SlideShare una empresa de Scribd logo
1. En un centro de distribución de mercancía perecedera, como frutas, verduras, lácteos y
cárnicos, la mercancía se divide en dos grandes rubros: mercancía refrigerada, donde la
temperatura está entre los -5 y los cero grados centígrados y mercancía congelada, donde la
temperatura va desde los -25 hasta los -10 grados centígrados.
El gerente del centro de distribución ha decidido realizar una muestra para inventariar la
mercancía y decide obtener 5 cajas de productos de los almacenes, tanto de mercancía
refrigerada como de mercancía congelada.
a. Defina el espacio muestral para el tipo de mercancía (refrigerada o congelada)
obtenida por cada caja de inventario tomada.
b. Elabora la distribución de probabilidad para la cantidad de cajas de mercancía
congeladas obtenidas para el inventario.
c. Calcula:
i. Media ponderada.
ii. Moda.
iii. Mediana.
iv. Amplitud Total.
v. Desviación media.
vi. Varianza.
vii. Desviación estándar.
d. Grafique la distribución de probabilidad.
e. Responde a las siguientes preguntas.
i. Cada evento de tomar cajas de los almacenes, ¿representan eventos
dependientes o independientes? Explique.
ii. ¿Cuál es la probabilidad de que se tomen dos cajas de mercancía congelada?
iii. Suponiendo que las primeras dos cajas que hayan sido tomadas resultaron
ser mercancía refrigerada, ¿cuál es la probabilidad de que en las siguientes
tres cajas tomadas, una de ellas sea de mercancía congelada?
f.
g.
h.
i.
j.
TAREAS MATEMATICAS BRINDA APOYO ACADEMICO (PRINCIPALMENTE
A UNIVERSIDADES Y POSGRADOS) EN RELACION CON AREAS
RELACIONADAS CON LAS AREAS DE MATEMATICAS, FISICA, ECONOMIA E
INGENIERIAS. NUESTROS SERVICIOS CONSTAN DE REALIZACIONES DE
EXAMENES, TAREAS, REALIZACION DE ACTIVIDADES ENTRE OTRO TIPOS DE
TRABAJOS, TENIENDO COMO GARANTIA EL RESPALDO YA DE VARIOS
CLIENTES Y DE ALGUNOS AÑOS EN EL NEGOCIO.
NUESTRO CORREO ES: tareasmat1@hotmail.com
k. Distribución de probabilidad
Cajas Repetidas Porcentaje
0 1
1 5 0.15
2 10
3 10
4 5
5 1 0.03
l.
m. Media ponderada.
Media Ponderada 2.5
ii. Moda.
Moda 2, 3
iii. Mediana.
Mediana 2.5
iv. Amplitud Total.
Amplitud Total 5
v. Desviación media.
Desviación Media 0.9375
vi. Varianza.
Varianza 1.25
vii. Desviación estándar.
Desviación Estándar 1.118033989
2. El gerente del centro de distribución asegura que cada camión de entrega va a un único
destino, por lo que nunca se envía mercancía en un camión a dos destinos distintos. Un par
de embarques realizados en el centro de distribución llevan mercancías para dos destinos
distintos:
 Camión 1, destino A: 10 cajas de mercancía congelada, 14 cajas de mercancía
refrigerada.
 Camión 2, destino B: 20 cajas de mercancía congelada, 4 cajas de mercancía
refrigerada.
Ambos embarques sufrieron un accidente durante el trayecto y únicamente regresó una caja
de mercancía. El gerente se pregunta:
a. ¿Cuál es la probabilidad de que la caja regresada sea mercancía de producto
refrigerado?
b. ¿Cuál es la probabilidad de que dado que es una caja de mercancía de producto
refrigerado, ésta haya sido enviada al destino B? Justifique su respuesta
matemáticamente y gráficamente.

Más contenido relacionado

Similar a Prob.y estadistica. 1

Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaProbabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
Maestros en Linea MX
 
Probabilidad y estadisticas 09105 2013
Probabilidad y estadisticas 09105 2013Probabilidad y estadisticas 09105 2013
Probabilidad y estadisticas 09105 2013
Maestros en Linea MX
 
Probabilidad y estadisticas 09105
Probabilidad y estadisticas 09105Probabilidad y estadisticas 09105
Probabilidad y estadisticas 09105
Maestros en Linea MX
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaProbabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
Maestros Online
 
Probabilidad y estadisticas 09105
Probabilidad y estadisticas 09105Probabilidad y estadisticas 09105
Probabilidad y estadisticas 09105
Maestros Online
 
GESTION DE ALMACENES
GESTION DE ALMACENESGESTION DE ALMACENES
GESTION DE ALMACENES
EMER TOLEDO ALCEDO
 
Probabilidad y estadísticas tm
Probabilidad y estadísticas tmProbabilidad y estadísticas tm
Probabilidad y estadísticas tmMaestros Online
 

Similar a Prob.y estadistica. 1 (7)

Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaProbabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
 
Probabilidad y estadisticas 09105 2013
Probabilidad y estadisticas 09105 2013Probabilidad y estadisticas 09105 2013
Probabilidad y estadisticas 09105 2013
 
Probabilidad y estadisticas 09105
Probabilidad y estadisticas 09105Probabilidad y estadisticas 09105
Probabilidad y estadisticas 09105
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaProbabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
 
Probabilidad y estadisticas 09105
Probabilidad y estadisticas 09105Probabilidad y estadisticas 09105
Probabilidad y estadisticas 09105
 
GESTION DE ALMACENES
GESTION DE ALMACENESGESTION DE ALMACENES
GESTION DE ALMACENES
 
Probabilidad y estadísticas tm
Probabilidad y estadísticas tmProbabilidad y estadísticas tm
Probabilidad y estadísticas tm
 

Último

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 

Último (20)

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 

Prob.y estadistica. 1

  • 1. 1. En un centro de distribución de mercancía perecedera, como frutas, verduras, lácteos y cárnicos, la mercancía se divide en dos grandes rubros: mercancía refrigerada, donde la temperatura está entre los -5 y los cero grados centígrados y mercancía congelada, donde la temperatura va desde los -25 hasta los -10 grados centígrados. El gerente del centro de distribución ha decidido realizar una muestra para inventariar la mercancía y decide obtener 5 cajas de productos de los almacenes, tanto de mercancía refrigerada como de mercancía congelada. a. Defina el espacio muestral para el tipo de mercancía (refrigerada o congelada) obtenida por cada caja de inventario tomada. b. Elabora la distribución de probabilidad para la cantidad de cajas de mercancía congeladas obtenidas para el inventario. c. Calcula: i. Media ponderada. ii. Moda. iii. Mediana. iv. Amplitud Total. v. Desviación media. vi. Varianza. vii. Desviación estándar. d. Grafique la distribución de probabilidad. e. Responde a las siguientes preguntas. i. Cada evento de tomar cajas de los almacenes, ¿representan eventos dependientes o independientes? Explique. ii. ¿Cuál es la probabilidad de que se tomen dos cajas de mercancía congelada? iii. Suponiendo que las primeras dos cajas que hayan sido tomadas resultaron ser mercancía refrigerada, ¿cuál es la probabilidad de que en las siguientes tres cajas tomadas, una de ellas sea de mercancía congelada? f. g. h. i. j. TAREAS MATEMATICAS BRINDA APOYO ACADEMICO (PRINCIPALMENTE A UNIVERSIDADES Y POSGRADOS) EN RELACION CON AREAS RELACIONADAS CON LAS AREAS DE MATEMATICAS, FISICA, ECONOMIA E INGENIERIAS. NUESTROS SERVICIOS CONSTAN DE REALIZACIONES DE EXAMENES, TAREAS, REALIZACION DE ACTIVIDADES ENTRE OTRO TIPOS DE TRABAJOS, TENIENDO COMO GARANTIA EL RESPALDO YA DE VARIOS CLIENTES Y DE ALGUNOS AÑOS EN EL NEGOCIO.
  • 2. NUESTRO CORREO ES: tareasmat1@hotmail.com k. Distribución de probabilidad Cajas Repetidas Porcentaje 0 1 1 5 0.15 2 10 3 10 4 5 5 1 0.03 l. m. Media ponderada. Media Ponderada 2.5 ii. Moda. Moda 2, 3 iii. Mediana. Mediana 2.5 iv. Amplitud Total. Amplitud Total 5 v. Desviación media. Desviación Media 0.9375 vi. Varianza. Varianza 1.25 vii. Desviación estándar. Desviación Estándar 1.118033989
  • 3. 2. El gerente del centro de distribución asegura que cada camión de entrega va a un único destino, por lo que nunca se envía mercancía en un camión a dos destinos distintos. Un par de embarques realizados en el centro de distribución llevan mercancías para dos destinos distintos:  Camión 1, destino A: 10 cajas de mercancía congelada, 14 cajas de mercancía refrigerada.  Camión 2, destino B: 20 cajas de mercancía congelada, 4 cajas de mercancía refrigerada. Ambos embarques sufrieron un accidente durante el trayecto y únicamente regresó una caja de mercancía. El gerente se pregunta: a. ¿Cuál es la probabilidad de que la caja regresada sea mercancía de producto refrigerado? b. ¿Cuál es la probabilidad de que dado que es una caja de mercancía de producto refrigerado, ésta haya sido enviada al destino B? Justifique su respuesta matemáticamente y gráficamente.