SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: CARLA ANDREA LIMACHI
CRISTAL QUISPE CAMARGO
JOAQUIN CONDORI SANJINES
DOCENTE: LIC. RUDY CUENCA
MATERIA: TMG-500
GESTION: 2-2022
EN BASE AL REGLAMENTO
INTERNO DE PROYECTO DE
GRADO APROBADO MEDIANTE
LA RESOLUCION DE CONSEJO
ACADEMICO Nº 005/2001 DE LA
FECHA 11 DE SEPTIEMBRE
2001 INFOMA E INSTRUYE LO
SIGUIENTE:
PASO 1.
 Nota de solicitud del postulante a Jefatura de Carrera,
para designar Tutor.
 La Jefatura de Carrera designara al tutor según la
pertinencia y especialidad en base a la temática
propuesta del postulante el nombramiento oficial lo
realizara mediante un memorándum. El estudiante
desarrollara el perfil de proyecto de Grado, bajo el
formato oficial con el asesoramiento del tutor asignado.
•
PASO 2.
Son requisitos indispensables para la solicitud de
aprobación del tema y desarrollo del Proyecto de
Grado los siguientes documentos.
 Carta de solicitud de aprobación del perfil de grado
dirigido al Rector.
 Documento del perfil de proyecto de grado
propuesto en 3 ejemplares.
 Certificado de conclusión de estudios.
PASO 3.
• El Rector remite los tres ejemplares(impresos
perfil de grado) ,adjuntando la documentación a
Dirección Académica ,encargándose de derivar
los documentos a Jefatura de Carrera
,solicitando la aprobación del documento en 15
días hábiles, a partir de la fecha de recepción.
PASO 4.
La aprobación del Perfil de Grado tiene el siguiente seguimiento
• La Jefatura de carrera , nombre oficialmente mediante memorándum al tribunal
revisor.
• La propuesta del Perfil de Proyecto de Grado .La decisión del tribunal de aceptación o
rechazo se comunicara al postulante a través de la jefatura de carrera.
• De la aprobación del perfil de Proyecto de Grado ,la jefatura de carrera emitirá un
informe al director académico , Informando la aprobación del tribunal asignado ( con
documentación de respaldo) , en el plazo de 15 días hábiles a partir de la fecha de
emisión de la nota de envió de Dirección Académica (adjunto formato).
• Si la aprobación tiene observaciones ,el postulante deberá corregir las mismas en un
plazo de 10 días hábiles posteriormente debe presentar a Jefatura de Carrera.
• Si el Perfil y temario son rechazados ,el postulante presentara nuevamente otra
propuesta para que nuevamente sea revisada.
PASO 5.
 El proyecto de grado tendrá 2 fases :Pre defensa
y Defensa Final.
 Ingreso a la defensa final, con aprobación de
borrador de 1 a 40 puntos.
PASO 6.
 Una vez aprobado el perfil de grado ,el estudiante
procederá al desarrollo del Proyecto cumpliendo
mínimamente las 400 horas trabajadas previo a la
defensa final ,bajo el asesoramiento del Tutor
asignado.
 Si es aprobado se procederá a la fase de Pre defensa
y previa del proyecto de Grado.(adjunto ejemplos de
las anteriores gestiones)
•
PASO 7.
 Una vez concluido el proyecto .el tutor debe remitir
una nota a jefatura de carrera ,donde informara la
conclusión del proyecto de Grado ,previa revisión y
habiendo verificado que el mismo haya sido
realizado por el estudiante de acuerdo al plan
establecido de supervisión.
PASO 8.
• La jefatura de carrera ,debe enviar a Dirección
Académica para el visto Bueno ,el informe
correspondiente con referencia a la conclusión del
Proyecto ,adjuntando la nota del tutor ,la misma
debe ser entregado 5dias hábiles antes del inicio de
las inscripciones a la Modalidad de Proyecto de
Grado ,para realizar la revisión y autorización por
parte de Dirección Académica(adjuntando formato)
PASO 9
• El estudiante que cuente con el
Informe de conclusión de Proyecto,
con el visto Bueno del Director
Académico, podrá acceder a la
inscripción a la Modalidad de Defensa
de Proyecto de Grado.
PASO 10.
• Una vez concluida la evaluación de la defensa Final
de acuerdo a cronograma, el estudiante de forma
personal, debe entregar 2 ejemplares de Trabajo
final de Proyecto de Grado en biblioteca Central, la
misma se encargara de recepcionar y otorgar la
certificación correspondiente ,requisitos necesarios
para proseguir el trámite de Titulo en Provisión
Nacional.
Por lo consiguiente se instruye a los Jefes de
carrera y Coordinaciones de las Subsedes,
cumplir con los pasos descritos, a fin de no
perjudicar a los estudiantes toda vez , que un
nuevo Reglamento interno para la Modalidad de
titulación de Proyecto de Grado.
•
Publicar y socializar la información para que los
postulantes no tengan errores ni tropiezos en los
pasos a seguir.
GRACIAS
ALGUIEN@EXAMPLE.COM

Más contenido relacionado

Similar a PROCEDIMIENTOS_ADMINISTRATIVO_DE_LOS_DOCUMENTOS_PARA_LA_INSCRIPCION.pptx

Manual de titulacion
Manual de titulacionManual de titulacion
Manual de titulacion
Carlos Risco
 
Informativo Proceso de Titulación 2012
Informativo Proceso de Titulación 2012Informativo Proceso de Titulación 2012
Informativo Proceso de Titulación 2012
profeale2005
 
INFORMATIVO PROCESO DE TITULACIÓN 2012
INFORMATIVO PROCESO DE TITULACIÓN 2012INFORMATIVO PROCESO DE TITULACIÓN 2012
INFORMATIVO PROCESO DE TITULACIÓN 2012
profeale2005
 
Normativa proyecto obtención del grado académico
Normativa proyecto obtención del grado académicoNormativa proyecto obtención del grado académico
Normativa proyecto obtención del grado académico
carolinaportafolio
 
Normativa proyecto obtención del grado académico
 Normativa proyecto obtención del grado académico Normativa proyecto obtención del grado académico
Normativa proyecto obtención del grado académico
CQI2012
 
Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)
Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)
Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)
Makarena R. Gutiérrez
 
Reglamento de requisito de graduación 2007
Reglamento de requisito de graduación 2007 Reglamento de requisito de graduación 2007
Reglamento de requisito de graduación 2007
Ministerio de Educación
 
NORMAS DE PROYECTO
NORMAS DE PROYECTONORMAS DE PROYECTO
NORMAS DE PROYECTO
trabajodecertificacion
 
Trabajos de Grado 2014 - II
Trabajos de Grado 2014 - IITrabajos de Grado 2014 - II
Trabajos de Grado 2014 - II
Jan Bacca
 
Utp ptii_s1_manual de procedimiento de tesis
 Utp ptii_s1_manual de procedimiento de tesis Utp ptii_s1_manual de procedimiento de tesis
Utp ptii_s1_manual de procedimiento de tesis
jcbenitezp
 
_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP 2023 .pptx
_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP  2023 .pptx_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP  2023 .pptx
_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP 2023 .pptx
CristianAndrsZigaZig
 
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) finalLineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Requisitos 2010
Requisitos 2010Requisitos 2010
Requisitos 2010
LA SALLE URUBAMBA
 
Regimen de adscripcion
Regimen de adscripcionRegimen de adscripcion
Regimen de adscripcion
UNSA
 
Evaluacion ciclos LOE
Evaluacion ciclos LOEEvaluacion ciclos LOE
Evaluacion ciclos LOE
IFPS Elorrieta - Erreka Mari
 
PPT CONTRATO DOCENTE 2023-AMAUTA Perú.pdf
PPT CONTRATO DOCENTE 2023-AMAUTA Perú.pdfPPT CONTRATO DOCENTE 2023-AMAUTA Perú.pdf
PPT CONTRATO DOCENTE 2023-AMAUTA Perú.pdf
RicardoMarquez73
 
PPT CONTRATO DOCENTE.pdf
PPT CONTRATO DOCENTE.pdfPPT CONTRATO DOCENTE.pdf
PPT CONTRATO DOCENTE.pdf
JohnJiron2
 
PPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdf
PPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdfPPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdf
PPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdf
UGEL CASTILLA
 
INSTRUCTIVO REVALIDACIÓN.docx
INSTRUCTIVO REVALIDACIÓN.docxINSTRUCTIVO REVALIDACIÓN.docx
INSTRUCTIVO REVALIDACIÓN.docx
YOVANYRMIREZ
 
Reglamento de Tesina - Psicología Universidad Columbia
Reglamento de Tesina - Psicología Universidad ColumbiaReglamento de Tesina - Psicología Universidad Columbia
Reglamento de Tesina - Psicología Universidad Columbia
UniversidadColumbia
 

Similar a PROCEDIMIENTOS_ADMINISTRATIVO_DE_LOS_DOCUMENTOS_PARA_LA_INSCRIPCION.pptx (20)

Manual de titulacion
Manual de titulacionManual de titulacion
Manual de titulacion
 
Informativo Proceso de Titulación 2012
Informativo Proceso de Titulación 2012Informativo Proceso de Titulación 2012
Informativo Proceso de Titulación 2012
 
INFORMATIVO PROCESO DE TITULACIÓN 2012
INFORMATIVO PROCESO DE TITULACIÓN 2012INFORMATIVO PROCESO DE TITULACIÓN 2012
INFORMATIVO PROCESO DE TITULACIÓN 2012
 
Normativa proyecto obtención del grado académico
Normativa proyecto obtención del grado académicoNormativa proyecto obtención del grado académico
Normativa proyecto obtención del grado académico
 
Normativa proyecto obtención del grado académico
 Normativa proyecto obtención del grado académico Normativa proyecto obtención del grado académico
Normativa proyecto obtención del grado académico
 
Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)
Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)
Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)
 
Reglamento de requisito de graduación 2007
Reglamento de requisito de graduación 2007 Reglamento de requisito de graduación 2007
Reglamento de requisito de graduación 2007
 
NORMAS DE PROYECTO
NORMAS DE PROYECTONORMAS DE PROYECTO
NORMAS DE PROYECTO
 
Trabajos de Grado 2014 - II
Trabajos de Grado 2014 - IITrabajos de Grado 2014 - II
Trabajos de Grado 2014 - II
 
Utp ptii_s1_manual de procedimiento de tesis
 Utp ptii_s1_manual de procedimiento de tesis Utp ptii_s1_manual de procedimiento de tesis
Utp ptii_s1_manual de procedimiento de tesis
 
_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP 2023 .pptx
_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP  2023 .pptx_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP  2023 .pptx
_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP 2023 .pptx
 
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) finalLineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
 
Requisitos 2010
Requisitos 2010Requisitos 2010
Requisitos 2010
 
Regimen de adscripcion
Regimen de adscripcionRegimen de adscripcion
Regimen de adscripcion
 
Evaluacion ciclos LOE
Evaluacion ciclos LOEEvaluacion ciclos LOE
Evaluacion ciclos LOE
 
PPT CONTRATO DOCENTE 2023-AMAUTA Perú.pdf
PPT CONTRATO DOCENTE 2023-AMAUTA Perú.pdfPPT CONTRATO DOCENTE 2023-AMAUTA Perú.pdf
PPT CONTRATO DOCENTE 2023-AMAUTA Perú.pdf
 
PPT CONTRATO DOCENTE.pdf
PPT CONTRATO DOCENTE.pdfPPT CONTRATO DOCENTE.pdf
PPT CONTRATO DOCENTE.pdf
 
PPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdf
PPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdfPPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdf
PPT_de_AT_de_Contratación_Docente_2023_24.01.23_(2)[1].pdf
 
INSTRUCTIVO REVALIDACIÓN.docx
INSTRUCTIVO REVALIDACIÓN.docxINSTRUCTIVO REVALIDACIÓN.docx
INSTRUCTIVO REVALIDACIÓN.docx
 
Reglamento de Tesina - Psicología Universidad Columbia
Reglamento de Tesina - Psicología Universidad ColumbiaReglamento de Tesina - Psicología Universidad Columbia
Reglamento de Tesina - Psicología Universidad Columbia
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

PROCEDIMIENTOS_ADMINISTRATIVO_DE_LOS_DOCUMENTOS_PARA_LA_INSCRIPCION.pptx

  • 1. INTEGRANTES: CARLA ANDREA LIMACHI CRISTAL QUISPE CAMARGO JOAQUIN CONDORI SANJINES DOCENTE: LIC. RUDY CUENCA MATERIA: TMG-500 GESTION: 2-2022
  • 2. EN BASE AL REGLAMENTO INTERNO DE PROYECTO DE GRADO APROBADO MEDIANTE LA RESOLUCION DE CONSEJO ACADEMICO Nº 005/2001 DE LA FECHA 11 DE SEPTIEMBRE 2001 INFOMA E INSTRUYE LO SIGUIENTE:
  • 3. PASO 1.  Nota de solicitud del postulante a Jefatura de Carrera, para designar Tutor.  La Jefatura de Carrera designara al tutor según la pertinencia y especialidad en base a la temática propuesta del postulante el nombramiento oficial lo realizara mediante un memorándum. El estudiante desarrollara el perfil de proyecto de Grado, bajo el formato oficial con el asesoramiento del tutor asignado. •
  • 4. PASO 2. Son requisitos indispensables para la solicitud de aprobación del tema y desarrollo del Proyecto de Grado los siguientes documentos.  Carta de solicitud de aprobación del perfil de grado dirigido al Rector.  Documento del perfil de proyecto de grado propuesto en 3 ejemplares.  Certificado de conclusión de estudios.
  • 5. PASO 3. • El Rector remite los tres ejemplares(impresos perfil de grado) ,adjuntando la documentación a Dirección Académica ,encargándose de derivar los documentos a Jefatura de Carrera ,solicitando la aprobación del documento en 15 días hábiles, a partir de la fecha de recepción.
  • 6. PASO 4. La aprobación del Perfil de Grado tiene el siguiente seguimiento • La Jefatura de carrera , nombre oficialmente mediante memorándum al tribunal revisor. • La propuesta del Perfil de Proyecto de Grado .La decisión del tribunal de aceptación o rechazo se comunicara al postulante a través de la jefatura de carrera. • De la aprobación del perfil de Proyecto de Grado ,la jefatura de carrera emitirá un informe al director académico , Informando la aprobación del tribunal asignado ( con documentación de respaldo) , en el plazo de 15 días hábiles a partir de la fecha de emisión de la nota de envió de Dirección Académica (adjunto formato). • Si la aprobación tiene observaciones ,el postulante deberá corregir las mismas en un plazo de 10 días hábiles posteriormente debe presentar a Jefatura de Carrera. • Si el Perfil y temario son rechazados ,el postulante presentara nuevamente otra propuesta para que nuevamente sea revisada.
  • 7. PASO 5.  El proyecto de grado tendrá 2 fases :Pre defensa y Defensa Final.  Ingreso a la defensa final, con aprobación de borrador de 1 a 40 puntos.
  • 8. PASO 6.  Una vez aprobado el perfil de grado ,el estudiante procederá al desarrollo del Proyecto cumpliendo mínimamente las 400 horas trabajadas previo a la defensa final ,bajo el asesoramiento del Tutor asignado.  Si es aprobado se procederá a la fase de Pre defensa y previa del proyecto de Grado.(adjunto ejemplos de las anteriores gestiones) •
  • 9. PASO 7.  Una vez concluido el proyecto .el tutor debe remitir una nota a jefatura de carrera ,donde informara la conclusión del proyecto de Grado ,previa revisión y habiendo verificado que el mismo haya sido realizado por el estudiante de acuerdo al plan establecido de supervisión.
  • 10. PASO 8. • La jefatura de carrera ,debe enviar a Dirección Académica para el visto Bueno ,el informe correspondiente con referencia a la conclusión del Proyecto ,adjuntando la nota del tutor ,la misma debe ser entregado 5dias hábiles antes del inicio de las inscripciones a la Modalidad de Proyecto de Grado ,para realizar la revisión y autorización por parte de Dirección Académica(adjuntando formato)
  • 11. PASO 9 • El estudiante que cuente con el Informe de conclusión de Proyecto, con el visto Bueno del Director Académico, podrá acceder a la inscripción a la Modalidad de Defensa de Proyecto de Grado.
  • 12. PASO 10. • Una vez concluida la evaluación de la defensa Final de acuerdo a cronograma, el estudiante de forma personal, debe entregar 2 ejemplares de Trabajo final de Proyecto de Grado en biblioteca Central, la misma se encargara de recepcionar y otorgar la certificación correspondiente ,requisitos necesarios para proseguir el trámite de Titulo en Provisión Nacional.
  • 13. Por lo consiguiente se instruye a los Jefes de carrera y Coordinaciones de las Subsedes, cumplir con los pasos descritos, a fin de no perjudicar a los estudiantes toda vez , que un nuevo Reglamento interno para la Modalidad de titulación de Proyecto de Grado. • Publicar y socializar la información para que los postulantes no tengan errores ni tropiezos en los pasos a seguir.
  • 14.