadores. • 1983, el instituto de estándares americano (ANSI) crea un estándar que definiera el lenguaje C. • 1990, el estándar es adoptado.
  • 9. 1 Compiladores C • Para el sistema operativo Linux: – Gcc/ g++ • Para el sistema operativo Windows: – Turbo C/C++ – Borland C/C++ – Visual C++ – Etc.
  • 10. 1 Compilación y Ejecución de un programa en C • Compilación en el sistema operativo Linux: • Ejecución de un programa en Linux: gcc nombre_programa.c -o nombre_ejecutable ./nombre_ejecutable
  • 11. 1 variables globales main(){ variables locales secuencia de sentencias } f1(){ variables locales secuencia de sentencias } .... fn(){ variables locales secuencia de sentencias } Estructura de un programa •La función con nombre “main” inicia la ejecución •Variables que “ven” sólo las sentencias de esta función •Variables que “ven” las sentencias de todas las funciones •Otras ‘n’ posibles funciones con sus variables locales. (los nombres pueden ser otros)
  • 12. 1 Estructura de un programa • Todos los programas en C consisten en una o más funciones. • La única función que debe estar absolutamente presente es la denominada main() , es la función por la que comienza la ejecución del programa.
  • 13. 1 Primer Programa • Ejemplo, el primer programa: #include <stdio.h> /*Incluye los prototipos de una librería de entrada y salida estándar*/ void main(){ printf(“Hola Mundo!!n”); printf(“Bienvenidos a Lenguaje Programaciónn”); } •Es un encabezado •Es un comentario No es ejecutado •Lo que está entre comillas sale en pantalla
  • 14. Programas Fuente Compilador Programas Objeto Programas Fuente Compilador Programas Objeto 1 Programa ejecutable • Pasos para obtener un programa ejecutable: Enlace Librerías: Programa Ejecutable Programa Fuente 1 Compilador Programa Objeto Programa Fuente n Compilador Programa Objeto Programas Fuente Compilador Programas Objeto Programas usuario: