SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 1 Introducción a la Auditoría Forense - 20 horas
Módulo 4 Herramientas para la Investigación - 20 horas
Módulo 2 Evaluación de riesgos de Fraude - 20 horas
Módulo 3 Informática Forense - 20 horas
Diplomado en Prevención, Detección
e Investigación de Fraudes
Objetivo.- Conocer la aplicación y concepto de la Auditoría Forense y obtener los conocimientos contables,
financieros y jurídicos necesarios. Qué son los criterios aplicables en la metodología, las banderas rojas y cómo
detectarlas.
Contenido Temático:
1. Auditoría Forense
2. Esquemas relacionados con Fraudes
3. Metodología general
4. Consideraciones legales en las investigaciones de ilícitos
ACFE
Capítulo México, A.C.
Objetivo.- Obtener conocimientos y habilidades necesarias para el diseño e implementación del control interno en
una organización; así como diseñar los indicadores de Fraude adecuados para prevenir y detectar situaciones
irregulares.
Contenido Temático:
1. Control interno en la prevención del Fraude
2. Evaluación de riesgos con enfoque a disuasión de ilícitos
3. Indicadores de Fraude
4. Gobierno Corporativo
Programa
Objetivo.- El participante conocerá las técnicas y herramientas de informática forense que le permitirán descubrir,
analizar y prevenir Fraudes. Asimismo, desarrollará habilidades para implementar la cadena de custodia en un
proceso de investigación forense.
Contenido temático:
1. Análisis de datos en la detección y prevención de Fraude
2. Métodos analíticos para la prevención de Fraude
3. Técnicas de investigación
4. Cadena de custodia
Objetivo.- Desarrollará las destrezas necesarias para aplicar las herramientas auxiliares de la Auditoría Forense.
Adquirirá las habilidades básicas para llevar a cabo una entrevista y obtener la información que nos apoye durante la
investigación, en los campos de acción.
Contenido temático:
1. Elementos de seguridad en documentos públicos y de identificación
2. Grafoscopía
3. Entrevista forense
1
Módulo 5 Delitos Cibernéticos - 20 horas
Objetivo.- Conocer las tendencias mundiales relacionadas con los delitos cibernéticos cometidos a través de
tecnologías de la información y comunicación, así como su relación con la industria en México. Identificar las
metodologías aplicables en la investigación de éstas conductas delictivas; conocer el marco jurídico aplicable, así
como conocer las herramientas que permitan la identificación, fijación y preservación de evidencia digital.
El participante conocerá los principales conceptos de la seguridad informática, los delitos más comunes y contará con
elementos para implementar los mecanismos de control para prevenirlos, detectarlos y analizarlos.
www.acfe-mexico.com.mx
Módulo 7 Preparación para obtener la Certificación como Certified Fraud Examiner (CFE)
- 27 horas
Módulo 6 Informe y Dictamen Final - 20 horas
ACFE
Capítulo México, A.C.
Contenido temático:
1. Ciber-criminalidad
2. Marco jurídico aplicable en la persecución de delitos cometidos a través de tecnologías de información y
comunicación
3. Metodología de identificación, fijación y preservación de evidencia digital
4. Herramientas para el tratamiento de evidencia digital
5. Implementación de medidas de control en seguridad informática
Objetivo.- Los participantes conocerán los elementos mínimos que deben integrarse en cada documento; los
criterios de selección, el objetivo, el alcance; y sus características principales que les permitan estructurar de manera
adecuada, clara, precisa y concluyente, los resultados de la auditoría e investigación realizada.
Contenido temático:
1. Elaboración del informe final
2. Dictamen de auditoría
3. Elaboración del dictamen pericial
2
Este módulo será opcional. El objetivo es que el participante pueda prepararse de manera intensiva para presentar
el examen de Examinador de Fraudes, Certificación Internacional otorgada por ACFE.
Los CFE's (Certified Fraud Examiners) son expertos anti-fraude que han acreditado su conocimiento mediante la
experiencia y la aprobación del examen en temas que incluyen transacciones financieras fraudulentas, investigación
de Fraudes, elementos legales del Fraude, y prevención y disuasión de Fraudes.
La designación como Examinador de Fraude Certificado es reconocida por organizaciones privadas y
gubernamentales alrededor del mundo, y acredita al profesional que la adquiere, su conocimiento especializado en
materia de prevención, detección e investigación de Fraudes.
Las clases se impartirán los viernes de 17 a 21 horas, y los sábados de 9 a 15 horas.
Informes e inscripciones:
Diplomado en Prevención, Detección
e Investigación de Fraudes
Programa
seminario@acfe-mexico.com.mx Tels. 5536-0104
amendez@acfe-mexico.com.mx 5207-7557
Costos (incluido IVA):
Inscripción:
Socio $4,990
No socio $5,400
Costo por Módulo del 1 al 6:
Socio $6,650
No socio $7,200
Módulo 7 Certificación CFE (opcional):
Socio $9,100
No socio $10,200
www.acfe-mexico.com.mx
Se impartirá en calle San Lorenzo 1009, Col. Del Valle, C.P. 03100, México, D.F., a media cuadra del Metro
Zapata.

Más contenido relacionado

Destacado

My future
My futureMy future
My future
Mariam_Lopez
 
Mochy’s quiz answers
Mochy’s quiz answersMochy’s quiz answers
Mochy’s quiz answers
Masayuki Mochizuki
 
Blok silinder (cylinder block)
Blok silinder (cylinder block)Blok silinder (cylinder block)
Blok silinder (cylinder block)wiwithardianto
 
Questionnaire
QuestionnaireQuestionnaire
Questionnaire
asmediac15
 
Doc1 niveles de
Doc1 niveles deDoc1 niveles de
Doc1 niveles de
Cesar Sanchez Burgos
 
Exámen Codecademy
Exámen CodecademyExámen Codecademy
Exámen Codecademy
Christian Carrera
 
griffin hill certificate
griffin hill certificategriffin hill certificate
griffin hill certificate
Brett Reynolds
 
NEO Adult Education Brochure Final
NEO Adult Education Brochure FinalNEO Adult Education Brochure Final
NEO Adult Education Brochure FinalJeffrey Pinnow
 
바로스
바로스바로스
바로스
lwerqt
 
Mitch Tulley Resume
Mitch Tulley ResumeMitch Tulley Resume
Mitch Tulley Resume
Mitch Tulley
 
To Who it may concern
To Who it may concernTo Who it may concern
To Who it may concern
Souparno Daripa
 
Ondas trasversales
Ondas trasversalesOndas trasversales
Ondas trasversales
David Bravo
 
CMII-04_Certificate
CMII-04_CertificateCMII-04_Certificate
CMII-04_Certificate
JOYCE HOWARD
 
후순위대출//BU797。СΟΜ//아시나요 항공권할인비교
후순위대출//BU797。СΟΜ//아시나요 항공권할인비교후순위대출//BU797。СΟΜ//아시나요 항공권할인비교
후순위대출//BU797。СΟΜ//아시나요 항공권할인비교
lwerqt
 

Destacado (14)

My future
My futureMy future
My future
 
Mochy’s quiz answers
Mochy’s quiz answersMochy’s quiz answers
Mochy’s quiz answers
 
Blok silinder (cylinder block)
Blok silinder (cylinder block)Blok silinder (cylinder block)
Blok silinder (cylinder block)
 
Questionnaire
QuestionnaireQuestionnaire
Questionnaire
 
Doc1 niveles de
Doc1 niveles deDoc1 niveles de
Doc1 niveles de
 
Exámen Codecademy
Exámen CodecademyExámen Codecademy
Exámen Codecademy
 
griffin hill certificate
griffin hill certificategriffin hill certificate
griffin hill certificate
 
NEO Adult Education Brochure Final
NEO Adult Education Brochure FinalNEO Adult Education Brochure Final
NEO Adult Education Brochure Final
 
바로스
바로스바로스
바로스
 
Mitch Tulley Resume
Mitch Tulley ResumeMitch Tulley Resume
Mitch Tulley Resume
 
To Who it may concern
To Who it may concernTo Who it may concern
To Who it may concern
 
Ondas trasversales
Ondas trasversalesOndas trasversales
Ondas trasversales
 
CMII-04_Certificate
CMII-04_CertificateCMII-04_Certificate
CMII-04_Certificate
 
후순위대출//BU797。СΟΜ//아시나요 항공권할인비교
후순위대출//BU797。СΟΜ//아시나요 항공권할인비교후순위대출//BU797。СΟΜ//아시나요 항공권할인비교
후순위대출//BU797。СΟΜ//아시나요 항공권할인비교
 

Similar a Programa diplomado 2013

Diplomado en Prevención, Detección e Investigación del Fraude ITAM 2013
Diplomado en Prevención, Detección e Investigación del Fraude ITAM 2013Diplomado en Prevención, Detección e Investigación del Fraude ITAM 2013
Diplomado en Prevención, Detección e Investigación del Fraude ITAM 2013
ACFE Capitulo Mexico
 
Presentación materia: Informática Forense
Presentación materia: Informática ForensePresentación materia: Informática Forense
Presentación materia: Informática Forense
Francisco Medina
 
UAC-Master-PLD-2021-nueva-estructura.pdf
UAC-Master-PLD-2021-nueva-estructura.pdfUAC-Master-PLD-2021-nueva-estructura.pdf
UAC-Master-PLD-2021-nueva-estructura.pdf
JuanRojas167324
 
Indice curso evidencia digital y responsabilidad penal empresa formación pres...
Indice curso evidencia digital y responsabilidad penal empresa formación pres...Indice curso evidencia digital y responsabilidad penal empresa formación pres...
Indice curso evidencia digital y responsabilidad penal empresa formación pres...
Cristina Villavicencio
 
Metodologia de la auditoria forense1_IAFJSR
Metodologia de la auditoria forense1_IAFJSRMetodologia de la auditoria forense1_IAFJSR
Metodologia de la auditoria forense1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la EmpresaCurso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa
Cristina Villavicencio
 
Aspectos generales sobre la Auditoria Forense UASD.pptx
Aspectos generales sobre la Auditoria Forense  UASD.pptxAspectos generales sobre la Auditoria Forense  UASD.pptx
Aspectos generales sobre la Auditoria Forense UASD.pptx
JuanMateo47
 
Indice curso_evidencia_digital_y_responsabilidad_penal_empresa_formación_pres...
Indice curso_evidencia_digital_y_responsabilidad_penal_empresa_formación_pres...Indice curso_evidencia_digital_y_responsabilidad_penal_empresa_formación_pres...
Indice curso_evidencia_digital_y_responsabilidad_penal_empresa_formación_pres...
Cristina Villavicencio
 
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa: Formación pre...
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa:  Formación pre...Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa:  Formación pre...
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa: Formación pre...
Cristina Villavicencio
 
Taller de auditoria
Taller de auditoriaTaller de auditoria
Taller de auditoria
Alberto Arredondo Infante
 
Taller de-auditoria
Taller de-auditoriaTaller de-auditoria
Taller de-auditoria
Alberto Arredondo Infante
 
Ciberseguridad como respuesta al fraude
Ciberseguridad como respuesta al fraudeCiberseguridad como respuesta al fraude
Ciberseguridad como respuesta al fraude
Fabián Descalzo
 
Grupo #3 - Informática Forense.pptx
Grupo #3 - Informática Forense.pptxGrupo #3 - Informática Forense.pptx
Grupo #3 - Informática Forense.pptx
VictorCarballo12
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Carolina Acosta
 
Material rap3
Material rap3Material rap3
Material rap3
carlos martinez
 
Programa de auditoria forense
Programa de auditoria forensePrograma de auditoria forense
Programa de auditoria forense
MIGUEL ANTONIO NARANJO PRIETO
 
Presentación materia Seguridad en Informática
Presentación materia Seguridad en InformáticaPresentación materia Seguridad en Informática
Presentación materia Seguridad en Informática
Francisco Medina
 
2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática
2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática
2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática
Francisco Medina
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
jbersosa
 
auditoria forense y corrupción.pdf
auditoria forense y corrupción.pdfauditoria forense y corrupción.pdf
auditoria forense y corrupción.pdf
LaleskaGodoy
 

Similar a Programa diplomado 2013 (20)

Diplomado en Prevención, Detección e Investigación del Fraude ITAM 2013
Diplomado en Prevención, Detección e Investigación del Fraude ITAM 2013Diplomado en Prevención, Detección e Investigación del Fraude ITAM 2013
Diplomado en Prevención, Detección e Investigación del Fraude ITAM 2013
 
Presentación materia: Informática Forense
Presentación materia: Informática ForensePresentación materia: Informática Forense
Presentación materia: Informática Forense
 
UAC-Master-PLD-2021-nueva-estructura.pdf
UAC-Master-PLD-2021-nueva-estructura.pdfUAC-Master-PLD-2021-nueva-estructura.pdf
UAC-Master-PLD-2021-nueva-estructura.pdf
 
Indice curso evidencia digital y responsabilidad penal empresa formación pres...
Indice curso evidencia digital y responsabilidad penal empresa formación pres...Indice curso evidencia digital y responsabilidad penal empresa formación pres...
Indice curso evidencia digital y responsabilidad penal empresa formación pres...
 
Metodologia de la auditoria forense1_IAFJSR
Metodologia de la auditoria forense1_IAFJSRMetodologia de la auditoria forense1_IAFJSR
Metodologia de la auditoria forense1_IAFJSR
 
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la EmpresaCurso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa
 
Aspectos generales sobre la Auditoria Forense UASD.pptx
Aspectos generales sobre la Auditoria Forense  UASD.pptxAspectos generales sobre la Auditoria Forense  UASD.pptx
Aspectos generales sobre la Auditoria Forense UASD.pptx
 
Indice curso_evidencia_digital_y_responsabilidad_penal_empresa_formación_pres...
Indice curso_evidencia_digital_y_responsabilidad_penal_empresa_formación_pres...Indice curso_evidencia_digital_y_responsabilidad_penal_empresa_formación_pres...
Indice curso_evidencia_digital_y_responsabilidad_penal_empresa_formación_pres...
 
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa: Formación pre...
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa:  Formación pre...Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa:  Formación pre...
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa: Formación pre...
 
Taller de auditoria
Taller de auditoriaTaller de auditoria
Taller de auditoria
 
Taller de-auditoria
Taller de-auditoriaTaller de-auditoria
Taller de-auditoria
 
Ciberseguridad como respuesta al fraude
Ciberseguridad como respuesta al fraudeCiberseguridad como respuesta al fraude
Ciberseguridad como respuesta al fraude
 
Grupo #3 - Informática Forense.pptx
Grupo #3 - Informática Forense.pptxGrupo #3 - Informática Forense.pptx
Grupo #3 - Informática Forense.pptx
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Material rap3
Material rap3Material rap3
Material rap3
 
Programa de auditoria forense
Programa de auditoria forensePrograma de auditoria forense
Programa de auditoria forense
 
Presentación materia Seguridad en Informática
Presentación materia Seguridad en InformáticaPresentación materia Seguridad en Informática
Presentación materia Seguridad en Informática
 
2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática
2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática
2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
auditoria forense y corrupción.pdf
auditoria forense y corrupción.pdfauditoria forense y corrupción.pdf
auditoria forense y corrupción.pdf
 

Programa diplomado 2013

  • 1. Módulo 1 Introducción a la Auditoría Forense - 20 horas Módulo 4 Herramientas para la Investigación - 20 horas Módulo 2 Evaluación de riesgos de Fraude - 20 horas Módulo 3 Informática Forense - 20 horas Diplomado en Prevención, Detección e Investigación de Fraudes Objetivo.- Conocer la aplicación y concepto de la Auditoría Forense y obtener los conocimientos contables, financieros y jurídicos necesarios. Qué son los criterios aplicables en la metodología, las banderas rojas y cómo detectarlas. Contenido Temático: 1. Auditoría Forense 2. Esquemas relacionados con Fraudes 3. Metodología general 4. Consideraciones legales en las investigaciones de ilícitos ACFE Capítulo México, A.C. Objetivo.- Obtener conocimientos y habilidades necesarias para el diseño e implementación del control interno en una organización; así como diseñar los indicadores de Fraude adecuados para prevenir y detectar situaciones irregulares. Contenido Temático: 1. Control interno en la prevención del Fraude 2. Evaluación de riesgos con enfoque a disuasión de ilícitos 3. Indicadores de Fraude 4. Gobierno Corporativo Programa Objetivo.- El participante conocerá las técnicas y herramientas de informática forense que le permitirán descubrir, analizar y prevenir Fraudes. Asimismo, desarrollará habilidades para implementar la cadena de custodia en un proceso de investigación forense. Contenido temático: 1. Análisis de datos en la detección y prevención de Fraude 2. Métodos analíticos para la prevención de Fraude 3. Técnicas de investigación 4. Cadena de custodia Objetivo.- Desarrollará las destrezas necesarias para aplicar las herramientas auxiliares de la Auditoría Forense. Adquirirá las habilidades básicas para llevar a cabo una entrevista y obtener la información que nos apoye durante la investigación, en los campos de acción. Contenido temático: 1. Elementos de seguridad en documentos públicos y de identificación 2. Grafoscopía 3. Entrevista forense 1 Módulo 5 Delitos Cibernéticos - 20 horas Objetivo.- Conocer las tendencias mundiales relacionadas con los delitos cibernéticos cometidos a través de tecnologías de la información y comunicación, así como su relación con la industria en México. Identificar las metodologías aplicables en la investigación de éstas conductas delictivas; conocer el marco jurídico aplicable, así como conocer las herramientas que permitan la identificación, fijación y preservación de evidencia digital. El participante conocerá los principales conceptos de la seguridad informática, los delitos más comunes y contará con elementos para implementar los mecanismos de control para prevenirlos, detectarlos y analizarlos. www.acfe-mexico.com.mx
  • 2. Módulo 7 Preparación para obtener la Certificación como Certified Fraud Examiner (CFE) - 27 horas Módulo 6 Informe y Dictamen Final - 20 horas ACFE Capítulo México, A.C. Contenido temático: 1. Ciber-criminalidad 2. Marco jurídico aplicable en la persecución de delitos cometidos a través de tecnologías de información y comunicación 3. Metodología de identificación, fijación y preservación de evidencia digital 4. Herramientas para el tratamiento de evidencia digital 5. Implementación de medidas de control en seguridad informática Objetivo.- Los participantes conocerán los elementos mínimos que deben integrarse en cada documento; los criterios de selección, el objetivo, el alcance; y sus características principales que les permitan estructurar de manera adecuada, clara, precisa y concluyente, los resultados de la auditoría e investigación realizada. Contenido temático: 1. Elaboración del informe final 2. Dictamen de auditoría 3. Elaboración del dictamen pericial 2 Este módulo será opcional. El objetivo es que el participante pueda prepararse de manera intensiva para presentar el examen de Examinador de Fraudes, Certificación Internacional otorgada por ACFE. Los CFE's (Certified Fraud Examiners) son expertos anti-fraude que han acreditado su conocimiento mediante la experiencia y la aprobación del examen en temas que incluyen transacciones financieras fraudulentas, investigación de Fraudes, elementos legales del Fraude, y prevención y disuasión de Fraudes. La designación como Examinador de Fraude Certificado es reconocida por organizaciones privadas y gubernamentales alrededor del mundo, y acredita al profesional que la adquiere, su conocimiento especializado en materia de prevención, detección e investigación de Fraudes. Las clases se impartirán los viernes de 17 a 21 horas, y los sábados de 9 a 15 horas. Informes e inscripciones: Diplomado en Prevención, Detección e Investigación de Fraudes Programa seminario@acfe-mexico.com.mx Tels. 5536-0104 amendez@acfe-mexico.com.mx 5207-7557 Costos (incluido IVA): Inscripción: Socio $4,990 No socio $5,400 Costo por Módulo del 1 al 6: Socio $6,650 No socio $7,200 Módulo 7 Certificación CFE (opcional): Socio $9,100 No socio $10,200 www.acfe-mexico.com.mx Se impartirá en calle San Lorenzo 1009, Col. Del Valle, C.P. 03100, México, D.F., a media cuadra del Metro Zapata.