SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROCESO DE FORMALIZACIÓN
Es el proceso que permite desarrollar cualquier actividad
económica dentro del marco legal que la regula.
El Código de Minas regula las relaciones entre los organismos y
entidades del Estado y de los particulares entre sí, sobre las
actividades de prospección, exploración, explotación, beneficio,
transporte, aprovechamiento y comercialización de los recursos
no renovables que se encuentren en el suelo o subsuelo, así sean
de propiedad de la nación o privada.
El MME señala las zonas en las cuales no se pueden desarrollar
actividades mineras , en la zonas hacen referencia a las áreas de
uso exclusivo para la agricultura y ganadería, las reservas
ecológicas y las que presenten incompatibilidad para el
desarrollo de la actividad.
EL PROCESO DE FORMALIZACIÓN
NORMA TEMA CONTENIDO
Decreto 1335/1987 Reglamento de Seguridad en las labores subterráneas Establece disposiciones sobre la higiene y seguridad minera en las labores
subterráneas.
Ley 141 de 1994 Creación del Fondo Nacional y de la Comisión Nacional de
Regalías
Crea el Fondo Nacional de Regalías, Comisión Nacional de Regalías y regula el
derecho del estado a percibir regalías por la explotación de los recursos
naturales no renovables.
Decreto 2636/1994 Explotaciones de hecho de pequeña minería Legaliza las explotaciones de hecho de la pequeña minería
Decreto 501/1995 Inscripción de los títulos mineros en el Registro minero Reglamenta la inscripción en el registro minero de los títulos para la
exploración y explotación de minerales de propiedad nacional.
Decreto 1184/1995 Forma de Pago del canon superficiario Modifica la forma de pago del canon superficiario en un plazo de diez días
siguientes a la inscripción del Registro minero.
Decreto 1385/1995 Mecanismos de conciliación. Establece el mecanismo de conciliación para los eventos de superposiciones
de áreas entre explotadores de hecho y títulos mineros otorgados.
Decreto 1481/1996 Requisitos para la inscripción de títulos en el Registro
Minero.
Establece la obtención de la licencia ambiental para la inscripción de los
aportes en el registro minero nacional.
¿QUE VENTAJAS TRAE CONSIGO LA FORMALIZACIÓN?
• Le permite permanecer en el área, sin tener que abandonarla antes de tiempo.
• Genera derechos incuestionables, que eliminan los conflictos que pudieran surgir con
la comunidad y/o con terceros.
• Incentiva la inversión. La garantía de que no será desalojado, permite invertir en su
actividad sin temer ningún riesgo de pérdida
• Le permite adquirir los insumos que utiliza en sus labores mineras a precio de mercado,
sin tener que pagar sobreprecios.
• Son aplicables los beneficios mínimos que otorga la ley, tanto en el aspecto laboral,
como de salud y seguridad.
• Logra acceso a crédito y financiamientos, pues puede utilizar el derecho minero como
garantía de pago.
TITULARIZACIÓN MINERA
Se define el Título minero como el documento en el cual se otorga el derecho a explorar y
explotar el suelo y el subsuelo.
Los títulos mineros se clasifican en:
Licencia de exploración
La licencia de exploración es el título que confiere a una persona, el derecho exclusivo a
realizar trabajos para establecer la existencia de yacimientos de minerales y reservas,
dentro de una zona determinada.
Aportes mineros
El aporte minero otorga a las entidades adscritas o vinculadas al MME, la facultad
exclusiva y temporal de explorar y explotar los yacimientos de uno o varios minerales
que existan en un área determinada.
DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA MINERÍA.

Más contenido relacionado

Similar a proceso de formalización minera.pptx

Legalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacion
Dani066
 
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones minerasEstudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
jesushimata
 
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones minerasEstudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
jesushimata
 
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones minerasEstudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
jesushimata
 
Tipos de minería y marco teorico trabajo completo
Tipos de minería y marco teorico  trabajo completoTipos de minería y marco teorico  trabajo completo
Tipos de minería y marco teorico trabajo completo
slishearvidal
 
Instituciones en elsector minero 06 06-12
Instituciones en elsector minero  06 06-12Instituciones en elsector minero  06 06-12
Instituciones en elsector minero 06 06-12
calacademica
 
Instituciones en elsector minero 06 06-12
Instituciones en elsector minero  06 06-12Instituciones en elsector minero  06 06-12
Instituciones en elsector minero 06 06-12
calacademica
 
Instituciones en elsector minero 06 06-12
Instituciones en elsector minero  06 06-12Instituciones en elsector minero  06 06-12
Instituciones en elsector minero 06 06-12
calacademica
 
Mineria informal - Normatividad Vigente - Conflictos
Mineria informal - Normatividad Vigente - ConflictosMineria informal - Normatividad Vigente - Conflictos
Mineria informal - Normatividad Vigente - Conflictos
Fuerza Popular
 
La mineria-informal-en-el-perãš[1]
La mineria-informal-en-el-perãš[1]La mineria-informal-en-el-perãš[1]
La mineria-informal-en-el-perãš[1]
Amira Aleshkita Miryan
 
Contratos de Exploración y explotación de RN
Contratos de Exploración y explotación de RNContratos de Exploración y explotación de RN
Contratos de Exploración y explotación de RN
jhonathan
 
MINERIA EN COLOMBIA Y EL MUUNDO
MINERIA EN COLOMBIA Y EL MUUNDOMINERIA EN COLOMBIA Y EL MUUNDO
MINERIA EN COLOMBIA Y EL MUUNDO
maicolbernal1
 
La Concesion Minera En El Peru
La Concesion Minera En El PeruLa Concesion Minera En El Peru
La Concesion Minera En El Peru
YATACO ARIAS ABOGADOS
 
DRN MODULO II Tema 7.pptx
DRN MODULO II Tema 7.pptxDRN MODULO II Tema 7.pptx
DRN MODULO II Tema 7.pptx
PedroPablo384377
 
ley de mineria
ley de minerialey de mineria
ley de mineria
sandygene
 
Exposicion Sobre Aspectos Legales En La Distribucion Canon En Tacna
Exposicion Sobre Aspectos Legales En La  Distribucion Canon En TacnaExposicion Sobre Aspectos Legales En La  Distribucion Canon En Tacna
Exposicion Sobre Aspectos Legales En La Distribucion Canon En Tacna
SIIS UNJBG, Tacna
 
La Concesión Minera
La Concesión MineraLa Concesión Minera
Legislacion terminos
Legislacion terminosLegislacion terminos
Legislacion terminos
jamanca10
 
Legislacion terminos
Legislacion terminosLegislacion terminos
Legislacion terminos
dennys erick aguilar jamanca
 
Comunidades, ejidos y Medio Ambiente
Comunidades, ejidos y Medio AmbienteComunidades, ejidos y Medio Ambiente
Comunidades, ejidos y Medio Ambiente
Gabino Fraga
 

Similar a proceso de formalización minera.pptx (20)

Legalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacion
 
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones minerasEstudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
 
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones minerasEstudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
 
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones minerasEstudio a la realidad de las concesiones mineras
Estudio a la realidad de las concesiones mineras
 
Tipos de minería y marco teorico trabajo completo
Tipos de minería y marco teorico  trabajo completoTipos de minería y marco teorico  trabajo completo
Tipos de minería y marco teorico trabajo completo
 
Instituciones en elsector minero 06 06-12
Instituciones en elsector minero  06 06-12Instituciones en elsector minero  06 06-12
Instituciones en elsector minero 06 06-12
 
Instituciones en elsector minero 06 06-12
Instituciones en elsector minero  06 06-12Instituciones en elsector minero  06 06-12
Instituciones en elsector minero 06 06-12
 
Instituciones en elsector minero 06 06-12
Instituciones en elsector minero  06 06-12Instituciones en elsector minero  06 06-12
Instituciones en elsector minero 06 06-12
 
Mineria informal - Normatividad Vigente - Conflictos
Mineria informal - Normatividad Vigente - ConflictosMineria informal - Normatividad Vigente - Conflictos
Mineria informal - Normatividad Vigente - Conflictos
 
La mineria-informal-en-el-perãš[1]
La mineria-informal-en-el-perãš[1]La mineria-informal-en-el-perãš[1]
La mineria-informal-en-el-perãš[1]
 
Contratos de Exploración y explotación de RN
Contratos de Exploración y explotación de RNContratos de Exploración y explotación de RN
Contratos de Exploración y explotación de RN
 
MINERIA EN COLOMBIA Y EL MUUNDO
MINERIA EN COLOMBIA Y EL MUUNDOMINERIA EN COLOMBIA Y EL MUUNDO
MINERIA EN COLOMBIA Y EL MUUNDO
 
La Concesion Minera En El Peru
La Concesion Minera En El PeruLa Concesion Minera En El Peru
La Concesion Minera En El Peru
 
DRN MODULO II Tema 7.pptx
DRN MODULO II Tema 7.pptxDRN MODULO II Tema 7.pptx
DRN MODULO II Tema 7.pptx
 
ley de mineria
ley de minerialey de mineria
ley de mineria
 
Exposicion Sobre Aspectos Legales En La Distribucion Canon En Tacna
Exposicion Sobre Aspectos Legales En La  Distribucion Canon En TacnaExposicion Sobre Aspectos Legales En La  Distribucion Canon En Tacna
Exposicion Sobre Aspectos Legales En La Distribucion Canon En Tacna
 
La Concesión Minera
La Concesión MineraLa Concesión Minera
La Concesión Minera
 
Legislacion terminos
Legislacion terminosLegislacion terminos
Legislacion terminos
 
Legislacion terminos
Legislacion terminosLegislacion terminos
Legislacion terminos
 
Comunidades, ejidos y Medio Ambiente
Comunidades, ejidos y Medio AmbienteComunidades, ejidos y Medio Ambiente
Comunidades, ejidos y Medio Ambiente
 

Último

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 

Último (20)

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 

proceso de formalización minera.pptx

  • 1. EL PROCESO DE FORMALIZACIÓN Es el proceso que permite desarrollar cualquier actividad económica dentro del marco legal que la regula. El Código de Minas regula las relaciones entre los organismos y entidades del Estado y de los particulares entre sí, sobre las actividades de prospección, exploración, explotación, beneficio, transporte, aprovechamiento y comercialización de los recursos no renovables que se encuentren en el suelo o subsuelo, así sean de propiedad de la nación o privada. El MME señala las zonas en las cuales no se pueden desarrollar actividades mineras , en la zonas hacen referencia a las áreas de uso exclusivo para la agricultura y ganadería, las reservas ecológicas y las que presenten incompatibilidad para el desarrollo de la actividad.
  • 2. EL PROCESO DE FORMALIZACIÓN NORMA TEMA CONTENIDO Decreto 1335/1987 Reglamento de Seguridad en las labores subterráneas Establece disposiciones sobre la higiene y seguridad minera en las labores subterráneas. Ley 141 de 1994 Creación del Fondo Nacional y de la Comisión Nacional de Regalías Crea el Fondo Nacional de Regalías, Comisión Nacional de Regalías y regula el derecho del estado a percibir regalías por la explotación de los recursos naturales no renovables. Decreto 2636/1994 Explotaciones de hecho de pequeña minería Legaliza las explotaciones de hecho de la pequeña minería Decreto 501/1995 Inscripción de los títulos mineros en el Registro minero Reglamenta la inscripción en el registro minero de los títulos para la exploración y explotación de minerales de propiedad nacional. Decreto 1184/1995 Forma de Pago del canon superficiario Modifica la forma de pago del canon superficiario en un plazo de diez días siguientes a la inscripción del Registro minero. Decreto 1385/1995 Mecanismos de conciliación. Establece el mecanismo de conciliación para los eventos de superposiciones de áreas entre explotadores de hecho y títulos mineros otorgados. Decreto 1481/1996 Requisitos para la inscripción de títulos en el Registro Minero. Establece la obtención de la licencia ambiental para la inscripción de los aportes en el registro minero nacional.
  • 3. ¿QUE VENTAJAS TRAE CONSIGO LA FORMALIZACIÓN? • Le permite permanecer en el área, sin tener que abandonarla antes de tiempo. • Genera derechos incuestionables, que eliminan los conflictos que pudieran surgir con la comunidad y/o con terceros. • Incentiva la inversión. La garantía de que no será desalojado, permite invertir en su actividad sin temer ningún riesgo de pérdida • Le permite adquirir los insumos que utiliza en sus labores mineras a precio de mercado, sin tener que pagar sobreprecios. • Son aplicables los beneficios mínimos que otorga la ley, tanto en el aspecto laboral, como de salud y seguridad. • Logra acceso a crédito y financiamientos, pues puede utilizar el derecho minero como garantía de pago.
  • 4. TITULARIZACIÓN MINERA Se define el Título minero como el documento en el cual se otorga el derecho a explorar y explotar el suelo y el subsuelo. Los títulos mineros se clasifican en: Licencia de exploración La licencia de exploración es el título que confiere a una persona, el derecho exclusivo a realizar trabajos para establecer la existencia de yacimientos de minerales y reservas, dentro de una zona determinada. Aportes mineros El aporte minero otorga a las entidades adscritas o vinculadas al MME, la facultad exclusiva y temporal de explorar y explotar los yacimientos de uno o varios minerales que existan en un área determinada.