SlideShare una empresa de Scribd logo
V




                   REPUBLICA DE VENEZUELA
    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
                      VICE RECTORADO ACADEMI

                            CARRERA
                            CARRERA
                 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN



CICLO:          PROFESIONAL


MENCIÓN:        RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS


CURSO:          COMERCIO INTERNACIONAL
                (OBLIGATORIO)



CODIGO:         30202311


CREDITOS:       03


TÉCNICA DE APRENDIZAJE:         CURSO ESTRUCTURADO



ELABORADO POR:                   TOMAS E. RANGEL
                                PEDRO LEAL

Fecha:     23-11-81


DOCUMENTO EN DEPÓSITO Y TRANSCRITO EN LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN
ACADEMICA DE PREGRADO. OCTUBRE 2003.Edelmira
INTRODUCCIÓN


      Las condiciones económicas de productos de importancia; sitúan a Venezuela en
un país eminente dependiente de casi todos los productos que consumimos, tanto para
nuestra subsistencia, como para completar los servicios fundamentales a que hemos
estado acostumbrados desde la explotación de nuestra riqueza petrolera. Bajo este orden
de ideas vamos a considerar que el Licenciado en Administración, Mención. Recursos
Materiales y Financieros, debe no sólo conocer lo básico de esta disciplina sino que dada
nuestra condición de país dependiente, como afirmamos arriba, es imprescindible el
conocimiento. El análisis y la aplicación de los conceptos, definiciones, elementos,
instrumentos y todo aquel elemento           componente o integrante del Comercio
Internacional.


      El programa ha sido estructurado en cinco unidades que servirán de guía para que
los participantes y facilitadores logren los objetivos con mayor oportunidad e elegir
opciones metodológicas.




OBJETIVO GENERAL


      Capacitar al participante en todo lo relacionado a el comercio internacional, su
teoría, su logística, la nomenclatura aduanera, el arancel, las finanzas, el transporte, la
tramitación y el costo del comercio internacional
TITULOS DE LAS UNIDADES CURRICUALRES




UNIDAD I:          Teoría del Comercio Internacional


UNIDAD II:         La Legislación Comercial Internacional


UNIDAD III:       La Nomenclatura Aduanera y el Arancel


UNIDAD IV:        Las Finanzas y el Comercio Internacional


UNIDAD V:         El Transporte, la tramitación y los costos del Comercio
Internacional.
UNIDAD I           Teoría del Comercio Internacional


OBJETIVO TERMINAL


      Al finalizar esta unidad el participante estará en capacidad de conocer, analizar,
aplicar y explicar todo lo relacionado con el marco conceptual y teórico del Comercio
Internacional.




CONTENIDO CURRICULAR

                 Síntesis histórica. Teoría. Situación actual en Venezuela. Comercios
internacionales. CONUCATT – UNCATAD. Relaciones económicas entre países sub
desarrollados. Tecnología aduanera y el comercio exterior. Ciclo que sigue a una
transacción comercial internacional. Caso venezolano. Ley de arancel de aduanas
aplicada a las importaciones.      Análisis del sector exterior.   Mercado de Cambios.
Política comercial. Desarrollo Económico y comercio Internacional.
UNIDAD II             La Legislación Comercial Internacional


OBJETIVO TERMINAL

      Al finalizar esta Unidad, el participante estará en capacidad de identificar, detallar,
analizar y aplicar lo relativo a la Legislación del Comercio Internacional .




CONTENIDO CURRICULAR

       El Derecho Mercantil.      Definiciones.    Concepción.     El estatuto jurídico d4l
comerciante. Títulos y valores en general. Derecho administrativo. Administración
pública. El poder nacional y la estructura organizativa de los órganos rectores del
Comercio Internacional. El derecho de comercio internacional. Concepto. Evolución.
Fuentes.   El comerciante y los actos de comercio internacionales.               Régimen de
financiamiento y pagos internacionales.        Intervención del estado.        Regulación de
cooperación internacional.     Acuerdos y Convenios.        La Organización jurídica del
comercio internacional y su relación a la integración económica.
UNIDAD III           La Nomenclatura Aduanera y el Arancel


OBJETIVO TERMINAL


       Al finalizar esta Unidad, el participante estará en capacidad de distinguir,
explicar, demostrar y aplicar lo relacionado con la Nomenclatura aduanera y el arancel.


CONTENIDO CURRICULAR


     Nomenclatura aduanera. Importancia. Nomenclatura y el arancel. La (CUCI)
codificación uniforme para el comercio internacional.      El (NAUCA) Nomenclatura
arancelaria uniforme Centroamericana.       La (NAB) Nomenclatura arancelaria de
Brucelas.   El nuevo arancel uniforme de aduanas.       El (NABALAC) arancel de la
asociación latinoamericana de libre comercio.           (NABANDINO) Nomenclatura
arancelaria común del grupo sub - regional andino. El problema del “valor” en aduanas.
Elementos del valor y la valoración aduanera. El sistema del control del valor. El
manifiesto de importación.
UNIDAD IV            Las Finanzas y el Comercio Internacional




OBJETIVO TERMINAL


       Al finalizar esta Unidad, el participante estará en capacidad de        relacionar,
comparar, evaluar y analizar lo relacionado con las finanzas y el comercio internacional.




CONTENIDO CURRICULAR


      Moneda y Banca.      Aspectos generales.    Teoría monetaria dentro de la teoría
económica. Teorías sobre interés y liquidez. Relaciones monetarias internacionales. El
financiamiento y pagos en el exterior.     La factura.   El conocimiento de embarque
marítimo. Documentos de seguro utilizados en el comercio internacional. La carta de
crédito, su clasificación. Los Bancos en el    comercio internacional y su intervención
para resolver los problemas comerciales. Interpretaciones sobre costos y gastos del
comercio exterior.
UNIDAD V El Transporte, la tramitación y los costos del Comercio Internacional.


OBJETIVO TERMINAL


       Al finalizar esta Unidad, el participante estará en capacidad de definir, detallar,
justificar, analizar y aplicar los aspectos relacionados con el transporte, la tramitación y
los costos del comercio internacional. Financiamiento y tramitaciones administrativas y
operacional de comercio exterior.




CONTENIDO CURRICULAR


      El transporte internacional. Su función económica. El flete, bases legales, factores
de fijación. Cálculos. Legislación que rige el transporte internacional (terrestre, aéreo y
marítimo) Tramitación de comercio internacional. Demostración de los trámites más
usados y procedimientos.     Terminología básica utilizada.      Tramitación de compras.
Trámites y procedimientos para las operaciones y actividades aduaneras. Trámites para
la exportación.    Políticas económicas de los estados respecto al comercio exterior.
Trámites y procedimientos especiales y organismos públicos y privados que regulan el
comercio exterior.
               .
BIBLIOGRAFÍA



KINBALE Burger, Chares, Aguilar Madrid, 1976. Economía Internacional.

LEVIN, J.V. Menlo 1979. Economía de Exportación.

GAYTAN, Ricardo. México 1976. Teoría de comercio Internacional, Edit. Siglo XXI

TAMAMES, Ramón. Madrid 1975, Estructura Económica Internacional.

Cordiplan, plan de la Nación.

Banco Central de Venezuela. Informe sobre Economía.

ASCARELLI, T. Buenos Aires 1974, Introducción al Derecho Comercial.

TINOCO, A. Anotaciones de Derecho Mercantil.

LARES, Martínez Eloy. Manual de Derecho Administrativo, caracas.

BRWER, Carias A. Caracas, 1976. Las Instituciones Fundamentales de Derecho
    Administrativo.

JULIO, diana. Barcelona 1978, Edit. Bosch. Derecho Internacional Público.

WHITE, Eduardo.1973. Empresas Multinacionales Latinoamericanas. Fondo de Cultura
     Económico.

Documentos: M-3 de la ONU, CUCI, NAB, NAUCA.

Arancel VENEZOLANO con base CUCI

Decretos 3384 y 333.

Acuerdo de Cartagena y ALALC Lista Nacional de Venezuela
Valor Nominal de las Mercancías en Aduana.

Régimen de aranceles. Guía de Estudio USB. Núcleo Universitario Litoral.

HALM, George. Economía del dinero. La Banca. Edit. Bosch.


SCHENEIDED, Erich. Balanza de Pago y Tipos de cambio. Edit. Aguilar.

Banco Central de Venezuela. Informes económicos y boletines mensuales, Ley de
    mercado de capitales.

Escuela Nacional de Hacienda Pública. Normas venezolanas relativas al valor.

Ley de Aduana y sus reglamentos.

Código de comercio venezolano.

Cámara de Comercio       Internacional Reglas y usos uniformes sobre créditos
    documentarios públicos N° 290.

ALDRIGHSTTI, Ángela.         México, 1956. Técnica Bancaria.       Fondo de Cultura
   Económica.
Prog. comercio internacional (r.m.f)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Captain james cook
Captain james cookCaptain james cook
Captain james cook
room22bds
 
Physics 0625 - Paper 3 version 1 - Question Paper - May Jun 2014
Physics 0625 - Paper 3 version 1 - Question Paper - May Jun 2014Physics 0625 - Paper 3 version 1 - Question Paper - May Jun 2014
Physics 0625 - Paper 3 version 1 - Question Paper - May Jun 2014
JakKy Kitmanacharounpong
 
Baloon tamponade in management of postpartum haemorrhage
Baloon tamponade in management of postpartum haemorrhageBaloon tamponade in management of postpartum haemorrhage
Baloon tamponade in management of postpartum haemorrhage
Aboubakr Elnashar
 
presentaion on perineal tear
presentaion on perineal tearpresentaion on perineal tear
presentaion on perineal tear
Bone Cracker Eliz
 
Placenta praevia, placenta praevia accreta and vasa praevia
Placenta praevia, placenta praevia accreta and vasa praeviaPlacenta praevia, placenta praevia accreta and vasa praevia
Placenta praevia, placenta praevia accreta and vasa praevia
Aboubakr Elnashar
 
Conservative surgeries for genital prolapse
Conservative surgeries for genital prolapseConservative surgeries for genital prolapse
Conservative surgeries for genital prolapseNikhil Bansal
 
Investigation of suspected pulmonary embolism in pregnancy
Investigation of suspected pulmonary embolism in pregnancyInvestigation of suspected pulmonary embolism in pregnancy
Investigation of suspected pulmonary embolism in pregnancy
SCGH ED CME
 
MCQ on bleenig in early pregnasncy for undergraduate
MCQ on bleenig in early pregnasncy for undergraduateMCQ on bleenig in early pregnasncy for undergraduate
MCQ on bleenig in early pregnasncy for undergraduate
Faculty of Medicine,Zagazig University,EGYPT
 
4. PROM.ppt
4. PROM.ppt4. PROM.ppt
4. PROM.ppt
Sani42793
 
Shoulder dystocia ckk edit
Shoulder dystocia ckk editShoulder dystocia ckk edit
Shoulder dystocia ckk edit
Kochi Chia
 
antenatal fetal surveillance
antenatal fetal surveillanceantenatal fetal surveillance
antenatal fetal surveillance
Bharati vidyapeeth university
 
Pruritus of pregnancy
Pruritus of pregnancy Pruritus of pregnancy
Pruritus of pregnancy
Anupam Ghimire
 
Maternal Immunization with Tdap Vaccine Dr. Sharda Jain
Maternal  Immunization  with Tdap Vaccine Dr. Sharda Jain Maternal  Immunization  with Tdap Vaccine Dr. Sharda Jain
Maternal Immunization with Tdap Vaccine Dr. Sharda Jain
Lifecare Centre
 
0610 s10 qp_31
0610 s10 qp_310610 s10 qp_31
0610 s10 qp_31King Ali
 
Prophylactic salpingectomy for reducing risk of ovarian cancer
Prophylactic salpingectomy for reducing risk of ovarian cancerProphylactic salpingectomy for reducing risk of ovarian cancer
Prophylactic salpingectomy for reducing risk of ovarian cancer
muhammad al hennawy
 
Liberty university hius 221 module week 3 mindtap activities complete solutio...
Liberty university hius 221 module week 3 mindtap activities complete solutio...Liberty university hius 221 module week 3 mindtap activities complete solutio...
Liberty university hius 221 module week 3 mindtap activities complete solutio...
Harry White
 
The gastrointestinal system
The gastrointestinal systemThe gastrointestinal system
The gastrointestinal systemDr Motawei
 

La actualidad más candente (18)

Captain james cook
Captain james cookCaptain james cook
Captain james cook
 
Physics 0625 - Paper 3 version 1 - Question Paper - May Jun 2014
Physics 0625 - Paper 3 version 1 - Question Paper - May Jun 2014Physics 0625 - Paper 3 version 1 - Question Paper - May Jun 2014
Physics 0625 - Paper 3 version 1 - Question Paper - May Jun 2014
 
Baloon tamponade in management of postpartum haemorrhage
Baloon tamponade in management of postpartum haemorrhageBaloon tamponade in management of postpartum haemorrhage
Baloon tamponade in management of postpartum haemorrhage
 
presentaion on perineal tear
presentaion on perineal tearpresentaion on perineal tear
presentaion on perineal tear
 
Placenta praevia, placenta praevia accreta and vasa praevia
Placenta praevia, placenta praevia accreta and vasa praeviaPlacenta praevia, placenta praevia accreta and vasa praevia
Placenta praevia, placenta praevia accreta and vasa praevia
 
Conservative surgeries for genital prolapse
Conservative surgeries for genital prolapseConservative surgeries for genital prolapse
Conservative surgeries for genital prolapse
 
Investigation of suspected pulmonary embolism in pregnancy
Investigation of suspected pulmonary embolism in pregnancyInvestigation of suspected pulmonary embolism in pregnancy
Investigation of suspected pulmonary embolism in pregnancy
 
MCQ on bleenig in early pregnasncy for undergraduate
MCQ on bleenig in early pregnasncy for undergraduateMCQ on bleenig in early pregnasncy for undergraduate
MCQ on bleenig in early pregnasncy for undergraduate
 
4. PROM.ppt
4. PROM.ppt4. PROM.ppt
4. PROM.ppt
 
Shoulder dystocia ckk edit
Shoulder dystocia ckk editShoulder dystocia ckk edit
Shoulder dystocia ckk edit
 
antenatal fetal surveillance
antenatal fetal surveillanceantenatal fetal surveillance
antenatal fetal surveillance
 
Pruritus of pregnancy
Pruritus of pregnancy Pruritus of pregnancy
Pruritus of pregnancy
 
vaginal prolapse
vaginal prolapsevaginal prolapse
vaginal prolapse
 
Maternal Immunization with Tdap Vaccine Dr. Sharda Jain
Maternal  Immunization  with Tdap Vaccine Dr. Sharda Jain Maternal  Immunization  with Tdap Vaccine Dr. Sharda Jain
Maternal Immunization with Tdap Vaccine Dr. Sharda Jain
 
0610 s10 qp_31
0610 s10 qp_310610 s10 qp_31
0610 s10 qp_31
 
Prophylactic salpingectomy for reducing risk of ovarian cancer
Prophylactic salpingectomy for reducing risk of ovarian cancerProphylactic salpingectomy for reducing risk of ovarian cancer
Prophylactic salpingectomy for reducing risk of ovarian cancer
 
Liberty university hius 221 module week 3 mindtap activities complete solutio...
Liberty university hius 221 module week 3 mindtap activities complete solutio...Liberty university hius 221 module week 3 mindtap activities complete solutio...
Liberty university hius 221 module week 3 mindtap activities complete solutio...
 
The gastrointestinal system
The gastrointestinal systemThe gastrointestinal system
The gastrointestinal system
 

Similar a Prog. comercio internacional (r.m.f)

Prog. problemas económicos y financieros ii
Prog. problemas económicos y financieros iiProg. problemas económicos y financieros ii
Prog. problemas económicos y financieros iiRafael Verde)
 
Silabus comercio internacional
Silabus comercio internacionalSilabus comercio internacional
Silabus comercio internacionalFlor de Maria
 
Prog. problemas económico y financieros i
Prog. problemas económico y financieros iProg. problemas económico y financieros i
Prog. problemas económico y financieros iRafael Verde)
 
Silabus de comercio internacional
Silabus  de comercio internacionalSilabus  de comercio internacional
Silabus de comercio internacionalFlor de Maria
 
Prog. problemas económico y financieros i (r.m.f)
Prog. problemas económico y financieros i (r.m.f)Prog. problemas económico y financieros i (r.m.f)
Prog. problemas económico y financieros i (r.m.f)Rafael Verde)
 
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...
Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii secció...Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii secció...
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...Rafael Verde)
 
Prog. mercado de captitales
Prog. mercado de captitalesProg. mercado de captitales
Prog. mercado de captitalesRafael Verde)
 
COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIOR COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIOR
MAGNO CARDENAS
 
Camcap diplomado comex 2015 sesion 1
Camcap  diplomado comex 2015  sesion 1Camcap  diplomado comex 2015  sesion 1
Camcap diplomado comex 2015 sesion 1
Camcap
 
Mucho más que aduanas, esto es el comercio internacional
Mucho más que aduanas, esto es el comercio internacionalMucho más que aduanas, esto es el comercio internacional
Mucho más que aduanas, esto es el comercio internacional
José Andrés Alanís Navarro
 
Problemas económicos y financieros ii contrato de aprendizaje sección a y b
Problemas económicos y financieros ii contrato de aprendizaje sección a y bProblemas económicos y financieros ii contrato de aprendizaje sección a y b
Problemas económicos y financieros ii contrato de aprendizaje sección a y bRafael Verde)
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentessifuentesjwg
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentessifuentesjwg
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentessifuentesjwg
 
Problemas económicos y financieros ii contrato de aprendizaje sección a y b
Problemas económicos y financieros ii contrato de aprendizaje sección a y bProblemas económicos y financieros ii contrato de aprendizaje sección a y b
Problemas económicos y financieros ii contrato de aprendizaje sección a y bRafael Verde)
 

Similar a Prog. comercio internacional (r.m.f) (20)

Prog. problemas económicos y financieros ii
Prog. problemas económicos y financieros iiProg. problemas económicos y financieros ii
Prog. problemas económicos y financieros ii
 
Silabus comercio internacional
Silabus comercio internacionalSilabus comercio internacional
Silabus comercio internacional
 
Prog. problemas económico y financieros i
Prog. problemas económico y financieros iProg. problemas económico y financieros i
Prog. problemas económico y financieros i
 
Silabus de comercio internacional
Silabus  de comercio internacionalSilabus  de comercio internacional
Silabus de comercio internacional
 
Resumen Ejecutivo Diplomado
Resumen Ejecutivo DiplomadoResumen Ejecutivo Diplomado
Resumen Ejecutivo Diplomado
 
Prog. problemas económico y financieros i (r.m.f)
Prog. problemas económico y financieros i (r.m.f)Prog. problemas económico y financieros i (r.m.f)
Prog. problemas económico y financieros i (r.m.f)
 
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...
Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii secció...Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii secció...
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...
 
Prog. mercado de captitales
Prog. mercado de captitalesProg. mercado de captitales
Prog. mercado de captitales
 
COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIOR COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIOR
 
Camcap diplomado comex 2015 sesion 1
Camcap  diplomado comex 2015  sesion 1Camcap  diplomado comex 2015  sesion 1
Camcap diplomado comex 2015 sesion 1
 
Mucho más que aduanas, esto es el comercio internacional
Mucho más que aduanas, esto es el comercio internacionalMucho más que aduanas, esto es el comercio internacional
Mucho más que aduanas, esto es el comercio internacional
 
Problemas económicos y financieros ii contrato de aprendizaje sección a y b
Problemas económicos y financieros ii contrato de aprendizaje sección a y bProblemas económicos y financieros ii contrato de aprendizaje sección a y b
Problemas económicos y financieros ii contrato de aprendizaje sección a y b
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
 
Oma
OmaOma
Oma
 
Comex 2014
Comex 2014Comex 2014
Comex 2014
 
Problemas económicos y financieros ii contrato de aprendizaje sección a y b
Problemas económicos y financieros ii contrato de aprendizaje sección a y bProblemas económicos y financieros ii contrato de aprendizaje sección a y b
Problemas económicos y financieros ii contrato de aprendizaje sección a y b
 
Diplomados
DiplomadosDiplomados
Diplomados
 
Diplomados
DiplomadosDiplomados
Diplomados
 

Más de Rafael Verde)

Palestina vs israel
Palestina vs israelPalestina vs israel
Palestina vs israel
Rafael Verde)
 
Palestina vs israel
Palestina vs israelPalestina vs israel
Palestina vs israel
Rafael Verde)
 
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismoPividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
Rafael Verde)
 
Carátula de microeconomía 2016 ii
Carátula de microeconomía 2016   iiCarátula de microeconomía 2016   ii
Carátula de microeconomía 2016 ii
Rafael Verde)
 
Microeconomía 2016 ii. planificación de actividades académicas
Microeconomía 2016   ii. planificación de actividades académicasMicroeconomía 2016   ii. planificación de actividades académicas
Microeconomía 2016 ii. planificación de actividades académicas
Rafael Verde)
 
Catedra bolivariana 2016 ii. planificación de actividades academicas
Catedra bolivariana 2016   ii. planificación de actividades academicasCatedra bolivariana 2016   ii. planificación de actividades academicas
Catedra bolivariana 2016 ii. planificación de actividades academicas
Rafael Verde)
 
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engelsIntroducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Rafael Verde)
 
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgoHuelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
Rafael Verde)
 
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotskySu moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
Rafael Verde)
 
Liberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smithLiberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smith
Rafael Verde)
 
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavezSigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Rafael Verde)
 
El problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engelsEl problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engels
Rafael Verde)
 
El problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engelsEl problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engels
Rafael Verde)
 
La revolución bolivariana por alan woods
La revolución bolivariana por alan woodsLa revolución bolivariana por alan woods
La revolución bolivariana por alan woods
Rafael Verde)
 
El imperialismo fase superior del capitalismo lenin
El imperialismo fase superior del capitalismo leninEl imperialismo fase superior del capitalismo lenin
El imperialismo fase superior del capitalismo lenin
Rafael Verde)
 
Libro microeconomia 2015
Libro microeconomia 2015Libro microeconomia 2015
Libro microeconomia 2015
Rafael Verde)
 
Luis Salas. Profesor Universitario.
Luis Salas. Profesor Universitario. Luis Salas. Profesor Universitario.
Luis Salas. Profesor Universitario.
Rafael Verde)
 
Liberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smithLiberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smith
Rafael Verde)
 
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engelsIntroducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Rafael Verde)
 
El padre del liberalismo económico. Adam Smith
El padre del liberalismo económico. Adam SmithEl padre del liberalismo económico. Adam Smith
El padre del liberalismo económico. Adam Smith
Rafael Verde)
 

Más de Rafael Verde) (20)

Palestina vs israel
Palestina vs israelPalestina vs israel
Palestina vs israel
 
Palestina vs israel
Palestina vs israelPalestina vs israel
Palestina vs israel
 
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismoPividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
 
Carátula de microeconomía 2016 ii
Carátula de microeconomía 2016   iiCarátula de microeconomía 2016   ii
Carátula de microeconomía 2016 ii
 
Microeconomía 2016 ii. planificación de actividades académicas
Microeconomía 2016   ii. planificación de actividades académicasMicroeconomía 2016   ii. planificación de actividades académicas
Microeconomía 2016 ii. planificación de actividades académicas
 
Catedra bolivariana 2016 ii. planificación de actividades academicas
Catedra bolivariana 2016   ii. planificación de actividades academicasCatedra bolivariana 2016   ii. planificación de actividades academicas
Catedra bolivariana 2016 ii. planificación de actividades academicas
 
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engelsIntroducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
 
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgoHuelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
 
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotskySu moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
 
Liberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smithLiberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smith
 
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavezSigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
 
El problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engelsEl problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engels
 
El problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engelsEl problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engels
 
La revolución bolivariana por alan woods
La revolución bolivariana por alan woodsLa revolución bolivariana por alan woods
La revolución bolivariana por alan woods
 
El imperialismo fase superior del capitalismo lenin
El imperialismo fase superior del capitalismo leninEl imperialismo fase superior del capitalismo lenin
El imperialismo fase superior del capitalismo lenin
 
Libro microeconomia 2015
Libro microeconomia 2015Libro microeconomia 2015
Libro microeconomia 2015
 
Luis Salas. Profesor Universitario.
Luis Salas. Profesor Universitario. Luis Salas. Profesor Universitario.
Luis Salas. Profesor Universitario.
 
Liberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smithLiberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smith
 
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engelsIntroducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
 
El padre del liberalismo económico. Adam Smith
El padre del liberalismo económico. Adam SmithEl padre del liberalismo económico. Adam Smith
El padre del liberalismo económico. Adam Smith
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Prog. comercio internacional (r.m.f)

  • 1. V REPUBLICA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ VICE RECTORADO ACADEMI CARRERA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN CICLO: PROFESIONAL MENCIÓN: RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS CURSO: COMERCIO INTERNACIONAL (OBLIGATORIO) CODIGO: 30202311 CREDITOS: 03 TÉCNICA DE APRENDIZAJE: CURSO ESTRUCTURADO ELABORADO POR: TOMAS E. RANGEL PEDRO LEAL Fecha: 23-11-81 DOCUMENTO EN DEPÓSITO Y TRANSCRITO EN LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN ACADEMICA DE PREGRADO. OCTUBRE 2003.Edelmira
  • 2. INTRODUCCIÓN Las condiciones económicas de productos de importancia; sitúan a Venezuela en un país eminente dependiente de casi todos los productos que consumimos, tanto para nuestra subsistencia, como para completar los servicios fundamentales a que hemos estado acostumbrados desde la explotación de nuestra riqueza petrolera. Bajo este orden de ideas vamos a considerar que el Licenciado en Administración, Mención. Recursos Materiales y Financieros, debe no sólo conocer lo básico de esta disciplina sino que dada nuestra condición de país dependiente, como afirmamos arriba, es imprescindible el conocimiento. El análisis y la aplicación de los conceptos, definiciones, elementos, instrumentos y todo aquel elemento componente o integrante del Comercio Internacional. El programa ha sido estructurado en cinco unidades que servirán de guía para que los participantes y facilitadores logren los objetivos con mayor oportunidad e elegir opciones metodológicas. OBJETIVO GENERAL Capacitar al participante en todo lo relacionado a el comercio internacional, su teoría, su logística, la nomenclatura aduanera, el arancel, las finanzas, el transporte, la tramitación y el costo del comercio internacional
  • 3. TITULOS DE LAS UNIDADES CURRICUALRES UNIDAD I: Teoría del Comercio Internacional UNIDAD II: La Legislación Comercial Internacional UNIDAD III: La Nomenclatura Aduanera y el Arancel UNIDAD IV: Las Finanzas y el Comercio Internacional UNIDAD V: El Transporte, la tramitación y los costos del Comercio Internacional.
  • 4. UNIDAD I Teoría del Comercio Internacional OBJETIVO TERMINAL Al finalizar esta unidad el participante estará en capacidad de conocer, analizar, aplicar y explicar todo lo relacionado con el marco conceptual y teórico del Comercio Internacional. CONTENIDO CURRICULAR Síntesis histórica. Teoría. Situación actual en Venezuela. Comercios internacionales. CONUCATT – UNCATAD. Relaciones económicas entre países sub desarrollados. Tecnología aduanera y el comercio exterior. Ciclo que sigue a una transacción comercial internacional. Caso venezolano. Ley de arancel de aduanas aplicada a las importaciones. Análisis del sector exterior. Mercado de Cambios. Política comercial. Desarrollo Económico y comercio Internacional.
  • 5. UNIDAD II La Legislación Comercial Internacional OBJETIVO TERMINAL Al finalizar esta Unidad, el participante estará en capacidad de identificar, detallar, analizar y aplicar lo relativo a la Legislación del Comercio Internacional . CONTENIDO CURRICULAR El Derecho Mercantil. Definiciones. Concepción. El estatuto jurídico d4l comerciante. Títulos y valores en general. Derecho administrativo. Administración pública. El poder nacional y la estructura organizativa de los órganos rectores del Comercio Internacional. El derecho de comercio internacional. Concepto. Evolución. Fuentes. El comerciante y los actos de comercio internacionales. Régimen de financiamiento y pagos internacionales. Intervención del estado. Regulación de cooperación internacional. Acuerdos y Convenios. La Organización jurídica del comercio internacional y su relación a la integración económica.
  • 6. UNIDAD III La Nomenclatura Aduanera y el Arancel OBJETIVO TERMINAL Al finalizar esta Unidad, el participante estará en capacidad de distinguir, explicar, demostrar y aplicar lo relacionado con la Nomenclatura aduanera y el arancel. CONTENIDO CURRICULAR Nomenclatura aduanera. Importancia. Nomenclatura y el arancel. La (CUCI) codificación uniforme para el comercio internacional. El (NAUCA) Nomenclatura arancelaria uniforme Centroamericana. La (NAB) Nomenclatura arancelaria de Brucelas. El nuevo arancel uniforme de aduanas. El (NABALAC) arancel de la asociación latinoamericana de libre comercio. (NABANDINO) Nomenclatura arancelaria común del grupo sub - regional andino. El problema del “valor” en aduanas. Elementos del valor y la valoración aduanera. El sistema del control del valor. El manifiesto de importación.
  • 7. UNIDAD IV Las Finanzas y el Comercio Internacional OBJETIVO TERMINAL Al finalizar esta Unidad, el participante estará en capacidad de relacionar, comparar, evaluar y analizar lo relacionado con las finanzas y el comercio internacional. CONTENIDO CURRICULAR Moneda y Banca. Aspectos generales. Teoría monetaria dentro de la teoría económica. Teorías sobre interés y liquidez. Relaciones monetarias internacionales. El financiamiento y pagos en el exterior. La factura. El conocimiento de embarque marítimo. Documentos de seguro utilizados en el comercio internacional. La carta de crédito, su clasificación. Los Bancos en el comercio internacional y su intervención para resolver los problemas comerciales. Interpretaciones sobre costos y gastos del comercio exterior.
  • 8. UNIDAD V El Transporte, la tramitación y los costos del Comercio Internacional. OBJETIVO TERMINAL Al finalizar esta Unidad, el participante estará en capacidad de definir, detallar, justificar, analizar y aplicar los aspectos relacionados con el transporte, la tramitación y los costos del comercio internacional. Financiamiento y tramitaciones administrativas y operacional de comercio exterior. CONTENIDO CURRICULAR El transporte internacional. Su función económica. El flete, bases legales, factores de fijación. Cálculos. Legislación que rige el transporte internacional (terrestre, aéreo y marítimo) Tramitación de comercio internacional. Demostración de los trámites más usados y procedimientos. Terminología básica utilizada. Tramitación de compras. Trámites y procedimientos para las operaciones y actividades aduaneras. Trámites para la exportación. Políticas económicas de los estados respecto al comercio exterior. Trámites y procedimientos especiales y organismos públicos y privados que regulan el comercio exterior. .
  • 9. BIBLIOGRAFÍA KINBALE Burger, Chares, Aguilar Madrid, 1976. Economía Internacional. LEVIN, J.V. Menlo 1979. Economía de Exportación. GAYTAN, Ricardo. México 1976. Teoría de comercio Internacional, Edit. Siglo XXI TAMAMES, Ramón. Madrid 1975, Estructura Económica Internacional. Cordiplan, plan de la Nación. Banco Central de Venezuela. Informe sobre Economía. ASCARELLI, T. Buenos Aires 1974, Introducción al Derecho Comercial. TINOCO, A. Anotaciones de Derecho Mercantil. LARES, Martínez Eloy. Manual de Derecho Administrativo, caracas. BRWER, Carias A. Caracas, 1976. Las Instituciones Fundamentales de Derecho Administrativo. JULIO, diana. Barcelona 1978, Edit. Bosch. Derecho Internacional Público. WHITE, Eduardo.1973. Empresas Multinacionales Latinoamericanas. Fondo de Cultura Económico. Documentos: M-3 de la ONU, CUCI, NAB, NAUCA. Arancel VENEZOLANO con base CUCI Decretos 3384 y 333. Acuerdo de Cartagena y ALALC Lista Nacional de Venezuela
  • 10. Valor Nominal de las Mercancías en Aduana. Régimen de aranceles. Guía de Estudio USB. Núcleo Universitario Litoral. HALM, George. Economía del dinero. La Banca. Edit. Bosch. SCHENEIDED, Erich. Balanza de Pago y Tipos de cambio. Edit. Aguilar. Banco Central de Venezuela. Informes económicos y boletines mensuales, Ley de mercado de capitales. Escuela Nacional de Hacienda Pública. Normas venezolanas relativas al valor. Ley de Aduana y sus reglamentos. Código de comercio venezolano. Cámara de Comercio Internacional Reglas y usos uniformes sobre créditos documentarios públicos N° 290. ALDRIGHSTTI, Ángela. México, 1956. Técnica Bancaria. Fondo de Cultura Económica.