SlideShare una empresa de Scribd logo
Plataforma Virtual
Instituto Superior de Formación
Técnica Profesionalizante
“Juan Facundo Quiroga”
Qué es una plataforma virtual?
Una plataforma virtual, es un conjunto de
aplicaciones informáticas de tipo síncronas o
asíncronas, que facilitan la gestión, desarrollo y
distribución de cursos a través de Internet.
Permite que las condiciones de
tiempo, espacio, ocupación o edad de los
estudiantes no sean factores limitantes o
condicionantes para el aprendizaje.
Genera entornos de aprendizaje basados en el trabajo
colaborativo.
Facilita la entrega de tareas y trabajos por parte de los
alumnos.
Permite integrar materiales de audio, imágenes
y video.
Su arquitectura y herramientas son apropiadas
para clases en línea.
Promueve el trabajo colaborativo de los participantes,
por medio de actividades y uso de herramientas que
permiten la construcción grupal.
Foros
Chat
Consultas
encuestas
tareas.
Permite la comunicación las 24 horas del día.
Ofrece una serie de actividades para nuestros cursos:
Nuestra plataforma virtual, está basada en la
teoría del constructivismo Social.
De acuerdo a esta teoría, la idea es que las
personas aprenden mejor cuando participan en
un proceso social de construcción de
conocimiento.
Importancia para nuestra institución
El uso de la computadora como instrumento para
impartir contenidos académicos, complementa de
forma cada vez más indiscutible todos los
ámbitos de la enseñanza.
Importancia para nuestra institución
Nuestra perspectiva constructivista y este modo de
enseñanza, buscan que el alumno pueda analizar,
colaborar, compartir y construir nuevos contenidos.
La educación virtual se caracteriza por la
flexibilidad del ritmo de aprendizaje y las
necesidades de cada estudiante.
El objetivo de la Plataforma virtual, es fortalecer los
programas académicos en sus modalidades de presenciales y
semi-presenciales, impulsando una nueva forma de enseñar y
de aprender.
Cada aula virtual, al igual que en el ambiente real,
son lugares independientes con contenidos propios y
participantes únicos.
Reflejan el estilo propio de
cada profesor y la dinámica del grupo de alumnos que
comparten dicha aula.
Los estudiantes van a clase con una opinión
establecida.
Aprenden mejor haciendo.
Se promueve la construcción de nuevas ideas.
La plataforma es un sistema de gestión de
aprendizaje que administra y distribuye las
actividades de formación presencial y semi
presencial.
Pasos para integrar
nuestra plataforma virtual
Primero debemos ingresar a:
www . isft – bromatologia . edumoot . com
Clic en “Entrar”
Clic en
“Formulario de Registro”
Rellenar formulario y visitar casilla de correo.
Luego dar clic en link (dentro del correo enviado
por plataforma virtual)
Luego de confirmar el correo, debemos
ingresar nombre de usuario y contraseña
elegida (la que elegimos cuando rellenamos
el “formulario de registro”).
Por último, dar clic sobre el botón “Entrar”
Si nos olvidamos el nombre de usuario o la
contraseña de acceso a la plataforma virtual,
damos clic sobre el link ¿Olvidó su nombre de
usuario o contraseña?. Luego nos llevará a esta
Página para que ingresemos nuestro correo.
Visitamos nuestro email y copiamos la
contraseña asignada en la pantalla de Ingreso
a la plataforma. (nombre de usuario y contraseña)
En el bloque de “Ajustes de Perfil” (parte derecha de la
Pantalla”, podemos cambiar la contraseña que creamos o la que
nos asignó la plataforma de forma aleatoria cuando
perdimos nuestro nombre de usuario o contraseña.
Esta ventana nos permitirá cambiar
cualquier
dato que se refiera a nuestro perfil.
Desde esta solapa, podemos cargar una
foto o simplemente arrastrar
la foto para su perfil de usuario.
Luego dar clic en “Actualizar
Información personal” .
El bloque de Personas nos permitirá enviar
un correo a un usuario de la plataforma virtual.
Para ello dar clic en el link “Participantes”,
para que se refleje el listado y los datos
de cada uno de los participantes.
Recordar que a quien le enviemos un mensaje,
también recibirá una copia en su casilla
de su email.
Esta pantalla, nos mostrará el listado
de participantes, su ultimo acceso y sus datos.
Para una búsqueda más efectiva, dar clic
en la letra con la que comienza
su nombre o apellido.
Para seleccionar un usuario, debemos dar
clic en la casilla que se encuentra en la
parte izquierda de la pantalla, y si queremos
ver el perfil de un usuario, debemos dar clic
sobre su nombre.
Una vez que seleccionemos el o los participantes
a los que deseo enviar el mensaje, debemos hacer
clic en esta solapa para elegir la
opción “Enviar mensaje”.
Creamos el mensaje, le damos formato
desde el editor del mismo y cuando
Terminamos, le damos clic sobre
el botón “Vista previa”.
También podemos eliminar un usuario
o un grupo de ellos dando clic
en el botón “Quitar”.
En la página principal, nos muestra
el listado de carreras a la que podemos
acceder haciendo un clic sobre su nombre.
En esta página debemos hacer clic sobre
el nombre de la materia, para que nos permita
acceder a los contenidos de la misma.
Por último, debemos dar clic sobre el
botón “Matricularme” para de esta manera
acceder a los contenidos de la cátedra en sí.
Recordar que este paso se realizará
sólo la primera vez que se quiera acceder a
una materia nueva.
Ya me encuentro dentro del aula, por ende
puedo acceder a todos los contenidos
de la misma. Por ejemplo: Foros, chat
y materiales de la misma.
Aquí se muestra el contenido de la
materia: Material a descargar como
archivos en formato de documentos, espacios
de foros, espacios de chat y espacios
de entrega de tareas para luego ser
evaluadas por el docente a cargo.
La sala de chat nos permite conformarnos
al mismo tiempo en una sala para
despejar dudas o preguntas o simplemente
conversar. Todos en una misma sala de chat.
También podemos ver sesiones anteriores ,
eligiendo y haciendo clic sobre un listado
de sesiones a la que se desee acceder.
Este espacio de foro, nos permite
establecer el diálogo (fuera de línea) de
un tema que se establezca en este espacio.
Podremos responder a un determinado
tema o bien iniciar uno nuevo.
Principales beneficios de
poseer nuestra plataforma
virtual
1- Funciona las 24 hs. del día, los 365 días de año.
2-Tenemos el material de estudio siempre al alcance de la mano.
3-No se produce el gasto de fotocopias ni CDs, etc.
4-Podemos interactuar con el cuerpo docente o alumnos de
nuestro grupo, área o carrera, a través de los espacios de foro y
chat de cada materias.
5-La consulta de materiales digitales concentrados en
nuestra plataforma virtual.
6-Material de calidad didáctica subido a cada espacio de cátedra.
7-Consulta y asesoría de administradora de plataforma virtual,
enviando correo a:
lic.marcelamelidoro@gmail.com
¿Preguntas ?
Muchas gracias a todos !!!!Muchas gracias a todos !!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas edmodo
Diapositivas edmodoDiapositivas edmodo
Diapositivas edmodoLiz Lara
 
Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)
Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)
Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)
rubenholzman
 
Presentacion Edmodo
Presentacion Edmodo Presentacion Edmodo
Presentacion Edmodo
rubenholzman
 
Edmodo Tutorial estudiantes 2013
Edmodo Tutorial estudiantes 2013Edmodo Tutorial estudiantes 2013
Edmodo Tutorial estudiantes 2013OEI Capacitación
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Tutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnosTutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnos
luciaya1974
 
Relatorias
RelatoriasRelatorias
Relatorias
Laura Perez
 
edmodo para docentes
 edmodo para docentes  edmodo para docentes
edmodo para docentes marsolairemm
 
Hola
HolaHola
Hola
morillo07
 
Inducción al aula virtual
Inducción al aula virtualInducción al aula virtual
Inducción al aula virtual
Gracielo Suarez Farfan
 
Trabajo final de ifotecnologia
Trabajo final de ifotecnologiaTrabajo final de ifotecnologia
Trabajo final de ifotecnologia
LuisReyesGmez
 
Tutorial moodle estudiantes irma l francos
Tutorial moodle estudiantes irma l francos Tutorial moodle estudiantes irma l francos
Tutorial moodle estudiantes irma l francos
Irma Lucía Franco Sepúlveda
 
Edmodo Tutorial docentes 2013
Edmodo Tutorial docentes 2013Edmodo Tutorial docentes 2013
Edmodo Tutorial docentes 2013OEI Capacitación
 

La actualidad más candente (17)

Diapositivas edmodo
Diapositivas edmodoDiapositivas edmodo
Diapositivas edmodo
 
Items utilizados en blackboard
Items utilizados en blackboardItems utilizados en blackboard
Items utilizados en blackboard
 
Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)
Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)
Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)
 
Presentacion Edmodo
Presentacion Edmodo Presentacion Edmodo
Presentacion Edmodo
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
 
Edmodo Tutorial estudiantes 2013
Edmodo Tutorial estudiantes 2013Edmodo Tutorial estudiantes 2013
Edmodo Tutorial estudiantes 2013
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Tutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnosTutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnos
 
Relatorias
RelatoriasRelatorias
Relatorias
 
edmodo para docentes
 edmodo para docentes  edmodo para docentes
edmodo para docentes
 
Edmodo=D
Edmodo=DEdmodo=D
Edmodo=D
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Inducción al aula virtual
Inducción al aula virtualInducción al aula virtual
Inducción al aula virtual
 
Trabajo final de ifotecnologia
Trabajo final de ifotecnologiaTrabajo final de ifotecnologia
Trabajo final de ifotecnologia
 
Tutorial moodle estudiantes irma l francos
Tutorial moodle estudiantes irma l francos Tutorial moodle estudiantes irma l francos
Tutorial moodle estudiantes irma l francos
 
Edmodo Tutorial docentes 2013
Edmodo Tutorial docentes 2013Edmodo Tutorial docentes 2013
Edmodo Tutorial docentes 2013
 

Destacado

PLATAFORMAS VIRTUALES
PLATAFORMAS VIRTUALESPLATAFORMAS VIRTUALES
PLATAFORMAS VIRTUALES
Edgar Lojano
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
tejo6502
 
¿Qué es una Plataforma virtual?
¿Qué es una Plataforma virtual?¿Qué es una Plataforma virtual?
¿Qué es una Plataforma virtual?mirishvc
 
Definición de plataforma virtual
Definición de plataforma virtualDefinición de plataforma virtual
Definición de plataforma virtualJOSE_CONTRERAS
 
Plataformas Virtuales: Caracteristicas
Plataformas Virtuales: CaracteristicasPlataformas Virtuales: Caracteristicas
Plataformas Virtuales: Caracteristicas
Universidad José María Vargas
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
glocom15
 
P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)
P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)
P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)
pfresneda
 
Argum tipos
Argum tiposArgum tipos
Argum tiposcaustica
 
Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60historiageografia
 
Taller de tics.1parte(solucion)
Taller de tics.1parte(solucion)Taller de tics.1parte(solucion)
Taller de tics.1parte(solucion)francy
 
Utilisation de data.bnf.fr pour alimenter wiki data
Utilisation de data.bnf.fr pour alimenter wiki dataUtilisation de data.bnf.fr pour alimenter wiki data
Utilisation de data.bnf.fr pour alimenter wiki data
SemWebPro
 
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]francy
 
BAFS 2015 Genève : Jean Pierre Rey - Les valeurs pour faciliter la coopération
BAFS 2015 Genève : Jean Pierre Rey - Les valeurs pour faciliter la coopérationBAFS 2015 Genève : Jean Pierre Rey - Les valeurs pour faciliter la coopération
BAFS 2015 Genève : Jean Pierre Rey - Les valeurs pour faciliter la coopérationBAFS
 
Nouveau portrait de la France
Nouveau portrait de la FranceNouveau portrait de la France
Nouveau portrait de la France
e-fluence
 
D0323019026
D0323019026D0323019026
D0323019026
inventionjournals
 
Retour Presse 23.07.2015
Retour Presse 23.07.2015Retour Presse 23.07.2015
Retour Presse 23.07.2015
Pôle Aménagement de la Maison
 
Multipicacion de cromosomas y mitosis
Multipicacion de cromosomas y mitosisMultipicacion de cromosomas y mitosis
Multipicacion de cromosomas y mitosisJulio Bravo Guerrero
 
Costes asociados a la gestión de residuos en Francia
Costes asociados a la gestión de residuos en FranciaCostes asociados a la gestión de residuos en Francia
Costes asociados a la gestión de residuos en Francia
ANEPMA
 

Destacado (20)

PLATAFORMAS VIRTUALES
PLATAFORMAS VIRTUALESPLATAFORMAS VIRTUALES
PLATAFORMAS VIRTUALES
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
 
¿Qué es una Plataforma virtual?
¿Qué es una Plataforma virtual?¿Qué es una Plataforma virtual?
¿Qué es una Plataforma virtual?
 
Definición de plataforma virtual
Definición de plataforma virtualDefinición de plataforma virtual
Definición de plataforma virtual
 
Plataformas Virtuales: Caracteristicas
Plataformas Virtuales: CaracteristicasPlataformas Virtuales: Caracteristicas
Plataformas Virtuales: Caracteristicas
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Septembre - décembre 2015
Septembre - décembre 2015Septembre - décembre 2015
Septembre - décembre 2015
 
P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)
P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)
P fresneda el_periodico_en_el_aula(2)
 
Argum tipos
Argum tiposArgum tipos
Argum tipos
 
Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60
 
Taller de tics.1parte(solucion)
Taller de tics.1parte(solucion)Taller de tics.1parte(solucion)
Taller de tics.1parte(solucion)
 
Utilisation de data.bnf.fr pour alimenter wiki data
Utilisation de data.bnf.fr pour alimenter wiki dataUtilisation de data.bnf.fr pour alimenter wiki data
Utilisation de data.bnf.fr pour alimenter wiki data
 
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
 
Tâche 3 faire comprendre
Tâche 3 faire comprendreTâche 3 faire comprendre
Tâche 3 faire comprendre
 
BAFS 2015 Genève : Jean Pierre Rey - Les valeurs pour faciliter la coopération
BAFS 2015 Genève : Jean Pierre Rey - Les valeurs pour faciliter la coopérationBAFS 2015 Genève : Jean Pierre Rey - Les valeurs pour faciliter la coopération
BAFS 2015 Genève : Jean Pierre Rey - Les valeurs pour faciliter la coopération
 
Nouveau portrait de la France
Nouveau portrait de la FranceNouveau portrait de la France
Nouveau portrait de la France
 
D0323019026
D0323019026D0323019026
D0323019026
 
Retour Presse 23.07.2015
Retour Presse 23.07.2015Retour Presse 23.07.2015
Retour Presse 23.07.2015
 
Multipicacion de cromosomas y mitosis
Multipicacion de cromosomas y mitosisMultipicacion de cromosomas y mitosis
Multipicacion de cromosomas y mitosis
 
Costes asociados a la gestión de residuos en Francia
Costes asociados a la gestión de residuos en FranciaCostes asociados a la gestión de residuos en Francia
Costes asociados a la gestión de residuos en Francia
 

Similar a Plataforma virtual curso de ingreso 2014

Tutorial de edmodo
Tutorial de edmodoTutorial de edmodo
Tutorial de edmodo
estefaniajaramillo
 
Guia para iniciar_el_cursoII
Guia para iniciar_el_cursoIIGuia para iniciar_el_cursoII
Guia para iniciar_el_cursoIIyomaidah
 
Guia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_cursoGuia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_cursoyomaidah
 
Guia para iniciar_el_curso_Nformatica I
Guia para iniciar_el_curso_Nformatica IGuia para iniciar_el_curso_Nformatica I
Guia para iniciar_el_curso_Nformatica Iyomaidah
 
Nelly google drive gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
Nelly google drive  gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataformaNelly google drive  gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
Nelly google drive gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataformanelly_nelly
 
Portal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad Eten
Portal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad EtenPortal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad Eten
Portal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad EtenMónica León Quepuy
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Gilberto Jorge S
 
Foros de Trabajo Colaborativo
Foros de Trabajo ColaborativoForos de Trabajo Colaborativo
Foros de Trabajo Colaborativo
William Castelblanco Galindo
 
Gestion basica de la informacion lorena barreto
Gestion basica de la informacion lorena barretoGestion basica de la informacion lorena barreto
Gestion basica de la informacion lorena barreto
LorenaB30
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
yoselin2609
 
Resumen de gra
Resumen de graResumen de gra
Resumen de gravaleria
 
Informe[1] blackboard 50012
Informe[1] blackboard 50012Informe[1] blackboard 50012
Informe[1] blackboard 50012valeria
 
Módulo 0. Partes del aula virtual CED 2016
Módulo 0. Partes del aula virtual  CED 2016Módulo 0. Partes del aula virtual  CED 2016
Módulo 0. Partes del aula virtual CED 2016
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Tutorial Plataforma Blackboard
Tutorial Plataforma BlackboardTutorial Plataforma Blackboard
Tutorial Plataforma Blackboard
periodista812
 
Tutorial EducaTIC Bell Ville
Tutorial EducaTIC Bell VilleTutorial EducaTIC Bell Ville
Tutorial EducaTIC Bell Ville
Xavi Vinyals
 

Similar a Plataforma virtual curso de ingreso 2014 (20)

Tutorial de edmodo
Tutorial de edmodoTutorial de edmodo
Tutorial de edmodo
 
Guía aula virtual 2016 (FSP)
Guía aula virtual 2016 (FSP)Guía aula virtual 2016 (FSP)
Guía aula virtual 2016 (FSP)
 
Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016
Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016
Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016
 
Guia para iniciar_el_cursoII
Guia para iniciar_el_cursoIIGuia para iniciar_el_cursoII
Guia para iniciar_el_cursoII
 
Guia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_cursoGuia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_curso
 
Presentacion Espe
Presentacion EspePresentacion Espe
Presentacion Espe
 
Presentacion E S P E
Presentacion  E S P EPresentacion  E S P E
Presentacion E S P E
 
Guia para iniciar_el_curso_Nformatica I
Guia para iniciar_el_curso_Nformatica IGuia para iniciar_el_curso_Nformatica I
Guia para iniciar_el_curso_Nformatica I
 
Nelly google drive gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
Nelly google drive  gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataformaNelly google drive  gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
Nelly google drive gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
 
Portal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad Eten
Portal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad EtenPortal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad Eten
Portal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad Eten
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Foros de Trabajo Colaborativo
Foros de Trabajo ColaborativoForos de Trabajo Colaborativo
Foros de Trabajo Colaborativo
 
Gestion basica de la informacion lorena barreto
Gestion basica de la informacion lorena barretoGestion basica de la informacion lorena barreto
Gestion basica de la informacion lorena barreto
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Academia SUBDERE 2016
Academia SUBDERE 2016Academia SUBDERE 2016
Academia SUBDERE 2016
 
Resumen de gra
Resumen de graResumen de gra
Resumen de gra
 
Informe[1] blackboard 50012
Informe[1] blackboard 50012Informe[1] blackboard 50012
Informe[1] blackboard 50012
 
Módulo 0. Partes del aula virtual CED 2016
Módulo 0. Partes del aula virtual  CED 2016Módulo 0. Partes del aula virtual  CED 2016
Módulo 0. Partes del aula virtual CED 2016
 
Tutorial Plataforma Blackboard
Tutorial Plataforma BlackboardTutorial Plataforma Blackboard
Tutorial Plataforma Blackboard
 
Tutorial EducaTIC Bell Ville
Tutorial EducaTIC Bell VilleTutorial EducaTIC Bell Ville
Tutorial EducaTIC Bell Ville
 

Más de UNLaR

Principios de programa en lenguaje C
Principios de programa en lenguaje CPrincipios de programa en lenguaje C
Principios de programa en lenguaje C
UNLaR
 
Actividad cam studio marcela melidoro
Actividad cam studio marcela melidoroActividad cam studio marcela melidoro
Actividad cam studio marcela melidoroUNLaR
 
Actividad cam studio marcela melidoro
Actividad cam studio marcela melidoroActividad cam studio marcela melidoro
Actividad cam studio marcela melidoroUNLaR
 
Actividad ardora marcela melidoro
Actividad ardora marcela melidoroActividad ardora marcela melidoro
Actividad ardora marcela melidoroUNLaR
 
Campus virtual y lms
Campus virtual y lmsCampus virtual y lms
Campus virtual y lmsUNLaR
 
Diapositivas blog
Diapositivas blogDiapositivas blog
Diapositivas blogUNLaR
 

Más de UNLaR (6)

Principios de programa en lenguaje C
Principios de programa en lenguaje CPrincipios de programa en lenguaje C
Principios de programa en lenguaje C
 
Actividad cam studio marcela melidoro
Actividad cam studio marcela melidoroActividad cam studio marcela melidoro
Actividad cam studio marcela melidoro
 
Actividad cam studio marcela melidoro
Actividad cam studio marcela melidoroActividad cam studio marcela melidoro
Actividad cam studio marcela melidoro
 
Actividad ardora marcela melidoro
Actividad ardora marcela melidoroActividad ardora marcela melidoro
Actividad ardora marcela melidoro
 
Campus virtual y lms
Campus virtual y lmsCampus virtual y lms
Campus virtual y lms
 
Diapositivas blog
Diapositivas blogDiapositivas blog
Diapositivas blog
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Plataforma virtual curso de ingreso 2014

  • 1. Plataforma Virtual Instituto Superior de Formación Técnica Profesionalizante “Juan Facundo Quiroga”
  • 2. Qué es una plataforma virtual? Una plataforma virtual, es un conjunto de aplicaciones informáticas de tipo síncronas o asíncronas, que facilitan la gestión, desarrollo y distribución de cursos a través de Internet.
  • 3. Permite que las condiciones de tiempo, espacio, ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o condicionantes para el aprendizaje.
  • 4. Genera entornos de aprendizaje basados en el trabajo colaborativo. Facilita la entrega de tareas y trabajos por parte de los alumnos.
  • 5. Permite integrar materiales de audio, imágenes y video. Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en línea.
  • 6. Promueve el trabajo colaborativo de los participantes, por medio de actividades y uso de herramientas que permiten la construcción grupal.
  • 7. Foros Chat Consultas encuestas tareas. Permite la comunicación las 24 horas del día. Ofrece una serie de actividades para nuestros cursos:
  • 8. Nuestra plataforma virtual, está basada en la teoría del constructivismo Social. De acuerdo a esta teoría, la idea es que las personas aprenden mejor cuando participan en un proceso social de construcción de conocimiento.
  • 9. Importancia para nuestra institución El uso de la computadora como instrumento para impartir contenidos académicos, complementa de forma cada vez más indiscutible todos los ámbitos de la enseñanza.
  • 10. Importancia para nuestra institución Nuestra perspectiva constructivista y este modo de enseñanza, buscan que el alumno pueda analizar, colaborar, compartir y construir nuevos contenidos.
  • 11. La educación virtual se caracteriza por la flexibilidad del ritmo de aprendizaje y las necesidades de cada estudiante.
  • 12. El objetivo de la Plataforma virtual, es fortalecer los programas académicos en sus modalidades de presenciales y semi-presenciales, impulsando una nueva forma de enseñar y de aprender.
  • 13. Cada aula virtual, al igual que en el ambiente real, son lugares independientes con contenidos propios y participantes únicos. Reflejan el estilo propio de cada profesor y la dinámica del grupo de alumnos que comparten dicha aula.
  • 14. Los estudiantes van a clase con una opinión establecida. Aprenden mejor haciendo. Se promueve la construcción de nuevas ideas.
  • 15. La plataforma es un sistema de gestión de aprendizaje que administra y distribuye las actividades de formación presencial y semi presencial.
  • 16. Pasos para integrar nuestra plataforma virtual
  • 17. Primero debemos ingresar a: www . isft – bromatologia . edumoot . com
  • 20. Rellenar formulario y visitar casilla de correo. Luego dar clic en link (dentro del correo enviado por plataforma virtual)
  • 21. Luego de confirmar el correo, debemos ingresar nombre de usuario y contraseña elegida (la que elegimos cuando rellenamos el “formulario de registro”). Por último, dar clic sobre el botón “Entrar”
  • 22. Si nos olvidamos el nombre de usuario o la contraseña de acceso a la plataforma virtual, damos clic sobre el link ¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?. Luego nos llevará a esta Página para que ingresemos nuestro correo. Visitamos nuestro email y copiamos la contraseña asignada en la pantalla de Ingreso a la plataforma. (nombre de usuario y contraseña)
  • 23. En el bloque de “Ajustes de Perfil” (parte derecha de la Pantalla”, podemos cambiar la contraseña que creamos o la que nos asignó la plataforma de forma aleatoria cuando perdimos nuestro nombre de usuario o contraseña.
  • 24. Esta ventana nos permitirá cambiar cualquier dato que se refiera a nuestro perfil.
  • 25. Desde esta solapa, podemos cargar una foto o simplemente arrastrar la foto para su perfil de usuario. Luego dar clic en “Actualizar Información personal” .
  • 26. El bloque de Personas nos permitirá enviar un correo a un usuario de la plataforma virtual. Para ello dar clic en el link “Participantes”, para que se refleje el listado y los datos de cada uno de los participantes. Recordar que a quien le enviemos un mensaje, también recibirá una copia en su casilla de su email.
  • 27. Esta pantalla, nos mostrará el listado de participantes, su ultimo acceso y sus datos. Para una búsqueda más efectiva, dar clic en la letra con la que comienza su nombre o apellido. Para seleccionar un usuario, debemos dar clic en la casilla que se encuentra en la parte izquierda de la pantalla, y si queremos ver el perfil de un usuario, debemos dar clic sobre su nombre.
  • 28. Una vez que seleccionemos el o los participantes a los que deseo enviar el mensaje, debemos hacer clic en esta solapa para elegir la opción “Enviar mensaje”.
  • 29. Creamos el mensaje, le damos formato desde el editor del mismo y cuando Terminamos, le damos clic sobre el botón “Vista previa”. También podemos eliminar un usuario o un grupo de ellos dando clic en el botón “Quitar”.
  • 30. En la página principal, nos muestra el listado de carreras a la que podemos acceder haciendo un clic sobre su nombre.
  • 31. En esta página debemos hacer clic sobre el nombre de la materia, para que nos permita acceder a los contenidos de la misma.
  • 32. Por último, debemos dar clic sobre el botón “Matricularme” para de esta manera acceder a los contenidos de la cátedra en sí. Recordar que este paso se realizará sólo la primera vez que se quiera acceder a una materia nueva.
  • 33. Ya me encuentro dentro del aula, por ende puedo acceder a todos los contenidos de la misma. Por ejemplo: Foros, chat y materiales de la misma.
  • 34. Aquí se muestra el contenido de la materia: Material a descargar como archivos en formato de documentos, espacios de foros, espacios de chat y espacios de entrega de tareas para luego ser evaluadas por el docente a cargo.
  • 35. La sala de chat nos permite conformarnos al mismo tiempo en una sala para despejar dudas o preguntas o simplemente conversar. Todos en una misma sala de chat. También podemos ver sesiones anteriores , eligiendo y haciendo clic sobre un listado de sesiones a la que se desee acceder.
  • 36. Este espacio de foro, nos permite establecer el diálogo (fuera de línea) de un tema que se establezca en este espacio. Podremos responder a un determinado tema o bien iniciar uno nuevo.
  • 37. Principales beneficios de poseer nuestra plataforma virtual
  • 38. 1- Funciona las 24 hs. del día, los 365 días de año. 2-Tenemos el material de estudio siempre al alcance de la mano. 3-No se produce el gasto de fotocopias ni CDs, etc. 4-Podemos interactuar con el cuerpo docente o alumnos de nuestro grupo, área o carrera, a través de los espacios de foro y chat de cada materias. 5-La consulta de materiales digitales concentrados en nuestra plataforma virtual. 6-Material de calidad didáctica subido a cada espacio de cátedra. 7-Consulta y asesoría de administradora de plataforma virtual, enviando correo a: lic.marcelamelidoro@gmail.com
  • 40. Muchas gracias a todos !!!!Muchas gracias a todos !!!!