SlideShare una empresa de Scribd logo
El Bolso de cuero




                      Enzo Valdebenito
                    Sebastián Gárate 8ºA
Materia prima y curtiembre
1. Se eligen los animales, para la materia prima.
2. Comienza el proceso de curtiembre: donde
   mediante procesos químicos se evita la
   putrefacción del cuero.
Proceso de marcado
1. Se marcan las piezas que serán recortadas
   para el ensamblaje del bolso.
Armado del bolso
1. Se cortan las piezas previamente marcadas.
2. Algunas piezas se pegan y otras se cosen.
Detalles Finales
1. Se agregan los detalles finales como hebillas
   o broches.
2. Finalmente se obtiene el producto deseado.

Más contenido relacionado

Destacado

Universidad pedagógica experimental libertador
Universidad pedagógica experimental libertadorUniversidad pedagógica experimental libertador
Universidad pedagógica experimental libertador
ssperez1978
 
Sic
SicSic
Metodologia de la inves. cientifica
Metodologia de la inves. cientificaMetodologia de la inves. cientifica
Metodologia de la inves. cientifica
Machado Mauricio
 
20130530 jurisprudencia
20130530 jurisprudencia20130530 jurisprudencia
20130530 jurisprudencia
Rolando Ramirez
 
Mantenimiento y emsanblaje de computadoras
Mantenimiento y emsanblaje de computadorasMantenimiento y emsanblaje de computadoras
Mantenimiento y emsanblaje de computadoras
Julio Cusi
 
Museo argentino de ciencias naturales II historia
Museo argentino de ciencias naturales II historiaMuseo argentino de ciencias naturales II historia
Museo argentino de ciencias naturales II historia
marianacollico
 
España en el siglo xix
España en el siglo xixEspaña en el siglo xix
España en el siglo xix
malaquiel20
 
Respiracion (imforme)
Respiracion (imforme)Respiracion (imforme)
Respiracion (imforme)
zelideth-25
 
Presentació projecte de defensa contra allaus. Montserrat Solanelles
Presentació projecte de defensa contra allaus. Montserrat Solanelles Presentació projecte de defensa contra allaus. Montserrat Solanelles
Presentació projecte de defensa contra allaus. Montserrat Solanelles
jordivil
 
PresentacióN De SensibilizacióN Privilegio
PresentacióN De SensibilizacióN PrivilegioPresentacióN De SensibilizacióN Privilegio
PresentacióN De SensibilizacióN Privilegio
Luis Alberto Liz Rodriguez
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
valery140500
 
10 reglas para construir un sitio web
10 reglas para construir un sitio web10 reglas para construir un sitio web
10 reglas para construir un sitio web
Instituto de eMarketing
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
riberomarulandafr97
 
Allison angelik
Allison angelikAllison angelik
Allison angelik
allisonmarcela
 
Franciscco ross
Franciscco rossFranciscco ross
Franciscco ross
gpintito7
 
Orientaciones pedagógicas ept 17.03 mgj
Orientaciones pedagógicas ept 17.03 mgjOrientaciones pedagógicas ept 17.03 mgj
Orientaciones pedagógicas ept 17.03 mgj
José Salcedo Taype
 
Colección maria bonita 2012 1 p
Colección maria bonita 2012 1 pColección maria bonita 2012 1 p
Colección maria bonita 2012 1 p
PRIJIMLYNGIERIE
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
Karen Velasquez
 
Talento 8b
Talento   8bTalento   8b
LEN- nivel medio
LEN- nivel medioLEN- nivel medio
LEN- nivel medio
Emi M
 

Destacado (20)

Universidad pedagógica experimental libertador
Universidad pedagógica experimental libertadorUniversidad pedagógica experimental libertador
Universidad pedagógica experimental libertador
 
Sic
SicSic
Sic
 
Metodologia de la inves. cientifica
Metodologia de la inves. cientificaMetodologia de la inves. cientifica
Metodologia de la inves. cientifica
 
20130530 jurisprudencia
20130530 jurisprudencia20130530 jurisprudencia
20130530 jurisprudencia
 
Mantenimiento y emsanblaje de computadoras
Mantenimiento y emsanblaje de computadorasMantenimiento y emsanblaje de computadoras
Mantenimiento y emsanblaje de computadoras
 
Museo argentino de ciencias naturales II historia
Museo argentino de ciencias naturales II historiaMuseo argentino de ciencias naturales II historia
Museo argentino de ciencias naturales II historia
 
España en el siglo xix
España en el siglo xixEspaña en el siglo xix
España en el siglo xix
 
Respiracion (imforme)
Respiracion (imforme)Respiracion (imforme)
Respiracion (imforme)
 
Presentació projecte de defensa contra allaus. Montserrat Solanelles
Presentació projecte de defensa contra allaus. Montserrat Solanelles Presentació projecte de defensa contra allaus. Montserrat Solanelles
Presentació projecte de defensa contra allaus. Montserrat Solanelles
 
PresentacióN De SensibilizacióN Privilegio
PresentacióN De SensibilizacióN PrivilegioPresentacióN De SensibilizacióN Privilegio
PresentacióN De SensibilizacióN Privilegio
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
10 reglas para construir un sitio web
10 reglas para construir un sitio web10 reglas para construir un sitio web
10 reglas para construir un sitio web
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Allison angelik
Allison angelikAllison angelik
Allison angelik
 
Franciscco ross
Franciscco rossFranciscco ross
Franciscco ross
 
Orientaciones pedagógicas ept 17.03 mgj
Orientaciones pedagógicas ept 17.03 mgjOrientaciones pedagógicas ept 17.03 mgj
Orientaciones pedagógicas ept 17.03 mgj
 
Colección maria bonita 2012 1 p
Colección maria bonita 2012 1 pColección maria bonita 2012 1 p
Colección maria bonita 2012 1 p
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Talento 8b
Talento   8bTalento   8b
Talento 8b
 
LEN- nivel medio
LEN- nivel medioLEN- nivel medio
LEN- nivel medio
 

Proceso de cuero

  • 1. El Bolso de cuero Enzo Valdebenito Sebastián Gárate 8ºA
  • 2. Materia prima y curtiembre 1. Se eligen los animales, para la materia prima. 2. Comienza el proceso de curtiembre: donde mediante procesos químicos se evita la putrefacción del cuero.
  • 3. Proceso de marcado 1. Se marcan las piezas que serán recortadas para el ensamblaje del bolso.
  • 4. Armado del bolso 1. Se cortan las piezas previamente marcadas. 2. Algunas piezas se pegan y otras se cosen.
  • 5. Detalles Finales 1. Se agregan los detalles finales como hebillas o broches. 2. Finalmente se obtiene el producto deseado.