SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS                                                           PROBLEMAS

1) Una pieza de tela mide 48 m. Si vendemos los 2/3 de la           1) Una pieza de tela mide 48 m. Si vendemos los 2/3 de la
pieza, ¿cuántos metros de tela hemos vendido? ¿Cuántos nos          pieza, ¿cuántos metros de tela hemos vendido? ¿Cuántos nos
quedan por vender?                                                  quedan por vender?
2) Un camino mide 2480m. Si recorremos los 3/4, ¿cuántos            2) Un camino mide 2480m. Si recorremos los 3/4, ¿cuántos
metros nos quedan aún por recorrer?                                 metros nos quedan aún por recorrer?
3) Al nacer Luis, su padre tenía 34 años. Ahora Luis tiene la       3) Al nacer Luis, su padre tenía 34 años. Ahora Luis tiene la
mitad de la edad que tenia su padre cuando él nació.                mitad de la edad que tenia su padre cuando él nació.
¿Cuántos años tiene su padre?                                       ¿Cuántos años tiene su padre?
4) Un ciclista es capaz de recorrer 36 km en 1 hora. Si             4) Un ciclista es capaz de recorrer 36 km en 1 hora. Si
mantuviera siempre el mismo ritmo de pedaleo, ¿cuántas              mantuviera siempre el mismo ritmo de pedaleo, ¿cuántas
horas tardaría en recorrer 1.476 km?                                horas tardaría en recorrer 1.476 km?
5) ¿Cuál es el número que, al dividirlo por 13, da 27 de            5) ¿Cuál es el número que, al dividirlo por 13, da 27 de
cociente y 12 de resto?                                             cociente y 12 de resto?
6) La capacidad de un tonel es de 258 l. El tonel está lleno de     6) La capacidad de un tonel es de 258 l. El tonel está lleno de
vino que se vende de la siguiente manera: la tercera parte, a       vino que se vende de la siguiente manera: la tercera parte, a
59 cts/l y el resto, a 63 cts/l. ¿Cuánto se obtiene por la venta?   59 cts/l y el resto, a 63 cts/l. ¿Cuánto se obtiene por la venta?
7) Un padre tiene 42 años. Su hijo tiene 3/7 de la edad del         7) Un padre tiene 42 años. Su hijo tiene 3/7 de la edad del
padre: ¿Cuál es la edad del hijo? ¿Cuántos años más tiene           padre: ¿Cuál es la edad del hijo? ¿Cuántos años más tiene
el padre que el hijo? ¿Qué edad tenía el padre cuando nació         el padre que el hijo? ¿Qué edad tenía el padre cuando nació
su hijo?                                                            su hijo?
8) Los 4/5 de una cantidad son 100 pesos. ¿Cuánto vale 1/5          8) Los 4/5 de una cantidad son 100 pesos. ¿Cuánto vale 1/5
de esa cantidad? ¿Cuál es la cantidad inicial?                      de esa cantidad? ¿Cuál es la cantidad inicial?
9) En una clase de 24 estudiantes, los 3/8 son chicos.              9) En una clase de 24 estudiantes, los 3/8 son chicos.
¿Cuántas chicas hay?                                                ¿Cuántas chicas hay?
10) Un ciclista ha recorrido los 2/5 de la etapa y se encuentra     10) Un ciclista ha recorrido los 2/5 de la etapa y se encuentra
en el kilómetro 90. ¿Qué longitud tiene la etapa?                   en el kilómetro 90. ¿Qué longitud tiene la etapa?
11) Pepe ha estado corriendo 2/3 de hora, y Maite, 4/6 de           11) Pepe ha estado corriendo 2/3 de hora, y Maite, 4/6 de
hora. ¿Cuánto tiempo ha estado corriendo cada uno? ¿Cómo            hora. ¿Cuánto tiempo ha estado corriendo cada uno? ¿Cómo
son las fracciones 2/3 y 4/6 entre sí?                              son las fracciones 2/3 y 4/6 entre sí?
12) Un ciclista recorre 3/5 de kilómetro cada minuto. ¿Qué          12) Un ciclista recorre 3/5 de kilómetro cada minuto. ¿Qué
distancia ha recorrido en cinco minutos? ¿Y en quince               distancia ha recorrido en cinco minutos? ¿Y en quince
minutos?                                                            minutos?
13) De una misma cinta, Carmen cortó 2/3 , y Ángeles, 1/6 .         13) De una misma cinta, Carmen cortó 2/3 , y Ángeles, 1/6 .
¿Qué fracción de la cinta sobró?                                    ¿Qué fracción de la cinta sobró?
14) Azucena gasta en un MP3 la mitad del dinero que tenía           14) Azucena gasta en un MP3 la mitad del dinero que tenía
ahorrado, y la tercera parte en una camiseta y aún le quedan        ahorrado, y la tercera parte en una camiseta y aún le quedan
10 pesos.                                                           10 pesos.
a) ¿Qué fracción del dinero ha gastado? b) ¿Qué fracción le         a) ¿Qué fracción del dinero ha gastado? b) ¿Qué fracción le
queda? c) ¿Cuánto tenía ahorrado?                                   queda? c) ¿Cuánto tenía ahorrado?
15) Marta ha comprado una bicicleta que costaba 280 euros,          15) Marta ha comprado una bicicleta que costaba 280 euros,
pero le han hecho una rebaja del 15%. ¿Cuánto ha pagado?            pero le han hecho una rebaja del 15%. ¿Cuánto ha pagado?
16) En mi clase, entre chicos y chicas, somos 24. El 25% nos        16) En mi clase, entre chicos y chicas, somos 24. El 25% nos
quedamos a comer. ¿Cuántos alumnos y alumnas se quedan a            quedamos a comer. ¿Cuántos alumnos y alumnas se quedan a
comer?                                                              comer?
17) El 20% de los 240 coches que han salido hoy de una              17) El 20% de los 240 coches que han salido hoy de una
fábrica son rojos. ¿Cuántos coches rojos han salido hoy de la       fábrica son rojos. ¿Cuántos coches rojos han salido hoy de la
fábrica?                                                            fábrica?
18) Se reparten bombones entre tres niños. Al 2º le dan el          18) Se reparten bombones entre tres niños. Al 2º le dan el
doble que al primero y al tercero el triple que al segundo. Si      doble que al primero y al tercero el triple que al segundo. Si
el total es de 18 bombones. ¿Cuántos bombones dan a cada            el total es de 18 bombones. ¿Cuántos bombones dan a cada
niño?                                                               niño?
19) En un salón hay doble número de niñas que de niños y la         19) En un salón hay doble número de niñas que de niños y la
mitad de adultos que de niños. Si en total hay 35 personas          mitad de adultos que de niños. Si en total hay 35 personas
¿Cuántos niños, niñas y adultos hay?                                ¿Cuántos niños, niñas y adultos hay?
20) En un autobús viajan triple número de mujeres que de            20) En un autobús viajan triple número de mujeres que de
niños y doble número de hombres que de mujeres y niños              niños y doble número de hombres que de mujeres y niños
juntos. En total viaja 60 personas. Calcula cuántos niños           juntos. En total viaja 60 personas. Calcula cuántos niños
mujeres y hombres viajan en dicho autobús                           mujeres y hombres viajan en dicho autobús

Más contenido relacionado

Similar a Problemas de Matemáticas

Con múltiplos y divisores
Con múltiplos y divisoresCon múltiplos y divisores
Con múltiplos y divisores
Norma Viviana Silva Grille
 
Problemas de matemáticas 3º EP
Problemas de matemáticas 3º EPProblemas de matemáticas 3º EP
Problemas de matemáticas 3º EPjosetxubil
 
Aplicacion de ecuaciones 2x2
Aplicacion de ecuaciones 2x2Aplicacion de ecuaciones 2x2
Aplicacion de ecuaciones 2x2
Adonisedec Gonzalez
 
Problemas fracciones 2ºeso 3
Problemas fracciones 2ºeso 3Problemas fracciones 2ºeso 3
Problemas fracciones 2ºeso 3Matemolivares1
 
PAEV_YULY_2.pdf
PAEV_YULY_2.pdfPAEV_YULY_2.pdf
PAEV_YULY_2.pdf
YulyanaTapia
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Google
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Google
 
Problemas de-matematicas-tercero-ed-primaria
Problemas de-matematicas-tercero-ed-primariaProblemas de-matematicas-tercero-ed-primaria
Problemas de-matematicas-tercero-ed-primaria
EduardoLpez29486
 
Problemas de matematica para primaria excelente aporte
Problemas de matematica para primaria excelente aporteProblemas de matematica para primaria excelente aporte
Problemas de matematica para primaria excelente aporteRoy Vasquez
 
Problemas de-matematicas-tercero-ed-primaria
Problemas de-matematicas-tercero-ed-primariaProblemas de-matematicas-tercero-ed-primaria
Problemas de-matematicas-tercero-ed-primariademarcosramon
 
Problemas mates 3º__1_
Problemas mates 3º__1_Problemas mates 3º__1_
Problemas mates 3º__1_
BELEN BENITO SANTOS
 
Problemas con numeros racionales.1
Problemas con numeros racionales.1 Problemas con numeros racionales.1
Problemas con numeros racionales.1
Miguel Acero
 
Ecuaciones 003
Ecuaciones 003Ecuaciones 003
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Google
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Google
 
Problemas matemáticas
Problemas matemáticasProblemas matemáticas
Problemas matemáticasNuria Maestra
 

Similar a Problemas de Matemáticas (20)

Con múltiplos y divisores
Con múltiplos y divisoresCon múltiplos y divisores
Con múltiplos y divisores
 
Problemas de matemáticas 3º EP
Problemas de matemáticas 3º EPProblemas de matemáticas 3º EP
Problemas de matemáticas 3º EP
 
Aplicacion de ecuaciones 2x2
Aplicacion de ecuaciones 2x2Aplicacion de ecuaciones 2x2
Aplicacion de ecuaciones 2x2
 
4 problemas3º
4 problemas3º4 problemas3º
4 problemas3º
 
Problemas fracciones 2ºeso 3
Problemas fracciones 2ºeso 3Problemas fracciones 2ºeso 3
Problemas fracciones 2ºeso 3
 
PAEV_YULY_2.pdf
PAEV_YULY_2.pdfPAEV_YULY_2.pdf
PAEV_YULY_2.pdf
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
 
Problemas de-matematicas-tercero-ed-primaria
Problemas de-matematicas-tercero-ed-primariaProblemas de-matematicas-tercero-ed-primaria
Problemas de-matematicas-tercero-ed-primaria
 
Problemas de matematica para primaria excelente aporte
Problemas de matematica para primaria excelente aporteProblemas de matematica para primaria excelente aporte
Problemas de matematica para primaria excelente aporte
 
Problemas de-matematicas-tercero-ed-primaria
Problemas de-matematicas-tercero-ed-primariaProblemas de-matematicas-tercero-ed-primaria
Problemas de-matematicas-tercero-ed-primaria
 
Problemas mates 3º__1_
Problemas mates 3º__1_Problemas mates 3º__1_
Problemas mates 3º__1_
 
Problemas con numeros racionales.1
Problemas con numeros racionales.1 Problemas con numeros racionales.1
Problemas con numeros racionales.1
 
Ecuaciones 003
Ecuaciones 003Ecuaciones 003
Ecuaciones 003
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
 
Problemas 3c2ba
Problemas 3c2baProblemas 3c2ba
Problemas 3c2ba
 
Problemas matemáticas
Problemas matemáticasProblemas matemáticas
Problemas matemáticas
 

Más de Silvia Nuñez

Material para el_estudiante_pdf
Material para el_estudiante_pdfMaterial para el_estudiante_pdf
Material para el_estudiante_pdfSilvia Nuñez
 
Trabajo final Redes Sociales en el Aula
Trabajo final Redes Sociales en el AulaTrabajo final Redes Sociales en el Aula
Trabajo final Redes Sociales en el Aula
Silvia Nuñez
 
Necesidadades
NecesidadadesNecesidadades
Necesidadades
Silvia Nuñez
 
Trabajo de Word
Trabajo de Word Trabajo de Word
Trabajo de Word
Silvia Nuñez
 
Trabajo de Excel
Trabajo de Excel Trabajo de Excel
Trabajo de Excel
Silvia Nuñez
 
Resumen de estadística
Resumen de estadística Resumen de estadística
Resumen de estadística
Silvia Nuñez
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absoluto
Silvia Nuñez
 
Cuadarado de un binomio
Cuadarado de un binomioCuadarado de un binomio
Cuadarado de un binomio
Silvia Nuñez
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
Silvia Nuñez
 
Criba de Eratóstenes
Criba de EratóstenesCriba de Eratóstenes
Criba de Eratóstenes
Silvia Nuñez
 
Alfabeto griego
Alfabeto griegoAlfabeto griego
Alfabeto griego
Silvia Nuñez
 
Regla de los signos para la multiplicación
Regla de los signos para la multiplicaciónRegla de los signos para la multiplicación
Regla de los signos para la multiplicación
Silvia Nuñez
 

Más de Silvia Nuñez (13)

Material para el_estudiante_pdf
Material para el_estudiante_pdfMaterial para el_estudiante_pdf
Material para el_estudiante_pdf
 
Manual geogebra
Manual geogebraManual geogebra
Manual geogebra
 
Trabajo final Redes Sociales en el Aula
Trabajo final Redes Sociales en el AulaTrabajo final Redes Sociales en el Aula
Trabajo final Redes Sociales en el Aula
 
Necesidadades
NecesidadadesNecesidadades
Necesidadades
 
Trabajo de Word
Trabajo de Word Trabajo de Word
Trabajo de Word
 
Trabajo de Excel
Trabajo de Excel Trabajo de Excel
Trabajo de Excel
 
Resumen de estadística
Resumen de estadística Resumen de estadística
Resumen de estadística
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absoluto
 
Cuadarado de un binomio
Cuadarado de un binomioCuadarado de un binomio
Cuadarado de un binomio
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Criba de Eratóstenes
Criba de EratóstenesCriba de Eratóstenes
Criba de Eratóstenes
 
Alfabeto griego
Alfabeto griegoAlfabeto griego
Alfabeto griego
 
Regla de los signos para la multiplicación
Regla de los signos para la multiplicaciónRegla de los signos para la multiplicación
Regla de los signos para la multiplicación
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Problemas de Matemáticas

  • 1. PROBLEMAS PROBLEMAS 1) Una pieza de tela mide 48 m. Si vendemos los 2/3 de la 1) Una pieza de tela mide 48 m. Si vendemos los 2/3 de la pieza, ¿cuántos metros de tela hemos vendido? ¿Cuántos nos pieza, ¿cuántos metros de tela hemos vendido? ¿Cuántos nos quedan por vender? quedan por vender? 2) Un camino mide 2480m. Si recorremos los 3/4, ¿cuántos 2) Un camino mide 2480m. Si recorremos los 3/4, ¿cuántos metros nos quedan aún por recorrer? metros nos quedan aún por recorrer? 3) Al nacer Luis, su padre tenía 34 años. Ahora Luis tiene la 3) Al nacer Luis, su padre tenía 34 años. Ahora Luis tiene la mitad de la edad que tenia su padre cuando él nació. mitad de la edad que tenia su padre cuando él nació. ¿Cuántos años tiene su padre? ¿Cuántos años tiene su padre? 4) Un ciclista es capaz de recorrer 36 km en 1 hora. Si 4) Un ciclista es capaz de recorrer 36 km en 1 hora. Si mantuviera siempre el mismo ritmo de pedaleo, ¿cuántas mantuviera siempre el mismo ritmo de pedaleo, ¿cuántas horas tardaría en recorrer 1.476 km? horas tardaría en recorrer 1.476 km? 5) ¿Cuál es el número que, al dividirlo por 13, da 27 de 5) ¿Cuál es el número que, al dividirlo por 13, da 27 de cociente y 12 de resto? cociente y 12 de resto? 6) La capacidad de un tonel es de 258 l. El tonel está lleno de 6) La capacidad de un tonel es de 258 l. El tonel está lleno de vino que se vende de la siguiente manera: la tercera parte, a vino que se vende de la siguiente manera: la tercera parte, a 59 cts/l y el resto, a 63 cts/l. ¿Cuánto se obtiene por la venta? 59 cts/l y el resto, a 63 cts/l. ¿Cuánto se obtiene por la venta? 7) Un padre tiene 42 años. Su hijo tiene 3/7 de la edad del 7) Un padre tiene 42 años. Su hijo tiene 3/7 de la edad del padre: ¿Cuál es la edad del hijo? ¿Cuántos años más tiene padre: ¿Cuál es la edad del hijo? ¿Cuántos años más tiene el padre que el hijo? ¿Qué edad tenía el padre cuando nació el padre que el hijo? ¿Qué edad tenía el padre cuando nació su hijo? su hijo? 8) Los 4/5 de una cantidad son 100 pesos. ¿Cuánto vale 1/5 8) Los 4/5 de una cantidad son 100 pesos. ¿Cuánto vale 1/5 de esa cantidad? ¿Cuál es la cantidad inicial? de esa cantidad? ¿Cuál es la cantidad inicial? 9) En una clase de 24 estudiantes, los 3/8 son chicos. 9) En una clase de 24 estudiantes, los 3/8 son chicos. ¿Cuántas chicas hay? ¿Cuántas chicas hay? 10) Un ciclista ha recorrido los 2/5 de la etapa y se encuentra 10) Un ciclista ha recorrido los 2/5 de la etapa y se encuentra en el kilómetro 90. ¿Qué longitud tiene la etapa? en el kilómetro 90. ¿Qué longitud tiene la etapa? 11) Pepe ha estado corriendo 2/3 de hora, y Maite, 4/6 de 11) Pepe ha estado corriendo 2/3 de hora, y Maite, 4/6 de hora. ¿Cuánto tiempo ha estado corriendo cada uno? ¿Cómo hora. ¿Cuánto tiempo ha estado corriendo cada uno? ¿Cómo son las fracciones 2/3 y 4/6 entre sí? son las fracciones 2/3 y 4/6 entre sí? 12) Un ciclista recorre 3/5 de kilómetro cada minuto. ¿Qué 12) Un ciclista recorre 3/5 de kilómetro cada minuto. ¿Qué distancia ha recorrido en cinco minutos? ¿Y en quince distancia ha recorrido en cinco minutos? ¿Y en quince minutos? minutos? 13) De una misma cinta, Carmen cortó 2/3 , y Ángeles, 1/6 . 13) De una misma cinta, Carmen cortó 2/3 , y Ángeles, 1/6 . ¿Qué fracción de la cinta sobró? ¿Qué fracción de la cinta sobró? 14) Azucena gasta en un MP3 la mitad del dinero que tenía 14) Azucena gasta en un MP3 la mitad del dinero que tenía ahorrado, y la tercera parte en una camiseta y aún le quedan ahorrado, y la tercera parte en una camiseta y aún le quedan 10 pesos. 10 pesos. a) ¿Qué fracción del dinero ha gastado? b) ¿Qué fracción le a) ¿Qué fracción del dinero ha gastado? b) ¿Qué fracción le queda? c) ¿Cuánto tenía ahorrado? queda? c) ¿Cuánto tenía ahorrado? 15) Marta ha comprado una bicicleta que costaba 280 euros, 15) Marta ha comprado una bicicleta que costaba 280 euros, pero le han hecho una rebaja del 15%. ¿Cuánto ha pagado? pero le han hecho una rebaja del 15%. ¿Cuánto ha pagado? 16) En mi clase, entre chicos y chicas, somos 24. El 25% nos 16) En mi clase, entre chicos y chicas, somos 24. El 25% nos quedamos a comer. ¿Cuántos alumnos y alumnas se quedan a quedamos a comer. ¿Cuántos alumnos y alumnas se quedan a comer? comer? 17) El 20% de los 240 coches que han salido hoy de una 17) El 20% de los 240 coches que han salido hoy de una fábrica son rojos. ¿Cuántos coches rojos han salido hoy de la fábrica son rojos. ¿Cuántos coches rojos han salido hoy de la fábrica? fábrica? 18) Se reparten bombones entre tres niños. Al 2º le dan el 18) Se reparten bombones entre tres niños. Al 2º le dan el doble que al primero y al tercero el triple que al segundo. Si doble que al primero y al tercero el triple que al segundo. Si el total es de 18 bombones. ¿Cuántos bombones dan a cada el total es de 18 bombones. ¿Cuántos bombones dan a cada niño? niño? 19) En un salón hay doble número de niñas que de niños y la 19) En un salón hay doble número de niñas que de niños y la mitad de adultos que de niños. Si en total hay 35 personas mitad de adultos que de niños. Si en total hay 35 personas ¿Cuántos niños, niñas y adultos hay? ¿Cuántos niños, niñas y adultos hay? 20) En un autobús viajan triple número de mujeres que de 20) En un autobús viajan triple número de mujeres que de niños y doble número de hombres que de mujeres y niños niños y doble número de hombres que de mujeres y niños juntos. En total viaja 60 personas. Calcula cuántos niños juntos. En total viaja 60 personas. Calcula cuántos niños mujeres y hombres viajan en dicho autobús mujeres y hombres viajan en dicho autobús