SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LIBRE- SEDE PRINCIPAL
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES-
PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA
I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
1. PROGRAMA: CONTADURÍA PÚBLICA 5. PREREQUISITO:
2. ÁREA: FORMACIÓN PROFESIONAL 6. CORREQUISITOS:
3. NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
AUDITORIA FORENSE
7. INTENSIDAD:
Presénciales: 64
No presénciales: 128
Créditos: 4
4. CÓDIGO: 03197 8. SEMESTRE: NOVENO
II - JUSTIFICACION:
Los derrumbes financieros presentados en las grandes empresas de Estados Unidos en
la década del 2000, ocasionaron una alerta de control a nivel mundial, orientando las
prácticas de trabajo a un seguimiento detallado del llamado ´crimen corporativo¨, con el
propósito de analizar las causas, maniobras desarrolladas y distintos tipos de fraude que
menoscaban el patrimonio de las organizaciones.
Una alternativa de control corresponde a la auditoria forense, la cual está enfocada a la
recolección de evidencia para convertirlas en pruebas con el fin de comprobar delitos o
dirimir disputas legales en materia de delitos económicos y financieros, como es el caso
del lavado de activos. Es indispensable la comprobación, prevención, detección,
investigación y comprobación de este delito, que requiere habilidades y conocimientos
profundos en materia jurídica, investigativa, contable y financiera que faciliten a partir de
indicios, como operaciones sospechosas e inusuales, la obtención de pruebas
convincentes que requiere la justicia para sus sentencias. El papel del Contador Público
en este tipo de auditorías es relevante, porque le permite establecer y evaluar la medida
de los activos comprometidos en actos ilícitos, identificar los tipos de fraude y conocer las
metodologías empleadas para llevar a cabo estas maniobras e irregularidades que
afectan directamente a los propietarios, personas naturales, jurídicas, sociedades de
hecho y otras figuras empresariales.
III. OBJETIVO GENERAL:
Conocer los antecedentes de la Auditoria forense, sus técnicas y procedimientos de
investigación para la detección y comprobación de fraudes, la terminología utilizada, las
modalidades empleadas, y los controles diseñados para neutralizar el impacto de los
crímenes financieros en las organizaciones
.
IV. OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Observar la evolución de la auditoria forense y su impacto en el control financiero y
administrativo.
• Diferenciar la terminología jurídica empleada para el manejo de esta clase de
auditoria
• Identificar las técnicas y procedimientos de investigación legal y financiero que se
aplican en para la detección y comprobación de fraudes.
• Establecer las principales operaciones de fraude y crímenes corporativos que
implican cambios a nivel contable y financiero
• Determinar las medidas de control que deben considerarse para disminuir el riesgo
de lavado de activos y otras formas de delito.
V. METODOLOGIA
El modelo del Programa, a partir de la pedagogía activa, se soporta en una combinación
de teorías y estrategias que permitan escenarios apropiados para el estudio y
aprendizaje, cuyo sujeto activo es el estudiante, quien desarrolla su trabajo orientado y
coordinado por el profesor.
En este crédito se desarrolla: Cátedra magistral; talleres de lectura; consultas
bibliográficas; mesa redonda; estudio de casos; conferencias con especialistas
(presenciales o virtuales); trabajos de consulta en biblioteca, hemeroteca y otras fuentes,
de recolección de información. Podrá desarrollarse también la estrategia de proyectos de
aula, para cualificar más el proceso de aprendizaje.
VI. EVALUACIÓN
En este Curso, la evaluación es diseñada para ser parte del proceso formativo y de
aprendizaje. En consecuencia, las pruebas aplicadas deberán inducir a ejercitar el sano
criterio, la aplicación del conocimiento, el juicio moral, el descubrimiento y la creatividad.
Conforme al Reglamento. Se practicarán dos evaluaciones de valor 30% cada una y un
examen final de valor 40%. La ponderación final será el resultado de varias notas que
combinen, además de la evaluación cuantitativa, la evaluación cualitativa, evaluación de
pares y evaluación de grupos. El examen final está encaminada a la aplicación de un
formulario tipo ECAES, y/o la socialización de un trabajo preparado por el estudiante en
desarrollo de investigación formativa.
VII. COMPONENTES TEÓRICOS Y NÚCLEOS PROBLÉMICOS
Teniendo en cuenta que el Contador Público es factor de activa participación social, su
formación profesional debe desarrollar competencias que le permitan evaluar y dar
aseguramiento de la información contable-financiera de los agentes económicos en
escenarios de economía globalizada, desarrollará los ejes temáticos que permitan una
formación de alta calidad, desde componentes teóricos que soportan los núcleos
problémicos del currículo contable, que conforma el ciclo de control y aseguramiento, en
la forma como se muestra en el cuadro siguiente.
Cuadro Nº 1
Interrelación de los ejes temáticos que desarrollan los núcleos curriculares
y sus correspondientes componentes teóricos
COMPONENTES TEÓRICOS
SUB-NÚCLEO
PROBLÉMICO
EJE TEMÁTICO
Ciencias económicas
Los entes económicos son el
motor fundamental para el
desarrollo de las economías,
siendo la información contable y
financiera el vehículo que
permite la evaluación, toma de
decisiones, control y
aseguramiento factores de vital
importancia para la vida
económica de las mismas y de
sus partes interesadas. Los
recursos económicos pueden
ser alterados, omitidos,
hurtados, distorsionados o
¿Cómo se controla, evalúa
y asegura la información
contable y financiera de los
entes económicos ante
posibles fraudes
desarrollados por agentes
internos o externos?
Ciclos transaccionales
relacionados con:
Aspectos Financieros.
De control interno
Operacionales
Gestión administrativa
Cumplimiento de normas
presentados en forma errónea a
los diversos usuarios de la
información.
Derecho
En la evolución de los entes
económicos surgen derechos y
obligaciones cuantificables y
controlables por medio de la
contabilidad. Estos están
regulados por normas
nacionales e internacionales
todas ellas susceptibles de ser
evaluadas por métodos,
procedimientos y técnicas de
auditoría.
¿Cuáles son los
procedimientos y técnicas
de auditoría aplicables
para la identificación de
posibles fraudes que
afectan el logro de
objetivos en los entes
económicos?
Prevención, evaluación,
control y aseguramiento
de los ciclos
operacionales en los
entes económicos.
Contabilidad
La contabilidad es objeto
principal de evaluación por parte
de la auditoria, toda vez que
trata del lenguaje económico y
financiero con el cual se
comunican los agentes; es el
vehículo que permite la toma de
decisiones administrativas, de
inversión, ahorro y desarrollo
sostenible de los pueblos.
¿Cómo se afecta la
estructura contable ante
posibles errores y fraudes
que alteran el
funcionamiento del
sistema?
¿Qué mecanismos de
control se requieren para
reducir el margen de
fraude contable en el ente
económico?
Evaluación del sistema de
registro y control de
operaciones.
Confiabilidad de la
Información Financiera.
Métodos y Técnicas de
prueba
Recolección de evidencia
suficiente, valida y
contundente
Informes claros,
completos y precisos
Administración
Como sistema que organiza los ¿Cómo se interrelacionan
factores de producción,
circulación de los bienes y
servicios, y motor de la creación,
movilidad y variación de los
patrimonios; la administración es
objeto de evaluación, control y
aseguramiento.
la administración y la
contabilidad como objetos
de evaluación y
aseguramiento ante
posibles fraudes?
¿La Administración del
ente económico es
generadora de errores o
fraudes?
Planeación
Organización
Dirección
Ejecución
Supervisión
Control
Seguimiento
Cibernética
La tecnología implica desarrollo
en los diversos campos
incluyendo la globalización de
las economías, transformación
de los sistemas de comunicación
y nuevas formas de negocios
incluidos los mercados virtuales,
que exigen fortalecer los
procedimientos de evaluación y
control para lograr
competitividad.
¿Cómo se producen los
fraudes informáticos y su
impacto en el resultado de
los negocios?
¿Qué incidencia tienen los
avances tecnológicos para
la detección de posibles
fraudes?
Evaluación de la
información contable y
financiera generada
mediante procesos
sistematizados, redes y
almacenamiento de la
información en medios
magnéticos y virtuales.
Importancia de la auditoria
de sistemas para la
detección de fraudes de
carácter informático.
Matemática
Las ciencias puras como las
matemáticas y la estadística son
herramientas claves para la
medición y evaluación de los
hechos económicos sobre los
cuales se basa la contabilidad.
¿Cómo intervienen las
matemáticas en los
métodos de evaluación,
análisis y aseguramiento
de la información contable-
financiera?
¿De qué forma contribuyen
las matemáticas en la
cuantificación de pérdidas
de carácter financiero?
Métodos de Cálculo
Análisis de tendencias.
Muestreo
Sistemas de medición y
valuación.
Metodología de la
investigación:
La investigación es fundamental
para el desarrollo del criterio del
auditor, la argumentación
científica, la verificación y el
descubrimiento.
¿Cuáles son los métodos
de investigación aplicables
en los procesos de
auditoría forense?
Fundamentos de la
metodología de
investigación en los
procesos de investigación,
comprobación y
evaluación.
Uso de técnicas,
procedimientos y
obtención de evidencia
Ética
La carencia de fundamentos
éticos para el manejo de
conductas adecuadas en los
funcionarios públicos y privados
frente a la interacción de los
negocios afecta los intereses de
los propietarios, la comunidad y
la sociedad en general.
¿Cuáles son los
fundamentos axiológicos y
filosóficos que requiere el
auditor forense para el
desempeño de sus
funciones, y cómo deben
ser evaluados en la
organización?
Conciencia moral;
Ambientes de control y
elementos éticos en la
presentación de
información financiera;
Responsabilidad social
del Contador Público.
Responsabilidad Social
empresarial.
CONTENIDO TEMATICO Cuadro N° 2
VIII. Desarrollo de los ejes temáticos e intensidad En semanas
DESARROLLO EJES TEMÁTICOS INTENSIDAD
Horas presenciales
INTENSIDAD
Horas de trabajo
autónomo.
0
1
CONTEXTO GENERAL SOBRE LA AUDITORIA FORENSE
• Definición
• Reseña histórica
• Importancia
• Conceptos básicos
• Perfil profesional
• Campos de acción del Auditor Forense.
• Papel del Investigador o detective financiero
4
.
8
• Relación con el derecho y las ciencias económicas y contables
• Lectura, sobre tema Forense (ensayo)
0
2
MARCO LEGAL
• Mesa Redonda: Delitos básicos en Colombia
• Clasificación de los delitos económicos y financieros
• Sistema penal acusatorio – Ley 599 de 2000, Ley 600
de 2000 y 906 de 2004.
• Basilea I y II
• Ley Sarbanes- Oxley
• Ley Patrio, Ley Victoria, ley Facta
• Estatuto Anticorrupción (Ley 1474 Articulo 7)
• Ley 1708 enero 20 2014 Extinción de Dominio
• Ley 1778 febrero 2 2016 Ley Antisoborno
• Ley 1762 año 2015 Ley Contrabando
• Normatividad de carácter contable y financiera
(NIA 240 y SAS 99)
• Casos Royne Chaves,
• Caso Jose Guillermo Medina Sanchez
• Caso Victor Renan Barco
11 22
0
3
TÉCNICAS DE AUDITORIA FORENSE.
• Metodología para la Investigación
• Observación e indagación
• Confirmaciones internas y con terceros
• Sistema de análisis de cuentas
• Evaluación de información externa
• Herramientas empleadas para la detección de robos o
sustracción de activos
• Teoría de la Prueba
 Conceptos Básicos
 El Contexto de la Prueba
 Aplicación y Casuistica de la Prueba
 Jurisprudencia y Doctrinas de las Pruebas
 Lectura y Análisis
 Taller
• La Prueba Pericial Contable
 La Pericia
 Contenido de la Pericia
12 24
 Justificación de la Pericia
 Importancia de la Prueba Pericial
 Dictamen Pericial
 Requisitos de Eficacia Pericial

0
4
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA FORENSE APLICADOS A LA
INVESTIGACION DE LAVADOS DE ACTIVOS Y FINANCIACION DEL
TERRORISMO
• Guía sobre lo que debe saber sobre prevención lavado de
activos y financiación del Terrorismo (UIAF)
• Curso en la UIAF – Lavado de Activos
• Conceptos de Auditoria aplicados al lavado de activos
• Procedimientos de Auditoria en las investigaciones de lavado de
dinero y Activos
• Prácticas Contables para detectar el lavado de dinero y el fraude
• Procedimiento valido para obtener pruebas al investigar lavado
de dinero o activos
12 24
0
5
ADMINISTRACION DEL RIESGO Y CONTROL INTERNO PARA
PREVENIR EL LAVADO DE DINERO Y ACTIVOS Y LA
FINANCIACION DEL TERRORISMO
• Concepto y generalidades sobre Riesgo
• La Cadena de Custodia
• Normativa relacionada con la administración de Riesgo
Basilea
• Administración del riesgo para prevenir el lavado de dinero y
activos y la financiación del terrorismo
• Riesgos de las Juntas Directivas ante el lavado de activos y
la financiación del terrorismo
• Procedimiento sugerido para prevenir el lavado de dinero y
activos y financiamiento del terrorismo
• Sistemas para evaluar el control interno ante el riesgo de
lavado de dinero y activos y el financiamiento del terrorismo
• Control interno ante operaciones inusuales y sospechosas
• Control interno para prevenir el lavado de dinero en
operaciones especiales ocurridas en entidades financieras
• Software en la prevención, detección e investigación de
lavado de dinero y activos
• Papeles de Trabajo
• Taller Aplicado Lavado de Activos
15 30
0
6
MANIPULACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA
• Análisis del Sector Económico
• Principios y normas que regulan el ejercicio de la profesión
contable
• Operaciones Activas y Pasivas Susceptibles de lavado de
dinero
• Procedimiento en el registro de un hecho económico
• El proceso contable y los documentos fuentes
• Interpretación de Estados Financieros para identificar
transacciones inusuales y sospechosas, como leer un
Balance y un Estado de Resultados
• Identificación de cuentas de mayor riesgo
• Uso del Flujo de Efectivo para evaluar operaciones de lavado
• Taller caso práctico para investigar operaciones ilícitas,
fraude financiero
10 20
0
7
LIBRO “PERLAS DE LA CORRUPCION”: 10 Casos para exposición
en grupos (máximo tres estudiantes) como parte del examen final
EVALUACIONES
• Primera evaluación_____________30%_____________
• Segunda evaluación____________30%_____________
• Tercera evaluación _________ 40%_____________
1
1
1
6
Total horas 64 128
TEMAS POR UNIDADES
ACADÉMICAS.
Trabajo
Presencial.
Trabajo
Dirigido.
Trabajo
Independiente
Clase Magistral,
Foros,
Conferencias, Etc.
Ejercicios,
Talleres,
Presentaciones,
etc.
Lecturas,
Ensayos,
Investigación
0.1 Contexto general sobre la
Auditoria Forense 4 4 4
0.2 Marco Legal 11 8 14
0.3 Técnicas de Auditoria
Forense
12 7 17
0.4 Procedimientos de Auditoria
Forense
12 12 12
0.5 Administración del Riesgo y
Control interno para prevenir
el lavado de dinero y Activos
y la financiación del
Terrorismo
15 15 15
0.6 Manipulación de la
Información Contable y
Financiera
10 10 10
TOTAL ASIGNATURA. 64 56 72
CONTENIDOS TEMÁTICOS POR HORAS ACADÉMICAS
0.1 Contexto general sobre la Auditoria
Forense
Trabajo
Presencial.
Trabajo
Dirigido.
Trabajo
Independient
e
Clase Magistral,
Foros, Conferencias,
Etc.
Ejercicios,
Talleres,
Presentaciones,
etc.
Lecturas,
Ensayos,
Investigación
0.1.1 Definición, Reseña Histórica,
importancia, conceptos básicos
1 3
0.1.2 Perfil Profesional, campos de
acción del Auditor Forense, papel
del investigador o detective
financiero
2 3
0.1.3 Relación con el derecho y las
ciencias económicas contables
1 2
TOTAL UNIDAD. 4 8
0.2. Marco Legal
Trabajo
Presencial.
Trabajo
Dirigido.
Trabajo
Independiente
Clase Magistral,
Foros,
Conferencias, Etc.
Ejercicios,
Talleres,
Presentaciones,
etc.
Lecturas,
Ensayos,
Investigación
0.2.1 Clasificación de los Delitos
económicos y financieros
1 1 1
0.2.2 Sistema Penal Acusatorio
Ley 599 y 600 de 2000 y 906
de 2004
2 2 2
0.2.3 Basilea I, II y III 2 2 2
0.2.4 Ley Sarbanes Oxley
0.2.5 Ley Patriot, Victoria y Facta 1 1 1
0.2.6 Normas de Auditoria en la
Investigación de Lavado de
dinero y Activos
2 2 2
0.2.7 Ley Extinción de dominio,
Estatuto Anticorrupción etc.,
2 2 2
TOTAL UNIDAD. 11 11 11
0.3. Técnicas de Auditoria
Forense
Trabajo
Presencial.
Trabajo
Dirigido.
Trabajo
Independiente
Clase Magistral,
Foros,
Conferencias, Etc.
Ejercicios,
Talleres,
Presentaciones,
etc.
Lecturas,
Ensayos,
Investigación
0.3.1 Metodología para las
Investigaciones
1 1 3
0.3.2 Observación para la
Indagación
1 1 2
0.3.3 Confirmaciones internas y
con terceros
3 1 2
0.3.4 Sistema de Análisis de
Cuentas
2 1 2
0.3.5 Evaluación de Información
Externa
1 1 2
0.3.6 Herramientas empleados
para la detección de robos
o sustracción de activos
1 1 4
0.3.7 Técnicas utilizadas para
detectar actividades de
corrupción
2 1 2
TOTAL UNIDAD. 12 7 17
0.4. Procedimientos de Auditoria
Forense aplicados a
Investigación de lavados de
Activos y Financiación del
Terrorismo
Trabajo
Presencial.
Trabajo
Dirigido.
Trabajo
Independiente
Clase Magistral,
Foros,
Conferencias, Etc.
Ejercicios,
Talleres,
Presentaciones,
etc.
Lecturas,
Ensayos,
Investigación
0.4.1 Conceptos de Auditoria
aplicados al lavados de
Activos
1 1 1
0.4.2 Procedimientos de
Auditoria en la investigación
en el lavado de dinero y
activos
2 2 2
0.4.3 Prácticas Contables para
detectar el lavado de dinero
y fraudes
2 2 2
0.4.4 Procedimiento valido para
obtener pruebas al
investigar en el lavado de
dinero o de activos
2 2 2
0.4.5 Caso 5 5 5
TOTAL UNIDAD. 12 12 12
0.5. Administración del Riesgo y
Control interno para prevenir
el lavado de dinero y Activos
y la financiación del
Terrorismo
Trabajo
Presencial.
Trabajo
Dirigido.
Trabajo
Independiente
Clase Magistral,
Foros,
Conferencias, Etc.
Ejercicios,
Talleres,
Presentaciones,
etc.
Lecturas,
Ensayos,
Investigación
0.5.1 Concepto y generalidades
sobre Riesgo
0.5 0.5 0.5
0.5.2 La Cadena de Custodia 0.5 0.5 0.5
0.5.3 Administración del riesgo
para prevenir el lavado de
dinero y activos y la
financiación del terrorismo
1 1 1
0.5.4 Riesgos de las Juntas
Directivas ante el lavado de
activos y la financiación del
terrorismo
0.5 0.5 0.5
0.5.5 Procedimiento sugerido
para prevenir el lavado de
dinero y activos y
financiamiento del
terrorismo
1 1 1
0.5.6 Sistemas para evaluar el
control interno ante el
riesgo de lavado de dinero
y activos y el financiamiento
del terrorismo
0.5 0.5 0.5
0.5.7 Control interno ante
operaciones inusuales y
sospechosas
1 1 1
0.5.8 Control interno para
prevenir el lavado de dinero
en operaciones especiales
ocurridas en entidades
financieras
1 1 1
0.5.9 Software en la prevención,
detección e investigación
de lavado de dinero y
activos
0.5 0.5 0.5
0.5.10 Exposiciones sobre los
Riesgos estratégicos y de los
negocios
8.5 8.5 8.5
TOTAL UNIDAD. 15 15 15
0.6. Manipulación de la
Información Contable y
Financiera
Trabajo
Presencial.
Trabajo
Dirigido.
Trabajo
Independiente
Clase Magistral,
Foros,
Conferencias, Etc.
Ejercicios,
Talleres,
Presentaciones,
etc.
Lecturas,
Ensayos,
Investigación
0.6.1 Análisis del sector
económico
0.5 0.5
0.6.2 Principios y normas que
regulan el ejercicio de la
profesión contable
0.5 0.5
0.6.3 Operaciones activas y
pasivas susceptibles de
lavado de dinero
0.5 0.5
0.6.4 El proceso contable y los
documentos fuente
0.5 0.5
0.6.5 Interpretación de Estados
Financieros para identificar
transacciones inusuales y
sospechosas, como leer un
Balance y un Estado de
Resultados
2 3 2
0.6.6 Uso del Flujo de Efectivo
para evaluar para evaluar
operaciones de lavado
3 3 3
0.6.7 Caso práctico para
investigar operaciones
ilícitas
3 4
3
TOTAL UNIDAD. 10 10 10
Conferencias:
1. Película documental crisis financiera 2008
2. Riesgos Financieros: Dr. José Arbey Maldonado Lenis – Contador
Publico
3. Auditoría Financiera Forense aplicada a delitos económicos y
financieros: Dr. Luis Alberto Penagos Martínez – Contador Publico
4. Administración de Riesgos en los negocios: Dr. Luis Alberto Penagos
Martínez - Contador Público – Consultor Internacional
5. Delitos Informáticos y Delitos en Internet : Dr. Luis Alberto Penagos
Martínez – Contador Público – Consultor Internacional
6. Los Riesgos en el ejercicio profesional del Contador Público: Danilo
Lugo C. especialista en criminalística y auditoria forense
7. El Computo o informática forense como disciplina de investigación en
los delitos electrónicos: Dr. José Heriberto Cano Castaño
8. Sistema y Administración del Riesgo Sarlaft : Dra. Donaliza Cano
Castaño
9. Auditoría Financiera Forense como Gestión de Control: Dra. Donaliza
Cano Castaño
VII. BIBLIOGRAFIA
Blanco Luna Yanel. Manual de Auditoria y Revisoría Fiscal. Última Edición. INCP
Blanco Luna Yanel. Normas y Procedimientos de la Auditoria Integral. Última Edición.
Cano, Miguel Antonio y Lugo, Danilo; Auditoría Forense: en la investigación criminal
del lavado de dinero y activos. 2a. Edición; ECOE ediciones; 2004
Cano, Miguel Antonio y Castro, René Mauricio; Escándalos, Fraudes Contables y
Corporativos.
Donaliza Cano C., Danilo Lugo C., Auditoria Financiera Forense en la Investigación de:
Delitos Económicos y financieros, lavado de dinero y activos, Financiación del Terrorismo.
Tercera Edición
Cano, Miguel Antonio; Modalidades de Lavado de Dinero y Activos: Prácticas Contables
para su Detección y Prevención. 1a. Edición; ECOE ediciones; 2001
Estupiñán Gaitán Rodrigo. Administración de Riesgos E. R .M y la Auditoria Interna
Ecoe Ediciones.2008
Estupiñán Gaitán Rodrigo. Control Interno y fraudes. Ecoe Ediciones.2008
Ley Sarbanes- Oxley. EEUU
Maldonado, Milton; Auditoría Forense: Prevención e Investigación de la Corrupción
Financiera; 1a. edición; Editora Luz de América; 2003
Mantilla Samuel Alberto. Control Interno. Estructura Conceptual Integrada COSO.
MANTILLA, Samuel Alberto; Auditoría 2005; 1a. Edición 1a. reimpresión; ECOE
ediciones; 2004
Mejía Quijan Rubí Consuelo. Administración de Riesgos un Enfoque Empresarial.
Universidad EAFIT.
Pinilla José Dagoberto. Auditoria Informática. Aplicaciones en Producción.
WHITTINGTON, Ray y PANY, Kurt; Principios de Auditoría; 14a. edición; McGraw –Hill
Interamericana s.a.; 2.005
657.45 E778a Administración o Gestión de riesgos E.R.M. y la auditoria interna
Rodrigo Estupiñán Gaitán ; con la colaboración de Miguel Antonio Cano Castaño...[et
al.] ; coordinación editorial Adriana Gutiérrez. Bogotá: Ecoe Ediciones ,/2006
657.45 E778c-2 Control interno y fraudes con base en los ciclos transaccionales
análisis de informe COSO I, II y III Rodrigo Estupiñán Gaitán. Colombia: ECOE/2015.
657.48 E778CI. Control Interno Y Fraudes + Cd Estupiñán Gaitán, Rodrigo. Bogotá:
Ecoe ,/2006
Sistema Penal Acusatorio: Ley 599 – Ley 600 de 2000, Ley 906 de 2004
Ley 1474 de 2011 – Estatuto Anticorrupción
Ley 1708 de 2014 – Extinción de Dominio
Ley 1762 de 2016 - Contrabando
www.actualicese.com
www.aicpa.org
www.alifc.org
www.contraloria.gov.co
www.deloitte.com
www.ifac.org
www.jccconta.gov.co
www.kpmg.com
www.pwc.com
www.respondanet.com
Otras fuentes de Internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
Evaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoriaEvaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoria
Paola M. Duran M.
 
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la EmpresaAuditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Jesús Rodolfo Andrade León
 
auditoria de gestion
auditoria de gestionauditoria de gestion
auditoria de gestion
ABBEY0106
 
Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
Planificacion especifica matriz de decisiones por componentes
Planificacion especifica   matriz de decisiones por componentesPlanificacion especifica   matriz de decisiones por componentes
Planificacion especifica matriz de decisiones por componentes
Karen Jesenia Montalvan Jcd
 
NAGAS-AUDITORÍA
NAGAS-AUDITORÍANAGAS-AUDITORÍA
NAGAS-AUDITORÍA
Mayra_10
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
christian gomez
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
SENA810561
 
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Mayra Rios Saldaña
 
Auditoria Gubernamental
Auditoria GubernamentalAuditoria Gubernamental
Auditoria Gubernamental
Elena Vasquez Vargas
 
Programa ingresos, costo y gastos
Programa ingresos, costo y gastosPrograma ingresos, costo y gastos
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoriaUnidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
innovalabcun
 
Auditor basada riesgos
Auditor basada riesgosAuditor basada riesgos
Auditor basada riesgos
Gaby Moreno
 
Auditoria de gestion hallazgos
Auditoria de gestion   hallazgosAuditoria de gestion   hallazgos
Auditoria de gestion hallazgos
Stefania Encalada
 
normas de auditoria
normas de auditorianormas de auditoria
normas de auditoria
Tingomaria2015
 
Nia 330
Nia 330Nia 330
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrarAuditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Nidia Niño
 
Tecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas AuditoriaTecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas Auditoria
JOVIMECARCH
 

La actualidad más candente (20)

NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450
 
Evaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoriaEvaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoria
 
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la EmpresaAuditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
 
auditoria de gestion
auditoria de gestionauditoria de gestion
auditoria de gestion
 
Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505
 
Planificacion especifica matriz de decisiones por componentes
Planificacion especifica   matriz de decisiones por componentesPlanificacion especifica   matriz de decisiones por componentes
Planificacion especifica matriz de decisiones por componentes
 
NAGAS-AUDITORÍA
NAGAS-AUDITORÍANAGAS-AUDITORÍA
NAGAS-AUDITORÍA
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
 
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
 
Auditoria Gubernamental
Auditoria GubernamentalAuditoria Gubernamental
Auditoria Gubernamental
 
Programa ingresos, costo y gastos
Programa ingresos, costo y gastosPrograma ingresos, costo y gastos
Programa ingresos, costo y gastos
 
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoriaUnidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
Unidad 4. tecnicas y procedimientos de auditoria
 
Auditor basada riesgos
Auditor basada riesgosAuditor basada riesgos
Auditor basada riesgos
 
Auditoria de gestion hallazgos
Auditoria de gestion   hallazgosAuditoria de gestion   hallazgos
Auditoria de gestion hallazgos
 
normas de auditoria
normas de auditorianormas de auditoria
normas de auditoria
 
Nia 330
Nia 330Nia 330
Nia 330
 
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrarAuditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
 
Tecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas AuditoriaTecnicas de Practicas Auditoria
Tecnicas de Practicas Auditoria
 

Similar a Programa de auditoria forense

Programa aseguramiento y fundamentos de control
Programa aseguramiento y fundamentos de controlPrograma aseguramiento y fundamentos de control
Programa aseguramiento y fundamentos de control
JAVIER EDUARDO LOBO MARIOTI
 
CHARLA SOBRE CONTROL INTERNO - COSO III.pptx
CHARLA SOBRE CONTROL INTERNO - COSO III.pptxCHARLA SOBRE CONTROL INTERNO - COSO III.pptx
CHARLA SOBRE CONTROL INTERNO - COSO III.pptx
LzaroLpezErcilioFlor
 
Auditoria Forense AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Auditoria Forense AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAuditoria Forense AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Auditoria Forense AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
karitatorrez27
 
Una nueva especialidad_IAFJSR
Una nueva especialidad_IAFJSRUna nueva especialidad_IAFJSR
Una nueva especialidad_IAFJSR
Mauri Rojas
 
INTRODUCCION A LA AUDITORIA uancv (1).pdf
INTRODUCCION A LA AUDITORIA uancv  (1).pdfINTRODUCCION A LA AUDITORIA uancv  (1).pdf
INTRODUCCION A LA AUDITORIA uancv (1).pdf
viclqb8
 
Cap.6controlinterno
Cap.6controlinternoCap.6controlinterno
Cap.6controlinterno
Alonso Mota
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
carlos perez
 
Diplomado en Prevención, Detección e Investigación del Fraude ITAM 2013
Diplomado en Prevención, Detección e Investigación del Fraude ITAM 2013Diplomado en Prevención, Detección e Investigación del Fraude ITAM 2013
Diplomado en Prevención, Detección e Investigación del Fraude ITAM 2013
ACFE Capitulo Mexico
 
Practica docente en power point
Practica docente en power pointPractica docente en power point
Practica docente en power point
anelizmn
 
Práctica Docente Auditoría
Práctica Docente AuditoríaPráctica Docente Auditoría
Práctica Docente Auditoría
anelizmn
 
AUDITORIA FORENSE Alan Errol Rozas Flores
AUDITORIA FORENSE Alan Errol Rozas FloresAUDITORIA FORENSE Alan Errol Rozas Flores
AUDITORIA FORENSE Alan Errol Rozas Flores
De Ca
 
Auditoria forence
Auditoria forenceAuditoria forence
Auditoria forence
Veronica Caceres Rojas
 
La auditoria forense_IAFJSR
La auditoria forense_IAFJSRLa auditoria forense_IAFJSR
La auditoria forense_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria coso
Auditoria cosoAuditoria coso
Auditoria coso
Coatzozon20
 
Auditoria del rubro compras cuentas por pagar
Auditoria del rubro compras   cuentas por pagarAuditoria del rubro compras   cuentas por pagar
Auditoria del rubro compras cuentas por pagar
Marco Antonio Mondalgo Delgado
 
Aspectos generales sobre la Auditoria Forense UASD.pptx
Aspectos generales sobre la Auditoria Forense  UASD.pptxAspectos generales sobre la Auditoria Forense  UASD.pptx
Aspectos generales sobre la Auditoria Forense UASD.pptx
JuanMateo47
 
Semana 2 exposición grupal.pptx
Semana 2 exposición grupal.pptxSemana 2 exposición grupal.pptx
Semana 2 exposición grupal.pptx
KARINAVANESSARIOSFRA
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
yuliaranda
 
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadasNormas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Evelin Cedeño
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
DYOZ
 

Similar a Programa de auditoria forense (20)

Programa aseguramiento y fundamentos de control
Programa aseguramiento y fundamentos de controlPrograma aseguramiento y fundamentos de control
Programa aseguramiento y fundamentos de control
 
CHARLA SOBRE CONTROL INTERNO - COSO III.pptx
CHARLA SOBRE CONTROL INTERNO - COSO III.pptxCHARLA SOBRE CONTROL INTERNO - COSO III.pptx
CHARLA SOBRE CONTROL INTERNO - COSO III.pptx
 
Auditoria Forense AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Auditoria Forense AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAuditoria Forense AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Auditoria Forense AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
 
Una nueva especialidad_IAFJSR
Una nueva especialidad_IAFJSRUna nueva especialidad_IAFJSR
Una nueva especialidad_IAFJSR
 
INTRODUCCION A LA AUDITORIA uancv (1).pdf
INTRODUCCION A LA AUDITORIA uancv  (1).pdfINTRODUCCION A LA AUDITORIA uancv  (1).pdf
INTRODUCCION A LA AUDITORIA uancv (1).pdf
 
Cap.6controlinterno
Cap.6controlinternoCap.6controlinterno
Cap.6controlinterno
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Diplomado en Prevención, Detección e Investigación del Fraude ITAM 2013
Diplomado en Prevención, Detección e Investigación del Fraude ITAM 2013Diplomado en Prevención, Detección e Investigación del Fraude ITAM 2013
Diplomado en Prevención, Detección e Investigación del Fraude ITAM 2013
 
Practica docente en power point
Practica docente en power pointPractica docente en power point
Practica docente en power point
 
Práctica Docente Auditoría
Práctica Docente AuditoríaPráctica Docente Auditoría
Práctica Docente Auditoría
 
AUDITORIA FORENSE Alan Errol Rozas Flores
AUDITORIA FORENSE Alan Errol Rozas FloresAUDITORIA FORENSE Alan Errol Rozas Flores
AUDITORIA FORENSE Alan Errol Rozas Flores
 
Auditoria forence
Auditoria forenceAuditoria forence
Auditoria forence
 
La auditoria forense_IAFJSR
La auditoria forense_IAFJSRLa auditoria forense_IAFJSR
La auditoria forense_IAFJSR
 
Auditoria coso
Auditoria cosoAuditoria coso
Auditoria coso
 
Auditoria del rubro compras cuentas por pagar
Auditoria del rubro compras   cuentas por pagarAuditoria del rubro compras   cuentas por pagar
Auditoria del rubro compras cuentas por pagar
 
Aspectos generales sobre la Auditoria Forense UASD.pptx
Aspectos generales sobre la Auditoria Forense  UASD.pptxAspectos generales sobre la Auditoria Forense  UASD.pptx
Aspectos generales sobre la Auditoria Forense UASD.pptx
 
Semana 2 exposición grupal.pptx
Semana 2 exposición grupal.pptxSemana 2 exposición grupal.pptx
Semana 2 exposición grupal.pptx
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadasNormas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadas
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Programa de auditoria forense

  • 1. UNIVERSIDAD LIBRE- SEDE PRINCIPAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES- PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1. PROGRAMA: CONTADURÍA PÚBLICA 5. PREREQUISITO: 2. ÁREA: FORMACIÓN PROFESIONAL 6. CORREQUISITOS: 3. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: AUDITORIA FORENSE 7. INTENSIDAD: Presénciales: 64 No presénciales: 128 Créditos: 4 4. CÓDIGO: 03197 8. SEMESTRE: NOVENO II - JUSTIFICACION: Los derrumbes financieros presentados en las grandes empresas de Estados Unidos en la década del 2000, ocasionaron una alerta de control a nivel mundial, orientando las prácticas de trabajo a un seguimiento detallado del llamado ´crimen corporativo¨, con el propósito de analizar las causas, maniobras desarrolladas y distintos tipos de fraude que menoscaban el patrimonio de las organizaciones. Una alternativa de control corresponde a la auditoria forense, la cual está enfocada a la recolección de evidencia para convertirlas en pruebas con el fin de comprobar delitos o dirimir disputas legales en materia de delitos económicos y financieros, como es el caso del lavado de activos. Es indispensable la comprobación, prevención, detección, investigación y comprobación de este delito, que requiere habilidades y conocimientos profundos en materia jurídica, investigativa, contable y financiera que faciliten a partir de indicios, como operaciones sospechosas e inusuales, la obtención de pruebas convincentes que requiere la justicia para sus sentencias. El papel del Contador Público en este tipo de auditorías es relevante, porque le permite establecer y evaluar la medida de los activos comprometidos en actos ilícitos, identificar los tipos de fraude y conocer las metodologías empleadas para llevar a cabo estas maniobras e irregularidades que afectan directamente a los propietarios, personas naturales, jurídicas, sociedades de hecho y otras figuras empresariales. III. OBJETIVO GENERAL: Conocer los antecedentes de la Auditoria forense, sus técnicas y procedimientos de investigación para la detección y comprobación de fraudes, la terminología utilizada, las modalidades empleadas, y los controles diseñados para neutralizar el impacto de los crímenes financieros en las organizaciones .
  • 2. IV. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Observar la evolución de la auditoria forense y su impacto en el control financiero y administrativo. • Diferenciar la terminología jurídica empleada para el manejo de esta clase de auditoria • Identificar las técnicas y procedimientos de investigación legal y financiero que se aplican en para la detección y comprobación de fraudes. • Establecer las principales operaciones de fraude y crímenes corporativos que implican cambios a nivel contable y financiero • Determinar las medidas de control que deben considerarse para disminuir el riesgo de lavado de activos y otras formas de delito. V. METODOLOGIA El modelo del Programa, a partir de la pedagogía activa, se soporta en una combinación de teorías y estrategias que permitan escenarios apropiados para el estudio y aprendizaje, cuyo sujeto activo es el estudiante, quien desarrolla su trabajo orientado y coordinado por el profesor. En este crédito se desarrolla: Cátedra magistral; talleres de lectura; consultas bibliográficas; mesa redonda; estudio de casos; conferencias con especialistas (presenciales o virtuales); trabajos de consulta en biblioteca, hemeroteca y otras fuentes, de recolección de información. Podrá desarrollarse también la estrategia de proyectos de aula, para cualificar más el proceso de aprendizaje. VI. EVALUACIÓN En este Curso, la evaluación es diseñada para ser parte del proceso formativo y de aprendizaje. En consecuencia, las pruebas aplicadas deberán inducir a ejercitar el sano criterio, la aplicación del conocimiento, el juicio moral, el descubrimiento y la creatividad. Conforme al Reglamento. Se practicarán dos evaluaciones de valor 30% cada una y un examen final de valor 40%. La ponderación final será el resultado de varias notas que combinen, además de la evaluación cuantitativa, la evaluación cualitativa, evaluación de pares y evaluación de grupos. El examen final está encaminada a la aplicación de un formulario tipo ECAES, y/o la socialización de un trabajo preparado por el estudiante en desarrollo de investigación formativa.
  • 3. VII. COMPONENTES TEÓRICOS Y NÚCLEOS PROBLÉMICOS Teniendo en cuenta que el Contador Público es factor de activa participación social, su formación profesional debe desarrollar competencias que le permitan evaluar y dar aseguramiento de la información contable-financiera de los agentes económicos en escenarios de economía globalizada, desarrollará los ejes temáticos que permitan una formación de alta calidad, desde componentes teóricos que soportan los núcleos problémicos del currículo contable, que conforma el ciclo de control y aseguramiento, en la forma como se muestra en el cuadro siguiente. Cuadro Nº 1 Interrelación de los ejes temáticos que desarrollan los núcleos curriculares y sus correspondientes componentes teóricos COMPONENTES TEÓRICOS SUB-NÚCLEO PROBLÉMICO EJE TEMÁTICO Ciencias económicas Los entes económicos son el motor fundamental para el desarrollo de las economías, siendo la información contable y financiera el vehículo que permite la evaluación, toma de decisiones, control y aseguramiento factores de vital importancia para la vida económica de las mismas y de sus partes interesadas. Los recursos económicos pueden ser alterados, omitidos, hurtados, distorsionados o ¿Cómo se controla, evalúa y asegura la información contable y financiera de los entes económicos ante posibles fraudes desarrollados por agentes internos o externos? Ciclos transaccionales relacionados con: Aspectos Financieros. De control interno Operacionales Gestión administrativa Cumplimiento de normas
  • 4. presentados en forma errónea a los diversos usuarios de la información. Derecho En la evolución de los entes económicos surgen derechos y obligaciones cuantificables y controlables por medio de la contabilidad. Estos están regulados por normas nacionales e internacionales todas ellas susceptibles de ser evaluadas por métodos, procedimientos y técnicas de auditoría. ¿Cuáles son los procedimientos y técnicas de auditoría aplicables para la identificación de posibles fraudes que afectan el logro de objetivos en los entes económicos? Prevención, evaluación, control y aseguramiento de los ciclos operacionales en los entes económicos. Contabilidad La contabilidad es objeto principal de evaluación por parte de la auditoria, toda vez que trata del lenguaje económico y financiero con el cual se comunican los agentes; es el vehículo que permite la toma de decisiones administrativas, de inversión, ahorro y desarrollo sostenible de los pueblos. ¿Cómo se afecta la estructura contable ante posibles errores y fraudes que alteran el funcionamiento del sistema? ¿Qué mecanismos de control se requieren para reducir el margen de fraude contable en el ente económico? Evaluación del sistema de registro y control de operaciones. Confiabilidad de la Información Financiera. Métodos y Técnicas de prueba Recolección de evidencia suficiente, valida y contundente Informes claros, completos y precisos Administración Como sistema que organiza los ¿Cómo se interrelacionan
  • 5. factores de producción, circulación de los bienes y servicios, y motor de la creación, movilidad y variación de los patrimonios; la administración es objeto de evaluación, control y aseguramiento. la administración y la contabilidad como objetos de evaluación y aseguramiento ante posibles fraudes? ¿La Administración del ente económico es generadora de errores o fraudes? Planeación Organización Dirección Ejecución Supervisión Control Seguimiento Cibernética La tecnología implica desarrollo en los diversos campos incluyendo la globalización de las economías, transformación de los sistemas de comunicación y nuevas formas de negocios incluidos los mercados virtuales, que exigen fortalecer los procedimientos de evaluación y control para lograr competitividad. ¿Cómo se producen los fraudes informáticos y su impacto en el resultado de los negocios? ¿Qué incidencia tienen los avances tecnológicos para la detección de posibles fraudes? Evaluación de la información contable y financiera generada mediante procesos sistematizados, redes y almacenamiento de la información en medios magnéticos y virtuales. Importancia de la auditoria de sistemas para la detección de fraudes de carácter informático. Matemática Las ciencias puras como las matemáticas y la estadística son herramientas claves para la medición y evaluación de los hechos económicos sobre los cuales se basa la contabilidad. ¿Cómo intervienen las matemáticas en los métodos de evaluación, análisis y aseguramiento de la información contable- financiera? ¿De qué forma contribuyen las matemáticas en la cuantificación de pérdidas de carácter financiero? Métodos de Cálculo Análisis de tendencias. Muestreo Sistemas de medición y valuación.
  • 6. Metodología de la investigación: La investigación es fundamental para el desarrollo del criterio del auditor, la argumentación científica, la verificación y el descubrimiento. ¿Cuáles son los métodos de investigación aplicables en los procesos de auditoría forense? Fundamentos de la metodología de investigación en los procesos de investigación, comprobación y evaluación. Uso de técnicas, procedimientos y obtención de evidencia Ética La carencia de fundamentos éticos para el manejo de conductas adecuadas en los funcionarios públicos y privados frente a la interacción de los negocios afecta los intereses de los propietarios, la comunidad y la sociedad en general. ¿Cuáles son los fundamentos axiológicos y filosóficos que requiere el auditor forense para el desempeño de sus funciones, y cómo deben ser evaluados en la organización? Conciencia moral; Ambientes de control y elementos éticos en la presentación de información financiera; Responsabilidad social del Contador Público. Responsabilidad Social empresarial. CONTENIDO TEMATICO Cuadro N° 2 VIII. Desarrollo de los ejes temáticos e intensidad En semanas DESARROLLO EJES TEMÁTICOS INTENSIDAD Horas presenciales INTENSIDAD Horas de trabajo autónomo. 0 1 CONTEXTO GENERAL SOBRE LA AUDITORIA FORENSE • Definición • Reseña histórica • Importancia • Conceptos básicos • Perfil profesional • Campos de acción del Auditor Forense. • Papel del Investigador o detective financiero 4 . 8
  • 7. • Relación con el derecho y las ciencias económicas y contables • Lectura, sobre tema Forense (ensayo) 0 2 MARCO LEGAL • Mesa Redonda: Delitos básicos en Colombia • Clasificación de los delitos económicos y financieros • Sistema penal acusatorio – Ley 599 de 2000, Ley 600 de 2000 y 906 de 2004. • Basilea I y II • Ley Sarbanes- Oxley • Ley Patrio, Ley Victoria, ley Facta • Estatuto Anticorrupción (Ley 1474 Articulo 7) • Ley 1708 enero 20 2014 Extinción de Dominio • Ley 1778 febrero 2 2016 Ley Antisoborno • Ley 1762 año 2015 Ley Contrabando • Normatividad de carácter contable y financiera (NIA 240 y SAS 99) • Casos Royne Chaves, • Caso Jose Guillermo Medina Sanchez • Caso Victor Renan Barco 11 22 0 3 TÉCNICAS DE AUDITORIA FORENSE. • Metodología para la Investigación • Observación e indagación • Confirmaciones internas y con terceros • Sistema de análisis de cuentas • Evaluación de información externa • Herramientas empleadas para la detección de robos o sustracción de activos • Teoría de la Prueba  Conceptos Básicos  El Contexto de la Prueba  Aplicación y Casuistica de la Prueba  Jurisprudencia y Doctrinas de las Pruebas  Lectura y Análisis  Taller • La Prueba Pericial Contable  La Pericia  Contenido de la Pericia 12 24
  • 8.  Justificación de la Pericia  Importancia de la Prueba Pericial  Dictamen Pericial  Requisitos de Eficacia Pericial  0 4 PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA FORENSE APLICADOS A LA INVESTIGACION DE LAVADOS DE ACTIVOS Y FINANCIACION DEL TERRORISMO • Guía sobre lo que debe saber sobre prevención lavado de activos y financiación del Terrorismo (UIAF) • Curso en la UIAF – Lavado de Activos • Conceptos de Auditoria aplicados al lavado de activos • Procedimientos de Auditoria en las investigaciones de lavado de dinero y Activos • Prácticas Contables para detectar el lavado de dinero y el fraude • Procedimiento valido para obtener pruebas al investigar lavado de dinero o activos 12 24 0 5 ADMINISTRACION DEL RIESGO Y CONTROL INTERNO PARA PREVENIR EL LAVADO DE DINERO Y ACTIVOS Y LA FINANCIACION DEL TERRORISMO • Concepto y generalidades sobre Riesgo • La Cadena de Custodia • Normativa relacionada con la administración de Riesgo Basilea • Administración del riesgo para prevenir el lavado de dinero y activos y la financiación del terrorismo • Riesgos de las Juntas Directivas ante el lavado de activos y la financiación del terrorismo • Procedimiento sugerido para prevenir el lavado de dinero y activos y financiamiento del terrorismo • Sistemas para evaluar el control interno ante el riesgo de lavado de dinero y activos y el financiamiento del terrorismo • Control interno ante operaciones inusuales y sospechosas • Control interno para prevenir el lavado de dinero en operaciones especiales ocurridas en entidades financieras • Software en la prevención, detección e investigación de lavado de dinero y activos • Papeles de Trabajo • Taller Aplicado Lavado de Activos 15 30
  • 9. 0 6 MANIPULACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA • Análisis del Sector Económico • Principios y normas que regulan el ejercicio de la profesión contable • Operaciones Activas y Pasivas Susceptibles de lavado de dinero • Procedimiento en el registro de un hecho económico • El proceso contable y los documentos fuentes • Interpretación de Estados Financieros para identificar transacciones inusuales y sospechosas, como leer un Balance y un Estado de Resultados • Identificación de cuentas de mayor riesgo • Uso del Flujo de Efectivo para evaluar operaciones de lavado • Taller caso práctico para investigar operaciones ilícitas, fraude financiero 10 20 0 7 LIBRO “PERLAS DE LA CORRUPCION”: 10 Casos para exposición en grupos (máximo tres estudiantes) como parte del examen final EVALUACIONES • Primera evaluación_____________30%_____________ • Segunda evaluación____________30%_____________ • Tercera evaluación _________ 40%_____________ 1 1 1 6 Total horas 64 128 TEMAS POR UNIDADES ACADÉMICAS. Trabajo Presencial. Trabajo Dirigido. Trabajo Independiente Clase Magistral, Foros, Conferencias, Etc. Ejercicios, Talleres, Presentaciones, etc. Lecturas, Ensayos, Investigación 0.1 Contexto general sobre la Auditoria Forense 4 4 4 0.2 Marco Legal 11 8 14
  • 10. 0.3 Técnicas de Auditoria Forense 12 7 17 0.4 Procedimientos de Auditoria Forense 12 12 12 0.5 Administración del Riesgo y Control interno para prevenir el lavado de dinero y Activos y la financiación del Terrorismo 15 15 15 0.6 Manipulación de la Información Contable y Financiera 10 10 10 TOTAL ASIGNATURA. 64 56 72 CONTENIDOS TEMÁTICOS POR HORAS ACADÉMICAS 0.1 Contexto general sobre la Auditoria Forense Trabajo Presencial. Trabajo Dirigido. Trabajo Independient e Clase Magistral, Foros, Conferencias, Etc. Ejercicios, Talleres, Presentaciones, etc. Lecturas, Ensayos, Investigación 0.1.1 Definición, Reseña Histórica, importancia, conceptos básicos 1 3 0.1.2 Perfil Profesional, campos de acción del Auditor Forense, papel del investigador o detective financiero 2 3 0.1.3 Relación con el derecho y las ciencias económicas contables 1 2 TOTAL UNIDAD. 4 8 0.2. Marco Legal Trabajo Presencial. Trabajo Dirigido. Trabajo Independiente Clase Magistral, Foros, Conferencias, Etc. Ejercicios, Talleres, Presentaciones, etc. Lecturas, Ensayos, Investigación 0.2.1 Clasificación de los Delitos económicos y financieros 1 1 1 0.2.2 Sistema Penal Acusatorio Ley 599 y 600 de 2000 y 906 de 2004 2 2 2
  • 11. 0.2.3 Basilea I, II y III 2 2 2 0.2.4 Ley Sarbanes Oxley 0.2.5 Ley Patriot, Victoria y Facta 1 1 1 0.2.6 Normas de Auditoria en la Investigación de Lavado de dinero y Activos 2 2 2 0.2.7 Ley Extinción de dominio, Estatuto Anticorrupción etc., 2 2 2 TOTAL UNIDAD. 11 11 11 0.3. Técnicas de Auditoria Forense Trabajo Presencial. Trabajo Dirigido. Trabajo Independiente Clase Magistral, Foros, Conferencias, Etc. Ejercicios, Talleres, Presentaciones, etc. Lecturas, Ensayos, Investigación 0.3.1 Metodología para las Investigaciones 1 1 3 0.3.2 Observación para la Indagación 1 1 2 0.3.3 Confirmaciones internas y con terceros 3 1 2 0.3.4 Sistema de Análisis de Cuentas 2 1 2 0.3.5 Evaluación de Información Externa 1 1 2 0.3.6 Herramientas empleados para la detección de robos o sustracción de activos 1 1 4 0.3.7 Técnicas utilizadas para detectar actividades de corrupción 2 1 2 TOTAL UNIDAD. 12 7 17 0.4. Procedimientos de Auditoria Forense aplicados a Investigación de lavados de Activos y Financiación del Terrorismo Trabajo Presencial. Trabajo Dirigido. Trabajo Independiente Clase Magistral, Foros, Conferencias, Etc. Ejercicios, Talleres, Presentaciones, etc. Lecturas, Ensayos, Investigación 0.4.1 Conceptos de Auditoria aplicados al lavados de Activos 1 1 1 0.4.2 Procedimientos de Auditoria en la investigación en el lavado de dinero y activos 2 2 2
  • 12. 0.4.3 Prácticas Contables para detectar el lavado de dinero y fraudes 2 2 2 0.4.4 Procedimiento valido para obtener pruebas al investigar en el lavado de dinero o de activos 2 2 2 0.4.5 Caso 5 5 5 TOTAL UNIDAD. 12 12 12 0.5. Administración del Riesgo y Control interno para prevenir el lavado de dinero y Activos y la financiación del Terrorismo Trabajo Presencial. Trabajo Dirigido. Trabajo Independiente Clase Magistral, Foros, Conferencias, Etc. Ejercicios, Talleres, Presentaciones, etc. Lecturas, Ensayos, Investigación 0.5.1 Concepto y generalidades sobre Riesgo 0.5 0.5 0.5 0.5.2 La Cadena de Custodia 0.5 0.5 0.5 0.5.3 Administración del riesgo para prevenir el lavado de dinero y activos y la financiación del terrorismo 1 1 1 0.5.4 Riesgos de las Juntas Directivas ante el lavado de activos y la financiación del terrorismo 0.5 0.5 0.5 0.5.5 Procedimiento sugerido para prevenir el lavado de dinero y activos y financiamiento del terrorismo 1 1 1 0.5.6 Sistemas para evaluar el control interno ante el riesgo de lavado de dinero y activos y el financiamiento del terrorismo 0.5 0.5 0.5 0.5.7 Control interno ante operaciones inusuales y sospechosas 1 1 1
  • 13. 0.5.8 Control interno para prevenir el lavado de dinero en operaciones especiales ocurridas en entidades financieras 1 1 1 0.5.9 Software en la prevención, detección e investigación de lavado de dinero y activos 0.5 0.5 0.5 0.5.10 Exposiciones sobre los Riesgos estratégicos y de los negocios 8.5 8.5 8.5 TOTAL UNIDAD. 15 15 15 0.6. Manipulación de la Información Contable y Financiera Trabajo Presencial. Trabajo Dirigido. Trabajo Independiente Clase Magistral, Foros, Conferencias, Etc. Ejercicios, Talleres, Presentaciones, etc. Lecturas, Ensayos, Investigación 0.6.1 Análisis del sector económico 0.5 0.5 0.6.2 Principios y normas que regulan el ejercicio de la profesión contable 0.5 0.5 0.6.3 Operaciones activas y pasivas susceptibles de lavado de dinero 0.5 0.5 0.6.4 El proceso contable y los documentos fuente 0.5 0.5 0.6.5 Interpretación de Estados Financieros para identificar transacciones inusuales y sospechosas, como leer un Balance y un Estado de Resultados 2 3 2 0.6.6 Uso del Flujo de Efectivo para evaluar para evaluar operaciones de lavado 3 3 3 0.6.7 Caso práctico para investigar operaciones ilícitas 3 4 3 TOTAL UNIDAD. 10 10 10
  • 14. Conferencias: 1. Película documental crisis financiera 2008 2. Riesgos Financieros: Dr. José Arbey Maldonado Lenis – Contador Publico 3. Auditoría Financiera Forense aplicada a delitos económicos y financieros: Dr. Luis Alberto Penagos Martínez – Contador Publico 4. Administración de Riesgos en los negocios: Dr. Luis Alberto Penagos Martínez - Contador Público – Consultor Internacional 5. Delitos Informáticos y Delitos en Internet : Dr. Luis Alberto Penagos Martínez – Contador Público – Consultor Internacional 6. Los Riesgos en el ejercicio profesional del Contador Público: Danilo Lugo C. especialista en criminalística y auditoria forense 7. El Computo o informática forense como disciplina de investigación en los delitos electrónicos: Dr. José Heriberto Cano Castaño 8. Sistema y Administración del Riesgo Sarlaft : Dra. Donaliza Cano Castaño 9. Auditoría Financiera Forense como Gestión de Control: Dra. Donaliza Cano Castaño VII. BIBLIOGRAFIA Blanco Luna Yanel. Manual de Auditoria y Revisoría Fiscal. Última Edición. INCP Blanco Luna Yanel. Normas y Procedimientos de la Auditoria Integral. Última Edición. Cano, Miguel Antonio y Lugo, Danilo; Auditoría Forense: en la investigación criminal del lavado de dinero y activos. 2a. Edición; ECOE ediciones; 2004 Cano, Miguel Antonio y Castro, René Mauricio; Escándalos, Fraudes Contables y Corporativos. Donaliza Cano C., Danilo Lugo C., Auditoria Financiera Forense en la Investigación de: Delitos Económicos y financieros, lavado de dinero y activos, Financiación del Terrorismo. Tercera Edición Cano, Miguel Antonio; Modalidades de Lavado de Dinero y Activos: Prácticas Contables para su Detección y Prevención. 1a. Edición; ECOE ediciones; 2001 Estupiñán Gaitán Rodrigo. Administración de Riesgos E. R .M y la Auditoria Interna Ecoe Ediciones.2008 Estupiñán Gaitán Rodrigo. Control Interno y fraudes. Ecoe Ediciones.2008 Ley Sarbanes- Oxley. EEUU
  • 15. Maldonado, Milton; Auditoría Forense: Prevención e Investigación de la Corrupción Financiera; 1a. edición; Editora Luz de América; 2003 Mantilla Samuel Alberto. Control Interno. Estructura Conceptual Integrada COSO. MANTILLA, Samuel Alberto; Auditoría 2005; 1a. Edición 1a. reimpresión; ECOE ediciones; 2004 Mejía Quijan Rubí Consuelo. Administración de Riesgos un Enfoque Empresarial. Universidad EAFIT. Pinilla José Dagoberto. Auditoria Informática. Aplicaciones en Producción. WHITTINGTON, Ray y PANY, Kurt; Principios de Auditoría; 14a. edición; McGraw –Hill Interamericana s.a.; 2.005 657.45 E778a Administración o Gestión de riesgos E.R.M. y la auditoria interna Rodrigo Estupiñán Gaitán ; con la colaboración de Miguel Antonio Cano Castaño...[et al.] ; coordinación editorial Adriana Gutiérrez. Bogotá: Ecoe Ediciones ,/2006 657.45 E778c-2 Control interno y fraudes con base en los ciclos transaccionales análisis de informe COSO I, II y III Rodrigo Estupiñán Gaitán. Colombia: ECOE/2015. 657.48 E778CI. Control Interno Y Fraudes + Cd Estupiñán Gaitán, Rodrigo. Bogotá: Ecoe ,/2006 Sistema Penal Acusatorio: Ley 599 – Ley 600 de 2000, Ley 906 de 2004 Ley 1474 de 2011 – Estatuto Anticorrupción Ley 1708 de 2014 – Extinción de Dominio Ley 1762 de 2016 - Contrabando www.actualicese.com www.aicpa.org www.alifc.org www.contraloria.gov.co www.deloitte.com www.ifac.org www.jccconta.gov.co www.kpmg.com www.pwc.com www.respondanet.com Otras fuentes de Internet.