SlideShare una empresa de Scribd logo
“CALENTAMIENTO
GLOBAL: CAUSAS,
EFECTOS Y SOLUCIONES”
11/10/2012
Planeación del proyecto de
aprendizaje
El proyecto de aprendizaje basado en el
calentamiento global, va a trabajarse con los
alumnos de
“CALENTAMIENTO GLOBAL: CAUSAS, EFECTOS Y SOLUCIONES”
Página 1
“CALENTAMIENTO GLOBAL:
CAUSAS, EFECTOS Y
SOLUCIONES”
Ubicación curricular:
Indicador Descripción
Nivel educativo Primaria
Grado 6°
Asignatura Ciencias Naturales
Bloque
II ¿Cómo somos y cómo vivimos los seres vivos?
Cambiamos con el tiempo y nos interrelacionamos,
por lo que contribuyo a cuidar el ambiente para
construir un entorno saludable*
Ámbito Biodiversidad y protección del medo ambiente
Competencias que se
desarrollan
Toma de decisiones informadas para el cuidado del
ambiente y la promoción de la salud orientadas a la
cultura de la prevención
Aprendizaje esperado
Identifica qué es y cómo se generó el calentamiento
global en las últimas décadas, sus efectos en el
ambiente y las acciones nacionales para disminuirlo.
Contenidos Causas del calentamiento global: relación entre la
“CALENTAMIENTO GLOBAL: CAUSAS, EFECTOS Y SOLUCIONES”
Página 2
contaminación del aire y el efecto invernadero; efectos
del calentamiento global en el ambiente: cambio
climático y riesgos en la salud.
• Evaluación de alcances y limitaciones de diferentes
acciones nacionales para mitigar el calentamiento
global.
Número de alumnos 30
Duración de cada sesión 50 minutos
Numero de sesiones 3
Equipo requerido 10 computadoras de escritorio con acceso a internet,
aula de medios multimedia, video proyector y una
laptop.
Ficha técnica:
Indicador Descripción
Nombre del autor Wendy López Luna
Recursos
tecnológicos
 Word
 Blog
Herramientas
tecnológicas
 Microsoft Office 2007 (Word, Excel, Power Point)
 Multimedia
 Correo electronico
 Blogger de Google
 Buscador google
 Google sites
Hardware 10 equipos de escritorio con las siguientes
“CALENTAMIENTO GLOBAL: CAUSAS, EFECTOS Y SOLUCIONES”
Página 3
especificaciones:
 Hp 3405 Minitorre
 Procesador Amd Quad Core A4-3620 (2.4 Ghz, 4 Mb
L2 Cache)
 Chipset Amd A55 Fch
 Tarjeta de Gráficos Integrada Radeon Hd 6530d
 Memoria 2gb Ddr3-1333 (1x2gb)
 Sistema Operativo Windows 7 Profesional 32bits.
 Disco Duro 500 Gb 7200rpm Sata
 Bahía Externa 5.25
 Bahía Interna 3.5
 3 Puertos Pcie X1
 1 Puerto Pcie X16
 4 Usb Atras , 2 Usb Al Frente
 Puerto Rj45 (Tarjeta De Red Realtek Rtl8111e Pci-E
Gigabit )
 Puertos De Audífonos Y Micrófono Al Frente Y
Atras(7.1 De Salida).
 Teclado Y Mouse Usb Estándar
 Fuente De Poder 300w
 Memoria Flash USB de 4GB
 Computadora portátil HP Pavilion DV4-4080 Intel Core
i5, memoria RAM de 4GB, disco duro 500 GB, pantalla
led 14.1’’
 VideoProyector sony VPL-EX145
 Aula de medios de la escuela
Herramienta de
colaboración y
comunicación
Correo electrónico del autor: luna86129@hotmail.com
Y su blog: http://edublogwendy.blogspot.mx/
Referencias
bibliográficas
 Plan y programa de sexto grado 2011.
 Libro del alumno de Ciencias Naturales de 6°
Bibliografía y Tutorial
“CALENTAMIENTO GLOBAL: CAUSAS, EFECTOS Y SOLUCIONES”
Página 4
referencias de Web Crear Tablas en Microsoft Word 2007 para un mejor diseño
de Documento
http://www.youtube.com/watch?v=hxnv7JWZZwA
Graficas en Excel 2007
http://www.youtube.com/watch?v=8FnlqDxCtuM
Cómo hacer presentaciones PowerPoint
http://www.youtube.com/watch?v=P6dD8Hdb11Y
Pagina Web
http://www.alianzageografica.org/leccioncalentglobal.pdf
http://calentamientoglobalclima.org/
http://calentamientoglobalclima.org/2012/05/30/2011-
nuevo-record-de-emisiones-32-mas-co2-por-la-quema-
de-combustibles-fosiles/
http://calentamientoglobalclima.org/2008/02/11/
Video You Tube
http://www.youtube.com/watch?v=6RtHJdYO5Y0
Interactivo:
http://recursos.encicloabierta.org/telesecundaria/1tls/1_pr
imero/1_Geografia/1g_b02_t02_s03_interactivo/index.html
“CALENTAMIENTO GLOBAL: CAUSAS, EFECTOS Y SOLUCIONES”
Página 5
GUÍA PARA EL ALUMNO
Situación de aprendizaje:
En la localidad de Santa María Moyotzingo, Texmelucan, Puebla, vive Gustavo y su
familia, que se dedican a cultivar la tierra y a vender sus productos en el mercado,
pero en los últimos años las cosechas se ha secado por el intenso calor y la falta de
lluvias.
El papa de Gustavo preocupado porque su cosecha no llega a buen término y pierden
sus ingresos para mantener a su familia, ha optado por instalar un sistema de
irrigación para que su cosecha pueda tener agua y no se seque, pero últimamente sus
plantaciones se han llenado de moscas blancas que están dañando sus cultivos.
Platicando con sus vecinos han comentado que a todos les sucede lo mismo y han
llegado a la conclusión que el cambio climático que provoca al calentamiento global,
esta afectando la forma de producir de sus tierras y que de continuar así perdería
sus terrenos y forma de ganarse la vida.
Ante esta situación:
“CALENTAMIENTO GLOBAL: CAUSAS, EFECTOS Y SOLUCIONES”
Página 6
Pregunta generadora:
¿Qué es y cómo evitar el cómo calentamiento global?
Introducción:
A principios del siglo XIX los científicos comenzaron a sospechar que hubo un
cambio en el clima, a partir de 1950 a 1980, se demostró que los niveles de dióxido
de carbono en la atmosfera estaban aumentando de forma alarmante.
En 1988 se creó el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) por
iniciativa de la Organización Meteorológica Mundial y el Programa de las Naciones
Unidas para el Medio Ambiente. En 1990 este grupo presentó un primer informe de
evaluación en el que se reflejaban las investigaciones de 400 científicos. En él se
afirmaba que el calentamiento atmosférico de la Tierra era real y se pedía a la
comunidad internacional que tomara cartas en el asunto para evitarlo.
Producto final: Compendio de calentamiento global
Como producto final se deberá realizar una presentación en Power Point en la que se
incluirán los subtemas tratados en las sesiones que se van a trabajar con los
alumnos, a través del correo electrónico luna86129@hotmail.com y publicado en un
blog que será diseñado por el profesor y en donde se expondrá el mejor trabajo de
los equipos, para que los equipos puedan realizar comentarios siguiendo las normas
del blog.
Para la implementación de estas actividades se van a utilizar tres herramientas de
escritorio (Word, Excel y Power Point) y dos de colaboración (blog y correo
electrónico).
“CALENTAMIENTO GLOBAL: CAUSAS, EFECTOS Y SOLUCIONES”
Página 7
La presentación deberá mostrar el tema del calentamiento global, causas, efectos y
soluciones, así todos los productos de las 4 sesiones. Todos los elementos que
deberá contener la presentación se detallan en una lista de verificación del producto
final.
Actividades:
A continuación se detallan las actividades que se van a realizar durante las sesiones
planificadas, cada una de 50 minutos.
Sesión 1 ¿Qué es el calentamiento global y cuáles son sus causas?
Presentar el video “El efecto invernadero” del interactivo La tierra está cada vez más
caliente Instrucciones:
1. Formar 10 equipos de 3 integrantes cada uno y elegir su nombre, por medio de
lluvia de ideas comentar la definición que tienen del calentamiento global e
integrar su concepto.
2. En un documento de Word, registrar la definición que se formo en base a los
comentarios de los equipos con letra Arial 12, con inter lineado a 1.5.
3. Buscar en internet usando el buscador google información referente al
calentamiento global y efecto climático, registrar en una tabla las definiciones.
4. Leer el documento efecto climático en el blog calentamiento global y causas
del calentamiento global del texto el calentamiento global y sus consecuencias.
5. En listar las causas del calentamiento global, realizar un resumen con los
puntos más importantes.
6. Insertar imágenes para ilustrar su resumen.
7. Guardar el documento con el nombre de la sesión y nombre del equipo activar
el control de cambios, intercambiar los trabajos entre equipos para su
“CALENTAMIENTO GLOBAL: CAUSAS, EFECTOS Y SOLUCIONES”
Página 8
revisión en base a la lista de cotejo y realizado las modificaciones guardar en
formato PDF.
Revisar las características de entrega del producto a través de la lista de cotejo sesión
1
Crear Tablas en Microsoft Word 2007 para un mejor diseño de Documento
http://www.youtube.com/watch?v=hxnv7JWZZwA
Sesión 2 ¿Cuáles son los principales países que producen CO2?
Instrucciones:
1. En los equipos formados en la sesión anterior observar “gases” en el
interactivo La tierra está más caliente, leer atentamente la información
presentada de dióxido de carbono, metano, clorofluorocarbonos, óxidos
nitrosos y otros.
2. Leer el artículo 2011 nuevo record de emisiones, 3.2% mas CO2 por la quema
de combustible fósiles.
3. En un documento de Excel con el nombre de la sesión y del equipo, realizar
una tabla en donde se presente por país las toneladas de emisión de dióxido
de carbono y su porcentaje e insertar una imagen para ilustrar.
4. Ordenar de la A a la Z los nombre de los países.
5. Sumar los porcentajes y sacar el total.
6. Realizar un grafico con los datos de la tabla en otra hoja de Excel.
7. Cambiar los nombres de las hojas.
Revisar las características de entrega del producto a través de la lista de cotejo
sesión 2
Graficas en Excel 2007
“CALENTAMIENTO GLOBAL: CAUSAS, EFECTOS Y SOLUCIONES”
Página 9
http://www.youtube.com/watch?v=8FnlqDxCtuM
Sesión 3 ¿Qué acciones puedo implementar para combatir el
calentamiento global?
Instrucciones:
1. Observar el video “el calentamiento global para niños”
2. Con el equipo anterior de 3 integrantes comentar las acciones que pueden
implementar desde casa para frenar el calentamiento global.
3. Completar su información con el documento el calentamiento global y sus
consecuencias en el apartado ¿Podemos hacer algo para reducir la emisión de
gases de invernadero y las consecuencias del calentamiento global?
4. Realizar una presentación en Power Point donde se establezcan acciones para
frenar el calentamiento global desde la familia, nacional y mundial.
5. Presentar su trabajo al grupo.
6. Evaluar la presentación de un equipo en base a la lista de cotejo sesión 3.
7. Enviar la presentación al correo del profesor y se elegirá la mejor para subir al
blog, en donde cada equipo deberá entrar y comentar, respetando las normas
de dicho blog.
Antes de enviar su presentación al profesor verificar que cumpla con las
características establecidas:
Lista de cotejo presentación sesión 3.
Cómo hacer presentaciones PowerPoint
http://www.youtube.com/watch?v=P6dD8Hdb11Y
“CALENTAMIENTO GLOBAL: CAUSAS, EFECTOS Y SOLUCIONES”
Página 10

Más contenido relacionado

Similar a Producto 1

Producto 1
Producto 1Producto 1
Ubicación curricular planeación del proyecto
Ubicación curricular planeación del proyectoUbicación curricular planeación del proyecto
Ubicación curricular planeación del proyecto
mar_gaby
 
Producto 1 juárez barredo
Producto 1 juárez barredoProducto 1 juárez barredo
Producto 1 juárez barredo
Omar Ulises Juarez Barredo
 
Calentamiento Global. Actividades
Calentamiento Global. ActividadesCalentamiento Global. Actividades
Calentamiento Global. Actividades
Julio César Márquez Báez
 
Planeación de clase
Planeación de clasePlaneación de clase
Planeación de clase
efrain1990
 
Proyecto Montse, Emilio y Falcao.
Proyecto Montse, Emilio y Falcao.Proyecto Montse, Emilio y Falcao.
Proyecto Montse, Emilio y Falcao.
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Colegio odilo aguila rproyecto aula
Colegio odilo aguila rproyecto aulaColegio odilo aguila rproyecto aula
Colegio odilo aguila rproyecto aula
lorenadp1
 
Colegio odilo aguila rproyecto aula
Colegio odilo aguila rproyecto aulaColegio odilo aguila rproyecto aula
Colegio odilo aguila rproyecto aula
Raquel Guamán
 
Colegio odilo aguila proyecto aula
Colegio odilo aguila proyecto aulaColegio odilo aguila proyecto aula
Colegio odilo aguila proyecto aula
lorenadp1
 
Colegio odilo aguila rproyecto aula
Colegio odilo aguila rproyecto aulaColegio odilo aguila rproyecto aula
Colegio odilo aguila rproyecto aula
Wilmer
 
Wq de efecto invernadero
Wq de efecto invernaderoWq de efecto invernadero
Wq de efecto invernadero
Karen Calabro
 
Unidad didáctica de aprendizaje no. 1
Unidad didáctica de aprendizaje no. 1Unidad didáctica de aprendizaje no. 1
Unidad didáctica de aprendizaje no. 1
doljocega
 
Huella de carbono investigación II
Huella de carbono investigación IIHuella de carbono investigación II
Huella de carbono investigación II
henry1391
 
Guia del alumno
Guia  del alumnoGuia  del alumno
Guia del alumno
Eddie Rafael Ojeda Colli
 
Actividades cambio climatico
Actividades cambio climaticoActividades cambio climatico
Actividades cambio climatico
Cecilia Do Santos
 
Actividad 5 contestada
Actividad 5 contestadaActividad 5 contestada
Actividad 5 contestada
Mony Zepeda
 
Wq de contaminación del aire
Wq de contaminación del aireWq de contaminación del aire
Wq de contaminación del aire
Karen Calabro
 
PROYECTO HD....."Problemas ambientales"
PROYECTO HD....."Problemas ambientales"PROYECTO HD....."Problemas ambientales"
PROYECTO HD....."Problemas ambientales"
Charly Cabral Monarrez
 
Quimica industrial y sostenibilidad
Quimica industrial y sostenibilidadQuimica industrial y sostenibilidad
Quimica industrial y sostenibilidad
Maestros en Linea MX
 
Planificacion didactica virtual revisado.ppt3
Planificacion didactica virtual revisado.ppt3Planificacion didactica virtual revisado.ppt3
Planificacion didactica virtual revisado.ppt3
GraellDallys
 

Similar a Producto 1 (20)

Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Ubicación curricular planeación del proyecto
Ubicación curricular planeación del proyectoUbicación curricular planeación del proyecto
Ubicación curricular planeación del proyecto
 
Producto 1 juárez barredo
Producto 1 juárez barredoProducto 1 juárez barredo
Producto 1 juárez barredo
 
Calentamiento Global. Actividades
Calentamiento Global. ActividadesCalentamiento Global. Actividades
Calentamiento Global. Actividades
 
Planeación de clase
Planeación de clasePlaneación de clase
Planeación de clase
 
Proyecto Montse, Emilio y Falcao.
Proyecto Montse, Emilio y Falcao.Proyecto Montse, Emilio y Falcao.
Proyecto Montse, Emilio y Falcao.
 
Colegio odilo aguila rproyecto aula
Colegio odilo aguila rproyecto aulaColegio odilo aguila rproyecto aula
Colegio odilo aguila rproyecto aula
 
Colegio odilo aguila rproyecto aula
Colegio odilo aguila rproyecto aulaColegio odilo aguila rproyecto aula
Colegio odilo aguila rproyecto aula
 
Colegio odilo aguila proyecto aula
Colegio odilo aguila proyecto aulaColegio odilo aguila proyecto aula
Colegio odilo aguila proyecto aula
 
Colegio odilo aguila rproyecto aula
Colegio odilo aguila rproyecto aulaColegio odilo aguila rproyecto aula
Colegio odilo aguila rproyecto aula
 
Wq de efecto invernadero
Wq de efecto invernaderoWq de efecto invernadero
Wq de efecto invernadero
 
Unidad didáctica de aprendizaje no. 1
Unidad didáctica de aprendizaje no. 1Unidad didáctica de aprendizaje no. 1
Unidad didáctica de aprendizaje no. 1
 
Huella de carbono investigación II
Huella de carbono investigación IIHuella de carbono investigación II
Huella de carbono investigación II
 
Guia del alumno
Guia  del alumnoGuia  del alumno
Guia del alumno
 
Actividades cambio climatico
Actividades cambio climaticoActividades cambio climatico
Actividades cambio climatico
 
Actividad 5 contestada
Actividad 5 contestadaActividad 5 contestada
Actividad 5 contestada
 
Wq de contaminación del aire
Wq de contaminación del aireWq de contaminación del aire
Wq de contaminación del aire
 
PROYECTO HD....."Problemas ambientales"
PROYECTO HD....."Problemas ambientales"PROYECTO HD....."Problemas ambientales"
PROYECTO HD....."Problemas ambientales"
 
Quimica industrial y sostenibilidad
Quimica industrial y sostenibilidadQuimica industrial y sostenibilidad
Quimica industrial y sostenibilidad
 
Planificacion didactica virtual revisado.ppt3
Planificacion didactica virtual revisado.ppt3Planificacion didactica virtual revisado.ppt3
Planificacion didactica virtual revisado.ppt3
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Producto 1

  • 1. “CALENTAMIENTO GLOBAL: CAUSAS, EFECTOS Y SOLUCIONES” 11/10/2012 Planeación del proyecto de aprendizaje El proyecto de aprendizaje basado en el calentamiento global, va a trabajarse con los alumnos de
  • 2. “CALENTAMIENTO GLOBAL: CAUSAS, EFECTOS Y SOLUCIONES” Página 1 “CALENTAMIENTO GLOBAL: CAUSAS, EFECTOS Y SOLUCIONES” Ubicación curricular: Indicador Descripción Nivel educativo Primaria Grado 6° Asignatura Ciencias Naturales Bloque II ¿Cómo somos y cómo vivimos los seres vivos? Cambiamos con el tiempo y nos interrelacionamos, por lo que contribuyo a cuidar el ambiente para construir un entorno saludable* Ámbito Biodiversidad y protección del medo ambiente Competencias que se desarrollan Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención Aprendizaje esperado Identifica qué es y cómo se generó el calentamiento global en las últimas décadas, sus efectos en el ambiente y las acciones nacionales para disminuirlo. Contenidos Causas del calentamiento global: relación entre la
  • 3. “CALENTAMIENTO GLOBAL: CAUSAS, EFECTOS Y SOLUCIONES” Página 2 contaminación del aire y el efecto invernadero; efectos del calentamiento global en el ambiente: cambio climático y riesgos en la salud. • Evaluación de alcances y limitaciones de diferentes acciones nacionales para mitigar el calentamiento global. Número de alumnos 30 Duración de cada sesión 50 minutos Numero de sesiones 3 Equipo requerido 10 computadoras de escritorio con acceso a internet, aula de medios multimedia, video proyector y una laptop. Ficha técnica: Indicador Descripción Nombre del autor Wendy López Luna Recursos tecnológicos  Word  Blog Herramientas tecnológicas  Microsoft Office 2007 (Word, Excel, Power Point)  Multimedia  Correo electronico  Blogger de Google  Buscador google  Google sites Hardware 10 equipos de escritorio con las siguientes
  • 4. “CALENTAMIENTO GLOBAL: CAUSAS, EFECTOS Y SOLUCIONES” Página 3 especificaciones:  Hp 3405 Minitorre  Procesador Amd Quad Core A4-3620 (2.4 Ghz, 4 Mb L2 Cache)  Chipset Amd A55 Fch  Tarjeta de Gráficos Integrada Radeon Hd 6530d  Memoria 2gb Ddr3-1333 (1x2gb)  Sistema Operativo Windows 7 Profesional 32bits.  Disco Duro 500 Gb 7200rpm Sata  Bahía Externa 5.25  Bahía Interna 3.5  3 Puertos Pcie X1  1 Puerto Pcie X16  4 Usb Atras , 2 Usb Al Frente  Puerto Rj45 (Tarjeta De Red Realtek Rtl8111e Pci-E Gigabit )  Puertos De Audífonos Y Micrófono Al Frente Y Atras(7.1 De Salida).  Teclado Y Mouse Usb Estándar  Fuente De Poder 300w  Memoria Flash USB de 4GB  Computadora portátil HP Pavilion DV4-4080 Intel Core i5, memoria RAM de 4GB, disco duro 500 GB, pantalla led 14.1’’  VideoProyector sony VPL-EX145  Aula de medios de la escuela Herramienta de colaboración y comunicación Correo electrónico del autor: luna86129@hotmail.com Y su blog: http://edublogwendy.blogspot.mx/ Referencias bibliográficas  Plan y programa de sexto grado 2011.  Libro del alumno de Ciencias Naturales de 6° Bibliografía y Tutorial
  • 5. “CALENTAMIENTO GLOBAL: CAUSAS, EFECTOS Y SOLUCIONES” Página 4 referencias de Web Crear Tablas en Microsoft Word 2007 para un mejor diseño de Documento http://www.youtube.com/watch?v=hxnv7JWZZwA Graficas en Excel 2007 http://www.youtube.com/watch?v=8FnlqDxCtuM Cómo hacer presentaciones PowerPoint http://www.youtube.com/watch?v=P6dD8Hdb11Y Pagina Web http://www.alianzageografica.org/leccioncalentglobal.pdf http://calentamientoglobalclima.org/ http://calentamientoglobalclima.org/2012/05/30/2011- nuevo-record-de-emisiones-32-mas-co2-por-la-quema- de-combustibles-fosiles/ http://calentamientoglobalclima.org/2008/02/11/ Video You Tube http://www.youtube.com/watch?v=6RtHJdYO5Y0 Interactivo: http://recursos.encicloabierta.org/telesecundaria/1tls/1_pr imero/1_Geografia/1g_b02_t02_s03_interactivo/index.html
  • 6. “CALENTAMIENTO GLOBAL: CAUSAS, EFECTOS Y SOLUCIONES” Página 5 GUÍA PARA EL ALUMNO Situación de aprendizaje: En la localidad de Santa María Moyotzingo, Texmelucan, Puebla, vive Gustavo y su familia, que se dedican a cultivar la tierra y a vender sus productos en el mercado, pero en los últimos años las cosechas se ha secado por el intenso calor y la falta de lluvias. El papa de Gustavo preocupado porque su cosecha no llega a buen término y pierden sus ingresos para mantener a su familia, ha optado por instalar un sistema de irrigación para que su cosecha pueda tener agua y no se seque, pero últimamente sus plantaciones se han llenado de moscas blancas que están dañando sus cultivos. Platicando con sus vecinos han comentado que a todos les sucede lo mismo y han llegado a la conclusión que el cambio climático que provoca al calentamiento global, esta afectando la forma de producir de sus tierras y que de continuar así perdería sus terrenos y forma de ganarse la vida. Ante esta situación:
  • 7. “CALENTAMIENTO GLOBAL: CAUSAS, EFECTOS Y SOLUCIONES” Página 6 Pregunta generadora: ¿Qué es y cómo evitar el cómo calentamiento global? Introducción: A principios del siglo XIX los científicos comenzaron a sospechar que hubo un cambio en el clima, a partir de 1950 a 1980, se demostró que los niveles de dióxido de carbono en la atmosfera estaban aumentando de forma alarmante. En 1988 se creó el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) por iniciativa de la Organización Meteorológica Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. En 1990 este grupo presentó un primer informe de evaluación en el que se reflejaban las investigaciones de 400 científicos. En él se afirmaba que el calentamiento atmosférico de la Tierra era real y se pedía a la comunidad internacional que tomara cartas en el asunto para evitarlo. Producto final: Compendio de calentamiento global Como producto final se deberá realizar una presentación en Power Point en la que se incluirán los subtemas tratados en las sesiones que se van a trabajar con los alumnos, a través del correo electrónico luna86129@hotmail.com y publicado en un blog que será diseñado por el profesor y en donde se expondrá el mejor trabajo de los equipos, para que los equipos puedan realizar comentarios siguiendo las normas del blog. Para la implementación de estas actividades se van a utilizar tres herramientas de escritorio (Word, Excel y Power Point) y dos de colaboración (blog y correo electrónico).
  • 8. “CALENTAMIENTO GLOBAL: CAUSAS, EFECTOS Y SOLUCIONES” Página 7 La presentación deberá mostrar el tema del calentamiento global, causas, efectos y soluciones, así todos los productos de las 4 sesiones. Todos los elementos que deberá contener la presentación se detallan en una lista de verificación del producto final. Actividades: A continuación se detallan las actividades que se van a realizar durante las sesiones planificadas, cada una de 50 minutos. Sesión 1 ¿Qué es el calentamiento global y cuáles son sus causas? Presentar el video “El efecto invernadero” del interactivo La tierra está cada vez más caliente Instrucciones: 1. Formar 10 equipos de 3 integrantes cada uno y elegir su nombre, por medio de lluvia de ideas comentar la definición que tienen del calentamiento global e integrar su concepto. 2. En un documento de Word, registrar la definición que se formo en base a los comentarios de los equipos con letra Arial 12, con inter lineado a 1.5. 3. Buscar en internet usando el buscador google información referente al calentamiento global y efecto climático, registrar en una tabla las definiciones. 4. Leer el documento efecto climático en el blog calentamiento global y causas del calentamiento global del texto el calentamiento global y sus consecuencias. 5. En listar las causas del calentamiento global, realizar un resumen con los puntos más importantes. 6. Insertar imágenes para ilustrar su resumen. 7. Guardar el documento con el nombre de la sesión y nombre del equipo activar el control de cambios, intercambiar los trabajos entre equipos para su
  • 9. “CALENTAMIENTO GLOBAL: CAUSAS, EFECTOS Y SOLUCIONES” Página 8 revisión en base a la lista de cotejo y realizado las modificaciones guardar en formato PDF. Revisar las características de entrega del producto a través de la lista de cotejo sesión 1 Crear Tablas en Microsoft Word 2007 para un mejor diseño de Documento http://www.youtube.com/watch?v=hxnv7JWZZwA Sesión 2 ¿Cuáles son los principales países que producen CO2? Instrucciones: 1. En los equipos formados en la sesión anterior observar “gases” en el interactivo La tierra está más caliente, leer atentamente la información presentada de dióxido de carbono, metano, clorofluorocarbonos, óxidos nitrosos y otros. 2. Leer el artículo 2011 nuevo record de emisiones, 3.2% mas CO2 por la quema de combustible fósiles. 3. En un documento de Excel con el nombre de la sesión y del equipo, realizar una tabla en donde se presente por país las toneladas de emisión de dióxido de carbono y su porcentaje e insertar una imagen para ilustrar. 4. Ordenar de la A a la Z los nombre de los países. 5. Sumar los porcentajes y sacar el total. 6. Realizar un grafico con los datos de la tabla en otra hoja de Excel. 7. Cambiar los nombres de las hojas. Revisar las características de entrega del producto a través de la lista de cotejo sesión 2 Graficas en Excel 2007
  • 10. “CALENTAMIENTO GLOBAL: CAUSAS, EFECTOS Y SOLUCIONES” Página 9 http://www.youtube.com/watch?v=8FnlqDxCtuM Sesión 3 ¿Qué acciones puedo implementar para combatir el calentamiento global? Instrucciones: 1. Observar el video “el calentamiento global para niños” 2. Con el equipo anterior de 3 integrantes comentar las acciones que pueden implementar desde casa para frenar el calentamiento global. 3. Completar su información con el documento el calentamiento global y sus consecuencias en el apartado ¿Podemos hacer algo para reducir la emisión de gases de invernadero y las consecuencias del calentamiento global? 4. Realizar una presentación en Power Point donde se establezcan acciones para frenar el calentamiento global desde la familia, nacional y mundial. 5. Presentar su trabajo al grupo. 6. Evaluar la presentación de un equipo en base a la lista de cotejo sesión 3. 7. Enviar la presentación al correo del profesor y se elegirá la mejor para subir al blog, en donde cada equipo deberá entrar y comentar, respetando las normas de dicho blog. Antes de enviar su presentación al profesor verificar que cumpla con las características establecidas: Lista de cotejo presentación sesión 3. Cómo hacer presentaciones PowerPoint http://www.youtube.com/watch?v=P6dD8Hdb11Y
  • 11. “CALENTAMIENTO GLOBAL: CAUSAS, EFECTOS Y SOLUCIONES” Página 10