SlideShare una empresa de Scribd logo
(Leer y Leer) Reunir información de conceptos en torno al problema a investigar, el
desarrollo del marco teórico debe ir de lo general a lo particular.
El investigador debe compilar esta información de manera
coherente, condensada, ENTENDIBLE. Concreta y lo más importante debe ser producto
de su propio análisis.
La observación, descripción y explicación de la realidad que se investiga debe ubicarse en
la perspectiva de lineamientos teóricos. Esto exige del investigador la identificación de
un MARCO DE REFERENCIA sustentado en el conocimiento científico; por ello, cada
investigación toma en cuenta el conocimiento previamente construido. Por esta razón
cada investigación hace parte de la estructura teórica ya existente.
Por lo expuesto, lo anterior exige del investigador, la identificación de un MARCO DE
REFERENCIA que por las características descritas es de tipo teórico y conceptual.
El MARCOTEÓRICO, tiene dos aspectos diferentes:
• Por una parte, permite ubicar el tema objeto de la investigación dentro del conjunto
de las teorías existentes con el propósito de precisar en cual corriente del
pensamiento.
• Por otra parte, el marco teórico es una descripción detallada de cada uno de los
elementos de la teoría que serán directamente utilizados en el desarrollo de la
investigación, también incluye las relaciones más significativas que se dan entre esos
elementos teóricos.
De esta manera, el marco teórico está completamente determinado por las
características y necesidades de la investigación. Constituye la presentación de
postulados según autores e investigadores que hacen referencia al problema
investigado y que permiten una visión completa de las formulaciones teóricas sobre las
cuales ha de fundamentarse el conocimiento científico propuesto en las fases de
observación, descripción y explicación.
El marco teórico supone una identificación de fuentes secundarias sobre las cuales se
podrá diseñar la investigación propuesta. La lectura de textos, libros
especializados, revistas, tesis de grado, etc, son fundamentales para elaborar el marco
teórico de una tesis.
El marco conceptual, tiene como función definir el significado de los términos (lenguaje
técnico) que van a emplearse con mayor frecuencia y sobre los cuales convergen las
fases del conocimiento científico (observación, descripción y predicción). El número de
términos a definir queda a criterio del investigador, lo importante es no manejar
conceptos que den lugar a interpretaciones equívocas.
• Con el Planteamiento del problema, porque ayuda a la selección de los aspectos
central y complementarios del problema.
• Con los objetivos General y Específicos porque facilita la determinación y
jerarquización de los mismos de acuerdo a los aspectos seleccionados.
• Con la Hipótesis: por cuanto orienta la formulación de las mismas en calidad de
proposiciones teóricas partiendo de los aspectos o elementos que las conforman.
• Con lasTécnicas de Investigación: porque posibilita la selección de técnicas
adecuadas para recabar la información requerida.
• Con el Análisis de datos: porque proporciona los fundamentos teóricos para en lo
posterior interpretar la realidad que se investiga.
• Con la Evaluación de la Investigación: porque uno de los aspectos más importantes a
evaluar al finalizar la investigación, es su consistencia teórica, esto es, el oportuno
manejo del respaldo científico conceptual.
El objetivo fundamental de una investigación es generar un conocimiento nuevo tomando
como base la teoría científica existente y que es universal, se puede decir que son
verdades difundidas a nivel mundial y que como es lógico tiene aval científico de
entidades encargadas de velar el uso adecuado de los conocimientos.
El marco teórico de una tesis no es una transcripción textual de los contenidos de
un texto científico, es analizar y precisar si esa base científica tiene relación con la
nueva investigación para garantizar el nuevo conocimiento.
Como se observa en la Matriz Sistémica, el marco teórico tiene relación con toda la
estructura investigativa.
No se puede elaborar un marco teórico de una tesis con uno o dos textos o solo con la
información del Internet, de acuerdo a sugerencias de investigadores la bibliografía
rebasa los 30 textos, sin embargo, ante la dificultades contar con textos
actualizados, sugerimos que se busque la bibliografía o fuentes de4 investigación más
posibles.
De cada texto se puede tomar uno, dos, tres y hasta cuatro lineamientos teóricos der u
tema o subtema y fortalecer con datos de revistas, periódicos, tesis anteriores e
internet, el papel de investigador es ir enfocando desde un plano general hasta
descender al escenario de investigación, es decir hasta el lugar que ha sido seleccionado
para realizar la tesis.
El uso de fichas bibliográficas, nemotécnicas, hemerográficas, organizadores gráficos u
otros recursos que permiten realizar anotaciones científicas es muy importante.
Cuando se va a investigar un tema o subtema, se requiere ordenar la bibliografía, es decir
se necesita más de un libro o fuente a excepción que haya limitación bibliográfica, en ese
caso sería necesario revisar el tema.
El marco teórico de un proyecto es alistar lo que en definitiva va a ser el marco teórico de
la tesis, después de la teoría científica se anotarán los datos como
autor, texto, editorial, año y páginas donde está la información, esta no es la información
al pié de página que es pertinente en el desarrollo de la investigación científica o el
desarrollo del marco teórico de la tesis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación Bibliográfica
Investigación  BibliográficaInvestigación  Bibliográfica
Investigación BibliográficaHernan Salazar
 
Definicion tipos tesis
Definicion tipos tesisDefinicion tipos tesis
Definicion tipos tesis
Alfredo Flores
 
Estructura articulo de revision
Estructura articulo de revisionEstructura articulo de revision
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerenciaBases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerenciaAngela Lopez
 
lectura obligatoria 3 módulo II Marco teórico, elemento fundamental en e...
lectura obligatoria 3   módulo II   Marco teórico, elemento fundamental  en e...lectura obligatoria 3   módulo II   Marco teórico, elemento fundamental  en e...
lectura obligatoria 3 módulo II Marco teórico, elemento fundamental en e...
victor mendoza
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Tensor
 
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
victor mendoza
 
3 Proceso De Investigación
3   Proceso De Investigación3   Proceso De Investigación
3 Proceso De Investigación
Tito Zurita
 
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacion
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacionAlan jorge condori tarqui marcos de investigacion
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacion
AlanJorgeCondoriTarq
 
Proyecto InvestigacióN
Proyecto InvestigacióNProyecto InvestigacióN
Proyecto InvestigacióNCONROJAS
 
E book módulo II proyecto de investigación.pdf
E book   módulo II   proyecto de investigación.pdfE book   módulo II   proyecto de investigación.pdf
E book módulo II proyecto de investigación.pdf
victor mendoza
 
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)
Marivic Cuicas
 
Que es un marco te orico
Que es un marco te oricoQue es un marco te orico
Que es un marco te orico
Nereyda Rodriguez
 
Cuadro sinóptico - Marco Teórico
Cuadro sinóptico - Marco TeóricoCuadro sinóptico - Marco Teórico
Cuadro sinóptico - Marco TeóricoRicardo González
 
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
Herbert Cosio Dueñas
 
¿Cómo se hace una tesis?
¿Cómo se hace una tesis?¿Cómo se hace una tesis?
¿Cómo se hace una tesis?
PrintaGraf
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
Fuentes de información en la investgación
Fuentes de información en la investgaciónFuentes de información en la investgación
Fuentes de información en la investgación
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
 

La actualidad más candente (20)

Investigación Bibliográfica
Investigación  BibliográficaInvestigación  Bibliográfica
Investigación Bibliográfica
 
Definicion tipos tesis
Definicion tipos tesisDefinicion tipos tesis
Definicion tipos tesis
 
Estructura articulo de revision
Estructura articulo de revisionEstructura articulo de revision
Estructura articulo de revision
 
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerenciaBases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
 
lectura obligatoria 3 módulo II Marco teórico, elemento fundamental en e...
lectura obligatoria 3   módulo II   Marco teórico, elemento fundamental  en e...lectura obligatoria 3   módulo II   Marco teórico, elemento fundamental  en e...
lectura obligatoria 3 módulo II Marco teórico, elemento fundamental en e...
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
 
3 Proceso De Investigación
3   Proceso De Investigación3   Proceso De Investigación
3 Proceso De Investigación
 
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacion
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacionAlan jorge condori tarqui marcos de investigacion
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacion
 
Proyecto InvestigacióN
Proyecto InvestigacióNProyecto InvestigacióN
Proyecto InvestigacióN
 
E book módulo II proyecto de investigación.pdf
E book   módulo II   proyecto de investigación.pdfE book   módulo II   proyecto de investigación.pdf
E book módulo II proyecto de investigación.pdf
 
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)
 
Que es un marco te orico
Que es un marco te oricoQue es un marco te orico
Que es un marco te orico
 
Cuadro sinóptico - Marco Teórico
Cuadro sinóptico - Marco TeóricoCuadro sinóptico - Marco Teórico
Cuadro sinóptico - Marco Teórico
 
Guia Tesis
Guia TesisGuia Tesis
Guia Tesis
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
 
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
 
¿Cómo se hace una tesis?
¿Cómo se hace una tesis?¿Cómo se hace una tesis?
¿Cómo se hace una tesis?
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Fuentes de información en la investgación
Fuentes de información en la investgaciónFuentes de información en la investgación
Fuentes de información en la investgación
 

Similar a Proceso para elaborar el marco teorico de una tesis

Proceso para elaborar el marco teorico de una tesis
Proceso para elaborar el marco teorico de una tesisProceso para elaborar el marco teorico de una tesis
Proceso para elaborar el marco teorico de una tesisGema Divina Rodriguez Zamora
 
3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion
Pregrado - Postgrado
 
Diapositivas Marco referencial.pptx
Diapositivas Marco referencial.pptxDiapositivas Marco referencial.pptx
Diapositivas Marco referencial.pptx
ZEROYt2
 
Marco Teorico Slides Fac Mec
Marco Teorico  Slides Fac MecMarco Teorico  Slides Fac Mec
Marco Teorico Slides Fac Mec
Fausto Andrade Arévalo
 
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.pptMarco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
longidark063
 
Marcoo teorico
Marcoo teoricoMarcoo teorico
Marcoo teorico
Belen Ovalle
 
Capitulo 2 Revisión Bibliografica
Capitulo 2 Revisión BibliograficaCapitulo 2 Revisión Bibliografica
Capitulo 2 Revisión Bibliografica
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Investigación en Gerencia
Investigación en GerenciaInvestigación en Gerencia
Investigación en Gerencia
jfortique
 
Marco teorico.ppt
Marco teorico.pptMarco teorico.ppt
Marco teorico.ppt
JAVIERFELIPEPACHONGI
 
Marco teórico
Marco teórico Marco teórico
Marco teórico
calube55
 
Elaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teóricoElaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teórico
AnaTerrero1
 
NORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdfNORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdf
NiltonPeaAnampa
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònNancy Peña Nole
 
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
María Carreras
 

Similar a Proceso para elaborar el marco teorico de una tesis (20)

Proceso para elaborar el marco teorico de una tesis
Proceso para elaborar el marco teorico de una tesisProceso para elaborar el marco teorico de una tesis
Proceso para elaborar el marco teorico de una tesis
 
3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion
 
Diapositivas Marco referencial.pptx
Diapositivas Marco referencial.pptxDiapositivas Marco referencial.pptx
Diapositivas Marco referencial.pptx
 
Marco Teorico Slides Fac Mec
Marco Teorico  Slides Fac MecMarco Teorico  Slides Fac Mec
Marco Teorico Slides Fac Mec
 
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.pptMarco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
 
Marcoo teorico
Marcoo teoricoMarcoo teorico
Marcoo teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Capitulo 2 Revisión Bibliografica
Capitulo 2 Revisión BibliograficaCapitulo 2 Revisión Bibliografica
Capitulo 2 Revisión Bibliografica
 
Investigación en Gerencia
Investigación en GerenciaInvestigación en Gerencia
Investigación en Gerencia
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
diseño de lixiviados
diseño de lixiviadosdiseño de lixiviados
diseño de lixiviados
 
Invesmarcoteo
InvesmarcoteoInvesmarcoteo
Invesmarcoteo
 
Marco teorico.ppt
Marco teorico.pptMarco teorico.ppt
Marco teorico.ppt
 
Marco teórico
Marco teórico Marco teórico
Marco teórico
 
Elaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teóricoElaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teórico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
NORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdfNORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdf
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciòn
 
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
 

Proceso para elaborar el marco teorico de una tesis

  • 1. (Leer y Leer) Reunir información de conceptos en torno al problema a investigar, el desarrollo del marco teórico debe ir de lo general a lo particular. El investigador debe compilar esta información de manera coherente, condensada, ENTENDIBLE. Concreta y lo más importante debe ser producto de su propio análisis. La observación, descripción y explicación de la realidad que se investiga debe ubicarse en la perspectiva de lineamientos teóricos. Esto exige del investigador la identificación de un MARCO DE REFERENCIA sustentado en el conocimiento científico; por ello, cada investigación toma en cuenta el conocimiento previamente construido. Por esta razón cada investigación hace parte de la estructura teórica ya existente. Por lo expuesto, lo anterior exige del investigador, la identificación de un MARCO DE REFERENCIA que por las características descritas es de tipo teórico y conceptual.
  • 2. El MARCOTEÓRICO, tiene dos aspectos diferentes: • Por una parte, permite ubicar el tema objeto de la investigación dentro del conjunto de las teorías existentes con el propósito de precisar en cual corriente del pensamiento. • Por otra parte, el marco teórico es una descripción detallada de cada uno de los elementos de la teoría que serán directamente utilizados en el desarrollo de la investigación, también incluye las relaciones más significativas que se dan entre esos elementos teóricos. De esta manera, el marco teórico está completamente determinado por las características y necesidades de la investigación. Constituye la presentación de postulados según autores e investigadores que hacen referencia al problema investigado y que permiten una visión completa de las formulaciones teóricas sobre las cuales ha de fundamentarse el conocimiento científico propuesto en las fases de observación, descripción y explicación. El marco teórico supone una identificación de fuentes secundarias sobre las cuales se podrá diseñar la investigación propuesta. La lectura de textos, libros especializados, revistas, tesis de grado, etc, son fundamentales para elaborar el marco teórico de una tesis. El marco conceptual, tiene como función definir el significado de los términos (lenguaje técnico) que van a emplearse con mayor frecuencia y sobre los cuales convergen las fases del conocimiento científico (observación, descripción y predicción). El número de términos a definir queda a criterio del investigador, lo importante es no manejar conceptos que den lugar a interpretaciones equívocas.
  • 3. • Con el Planteamiento del problema, porque ayuda a la selección de los aspectos central y complementarios del problema. • Con los objetivos General y Específicos porque facilita la determinación y jerarquización de los mismos de acuerdo a los aspectos seleccionados. • Con la Hipótesis: por cuanto orienta la formulación de las mismas en calidad de proposiciones teóricas partiendo de los aspectos o elementos que las conforman. • Con lasTécnicas de Investigación: porque posibilita la selección de técnicas adecuadas para recabar la información requerida. • Con el Análisis de datos: porque proporciona los fundamentos teóricos para en lo posterior interpretar la realidad que se investiga. • Con la Evaluación de la Investigación: porque uno de los aspectos más importantes a evaluar al finalizar la investigación, es su consistencia teórica, esto es, el oportuno manejo del respaldo científico conceptual.
  • 4. El objetivo fundamental de una investigación es generar un conocimiento nuevo tomando como base la teoría científica existente y que es universal, se puede decir que son verdades difundidas a nivel mundial y que como es lógico tiene aval científico de entidades encargadas de velar el uso adecuado de los conocimientos. El marco teórico de una tesis no es una transcripción textual de los contenidos de un texto científico, es analizar y precisar si esa base científica tiene relación con la nueva investigación para garantizar el nuevo conocimiento. Como se observa en la Matriz Sistémica, el marco teórico tiene relación con toda la estructura investigativa.
  • 5. No se puede elaborar un marco teórico de una tesis con uno o dos textos o solo con la información del Internet, de acuerdo a sugerencias de investigadores la bibliografía rebasa los 30 textos, sin embargo, ante la dificultades contar con textos actualizados, sugerimos que se busque la bibliografía o fuentes de4 investigación más posibles. De cada texto se puede tomar uno, dos, tres y hasta cuatro lineamientos teóricos der u tema o subtema y fortalecer con datos de revistas, periódicos, tesis anteriores e internet, el papel de investigador es ir enfocando desde un plano general hasta descender al escenario de investigación, es decir hasta el lugar que ha sido seleccionado para realizar la tesis. El uso de fichas bibliográficas, nemotécnicas, hemerográficas, organizadores gráficos u otros recursos que permiten realizar anotaciones científicas es muy importante. Cuando se va a investigar un tema o subtema, se requiere ordenar la bibliografía, es decir se necesita más de un libro o fuente a excepción que haya limitación bibliográfica, en ese caso sería necesario revisar el tema. El marco teórico de un proyecto es alistar lo que en definitiva va a ser el marco teórico de la tesis, después de la teoría científica se anotarán los datos como autor, texto, editorial, año y páginas donde está la información, esta no es la información al pié de página que es pertinente en el desarrollo de la investigación científica o el desarrollo del marco teórico de la tesis