SlideShare una empresa de Scribd logo
Diversas Formas de
Procesamiento de la
Informacion
 Santiago Hernandez Medina
 Colegio Anglo Mexicano de Coyoacan
 4010
Introduccion
 Desde tiempos remotos, cuando el hombre
descubrió la agricultura y paso de ser nomada a
sedentario, se vio en la necesidad de crear
diferentes metodos, numeros y cuentas. para
esto se han manejado diversos metodos que
van evolucionando conforme al paso del
tiempo y con la mano de la creciente
tecnologia que surge día a día.
FLIP-FLOP
 es un multivibrador capaz de permanecer en uno de
dos estados posibles durante un tiempo indefinido en
ausencia de perturbaciones.1 Esta característica es​
ampliamente utilizada en electrónica digital para
memorizar información. El paso de un estado a otro se
realiza variando sus entradas. Dependiendo del tipo de
dichas entradas los biestables se dividen en:
Asíncronos: solamente tienen entradas de control. El más
empleado es el biestable RS.
Síncronos: además de las entradas de control posee una
entrada de sincronismo o de reloj.
Computadora Analogica
 En 1931, la primer computadora capaz de resolver
diferentes ecuaciones analogicas fue desarrollado
por el Dr. Vannevar Bush y su grupo de investigacion
en MTI. La presicion de esta maquina no era alta (5
en 10000) y tomaba entre 10 y 20 minutos integrar
una ecuacion promedio.
Aritmometro Electromagnetico
 El español Leonardo Torres Quevedo creo la pimera
calculadora del mundo a base de reles, que
proporciono la evidencian practica del uso de los
reles. Aunque fallaba en la implementacion que
seguia dependiendo de las caracteristicas fisicas de la
maquina. El calculo se realizaba sin intervencion
alguna de operador humano, y cuando finalizaba la
maquina de escribir escribian automaticamente el
resultado.
Maquina de Turing
 Presentada por Alan Turing en 1936 en On
computable numbers, with an application to the
Entscheidungsproblems, es el modelo matemático
de un dispositivo que se comporta como un
autómata finito y que dispone de una cinta de
longitud infinita en la que se pueden leer, escribir o
borrar símbolos. Existen otras versiones con varias
cintas, deterministas o no, etc., pero todas son
equivalentes (respecto a los lenguajes que
aceptan).
ENIAC
   El proyecto ENIAC ( Electronic Numerical Integrator And
Computer) se creó en el año 1943 por los estadounidenses
John William Mauchly y John Presper Eckert, con el
propósito de resolver los problemas de balística del
ejército de Estados Unidos; sin embargo no se termino de
construir la maquina hasta el 1946. Estuvo muy
relacionado con el proyecto Colossus, que se utilizo para
descifrar el código alemán durante la Segunda Guerra
Mundial.
MARK
1 Fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y
enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800
kilómetros de cable y se basaba en la máquina
analítica de Charles Babbage. El computador empleaba
señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas.
Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo)
e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar);
pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos
complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico.
Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los
datos de cintas de papel perforado.
EDVAC
 fue una de las primeras computadoras electrónicas. A
diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y
tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.
Este diseño se convirtió en estándar de arquitectura para
la mayoría de las computadoras modernas. El diseño de
la EDVAC es considerado un éxito en la historia de la
informática. El diseño de la EDVAC fue desarrollado aún
antes de que la ENIAC fuera puesta en marcha y tenía la
intención de resolver muchos de los problemas
encontrados en el diseño de la ENIAC.
UNIVAC
 fue diseñado en la década de los años 50 del siglo XX por
la empresa Remington Rand y es considerado el primer
computador comercial desarrollado en Estados Unidos.
Concebido por los pioneros informáticos John W. Mauchly
y John P. Eckert, este computador estaba orientado a
grandes empresas, tanto privadas como públicas, debido
a su elevado coste y sus requerimientos de instalación.
Con este computador, entre otras cosas, se elaboró el
censo en los Estados Unidos del año 1951 y se predijo
correctamente el ganador de las elecciones
presidenciales en 1952. En ambas tareas el UNIVAC I, por
aquel entonces una estrella mediática, demostró ser una
máquina rápida y precisa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Ammyleny
 
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLAFundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
NicolJaquez
 
La computadora
La computadora La computadora
La computadora
bryanmesan1
 
Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
jhaelsaddam07
 
Precursores de la computadora y Generaciones
Precursores de la computadora y GeneracionesPrecursores de la computadora y Generaciones
Precursores de la computadora y Generaciones
Gerardo Guzmán
 
Fundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadoraFundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadora
cinthia moran
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Presentacin1[1] Frontera
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Presentacin1[1] FronteraC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Presentacin1[1] Frontera
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Presentacin1[1] Frontera
guestd449ff
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Edward Almanzar
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
luisrene29
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Megadark25
 
Historia de las computadoras con sus generaciones
Historia de las computadoras con sus generacionesHistoria de las computadoras con sus generaciones
Historia de las computadoras con sus generaciones
MichelAntonioCruzMonsivais
 
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidadEvolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
espinozavillaltad
 
Dos (1)
Dos (1)Dos (1)
Fundamentos del computador| ITLA
Fundamentos del computador| ITLA Fundamentos del computador| ITLA
Fundamentos del computador| ITLA
cristianalmanzar
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
oscar11222
 
PresentacióN1 Linea Time Dibuhos
PresentacióN1 Linea Time DibuhosPresentacióN1 Linea Time Dibuhos
PresentacióN1 Linea Time Dibuhos
Vaaleeriia Zuper
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
Lucero Martinez
 
Historia y evolucion de los computadores
Historia y evolucion de los computadoresHistoria y evolucion de los computadores
Historia y evolucion de los computadores
vivianauni1
 

La actualidad más candente (19)

Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLAFundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
 
La computadora
La computadora La computadora
La computadora
 
Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
 
Precursores de la computadora y Generaciones
Precursores de la computadora y GeneracionesPrecursores de la computadora y Generaciones
Precursores de la computadora y Generaciones
 
Fundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadoraFundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadora
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Presentacin1[1] Frontera
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Presentacin1[1] FronteraC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Presentacin1[1] Frontera
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Presentacin1[1] Frontera
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Historia de las computadoras con sus generaciones
Historia de las computadoras con sus generacionesHistoria de las computadoras con sus generaciones
Historia de las computadoras con sus generaciones
 
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidadEvolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
 
Dos (1)
Dos (1)Dos (1)
Dos (1)
 
Fundamentos del computador| ITLA
Fundamentos del computador| ITLA Fundamentos del computador| ITLA
Fundamentos del computador| ITLA
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
 
PresentacióN1 Linea Time Dibuhos
PresentacióN1 Linea Time DibuhosPresentacióN1 Linea Time Dibuhos
PresentacióN1 Linea Time Dibuhos
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Historia y evolucion de los computadores
Historia y evolucion de los computadoresHistoria y evolucion de los computadores
Historia y evolucion de los computadores
 

Similar a Procesamiento de Información

Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
Cristinagiraldo1518
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
Cristinagiraldo1518
 
Diapositivas historia de la informatica terminadas
Diapositivas historia de la informatica terminadasDiapositivas historia de la informatica terminadas
Diapositivas historia de la informatica terminadas
3137795765ic
 
Sistemas Operativos Lara Martinez Christian Gael
Sistemas Operativos Lara Martinez Christian Gael Sistemas Operativos Lara Martinez Christian Gael
Sistemas Operativos Lara Martinez Christian Gael
laramartinezchristian
 
Computacion vane
Computacion vaneComputacion vane
Computacion vane
vaneaponte
 
Generaciones de la computacion
Generaciones de la computacionGeneraciones de la computacion
Generaciones de la computacion
vcesarmartinez
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
Wilito PuntoCom
 
historia, computadora
historia, computadorahistoria, computadora
historia, computadora
guest8270aa
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
Gonzalo Zuluaga
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
garcianixon
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
Matilde Blanco Peña
 
Nandy
NandyNandy
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
Prof-Luisina Espíndola
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
VIRGOJL
 
Historia computacion (1)
Historia computacion (1)Historia computacion (1)
Historia computacion (1)
calixto hurtado banguera
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
Jesus Janer Solis Rodriguez
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
luciano gongora
 
Historia computacion yanet
Historia computacion yanetHistoria computacion yanet
Historia computacion yanet
yanet grueso
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
VIRGOJL
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
Pedro Socrates Chino Vilca
 

Similar a Procesamiento de Información (20)

Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Diapositivas historia de la informatica terminadas
Diapositivas historia de la informatica terminadasDiapositivas historia de la informatica terminadas
Diapositivas historia de la informatica terminadas
 
Sistemas Operativos Lara Martinez Christian Gael
Sistemas Operativos Lara Martinez Christian Gael Sistemas Operativos Lara Martinez Christian Gael
Sistemas Operativos Lara Martinez Christian Gael
 
Computacion vane
Computacion vaneComputacion vane
Computacion vane
 
Generaciones de la computacion
Generaciones de la computacionGeneraciones de la computacion
Generaciones de la computacion
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
historia, computadora
historia, computadorahistoria, computadora
historia, computadora
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
 
Nandy
NandyNandy
Nandy
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
 
Historia computacion (1)
Historia computacion (1)Historia computacion (1)
Historia computacion (1)
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
 
Historia computacion yanet
Historia computacion yanetHistoria computacion yanet
Historia computacion yanet
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
 

Último

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 

Último (17)

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 

Procesamiento de Información

  • 1. Diversas Formas de Procesamiento de la Informacion  Santiago Hernandez Medina  Colegio Anglo Mexicano de Coyoacan  4010
  • 2. Introduccion  Desde tiempos remotos, cuando el hombre descubrió la agricultura y paso de ser nomada a sedentario, se vio en la necesidad de crear diferentes metodos, numeros y cuentas. para esto se han manejado diversos metodos que van evolucionando conforme al paso del tiempo y con la mano de la creciente tecnologia que surge día a día.
  • 3. FLIP-FLOP  es un multivibrador capaz de permanecer en uno de dos estados posibles durante un tiempo indefinido en ausencia de perturbaciones.1 Esta característica es​ ampliamente utilizada en electrónica digital para memorizar información. El paso de un estado a otro se realiza variando sus entradas. Dependiendo del tipo de dichas entradas los biestables se dividen en: Asíncronos: solamente tienen entradas de control. El más empleado es el biestable RS. Síncronos: además de las entradas de control posee una entrada de sincronismo o de reloj.
  • 4. Computadora Analogica  En 1931, la primer computadora capaz de resolver diferentes ecuaciones analogicas fue desarrollado por el Dr. Vannevar Bush y su grupo de investigacion en MTI. La presicion de esta maquina no era alta (5 en 10000) y tomaba entre 10 y 20 minutos integrar una ecuacion promedio.
  • 5. Aritmometro Electromagnetico  El español Leonardo Torres Quevedo creo la pimera calculadora del mundo a base de reles, que proporciono la evidencian practica del uso de los reles. Aunque fallaba en la implementacion que seguia dependiendo de las caracteristicas fisicas de la maquina. El calculo se realizaba sin intervencion alguna de operador humano, y cuando finalizaba la maquina de escribir escribian automaticamente el resultado.
  • 6. Maquina de Turing  Presentada por Alan Turing en 1936 en On computable numbers, with an application to the Entscheidungsproblems, es el modelo matemático de un dispositivo que se comporta como un autómata finito y que dispone de una cinta de longitud infinita en la que se pueden leer, escribir o borrar símbolos. Existen otras versiones con varias cintas, deterministas o no, etc., pero todas son equivalentes (respecto a los lenguajes que aceptan).
  • 7. ENIAC    El proyecto ENIAC ( Electronic Numerical Integrator And Computer) se creó en el año 1943 por los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert, con el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos; sin embargo no se termino de construir la maquina hasta el 1946. Estuvo muy relacionado con el proyecto Colossus, que se utilizo para descifrar el código alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
  • 8. MARK 1 Fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. El computador empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico. Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado.
  • 9. EDVAC  fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Este diseño se convirtió en estándar de arquitectura para la mayoría de las computadoras modernas. El diseño de la EDVAC es considerado un éxito en la historia de la informática. El diseño de la EDVAC fue desarrollado aún antes de que la ENIAC fuera puesta en marcha y tenía la intención de resolver muchos de los problemas encontrados en el diseño de la ENIAC.
  • 10. UNIVAC  fue diseñado en la década de los años 50 del siglo XX por la empresa Remington Rand y es considerado el primer computador comercial desarrollado en Estados Unidos. Concebido por los pioneros informáticos John W. Mauchly y John P. Eckert, este computador estaba orientado a grandes empresas, tanto privadas como públicas, debido a su elevado coste y sus requerimientos de instalación. Con este computador, entre otras cosas, se elaboró el censo en los Estados Unidos del año 1951 y se predijo correctamente el ganador de las elecciones presidenciales en 1952. En ambas tareas el UNIVAC I, por aquel entonces una estrella mediática, demostró ser una máquina rápida y precisa.