SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA HUELLA DE CARBONO
TC-HSEQ-IT-018
PAGINA 1 DE 14
Versión 0 Oct/13
PROGRAMA HUELLA DE CARBONO
PROGRAMA HUELLA DE CARBONO
TC-HSEQ-IT-018
PAGINA 1 DE 14
Versión 0 Oct/13
1. INTRODUCCIÓN AL MANUAL
2. OBJETIVO
3. ALCANCE
4. REFERENCIAS
5. DEFINICIONES
6. HUELLA DE CARBONO
6.1 ¿CÓMO SE CALCULA LA HUELLA DE CARBONO?
6.2 PERIODO PARA REALIZAR LOS CÁLCULOS
6.3 ¿CÓMO SE ANALIZAN LOS AVANCES LOGRADOS?
6.4 MEDIDAS PARA REDUCIR LOS (GEI)
CONTENIDOCONTENIDO
PROGRAMA HUELLA DE CARBONO
TC-HSEQ-IT-018
PAGINA 1 DE 14
Versión 0 Oct/13
1. INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA
• El programa Huella de Carbono ha sido creado para determinar la cantidad de
dióxido de carbono (CO2) emitido por las actividades propias de Tecnicontrol,
así mismo permite establecer medidas de reducción siempre y cuando sea
técnicamente posible.
• En este programa se dan a conocer los parámetros y bases de registro para
obtener de manera viable el calculo estandarizado de emisiones de CO2
producto de las actividades de Tecnicontrol.
MANUAL HUELLA DE CARBONO
TC-HSEQ-IT-018
PAGINA 4 DE 14
Versión 1 Ene/ 12
2. OBJETIVO
• Calcular la cantidad de dióxido de carbono (CO2) que es emitidos directamente
a la atmósfera cada vez que se realiza un trayecto en vía terrestre y aéreas
efectuados por vehículos de actividades propias de TC.
3. ALCANCE
Este manual aplica a toda las actividades que hagan referencia ha recorridos de
trasporte ejecutados en TC.
MANUAL HUELLA DE CARBONO
TC-HSEQ-IT-018
PAGINA 5 DE14
Versión 1 Ene/ 12
4. REFERENCIAS
• GHG Protocol, ISO 14064-1
• ISO 14067 Huella de Carbono de los productos - Parte 1: Cuantificación.
• ISO 14067 Huella de Carbono de los productos - Parte 2: Comunicación.
• PAS 2050 proporciona directrices para las Huellas de Carbono de los
productos y servicios, la contabilidad de las emisiones de ciclo de vida
completo de un producto o servicio.
MANUAL HUELLA DE CARBONO
TC-HSEQ-IT-018
PAGINA 6 DE 14
Versión 1 Ene/ 12
5 . DEFINICIONES
– Medio ambiente:Medio ambiente: Entorno en el que opera una organización,
incluyendo el aire, el agua, el suelo, la flora, la fauna, los recursos
naturales, los seres humanos y su interrelación.
– Emisiones: son todos los fluidos gaseosos, puros o con sustancias
en suspensión; así como toda forma de energía radioactiva,
electromagnética o sonora, que emanen como residuos o productos
de la actividad humana o natural.
– Gases de efecto invernadero (GEI): Son gases cuya presencia en
la atmosfera contribuyen al efecto invernadero. Los más importantes
están presentes en la atmósfera de manera natural, aunque su
concentración puede verse modificada por algunos gases artificiales,
contribuyendo al efecto invernadero .
MANUAL HUELLA DE CARBONO
TC-HSEQ-IT-018
PAGINA 7 DE 14
Versión 1 Ene/ 12
AGUASUELO AIRE
ELEMENTOS DE INTERACCIÓN CON LA NATURALEZA
MANUAL HUELLA DE CARBONO
TC-HSEQ-IT-018
PAGINA 8 DE 14
Versión 1 Ene/ 12
6. HUELLA DE CARBONO
¿¿Que Es La Huella De carbonoQue Es La Huella De carbono??
La huella de carbono es una herramienta en la que se miden las emisiones de
dióxido de carbono (CO2) producto del proceso de bienes y servicios utilizada
para hallar la cantidad de GEI emitidos a la atmosfera, conocer el impacto
ambiental producto de las actividades antropicas y establecer medidas de
reducción efectiva.


MANUAL HUELLA DE CARBONO
TC-HSEQ-IT-018
PAGINA 9 DE 14
Versión 1 Ene/ 12
• ¿CÓMO SE CALCULA LA HUELLA DE CARBONO?
• Se calcula a través de la recopilación de datos que son registrados y actualizados
constantemente para mantener al día la base de control.
• El programa al igual que una calculadora común, permite sumar todas las
emisiones generadas por el transporte aéreo y terrestre valorando la distancia en
km y determinando un promedio de los Kg de CO2 emitidos por los vehículos de
servicio de TC.
.
PERIODO PARA REALIZAR LOS CÁLCULOS.
Una vez tomada la decisión de elaborar la huella de carbono, el primer paso es
decidir el periodo para el que se van a realizar los cálculos.
En TC la recolección de datos se implementa para el periodo de 1 año.
¿CÓMO SE ANALIZAN LOS AVANCES LOGRADOS?
En TC Los avances logrados se analizan en función de lo que se denomina año
base.
El año base hace referencia al primer año para el que se realiza la medición de
huella de carbono en este caso (2013), partiendo de este se pueden valorar si las
medidas de reducción de GEI implementadas están siendo efectivas .
MANUAL HUELLA DE CARBONO
TC-HSEQ-IT-018
PAGINA 10 DE14
Versión 1 Ene/ 12
Para iniciar el proceso de cálculo se elaboro una base de datos , como la que se
muestra a continuación, donde se recoge la información para valorar los km
recorridos.
MANUAL HUELLA DE CARBONO
TC-HSEQ-IT-018
PAGINA 11 DE 14
Versión 1 Ene/ 12
Si tienes alguna duda como aplicar estos conceptos consulta el documento TC-HSEQ-IT-003 Instructivo para el manejo de residuos.
MANUAL HUELLA DE CARBONO
TC-HSEQ-IT-018
PAGINA 12 DE 14
Versión 1 Ene/ 12
MEDIDAS PARA REDUCIR LOS (GEI):
Estas pautas permiten el ahorro de combustible para los automóviles
•Elegir vehículos eficientes en el consumo de energía.
•Utilizar dispositivos de ahorro de combustible.
•Realizar las revisiones periódicas del vehículo.
•Comprobar el estado de los neumáticos una vez al mes.
•Recargar los neumáticos con nitrógeno seco.
•Apagar el motor en paradas de más de un minuto.
•Moderar la velocidad.
•Reducir la velocidad en curvas.
•Formar a los conductores en conducción eficiente.
 
NO OLVIDES :
En TECNICONTROL S.A. no sólo creamos un espacio de trabajo que sea
ambientalmente saludable y seguro, si no que manejamos una relación respetuosa
con nuestros compañeros.
Si posees vehículo particular recuerda realizar periódicamente la revisión técnico-
mecánica, así ayudas a preservar el medio ambiente.
MANUAL HUELLA DE CARBONO
TC-HSEQ-IT-018
PAGINA 13 DE 14
Versión 1 Ene/ 12
MANUAL HUELLA DE CARBONO
TC-HSEQ-IT-018
PAGINA 14 DE 14
Versión 1 Ene/ 12
La Mejor Herencia que Podemos Dejarle a
Nuestros Hijos es: Amor, Conocimiento y un
Planeta en el que Puedan Vivir”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan De Mitigacion Desagues
Plan De Mitigacion DesaguesPlan De Mitigacion Desagues
Plan De Mitigacion Desaguesunsa
 
Análisis de costos infraestructura riego complementario
Análisis de costos infraestructura riego complementarioAnálisis de costos infraestructura riego complementario
Análisis de costos infraestructura riego complementario
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
ANÁLISIS BENEFICIO COSTO DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEO
ANÁLISIS BENEFICIO COSTO DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEOANÁLISIS BENEFICIO COSTO DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEO
ANÁLISIS BENEFICIO COSTO DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEO
Sergio Iván Jiménez Jiménez
 
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Análisis de Costos y Beneficios de Riego Complementario (Argentina)
Análisis de Costos y Beneficios de Riego Complementario (Argentina)Análisis de Costos y Beneficios de Riego Complementario (Argentina)
Análisis de Costos y Beneficios de Riego Complementario (Argentina)
FAO
 
Plan de reduccion de huella de carbono pdf 980 kb (1)
Plan de reduccion de huella de carbono pdf 980 kb (1)Plan de reduccion de huella de carbono pdf 980 kb (1)
Plan de reduccion de huella de carbono pdf 980 kb (1)
jairricse
 
Cálculo de reducciones de gases de efecto invernadero: Procedimiento y ejempl...
Cálculo de reducciones de gases de efecto invernadero: Procedimiento y ejempl...Cálculo de reducciones de gases de efecto invernadero: Procedimiento y ejempl...
Cálculo de reducciones de gases de efecto invernadero: Procedimiento y ejempl...Progeauchile
 

La actualidad más candente (7)

Plan De Mitigacion Desagues
Plan De Mitigacion DesaguesPlan De Mitigacion Desagues
Plan De Mitigacion Desagues
 
Análisis de costos infraestructura riego complementario
Análisis de costos infraestructura riego complementarioAnálisis de costos infraestructura riego complementario
Análisis de costos infraestructura riego complementario
 
ANÁLISIS BENEFICIO COSTO DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEO
ANÁLISIS BENEFICIO COSTO DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEOANÁLISIS BENEFICIO COSTO DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEO
ANÁLISIS BENEFICIO COSTO DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEO
 
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
 
Análisis de Costos y Beneficios de Riego Complementario (Argentina)
Análisis de Costos y Beneficios de Riego Complementario (Argentina)Análisis de Costos y Beneficios de Riego Complementario (Argentina)
Análisis de Costos y Beneficios de Riego Complementario (Argentina)
 
Plan de reduccion de huella de carbono pdf 980 kb (1)
Plan de reduccion de huella de carbono pdf 980 kb (1)Plan de reduccion de huella de carbono pdf 980 kb (1)
Plan de reduccion de huella de carbono pdf 980 kb (1)
 
Cálculo de reducciones de gases de efecto invernadero: Procedimiento y ejempl...
Cálculo de reducciones de gases de efecto invernadero: Procedimiento y ejempl...Cálculo de reducciones de gases de efecto invernadero: Procedimiento y ejempl...
Cálculo de reducciones de gases de efecto invernadero: Procedimiento y ejempl...
 

Destacado

Huella ecoligica
Huella ecoligicaHuella ecoligica
Huella ecoligicaraescaga
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
Manny Campos
 
Análisis de ciclo de vida de mampostería
Análisis de ciclo de vida de mamposteríaAnálisis de ciclo de vida de mampostería
Análisis de ciclo de vida de mampostería
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
Como crear un ple
Como crear un pleComo crear un ple
Como crear un ple
Angela Fabiana Castillo
 
ECONOMÍA CIRCULAR: DEL RECICLAJE DE RESIDUOS A LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS P...
ECONOMÍA CIRCULAR: DEL RECICLAJE DE RESIDUOS A LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS P...ECONOMÍA CIRCULAR: DEL RECICLAJE DE RESIDUOS A LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS P...
ECONOMÍA CIRCULAR: DEL RECICLAJE DE RESIDUOS A LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS P...
Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje
 
"Oportunidades de financiación en Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio A...
"Oportunidades de financiación en Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio A..."Oportunidades de financiación en Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio A...
"Oportunidades de financiación en Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio A...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1Sambito
 
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productosHerramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
ECODES
 
Huella ecologica gestion ambiental
Huella ecologica  gestion ambientalHuella ecologica  gestion ambiental
Huella ecologica gestion ambientalYeda Milla
 
Análisis de Ciclo de Vida (ACV): Metodología y aplicación práctica Metodolog...
Análisis de Ciclo de Vida (ACV):  Metodología y aplicación práctica Metodolog...Análisis de Ciclo de Vida (ACV):  Metodología y aplicación práctica Metodolog...
Análisis de Ciclo de Vida (ACV): Metodología y aplicación práctica Metodolog...
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Análisis bioclimático de la Facultad de Arquitectura de la UNI
Análisis bioclimático de la Facultad de Arquitectura de la UNIAnálisis bioclimático de la Facultad de Arquitectura de la UNI
Análisis bioclimático de la Facultad de Arquitectura de la UNI
Fabio Portocarrero
 
Estratègia d'Impuls de la Política Alimentària 2016-2019
Estratègia d'Impuls de la Política Alimentària 2016-2019Estratègia d'Impuls de la Política Alimentària 2016-2019
Estratègia d'Impuls de la Política Alimentària 2016-2019
Ajuntament de Barcelona
 
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 

Destacado (14)

Huella ecoligica
Huella ecoligicaHuella ecoligica
Huella ecoligica
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
 
innovacion en economia circular 2015-2
innovacion en economia circular 2015-2innovacion en economia circular 2015-2
innovacion en economia circular 2015-2
 
Análisis de ciclo de vida de mampostería
Análisis de ciclo de vida de mamposteríaAnálisis de ciclo de vida de mampostería
Análisis de ciclo de vida de mampostería
 
Como crear un ple
Como crear un pleComo crear un ple
Como crear un ple
 
ECONOMÍA CIRCULAR: DEL RECICLAJE DE RESIDUOS A LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS P...
ECONOMÍA CIRCULAR: DEL RECICLAJE DE RESIDUOS A LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS P...ECONOMÍA CIRCULAR: DEL RECICLAJE DE RESIDUOS A LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS P...
ECONOMÍA CIRCULAR: DEL RECICLAJE DE RESIDUOS A LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS P...
 
"Oportunidades de financiación en Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio A...
"Oportunidades de financiación en Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio A..."Oportunidades de financiación en Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio A...
"Oportunidades de financiación en Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio A...
 
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
 
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productosHerramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
 
Huella ecologica gestion ambiental
Huella ecologica  gestion ambientalHuella ecologica  gestion ambiental
Huella ecologica gestion ambiental
 
Análisis de Ciclo de Vida (ACV): Metodología y aplicación práctica Metodolog...
Análisis de Ciclo de Vida (ACV):  Metodología y aplicación práctica Metodolog...Análisis de Ciclo de Vida (ACV):  Metodología y aplicación práctica Metodolog...
Análisis de Ciclo de Vida (ACV): Metodología y aplicación práctica Metodolog...
 
Análisis bioclimático de la Facultad de Arquitectura de la UNI
Análisis bioclimático de la Facultad de Arquitectura de la UNIAnálisis bioclimático de la Facultad de Arquitectura de la UNI
Análisis bioclimático de la Facultad de Arquitectura de la UNI
 
Estratègia d'Impuls de la Política Alimentària 2016-2019
Estratègia d'Impuls de la Política Alimentària 2016-2019Estratègia d'Impuls de la Política Alimentària 2016-2019
Estratègia d'Impuls de la Política Alimentària 2016-2019
 
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
 

Similar a Programa huella de carbono

Sesión 02-HC.pdf
Sesión 02-HC.pdfSesión 02-HC.pdf
Sesión 02-HC.pdf
MarinaEliaPonceZaval
 
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
guia_huella_carbono_tcm3330-47699093.pdf
guia_huella_carbono_tcm3330-47699093.pdfguia_huella_carbono_tcm3330-47699093.pdf
guia_huella_carbono_tcm3330-47699093.pdf
SaulManrique5
 
GHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIsGHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIs
Agustin del Castillo
 
Taller GEI-ISO 14064
Taller GEI-ISO 14064Taller GEI-ISO 14064
Taller GEI-ISO 14064Udalsarea21
 
PERUMIN 31: Los Estándares de Calidad del Aire en Perú y su efecto en las ope...
PERUMIN 31: Los Estándares de Calidad del Aire en Perú y su efecto en las ope...PERUMIN 31: Los Estándares de Calidad del Aire en Perú y su efecto en las ope...
PERUMIN 31: Los Estándares de Calidad del Aire en Perú y su efecto en las ope...
PERUMIN - Convención Minera
 
Normas, mercados y perspectivas organizacionales frente al cambio climático
Normas, mercados y perspectivas organizacionales frente al cambio climáticoNormas, mercados y perspectivas organizacionales frente al cambio climático
Normas, mercados y perspectivas organizacionales frente al cambio climáticoProColombia
 
Low emision strategy presentation
Low emision strategy presentationLow emision strategy presentation
Low emision strategy presentation
Alejandro Espin
 
Protocolo De Montreal
Protocolo De MontrealProtocolo De Montreal
Calculo y reducción de la huella de carbono para hoteles
Calculo y reducción de la huella de carbono para hotelesCalculo y reducción de la huella de carbono para hoteles
Calculo y reducción de la huella de carbono para hoteles
Luis Eduardo Londoño Charry
 
Huella de carbono ok
Huella de carbono okHuella de carbono ok
Huella de carbono ok
camilaestela2
 
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
Yomayra Martinó
 
Emisiones d gases cusco final digesa 2005
Emisiones d gases cusco final digesa 2005Emisiones d gases cusco final digesa 2005
Emisiones d gases cusco final digesa 2005
ionessy
 
Programa HuellaChile "Cuantificación de una huella de carbono"
Programa HuellaChile "Cuantificación de una huella de carbono"Programa HuellaChile "Cuantificación de una huella de carbono"
Programa HuellaChile "Cuantificación de una huella de carbono"
AIDA_Americas
 
I Jornada la Huella del Carbono - Ignacio Gil de Sagredo.
I Jornada la Huella del Carbono - Ignacio Gil de Sagredo.I Jornada la Huella del Carbono - Ignacio Gil de Sagredo.
I Jornada la Huella del Carbono - Ignacio Gil de Sagredo.
Instituto Logístico Tajamar
 
Presentacion - Panama - Concepto Huella de Carbono Panama.pdf
Presentacion - Panama - Concepto Huella de Carbono Panama.pdfPresentacion - Panama - Concepto Huella de Carbono Panama.pdf
Presentacion - Panama - Concepto Huella de Carbono Panama.pdf
kleiva003
 
Negocios Verdes - Presentación MDL Transmilenio
Negocios Verdes - Presentación MDL TransmilenioNegocios Verdes - Presentación MDL Transmilenio
Negocios Verdes - Presentación MDL Transmilenio
Foros Semana
 
Como se calcula la huella de carbono.pdf
Como se calcula la huella de carbono.pdfComo se calcula la huella de carbono.pdf
Como se calcula la huella de carbono.pdf
TenchitaMayoralCruz
 
I Jornada la Huella del Carbono - José Magro González
I Jornada la Huella del Carbono - José Magro GonzálezI Jornada la Huella del Carbono - José Magro González
I Jornada la Huella del Carbono - José Magro González
Instituto Logístico Tajamar
 

Similar a Programa huella de carbono (20)

Sesión 02-HC.pdf
Sesión 02-HC.pdfSesión 02-HC.pdf
Sesión 02-HC.pdf
 
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
 
guia_huella_carbono_tcm3330-47699093.pdf
guia_huella_carbono_tcm3330-47699093.pdfguia_huella_carbono_tcm3330-47699093.pdf
guia_huella_carbono_tcm3330-47699093.pdf
 
GHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIsGHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIs
 
Taller GEI-ISO 14064
Taller GEI-ISO 14064Taller GEI-ISO 14064
Taller GEI-ISO 14064
 
PERUMIN 31: Los Estándares de Calidad del Aire en Perú y su efecto en las ope...
PERUMIN 31: Los Estándares de Calidad del Aire en Perú y su efecto en las ope...PERUMIN 31: Los Estándares de Calidad del Aire en Perú y su efecto en las ope...
PERUMIN 31: Los Estándares de Calidad del Aire en Perú y su efecto en las ope...
 
Resumen módulo 3
Resumen módulo 3Resumen módulo 3
Resumen módulo 3
 
Normas, mercados y perspectivas organizacionales frente al cambio climático
Normas, mercados y perspectivas organizacionales frente al cambio climáticoNormas, mercados y perspectivas organizacionales frente al cambio climático
Normas, mercados y perspectivas organizacionales frente al cambio climático
 
Low emision strategy presentation
Low emision strategy presentationLow emision strategy presentation
Low emision strategy presentation
 
Protocolo De Montreal
Protocolo De MontrealProtocolo De Montreal
Protocolo De Montreal
 
Calculo y reducción de la huella de carbono para hoteles
Calculo y reducción de la huella de carbono para hotelesCalculo y reducción de la huella de carbono para hoteles
Calculo y reducción de la huella de carbono para hoteles
 
Huella de carbono ok
Huella de carbono okHuella de carbono ok
Huella de carbono ok
 
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
 
Emisiones d gases cusco final digesa 2005
Emisiones d gases cusco final digesa 2005Emisiones d gases cusco final digesa 2005
Emisiones d gases cusco final digesa 2005
 
Programa HuellaChile "Cuantificación de una huella de carbono"
Programa HuellaChile "Cuantificación de una huella de carbono"Programa HuellaChile "Cuantificación de una huella de carbono"
Programa HuellaChile "Cuantificación de una huella de carbono"
 
I Jornada la Huella del Carbono - Ignacio Gil de Sagredo.
I Jornada la Huella del Carbono - Ignacio Gil de Sagredo.I Jornada la Huella del Carbono - Ignacio Gil de Sagredo.
I Jornada la Huella del Carbono - Ignacio Gil de Sagredo.
 
Presentacion - Panama - Concepto Huella de Carbono Panama.pdf
Presentacion - Panama - Concepto Huella de Carbono Panama.pdfPresentacion - Panama - Concepto Huella de Carbono Panama.pdf
Presentacion - Panama - Concepto Huella de Carbono Panama.pdf
 
Negocios Verdes - Presentación MDL Transmilenio
Negocios Verdes - Presentación MDL TransmilenioNegocios Verdes - Presentación MDL Transmilenio
Negocios Verdes - Presentación MDL Transmilenio
 
Como se calcula la huella de carbono.pdf
Como se calcula la huella de carbono.pdfComo se calcula la huella de carbono.pdf
Como se calcula la huella de carbono.pdf
 
I Jornada la Huella del Carbono - José Magro González
I Jornada la Huella del Carbono - José Magro GonzálezI Jornada la Huella del Carbono - José Magro González
I Jornada la Huella del Carbono - José Magro González
 

Último

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 

Programa huella de carbono

  • 1. PROGRAMA HUELLA DE CARBONO TC-HSEQ-IT-018 PAGINA 1 DE 14 Versión 0 Oct/13 PROGRAMA HUELLA DE CARBONO
  • 2. PROGRAMA HUELLA DE CARBONO TC-HSEQ-IT-018 PAGINA 1 DE 14 Versión 0 Oct/13 1. INTRODUCCIÓN AL MANUAL 2. OBJETIVO 3. ALCANCE 4. REFERENCIAS 5. DEFINICIONES 6. HUELLA DE CARBONO 6.1 ¿CÓMO SE CALCULA LA HUELLA DE CARBONO? 6.2 PERIODO PARA REALIZAR LOS CÁLCULOS 6.3 ¿CÓMO SE ANALIZAN LOS AVANCES LOGRADOS? 6.4 MEDIDAS PARA REDUCIR LOS (GEI) CONTENIDOCONTENIDO
  • 3. PROGRAMA HUELLA DE CARBONO TC-HSEQ-IT-018 PAGINA 1 DE 14 Versión 0 Oct/13 1. INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA • El programa Huella de Carbono ha sido creado para determinar la cantidad de dióxido de carbono (CO2) emitido por las actividades propias de Tecnicontrol, así mismo permite establecer medidas de reducción siempre y cuando sea técnicamente posible. • En este programa se dan a conocer los parámetros y bases de registro para obtener de manera viable el calculo estandarizado de emisiones de CO2 producto de las actividades de Tecnicontrol.
  • 4. MANUAL HUELLA DE CARBONO TC-HSEQ-IT-018 PAGINA 4 DE 14 Versión 1 Ene/ 12 2. OBJETIVO • Calcular la cantidad de dióxido de carbono (CO2) que es emitidos directamente a la atmósfera cada vez que se realiza un trayecto en vía terrestre y aéreas efectuados por vehículos de actividades propias de TC. 3. ALCANCE Este manual aplica a toda las actividades que hagan referencia ha recorridos de trasporte ejecutados en TC.
  • 5. MANUAL HUELLA DE CARBONO TC-HSEQ-IT-018 PAGINA 5 DE14 Versión 1 Ene/ 12 4. REFERENCIAS • GHG Protocol, ISO 14064-1 • ISO 14067 Huella de Carbono de los productos - Parte 1: Cuantificación. • ISO 14067 Huella de Carbono de los productos - Parte 2: Comunicación. • PAS 2050 proporciona directrices para las Huellas de Carbono de los productos y servicios, la contabilidad de las emisiones de ciclo de vida completo de un producto o servicio.
  • 6. MANUAL HUELLA DE CARBONO TC-HSEQ-IT-018 PAGINA 6 DE 14 Versión 1 Ene/ 12 5 . DEFINICIONES – Medio ambiente:Medio ambiente: Entorno en el que opera una organización, incluyendo el aire, el agua, el suelo, la flora, la fauna, los recursos naturales, los seres humanos y su interrelación. – Emisiones: son todos los fluidos gaseosos, puros o con sustancias en suspensión; así como toda forma de energía radioactiva, electromagnética o sonora, que emanen como residuos o productos de la actividad humana o natural. – Gases de efecto invernadero (GEI): Son gases cuya presencia en la atmosfera contribuyen al efecto invernadero. Los más importantes están presentes en la atmósfera de manera natural, aunque su concentración puede verse modificada por algunos gases artificiales, contribuyendo al efecto invernadero .
  • 7. MANUAL HUELLA DE CARBONO TC-HSEQ-IT-018 PAGINA 7 DE 14 Versión 1 Ene/ 12 AGUASUELO AIRE ELEMENTOS DE INTERACCIÓN CON LA NATURALEZA
  • 8. MANUAL HUELLA DE CARBONO TC-HSEQ-IT-018 PAGINA 8 DE 14 Versión 1 Ene/ 12 6. HUELLA DE CARBONO ¿¿Que Es La Huella De carbonoQue Es La Huella De carbono?? La huella de carbono es una herramienta en la que se miden las emisiones de dióxido de carbono (CO2) producto del proceso de bienes y servicios utilizada para hallar la cantidad de GEI emitidos a la atmosfera, conocer el impacto ambiental producto de las actividades antropicas y establecer medidas de reducción efectiva.  
  • 9. MANUAL HUELLA DE CARBONO TC-HSEQ-IT-018 PAGINA 9 DE 14 Versión 1 Ene/ 12 • ¿CÓMO SE CALCULA LA HUELLA DE CARBONO? • Se calcula a través de la recopilación de datos que son registrados y actualizados constantemente para mantener al día la base de control. • El programa al igual que una calculadora común, permite sumar todas las emisiones generadas por el transporte aéreo y terrestre valorando la distancia en km y determinando un promedio de los Kg de CO2 emitidos por los vehículos de servicio de TC. .
  • 10. PERIODO PARA REALIZAR LOS CÁLCULOS. Una vez tomada la decisión de elaborar la huella de carbono, el primer paso es decidir el periodo para el que se van a realizar los cálculos. En TC la recolección de datos se implementa para el periodo de 1 año. ¿CÓMO SE ANALIZAN LOS AVANCES LOGRADOS? En TC Los avances logrados se analizan en función de lo que se denomina año base. El año base hace referencia al primer año para el que se realiza la medición de huella de carbono en este caso (2013), partiendo de este se pueden valorar si las medidas de reducción de GEI implementadas están siendo efectivas . MANUAL HUELLA DE CARBONO TC-HSEQ-IT-018 PAGINA 10 DE14 Versión 1 Ene/ 12
  • 11. Para iniciar el proceso de cálculo se elaboro una base de datos , como la que se muestra a continuación, donde se recoge la información para valorar los km recorridos. MANUAL HUELLA DE CARBONO TC-HSEQ-IT-018 PAGINA 11 DE 14 Versión 1 Ene/ 12 Si tienes alguna duda como aplicar estos conceptos consulta el documento TC-HSEQ-IT-003 Instructivo para el manejo de residuos.
  • 12. MANUAL HUELLA DE CARBONO TC-HSEQ-IT-018 PAGINA 12 DE 14 Versión 1 Ene/ 12 MEDIDAS PARA REDUCIR LOS (GEI): Estas pautas permiten el ahorro de combustible para los automóviles •Elegir vehículos eficientes en el consumo de energía. •Utilizar dispositivos de ahorro de combustible. •Realizar las revisiones periódicas del vehículo. •Comprobar el estado de los neumáticos una vez al mes. •Recargar los neumáticos con nitrógeno seco. •Apagar el motor en paradas de más de un minuto. •Moderar la velocidad. •Reducir la velocidad en curvas. •Formar a los conductores en conducción eficiente.  
  • 13. NO OLVIDES : En TECNICONTROL S.A. no sólo creamos un espacio de trabajo que sea ambientalmente saludable y seguro, si no que manejamos una relación respetuosa con nuestros compañeros. Si posees vehículo particular recuerda realizar periódicamente la revisión técnico- mecánica, así ayudas a preservar el medio ambiente. MANUAL HUELLA DE CARBONO TC-HSEQ-IT-018 PAGINA 13 DE 14 Versión 1 Ene/ 12
  • 14. MANUAL HUELLA DE CARBONO TC-HSEQ-IT-018 PAGINA 14 DE 14 Versión 1 Ene/ 12 La Mejor Herencia que Podemos Dejarle a Nuestros Hijos es: Amor, Conocimiento y un Planeta en el que Puedan Vivir”.