SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDITORÍA INFORMÁTICA
PARA
INGENIEROS DE SISTEMA
MSc. Ing. Julio Rito Vargas Avilés - 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
UNI-NORTE, SEDE REGIONAL ESTELÍ
Sábado 21 de marzo
Presentación del programa de estudio
.OBJETIVO GENERAL
Desarrollar en los estudiantes, las
competencias de evaluar y controlar la
actividad informática mediante un conjunto
de métodos, procedimientos y técnicas, con
el fin de proteger las actividades y recursos
de la empresa, verificando si sus actividades
se desarrollan eficientemente y de acuerdo
con la normativa informática de cada
institución, logrando la eficacia exigida en el
marco de la organización correspondiente.
.OBJETIVOS ESPEIFICOS
 Preparar al estudiante para establecer una estrategia
para el desarrollo informático de una entidad, lo cual
redunde en la disminución de los costos informáticos.
 Lograr que el estudiante conozca una comprobación
sistemática sobre la política, medios técnicos y sistemas
informativos de una entidad con el objetivo de
determinar la exactitud, integridad, eficiencia y
calidad de los mismos y eliminar las deficiencias
detectadas.
 Que los estudiantes apliquen las técnicas de calidad
necesarias a tomar en cuenta en el proceso de
producción y desarrollo de software.
Plan temático
Unidad Titulo del tema C.T. C.P. T.C.
I Auditoria Informática 20 20
II Metodología de la Auditoria informática 10 10 20
III Control de la Calidad del Software 10 10
IV Protección y Seguridad 19 19
V Desarrollo de Software Auditable 4 11 15
Totales 44 40 84
Desarrollo del plan temático
 I Unidad: Auditoria Informática.
 Definiciones y diferencias entre auditoria y control de calidad
 Las características del auditor informático
 Los aspectos a auditar
 Las herramientas de auditoria
 Los riesgos, causas y controles de la auditoria informática
 Las medidas del riesgo
 Las eficacias del control
 Tablas de control de riesgos
 Auditoria de un sistema en explotación y en proyección
 Auditoria sobre normas
 Las encuestas de auditoria
Desarrollo del plan temático
 II Unidad: Metodología de la Auditoría
informática
 Proceso metodológico de la A.I.
 Etapa preliminar o diagnóstico de la situación
actual.
 Etapa de justificación
 Etapa de adecuación
 Etapa de formalización
 Etapa de desarrollo
 Etapa de implantación
 Métodos, técnicas y herramientas por área de
revisión.
Desarrollo del plan temático
 III Unidad: Control de la calidad del Sw
 Los sistemas del control de calidad
 Los puntos de control de calidad
 Los esquemas de control de calidad
 Los puntos de control del software
 Los criterios de aceptación
 Los criterios de evaluación
 Los proceso de evaluación
 Ejemplo de sistema de controles
Desarrollo del plan temático
 IV Unidad: Protección y Seguridad
 Niveles de la protección y Seguridad
 Reglamento de acceso
 Reglamento de protección contra deterioro físico, perdida del software
y los datos, Medidas
 Protección contra virus, daño ocasionado por los Virus informáticos
 Medios y medidas de protección
 Protección contra acceso
 Protección contra la posesión del sistema
 Ley de Derecho de Autor
Desarrollo del plan temático
 IV Unidad: Desarrollo de Software Auditable
 Características de un software auditable
 Formas de implementación de las características
 Programación del software auditable
Sistema de Evaluación:
 Una evaluación parcial de 20 pts.
 Exposiciones y estudios de casos 40 pts.
 Proyecto de Curso “Desarrollo de Software Auditable” 40 pts.
Desarrollo del plan temático
Texto Básico:
 Auditoria Informática. Un enfoque práctico. Mario Pattini Veltius y Emilio Peso Navarro. RA-MA,
2003.
 Textos Auxiliares:
 Auditoría en Informática, Enrique Hernández H. CECSA – 2001.
 Auditoría en Sistemas Computacionales, Carlos Muñoz Razo, 2002, Prentice Hall.
 Norma COBIT ( )
 Mantenimiento del Software , Mario Pattini y otros , AlfaOmega Ra-ma, 2001.
 Seguridad y Protección de la Información. J.L. Morant Ramón, A. Ribagorda Garnacho, J. Sancho
Rodríguez. Centro de Estudios Ramon Areces, S.A., 1994.
 Alberto R. Lardent; “ Sistemas de Información para la gestión empresarial. Procedimientos,
seguridad y Auditoría”
.
La informática es costosa, debe velarse por su eficiencia
GRANT SELECT ON
sales.accounts TO Joe
sales.accounts
sales.figures
sales.customers
La informática no siempre es auditable
Para serlo debe baserse en estándares
Éxitos
en
A.I.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencia mejoradas
Competencia mejoradasCompetencia mejoradas
Competencia mejoradas
Carlos Jara
 
Gamificacion Aula Invertida Fundamentos de Programación
Gamificacion Aula Invertida Fundamentos de ProgramaciónGamificacion Aula Invertida Fundamentos de Programación
Gamificacion Aula Invertida Fundamentos de Programación
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Evaluación de aplicaciones multimedia
Evaluación de aplicaciones multimediaEvaluación de aplicaciones multimedia
Evaluación de aplicaciones multimediaWilson Perez
 
Sistemas II
Sistemas IISistemas II
Sistemas II
Edgar Betancourt
 
40 wilches osney estructura curricular.
40 wilches osney estructura curricular.40 wilches osney estructura curricular.
40 wilches osney estructura curricular.
Osney Suarez
 
Evidencia #2 power point
Evidencia #2 power pointEvidencia #2 power point
Evidencia #2 power point9darli
 
Metodos de desarrollo de software educativo
Metodos de desarrollo de software educativoMetodos de desarrollo de software educativo
Metodos de desarrollo de software educativo
Saturnino Delgado
 
Los niveles de capacidad de modelo cmmi
Los niveles de capacidad de modelo cmmiLos niveles de capacidad de modelo cmmi
Los niveles de capacidad de modelo cmmilaura alvarez
 
Organizador
OrganizadorOrganizador
prueba
pruebaprueba
Acuerdo cuarto periodo sextos
Acuerdo cuarto periodo   sextosAcuerdo cuarto periodo   sextos
Acuerdo cuarto periodo sextos
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Seminariode investigaciondemercadosap12
Seminariode investigaciondemercadosap12Seminariode investigaciondemercadosap12
Seminariode investigaciondemercadosap12sabbyval
 
00.1 presenta
00.1 presenta00.1 presenta
00.1 presentaxavazquez
 
Actv 3 ii
Actv 3 iiActv 3 ii
Actv 3 ii
zeyalba
 
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 3
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 3[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 3
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 3
evaltrends
 

La actualidad más candente (19)

Competencia mejoradas
Competencia mejoradasCompetencia mejoradas
Competencia mejoradas
 
Gamificacion Aula Invertida Fundamentos de Programación
Gamificacion Aula Invertida Fundamentos de ProgramaciónGamificacion Aula Invertida Fundamentos de Programación
Gamificacion Aula Invertida Fundamentos de Programación
 
Evaluación de aplicaciones multimedia
Evaluación de aplicaciones multimediaEvaluación de aplicaciones multimedia
Evaluación de aplicaciones multimedia
 
Sistemas II
Sistemas IISistemas II
Sistemas II
 
40 wilches osney estructura curricular.
40 wilches osney estructura curricular.40 wilches osney estructura curricular.
40 wilches osney estructura curricular.
 
Trabajo Modulo 1
Trabajo Modulo 1Trabajo Modulo 1
Trabajo Modulo 1
 
Tic4
Tic4Tic4
Tic4
 
Evidencia #2 power point
Evidencia #2 power pointEvidencia #2 power point
Evidencia #2 power point
 
Metodos de desarrollo de software educativo
Metodos de desarrollo de software educativoMetodos de desarrollo de software educativo
Metodos de desarrollo de software educativo
 
Los niveles de capacidad de modelo cmmi
Los niveles de capacidad de modelo cmmiLos niveles de capacidad de modelo cmmi
Los niveles de capacidad de modelo cmmi
 
Organizador
OrganizadorOrganizador
Organizador
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Acuerdo cuarto periodo sextos
Acuerdo cuarto periodo   sextosAcuerdo cuarto periodo   sextos
Acuerdo cuarto periodo sextos
 
Seminariode investigaciondemercadosap12
Seminariode investigaciondemercadosap12Seminariode investigaciondemercadosap12
Seminariode investigaciondemercadosap12
 
Resumen de clase de sia
Resumen de clase de siaResumen de clase de sia
Resumen de clase de sia
 
00.1 presenta
00.1 presenta00.1 presenta
00.1 presenta
 
Actv 3 ii
Actv 3 iiActv 3 ii
Actv 3 ii
 
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 3
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 3[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 3
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 3
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 

Similar a Auditoria informatica

Taller de auditoria
Taller de auditoriaTaller de auditoria
Taller de auditoria
Alberto Arredondo Infante
 
Taller de-auditoria
Taller de-auditoriaTaller de-auditoria
Taller de-auditoria
Alberto Arredondo Infante
 
Auditoria de sistemas (1)
Auditoria de sistemas (1)Auditoria de sistemas (1)
Auditoria de sistemas (1)
jbersosa
 
calidad de la auditorias de sistemas de información
calidad de la auditorias de sistemas de información calidad de la auditorias de sistemas de información
calidad de la auditorias de sistemas de información
danielmarquez77
 
Silabo auditoria informatica ( analisis v ciclo)
Silabo auditoria informatica ( analisis  v ciclo)Silabo auditoria informatica ( analisis  v ciclo)
Silabo auditoria informatica ( analisis v ciclo)
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
Silabo auditoría informática
Silabo auditoría informáticaSilabo auditoría informática
Silabo auditoría informáticaVictor Vasconez
 
Planeación Didáctica de la asignatura Auditoria de Sistemas Informáticos
Planeación Didáctica de la asignatura Auditoria de Sistemas InformáticosPlaneación Didáctica de la asignatura Auditoria de Sistemas Informáticos
Planeación Didáctica de la asignatura Auditoria de Sistemas Informáticos
Marco
 
Presentación Investigación Formativa Ing. Sistemas
Presentación Investigación Formativa Ing. SistemasPresentación Investigación Formativa Ing. Sistemas
Presentación Investigación Formativa Ing. Sistemasinvestigacionformativaut
 
Plan de parcticas
Plan de parcticasPlan de parcticas
Plan de parcticas
Toli Rozas Cordova
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Robert Castillo
 
Guía Didáctica
Guía Didáctica Guía Didáctica
Guía Didáctica
henser
 
Exposición grupal
Exposición grupalExposición grupal
Exposición grupal
Darwin David León
 
IDAE Brouchure Ingenieria - Sr. Cesar Zavala Salvador
IDAE Brouchure Ingenieria - Sr. Cesar Zavala SalvadorIDAE Brouchure Ingenieria - Sr. Cesar Zavala Salvador
IDAE Brouchure Ingenieria - Sr. Cesar Zavala Salvador
IDAE - Instituto de Altos Estudios
 
IDAE Brouchure Ingeniería - Sr. Luis Angel Ponce Jiménez
IDAE Brouchure Ingeniería - Sr. Luis Angel Ponce JiménezIDAE Brouchure Ingeniería - Sr. Luis Angel Ponce Jiménez
IDAE Brouchure Ingeniería - Sr. Luis Angel Ponce Jiménez
IDAE - Instituto de Altos Estudios
 
Brouchure IDAE - Fanny
Brouchure IDAE - FannyBrouchure IDAE - Fanny
Brouchure IDAE - Fanny
IDAE - Instituto de Altos Estudios
 
IDAE Brouchure Ingenieria - Hector Raul De la O Espinoza
IDAE Brouchure Ingenieria - Hector Raul De la O EspinozaIDAE Brouchure Ingenieria - Hector Raul De la O Espinoza
IDAE Brouchure Ingenieria - Hector Raul De la O Espinoza
IDAE - Instituto de Altos Estudios
 
IDAE Brouchure Ingenieria - Juan Carlos Chung
IDAE  Brouchure Ingenieria - Juan Carlos ChungIDAE  Brouchure Ingenieria - Juan Carlos Chung
IDAE Brouchure Ingenieria - Juan Carlos Chung
IDAE - Instituto de Altos Estudios
 
IDAE Brouchure Ingenieria - Justino Juárez Raymundo
IDAE Brouchure Ingenieria - Justino Juárez RaymundoIDAE Brouchure Ingenieria - Justino Juárez Raymundo
IDAE Brouchure Ingenieria - Justino Juárez Raymundo
IDAE - Instituto de Altos Estudios
 
Tipos de auditoria informatica
Tipos de auditoria informaticaTipos de auditoria informatica
Tipos de auditoria informaticaWil Vin
 

Similar a Auditoria informatica (20)

Taller de auditoria
Taller de auditoriaTaller de auditoria
Taller de auditoria
 
Taller de-auditoria
Taller de-auditoriaTaller de-auditoria
Taller de-auditoria
 
Auditoria de sistemas (1)
Auditoria de sistemas (1)Auditoria de sistemas (1)
Auditoria de sistemas (1)
 
calidad de la auditorias de sistemas de información
calidad de la auditorias de sistemas de información calidad de la auditorias de sistemas de información
calidad de la auditorias de sistemas de información
 
Silabo auditoria informatica ( analisis v ciclo)
Silabo auditoria informatica ( analisis  v ciclo)Silabo auditoria informatica ( analisis  v ciclo)
Silabo auditoria informatica ( analisis v ciclo)
 
Silabo auditoría informática
Silabo auditoría informáticaSilabo auditoría informática
Silabo auditoría informática
 
Planeación Didáctica de la asignatura Auditoria de Sistemas Informáticos
Planeación Didáctica de la asignatura Auditoria de Sistemas InformáticosPlaneación Didáctica de la asignatura Auditoria de Sistemas Informáticos
Planeación Didáctica de la asignatura Auditoria de Sistemas Informáticos
 
Presentación Investigación Formativa Ing. Sistemas
Presentación Investigación Formativa Ing. SistemasPresentación Investigación Formativa Ing. Sistemas
Presentación Investigación Formativa Ing. Sistemas
 
Plan de parcticas
Plan de parcticasPlan de parcticas
Plan de parcticas
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Guía Didáctica
Guía Didáctica Guía Didáctica
Guía Didáctica
 
Exposición grupal
Exposición grupalExposición grupal
Exposición grupal
 
IDAE Brouchure Ingenieria - Sr. Cesar Zavala Salvador
IDAE Brouchure Ingenieria - Sr. Cesar Zavala SalvadorIDAE Brouchure Ingenieria - Sr. Cesar Zavala Salvador
IDAE Brouchure Ingenieria - Sr. Cesar Zavala Salvador
 
IDAE Brouchure Ingeniería - Sr. Luis Angel Ponce Jiménez
IDAE Brouchure Ingeniería - Sr. Luis Angel Ponce JiménezIDAE Brouchure Ingeniería - Sr. Luis Angel Ponce Jiménez
IDAE Brouchure Ingeniería - Sr. Luis Angel Ponce Jiménez
 
Brouchure IDAE - Fanny
Brouchure IDAE - FannyBrouchure IDAE - Fanny
Brouchure IDAE - Fanny
 
IDAE Brouchure Ingenieria - Hector Raul De la O Espinoza
IDAE Brouchure Ingenieria - Hector Raul De la O EspinozaIDAE Brouchure Ingenieria - Hector Raul De la O Espinoza
IDAE Brouchure Ingenieria - Hector Raul De la O Espinoza
 
IDAE Brouchure Ingenieria - Juan Carlos Chung
IDAE  Brouchure Ingenieria - Juan Carlos ChungIDAE  Brouchure Ingenieria - Juan Carlos Chung
IDAE Brouchure Ingenieria - Juan Carlos Chung
 
IDAE Brouchure Ingenieria - Justino Juárez Raymundo
IDAE Brouchure Ingenieria - Justino Juárez RaymundoIDAE Brouchure Ingenieria - Justino Juárez Raymundo
IDAE Brouchure Ingenieria - Justino Juárez Raymundo
 
Tipos de auditoria informatica
Tipos de auditoria informaticaTipos de auditoria informatica
Tipos de auditoria informatica
 

Más de jbersosa

Las excepciones standar
Las excepciones standarLas excepciones standar
Las excepciones standar
jbersosa
 
Mas sobre excepciones
Mas sobre excepcionesMas sobre excepciones
Mas sobre excepciones
jbersosa
 
Estructuras de control try catch
Estructuras de control try catchEstructuras de control try catch
Estructuras de control try catch
jbersosa
 
Main
MainMain
Main
jbersosa
 
Clasen1java
Clasen1javaClasen1java
Clasen1java
jbersosa
 
Programación java1
Programación java1Programación java1
Programación java1
jbersosa
 
Tercercortesistop
TercercortesistopTercercortesistop
Tercercortesistop
jbersosa
 
Encapsulacion
EncapsulacionEncapsulacion
Encapsulacion
jbersosa
 
Administracion de la memoria principal
Administracion de  la memoria principalAdministracion de  la memoria principal
Administracion de la memoria principal
jbersosa
 
Auditoria 2
Auditoria 2Auditoria 2
Auditoria 2
jbersosa
 
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
jbersosa
 
Auditoría de sistemas de información presentación
Auditoría de sistemas de información presentaciónAuditoría de sistemas de información presentación
Auditoría de sistemas de información presentación
jbersosa
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jbersosa
 
Php
PhpPhp
Estructura de una red
Estructura de una redEstructura de una red
Estructura de una red
jbersosa
 
Proyectodeprogramacinidesegundocorte2015 2
Proyectodeprogramacinidesegundocorte2015 2Proyectodeprogramacinidesegundocorte2015 2
Proyectodeprogramacinidesegundocorte2015 2
jbersosa
 
Bases de datos mysql y repotes usando jasper report
Bases de datos mysql y repotes usando jasper reportBases de datos mysql y repotes usando jasper report
Bases de datos mysql y repotes usando jasper report
jbersosa
 
Continuación 3 de la creación de reportes con jasper report
Continuación 3 de la creación de reportes con jasper reportContinuación 3 de la creación de reportes con jasper report
Continuación 3 de la creación de reportes con jasper report
jbersosa
 
Continuacion ejemplo de base de datos y reports con jasper report
Continuacion ejemplo de base de datos y reports con jasper reportContinuacion ejemplo de base de datos y reports con jasper report
Continuacion ejemplo de base de datos y reports con jasper report
jbersosa
 
Ejemplo de base de datos y reports con jasper report
Ejemplo de base de datos y reports con jasper reportEjemplo de base de datos y reports con jasper report
Ejemplo de base de datos y reports con jasper report
jbersosa
 

Más de jbersosa (20)

Las excepciones standar
Las excepciones standarLas excepciones standar
Las excepciones standar
 
Mas sobre excepciones
Mas sobre excepcionesMas sobre excepciones
Mas sobre excepciones
 
Estructuras de control try catch
Estructuras de control try catchEstructuras de control try catch
Estructuras de control try catch
 
Main
MainMain
Main
 
Clasen1java
Clasen1javaClasen1java
Clasen1java
 
Programación java1
Programación java1Programación java1
Programación java1
 
Tercercortesistop
TercercortesistopTercercortesistop
Tercercortesistop
 
Encapsulacion
EncapsulacionEncapsulacion
Encapsulacion
 
Administracion de la memoria principal
Administracion de  la memoria principalAdministracion de  la memoria principal
Administracion de la memoria principal
 
Auditoria 2
Auditoria 2Auditoria 2
Auditoria 2
 
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
 
Auditoría de sistemas de información presentación
Auditoría de sistemas de información presentaciónAuditoría de sistemas de información presentación
Auditoría de sistemas de información presentación
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Php
PhpPhp
Php
 
Estructura de una red
Estructura de una redEstructura de una red
Estructura de una red
 
Proyectodeprogramacinidesegundocorte2015 2
Proyectodeprogramacinidesegundocorte2015 2Proyectodeprogramacinidesegundocorte2015 2
Proyectodeprogramacinidesegundocorte2015 2
 
Bases de datos mysql y repotes usando jasper report
Bases de datos mysql y repotes usando jasper reportBases de datos mysql y repotes usando jasper report
Bases de datos mysql y repotes usando jasper report
 
Continuación 3 de la creación de reportes con jasper report
Continuación 3 de la creación de reportes con jasper reportContinuación 3 de la creación de reportes con jasper report
Continuación 3 de la creación de reportes con jasper report
 
Continuacion ejemplo de base de datos y reports con jasper report
Continuacion ejemplo de base de datos y reports con jasper reportContinuacion ejemplo de base de datos y reports con jasper report
Continuacion ejemplo de base de datos y reports con jasper report
 
Ejemplo de base de datos y reports con jasper report
Ejemplo de base de datos y reports con jasper reportEjemplo de base de datos y reports con jasper report
Ejemplo de base de datos y reports con jasper report
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Auditoria informatica

  • 1. AUDITORÍA INFORMÁTICA PARA INGENIEROS DE SISTEMA MSc. Ing. Julio Rito Vargas Avilés - 2009 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI-NORTE, SEDE REGIONAL ESTELÍ Sábado 21 de marzo
  • 2. Presentación del programa de estudio .OBJETIVO GENERAL Desarrollar en los estudiantes, las competencias de evaluar y controlar la actividad informática mediante un conjunto de métodos, procedimientos y técnicas, con el fin de proteger las actividades y recursos de la empresa, verificando si sus actividades se desarrollan eficientemente y de acuerdo con la normativa informática de cada institución, logrando la eficacia exigida en el marco de la organización correspondiente. .OBJETIVOS ESPEIFICOS  Preparar al estudiante para establecer una estrategia para el desarrollo informático de una entidad, lo cual redunde en la disminución de los costos informáticos.  Lograr que el estudiante conozca una comprobación sistemática sobre la política, medios técnicos y sistemas informativos de una entidad con el objetivo de determinar la exactitud, integridad, eficiencia y calidad de los mismos y eliminar las deficiencias detectadas.  Que los estudiantes apliquen las técnicas de calidad necesarias a tomar en cuenta en el proceso de producción y desarrollo de software.
  • 3. Plan temático Unidad Titulo del tema C.T. C.P. T.C. I Auditoria Informática 20 20 II Metodología de la Auditoria informática 10 10 20 III Control de la Calidad del Software 10 10 IV Protección y Seguridad 19 19 V Desarrollo de Software Auditable 4 11 15 Totales 44 40 84
  • 4. Desarrollo del plan temático  I Unidad: Auditoria Informática.  Definiciones y diferencias entre auditoria y control de calidad  Las características del auditor informático  Los aspectos a auditar  Las herramientas de auditoria  Los riesgos, causas y controles de la auditoria informática  Las medidas del riesgo  Las eficacias del control  Tablas de control de riesgos  Auditoria de un sistema en explotación y en proyección  Auditoria sobre normas  Las encuestas de auditoria
  • 5. Desarrollo del plan temático  II Unidad: Metodología de la Auditoría informática  Proceso metodológico de la A.I.  Etapa preliminar o diagnóstico de la situación actual.  Etapa de justificación  Etapa de adecuación  Etapa de formalización  Etapa de desarrollo  Etapa de implantación  Métodos, técnicas y herramientas por área de revisión.
  • 6. Desarrollo del plan temático  III Unidad: Control de la calidad del Sw  Los sistemas del control de calidad  Los puntos de control de calidad  Los esquemas de control de calidad  Los puntos de control del software  Los criterios de aceptación  Los criterios de evaluación  Los proceso de evaluación  Ejemplo de sistema de controles
  • 7. Desarrollo del plan temático  IV Unidad: Protección y Seguridad  Niveles de la protección y Seguridad  Reglamento de acceso  Reglamento de protección contra deterioro físico, perdida del software y los datos, Medidas  Protección contra virus, daño ocasionado por los Virus informáticos  Medios y medidas de protección  Protección contra acceso  Protección contra la posesión del sistema  Ley de Derecho de Autor
  • 8. Desarrollo del plan temático  IV Unidad: Desarrollo de Software Auditable  Características de un software auditable  Formas de implementación de las características  Programación del software auditable Sistema de Evaluación:  Una evaluación parcial de 20 pts.  Exposiciones y estudios de casos 40 pts.  Proyecto de Curso “Desarrollo de Software Auditable” 40 pts.
  • 9. Desarrollo del plan temático Texto Básico:  Auditoria Informática. Un enfoque práctico. Mario Pattini Veltius y Emilio Peso Navarro. RA-MA, 2003.  Textos Auxiliares:  Auditoría en Informática, Enrique Hernández H. CECSA – 2001.  Auditoría en Sistemas Computacionales, Carlos Muñoz Razo, 2002, Prentice Hall.  Norma COBIT ( )  Mantenimiento del Software , Mario Pattini y otros , AlfaOmega Ra-ma, 2001.  Seguridad y Protección de la Información. J.L. Morant Ramón, A. Ribagorda Garnacho, J. Sancho Rodríguez. Centro de Estudios Ramon Areces, S.A., 1994.  Alberto R. Lardent; “ Sistemas de Información para la gestión empresarial. Procedimientos, seguridad y Auditoría”
  • 10. . La informática es costosa, debe velarse por su eficiencia GRANT SELECT ON sales.accounts TO Joe sales.accounts sales.figures sales.customers
  • 11. La informática no siempre es auditable Para serlo debe baserse en estándares Éxitos en A.I.)