SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Oficina Central de Calidad Universitaria
Foro Internacional
La enseñanza de las Ciencias Básicas para estudiantes de
ingeniería y ciencias
24 y 25 de setiembre de 2015
Objetivos:
 Difundir, analizar y discutir, en un contexto amplio, las metodologías activas de la
enseñanza de las ciencias básicas, centradas en el aprendizaje de los estudiantes de
ingeniería y ciencias.
 Innovar y renovar la didáctica de la enseñanza de la química y matemática
universitaria en carreras de ciencias e ingeniería.
Lugar: Auditorio del CTIC-UNI
Hora: de 2 a 9 p. m.
Dirigido a: Docentes de la UNI
Informes: occu@uni.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Oficina Central de Calidad Universitaria
Programa del 24 de Setiembre
TEMA: Estrategias de enseñanza aprendizaje de la química en estudiantes de ciencias e
ingeniería con un enfoque de C. T. S.
13:45 Registro de participantes
14:15 Inauguración
14:30 Conferencia magistral: EL ABP EN LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA UNIVERSITARIA
Expositora: Dra. Patricia Morales Bueno
15:30 Panel: LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LA ENSEÑANZA BASICA
Expositora: Dra. Ana Valderrama Negrón
Panelistas: Ing. Warren Reategui; Ing. Emerson Collado
16:30 Break
16:45 Panel: LA INVESTIGACIÓN BÁSICA EN LA UNI ¿VIABILIDAD O UTOPIA?
Expositor: Dr. Adolfo la Rosa Toro
Panelistas: Dr. Abel Gutarra; Ing. Enrique Neira M.
17:45 Conferencia magistral: INTERDISCIPLINARIEDAD Y QUÍMICA EN CONTEXTO: UNA
PERSPECTIVA EXPERIMENTAL EN LA DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA
Expositora: Dra. Yolanda Ladino Ospina
18:45 Break
19:00 Panel: LA INVESTIGACIÓN FRONTERA COMO ESTRATEGIA EN LA ENSEÑANZA DE
LA QUÍMICA UNIVERSITARIA
Expositor: Dr. Gino Picasso Escobar
Panelistas: Mg. Jorge Breña Ore; Lic. Carlos Timaná de la Flor
20:00 Conferencia magistral: USO DE LA METODOLOGÍA ACTIVA “MATE” EN LA
ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA
Expositora: Mg. Betty Pérez Zenteno
21:15 Cierre del evento
Programa: 25 de Setiembre
TEMA: Didáctica de la matemática en la enseñanza de las ciencias e ingeniería
14:00 Registro de participantes
14:30 Panel: EDUCACIÓN MATEMÁTICA + TECNOLOGÍA
Expositor : Dr. Antonio Medina Martínez
Panelistas: Mg. Jesús Cernades Gómez; Mg. William Echegaray; Mg. Luis Zuloaga Rotta.
15:30 Conferencia Magistral: GEOMETRÍA DINÁMICA: CÁLCULO DE VARIAS VARIABLES
Expositor: Mg. Luis Callo Moscoso
16:30 Break
16:45 Panel: PARADIGMAS EMERGENTES EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
Expositor: Dr. Modesto Montoya Zavaleta
Panelistas: Dra. Yolanda Ladino Ospina
17:45 Conferencia magistral: LA MODELACIÓN GEOMÉTRICA DE PROBLEMAS: CONCEPTOS
Y EJEMPLOS
Expositor: Dr. Manuel Alvarez Blanco
18:45 Break
19:00 Panel: MODELOS MATEMÁTICOS APLICADOS A LA MINERÍA
Expositor : Dr. Abel Barrantes Herrera
Panelistas: Dr. Jimmy Rosales Huamaní; Ing. Herbert Gutierrez Villaverde; Ing. Alfredo Marin
20:00 Conclusiones y Cierre del evento
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Oficina Central de Calidad Universitaria
Expositores
Dra. Patricia Morales Bueno: Licenciada y Magister en Química de la PUCP,
Doctora en Ciencias de la Educación en la PUC de Chile. Coordinadora del
Grupo de Investigación y Desarrollo de Estrategias para la Enseñanza de la
Química (GIDEEQ - PUCP), integra el grupo International Center for First-Year
Undergraduate Chemistry Education.
Dra. Ana Valderrama Negrón: Licenciada en Química de la UNI, con estudios
de Maestría y Doctorado en el Instituto de Química de la Universidad de Sao
Paulo Brasil. Responsable del grupo de investigación de Biopolímeros y
Metalofármacos de la Facultad de Ciencias-UNI.
Dr. Adolfo la Rosa Toro: Doctor en Ciencia de los Materiales por la Universidad
de Alicante-España, Master en Ciencias mención Química por la UNI. Ingeniero
Químico. Investigador UNI en Técnicas y Procesos Electroquímicos, con más de
20 publicaciones; estancias de investigación internacionales en España, Brasil,
Colombia.
Dra. Yolanda Ladino Ospina: Licenciada en Química, Magister en Docencia de
la Química y Doctora en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional,
Bogotá, Colombia. Docente de la Universidad Pedagógica Nacional, Universidad
de Antioquia y de la Universidad de Los Andes en Colombia. Investigadora en el
campo de la enseñanza de las ciencias. Tiene diversas publicaciones y
ponencias a nivel internacional.
Dr. Gino Picasso Escobar: Químico de la Universidad Amistad de los Pueblos
de Moscu, Magister en Ciencias de la UNI, Doctor en Ciencias Química de la
Universidad de Zaragoza. Investigador de la UNI, ha dirigido diferentes
proyectos de investigación financiados por CONCYTEC y FINCyT. Ha publicado
diversos de artículos científicos.
Mg. Betty Pérez Zenteno: Química Farmacéutica de la UNMSM. Magíster en
Ciencias - Especialidad en Ciencias Ambientales de la UNA, Magíster en
Administración de la Educación de la U de Lima. Coordinadora de Química y
Biología en la UPC.
Dr. Antonio Medina Martinez: Licenciado en Educación Matemática, Maestro
en Investigación y Docencia Universitaria, Doctor en Educación. Tres
diplomados por Laureate International Universities, en Educación Superior, en
Educación del Adulto Trabajador y en Educación Online, Híbrida y Blended.
Docente Universitario.
Ing. Luis Callo Moscoso: Ingeniero Mecánico y Magister en Ingeniería de
Sistemas. Docente en la UNI y UPC. Con 30 años de experiencia en docencia
universitaria. Expositor en Congresos internacionales. Autor de herramientas
dinámicas para la enseñanza de la geometría. Con experiencia en aplicación de
nuevas tecnologías en educación superior.
Dr. Modesto Montoya Zavaleta: Doctor en Ciencias Físicas de la Universidad
Paris XI, Magister en Ciencias Física y Licenciado en Física de la UNI. Docente
de la UNI. Miembro de la Academia Nacional de Ciencias del Perú. Presidente
de la Academia Nuclear del Perú. Editor de la Revista ECIPerú.
Dr. Manuel Alvarez Blanco: Ingeniero Eléctrico de la Universidad de La Habana, con Maestría
en Ingeniería de Sistemas y Doctor en Ciencias Técnicas. Ha sido docente del Instituto Superior
Politécnico José A. Echeverría, Cuba y de la UPC de Perú. Coautor de más de diez libros de
texto de Matemática para Ingenieros. Ha impartido cursos de postgrado en Métodos Numéricos,
Matemática Discreta, Modelación Matemática y Didáctica de la Enseñanza.
Dr. Abel Barrantes Herrera: Bach. en Ciencias Físicas de la UNI; MSci. Por la Universidad de
Wroclaw- Polonia. Más de 30 años de experiencia en la industria minera. Docente Universitario

Más contenido relacionado

Similar a Programa foro

Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES FloridablancaTríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
Curriculum vitae patricio cazar puruncajas con diplomas
Curriculum vitae patricio cazar puruncajas con diplomasCurriculum vitae patricio cazar puruncajas con diplomas
Curriculum vitae patricio cazar puruncajas con diplomas
jpcp
 
Programa IV encuentro internacional de rectores universia 2018 (es)
Programa IV encuentro internacional de rectores universia 2018 (es)Programa IV encuentro internacional de rectores universia 2018 (es)
Programa IV encuentro internacional de rectores universia 2018 (es)
eraser Juan José Calderón
 
Profesor Ph.D. Raúl Archibold Suárez/ Investigación : "Incidencia de las emis...
Profesor Ph.D. Raúl Archibold Suárez/ Investigación : "Incidencia de las emis...Profesor Ph.D. Raúl Archibold Suárez/ Investigación : "Incidencia de las emis...
Profesor Ph.D. Raúl Archibold Suárez/ Investigación : "Incidencia de las emis...
Panamá
 
Congreso Nacional de enseñanza de la fìsica y la astronomía
Congreso Nacional de enseñanza de la fìsica y la astronomíaCongreso Nacional de enseñanza de la fìsica y la astronomía
Congreso Nacional de enseñanza de la fìsica y la astronomía
Sebastian Acosta
 
diptico-i-congreso-de-estudiantes-de-ingenieria-quimica
diptico-i-congreso-de-estudiantes-de-ingenieria-quimicadiptico-i-congreso-de-estudiantes-de-ingenieria-quimica
diptico-i-congreso-de-estudiantes-de-ingenieria-quimicaInma Aguilera
 
Semana de la Ciencia y Tecnología de la Universidad de Oviedo 2016
Semana de la Ciencia y Tecnología de la Universidad de Oviedo 2016Semana de la Ciencia y Tecnología de la Universidad de Oviedo 2016
Semana de la Ciencia y Tecnología de la Universidad de Oviedo 2016
Antonio Torralba Burrial
 
Programa preliminar Ciclo de Jornadas 2017. “Tendencias en Innovación Educati...
Programa preliminar Ciclo de Jornadas 2017. “Tendencias en Innovación Educati...Programa preliminar Ciclo de Jornadas 2017. “Tendencias en Innovación Educati...
Programa preliminar Ciclo de Jornadas 2017. “Tendencias en Innovación Educati...
eraser Juan José Calderón
 

Similar a Programa foro (20)

Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES FloridablancaTríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
 
Curriculum vitae patricio cazar puruncajas con diplomas
Curriculum vitae patricio cazar puruncajas con diplomasCurriculum vitae patricio cazar puruncajas con diplomas
Curriculum vitae patricio cazar puruncajas con diplomas
 
390
390390
390
 
351
351351
351
 
Programa IV encuentro internacional de rectores universia 2018 (es)
Programa IV encuentro internacional de rectores universia 2018 (es)Programa IV encuentro internacional de rectores universia 2018 (es)
Programa IV encuentro internacional de rectores universia 2018 (es)
 
Profesor Ph.D. Raúl Archibold Suárez/ Investigación : "Incidencia de las emis...
Profesor Ph.D. Raúl Archibold Suárez/ Investigación : "Incidencia de las emis...Profesor Ph.D. Raúl Archibold Suárez/ Investigación : "Incidencia de las emis...
Profesor Ph.D. Raúl Archibold Suárez/ Investigación : "Incidencia de las emis...
 
389
389389
389
 
393
393393
393
 
Congreso Nacional de enseñanza de la fìsica y la astronomía
Congreso Nacional de enseñanza de la fìsica y la astronomíaCongreso Nacional de enseñanza de la fìsica y la astronomía
Congreso Nacional de enseñanza de la fìsica y la astronomía
 
Integrantes innovación
Integrantes innovaciónIntegrantes innovación
Integrantes innovación
 
391
391391
391
 
391
391391
391
 
391
391391
391
 
diptico-i-congreso-de-estudiantes-de-ingenieria-quimica
diptico-i-congreso-de-estudiantes-de-ingenieria-quimicadiptico-i-congreso-de-estudiantes-de-ingenieria-quimica
diptico-i-congreso-de-estudiantes-de-ingenieria-quimica
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Semana de la Ciencia y Tecnología de la Universidad de Oviedo 2016
Semana de la Ciencia y Tecnología de la Universidad de Oviedo 2016Semana de la Ciencia y Tecnología de la Universidad de Oviedo 2016
Semana de la Ciencia y Tecnología de la Universidad de Oviedo 2016
 
Programa final 2 julio
Programa final  2 julioPrograma final  2 julio
Programa final 2 julio
 
Programa preliminar Ciclo de Jornadas 2017. “Tendencias en Innovación Educati...
Programa preliminar Ciclo de Jornadas 2017. “Tendencias en Innovación Educati...Programa preliminar Ciclo de Jornadas 2017. “Tendencias en Innovación Educati...
Programa preliminar Ciclo de Jornadas 2017. “Tendencias en Innovación Educati...
 

Más de Guillermo Pereyra

Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015
Guillermo Pereyra
 
Modelo educativo upn
Modelo educativo   upnModelo educativo   upn
Modelo educativo upn
Guillermo Pereyra
 
Programa Chile
Programa ChilePrograma Chile
Programa Chile
Guillermo Pereyra
 
Programa Brasil
Programa BrasilPrograma Brasil
Programa Brasil
Guillermo Pereyra
 
RR1154convocatoriaelecciones
RR1154convocatoriaeleccionesRR1154convocatoriaelecciones
RR1154convocatoriaelecciones
Guillermo Pereyra
 
TC informa a la FENDUP
TC informa a la FENDUPTC informa a la FENDUP
TC informa a la FENDUP
Guillermo Pereyra
 
04rectorceuniquerevisara
04rectorceuniquerevisara04rectorceuniquerevisara
04rectorceuniquerevisara
Guillermo Pereyra
 
06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta
Guillermo Pereyra
 
01ceuniapruebareglamentoelectoral
01ceuniapruebareglamentoelectoral01ceuniapruebareglamentoelectoral
01ceuniapruebareglamentoelectoral
Guillermo Pereyra
 
06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta
Guillermo Pereyra
 
02ceuniapruebacalendarioelectoral
02ceuniapruebacalendarioelectoral02ceuniapruebacalendarioelectoral
02ceuniapruebacalendarioelectoral
Guillermo Pereyra
 
07respuestaceunialrector
07respuestaceunialrector07respuestaceunialrector
07respuestaceunialrector
Guillermo Pereyra
 
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobiernoReglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Guillermo Pereyra
 
Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8
Guillermo Pereyra
 
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobiernoReglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Guillermo Pereyra
 
Encuestaunijunio2015
Encuestaunijunio2015Encuestaunijunio2015
Encuestaunijunio2015
Guillermo Pereyra
 
Informesesionapruebareglamentoelectoral
InformesesionapruebareglamentoelectoralInformesesionapruebareglamentoelectoral
InformesesionapruebareglamentoelectoralGuillermo Pereyra
 

Más de Guillermo Pereyra (20)

Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015
 
Modelo educativo upn
Modelo educativo   upnModelo educativo   upn
Modelo educativo upn
 
Programa Chile
Programa ChilePrograma Chile
Programa Chile
 
Programa Brasil
Programa BrasilPrograma Brasil
Programa Brasil
 
RR1154convocatoriaelecciones
RR1154convocatoriaeleccionesRR1154convocatoriaelecciones
RR1154convocatoriaelecciones
 
TC informa a la FENDUP
TC informa a la FENDUPTC informa a la FENDUP
TC informa a la FENDUP
 
04rectorceuniquerevisara
04rectorceuniquerevisara04rectorceuniquerevisara
04rectorceuniquerevisara
 
06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta
 
01ceuniapruebareglamentoelectoral
01ceuniapruebareglamentoelectoral01ceuniapruebareglamentoelectoral
01ceuniapruebareglamentoelectoral
 
06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta
 
02ceuniapruebacalendarioelectoral
02ceuniapruebacalendarioelectoral02ceuniapruebacalendarioelectoral
02ceuniapruebacalendarioelectoral
 
07respuestaceunialrector
07respuestaceunialrector07respuestaceunialrector
07respuestaceunialrector
 
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobiernoReglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
 
Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8
 
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobiernoReglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
 
Encuestaunijunio2015
Encuestaunijunio2015Encuestaunijunio2015
Encuestaunijunio2015
 
Reglamento electoral 2011
Reglamento electoral 2011Reglamento electoral 2011
Reglamento electoral 2011
 
Informesesionapruebareglamentoelectoral
InformesesionapruebareglamentoelectoralInformesesionapruebareglamentoelectoral
Informesesionapruebareglamentoelectoral
 
Entrevistaronaldcoase
EntrevistaronaldcoaseEntrevistaronaldcoase
Entrevistaronaldcoase
 
Ingenieria dic. 2010
Ingenieria dic. 2010Ingenieria dic. 2010
Ingenieria dic. 2010
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Programa foro

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Oficina Central de Calidad Universitaria Foro Internacional La enseñanza de las Ciencias Básicas para estudiantes de ingeniería y ciencias 24 y 25 de setiembre de 2015 Objetivos:  Difundir, analizar y discutir, en un contexto amplio, las metodologías activas de la enseñanza de las ciencias básicas, centradas en el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería y ciencias.  Innovar y renovar la didáctica de la enseñanza de la química y matemática universitaria en carreras de ciencias e ingeniería. Lugar: Auditorio del CTIC-UNI Hora: de 2 a 9 p. m. Dirigido a: Docentes de la UNI Informes: occu@uni.edu.pe
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Oficina Central de Calidad Universitaria Programa del 24 de Setiembre TEMA: Estrategias de enseñanza aprendizaje de la química en estudiantes de ciencias e ingeniería con un enfoque de C. T. S. 13:45 Registro de participantes 14:15 Inauguración 14:30 Conferencia magistral: EL ABP EN LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA UNIVERSITARIA Expositora: Dra. Patricia Morales Bueno 15:30 Panel: LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LA ENSEÑANZA BASICA Expositora: Dra. Ana Valderrama Negrón Panelistas: Ing. Warren Reategui; Ing. Emerson Collado 16:30 Break 16:45 Panel: LA INVESTIGACIÓN BÁSICA EN LA UNI ¿VIABILIDAD O UTOPIA? Expositor: Dr. Adolfo la Rosa Toro Panelistas: Dr. Abel Gutarra; Ing. Enrique Neira M. 17:45 Conferencia magistral: INTERDISCIPLINARIEDAD Y QUÍMICA EN CONTEXTO: UNA PERSPECTIVA EXPERIMENTAL EN LA DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Expositora: Dra. Yolanda Ladino Ospina 18:45 Break 19:00 Panel: LA INVESTIGACIÓN FRONTERA COMO ESTRATEGIA EN LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA UNIVERSITARIA Expositor: Dr. Gino Picasso Escobar Panelistas: Mg. Jorge Breña Ore; Lic. Carlos Timaná de la Flor 20:00 Conferencia magistral: USO DE LA METODOLOGÍA ACTIVA “MATE” EN LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA Expositora: Mg. Betty Pérez Zenteno 21:15 Cierre del evento Programa: 25 de Setiembre TEMA: Didáctica de la matemática en la enseñanza de las ciencias e ingeniería 14:00 Registro de participantes 14:30 Panel: EDUCACIÓN MATEMÁTICA + TECNOLOGÍA Expositor : Dr. Antonio Medina Martínez Panelistas: Mg. Jesús Cernades Gómez; Mg. William Echegaray; Mg. Luis Zuloaga Rotta. 15:30 Conferencia Magistral: GEOMETRÍA DINÁMICA: CÁLCULO DE VARIAS VARIABLES Expositor: Mg. Luis Callo Moscoso 16:30 Break 16:45 Panel: PARADIGMAS EMERGENTES EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Expositor: Dr. Modesto Montoya Zavaleta Panelistas: Dra. Yolanda Ladino Ospina 17:45 Conferencia magistral: LA MODELACIÓN GEOMÉTRICA DE PROBLEMAS: CONCEPTOS Y EJEMPLOS Expositor: Dr. Manuel Alvarez Blanco 18:45 Break 19:00 Panel: MODELOS MATEMÁTICOS APLICADOS A LA MINERÍA Expositor : Dr. Abel Barrantes Herrera Panelistas: Dr. Jimmy Rosales Huamaní; Ing. Herbert Gutierrez Villaverde; Ing. Alfredo Marin 20:00 Conclusiones y Cierre del evento
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Oficina Central de Calidad Universitaria Expositores Dra. Patricia Morales Bueno: Licenciada y Magister en Química de la PUCP, Doctora en Ciencias de la Educación en la PUC de Chile. Coordinadora del Grupo de Investigación y Desarrollo de Estrategias para la Enseñanza de la Química (GIDEEQ - PUCP), integra el grupo International Center for First-Year Undergraduate Chemistry Education. Dra. Ana Valderrama Negrón: Licenciada en Química de la UNI, con estudios de Maestría y Doctorado en el Instituto de Química de la Universidad de Sao Paulo Brasil. Responsable del grupo de investigación de Biopolímeros y Metalofármacos de la Facultad de Ciencias-UNI. Dr. Adolfo la Rosa Toro: Doctor en Ciencia de los Materiales por la Universidad de Alicante-España, Master en Ciencias mención Química por la UNI. Ingeniero Químico. Investigador UNI en Técnicas y Procesos Electroquímicos, con más de 20 publicaciones; estancias de investigación internacionales en España, Brasil, Colombia. Dra. Yolanda Ladino Ospina: Licenciada en Química, Magister en Docencia de la Química y Doctora en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. Docente de la Universidad Pedagógica Nacional, Universidad de Antioquia y de la Universidad de Los Andes en Colombia. Investigadora en el campo de la enseñanza de las ciencias. Tiene diversas publicaciones y ponencias a nivel internacional. Dr. Gino Picasso Escobar: Químico de la Universidad Amistad de los Pueblos de Moscu, Magister en Ciencias de la UNI, Doctor en Ciencias Química de la Universidad de Zaragoza. Investigador de la UNI, ha dirigido diferentes proyectos de investigación financiados por CONCYTEC y FINCyT. Ha publicado diversos de artículos científicos. Mg. Betty Pérez Zenteno: Química Farmacéutica de la UNMSM. Magíster en Ciencias - Especialidad en Ciencias Ambientales de la UNA, Magíster en Administración de la Educación de la U de Lima. Coordinadora de Química y Biología en la UPC. Dr. Antonio Medina Martinez: Licenciado en Educación Matemática, Maestro en Investigación y Docencia Universitaria, Doctor en Educación. Tres diplomados por Laureate International Universities, en Educación Superior, en Educación del Adulto Trabajador y en Educación Online, Híbrida y Blended. Docente Universitario. Ing. Luis Callo Moscoso: Ingeniero Mecánico y Magister en Ingeniería de Sistemas. Docente en la UNI y UPC. Con 30 años de experiencia en docencia universitaria. Expositor en Congresos internacionales. Autor de herramientas dinámicas para la enseñanza de la geometría. Con experiencia en aplicación de nuevas tecnologías en educación superior. Dr. Modesto Montoya Zavaleta: Doctor en Ciencias Físicas de la Universidad Paris XI, Magister en Ciencias Física y Licenciado en Física de la UNI. Docente de la UNI. Miembro de la Academia Nacional de Ciencias del Perú. Presidente de la Academia Nuclear del Perú. Editor de la Revista ECIPerú. Dr. Manuel Alvarez Blanco: Ingeniero Eléctrico de la Universidad de La Habana, con Maestría en Ingeniería de Sistemas y Doctor en Ciencias Técnicas. Ha sido docente del Instituto Superior Politécnico José A. Echeverría, Cuba y de la UPC de Perú. Coautor de más de diez libros de texto de Matemática para Ingenieros. Ha impartido cursos de postgrado en Métodos Numéricos, Matemática Discreta, Modelación Matemática y Didáctica de la Enseñanza. Dr. Abel Barrantes Herrera: Bach. en Ciencias Físicas de la UNI; MSci. Por la Universidad de Wroclaw- Polonia. Más de 30 años de experiencia en la industria minera. Docente Universitario