SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
FACULTAD DE SALUD Y CULTURA FÍSICA
MAESTRÍA GESTIÓN DE CUIDADOS
SALUD COMUNITARIA
FASES DE LA GESTIÓN DEL CUIDADO DE LA SALUD
MAESTRANTES GRUPO 5:
 Carmen Aldaz
 Lissette Chávez
 Angela Escobar
 Geovanny Rodriguez
DOCENTE:
Dra. Evelin Sornoza
ESTRATEGIA DE GESTIÓN INTEGRADA PARA LA PREVENCIÓN Y
EL CONTROL DE TUBERCULOSIS EN LA COMUNIDAD
MARZO 2023
El MSP ha definido al Programa
de Control de la Tuberculosis
como de magnitud nacional,
descentralizado, simplificado y
prioritario, que se ejecuta desde
el nivel local involucrando a
todos los establecimientos del
sector salud.
MISIÓN: Asegurar la detección,
diagnóstico, tratamiento gratuito
y observado de esta
enfermedad, en todos los
establecimientos de salud del
país, brindando atención integral
con personal altamente
capacitado; cuya finalidad es
disminuir la morbilidad,
mortalidad y evitar la aparición
de resistencia a las drogas
antituberculosas.
VISIÓN: Garantizará a la
población del Ecuador mejores
condiciones de salud a través de
una prestación de salud con
calidad, calidez, equidad,
eficiencia y efectividad; lo que se
reflejará en la disminución de la
morbilidad y mortalidad por
tuberculosis en el país en forma
sistemática y sostenida.
OBJETIVO GENERAL
Establecer un control efectivo de la tuberculosis
implementando la estrategia DOTS en todos los
establecimientos de salud del país.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Detectar los casos de tuberculosis
 Garantizar la capacidad diagnóstica de laboratorio y el
control de calidad
 Proporcionar tratamiento específico, gratuito y observado
a todos los pacientes diagnosticados de tuberculosis para
garantizar su curación.
 Reducir el abandono del tratamiento.
 Prevenir el desarrollo de resistencia a los medicamentos.
 Involucrar y capacitar al personal de salud, paciente y
familia
 Crear un sistema de información veraz, oportuno y de
calidad para la toma de decisiones.
 Capacitar al personal de profesionales y técnicos en el
manejo gerencial del PCT.
 Garantizar los recursos financieros y el manejo logístico
que permita la buena marcha del PCT.
MARCO LEGAL
Decreto Nº 1364 del 11 de
diciembre de 1973, en que
los hospitales y
dispensarios de LEA se
integran a los Servicios de
Salud del Ministerio de
Salud Pública, dando
origen al PROGRAMA
NACIONAL DE CONTROL
DE TUBERCULOSIS.
Acuerdo Ministerial Nº
0371, publicado en el
Registro Oficial Nº 631 del
1 de agosto del 2002,
mediante la cual se declara
a la Tuberculosis una
enfermedad de riesgo
altamente contagiosa y de
prioridad para la salud
pública.
Objetivo: Disminuir la morbilidad y
mortalidad y evitar la aparición de
resistencia a las drogas anti-
tuberculosis
El MSP ha actualizado los
documentos normativos con la nueva
evidencia y las estrategias mundiales
de prevención y control de
Tuberculosis:
1.Guía de Práctica
Clínica, Prevención,
diagnóstico,
tratamiento y control
de la tuberculosis,
Segunda Edición 2018.
1.Manual de
Procedimientos para la
prevención y control
de la tuberculosis, año
2017.
Implementación de nuevas tecnologías:
métodos de biología molecular como la
técnica de Detección de rápida
Xpert/MTB/RIF.
La Dirección Nacional de Estrategias
de Prevención y Control es la
responsable de la Estrategia de
Control de la Tuberculosis
Asegura:
1. Prevención
2. Detección
3. Diagnóstico
4. Tratamiento
Bibliografía
• Gobierno Nacional de la Republica del Ecuador. (mayo de 2008). Obtenido de
http://instituciones.msp.gob.ec/dps/cotopaxi/index.php?option=com_content&view=a
rticle&id=38:programa-de-control-de-la-
tuberculosis&catid=12:programas&Itemid=94:
• Comité Interinstitucional de Lucha Antituberculosa. (s.f.). Obtenido de
https://10.40.0.6/reslab/

Más contenido relacionado

Similar a PROGRAMA DE TB.pdf

Guia chikv2
Guia chikv2Guia chikv2
Guia chikv2yahoo
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Liliana Arango
 
Guia chikv2
Guia chikv2Guia chikv2
Chikungunya pdf
Chikungunya pdfChikungunya pdf
normas tecnicas de la tuberculosis[1].docx
normas tecnicas de la tuberculosis[1].docxnormas tecnicas de la tuberculosis[1].docx
normas tecnicas de la tuberculosis[1].docx
JenniferAbadSantiago
 
normas tecnicas de la tuberculosis[1].docx
normas tecnicas de la tuberculosis[1].docxnormas tecnicas de la tuberculosis[1].docx
normas tecnicas de la tuberculosis[1].docx
JenniferAbadSantiago
 
Norma tecnica tb 2006
Norma tecnica tb 2006Norma tecnica tb 2006
Norma tecnica tb 2006
Esr Pct Ica
 
Programa nacional de salud
Programa nacional de saludPrograma nacional de salud
Programa nacional de saludKarina Chalpeño
 
Plan Día Mundial de la TB.docx
Plan Día Mundial de la TB.docxPlan Día Mundial de la TB.docx
Plan Día Mundial de la TB.docx
mendezoscar
 
272569569 norma-de-leptospira-2012
272569569 norma-de-leptospira-2012272569569 norma-de-leptospira-2012
272569569 norma-de-leptospira-2012
Mardin Jose Reyes Tenorio
 
Msn guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en...
Msn   guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en...Msn   guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en...
Msn guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en...Región Sanitaria III
 
Msn guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en...
Msn   guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en...Msn   guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en...
Msn guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en...Región Sanitaria III
 
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012Mxzy
 
Actividades de Salud Pública 01DIC21.pdf
Actividades de Salud Pública 01DIC21.pdfActividades de Salud Pública 01DIC21.pdf
Actividades de Salud Pública 01DIC21.pdf
carmenrosacaceres
 
norma basiloscopia 2023.pdf
norma basiloscopia 2023.pdfnorma basiloscopia 2023.pdf
norma basiloscopia 2023.pdf
Isaac Ruelas
 
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE LA PERSONA AFECTA POR TUBE...
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE LA PERSONA AFECTA POR TUBE...NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE LA PERSONA AFECTA POR TUBE...
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE LA PERSONA AFECTA POR TUBE...
GabrielaJaramillo73
 
SALUD EN SAN LUIS POTOSI
SALUD EN SAN LUIS POTOSISALUD EN SAN LUIS POTOSI
SALUD EN SAN LUIS POTOSIlaola
 
Guia 2006 tbc
Guia 2006 tbcGuia 2006 tbc
Guia 2006 tbc
Rocío Zambrano
 

Similar a PROGRAMA DE TB.pdf (20)

Guia chikv2
Guia chikv2Guia chikv2
Guia chikv2
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Guia chikv2
Guia chikv2Guia chikv2
Guia chikv2
 
Chikungunya pdf
Chikungunya pdfChikungunya pdf
Chikungunya pdf
 
normas tecnicas de la tuberculosis[1].docx
normas tecnicas de la tuberculosis[1].docxnormas tecnicas de la tuberculosis[1].docx
normas tecnicas de la tuberculosis[1].docx
 
normas tecnicas de la tuberculosis[1].docx
normas tecnicas de la tuberculosis[1].docxnormas tecnicas de la tuberculosis[1].docx
normas tecnicas de la tuberculosis[1].docx
 
Norma tecnica tb 2006
Norma tecnica tb 2006Norma tecnica tb 2006
Norma tecnica tb 2006
 
tbc.pdf
tbc.pdftbc.pdf
tbc.pdf
 
Programa nacional de salud
Programa nacional de saludPrograma nacional de salud
Programa nacional de salud
 
Plan Día Mundial de la TB.docx
Plan Día Mundial de la TB.docxPlan Día Mundial de la TB.docx
Plan Día Mundial de la TB.docx
 
272569569 norma-de-leptospira-2012
272569569 norma-de-leptospira-2012272569569 norma-de-leptospira-2012
272569569 norma-de-leptospira-2012
 
Minsal 2014 norma técnica Tuberculosis
Minsal 2014 norma técnica TuberculosisMinsal 2014 norma técnica Tuberculosis
Minsal 2014 norma técnica Tuberculosis
 
Msn guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en...
Msn   guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en...Msn   guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en...
Msn guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en...
 
Msn guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en...
Msn   guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en...Msn   guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en...
Msn guías para la atención del paciente infectado con trypanosoma cruzi (en...
 
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
 
Actividades de Salud Pública 01DIC21.pdf
Actividades de Salud Pública 01DIC21.pdfActividades de Salud Pública 01DIC21.pdf
Actividades de Salud Pública 01DIC21.pdf
 
norma basiloscopia 2023.pdf
norma basiloscopia 2023.pdfnorma basiloscopia 2023.pdf
norma basiloscopia 2023.pdf
 
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE LA PERSONA AFECTA POR TUBE...
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE LA PERSONA AFECTA POR TUBE...NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE LA PERSONA AFECTA POR TUBE...
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE LA PERSONA AFECTA POR TUBE...
 
SALUD EN SAN LUIS POTOSI
SALUD EN SAN LUIS POTOSISALUD EN SAN LUIS POTOSI
SALUD EN SAN LUIS POTOSI
 
Guia 2006 tbc
Guia 2006 tbcGuia 2006 tbc
Guia 2006 tbc
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

PROGRAMA DE TB.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD METROPOLITANA FACULTAD DE SALUD Y CULTURA FÍSICA MAESTRÍA GESTIÓN DE CUIDADOS SALUD COMUNITARIA FASES DE LA GESTIÓN DEL CUIDADO DE LA SALUD MAESTRANTES GRUPO 5:  Carmen Aldaz  Lissette Chávez  Angela Escobar  Geovanny Rodriguez DOCENTE: Dra. Evelin Sornoza ESTRATEGIA DE GESTIÓN INTEGRADA PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DE TUBERCULOSIS EN LA COMUNIDAD MARZO 2023
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. El MSP ha definido al Programa de Control de la Tuberculosis como de magnitud nacional, descentralizado, simplificado y prioritario, que se ejecuta desde el nivel local involucrando a todos los establecimientos del sector salud. MISIÓN: Asegurar la detección, diagnóstico, tratamiento gratuito y observado de esta enfermedad, en todos los establecimientos de salud del país, brindando atención integral con personal altamente capacitado; cuya finalidad es disminuir la morbilidad, mortalidad y evitar la aparición de resistencia a las drogas antituberculosas. VISIÓN: Garantizará a la población del Ecuador mejores condiciones de salud a través de una prestación de salud con calidad, calidez, equidad, eficiencia y efectividad; lo que se reflejará en la disminución de la morbilidad y mortalidad por tuberculosis en el país en forma sistemática y sostenida.
  • 7. OBJETIVO GENERAL Establecer un control efectivo de la tuberculosis implementando la estrategia DOTS en todos los establecimientos de salud del país. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Detectar los casos de tuberculosis  Garantizar la capacidad diagnóstica de laboratorio y el control de calidad  Proporcionar tratamiento específico, gratuito y observado a todos los pacientes diagnosticados de tuberculosis para garantizar su curación.  Reducir el abandono del tratamiento.  Prevenir el desarrollo de resistencia a los medicamentos.  Involucrar y capacitar al personal de salud, paciente y familia  Crear un sistema de información veraz, oportuno y de calidad para la toma de decisiones.  Capacitar al personal de profesionales y técnicos en el manejo gerencial del PCT.  Garantizar los recursos financieros y el manejo logístico que permita la buena marcha del PCT.
  • 8. MARCO LEGAL Decreto Nº 1364 del 11 de diciembre de 1973, en que los hospitales y dispensarios de LEA se integran a los Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública, dando origen al PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE TUBERCULOSIS. Acuerdo Ministerial Nº 0371, publicado en el Registro Oficial Nº 631 del 1 de agosto del 2002, mediante la cual se declara a la Tuberculosis una enfermedad de riesgo altamente contagiosa y de prioridad para la salud pública.
  • 9.
  • 10. Objetivo: Disminuir la morbilidad y mortalidad y evitar la aparición de resistencia a las drogas anti- tuberculosis El MSP ha actualizado los documentos normativos con la nueva evidencia y las estrategias mundiales de prevención y control de Tuberculosis: 1.Guía de Práctica Clínica, Prevención, diagnóstico, tratamiento y control de la tuberculosis, Segunda Edición 2018. 1.Manual de Procedimientos para la prevención y control de la tuberculosis, año 2017. Implementación de nuevas tecnologías: métodos de biología molecular como la técnica de Detección de rápida Xpert/MTB/RIF. La Dirección Nacional de Estrategias de Prevención y Control es la responsable de la Estrategia de Control de la Tuberculosis Asegura: 1. Prevención 2. Detección 3. Diagnóstico 4. Tratamiento
  • 11. Bibliografía • Gobierno Nacional de la Republica del Ecuador. (mayo de 2008). Obtenido de http://instituciones.msp.gob.ec/dps/cotopaxi/index.php?option=com_content&view=a rticle&id=38:programa-de-control-de-la- tuberculosis&catid=12:programas&Itemid=94: • Comité Interinstitucional de Lucha Antituberculosa. (s.f.). Obtenido de https://10.40.0.6/reslab/