SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas ambientales mas
apremiantes
SOBRE POBLACIÓN
 La población se ha triplicado en los últimos 60 años,
haciendo más complicados los otros aspectos del ambiente.
 En 1950 éramos 2,555,982,611 y en el año 2012 somos más
de 7,000,000,000.
En este punto, lo mejor que
podemos hacer es regular el
impacto futuro
desarrollando métodos de
producción más amigables
con el ambiente que los
combustibles fósiles.
CAMBIO
CLIMATICO
PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
La pérdida de biodiversidad puede ser relacionada
directamente con los comportamientos humanos, que hemos
destruido y continuamos destruyendo diariamente el hábitat
de las especies.
CICLOS DE FÓSFOROY NITRÓGENO
 El uso y abuso del nitrógeno por parte de la raza humana ha dado
como resultado una tecnología muy beneficiosa para nuestra
especie
AGUA
Muchosexpertoscreenque,en
elfuturopróximo,elaguaseráun
productotanpreciadocomoel
oroyelpetróleo..
ACIDIFICACIÓN DEL OCÉANO
Un efecto directo de la producción excesiva de CO2. Los océanos
absorben hasta el 25% de las emisiones de carbono humanas, El
efecto de esto en la fauna oceánica es parecido a la osteoporosis en
humanos: el ácido está disolviendo el esqueleto de los animales.
CONTAMINACIÓN
La mayoría de estos químicos son resultado de nuestro estilo de vida y son
creados por la industria y por los vehículos de motor. Algunos de los tóxicos más
comunes son: metales, nitratos y plásticos.
DESGASTE DE LA CAPA DE OZONO
Un solo átomo de cloro puede romper hasta 10
mil moléculas de ozono. Para reducir este
proceso, se han prohibido ciertos químicos en
procesos de manufactura.
EXCESO DE PESCA
Se estima que para 2050 no habrá más peces en el
océano. La extinción de muchas especies por el exceso
de pesca se debe al aumento de la demanda por
comida del mar.
DEFORESTACIÓN
Desde 1990 se han
destruido más de la
mitad de los bosques del
mundo, y la
deforestación continúa.
Se dice que en este siglo la temperatura global de laTierra va a aumentar de 1 a 6 grados, quizás no parece
nada a simple vista, pero el aumento de grado por grado traerá consecuencias muy drásticas.
REFLEXION
Y bueno, al 4to grado, el nivel del mar subirá a causa del
derretimiento de los polos de la Antártida, desapareciendo todos
los países con costas, o sea que las costas sudamericanas serán las
1eras seriamente afectadas.
Colegio de bachilleres del Estado de Querétaro COBAQ
PLANTEL 16 “El colorado”
Autores :
Morales Cipriano Alicia Lizbeth
Morales Covarrubias Jazmín Jasiel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contaminación marina
La contaminación marinaLa contaminación marina
La contaminación marina
Sami Quinton Tuti
 
Me parece-que-en-esta-imagen-se-refleja-claremente-el-estado-de-la-tierra
Me parece-que-en-esta-imagen-se-refleja-claremente-el-estado-de-la-tierraMe parece-que-en-esta-imagen-se-refleja-claremente-el-estado-de-la-tierra
Me parece-que-en-esta-imagen-se-refleja-claremente-el-estado-de-la-tierra
ana_pontenova
 
Camacho Borobio Carlos PráCtica M4
Camacho Borobio Carlos PráCtica M4Camacho Borobio Carlos PráCtica M4
Camacho Borobio Carlos PráCtica M4
ojoavizor
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Mariluz Gonzalez Cordoba
 
La contaminación del mar
La contaminación del marLa contaminación del mar
La contaminación del mar
ana_pontenova
 
Medio ambiente.alcalá
Medio ambiente.alcaláMedio ambiente.alcalá
Medio ambiente.alcalá
Mª Consuelo Marazuela Zapata
 
Oceanosnk
OceanosnkOceanosnk
Oceanosnk
nataliakinga
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
rodercito
 
Problemas ambientales jala
Problemas ambientales jalaProblemas ambientales jala
Problemas ambientales jala
lopezaguero2015
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Cysar Villavicencio
 
brandon chury informática
brandon chury informática brandon chury informática
brandon chury informática
brandonchury
 
Lucas Martin Franco y Nico
Lucas Martin Franco y NicoLucas Martin Franco y Nico
Lucas Martin Franco y Nico
ProcesaSarmiento
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
luzm-1109
 
El cambio climático, cómo afecta a los océanos
El cambio climático, cómo afecta a los océanosEl cambio climático, cómo afecta a los océanos
El cambio climático, cómo afecta a los océanos
ana_pontenova
 
La contaminacion en el Mar Baltico.
La contaminacion en el Mar Baltico.La contaminacion en el Mar Baltico.
La contaminacion en el Mar Baltico.
nataliakinga
 
Contaminacion de las aguas
Contaminacion de las aguasContaminacion de las aguas
Contaminacion de las aguas
eduardoupp
 
Adriana barrios quiroga
Adriana barrios quirogaAdriana barrios quiroga
Adriana barrios quiroga
Jazz Boo
 
Las contaminaciones [autoguardado]
Las contaminaciones [autoguardado]Las contaminaciones [autoguardado]
Las contaminaciones [autoguardado]
leonavic
 
Maartina
MaartinaMaartina
contaminacion ambiental
contaminacion ambientalcontaminacion ambiental
contaminacion ambiental
maho09
 

La actualidad más candente (20)

La contaminación marina
La contaminación marinaLa contaminación marina
La contaminación marina
 
Me parece-que-en-esta-imagen-se-refleja-claremente-el-estado-de-la-tierra
Me parece-que-en-esta-imagen-se-refleja-claremente-el-estado-de-la-tierraMe parece-que-en-esta-imagen-se-refleja-claremente-el-estado-de-la-tierra
Me parece-que-en-esta-imagen-se-refleja-claremente-el-estado-de-la-tierra
 
Camacho Borobio Carlos PráCtica M4
Camacho Borobio Carlos PráCtica M4Camacho Borobio Carlos PráCtica M4
Camacho Borobio Carlos PráCtica M4
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
La contaminación del mar
La contaminación del marLa contaminación del mar
La contaminación del mar
 
Medio ambiente.alcalá
Medio ambiente.alcaláMedio ambiente.alcalá
Medio ambiente.alcalá
 
Oceanosnk
OceanosnkOceanosnk
Oceanosnk
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Problemas ambientales jala
Problemas ambientales jalaProblemas ambientales jala
Problemas ambientales jala
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
brandon chury informática
brandon chury informática brandon chury informática
brandon chury informática
 
Lucas Martin Franco y Nico
Lucas Martin Franco y NicoLucas Martin Franco y Nico
Lucas Martin Franco y Nico
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
El cambio climático, cómo afecta a los océanos
El cambio climático, cómo afecta a los océanosEl cambio climático, cómo afecta a los océanos
El cambio climático, cómo afecta a los océanos
 
La contaminacion en el Mar Baltico.
La contaminacion en el Mar Baltico.La contaminacion en el Mar Baltico.
La contaminacion en el Mar Baltico.
 
Contaminacion de las aguas
Contaminacion de las aguasContaminacion de las aguas
Contaminacion de las aguas
 
Adriana barrios quiroga
Adriana barrios quirogaAdriana barrios quiroga
Adriana barrios quiroga
 
Las contaminaciones [autoguardado]
Las contaminaciones [autoguardado]Las contaminaciones [autoguardado]
Las contaminaciones [autoguardado]
 
Maartina
MaartinaMaartina
Maartina
 
contaminacion ambiental
contaminacion ambientalcontaminacion ambiental
contaminacion ambiental
 

Similar a Problemas ambientales mas fuertes del planeta

El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Pedro Domínguez
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Guillermo Loor Almeida
 
Problemas Ambientales
Problemas Ambientales Problemas Ambientales
Problemas Ambientales
Natali Quintero
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
eloy duran asencio
 
Tema 6 hacia una gestion sostenible del planeta
Tema 6 hacia una gestion sostenible del planetaTema 6 hacia una gestion sostenible del planeta
Tema 6 hacia una gestion sostenible del planeta
instituto julio_caro_baroja
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Luisa Saavedra Castellanos
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Luisa Saavedra Castellanos
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Luisa Saavedra Castellanos
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Luisa Saavedra Castellanos
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
karinadelcarmen
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Liliana
 
Cuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio AmbienteCuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio Ambiente
brodriguezm92
 
Medioambiente1
Medioambiente1Medioambiente1
Medioambiente1
sofia263
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Lautaro García
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Jaime Joaquin Berdugo Tellez
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Jenny Paez
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
fusein
 
Impacto de la industrializacion
Impacto de la industrializacionImpacto de la industrializacion
Impacto de la industrializacion
tecnologico
 
EL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE QUE ES - QUE LO CAUSA - QUE HACER
EL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE QUE ES - QUE LO CAUSA - QUE HACEREL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE QUE ES - QUE LO CAUSA - QUE HACER
EL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE QUE ES - QUE LO CAUSA - QUE HACER
Bryan Bone
 
Eddy
EddyEddy

Similar a Problemas ambientales mas fuertes del planeta (20)

El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Problemas Ambientales
Problemas Ambientales Problemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Tema 6 hacia una gestion sostenible del planeta
Tema 6 hacia una gestion sostenible del planetaTema 6 hacia una gestion sostenible del planeta
Tema 6 hacia una gestion sostenible del planeta
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Cuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio AmbienteCuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio Ambiente
 
Medioambiente1
Medioambiente1Medioambiente1
Medioambiente1
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Impacto de la industrializacion
Impacto de la industrializacionImpacto de la industrializacion
Impacto de la industrializacion
 
EL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE QUE ES - QUE LO CAUSA - QUE HACER
EL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE QUE ES - QUE LO CAUSA - QUE HACEREL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE QUE ES - QUE LO CAUSA - QUE HACER
EL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE QUE ES - QUE LO CAUSA - QUE HACER
 
Eddy
EddyEddy
Eddy
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 

Problemas ambientales mas fuertes del planeta

  • 2. SOBRE POBLACIÓN  La población se ha triplicado en los últimos 60 años, haciendo más complicados los otros aspectos del ambiente.  En 1950 éramos 2,555,982,611 y en el año 2012 somos más de 7,000,000,000.
  • 3. En este punto, lo mejor que podemos hacer es regular el impacto futuro desarrollando métodos de producción más amigables con el ambiente que los combustibles fósiles. CAMBIO CLIMATICO
  • 4. PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD La pérdida de biodiversidad puede ser relacionada directamente con los comportamientos humanos, que hemos destruido y continuamos destruyendo diariamente el hábitat de las especies.
  • 5. CICLOS DE FÓSFOROY NITRÓGENO  El uso y abuso del nitrógeno por parte de la raza humana ha dado como resultado una tecnología muy beneficiosa para nuestra especie
  • 7. ACIDIFICACIÓN DEL OCÉANO Un efecto directo de la producción excesiva de CO2. Los océanos absorben hasta el 25% de las emisiones de carbono humanas, El efecto de esto en la fauna oceánica es parecido a la osteoporosis en humanos: el ácido está disolviendo el esqueleto de los animales.
  • 8. CONTAMINACIÓN La mayoría de estos químicos son resultado de nuestro estilo de vida y son creados por la industria y por los vehículos de motor. Algunos de los tóxicos más comunes son: metales, nitratos y plásticos.
  • 9. DESGASTE DE LA CAPA DE OZONO Un solo átomo de cloro puede romper hasta 10 mil moléculas de ozono. Para reducir este proceso, se han prohibido ciertos químicos en procesos de manufactura.
  • 10. EXCESO DE PESCA Se estima que para 2050 no habrá más peces en el océano. La extinción de muchas especies por el exceso de pesca se debe al aumento de la demanda por comida del mar.
  • 11. DEFORESTACIÓN Desde 1990 se han destruido más de la mitad de los bosques del mundo, y la deforestación continúa.
  • 12. Se dice que en este siglo la temperatura global de laTierra va a aumentar de 1 a 6 grados, quizás no parece nada a simple vista, pero el aumento de grado por grado traerá consecuencias muy drásticas. REFLEXION
  • 13. Y bueno, al 4to grado, el nivel del mar subirá a causa del derretimiento de los polos de la Antártida, desapareciendo todos los países con costas, o sea que las costas sudamericanas serán las 1eras seriamente afectadas.
  • 14. Colegio de bachilleres del Estado de Querétaro COBAQ PLANTEL 16 “El colorado” Autores : Morales Cipriano Alicia Lizbeth Morales Covarrubias Jazmín Jasiel