SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN Y
DESARROLLO
SUSTENATABLE
Juan Pablo Domínguez
Sánchez
2°A
CICLO DE VIDA DE UNA COMPUTADORA
DESECHOS Y CONTAMINACION
DISEÑO
PRODUCCION
USODESECHO
RECICLAJE
¿Sabías que?
El tiempo promedio de diseño de una PC es
de dos a tres años . El 70% de los metales
pesados incluyendo mercurio y cadmio
encontrados en los campos vienen del
desecho de equipamientos electrónicos. Se
ha plomo filtrado en las capas subterráneas
que ha contaminado la ropa de los
trabajadores de la mayoría de los
vertederos, y ha hecho su camino hacia las
casas y el agua se utiliza para beber.
Cuando se quema o se incinera la cubierta
de PVC, los metales pesados son liberados
como una combinación de toxinas, los
químicos de la capa anti flama de bromo
(BFR) se utilizan en la fabricación de
artefactos electrónicos y pueden filtrarse
en la tierra y agua
PROCESO DE ARMADO DE UNA COMPUTADORA
Instalar la fuente de
poder en el
gabinete si es que
no está instalada.
Instalar la memoria
RAM en las ranuras
de la tarjeta madre.
Instalar y conectar
discos duros y
unidades de
CD/DVD.
Instalar el
procesador en la
tarjeta madre.
Conectar los cables
de alimentación de
la fuente de poder
en la tarjeta madre.
Organizar los cables
de conexión
Prueba de
encendido.
Instalar tarjetas
adicionales, de red,
de audio, de video.
Instalar la tarjeta
madre en el
gabinete.
Cerrar las tapas del
gabinete.
PREVENCION DEL DETERIORO AMBENTAL
ELEMEMTOS QUE
CONFORMAN UN
ECOSISTEMA
AGUA
AIRE
SUELO
Agentes patógenos como bacterias, que
entran al agua provenientes de desechos,
sustancias químicas como ácidos sustancias
como plásticos, plaguicidas, sustancias
radiactivas
Se contamina cuando se introducen
sustancias a su composición natural, como
gases y cenizas volcánicas, el humo de
incendio, el polvo. Los vehículos contaminan
con monóxido de carbono, etc…
Ruptura de tanques de almacenamiento
subterráneo, uso excesivo de pesticidas en
plantaciones, arrojar basura, plantar una sola
especie en unas tierras sin descanso ni abono
PREVENCION DEL DETERIORO AMBIENTAL
Cuidar el medio ambiente es cuidar la vida humana, es importante pensar y saber que
el mundo no nos pertenece, fue prestado para que vivamos en el y lo usemos con
sabiduría es lo que debemos hacer vivir no destruir pero también proteger nuestro
ambiente por que lo necesitamos y mucho sin el no existiríamos el planeta nos brinda
todo lo que necesitamos para vivir
¿Por qué es importante cuidar el medio ambiente?
¿Qué acciones propondrías para el manejo de contaminantes derivados de la
informática?
• Reducir la generación de desechos electrónicos
• Donar o vender equipos electrónicos que funcionen
• Donar equipos rotos o viejos a organizaciones que los preparan y reutilizan con fines
sociales
• Reciclar los componentes que no puedan repararse
• Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en ciertos productos
electrónicos
• La responsabilidad extendida del productor en el cual luego de su por los
consumidores el propio productor se lleva producto
• Las propias empresas deberían contar con un sistemas de reciclaje de sus propios
productos así todo el planeta se beneficiaria
INTRODUCCIÓN
No podemos predecir todos los eventos naturales, pero sí podemos evitar que se
conviertan en desastres. Es necesario que sepamos qué hacer y cómo actuar en caso de
una emergencia. Los fenómenos naturales tienen diferentes formas, y aunque algunos
causan más daño en comunidades pequeñas, todos afectan a miles de personas. Cada
desastre que ocurre tiene efectos perdurables, se pierden muchas vidas humanas, se
dañan propiedades, servicios y el daño al ecosistema es considerable. Ante cualquier
desastre natural es importante mantener la calma, seguir las indicaciones de las
autoridades pertinentes y contar con un plan de emergencia.
a
¿QUE HAGO EN CASO DE INUNDACION?
• La mejor protección en caso de una
inundación es abandonar el área y buscar
refugio en una zona alta.
• Existen casos en que las inundaciones se
producen en forma casi instantánea,
llegando a su nivel más alto en sólo algunos
minutos. La mejor opción siempre será
buscar refugio lo más rápido posible en un
lugar alto y firme.
• lleva contigo lo indispensable: Original y
copia de documentos importantes, así como
artículos que respondan a necesidades
especiales como recetas médicas, lentes,
etc.
• Evita caminar y cruzar por sectores o calles
inundadas, sobre todo si notas que la
corriente del agua es muy rápida.
• No te acerques a postes o cables de
electricidad.
¿QUE HAGO EN CASO DE SISMO?
• Actúa de acuerdo al procedimiento
establecido en tu escuela o trabajo.
Apaga cualquier objeto que pueda causar
un incendio.
• Procura estar alejado de balcones,
ventanas, lámparas, canceles etc.
• Si es necesario protégete en el marco de
una puerta, junto a una columna o
debajo de un escritorio.
• Si estás manejando, maneja
tranquilamente y estaciónate en un lugar
fuera de peligro. Nunca debajo de
puentes, pasos a desnivel o cables de alta
tensión.
¿QUE HAGO EN CASO DE INCENDIO ?
• Las causas pueden ir desde el uso
inadecuado de estufas o cocinas y mal
mantenimiento de instalaciones eléctricas,
hasta cigarros mal apagados.
• En caso de humo gatea hasta la salida y
tápate la boca y nariz con una toalla
mojada.
• Cierra las puertas a tu paso, así podrías
aislar el fuego y aumentar tu tiempo para
salir del inmueble.
• Si al salir tus ropas se prenden con fuego,
detente de inmediato, tírate al suelo,
cúbrete el rostro con ambas manos y
rueda rápido hasta que logres extinguir las
llamas.
¿QUE HAGO EN CASO DE HURACAN?
• Mantén prendida la radio para estar
enterado del desarrollo del huracán.
• No salgas a la calle, a menos que sea una
emergencia.
• No salgas a la calle, a menos que sea una
emergencia.
• Usa linternas con pilas, no enciendas
velas o luces con fuego.
¿QUE HAGO EN CASO DE VOLCAN?
• Si vives cerca de un volcán activo,
prepara un kit de emergencia que
incluya una máscara que proteja cara
y ojos.
• Antes de abandonar tu casa, ponte
una camisa de manga larga y
pantalones largos.
• Si no vas a evacuar, cierra puertas y
ventanas
• Ten en cuenta que la ceniza puede
sobrecargar tu techo y es necesario
que la remuevas para evitar que
colapse por el peso. Durante la
limpieza, lleva elementos que
protejan tus ojos y vías respiratorias.
• La ceniza puede dañar motores y
piezas metálicas, así que evita
conducir. Si es realmente necesario,
no superes los 55 kilómetros por
hora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Espinosa442
 
Produccion y desarrollo sustentable computación
Produccion y desarrollo  sustentable computaciónProduccion y desarrollo  sustentable computación
Produccion y desarrollo sustentable computación
Cielo Díaz Gtz
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Fernandadpm
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
MarianaBass6
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
AndreaNavarroTaco
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Valeria Gallegos
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Jose Ramírez
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Jose Ramírez
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
MaresBB
 
P roduccion y desarrollo
P roduccion y desarrolloP roduccion y desarrollo
P roduccion y desarrollo
salvadorsilva9888
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Andrik Alejandro Guinzberg Pérez
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Miguelazo2207
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
Frida Gmz
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Josue19456
 
Produccion
Produccion Produccion
Produccion
mauricio9090
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Mendoza3110
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
marijojoo
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
262000
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción   y  desarrollo  sustentable Producción   y  desarrollo  sustentable
Producción y desarrollo sustentable
izakkidaki
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Rebe Rangel Flores
 

La actualidad más candente (20)

PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Produccion y desarrollo sustentable computación
Produccion y desarrollo  sustentable computaciónProduccion y desarrollo  sustentable computación
Produccion y desarrollo sustentable computación
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
P roduccion y desarrollo
P roduccion y desarrolloP roduccion y desarrollo
P roduccion y desarrollo
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion
Produccion Produccion
Produccion
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción   y  desarrollo  sustentable Producción   y  desarrollo  sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 

Similar a Produccion y desarrollo sustentable

Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Ariel_Lamadrid
 
Desarrallo sustentable
Desarrallo sustentable Desarrallo sustentable
Desarrallo sustentable
Luisa Fernanda
 
Man
ManMan
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
RODRO009
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
RODRO009
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
persy222
 
Producción y desarrollo sustentable (2A)
Producción y desarrollo sustentable (2A)Producción y desarrollo sustentable (2A)
Producción y desarrollo sustentable (2A)
BrendaGallardoLopez
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Andy Sánchez
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Andy Sánchez
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Andy Sánchez
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion  y  desarrollo sustentableProduccion  y  desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Andy Sánchez
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Andy Sánchez
 
Examen
ExamenExamen
Examen
frida230100
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
luzmapi
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
luzmapi
 
Producción desarrollo sustentable
 Producción desarrollo sustentable Producción desarrollo sustentable
Producción desarrollo sustentable
luzmapi
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Marco967
 
Produccion y desarollo memo gomez
Produccion y desarollo memo gomezProduccion y desarollo memo gomez
Produccion y desarollo memo gomez
MemoGomez03
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
whicho0177
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Raúl Ramírez González
 

Similar a Produccion y desarrollo sustentable (20)

Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Desarrallo sustentable
Desarrallo sustentable Desarrallo sustentable
Desarrallo sustentable
 
Man
ManMan
Man
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable (2A)
Producción y desarrollo sustentable (2A)Producción y desarrollo sustentable (2A)
Producción y desarrollo sustentable (2A)
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion  y  desarrollo sustentableProduccion  y  desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Producción desarrollo sustentable
 Producción desarrollo sustentable Producción desarrollo sustentable
Producción desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarollo memo gomez
Produccion y desarollo memo gomezProduccion y desarollo memo gomez
Produccion y desarollo memo gomez
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Produccion y desarrollo sustentable

  • 2. CICLO DE VIDA DE UNA COMPUTADORA DESECHOS Y CONTAMINACION DISEÑO PRODUCCION USODESECHO RECICLAJE ¿Sabías que? El tiempo promedio de diseño de una PC es de dos a tres años . El 70% de los metales pesados incluyendo mercurio y cadmio encontrados en los campos vienen del desecho de equipamientos electrónicos. Se ha plomo filtrado en las capas subterráneas que ha contaminado la ropa de los trabajadores de la mayoría de los vertederos, y ha hecho su camino hacia las casas y el agua se utiliza para beber. Cuando se quema o se incinera la cubierta de PVC, los metales pesados son liberados como una combinación de toxinas, los químicos de la capa anti flama de bromo (BFR) se utilizan en la fabricación de artefactos electrónicos y pueden filtrarse en la tierra y agua
  • 3. PROCESO DE ARMADO DE UNA COMPUTADORA Instalar la fuente de poder en el gabinete si es que no está instalada. Instalar la memoria RAM en las ranuras de la tarjeta madre. Instalar y conectar discos duros y unidades de CD/DVD. Instalar el procesador en la tarjeta madre. Conectar los cables de alimentación de la fuente de poder en la tarjeta madre. Organizar los cables de conexión Prueba de encendido. Instalar tarjetas adicionales, de red, de audio, de video. Instalar la tarjeta madre en el gabinete. Cerrar las tapas del gabinete.
  • 4. PREVENCION DEL DETERIORO AMBENTAL ELEMEMTOS QUE CONFORMAN UN ECOSISTEMA AGUA AIRE SUELO Agentes patógenos como bacterias, que entran al agua provenientes de desechos, sustancias químicas como ácidos sustancias como plásticos, plaguicidas, sustancias radiactivas Se contamina cuando se introducen sustancias a su composición natural, como gases y cenizas volcánicas, el humo de incendio, el polvo. Los vehículos contaminan con monóxido de carbono, etc… Ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, uso excesivo de pesticidas en plantaciones, arrojar basura, plantar una sola especie en unas tierras sin descanso ni abono
  • 5. PREVENCION DEL DETERIORO AMBIENTAL Cuidar el medio ambiente es cuidar la vida humana, es importante pensar y saber que el mundo no nos pertenece, fue prestado para que vivamos en el y lo usemos con sabiduría es lo que debemos hacer vivir no destruir pero también proteger nuestro ambiente por que lo necesitamos y mucho sin el no existiríamos el planeta nos brinda todo lo que necesitamos para vivir ¿Por qué es importante cuidar el medio ambiente? ¿Qué acciones propondrías para el manejo de contaminantes derivados de la informática? • Reducir la generación de desechos electrónicos • Donar o vender equipos electrónicos que funcionen • Donar equipos rotos o viejos a organizaciones que los preparan y reutilizan con fines sociales • Reciclar los componentes que no puedan repararse • Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en ciertos productos electrónicos • La responsabilidad extendida del productor en el cual luego de su por los consumidores el propio productor se lleva producto • Las propias empresas deberían contar con un sistemas de reciclaje de sus propios productos así todo el planeta se beneficiaria
  • 6. INTRODUCCIÓN No podemos predecir todos los eventos naturales, pero sí podemos evitar que se conviertan en desastres. Es necesario que sepamos qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia. Los fenómenos naturales tienen diferentes formas, y aunque algunos causan más daño en comunidades pequeñas, todos afectan a miles de personas. Cada desastre que ocurre tiene efectos perdurables, se pierden muchas vidas humanas, se dañan propiedades, servicios y el daño al ecosistema es considerable. Ante cualquier desastre natural es importante mantener la calma, seguir las indicaciones de las autoridades pertinentes y contar con un plan de emergencia. a
  • 7. ¿QUE HAGO EN CASO DE INUNDACION? • La mejor protección en caso de una inundación es abandonar el área y buscar refugio en una zona alta. • Existen casos en que las inundaciones se producen en forma casi instantánea, llegando a su nivel más alto en sólo algunos minutos. La mejor opción siempre será buscar refugio lo más rápido posible en un lugar alto y firme. • lleva contigo lo indispensable: Original y copia de documentos importantes, así como artículos que respondan a necesidades especiales como recetas médicas, lentes, etc. • Evita caminar y cruzar por sectores o calles inundadas, sobre todo si notas que la corriente del agua es muy rápida. • No te acerques a postes o cables de electricidad.
  • 8. ¿QUE HAGO EN CASO DE SISMO? • Actúa de acuerdo al procedimiento establecido en tu escuela o trabajo. Apaga cualquier objeto que pueda causar un incendio. • Procura estar alejado de balcones, ventanas, lámparas, canceles etc. • Si es necesario protégete en el marco de una puerta, junto a una columna o debajo de un escritorio. • Si estás manejando, maneja tranquilamente y estaciónate en un lugar fuera de peligro. Nunca debajo de puentes, pasos a desnivel o cables de alta tensión.
  • 9. ¿QUE HAGO EN CASO DE INCENDIO ? • Las causas pueden ir desde el uso inadecuado de estufas o cocinas y mal mantenimiento de instalaciones eléctricas, hasta cigarros mal apagados. • En caso de humo gatea hasta la salida y tápate la boca y nariz con una toalla mojada. • Cierra las puertas a tu paso, así podrías aislar el fuego y aumentar tu tiempo para salir del inmueble. • Si al salir tus ropas se prenden con fuego, detente de inmediato, tírate al suelo, cúbrete el rostro con ambas manos y rueda rápido hasta que logres extinguir las llamas.
  • 10. ¿QUE HAGO EN CASO DE HURACAN? • Mantén prendida la radio para estar enterado del desarrollo del huracán. • No salgas a la calle, a menos que sea una emergencia. • No salgas a la calle, a menos que sea una emergencia. • Usa linternas con pilas, no enciendas velas o luces con fuego.
  • 11. ¿QUE HAGO EN CASO DE VOLCAN? • Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia que incluya una máscara que proteja cara y ojos. • Antes de abandonar tu casa, ponte una camisa de manga larga y pantalones largos. • Si no vas a evacuar, cierra puertas y ventanas • Ten en cuenta que la ceniza puede sobrecargar tu techo y es necesario que la remuevas para evitar que colapse por el peso. Durante la limpieza, lleva elementos que protejan tus ojos y vías respiratorias. • La ceniza puede dañar motores y piezas metálicas, así que evita conducir. Si es realmente necesario, no superes los 55 kilómetros por hora.