SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE



1. Introducción……………………………………………………………………………1

2. Justificación……………………………………………………………………………2

3. Objetivos Generales………………………………………………………………………………….3

4. Objetivos Específico…………………………………………………………………………….4

5. Marco Teórico…………………………………………………………………………5
INTRODUCCIÒN

Esta presente antropología filosófica la representare de una forma muy fácil de analizar para que
las personas se enteren de este problema que se vive a diario, muchas personas piensan que esto
es algo muy normal, claro eso les parece muy normal a algunas personas porque no lo viven, en
cambio las personas que lo viven se ven muy afectadas por temor a irse a vivir en zonas lejanas
de la cuidad ya que en esos sectores están los grupos armados al margen de la ley, también
Limitan nuestros conocimientos a postulados teóricos y simplistas es estancarse en la bien amada
mediocridad.

Por esto los problemas entre las personas que convivimos, al ser fenómenos multicausales deben
ser analizados desde diferentes perspectivas y focos, manteniendo siempre la objetividad y la
meticulosidad, con el ánimo de optimizar el conocimiento y adquisición de esta realidad imperante,
no pretendiendo quedarnos en la mera teoría, si no, por el contrario, planteando soluciones reales
y factibles que subsanen las cientos de necesidades insatisfechas de millones de personas para
poder acabar con tanta violencia.
JUSTIFICACIÓN

Este trabajo lo realice para conocer acerca de los problemas que están ocurriendo en esta
actualidad muchos de ellos son basados en la violencia unifamiliar y las discusiones entre vecinos
entre esto se puede destacar si existe alguna solución para este problema e intentar dejar de
ocasionar problemas entre la comunidad en la que habitamos

Esto nos puede ayudar a que vivamos en un mundo mejor y digno de habitarlo, claro si las
personas desean cumplir con estos reglamentos, también nos puede ayudar a sobresalir como uno
de los mejores países si cada persona aporta algo de si mismo.
OBJETIVOS GENERALES

1. Generar cooperación entre los vecinos y organización para que se integren a la comunidad.

2. Que tengan un salón adecuado para discutir sobre los problemas que les incomodan.
OBJETIVOS ESPECIFICOS



1. Hacer una convocatoria interna de nuevos proyectos para el año 2012 con los siguientes
propósitos:
a. Planear actividades de recreación para ser desarrollados por grupos en la institución
b. formar un portafolio de sugerencias que sean objeto de mejoramiento y que puedan ser la base
para participar en actividades regionales, nacionales o internacionales
Marco Teórico

Este problema que sucede casi a diario en los diferentes lugares que habitan las personas si no
alrededor del mundo se basan en malos comportamientos que crean las personas, muchos
problemas son basados en el hurto, peleas, hasta en los propios amigos, estas personas que no
conviven con los demás son obligadas a irse del vecindario y dejar su trabajo por miedo a que los
lastimen o que ellos salgan lastimados, entrando en el tema en el sector donde vivo muchas
personas temen también a madrugar e irse para sus trabajos demasiado temprano por miedo a
que sean víctimas de robo o sean asesinadas ya que hay muy poca vigilancia en el sector donde
habitan.

También creo que algunas familias no tienen el suficiente dinero como para mandar a sus hijos en
algún medio de transporte o para que coman algo ya que no tienen un empleo digno o alguno que
les ayude con su alimentación o sus pagos que deben realizar, como el arriendo y los servicios,
muchas personas que viven en arriendo tratan de convivir pacíficamente con las demás personas
y de vez en cuando entre esas personas que habitan juntos siempre va a haber alguien que no
conviva bien con sus entornos, pienso que las personas así tienen muchos problemas graves de
autoestima ya que en su infancia pudieron haber tenido conflictos con sus familiares u otras
personas con quienes habitaban, Una definición generalmente aceptada de conflicto en el sentido
sociológico es la ofrecida por Lewis A. Coser para quien es una lucha por los valores y por el
estatus, el poder y los recursos escasos, en el curso de la cual los oponentes desean neutralizar,
dañar o eliminar a sus rivales. Un conflicto entre la sociedad será cuando transciende lo individual
y proceda de la propia estructura de la sociedad. Para Ralf Dahrendorf, el conflicto es un hecho
social universal y necesario que se resuelve en el cambio social.

Miro desde un punto de vista moderno, y a partir de una crítica miro una visión dialéctica al
trabajo, esto se ha concretado en el análisis funcional a la teoría del conflicto que puede ocasionar
un nivel de disturbios entre la sociedad en la que habitamos, esto también puede pasar por la
forma de gobierno en un país ya que la mayoría de personas por decirlo son muy tontas por eso el
país esta como esta porque siempre votan por la misma persona para que los gobierne y aun no
se dan cuenta que esas personas que los gobiernan cada día que pasa los roban con millones de
dinero, pienso que esto crea arto conflicto porque las personas que no apoyan a los gobernadores
comienzan a hacer protestas y es ahí donde se crean los disturbios y la gente empieza con
problemas y es ahí donde intervienen los policías y si ellos no pueden cada vez van llegando mas
policías o el ejercito a intentarlos controlar, volviendo a las áreas rurales también existen
problemas como los de las bandas, no se que intentan hacer si es apoderarse de los vecindarios o
sobresalir en la sociedad en la que viven bueno estos problemas que suceden a diario suceden
por las personas que por mi parte necesitan ayuda psicológica.

Más contenido relacionado

Similar a Problemas rurales

Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Mariana Baez
 
Texto mixto.
Texto mixto.Texto mixto.
Texto mixto.
Texto mixto.Texto mixto.
Plantilla inspiración
Plantilla inspiraciónPlantilla inspiración
Plantilla inspiración
Jacqueline Vanessa Rosales Rojas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
andrestarifa
 
Escritos 3°III
Escritos 3°IIIEscritos 3°III
Realidades
RealidadesRealidades
Realidades
Alex Santos
 
Analisis De La OIT
Analisis De La OITAnalisis De La OIT
Analisis De La OIT
Guadalupe Fuentes
 
Monografía duro pero seguro apa
Monografía   duro pero seguro apaMonografía   duro pero seguro apa
Monografía duro pero seguro apa
Andres Moreno
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
tatiana54ve
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
tatiana54ve
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
tatiana54ve
 
# 12
# 12# 12
# 12
mono_3112
 
5 Tips para dejar de ser timido
5 Tips para dejar de ser timido5 Tips para dejar de ser timido
5 Tips para dejar de ser timido
Facebook
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
liolaya
 
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
liolaya
 
Reflexion de etica para amador
Reflexion de etica para amadorReflexion de etica para amador
Reflexion de etica para amador
Andress Dukee
 
La ética para radicar la infidelidad pisco 2017
La ética para radicar la infidelidad  pisco 2017La ética para radicar la infidelidad  pisco 2017
La ética para radicar la infidelidad pisco 2017
nicolt huasasquiche ormeño
 
11.1 etica-diana carolina burbano ruano -guia n0.4
11.1 etica-diana carolina burbano ruano -guia n0.411.1 etica-diana carolina burbano ruano -guia n0.4
11.1 etica-diana carolina burbano ruano -guia n0.4
Diana Marcela Burbano
 

Similar a Problemas rurales (20)

Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
 
Texto mixto.
Texto mixto.Texto mixto.
Texto mixto.
 
Texto mixto.
Texto mixto.Texto mixto.
Texto mixto.
 
Plantilla inspiración
Plantilla inspiraciónPlantilla inspiración
Plantilla inspiración
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Escritos 3°III
Escritos 3°IIIEscritos 3°III
Escritos 3°III
 
Realidades
RealidadesRealidades
Realidades
 
Analisis De La OIT
Analisis De La OITAnalisis De La OIT
Analisis De La OIT
 
Monografía duro pero seguro apa
Monografía   duro pero seguro apaMonografía   duro pero seguro apa
Monografía duro pero seguro apa
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
# 12
# 12# 12
# 12
 
5 Tips para dejar de ser timido
5 Tips para dejar de ser timido5 Tips para dejar de ser timido
5 Tips para dejar de ser timido
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
 
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
 
Reflexion de etica para amador
Reflexion de etica para amadorReflexion de etica para amador
Reflexion de etica para amador
 
La ética para radicar la infidelidad pisco 2017
La ética para radicar la infidelidad  pisco 2017La ética para radicar la infidelidad  pisco 2017
La ética para radicar la infidelidad pisco 2017
 
11.1 etica-diana carolina burbano ruano -guia n0.4
11.1 etica-diana carolina burbano ruano -guia n0.411.1 etica-diana carolina burbano ruano -guia n0.4
11.1 etica-diana carolina burbano ruano -guia n0.4
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Problemas rurales

  • 1. INDICE 1. Introducción……………………………………………………………………………1 2. Justificación……………………………………………………………………………2 3. Objetivos Generales………………………………………………………………………………….3 4. Objetivos Específico…………………………………………………………………………….4 5. Marco Teórico…………………………………………………………………………5
  • 2. INTRODUCCIÒN Esta presente antropología filosófica la representare de una forma muy fácil de analizar para que las personas se enteren de este problema que se vive a diario, muchas personas piensan que esto es algo muy normal, claro eso les parece muy normal a algunas personas porque no lo viven, en cambio las personas que lo viven se ven muy afectadas por temor a irse a vivir en zonas lejanas de la cuidad ya que en esos sectores están los grupos armados al margen de la ley, también Limitan nuestros conocimientos a postulados teóricos y simplistas es estancarse en la bien amada mediocridad. Por esto los problemas entre las personas que convivimos, al ser fenómenos multicausales deben ser analizados desde diferentes perspectivas y focos, manteniendo siempre la objetividad y la meticulosidad, con el ánimo de optimizar el conocimiento y adquisición de esta realidad imperante, no pretendiendo quedarnos en la mera teoría, si no, por el contrario, planteando soluciones reales y factibles que subsanen las cientos de necesidades insatisfechas de millones de personas para poder acabar con tanta violencia.
  • 3. JUSTIFICACIÓN Este trabajo lo realice para conocer acerca de los problemas que están ocurriendo en esta actualidad muchos de ellos son basados en la violencia unifamiliar y las discusiones entre vecinos entre esto se puede destacar si existe alguna solución para este problema e intentar dejar de ocasionar problemas entre la comunidad en la que habitamos Esto nos puede ayudar a que vivamos en un mundo mejor y digno de habitarlo, claro si las personas desean cumplir con estos reglamentos, también nos puede ayudar a sobresalir como uno de los mejores países si cada persona aporta algo de si mismo.
  • 4. OBJETIVOS GENERALES 1. Generar cooperación entre los vecinos y organización para que se integren a la comunidad. 2. Que tengan un salón adecuado para discutir sobre los problemas que les incomodan.
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Hacer una convocatoria interna de nuevos proyectos para el año 2012 con los siguientes propósitos: a. Planear actividades de recreación para ser desarrollados por grupos en la institución b. formar un portafolio de sugerencias que sean objeto de mejoramiento y que puedan ser la base para participar en actividades regionales, nacionales o internacionales
  • 6. Marco Teórico Este problema que sucede casi a diario en los diferentes lugares que habitan las personas si no alrededor del mundo se basan en malos comportamientos que crean las personas, muchos problemas son basados en el hurto, peleas, hasta en los propios amigos, estas personas que no conviven con los demás son obligadas a irse del vecindario y dejar su trabajo por miedo a que los lastimen o que ellos salgan lastimados, entrando en el tema en el sector donde vivo muchas personas temen también a madrugar e irse para sus trabajos demasiado temprano por miedo a que sean víctimas de robo o sean asesinadas ya que hay muy poca vigilancia en el sector donde habitan. También creo que algunas familias no tienen el suficiente dinero como para mandar a sus hijos en algún medio de transporte o para que coman algo ya que no tienen un empleo digno o alguno que les ayude con su alimentación o sus pagos que deben realizar, como el arriendo y los servicios, muchas personas que viven en arriendo tratan de convivir pacíficamente con las demás personas y de vez en cuando entre esas personas que habitan juntos siempre va a haber alguien que no conviva bien con sus entornos, pienso que las personas así tienen muchos problemas graves de autoestima ya que en su infancia pudieron haber tenido conflictos con sus familiares u otras personas con quienes habitaban, Una definición generalmente aceptada de conflicto en el sentido sociológico es la ofrecida por Lewis A. Coser para quien es una lucha por los valores y por el estatus, el poder y los recursos escasos, en el curso de la cual los oponentes desean neutralizar, dañar o eliminar a sus rivales. Un conflicto entre la sociedad será cuando transciende lo individual y proceda de la propia estructura de la sociedad. Para Ralf Dahrendorf, el conflicto es un hecho social universal y necesario que se resuelve en el cambio social. Miro desde un punto de vista moderno, y a partir de una crítica miro una visión dialéctica al trabajo, esto se ha concretado en el análisis funcional a la teoría del conflicto que puede ocasionar un nivel de disturbios entre la sociedad en la que habitamos, esto también puede pasar por la forma de gobierno en un país ya que la mayoría de personas por decirlo son muy tontas por eso el país esta como esta porque siempre votan por la misma persona para que los gobierne y aun no se dan cuenta que esas personas que los gobiernan cada día que pasa los roban con millones de dinero, pienso que esto crea arto conflicto porque las personas que no apoyan a los gobernadores comienzan a hacer protestas y es ahí donde se crean los disturbios y la gente empieza con problemas y es ahí donde intervienen los policías y si ellos no pueden cada vez van llegando mas policías o el ejercito a intentarlos controlar, volviendo a las áreas rurales también existen problemas como los de las bandas, no se que intentan hacer si es apoderarse de los vecindarios o sobresalir en la sociedad en la que viven bueno estos problemas que suceden a diario suceden por las personas que por mi parte necesitan ayuda psicológica.