SlideShare una empresa de Scribd logo
C E C Y T E M
Plantel Tecámac
Aplica Sistemas Operativo
Ing. Rene Domínguez Escalona
Estructura de un sistema operativo
Técnico en programación
Vazquez Ramírez Lizbeth
enero 2015
Introducción
 En las siguientes diapositivas te mostrare información referente a la
estructura básica de un sistema operativo y al final de las
diapositivas encontraras los link de las páginas donde puedes
encontrar mas información y mas amplia por si algo no te quedo
claro o por si tienes alguna duda.
 Entonces comencemos …..
Objetivo
 Poner en practica los conocimientos adquiridos previamente ya vistos ,
conocer un poco mas la estructura básica de un sistema operativo y
aclarar algunas dudas
 el sistema operativo se encuentra estructurado de la siguiente forma:
* Estructura modular.
* Estructura de anillos o capas.
* Estructura Microkernel.
* Estructura Multinucleo.
* Estructura de maquinas virtuales.
ESTRUCTURA MODULAR
También llamados sistemas monolíticos, se caracterizan por que carecen de estructura.
Este sistema se describe como una colección de procedimientos es decir que estos
pueden llamar a otros sistemas cada vez que así lo requieran.
 Los servicios también denominados llamadas al sistema que proporciona el sistema
operativo se solicitan colocando los parámetros en lugares bien definidos, como en los
registros o en la pila, para después ejecutar una instrucción especial de trampa de
nombre "llamada al núcleo" o "llamada al supervisor". que lo requieran
Según la grafica siguiente podemos observar que de esta organización surge una
organización básica del sistema operativo:
1.- un programa principal que llama al procedimiento del servicio solicitado
2.- un conjunto de procedimientos de servicio que llevan a cabo las llamadas al
sistema.
3. Y finalmente un conjunto de procedimientos utilitarios que ayudan al procedimiento
de servicio
ESTRUCTURA DE ANILLOS O CAPAS
 Consiste en organizar al sistema operativo en una jerarquía de capas, es decir que una esta construida sobre la inmediata
inferior
El primer sistema construido de esta forma fue el llamado SISTEMA THE (Technische Hogeschool Eindhoven) el cual constaba de
seis capas:
CAPA 0: El sistema consta de procesos secuénciales, cada uno de los cuales se podría programar sin importar que varios procesos
estuvieran ejecutándose en el mismo procesador, la capa cero proporciona la multiprogramación básica de la CPU
CAPA 1: Realizaba la administración de la memoria. Asignaba el espacio de memoria principal para los procesos Por encima de la
capa 1, los procesos no debían preocuparse si estaban en la memoria o en el recipiente; el software de la capa 1 se encargaba
de garantizar que las páginas llegaran a la memoria cuando fueran necesarias.
CAPA 2: Era la que se encargaba de la comunicación entre cada proceso y la consola del operador. Por encima de esta capa,
cada proceso tiene su propia consola de
operador.
CAPA 3: Controla los dispositivos de ENTRADA Y SALIDA y guarda en almacenes (buffers) los flujos de información entre ellos.
CAPA 4: Estaban los programas del usuario, estos no tenían que preocuparse por el proceso, memoria, consola o control de E/S.
CAPA 5: Es donde se localiza el proceso operador del sistema
ESTRUCTURA MICROKERNEL
En esta estructura es donde las funciones centrales son controladas por el núcleo mas
conocido como KERNEL y la interfaz del usuario es controlada por el entorno mas conocido
como SHELL
El microkernel se encarga de la planificación de hilos (post anterior), no de procesos, esto
hace posible tener varias tareas (multitarea), siendo así el microkernel el que planifica todo el
código que corre en el sistema
 Estas son algunas de las tareas que
realiza el microkernel:
- Manipulación de las interrupciones en el
sistema desde dispositivos físicos.
- Manipula excepciones del procesador.
- Proporciona soporte para la recuperación
de un sistema con alguna falla de caída de
energía
ESTRUCTURA MULTINUCLEO
 Son los procesadores actuales que tiene dos o mas núcleos que
trabajan simultáneamente como un solo sistema .
Esta tecnología ha girado en torno a la idea de ser capaz de hacer
posible la computación paralela es decir que podría aumentar
drásticamente la velocidad, la eficiencia y el rendimiento de las
computadoras simplemente poniendo 2 o más unidades centrales
de procesamiento en un solo chip.
 Esta tecnología especialmente útil en aplicaciones como la edición
de video, codificación y juegos 3D
Esta tecnología permite a los usuarios realizar mas tareas al mismo
tiempo
ESTRUCTURA DE MAQUINAS VIRTUALES
 Cuando se habla de Máquinas Virtuales se puede decir que es una copia
exacta de la máquina real, generada por software, los Sistemas Operativos de
Máquinas Virtuales proporcionan al usuario una copia exacta del hardware
desnudo incluyendo sus modos usuario y núcleo, dispositivos de entrada y salida,
interrupciones, almacenamiento, etc., llamadas Máquinas Virtuales,
aparentando así que cada terminal posee su propia máquina real.
conclusión
 En conclusión aprendí cual es la estructura de un sistema operativo
y que se divide en 6 formas diferentes lo cual hace que un sistema
funcione correctamente .
 Con estas diapositivas aclare los conocimientos previamente vistos
en clase y los reforcé.
Fuentes de información
 http://es.scribd.com/doc/25738086/leccion-2-1-Estructura-de-un-
Sistema-Operativo
 http://www.monografias.com/trabajos11/oper/oper.shtml#es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO
3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO
3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO
Instituto Tecnológico de Tepic
 
Factores humanos de IHC
Factores humanos de IHCFactores humanos de IHC
Factores humanos de IHC
Rafael
 
Conceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseñoConceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseño
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Arquitectura de Sistemas de Bases de datos
Arquitectura de Sistemas de Bases de datosArquitectura de Sistemas de Bases de datos
Arquitectura de Sistemas de Bases de datosnegriz
 
Bloqueos _
Bloqueos _Bloqueos _
Bloqueos _
Ichinose 11
 
Lenguaje de simulación
Lenguaje de simulaciónLenguaje de simulación
Lenguaje de simulaciónJeicod Tupapa
 
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSDESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSUDEC
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
Micky Jerzy
 
Oracle, Informix
Oracle, InformixOracle, Informix
Oracle, Informix
allison tl
 
Realidad Aumentada
Realidad Aumentada Realidad Aumentada
Realidad Aumentada
Daniela901
 
unidad 1 simulacion completa
unidad 1 simulacion completaunidad 1 simulacion completa
unidad 1 simulacion completa
wilbert alberto cambranis gomez
 
Modelo 4+1
Modelo 4+1Modelo 4+1
Modelo 4+1
Israel Rey
 
Presentacion casos-de-uso
Presentacion casos-de-usoPresentacion casos-de-uso
Presentacion casos-de-uso
vladimirayala2011
 
Sistema microprogramable
Sistema microprogramableSistema microprogramable
Sistema microprogramableLadimarT
 
Modelado del análisis
Modelado del análisisModelado del análisis
Modelado del análisis
Javier Rivera
 
Estudio de factibilidad técnica (enfoque informático)
Estudio de factibilidad técnica  (enfoque informático)Estudio de factibilidad técnica  (enfoque informático)
Estudio de factibilidad técnica (enfoque informático)
Ronald Rivas
 

La actualidad más candente (20)

3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO
3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO
3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO
 
Factores humanos de IHC
Factores humanos de IHCFactores humanos de IHC
Factores humanos de IHC
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 
Conceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseñoConceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseño
 
Sistema de Archivos Distribuidos
Sistema de Archivos DistribuidosSistema de Archivos Distribuidos
Sistema de Archivos Distribuidos
 
Arquitectura de Sistemas de Bases de datos
Arquitectura de Sistemas de Bases de datosArquitectura de Sistemas de Bases de datos
Arquitectura de Sistemas de Bases de datos
 
Bloqueos _
Bloqueos _Bloqueos _
Bloqueos _
 
TEORÍA DE SIMULACIÓN
 TEORÍA DE SIMULACIÓN TEORÍA DE SIMULACIÓN
TEORÍA DE SIMULACIÓN
 
Lenguaje de simulación
Lenguaje de simulaciónLenguaje de simulación
Lenguaje de simulación
 
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSDESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
 
SAD Vistas "4+1" PoD
SAD Vistas "4+1" PoD SAD Vistas "4+1" PoD
SAD Vistas "4+1" PoD
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
 
Oracle, Informix
Oracle, InformixOracle, Informix
Oracle, Informix
 
Realidad Aumentada
Realidad Aumentada Realidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
unidad 1 simulacion completa
unidad 1 simulacion completaunidad 1 simulacion completa
unidad 1 simulacion completa
 
Modelo 4+1
Modelo 4+1Modelo 4+1
Modelo 4+1
 
Presentacion casos-de-uso
Presentacion casos-de-usoPresentacion casos-de-uso
Presentacion casos-de-uso
 
Sistema microprogramable
Sistema microprogramableSistema microprogramable
Sistema microprogramable
 
Modelado del análisis
Modelado del análisisModelado del análisis
Modelado del análisis
 
Estudio de factibilidad técnica (enfoque informático)
Estudio de factibilidad técnica  (enfoque informático)Estudio de factibilidad técnica  (enfoque informático)
Estudio de factibilidad técnica (enfoque informático)
 

Destacado

Estructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativosEstructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativosANDREA
 
estructura de sistemas operativos
estructura de sistemas operativosestructura de sistemas operativos
estructura de sistemas operativos
ernesto perez
 
3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativoplata17
 
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativoEstructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Marvin Romero
 
Estructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsomfib123
 
Estructura de un sistema operativo 1
Estructura de un sistema operativo 1Estructura de un sistema operativo 1
Estructura de un sistema operativo 1vichesito85
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Juan Pablo Ramírez García
 
5. objetivo y función del sistema operativo
5. objetivo y función del sistema operativo5. objetivo y función del sistema operativo
5. objetivo y función del sistema operativoTeyyo Estraddaa Corona
 
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Estructura Y Funciones Del Sistema OperativoEstructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativopainni
 
Sistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructuraSistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructura
Prof. Javier Troya
 
Historia y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativoHistoria y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativoslipkdany21
 
Sistema operativo estructura del sistema operativo
Sistema operativo estructura del sistema operativoSistema operativo estructura del sistema operativo
Sistema operativo estructura del sistema operativo
dolores pena vega
 
Estructura del sistema operativo linux
Estructura del sistema operativo linuxEstructura del sistema operativo linux
Estructura del sistema operativo linux
MatildeMontoyaLafragua
 
Estructura+del+sistema+mac+os+x
Estructura+del+sistema+mac+os+xEstructura+del+sistema+mac+os+x
Estructura+del+sistema+mac+os+x
Sophia Galarraga
 
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por Capas
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por CapasEstructura del sistema_operativo - Sistemas por Capas
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por CapasOmar Salazar
 
Gestión Técnica
Gestión Técnica Gestión Técnica
Gestión Técnica
José Eduardo Palomo Purata
 
breve historia de los sistemas operativos
breve historia de los sistemas operativosbreve historia de los sistemas operativos
breve historia de los sistemas operativosmariesandi
 
Introducción a la informática, sistema binario y codificación
Introducción a la informática, sistema binario y codificaciónIntroducción a la informática, sistema binario y codificación
Introducción a la informática, sistema binario y codificación
Tm-CS
 
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas OperativosConceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
Erwin Meza
 

Destacado (20)

Estructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativosEstructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativos
 
estructura de sistemas operativos
estructura de sistemas operativosestructura de sistemas operativos
estructura de sistemas operativos
 
3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo
 
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativoEstructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
 
Estructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windows
 
Estructura de un sistema operativo 1
Estructura de un sistema operativo 1Estructura de un sistema operativo 1
Estructura de un sistema operativo 1
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
 
5. objetivo y función del sistema operativo
5. objetivo y función del sistema operativo5. objetivo y función del sistema operativo
5. objetivo y función del sistema operativo
 
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Estructura Y Funciones Del Sistema OperativoEstructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
 
Sistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructuraSistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructura
 
Historia y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativoHistoria y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativo
 
Sistema operativo estructura del sistema operativo
Sistema operativo estructura del sistema operativoSistema operativo estructura del sistema operativo
Sistema operativo estructura del sistema operativo
 
Estructura del sistema operativo linux
Estructura del sistema operativo linuxEstructura del sistema operativo linux
Estructura del sistema operativo linux
 
Estructura+del+sistema+mac+os+x
Estructura+del+sistema+mac+os+xEstructura+del+sistema+mac+os+x
Estructura+del+sistema+mac+os+x
 
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por Capas
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por CapasEstructura del sistema_operativo - Sistemas por Capas
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por Capas
 
SERVICIOS DEL SISTEMA OPERATIVO
SERVICIOS DEL SISTEMA OPERATIVOSERVICIOS DEL SISTEMA OPERATIVO
SERVICIOS DEL SISTEMA OPERATIVO
 
Gestión Técnica
Gestión Técnica Gestión Técnica
Gestión Técnica
 
breve historia de los sistemas operativos
breve historia de los sistemas operativosbreve historia de los sistemas operativos
breve historia de los sistemas operativos
 
Introducción a la informática, sistema binario y codificación
Introducción a la informática, sistema binario y codificaciónIntroducción a la informática, sistema binario y codificación
Introducción a la informática, sistema binario y codificación
 
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas OperativosConceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
 

Similar a Estructura básica de un Sistema Operativo

Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEzmee XD
 
3.- Estructura de un sistemas operativo
3.- Estructura de un sistemas operativo3.- Estructura de un sistemas operativo
3.- Estructura de un sistemas operativo
Natalia Lujan Morales
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEdgar Vazquez
 
que es un sistema operativo
 que es un sistema operativo que es un sistema operativo
que es un sistema operativo
dianadominguez1995
 
T31 so borjasanz
T31 so borjasanzT31 so borjasanz
T31 so borjasanz
borjasanz8
 
T3 1so javier sota
T3 1so javier sotaT3 1so javier sota
T3 1so javier sota
jsota4
 
Sistemas operativos.pptx
Sistemas operativos.pptxSistemas operativos.pptx
Sistemas operativos.pptx
jsota4
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
alicia_herrera
 
Sistemas operativos original
Sistemas operativos originalSistemas operativos original
Sistemas operativos originalb2bticjdomine
 
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOSTRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
crisstthi
 
Estructura de un s.o.
Estructura de un s.o.Estructura de un s.o.
Estructura de un s.o.
Yess Chorii Ü
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas OperativosNoeljg69
 
Unidad 1 Sistemas Operativos
Unidad 1 Sistemas OperativosUnidad 1 Sistemas Operativos
Unidad 1 Sistemas Operativos
Noeljg69
 
Trabajo so
Trabajo soTrabajo so
Trabajo soNoeljg69
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
alejam22
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativosguestea15e3
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
Christian Gonzalez
 

Similar a Estructura básica de un Sistema Operativo (20)

Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
 
3.- Estructura de un sistemas operativo
3.- Estructura de un sistemas operativo3.- Estructura de un sistemas operativo
3.- Estructura de un sistemas operativo
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
que es un sistema operativo
 que es un sistema operativo que es un sistema operativo
que es un sistema operativo
 
T31 so borjasanz
T31 so borjasanzT31 so borjasanz
T31 so borjasanz
 
T3 1so javier sota
T3 1so javier sotaT3 1so javier sota
T3 1so javier sota
 
Sistemas operativos.pptx
Sistemas operativos.pptxSistemas operativos.pptx
Sistemas operativos.pptx
 
Estructura del s.o
Estructura del s.oEstructura del s.o
Estructura del s.o
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos original
Sistemas operativos originalSistemas operativos original
Sistemas operativos original
 
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOSTRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
 
Estructura de un s.o.
Estructura de un s.o.Estructura de un s.o.
Estructura de un s.o.
 
Estuctura davis
Estuctura davisEstuctura davis
Estuctura davis
 
Estructura so
Estructura soEstructura so
Estructura so
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Unidad 1 Sistemas Operativos
Unidad 1 Sistemas OperativosUnidad 1 Sistemas Operativos
Unidad 1 Sistemas Operativos
 
Trabajo so
Trabajo soTrabajo so
Trabajo so
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 

Más de lizbethvazquezramirez

10 personajes históricos de la computación
10 personajes históricos de la computación 10 personajes históricos de la computación
10 personajes históricos de la computación
lizbethvazquezramirez
 
Distribución de Linux mexicanas
Distribución de Linux mexicanas Distribución de Linux mexicanas
Distribución de Linux mexicanas
lizbethvazquezramirez
 
Tipos de escritorio de Linux
Tipos de escritorio de Linux Tipos de escritorio de Linux
Tipos de escritorio de Linux
lizbethvazquezramirez
 
Como mejorar el rendimiento de la PC
Como mejorar el rendimiento de la PCComo mejorar el rendimiento de la PC
Como mejorar el rendimiento de la PC
lizbethvazquezramirez
 
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
lizbethvazquezramirez
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
lizbethvazquezramirez
 
Panel de control de Windows
Panel de control de WindowsPanel de control de Windows
Panel de control de Windows
lizbethvazquezramirez
 
10 distribuciones de Linux mas importantes y sus características
10 distribuciones de Linux mas importantes y sus características10 distribuciones de Linux mas importantes y sus características
10 distribuciones de Linux mas importantes y sus características
lizbethvazquezramirez
 
Open source, software libre e historia de Linux
Open source, software libre e historia de LinuxOpen source, software libre e historia de Linux
Open source, software libre e historia de Linux
lizbethvazquezramirez
 
Windows, software comercial y Mas Os
Windows, software comercial y Mas Os Windows, software comercial y Mas Os
Windows, software comercial y Mas Os
lizbethvazquezramirez
 
Unidades de almacenamiento y periféricos
Unidades de almacenamiento y periféricosUnidades de almacenamiento y periféricos
Unidades de almacenamiento y periféricos
lizbethvazquezramirez
 
Tarjeta madre, RAM y microprocesador
Tarjeta madre, RAM y microprocesadorTarjeta madre, RAM y microprocesador
Tarjeta madre, RAM y microprocesador
lizbethvazquezramirez
 
BIOS,UEFI Y LEGANCE
BIOS,UEFI Y LEGANCEBIOS,UEFI Y LEGANCE
BIOS,UEFI Y LEGANCE
lizbethvazquezramirez
 
Estructura de un Sistema Operativo
Estructura de un Sistema Operativo Estructura de un Sistema Operativo
Estructura de un Sistema Operativo
lizbethvazquezramirez
 
Antecedentes de las computadoras y Sistemas Operativos
Antecedentes de las computadoras y Sistemas OperativosAntecedentes de las computadoras y Sistemas Operativos
Antecedentes de las computadoras y Sistemas Operativos
lizbethvazquezramirez
 
Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos
Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos
Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos lizbethvazquezramirez
 

Más de lizbethvazquezramirez (18)

10 personajes históricos de la computación
10 personajes históricos de la computación 10 personajes históricos de la computación
10 personajes históricos de la computación
 
Distribución de Linux mexicanas
Distribución de Linux mexicanas Distribución de Linux mexicanas
Distribución de Linux mexicanas
 
Tipos de escritorio de Linux
Tipos de escritorio de Linux Tipos de escritorio de Linux
Tipos de escritorio de Linux
 
Como mejorar el rendimiento de la PC
Como mejorar el rendimiento de la PCComo mejorar el rendimiento de la PC
Como mejorar el rendimiento de la PC
 
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Panel de control de Windows
Panel de control de WindowsPanel de control de Windows
Panel de control de Windows
 
Aso 11
Aso 11Aso 11
Aso 11
 
10 distribuciones de Linux mas importantes y sus características
10 distribuciones de Linux mas importantes y sus características10 distribuciones de Linux mas importantes y sus características
10 distribuciones de Linux mas importantes y sus características
 
Open source, software libre e historia de Linux
Open source, software libre e historia de LinuxOpen source, software libre e historia de Linux
Open source, software libre e historia de Linux
 
Windows, software comercial y Mas Os
Windows, software comercial y Mas Os Windows, software comercial y Mas Os
Windows, software comercial y Mas Os
 
Unidades de almacenamiento y periféricos
Unidades de almacenamiento y periféricosUnidades de almacenamiento y periféricos
Unidades de almacenamiento y periféricos
 
Tarjeta madre, RAM y microprocesador
Tarjeta madre, RAM y microprocesadorTarjeta madre, RAM y microprocesador
Tarjeta madre, RAM y microprocesador
 
BIOS,UEFI Y LEGANCE
BIOS,UEFI Y LEGANCEBIOS,UEFI Y LEGANCE
BIOS,UEFI Y LEGANCE
 
Estructura de un Sistema Operativo
Estructura de un Sistema Operativo Estructura de un Sistema Operativo
Estructura de un Sistema Operativo
 
Aso 3
Aso 3Aso 3
Aso 3
 
Antecedentes de las computadoras y Sistemas Operativos
Antecedentes de las computadoras y Sistemas OperativosAntecedentes de las computadoras y Sistemas Operativos
Antecedentes de las computadoras y Sistemas Operativos
 
Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos
Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos
Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Estructura básica de un Sistema Operativo

  • 1. C E C Y T E M Plantel Tecámac Aplica Sistemas Operativo Ing. Rene Domínguez Escalona Estructura de un sistema operativo Técnico en programación Vazquez Ramírez Lizbeth enero 2015
  • 2. Introducción  En las siguientes diapositivas te mostrare información referente a la estructura básica de un sistema operativo y al final de las diapositivas encontraras los link de las páginas donde puedes encontrar mas información y mas amplia por si algo no te quedo claro o por si tienes alguna duda.  Entonces comencemos …..
  • 3. Objetivo  Poner en practica los conocimientos adquiridos previamente ya vistos , conocer un poco mas la estructura básica de un sistema operativo y aclarar algunas dudas
  • 4.  el sistema operativo se encuentra estructurado de la siguiente forma: * Estructura modular. * Estructura de anillos o capas. * Estructura Microkernel. * Estructura Multinucleo. * Estructura de maquinas virtuales.
  • 5. ESTRUCTURA MODULAR También llamados sistemas monolíticos, se caracterizan por que carecen de estructura. Este sistema se describe como una colección de procedimientos es decir que estos pueden llamar a otros sistemas cada vez que así lo requieran.  Los servicios también denominados llamadas al sistema que proporciona el sistema operativo se solicitan colocando los parámetros en lugares bien definidos, como en los registros o en la pila, para después ejecutar una instrucción especial de trampa de nombre "llamada al núcleo" o "llamada al supervisor". que lo requieran
  • 6. Según la grafica siguiente podemos observar que de esta organización surge una organización básica del sistema operativo: 1.- un programa principal que llama al procedimiento del servicio solicitado 2.- un conjunto de procedimientos de servicio que llevan a cabo las llamadas al sistema. 3. Y finalmente un conjunto de procedimientos utilitarios que ayudan al procedimiento de servicio
  • 7. ESTRUCTURA DE ANILLOS O CAPAS  Consiste en organizar al sistema operativo en una jerarquía de capas, es decir que una esta construida sobre la inmediata inferior El primer sistema construido de esta forma fue el llamado SISTEMA THE (Technische Hogeschool Eindhoven) el cual constaba de seis capas: CAPA 0: El sistema consta de procesos secuénciales, cada uno de los cuales se podría programar sin importar que varios procesos estuvieran ejecutándose en el mismo procesador, la capa cero proporciona la multiprogramación básica de la CPU CAPA 1: Realizaba la administración de la memoria. Asignaba el espacio de memoria principal para los procesos Por encima de la capa 1, los procesos no debían preocuparse si estaban en la memoria o en el recipiente; el software de la capa 1 se encargaba de garantizar que las páginas llegaran a la memoria cuando fueran necesarias. CAPA 2: Era la que se encargaba de la comunicación entre cada proceso y la consola del operador. Por encima de esta capa, cada proceso tiene su propia consola de operador. CAPA 3: Controla los dispositivos de ENTRADA Y SALIDA y guarda en almacenes (buffers) los flujos de información entre ellos. CAPA 4: Estaban los programas del usuario, estos no tenían que preocuparse por el proceso, memoria, consola o control de E/S. CAPA 5: Es donde se localiza el proceso operador del sistema
  • 8. ESTRUCTURA MICROKERNEL En esta estructura es donde las funciones centrales son controladas por el núcleo mas conocido como KERNEL y la interfaz del usuario es controlada por el entorno mas conocido como SHELL El microkernel se encarga de la planificación de hilos (post anterior), no de procesos, esto hace posible tener varias tareas (multitarea), siendo así el microkernel el que planifica todo el código que corre en el sistema
  • 9.  Estas son algunas de las tareas que realiza el microkernel: - Manipulación de las interrupciones en el sistema desde dispositivos físicos. - Manipula excepciones del procesador. - Proporciona soporte para la recuperación de un sistema con alguna falla de caída de energía
  • 10. ESTRUCTURA MULTINUCLEO  Son los procesadores actuales que tiene dos o mas núcleos que trabajan simultáneamente como un solo sistema . Esta tecnología ha girado en torno a la idea de ser capaz de hacer posible la computación paralela es decir que podría aumentar drásticamente la velocidad, la eficiencia y el rendimiento de las computadoras simplemente poniendo 2 o más unidades centrales de procesamiento en un solo chip.  Esta tecnología especialmente útil en aplicaciones como la edición de video, codificación y juegos 3D Esta tecnología permite a los usuarios realizar mas tareas al mismo tiempo
  • 11. ESTRUCTURA DE MAQUINAS VIRTUALES  Cuando se habla de Máquinas Virtuales se puede decir que es una copia exacta de la máquina real, generada por software, los Sistemas Operativos de Máquinas Virtuales proporcionan al usuario una copia exacta del hardware desnudo incluyendo sus modos usuario y núcleo, dispositivos de entrada y salida, interrupciones, almacenamiento, etc., llamadas Máquinas Virtuales, aparentando así que cada terminal posee su propia máquina real.
  • 12. conclusión  En conclusión aprendí cual es la estructura de un sistema operativo y que se divide en 6 formas diferentes lo cual hace que un sistema funcione correctamente .  Con estas diapositivas aclare los conocimientos previamente vistos en clase y los reforcé.
  • 13. Fuentes de información  http://es.scribd.com/doc/25738086/leccion-2-1-Estructura-de-un- Sistema-Operativo  http://www.monografias.com/trabajos11/oper/oper.shtml#es