SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
• Romero Akintui Antich
• Jimmy Clever Apanu Inoach
Lenguaje Ensamblador
DEFINICIÓN:
Es un lenguaje de programación de bajo nivel. Consiste en un
conjunto de mnemónicos que representan instrucciones básicas
para los computadores, microprocesadores, microcontroladores
y otros circuitos integrados programables.
Características:
 El lenguaje ensamblador es difícilmente portable, es decir, un
código escrito para un microprocesador, puede necesitar ser
modificado, para poder ser usado en otra máquina distinta.
 Los programas hechos por un programador experto en lenguaje
ensamblador son generalmente mucho más rápidos y consumen
menos recursos del sistema (memoria RAM y ROM) que el
programa equivalente compilado desde un lenguaje de alto nivel
Ventajas:
 Eficiencia de tamaño: Un programa en ensamblador no ocupa
mucho espacio en memoria porque no tiene que cargan librerías y
demás como son los lenguajes de alto nivel.
 Flexibilidad. En el lenguaje ensamblador se pueden hacer tareas
específicas que en un lenguaje de alto nivel no se pueden llevar
acabo porque tienen ciertas limitantes que no se lo permite.
Desventajas:
 Tiempo de programación: es más lento el desarrollo de programas
comparables en Lenguaje Ensamblador que en un lenguaje de alto
nivel, pues el programador goza de una menor abstracción.
 Programas fuentes grandes: dificulta el mantenimiento de los
programas, y nuevamente reduce la productividad de los
programadores.
 Peligro de afectar recursos inesperadamente: realizar secuencias de
instrucciones inválidas, que normalmente no aparecen al usar un
lenguaje de alto nivel.
ACALL Absolute Call
ADD Add Accumulator
ADDC Add Accumulator with Carry
AJMP Absolute Jump
ANL Logical AND for byte variables
ANL bit Logical AND for bit variables
CJNE Compare and Jump if Not Equal
CLR A Clear Accumulator
CLR bit Clear bit
CPL A Complement Accumulator
CPL bit Complement bit
Instrucciones:
RLC Rotate Accumulator Left Through Carry
RR Rotate Accumulator Right
RRC Rotate Accumulator Right Through Carry
SETB Set Bit
SJMP Short Jump
SUBB Subtract From Accumulator With Borrow
SWAP Swap Accumulator Nibbles
XCH Exchange Bytes
XCHD Exchange Digits
XRL Exclusive OR
?? Undefined Instruction
Registros:
 Registros de segmento: Un registro de segmento tiene 16 bits de longitud y
facilita un área de memoria para direccionamiento conocida como el segmento
actual.
 Registros de propósito general. : Los registros de propósito general AX, BX, CX
y DX son los caballos de batalla del sistema. Son únicos en el sentido de que se
puede direccionarlos como una palabra o como una parte de un byte.
 Registro de Apuntador de Instrucciones: El registro apuntador de
instrucciones (IP) de 16 bits contiene el desplazamiento de dirección de la
siguiente instrucción que se ejecuta.
 Registros Apuntadores: Los registros SP (apuntador de la pila) Y
BP (apuntador de base) están asociados con el registro SS y
permiten al sistema accesar datos en el segmento de la pila.
 Registros Índice: Los registros SI y DI están disponibles para
direccionamiento indexado y para sumas y restas.
 Registro de Banderas: De los 16 bits del registro de banderas,
nueve son comunes a toda la familia de procesadores 8086, y sirven
para indicar el estado actual de la máquina y el resultado del
procesamiento.
Al utilizar un lenguaje ensamblador Comienza por un entorno en modo
texto, no por uno visual. Muchas veces, los entornos "vistosos" hacen
que la gente que empieza se dedique más a buscar resultados
espectaculares que a entender qué hay por dentro, y los resultados
son programas bonitos pero que fallan por todos lados. Empezar por
un entorno más sobrio puede ayudar a centrar la atención inicialmente
en lo importante; después será fácil "adornarlo".
Recomendación:
Conclusión:
El lenguaje ensamblador a pesar de ser más rápido de cualquier
otro lenguaje es también el más complejo por eso es utilizado
para complementar los limitantes de los lenguajes de
programación de alto nivel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase10 2-lenguaje ensamblador
Clase10 2-lenguaje ensambladorClase10 2-lenguaje ensamblador
Clase10 2-lenguaje ensambladorInfomania pro
 
Analizador Sintáctico
Analizador SintácticoAnalizador Sintáctico
Analizador SintácticoPablo Guerra
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Giancarlo Aguilar
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPdisenarUniminuto
 
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaaeross
 
Modelos de arquitecturas de computo
Modelos de arquitecturas de computoModelos de arquitecturas de computo
Modelos de arquitecturas de computoYESENIA CETINA
 
Estructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensambladorEstructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensambladorEustakiu Padilla
 
Registros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPURegistros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPUIvan Porras
 
Unidad III procedimientos
Unidad III procedimientosUnidad III procedimientos
Unidad III procedimientosaaronastorga4
 
Unidad 2 ensamblador
Unidad 2   ensambladorUnidad 2   ensamblador
Unidad 2 ensambladoreveTalavera
 
Bus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y controlBus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y controlJulian1784
 
Arquitectura de Computadoras - Memoria
Arquitectura de Computadoras - MemoriaArquitectura de Computadoras - Memoria
Arquitectura de Computadoras - MemoriaMiguel Rodríguez
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaitzayana bacilio
 
Von neumann vs harvard
Von neumann vs harvardVon neumann vs harvard
Von neumann vs harvardManzelot
 

La actualidad más candente (20)

Clase10 2-lenguaje ensamblador
Clase10 2-lenguaje ensambladorClase10 2-lenguaje ensamblador
Clase10 2-lenguaje ensamblador
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
 
Analizador Sintáctico
Analizador SintácticoAnalizador Sintáctico
Analizador Sintáctico
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
 
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
 
Modelos de arquitecturas de computo
Modelos de arquitecturas de computoModelos de arquitecturas de computo
Modelos de arquitecturas de computo
 
Estructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensambladorEstructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensamblador
 
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADORUNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
 
Ciclo de instrucción
Ciclo de instrucciónCiclo de instrucción
Ciclo de instrucción
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Registros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPURegistros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPU
 
Unidad III procedimientos
Unidad III procedimientosUnidad III procedimientos
Unidad III procedimientos
 
Unidad 2 ensamblador
Unidad 2   ensambladorUnidad 2   ensamblador
Unidad 2 ensamblador
 
Bus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y controlBus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y control
 
Arquitectura de Computadoras - Memoria
Arquitectura de Computadoras - MemoriaArquitectura de Computadoras - Memoria
Arquitectura de Computadoras - Memoria
 
control de concurrencia
control de concurrenciacontrol de concurrencia
control de concurrencia
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
 
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
 
Von neumann vs harvard
Von neumann vs harvardVon neumann vs harvard
Von neumann vs harvard
 

Destacado

IRMII FL Certificate
 IRMII FL Certificate IRMII FL Certificate
IRMII FL CertificateScott Carnie
 
Diapositivas de sql base de datoss
Diapositivas de sql base de datossDiapositivas de sql base de datoss
Diapositivas de sql base de datossDEYSY1234
 
How long should Offspring Lifespan be in order to obtain a proper exploration?
How long should Offspring Lifespan be in order to obtain a proper exploration?How long should Offspring Lifespan be in order to obtain a proper exploration?
How long should Offspring Lifespan be in order to obtain a proper exploration?Mario Pavone
 
GTD Summit 2016 - Gavin Passmore, Sustrans
GTD Summit 2016 - Gavin Passmore, SustransGTD Summit 2016 - Gavin Passmore, Sustrans
GTD Summit 2016 - Gavin Passmore, SustransJoe Green
 
Creacion base de datos en sql server
Creacion base de datos en sql serverCreacion base de datos en sql server
Creacion base de datos en sql serverZairaDMM
 
Tiêu chuẩn quốc tế về phân loại thần kinh học TTTS
Tiêu chuẩn quốc tế về phân loại thần kinh học TTTSTiêu chuẩn quốc tế về phân loại thần kinh học TTTS
Tiêu chuẩn quốc tế về phân loại thần kinh học TTTSNguyễn Bá Khánh Hòa
 
Non-Destructive Testing (NDT) - Industrial Radiography Normal Working Procedures
Non-Destructive Testing (NDT) - Industrial Radiography Normal Working ProceduresNon-Destructive Testing (NDT) - Industrial Radiography Normal Working Procedures
Non-Destructive Testing (NDT) - Industrial Radiography Normal Working Proceduresshahar_sayuti
 

Destacado (15)

CIP NACE 2
CIP NACE 2CIP NACE 2
CIP NACE 2
 
Risc
RiscRisc
Risc
 
IRMII FL Certificate
 IRMII FL Certificate IRMII FL Certificate
IRMII FL Certificate
 
Diapositivas de sql base de datoss
Diapositivas de sql base de datossDiapositivas de sql base de datoss
Diapositivas de sql base de datoss
 
How long should Offspring Lifespan be in order to obtain a proper exploration?
How long should Offspring Lifespan be in order to obtain a proper exploration?How long should Offspring Lifespan be in order to obtain a proper exploration?
How long should Offspring Lifespan be in order to obtain a proper exploration?
 
GTD Summit 2016 - Gavin Passmore, Sustrans
GTD Summit 2016 - Gavin Passmore, SustransGTD Summit 2016 - Gavin Passmore, Sustrans
GTD Summit 2016 - Gavin Passmore, Sustrans
 
Semana ii
Semana iiSemana ii
Semana ii
 
Tarea 2-de-recursos-didacticos
Tarea 2-de-recursos-didacticosTarea 2-de-recursos-didacticos
Tarea 2-de-recursos-didacticos
 
Creacion base de datos en sql server
Creacion base de datos en sql serverCreacion base de datos en sql server
Creacion base de datos en sql server
 
Tiêu chuẩn quốc tế về phân loại thần kinh học TTTS
Tiêu chuẩn quốc tế về phân loại thần kinh học TTTSTiêu chuẩn quốc tế về phân loại thần kinh học TTTS
Tiêu chuẩn quốc tế về phân loại thần kinh học TTTS
 
Diapositivas de sql server 2012
Diapositivas de sql server 2012Diapositivas de sql server 2012
Diapositivas de sql server 2012
 
Saudi Aramco Engineering Standard (SAES)
Saudi Aramco Engineering Standard (SAES)Saudi Aramco Engineering Standard (SAES)
Saudi Aramco Engineering Standard (SAES)
 
Alchemi
AlchemiAlchemi
Alchemi
 
Non-Destructive Testing (NDT) - Industrial Radiography Normal Working Procedures
Non-Destructive Testing (NDT) - Industrial Radiography Normal Working ProceduresNon-Destructive Testing (NDT) - Industrial Radiography Normal Working Procedures
Non-Destructive Testing (NDT) - Industrial Radiography Normal Working Procedures
 
ΠΟΛ.1198/16
ΠΟΛ.1198/16ΠΟΛ.1198/16
ΠΟΛ.1198/16
 

Similar a Lenguaje ensamblador (20)

Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADORLENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Assambler
AssamblerAssambler
Assambler
 
Lenguaje assembler
Lenguaje assemblerLenguaje assembler
Lenguaje assembler
 
Compilador e interpretador
Compilador e interpretadorCompilador e interpretador
Compilador e interpretador
 
Lenguaje de ensamblador
Lenguaje de ensambladorLenguaje de ensamblador
Lenguaje de ensamblador
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Microcontroladores Ciscx
Microcontroladores CiscxMicrocontroladores Ciscx
Microcontroladores Ciscx
 
Mipag web
Mipag webMipag web
Mipag web
 
Emsamblador
EmsambladorEmsamblador
Emsamblador
 
Lenguaje ensamblador basico
Lenguaje ensamblador basicoLenguaje ensamblador basico
Lenguaje ensamblador basico
 
Assembler apesteguia (1)
Assembler apesteguia (1)Assembler apesteguia (1)
Assembler apesteguia (1)
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Como programar un pic
Como programar un pic  Como programar un pic
Como programar un pic
 
Computadores RISC
Computadores RISCComputadores RISC
Computadores RISC
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 

Más de jimmy Apanu Inoach (12)

Ip
IpIp
Ip
 
Tcp
TcpTcp
Tcp
 
Modelo os
Modelo osModelo os
Modelo os
 
Diapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de redDiapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de red
 
Diapositivas de clasificacion de redes
Diapositivas de clasificacion de redesDiapositivas de clasificacion de redes
Diapositivas de clasificacion de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Arrais bidimensional
Arrais bidimensionalArrais bidimensional
Arrais bidimensional
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Condicional
CondicionalCondicional
Condicional
 
Microcontroladores octubreromeroyjimmy
Microcontroladores octubreromeroyjimmyMicrocontroladores octubreromeroyjimmy
Microcontroladores octubreromeroyjimmy
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Cisc
CiscCisc
Cisc
 

Último

Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 

Último (20)

Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

Lenguaje ensamblador

  • 1. INTEGRANTES: • Romero Akintui Antich • Jimmy Clever Apanu Inoach
  • 2. Lenguaje Ensamblador DEFINICIÓN: Es un lenguaje de programación de bajo nivel. Consiste en un conjunto de mnemónicos que representan instrucciones básicas para los computadores, microprocesadores, microcontroladores y otros circuitos integrados programables.
  • 3. Características:  El lenguaje ensamblador es difícilmente portable, es decir, un código escrito para un microprocesador, puede necesitar ser modificado, para poder ser usado en otra máquina distinta.  Los programas hechos por un programador experto en lenguaje ensamblador son generalmente mucho más rápidos y consumen menos recursos del sistema (memoria RAM y ROM) que el programa equivalente compilado desde un lenguaje de alto nivel
  • 4. Ventajas:  Eficiencia de tamaño: Un programa en ensamblador no ocupa mucho espacio en memoria porque no tiene que cargan librerías y demás como son los lenguajes de alto nivel.  Flexibilidad. En el lenguaje ensamblador se pueden hacer tareas específicas que en un lenguaje de alto nivel no se pueden llevar acabo porque tienen ciertas limitantes que no se lo permite.
  • 5. Desventajas:  Tiempo de programación: es más lento el desarrollo de programas comparables en Lenguaje Ensamblador que en un lenguaje de alto nivel, pues el programador goza de una menor abstracción.  Programas fuentes grandes: dificulta el mantenimiento de los programas, y nuevamente reduce la productividad de los programadores.  Peligro de afectar recursos inesperadamente: realizar secuencias de instrucciones inválidas, que normalmente no aparecen al usar un lenguaje de alto nivel.
  • 6. ACALL Absolute Call ADD Add Accumulator ADDC Add Accumulator with Carry AJMP Absolute Jump ANL Logical AND for byte variables ANL bit Logical AND for bit variables CJNE Compare and Jump if Not Equal CLR A Clear Accumulator CLR bit Clear bit CPL A Complement Accumulator CPL bit Complement bit Instrucciones: RLC Rotate Accumulator Left Through Carry RR Rotate Accumulator Right RRC Rotate Accumulator Right Through Carry SETB Set Bit SJMP Short Jump SUBB Subtract From Accumulator With Borrow SWAP Swap Accumulator Nibbles XCH Exchange Bytes XCHD Exchange Digits XRL Exclusive OR ?? Undefined Instruction
  • 7. Registros:  Registros de segmento: Un registro de segmento tiene 16 bits de longitud y facilita un área de memoria para direccionamiento conocida como el segmento actual.  Registros de propósito general. : Los registros de propósito general AX, BX, CX y DX son los caballos de batalla del sistema. Son únicos en el sentido de que se puede direccionarlos como una palabra o como una parte de un byte.  Registro de Apuntador de Instrucciones: El registro apuntador de instrucciones (IP) de 16 bits contiene el desplazamiento de dirección de la siguiente instrucción que se ejecuta.
  • 8.  Registros Apuntadores: Los registros SP (apuntador de la pila) Y BP (apuntador de base) están asociados con el registro SS y permiten al sistema accesar datos en el segmento de la pila.  Registros Índice: Los registros SI y DI están disponibles para direccionamiento indexado y para sumas y restas.  Registro de Banderas: De los 16 bits del registro de banderas, nueve son comunes a toda la familia de procesadores 8086, y sirven para indicar el estado actual de la máquina y el resultado del procesamiento.
  • 9. Al utilizar un lenguaje ensamblador Comienza por un entorno en modo texto, no por uno visual. Muchas veces, los entornos "vistosos" hacen que la gente que empieza se dedique más a buscar resultados espectaculares que a entender qué hay por dentro, y los resultados son programas bonitos pero que fallan por todos lados. Empezar por un entorno más sobrio puede ayudar a centrar la atención inicialmente en lo importante; después será fácil "adornarlo". Recomendación:
  • 10. Conclusión: El lenguaje ensamblador a pesar de ser más rápido de cualquier otro lenguaje es también el más complejo por eso es utilizado para complementar los limitantes de los lenguajes de programación de alto nivel.