SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología Web
                                        g
             Tema 2: Programación en el lado cliente
                             Hojas de estilo (CSS)



         Autor: Sara Lana, Carlos González
          DIATEL-EUITTM/UPM




                                                     CSS: Introducción


      CSS (Cascading Style Shteets) es un lenguaje creado para
      describir el formato de presentación de documentos HTML
      Y XHTML.
      Proporciona una total independencia entre contenidos y
      presentación.
      presentación
      Su definición y uso son posteriores a 1995
      Admitido como recomendación por el W3C.
      Versiones: CSS 1 (1995), CSS 2.1 (1998).
                       (1995)      2 1 (1998)
      No todos los motores de los navegadores soportan la
      totalidad de la especificación.

Tecnología Web      Tema 2: Hojas de estilo                Transparencia 2
CSS: Introducción


      Permiten superar los trucos normalmente empleados para
      diseñar páginas Web, tales como:
               p g          ,
         Uso de tablas
         Imágenes transparentes
              g           p
         Conversión de texto en imágenes.
         Utilización de elemento y atributos de p
                                                presentación: font,
                                                                  ,
         background, color, face, align, width,…)

      Las CSS permiten especificar estilos para:
        Tipos de letra.
        Fondos.
        Texto.
        Bordes.
        Listas.
Tecnología Web     Tema 2: Hojas de estilo                    Transparencia 3




Mecanismos de inclusión de estilos                      CSS: Introducción


      Existen diferentes mecanismos para incluir CSS:
           Inclusión directa en los elementos del documento
           utilizando el atributo style.
           Inclusión en el mismo documento utilización la
           etiqueta style.
              q        y
           Enlace a un documento externo (.css) utilizando la
           etiqueta link
                    link.
           Enlace a un documento externo (.css) la regla de
           estilo @import.




Tecnología Web     Tema 2: Hojas de estilo                    Transparencia 4
Alcance de los estilos                               CSS: Introducción


      El alcance de los estilos definidos mediante CSS depende
      del mecanismo de inclusión utilizado:
           Inclusión mediante atributo style: el alcance es el
           propio elemento al que pertenece el atributo.
           Inclusión mediante etiquetas style/link o reglas de
           estilo @import: el alcance depende de la propia
           definición de cada regla:
              Bloque de estilos globalmente aplicables a un
              mismo tipo de elemento.
              Clase de estilo aplicable a distintos elementos
              mediante la utilización del atributo class.

Tecnología Web          Tema 2: Hojas de estilo             Transparencia 5




Inclusión de estilos: atributo style                 CSS: Atributo style


      La CSS se incluye como atributo asociado al elemento que
      caracteriza.
      caracteriza
      El alcance del estilo es el propio elemento.
      Desde el punto de vista de mantenimiento y peso de la
      página no proporciona ninguna ventaja sobre la utilización
      de atributos de presentación.
      Su uso debe estar limitado a situaciones puntuales.


                 <etiqueta style="estilo: valor">…
                     q       y
                 </etiqueta>


Tecnología Web          Tema 2: Hojas de estilo             Transparencia 6
Página sin estilos propios definidos                           CSS: Ejemplo atributo style

 <!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN"
   "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
    <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" lang="es" xml:lang="es">
                     p              g                 g           g
    <head>
        <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=ISO-8859-1" />
        <title>Tema 2: Página sin estilos propios</title>
    </head>
    <body>
        <h1 align="center">Nuevos avances en física</h1>

          <h2>Transformando el oro en plomo.</h2>
          <p> En un alarde de originalidad un equipo de la Universidad de Fresnedillo ha
          patentado una té i para l t
            t t d        técnica      la transmutación d oro en plomo. P
                                                t ió de          l     Para más d t ll
                                                                              á detalles
          consultar la <a href="tesis.htm">Tesis de transmutación.</a></p>

      <h2>Máquina de la inactividad perpetua.</h2>
                                       perpetua </h2>
      <p >En contra del tradicional intento de construir la máquina del movimiento
      perpetuo, el profesor Perpetuo de la Serna ha desarrollado una máquina
      totalmente inactiva Para recibir una muestra gratuita por sólo 99 9 Euros
                 inactiva.                                           99,9
      rellene nuestro <a href="perpetuo.html">formulario de pedido</a>.</p>
    </body>
 </html>
Tecnología Web         Tema 2: Hojas de estilo                                   Transparencia 7




Página sin estilos propios definidos                         CSS: Ejemplo atributo style




Tecnología Web         Tema 2: Hojas de estilo                                   Transparencia 8
Atributo style en una etiqueta                                  CSS: Ejemplo atributo style

 <!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict //EN"
   "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1- strict.dtd">
    <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" lang="es" xml:lang="es">
                     p             g               g              g
    <head>
        <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=ISO-8859-1" />
          <meta http-equiv="Content-Style-Type" content="text/css" />
                   p q                y    yp
       <title>Tema 2: Utilización de atributo ‘style’</title>
     </head>

     <body>
          <h1 style="text-align: center;" >Nuevos avances en física</h1>

          <h2>Transformando el oro en plomo.</h2>
          <p style="color: #9050FF; font-family: Arial; font-size: 1.2em;">
      En un alarde de originalidad un equipo de la Universidad de Fresnedillo ha
      patentado una técnica para la transmutación de oro en plomo. Para más detalles
      consultar la <a href="tesis.htm">Tesis de transmutación.</a></p>
              ---------------------------
    </body>
 </html>


Tecnología Web        Tema 2: Hojas de estilo                                   Transparencia 9




Atributo style en una etiqueta                          CSS: Ejemplos de Etiqueta style




Tecnología Web        Tema 2: Hojas de estilo                                  Transparencia 10
Definición de Reglas (ruleset)                 CSS: Definición de Reglas


      ruleset::
            selector [’,’ S* selector ]* S*
            ’{’ declaration? [’;’ S* declaration? ]* ’}’
      selector::
                 simple_selector [’,’ S* selector ]*
      declaration::
      d l    ti
                 property_name ’:’ value

 #titulo, .titulo, span.destacado, div * .destacado {
    font-weight : bold ;
    font-size : 1.2em ;
    color : #2255AA ;
    }


Tecnología Web       Tema 2: Hojas de estilo                Transparencia 11




Inclusión de estilos: etiqueta style                 CSS: Etiqueta style


      Como elemento hijo de head:
        <style type=“text/css”>
           y     yp      /
          /* definiciones de reglas (ruleset) */
        </style>

  <style type=“text/css”>
     /* <![CDATA[ */
     #titulo, .titulo, span.destacado, div * .destacado {
        font-weight : bold ;
        font-size : 1.2em ;
        color : #2255AA ;
     }
     /* ]] */
   </style>




Tecnología Web       Tema 2: Hojas de estilo                Transparencia 12
Página con Bloque de estilos.                        CSS: Ejemplos de Etiqueta style

 <!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict //EN"
   "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1- strict.dtd">
    <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" lang="es" xml:lang="es">
                     p               g                g           g
    <head>
        <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=ISO-8859-1" />
        <title>Tema 2: Utilización de bloque style</title>

          <style type="text/css">
          /
          /*<![CDATA[*/
              [       [ /
             h1{ text-align: center; }
             p { color: #9050FF; font-family: Arial; font-size: 1.2em; }
          / ]]> /
          /*]]>*/
          </style>

     </head>
     <body>
                 ---------------------------
    </body>
 </html>



Tecnología Web         Tema 2: Hojas de estilo                           Transparencia 13




Página sin estilos propios definidos                   CSS: Ejemplo atributo style




Tecnología Web         Tema 2: Hojas de estilo                           Transparencia 14
Utilización de hojas de estilo externas                        CSS: Enlaces e importaciones


      No es necesario que los estilos estén en el mismo
      documento que los utiliza.
                        utiliza
       Se pueden utilizar definiciones de estilos en archivos
      externos dos formas:
           Mediante enlaces a ficheros de estilos externos
                                                  externos.
           Mediante importaciones de ficheros de estilo.
      La principal diferencia entre uno y otro es que el segundo
      método permite combinar las importaciones de estilos con
      declaraciones globales en la página.



Tecnología Web          Tema 2: Hojas de estilo                                          Transparencia 15




Utilización de hojas de estilo externas                        CSS: Enlaces e importaciones


         Como enlace:                                     Tipo relación con el recurso

         <link       rel
                     rel= "stylesheet"
                           stylesheet
                                                 Tipo de recurso enlazado
                     type= "text/css"
                                                            URL del archivo css
                                  g
                     href= "estiloglobal.css"
                     media= "print"         Medio o dispositivo al que va
                                            destinado: screen, print, speech, …
       >
   Se pueden enlazar varias hojas de estilo.

          Como importación:
         <style type= "text/css">
                 @import url("estiloglobal.css");
                 @i        l("   il l b l     ")
                 @import url("estiloimpresion.css") print;
            </style>
    Se pueden importar varias hojas de estilo
Tecnología Web          Tema 2: Hojas de estilo                                          Transparencia 16
Clases de hoja de estilo                                  CSS: Enlaces e importaciones


      Se usa el atributo rel para especificar el rol de cada hoja:
        Persistente: el agente de usuario debe aplicarla siempre.

           <link type="text/css" rel="stylesheet" />

          Preferente: seleccionada como hoja por defecto por el diseñador.
           <link t
            li k type="text/css" rel="stylesheet“
                      "    /   "   l "   l h    “
            title="<nombre_hoja>" />

          Alternativa: proporcionada como complementaria. El usuario la
          podrá seleccionar a través de las herramientas del UA.
          <link type="text/css" rel="alternate stylesheet"
          title="<nombre_hoja>" />

 Consultar:
    p                                    p         y
 http://html.conclase.net/w3c/html401-es/present/styles.html#h-14.3.1
Tecnología Web        Tema 2: Hojas de estilo                                Transparencia 17




Clases de hoja de estilo                                  CSS: Enlaces e importaciones

 <!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict //EN"
   "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1- strict.dtd">
    <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" lang="es" xml:lang="es">
    <head>
        <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=ISO-8859-1" />
          <link rel="stylesheet" href="global0.css" type="text/css" />
                rel stylesheet href global0.css type text/css

          <link rel="alternate stylesheet" href="global1.css"
            type="text/css" title="Estilo
            type "text/css" title "Estilo 1 (global1)" />

          <link rel="alternate stylesheet" href="global2.css"
             type="text/css" title="Estilo 2 (global2)" />
      <title> Tema 2: Hojas de Estilos (Persistente, preferente y alternativa) </title>
    </head>
    <body>
             ---------------------------
    </body>
 </html>



Tecnología Web        Tema 2: Hojas de estilo                                Transparencia 18
Clases de hoja de estilo                                CSS: Enlaces e importaciones




Tecnología Web      Tema 2: Hojas de estilo                             Transparencia 19




Clases de hoja de estilo                                CSS: Enlaces e importaciones


                                              global0
    body{
      font-family: Arial, "Helvetica", sans-serif;
      font-size: .8em;
      width: 800px;
      color: #134d86;
    }
    h1{
      text-align: center;
              g          ;
    }
    p{
      margin: 0.1em;
    }




Tecnología Web      Tema 2: Hojas de estilo                             Transparencia 20
Clases de hoja de estilo                                  CSS: Enlaces e importaciones


                                                                     global1
   h1{                                       p{
     background: #134d86;                      border: dotted 1px #134d86;
     color: #FFFFFF;                           padding: 0.2em;
   }                                           margin: 0;
   h2{                                         background: #eeeeee;
                               ;
     text-decoration: underline;               font-size: 1.2em;
                                                o t s e      e ;
   }                                         }




Tecnología Web     Tema 2: Hojas de estilo                                Transparencia 21




Clases de hoja de estilo                                  CSS: Enlaces e importaciones


                                                                      global2
   a:link, a:hover, a:visited{                         a:hover{
      border-bottom: d
      b d b             dotted 1px #eeeeee;
                             d                           color: #eeeeee;
      font-family: Tahoma;                               background: #134d86;
      color: #134d86;                                  }
      background: #cccccc;                             body{
      p
      padding: 0.2em;
             g        ;                                            p ;
                                                         width: 450px;
      text-decoration: underline;                      }
   }




Tecnología Web     Tema 2: Hojas de estilo                                Transparencia 22
Anidamiento de hoja de estilo                 CSS: prioridad de las declaraciones


        Clasificación de hojas de estilo atendiendo a quién las
        define:
             Hojas definidas por el Agente de Usuario (UA): es
             la primera que se aplica, define el estilo inicial por
             defecto para todos los elementos.
                     p
             Hojas definidas por el Usuario: posibilitan la
             adaptación de las hojas por defecto a las necesidades
             del usuario. La forma de definición dependen del UA
             utilizado.
             Hojas definidas por el diseñador: mediante alguno
                j            p                            g
             de los mecanismos estudiados.

Tecnología Web      Tema 2: Hojas de estilo                          Transparencia 23




Anidamiento de hoja de estilo                 CSS: prioridad de las declaraciones




Tecnología Web      Tema 2: Hojas de estilo                          Transparencia 24
Anidamiento de hoja de estilo                            CSS: prioridad de las declaraciones




Tecnología Web     Tema 2: Hojas de estilo                                      Transparencia 25




Anidamiento de hoja de estilo                            CSS: prioridad de las declaraciones


       Importancia de las reglas atendiendo al creador:
        CSS                                                      CSS             CSS
                       CSS                      CSS
       Agente                                                 Diseñador         Usuario
                      Usuario                Diseñador
       Usuario                                               !important       !important




       Importancia de las reglas atendiendo a su especificidad:
           A mayor especificidad del selector, mayor importancia
                                     selector
           de la regla asociada.
           A igual especificidad del selector, mayor importancia la
           última regla definida.
                    g


Tecnología Web     Tema 2: Hojas de estilo                                      Transparencia 26
Anidamiento de hoja de estilo                            CSS: Jerarquía de procesamiento


          modelo                Orden de prioridades si hay varias definiciones que
                                                  entran en conflicto

  Etiqueta link           Tiene prioridad el último fichero enlazado

  Regla @import           Tiene prioridad el último fichero importado

  Etiqueta style          Tiene prioridad sobre los ficheros importados o enlazados

  Atributo style          Substituye a cualquier estilo anterior


                 Esta estructura jerárquica es la que da el nombre
                 de ‘en cascada’ a las hojas de estilo.




Tecnología Web          Tema 2: Hojas de estilo                                  Transparencia 27




                                                                           CSS: Jerarquía de
Ejemplo de anidamiento de hoja de estilo                                     procesamiento
 <!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict //EN"
   "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1- strict.dtd">
    <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" lang="es" xml:lang="es">
                     p             g                g              g
    <head>
        <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=ISO-8859-1" />
        <meta http-equiv="Content-Style-Type" content="text/css" />
          <link rel="stylesheet" href="global0.css" type="text/css" />

        <style type="text/css">
               type text/css >
        /*<![CDATA[*/
           p { color: rgb(80,125,140);
               font-family: Arial;
                          y      ;
               font-size: 1.2em; }
           p a { color: #CC0000; }
          ]]
        /*]]>*/
     </style>

     <title>Tema 2: Jerarquía de reglas</title>

 </head>


Tecnología Web          Tema 2: Hojas de estilo                                  Transparencia 28
CSS: Jerarquía de
Ejemplo de anidamiento de hoja de estilo                          procesamiento
 <body>
    <h1>Nuevos avances en física</h1>

     <h2>Transformando el oro en plomo.</h2>
     <p> -------------- </p>

    <h2>Máquina de la inactividad perpetua.</h2>
    <p style="background: #EEE; font-size: 1.2em; border: dashed 1px #9050FF;
       padding: 2px; "> -------- </p>
 </body>
  /b d
 </html>




Tecnología Web      Tema 2: Hojas de estilo                          Transparencia 29




Selectores                                                        CSS: Selectores


      Los selectores permiten definir diferentes estilos
      globalmente aplicables a un mismo tipo de elemento
      (bloque de estilo) o aplicable a distintos elementos
      mediante la utilización del atributo class (clase de
      estilo).
      estilo)
      Selectores básicos:
           Selector universal (*)
           Selector de etiqueta (h1)
           Selector de clase (.contenido)
           Selector descendente (di span, a .destacado)
           S l t d        d t (div           d t    d )
           Selector de id (#menuIzq)
Tecnología Web      Tema 2: Hojas de estilo                          Transparencia 30
Selectores                                              CSS: Selectores


      Selectores avanzados:
           Selector de hijo (div destacado > span)
                            (div.destacado
           Selector de atributo (acronym[title])
           Selector de adyacencia (label.acceso +
           select[type input])
           select[type=input])
      Pseudo-selectores:
           Selector de pseudo-elemento (p:first-letter)
           Selector de pseudo-clase (a:hover)
                       p            (       )


 Consultar:
    p                   g
 http://www.w3c.es/Divulgacion/GuiasReferencia/CSS21/
Tecnología Web     Tema 2: Hojas de estilo                  Transparencia 31




Selectores Universal y de etiqueta                      CSS: Selectores.


      Selector Universal (*): referencia a todos los elementos
      de la página
            página.
      Selector de Etiqueta (e): referencia los elementos cuyo
      valor de etiqueta coincide con el del selector.

         *{
            border: 0;
            text-align: left ;
            }
         h1,h2,h3{
         h1 h2 h3{
            font-weight: bold ;
            font-decoration: underline ;
            }


Tecnología Web     Tema 2: Hojas de estilo                  Transparencia 32
Ejemplo Selectores                                                                CSS: Selectores.


      Selector de clase(.<nombre_clase>): referencia a
      cualquier elemento de la página cuyo atributo class
      contenga el nombre del selector.
           .lOscura{ color: #00C;}
           .lGrande{ font-size : 0.9em ; }
           .lPequenia{ font-size : 0.5em ;}



            <span class="lOscura">letra oscura</span>
            <span class="lAzul lGrande">letra oscura
                  class= lAzul lGrande >letra
              grande</span>
            <span class="lAzul lPequenia">letra oscura
              pequeña</span>


Tecnología Web         Tema 2: Hojas de estilo                                        Transparencia 33




Pseudo-Selectores                                                                 CSS: Selectores.


      Los pseudo-elementos y las pseudo-clases permiten
      aplicar propiedades a información que no forma parte del
      árbol del documento.

                                                 Pseudo-clases
       :first-child                     Referencia al primer hijo de un elemento.
       :link                            Aplicable a enlaces que todavía no han sido visitados.
       :visited                         Aplicable a enlaces que han sido visitados.
       :hover, :active, :focus          Aplicable ante ciertas interacciones de los usuarios.
                                             Pseudo-elementos
       :first-line                      Referencia la primera línea de un párrafo.
       :first-letter                    Referencia la primera letra de un texto



Tecnología Web         Tema 2: Hojas de estilo                                        Transparencia 34
Propiedades de texto                                                              CSS: propiedades


                      Propiedades aplicables a elementos de texto

    text-transform
    text transform           uppercase, lowercase,
                             uppercase lowercase capitalize

    text-align               left, right, center, justify

    text-ident               XX unidades, %

    letter-spacing           XX unidades, %

    line-height              normal, XX unidades, %

    text-decoration          underline, overline, line-through, blink


    En las CSS se admiten dos tipos de medida: absolutas (in, cm,
    mm, pt pc,) relati as (p em, ex).
    mm pt, pc ) y relativas (px, em e )

           p absoluto{ letter spacing: 25px;}
           p.absoluto{ letter-spacing:
           p.relativo{letter-spacing: 1.2em;}

Tecnología Web         Tema 2: Hojas de estilo                                          Transparencia 35




Tipos de letra, colores y fondos                                                   CSS: propiedades


                         Propiedades aplicables a los tipos de letra
     font family
     font-family                     verdana, arial, helvetica, sans-serif, etc
                                                                sans serif,
     font-style                      normal, italic, oblique
     font weight
     font-weight                     lighter, normal,
                                     lighter normal bold
     font-size                       XX unidades, %
                       Propiedades aplicables a los colores y fondos
     color                           (aqua, blue, white, red, green, black, ...), valor RGB
     background-color                transparent, nombreColor,
                                     transparent nombreColor valor RGB
     background-image                url( “fichero” )

                 rgb(255,0,0)                rgb(0,0,255)              rgb(0,255,0)
                   #FF0000                     #0000FF                   #00FF00
              b(           )
            rgb(255,125,125)                b(          )
                                          rgb(78,117,163)             b(          )
                                                                    rgb(125,146,99)
                #FF7D7D                      #4E75A3                   #7D9163


Tecnología Web         Tema 2: Hojas de estilo                                          Transparencia 36
Márgenes y rellenos                                                          CSS: propiedades



                    Propiedades aplicables a los márgenes y relleno
     margin-top              XX unidades, %
     margin-bottom           XX unidades, %
     margin-left             XX unidades, %
     margin-top              XX unidades, %
     padding-top             XX unidades, %
     padding-bottom          XX unidades, %
     padding-left            XX unidades, %
     padd g g t
     padding-right           XX unidades, %
                                u dades,



    El relleno (padding) determina la distancia entre el borde y el contenido.
                                                                    contenido



Tecnología Web        Tema 2: Hojas de estilo                                        Transparencia 37




Bordes                                                                       CSS: propiedades



                            Propiedades aplicables a los bordes

     border-top-width                thin, medium, thick, XX unidades

     border-bottom-width             thin, medium, thick,
                                     thin medium thick XX unidades

     border-left-width               thin, medium, thick, XX unidades

     border-right-width              thin, medium, thick, XX unidades

     border-width                      g
                                     Engloba las cuatro anteriores

                                     none, dottet, dashed, solid, double, groove, ridge, inset,
     border-style
                                     outset

     border-color                    nombreColor, valor RGB




Tecnología Web        Tema 2: Hojas de estilo                                        Transparencia 38
Visibilidad                                                               CSS: propiedades

                                  Propiedades de visibilidad

 visibility          hidden, visible, collapse, inherit

 display             inline, block, none, list-item, run-in, inline-block, inherit,…

 clip
    p                rect( x1, y1, x2, y2 , auto, inherit
                         ( ,y , ,y              ,

 overflow            auto, scroll, hidden,, visible, inherit

 width               XX unidades

 height              XX unidades

 vertical-align
  e tical align      baseline, sub, super, t
                     b li        b         top, t t t
                                                text-top, middle
                                                           iddl


  visibility define si el elemento se ve o no al cargar la página.
   i ibilit                            e                   página
  display define si el elemento ocupa o no lugar en el flujo HTML.
  clip define el área de recorte del elemento. Solo se verá la parte definida por rect
                                     elemento
  overflow indica si el tratamiento a aplicar ante desbordamientos del contenido de
  un elemento.
Tecnología Web      Tema 2: Hojas de estilo                                            Transparencia 39




Ejemplo                                                                                           CSS


 body {
                                                       .titulo {
   font-family: Arial, "Helvetica", sans-serif;
                                                           text-align: left;
   font-size: .8em;
               8em;
                                                           font-weight: bold;
   width: 650px;
                                                           font-size: 1.2em;
   color: #134d86;
                                                           margin-top: 1.5em;
   margin: 20px; }
                                                           width: 100%;
                                                             id h 00%
                                                           border: solid 1px #134d86;
 *{
                                                           background: rgb(250,240,220);
   margin: 0;
                                                         }
   padding: 0; }
                                                       h1.titulo {
 a:link, a:hover, a:visited {
       ,        ,
                                                         text-align:
                                                         text align: center;
    font-family: Tahoma;
                                                         font-size: 1.5em;
    color: #134d86;
                                                         margin-bottom: 1.5em; }
    background: #cccccc;
    text-decoration: underline; }
                                                       p.titulo + p {
                                                          padding: 2px; }
 a:hover {
      l
    color: #eeeeee;
                                                       p.titulo + p:first-letter {
    background: #134d86; }
                                                          font-size: 180%; }


Tecnología Web      Tema 2: Hojas de estilo                                            Transparencia 40
Ejemplo                                                                                  CSS



        p.fondoOscuro {
         border: solid 1px rgb(230 230 255);
                           rgb(230,230,255);
         border-left: 0;
         border-right: 0;
         background: #134d86; }

        p.fondoOscuro a:link, a:visited {
           color:#134d86;
           background: rgb(250,240,220); }

        p.fondoOscuro a:hover {
           color: rgb(250,240,220);
           background: #134066;
           border: dotted 1px rgb(250,240,220); }
                           p g (     ,   ,   );

        .lClara{
           color: rgb(250,240,220); }




Tecnología Web         Tema 2: Hojas de estilo                                Transparencia 41




Ejemplo                                                                                  CSS

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict //EN"
  "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1- strict.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" lang="es" xml:lang="es">
   <head>
       <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=ISO-8859-1" />
       <link rel="stylesheet" href=“selectores.css" type="text/css" />
                    y                                yp       /     /
       <title>Tema 2: Selectores</title>
     </head>
         y
     <body>
       <h1 class="titulo">Nuevos avances en física</h1>

          <p class="titulo">Transformando el oro en plomo.</p>
           p                                        p        p
          <p class="fondoOscuro lClara"> ---------- Para más detalles consultar la
             <a href="tesis.htm">Tesis de transmutación.</a>
          </p>

     <p class="titulo">Máquina de la inactividad perpetua.</p>
     <p>--------- Para recibir una muestra gratuita por sólo 99,9 Euros rellene nuestro
        <a h f "
            href="perpetuo.html">formulario de pedido.</a>
                               h l" f      l i d      did    /
     </p>
   </body>
</html>
</ht l>
Tecnología Web         Tema 2: Hojas de estilo                                Transparencia 42
Ejemplo                                                                    CSS




Tecnología Web     Tema 2: Hojas de estilo                      Transparencia 43




Tendencias                                   CSS: Maquetación de Sitios Web


      Orígenes: Uso intensivo de elemento table
           Maquetación de sitios web mediante tablas haciendo
           uso de border=0, utilización del elemento div para
           implementación de capas.
      Tendencia Actual: independencia entre diseño y estilo.
           Utilización del elemento div como fundamento para el
           diseño/maquetación web.
           di ñ /          t ió    b
           Utilización del elemento table para la presentación de
           datos tabulados.




Tecnología Web     Tema 2: Hojas de estilo                      Transparencia 44
Utilización de Div                          CSS: Maquetación de Sitios Web


      Utilización de atributo id para diferenciar los principales
      elementos de maquetación (cabecera menú contenidos
                               (cabecera, menú, contenidos,
      pie).
      Existencia de un contenedor principal en el que se ubican
      todos los elementos.
                elementos
      Utilización de las propiedades de posicionamiento
      (position, clear y float) y tamaño (width y height).




Tecnología Web    Tema 2: Hojas de estilo                      Transparencia 45




Ejemplo de utilización de Div               CSS: Maquetación de Sitios Web




Tecnología Web    Tema 2: Hojas de estilo                      Transparencia 46
Ejemplo de utilización de Div                           CSS: Maquetación de Sitios Web


    /* estilos basicos */                           #menuIzq{
    div{                                              float: left;
       border: dotted 1px #134d86;                    width: 15%;
       margin: 4px;                                   min-height: 250px;
       background: rgb(220,230,255);                }
       text-align: center;                          #contenido{
       }                                              float: right;
                                                      min-height: 250px;
                                                               g     p ;
    /* bl
       bloques */                                     width: 81%;
    #contenedor{
      width: 650px;                                 }
      background: #FFB;                             #pie{
    }                                                 clear: both;
                                                    }
    #cabecera{
      height: 90px;
    }




Tecnología Web            Tema 2: Hojas de estilo                          Transparencia 47




Ejemplo de utilización de Div                           CSS: Maquetación de Sitios Web

 <!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict //EN"
   "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1- strict.dtd">
 <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" lang="es" xml:lang="es">
    <head>
        <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=ISO-8859-1" />
       <link rel="stylesheet" href=“div.css" type="text/css" />
                    y                          yp      /     /
       <title>Tema 2: Diseño mediante divs</title>
     </head>

     <body>
          <div id="contenedor">

                   <div id="cabecera">Cabecera</div>
                   <div id="menuIzq">Menu</div>
                   <div id="contenido">Contenido</div>
                   <div id="pie">Pie</div>

                 </div>

    </body>
 </html>

Tecnología Web            Tema 2: Hojas de estilo                          Transparencia 48
Posicionamiento                               CSS: Maquetación de Sitios Web


      El objetivo es tener mayor control sobre la colocación de
      elementos contenedores de una página (div y span)
                                                      span).
      Propiedades implicadas en el posicionamiento:
           position: Aplicable a todas las etiquetas. Aunque lo
           habitual es usarla con DIV ó SPAN.
           Valores posibles: static, absolute, relative
           left indica la distancia por la izquierda.
                                           izquierda
           top indica la distancia por la arriba.
           width indica anchura.




Tecnología Web      Tema 2: Hojas de estilo                      Transparencia 49




Posicionamiento                               CSS: Maquetación de Sitios Web


      static
        Se sigue el flujo normal de HTML sin fijarse en las
        coordenadas.
      absolute
        Las coordenadas definen un posición absoluta
        respecto al comienzo de la página o del elemento que
                                     á
        lo contiene.
      relative
        Las coordenadas definen un posición relativa respecto
        al elemento HTML anterior.



Tecnología Web      Tema 2: Hojas de estilo                      Transparencia 50
Posicionamiento                             CSS: Maquetación de Sitios Web


     Cuando varios elementos se superponen es necesario
     controlar cuales están encima de los otros. Para ello se
                                          otros
     usa la propiedad z-index.
     El elemento que tenga el valor de z-index más alto se
     visualizará encima de los demás.

         <div style=“position:absolute; top:20px; left:20px;
                     width:250px; height:100px; z-index:0”>
            <img src=“debajo.gif”>
         </div>

         <div style=“position:absolute; top:40px; left:50px;
                     width:100px; height:300px; z-index:1”>
                                                z index:1 >
            <img src=“encima.gif”>
         </div>

Tecnología Web    Tema 2: Hojas de estilo                      Transparencia 51

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hojas de estilos css
Hojas de estilos cssHojas de estilos css
Hojas de estilos css
rmonago
 
Conceptos Básicos CSS
Conceptos Básicos CSSConceptos Básicos CSS
Conceptos Básicos CSS
Patricio Mas
 
Curso CSS Avanzado
Curso CSS AvanzadoCurso CSS Avanzado
Curso CSS Avanzado
Irontec
 
Tipo
TipoTipo
Maquetar pagina html con css
Maquetar pagina html con cssMaquetar pagina html con css
Maquetar pagina html con css
rmonagol
 
Introduccion historia css
Introduccion historia cssIntroduccion historia css
Introduccion historia css
John Orellana
 
Manual de introducción a CSS3
Manual de introducción a CSS3Manual de introducción a CSS3
Manual de introducción a CSS3
Juan Alberto Ortega Contreras
 
Hojas de estilo (css)
Hojas de estilo (css)Hojas de estilo (css)
Hojas de estilo (css)
Krolina Agui
 
CSS3
CSS3CSS3
HTML5 y CSS3 ¿Imprescindibles?
HTML5 y CSS3 ¿Imprescindibles?HTML5 y CSS3 ¿Imprescindibles?
HTML5 y CSS3 ¿Imprescindibles?
Binaris, Escuela Digital Avanzada
 
Camilo diaz
Camilo diazCamilo diaz
Camilo diaz
camdia2rx
 
Etilos
Etilos Etilos
Css
CssCss
Introducción a HTML y CSS
Introducción a HTML y CSSIntroducción a HTML y CSS
Introducción a HTML y CSS
Adriana Tienda
 
Buenas prácticas en XHTML, CSS y Accesibilidad
Buenas prácticas en XHTML, CSS y AccesibilidadBuenas prácticas en XHTML, CSS y Accesibilidad
Buenas prácticas en XHTML, CSS y Accesibilidad
FRONTDAYS
 
Etiqueta de hatml 1
Etiqueta de hatml 1Etiqueta de hatml 1
Etiqueta de hatml 1
Santiago-1994
 
HTML y CSS
HTML y CSSHTML y CSS
HTML y CSS
Dinamiclerning
 
Hojas de estilo (1)
Hojas de estilo (1)Hojas de estilo (1)
Hojas de estilo (1)
Edwin Mamani López
 
Taller de Maquetación Web
Taller de Maquetación WebTaller de Maquetación Web
Taller de Maquetación Web
Bruno Garcia
 
3.css
3.css3.css

La actualidad más candente (20)

Hojas de estilos css
Hojas de estilos cssHojas de estilos css
Hojas de estilos css
 
Conceptos Básicos CSS
Conceptos Básicos CSSConceptos Básicos CSS
Conceptos Básicos CSS
 
Curso CSS Avanzado
Curso CSS AvanzadoCurso CSS Avanzado
Curso CSS Avanzado
 
Tipo
TipoTipo
Tipo
 
Maquetar pagina html con css
Maquetar pagina html con cssMaquetar pagina html con css
Maquetar pagina html con css
 
Introduccion historia css
Introduccion historia cssIntroduccion historia css
Introduccion historia css
 
Manual de introducción a CSS3
Manual de introducción a CSS3Manual de introducción a CSS3
Manual de introducción a CSS3
 
Hojas de estilo (css)
Hojas de estilo (css)Hojas de estilo (css)
Hojas de estilo (css)
 
CSS3
CSS3CSS3
CSS3
 
HTML5 y CSS3 ¿Imprescindibles?
HTML5 y CSS3 ¿Imprescindibles?HTML5 y CSS3 ¿Imprescindibles?
HTML5 y CSS3 ¿Imprescindibles?
 
Camilo diaz
Camilo diazCamilo diaz
Camilo diaz
 
Etilos
Etilos Etilos
Etilos
 
Css
CssCss
Css
 
Introducción a HTML y CSS
Introducción a HTML y CSSIntroducción a HTML y CSS
Introducción a HTML y CSS
 
Buenas prácticas en XHTML, CSS y Accesibilidad
Buenas prácticas en XHTML, CSS y AccesibilidadBuenas prácticas en XHTML, CSS y Accesibilidad
Buenas prácticas en XHTML, CSS y Accesibilidad
 
Etiqueta de hatml 1
Etiqueta de hatml 1Etiqueta de hatml 1
Etiqueta de hatml 1
 
HTML y CSS
HTML y CSSHTML y CSS
HTML y CSS
 
Hojas de estilo (1)
Hojas de estilo (1)Hojas de estilo (1)
Hojas de estilo (1)
 
Taller de Maquetación Web
Taller de Maquetación WebTaller de Maquetación Web
Taller de Maquetación Web
 
3.css
3.css3.css
3.css
 

Destacado

Plataformas cliente servidor
Plataformas cliente servidorPlataformas cliente servidor
Plataformas cliente servidor
Edsel Barbosa González
 
Lenguajes del lado del servidor
Lenguajes del lado del servidorLenguajes del lado del servidor
Lenguajes del lado del servidor
pidingos
 
Lenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuario
Lenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuarioLenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuario
Lenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuario
Jessica
 
Programacion web
Programacion webProgramacion web
Programacion web
Abraham Morales
 
Java script
Java scriptJava script
Java script
lorenargdl
 
2.2 lenguajes del lado cliente
2.2 lenguajes del lado cliente2.2 lenguajes del lado cliente
2.2 lenguajes del lado cliente
Jeremias Morales
 
Programación del lado del cliente
Programación del lado del clienteProgramación del lado del cliente
Programación del lado del cliente
Gabriel Mondragón
 
Programacion web c5 programacion del lado servidor
Programacion web c5 programacion del lado servidorProgramacion web c5 programacion del lado servidor
Programacion web c5 programacion del lado servidor
Alejandro Hernandez
 

Destacado (8)

Plataformas cliente servidor
Plataformas cliente servidorPlataformas cliente servidor
Plataformas cliente servidor
 
Lenguajes del lado del servidor
Lenguajes del lado del servidorLenguajes del lado del servidor
Lenguajes del lado del servidor
 
Lenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuario
Lenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuarioLenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuario
Lenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuario
 
Programacion web
Programacion webProgramacion web
Programacion web
 
Java script
Java scriptJava script
Java script
 
2.2 lenguajes del lado cliente
2.2 lenguajes del lado cliente2.2 lenguajes del lado cliente
2.2 lenguajes del lado cliente
 
Programación del lado del cliente
Programación del lado del clienteProgramación del lado del cliente
Programación del lado del cliente
 
Programacion web c5 programacion del lado servidor
Programacion web c5 programacion del lado servidorProgramacion web c5 programacion del lado servidor
Programacion web c5 programacion del lado servidor
 

Similar a Programacion cliente hojas_deestilo_

05 desarrollocss (3)
05 desarrollocss (3)05 desarrollocss (3)
05 desarrollocss (3)
Celeste Burguete
 
Identificación del lenguaje ccs
Identificación del lenguaje ccsIdentificación del lenguaje ccs
Identificación del lenguaje ccs
Oscar Josue Beas Alvarez
 
C3 lenguaje de presentación.
C3 lenguaje de presentación.C3 lenguaje de presentación.
C3 lenguaje de presentación.
Alejandro Hernandez
 
CSS
CSSCSS
DEBER HOJA DE ESTILO (CSS) blog blogger blogspot
DEBER HOJA DE ESTILO (CSS) blog blogger blogspotDEBER HOJA DE ESTILO (CSS) blog blogger blogspot
DEBER HOJA DE ESTILO (CSS) blog blogger blogspot
LISSYCE
 
Hojas de estilo css
Hojas de estilo cssHojas de estilo css
Hojas de estilo css
ricardo herrera
 
Introducción a css
Introducción a cssIntroducción a css
Introducción a css
mariazeballos
 
1. Introducción a las Hojas de estilo (CSS)
1. Introducción a las Hojas de estilo (CSS)1. Introducción a las Hojas de estilo (CSS)
1. Introducción a las Hojas de estilo (CSS)
Aplicaciones Gráficas
 
Hoja de estilo
Hoja de estiloHoja de estilo
Hoja de estilo
Nadin David Herrera
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
aynosk6
 
Introducción a HTML - CSS - JS
Introducción a HTML - CSS - JS Introducción a HTML - CSS - JS
Introducción a HTML - CSS - JS
Alejandro Miguel
 
HTML.ppt
HTML.pptHTML.ppt
HTML.ppt
ssusera9852a
 
Presentación de html, css y javascript.
Presentación  de html, css y javascript.Presentación  de html, css y javascript.
Presentación de html, css y javascript.
CeteliInmaculada
 
Css básico
Css básicoCss básico
manualrapido_css.pdf
manualrapido_css.pdfmanualrapido_css.pdf
manualrapido_css.pdf
YolitaGaona
 
Manualrapido css
Manualrapido cssManualrapido css
Manualrapido css
juan flores méndez
 
Manual para elaborar páginas HTM5 con CSS
Manual para elaborar páginas HTM5 con CSSManual para elaborar páginas HTM5 con CSS
Manual para elaborar páginas HTM5 con CSS
ssuseraf13d4
 
manua.pdf
manua.pdfmanua.pdf
manua.pdf
NostromoMX
 
Css1
Css1Css1
Css1
Css1Css1

Similar a Programacion cliente hojas_deestilo_ (20)

05 desarrollocss (3)
05 desarrollocss (3)05 desarrollocss (3)
05 desarrollocss (3)
 
Identificación del lenguaje ccs
Identificación del lenguaje ccsIdentificación del lenguaje ccs
Identificación del lenguaje ccs
 
C3 lenguaje de presentación.
C3 lenguaje de presentación.C3 lenguaje de presentación.
C3 lenguaje de presentación.
 
CSS
CSSCSS
CSS
 
DEBER HOJA DE ESTILO (CSS) blog blogger blogspot
DEBER HOJA DE ESTILO (CSS) blog blogger blogspotDEBER HOJA DE ESTILO (CSS) blog blogger blogspot
DEBER HOJA DE ESTILO (CSS) blog blogger blogspot
 
Hojas de estilo css
Hojas de estilo cssHojas de estilo css
Hojas de estilo css
 
Introducción a css
Introducción a cssIntroducción a css
Introducción a css
 
1. Introducción a las Hojas de estilo (CSS)
1. Introducción a las Hojas de estilo (CSS)1. Introducción a las Hojas de estilo (CSS)
1. Introducción a las Hojas de estilo (CSS)
 
Hoja de estilo
Hoja de estiloHoja de estilo
Hoja de estilo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Introducción a HTML - CSS - JS
Introducción a HTML - CSS - JS Introducción a HTML - CSS - JS
Introducción a HTML - CSS - JS
 
HTML.ppt
HTML.pptHTML.ppt
HTML.ppt
 
Presentación de html, css y javascript.
Presentación  de html, css y javascript.Presentación  de html, css y javascript.
Presentación de html, css y javascript.
 
Css básico
Css básicoCss básico
Css básico
 
manualrapido_css.pdf
manualrapido_css.pdfmanualrapido_css.pdf
manualrapido_css.pdf
 
Manualrapido css
Manualrapido cssManualrapido css
Manualrapido css
 
Manual para elaborar páginas HTM5 con CSS
Manual para elaborar páginas HTM5 con CSSManual para elaborar páginas HTM5 con CSS
Manual para elaborar páginas HTM5 con CSS
 
manua.pdf
manua.pdfmanua.pdf
manua.pdf
 
Css1
Css1Css1
Css1
 
Css1
Css1Css1
Css1
 

Programacion cliente hojas_deestilo_

  • 1. Tecnología Web g Tema 2: Programación en el lado cliente Hojas de estilo (CSS) Autor: Sara Lana, Carlos González DIATEL-EUITTM/UPM CSS: Introducción CSS (Cascading Style Shteets) es un lenguaje creado para describir el formato de presentación de documentos HTML Y XHTML. Proporciona una total independencia entre contenidos y presentación. presentación Su definición y uso son posteriores a 1995 Admitido como recomendación por el W3C. Versiones: CSS 1 (1995), CSS 2.1 (1998). (1995) 2 1 (1998) No todos los motores de los navegadores soportan la totalidad de la especificación. Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 2
  • 2. CSS: Introducción Permiten superar los trucos normalmente empleados para diseñar páginas Web, tales como: p g , Uso de tablas Imágenes transparentes g p Conversión de texto en imágenes. Utilización de elemento y atributos de p presentación: font, , background, color, face, align, width,…) Las CSS permiten especificar estilos para: Tipos de letra. Fondos. Texto. Bordes. Listas. Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 3 Mecanismos de inclusión de estilos CSS: Introducción Existen diferentes mecanismos para incluir CSS: Inclusión directa en los elementos del documento utilizando el atributo style. Inclusión en el mismo documento utilización la etiqueta style. q y Enlace a un documento externo (.css) utilizando la etiqueta link link. Enlace a un documento externo (.css) la regla de estilo @import. Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 4
  • 3. Alcance de los estilos CSS: Introducción El alcance de los estilos definidos mediante CSS depende del mecanismo de inclusión utilizado: Inclusión mediante atributo style: el alcance es el propio elemento al que pertenece el atributo. Inclusión mediante etiquetas style/link o reglas de estilo @import: el alcance depende de la propia definición de cada regla: Bloque de estilos globalmente aplicables a un mismo tipo de elemento. Clase de estilo aplicable a distintos elementos mediante la utilización del atributo class. Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 5 Inclusión de estilos: atributo style CSS: Atributo style La CSS se incluye como atributo asociado al elemento que caracteriza. caracteriza El alcance del estilo es el propio elemento. Desde el punto de vista de mantenimiento y peso de la página no proporciona ninguna ventaja sobre la utilización de atributos de presentación. Su uso debe estar limitado a situaciones puntuales. <etiqueta style="estilo: valor">… q y </etiqueta> Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 6
  • 4. Página sin estilos propios definidos CSS: Ejemplo atributo style <!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd"> <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" lang="es" xml:lang="es"> p g g g <head> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=ISO-8859-1" /> <title>Tema 2: Página sin estilos propios</title> </head> <body> <h1 align="center">Nuevos avances en física</h1> <h2>Transformando el oro en plomo.</h2> <p> En un alarde de originalidad un equipo de la Universidad de Fresnedillo ha patentado una té i para l t t t d técnica la transmutación d oro en plomo. P t ió de l Para más d t ll á detalles consultar la <a href="tesis.htm">Tesis de transmutación.</a></p> <h2>Máquina de la inactividad perpetua.</h2> perpetua </h2> <p >En contra del tradicional intento de construir la máquina del movimiento perpetuo, el profesor Perpetuo de la Serna ha desarrollado una máquina totalmente inactiva Para recibir una muestra gratuita por sólo 99 9 Euros inactiva. 99,9 rellene nuestro <a href="perpetuo.html">formulario de pedido</a>.</p> </body> </html> Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 7 Página sin estilos propios definidos CSS: Ejemplo atributo style Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 8
  • 5. Atributo style en una etiqueta CSS: Ejemplo atributo style <!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict //EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1- strict.dtd"> <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" lang="es" xml:lang="es"> p g g g <head> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=ISO-8859-1" /> <meta http-equiv="Content-Style-Type" content="text/css" /> p q y yp <title>Tema 2: Utilización de atributo ‘style’</title> </head> <body> <h1 style="text-align: center;" >Nuevos avances en física</h1> <h2>Transformando el oro en plomo.</h2> <p style="color: #9050FF; font-family: Arial; font-size: 1.2em;"> En un alarde de originalidad un equipo de la Universidad de Fresnedillo ha patentado una técnica para la transmutación de oro en plomo. Para más detalles consultar la <a href="tesis.htm">Tesis de transmutación.</a></p> --------------------------- </body> </html> Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 9 Atributo style en una etiqueta CSS: Ejemplos de Etiqueta style Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 10
  • 6. Definición de Reglas (ruleset) CSS: Definición de Reglas ruleset:: selector [’,’ S* selector ]* S* ’{’ declaration? [’;’ S* declaration? ]* ’}’ selector:: simple_selector [’,’ S* selector ]* declaration:: d l ti property_name ’:’ value #titulo, .titulo, span.destacado, div * .destacado { font-weight : bold ; font-size : 1.2em ; color : #2255AA ; } Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 11 Inclusión de estilos: etiqueta style CSS: Etiqueta style Como elemento hijo de head: <style type=“text/css”> y yp / /* definiciones de reglas (ruleset) */ </style> <style type=“text/css”> /* <![CDATA[ */ #titulo, .titulo, span.destacado, div * .destacado { font-weight : bold ; font-size : 1.2em ; color : #2255AA ; } /* ]] */ </style> Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 12
  • 7. Página con Bloque de estilos. CSS: Ejemplos de Etiqueta style <!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict //EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1- strict.dtd"> <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" lang="es" xml:lang="es"> p g g g <head> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=ISO-8859-1" /> <title>Tema 2: Utilización de bloque style</title> <style type="text/css"> / /*<![CDATA[*/ [ [ / h1{ text-align: center; } p { color: #9050FF; font-family: Arial; font-size: 1.2em; } / ]]> / /*]]>*/ </style> </head> <body> --------------------------- </body> </html> Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 13 Página sin estilos propios definidos CSS: Ejemplo atributo style Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 14
  • 8. Utilización de hojas de estilo externas CSS: Enlaces e importaciones No es necesario que los estilos estén en el mismo documento que los utiliza. utiliza Se pueden utilizar definiciones de estilos en archivos externos dos formas: Mediante enlaces a ficheros de estilos externos externos. Mediante importaciones de ficheros de estilo. La principal diferencia entre uno y otro es que el segundo método permite combinar las importaciones de estilos con declaraciones globales en la página. Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 15 Utilización de hojas de estilo externas CSS: Enlaces e importaciones Como enlace: Tipo relación con el recurso <link rel rel= "stylesheet" stylesheet Tipo de recurso enlazado type= "text/css" URL del archivo css g href= "estiloglobal.css" media= "print" Medio o dispositivo al que va destinado: screen, print, speech, … > Se pueden enlazar varias hojas de estilo. Como importación: <style type= "text/css"> @import url("estiloglobal.css"); @i l(" il l b l ") @import url("estiloimpresion.css") print; </style> Se pueden importar varias hojas de estilo Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 16
  • 9. Clases de hoja de estilo CSS: Enlaces e importaciones Se usa el atributo rel para especificar el rol de cada hoja: Persistente: el agente de usuario debe aplicarla siempre. <link type="text/css" rel="stylesheet" /> Preferente: seleccionada como hoja por defecto por el diseñador. <link t li k type="text/css" rel="stylesheet“ " / " l " l h “ title="<nombre_hoja>" /> Alternativa: proporcionada como complementaria. El usuario la podrá seleccionar a través de las herramientas del UA. <link type="text/css" rel="alternate stylesheet" title="<nombre_hoja>" /> Consultar: p p y http://html.conclase.net/w3c/html401-es/present/styles.html#h-14.3.1 Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 17 Clases de hoja de estilo CSS: Enlaces e importaciones <!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict //EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1- strict.dtd"> <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" lang="es" xml:lang="es"> <head> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=ISO-8859-1" /> <link rel="stylesheet" href="global0.css" type="text/css" /> rel stylesheet href global0.css type text/css <link rel="alternate stylesheet" href="global1.css" type="text/css" title="Estilo type "text/css" title "Estilo 1 (global1)" /> <link rel="alternate stylesheet" href="global2.css" type="text/css" title="Estilo 2 (global2)" /> <title> Tema 2: Hojas de Estilos (Persistente, preferente y alternativa) </title> </head> <body> --------------------------- </body> </html> Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 18
  • 10. Clases de hoja de estilo CSS: Enlaces e importaciones Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 19 Clases de hoja de estilo CSS: Enlaces e importaciones global0 body{ font-family: Arial, "Helvetica", sans-serif; font-size: .8em; width: 800px; color: #134d86; } h1{ text-align: center; g ; } p{ margin: 0.1em; } Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 20
  • 11. Clases de hoja de estilo CSS: Enlaces e importaciones global1 h1{ p{ background: #134d86; border: dotted 1px #134d86; color: #FFFFFF; padding: 0.2em; } margin: 0; h2{ background: #eeeeee; ; text-decoration: underline; font-size: 1.2em; o t s e e ; } } Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 21 Clases de hoja de estilo CSS: Enlaces e importaciones global2 a:link, a:hover, a:visited{ a:hover{ border-bottom: d b d b dotted 1px #eeeeee; d color: #eeeeee; font-family: Tahoma; background: #134d86; color: #134d86; } background: #cccccc; body{ p padding: 0.2em; g ; p ; width: 450px; text-decoration: underline; } } Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 22
  • 12. Anidamiento de hoja de estilo CSS: prioridad de las declaraciones Clasificación de hojas de estilo atendiendo a quién las define: Hojas definidas por el Agente de Usuario (UA): es la primera que se aplica, define el estilo inicial por defecto para todos los elementos. p Hojas definidas por el Usuario: posibilitan la adaptación de las hojas por defecto a las necesidades del usuario. La forma de definición dependen del UA utilizado. Hojas definidas por el diseñador: mediante alguno j p g de los mecanismos estudiados. Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 23 Anidamiento de hoja de estilo CSS: prioridad de las declaraciones Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 24
  • 13. Anidamiento de hoja de estilo CSS: prioridad de las declaraciones Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 25 Anidamiento de hoja de estilo CSS: prioridad de las declaraciones Importancia de las reglas atendiendo al creador: CSS CSS CSS CSS CSS Agente Diseñador Usuario Usuario Diseñador Usuario !important !important Importancia de las reglas atendiendo a su especificidad: A mayor especificidad del selector, mayor importancia selector de la regla asociada. A igual especificidad del selector, mayor importancia la última regla definida. g Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 26
  • 14. Anidamiento de hoja de estilo CSS: Jerarquía de procesamiento modelo Orden de prioridades si hay varias definiciones que entran en conflicto Etiqueta link Tiene prioridad el último fichero enlazado Regla @import Tiene prioridad el último fichero importado Etiqueta style Tiene prioridad sobre los ficheros importados o enlazados Atributo style Substituye a cualquier estilo anterior Esta estructura jerárquica es la que da el nombre de ‘en cascada’ a las hojas de estilo. Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 27 CSS: Jerarquía de Ejemplo de anidamiento de hoja de estilo procesamiento <!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict //EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1- strict.dtd"> <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" lang="es" xml:lang="es"> p g g g <head> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=ISO-8859-1" /> <meta http-equiv="Content-Style-Type" content="text/css" /> <link rel="stylesheet" href="global0.css" type="text/css" /> <style type="text/css"> type text/css > /*<![CDATA[*/ p { color: rgb(80,125,140); font-family: Arial; y ; font-size: 1.2em; } p a { color: #CC0000; } ]] /*]]>*/ </style> <title>Tema 2: Jerarquía de reglas</title> </head> Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 28
  • 15. CSS: Jerarquía de Ejemplo de anidamiento de hoja de estilo procesamiento <body> <h1>Nuevos avances en física</h1> <h2>Transformando el oro en plomo.</h2> <p> -------------- </p> <h2>Máquina de la inactividad perpetua.</h2> <p style="background: #EEE; font-size: 1.2em; border: dashed 1px #9050FF; padding: 2px; "> -------- </p> </body> /b d </html> Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 29 Selectores CSS: Selectores Los selectores permiten definir diferentes estilos globalmente aplicables a un mismo tipo de elemento (bloque de estilo) o aplicable a distintos elementos mediante la utilización del atributo class (clase de estilo). estilo) Selectores básicos: Selector universal (*) Selector de etiqueta (h1) Selector de clase (.contenido) Selector descendente (di span, a .destacado) S l t d d t (div d t d ) Selector de id (#menuIzq) Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 30
  • 16. Selectores CSS: Selectores Selectores avanzados: Selector de hijo (div destacado > span) (div.destacado Selector de atributo (acronym[title]) Selector de adyacencia (label.acceso + select[type input]) select[type=input]) Pseudo-selectores: Selector de pseudo-elemento (p:first-letter) Selector de pseudo-clase (a:hover) p ( ) Consultar: p g http://www.w3c.es/Divulgacion/GuiasReferencia/CSS21/ Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 31 Selectores Universal y de etiqueta CSS: Selectores. Selector Universal (*): referencia a todos los elementos de la página página. Selector de Etiqueta (e): referencia los elementos cuyo valor de etiqueta coincide con el del selector. *{ border: 0; text-align: left ; } h1,h2,h3{ h1 h2 h3{ font-weight: bold ; font-decoration: underline ; } Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 32
  • 17. Ejemplo Selectores CSS: Selectores. Selector de clase(.<nombre_clase>): referencia a cualquier elemento de la página cuyo atributo class contenga el nombre del selector. .lOscura{ color: #00C;} .lGrande{ font-size : 0.9em ; } .lPequenia{ font-size : 0.5em ;} <span class="lOscura">letra oscura</span> <span class="lAzul lGrande">letra oscura class= lAzul lGrande >letra grande</span> <span class="lAzul lPequenia">letra oscura pequeña</span> Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 33 Pseudo-Selectores CSS: Selectores. Los pseudo-elementos y las pseudo-clases permiten aplicar propiedades a información que no forma parte del árbol del documento. Pseudo-clases :first-child Referencia al primer hijo de un elemento. :link Aplicable a enlaces que todavía no han sido visitados. :visited Aplicable a enlaces que han sido visitados. :hover, :active, :focus Aplicable ante ciertas interacciones de los usuarios. Pseudo-elementos :first-line Referencia la primera línea de un párrafo. :first-letter Referencia la primera letra de un texto Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 34
  • 18. Propiedades de texto CSS: propiedades Propiedades aplicables a elementos de texto text-transform text transform uppercase, lowercase, uppercase lowercase capitalize text-align left, right, center, justify text-ident XX unidades, % letter-spacing XX unidades, % line-height normal, XX unidades, % text-decoration underline, overline, line-through, blink En las CSS se admiten dos tipos de medida: absolutas (in, cm, mm, pt pc,) relati as (p em, ex). mm pt, pc ) y relativas (px, em e ) p absoluto{ letter spacing: 25px;} p.absoluto{ letter-spacing: p.relativo{letter-spacing: 1.2em;} Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 35 Tipos de letra, colores y fondos CSS: propiedades Propiedades aplicables a los tipos de letra font family font-family verdana, arial, helvetica, sans-serif, etc sans serif, font-style normal, italic, oblique font weight font-weight lighter, normal, lighter normal bold font-size XX unidades, % Propiedades aplicables a los colores y fondos color (aqua, blue, white, red, green, black, ...), valor RGB background-color transparent, nombreColor, transparent nombreColor valor RGB background-image url( “fichero” ) rgb(255,0,0) rgb(0,0,255) rgb(0,255,0) #FF0000 #0000FF #00FF00 b( ) rgb(255,125,125) b( ) rgb(78,117,163) b( ) rgb(125,146,99) #FF7D7D #4E75A3 #7D9163 Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 36
  • 19. Márgenes y rellenos CSS: propiedades Propiedades aplicables a los márgenes y relleno margin-top XX unidades, % margin-bottom XX unidades, % margin-left XX unidades, % margin-top XX unidades, % padding-top XX unidades, % padding-bottom XX unidades, % padding-left XX unidades, % padd g g t padding-right XX unidades, % u dades, El relleno (padding) determina la distancia entre el borde y el contenido. contenido Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 37 Bordes CSS: propiedades Propiedades aplicables a los bordes border-top-width thin, medium, thick, XX unidades border-bottom-width thin, medium, thick, thin medium thick XX unidades border-left-width thin, medium, thick, XX unidades border-right-width thin, medium, thick, XX unidades border-width g Engloba las cuatro anteriores none, dottet, dashed, solid, double, groove, ridge, inset, border-style outset border-color nombreColor, valor RGB Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 38
  • 20. Visibilidad CSS: propiedades Propiedades de visibilidad visibility hidden, visible, collapse, inherit display inline, block, none, list-item, run-in, inline-block, inherit,… clip p rect( x1, y1, x2, y2 , auto, inherit ( ,y , ,y , overflow auto, scroll, hidden,, visible, inherit width XX unidades height XX unidades vertical-align e tical align baseline, sub, super, t b li b top, t t t text-top, middle iddl visibility define si el elemento se ve o no al cargar la página. i ibilit e página display define si el elemento ocupa o no lugar en el flujo HTML. clip define el área de recorte del elemento. Solo se verá la parte definida por rect elemento overflow indica si el tratamiento a aplicar ante desbordamientos del contenido de un elemento. Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 39 Ejemplo CSS body { .titulo { font-family: Arial, "Helvetica", sans-serif; text-align: left; font-size: .8em; 8em; font-weight: bold; width: 650px; font-size: 1.2em; color: #134d86; margin-top: 1.5em; margin: 20px; } width: 100%; id h 00% border: solid 1px #134d86; *{ background: rgb(250,240,220); margin: 0; } padding: 0; } h1.titulo { a:link, a:hover, a:visited { , , text-align: text align: center; font-family: Tahoma; font-size: 1.5em; color: #134d86; margin-bottom: 1.5em; } background: #cccccc; text-decoration: underline; } p.titulo + p { padding: 2px; } a:hover { l color: #eeeeee; p.titulo + p:first-letter { background: #134d86; } font-size: 180%; } Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 40
  • 21. Ejemplo CSS p.fondoOscuro { border: solid 1px rgb(230 230 255); rgb(230,230,255); border-left: 0; border-right: 0; background: #134d86; } p.fondoOscuro a:link, a:visited { color:#134d86; background: rgb(250,240,220); } p.fondoOscuro a:hover { color: rgb(250,240,220); background: #134066; border: dotted 1px rgb(250,240,220); } p g ( , , ); .lClara{ color: rgb(250,240,220); } Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 41 Ejemplo CSS <!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict //EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1- strict.dtd"> <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" lang="es" xml:lang="es"> <head> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=ISO-8859-1" /> <link rel="stylesheet" href=“selectores.css" type="text/css" /> y yp / / <title>Tema 2: Selectores</title> </head> y <body> <h1 class="titulo">Nuevos avances en física</h1> <p class="titulo">Transformando el oro en plomo.</p> p p p <p class="fondoOscuro lClara"> ---------- Para más detalles consultar la <a href="tesis.htm">Tesis de transmutación.</a> </p> <p class="titulo">Máquina de la inactividad perpetua.</p> <p>--------- Para recibir una muestra gratuita por sólo 99,9 Euros rellene nuestro <a h f " href="perpetuo.html">formulario de pedido.</a> h l" f l i d did / </p> </body> </html> </ht l> Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 42
  • 22. Ejemplo CSS Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 43 Tendencias CSS: Maquetación de Sitios Web Orígenes: Uso intensivo de elemento table Maquetación de sitios web mediante tablas haciendo uso de border=0, utilización del elemento div para implementación de capas. Tendencia Actual: independencia entre diseño y estilo. Utilización del elemento div como fundamento para el diseño/maquetación web. di ñ / t ió b Utilización del elemento table para la presentación de datos tabulados. Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 44
  • 23. Utilización de Div CSS: Maquetación de Sitios Web Utilización de atributo id para diferenciar los principales elementos de maquetación (cabecera menú contenidos (cabecera, menú, contenidos, pie). Existencia de un contenedor principal en el que se ubican todos los elementos. elementos Utilización de las propiedades de posicionamiento (position, clear y float) y tamaño (width y height). Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 45 Ejemplo de utilización de Div CSS: Maquetación de Sitios Web Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 46
  • 24. Ejemplo de utilización de Div CSS: Maquetación de Sitios Web /* estilos basicos */ #menuIzq{ div{ float: left; border: dotted 1px #134d86; width: 15%; margin: 4px; min-height: 250px; background: rgb(220,230,255); } text-align: center; #contenido{ } float: right; min-height: 250px; g p ; /* bl bloques */ width: 81%; #contenedor{ width: 650px; } background: #FFB; #pie{ } clear: both; } #cabecera{ height: 90px; } Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 47 Ejemplo de utilización de Div CSS: Maquetación de Sitios Web <!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict //EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1- strict.dtd"> <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" lang="es" xml:lang="es"> <head> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=ISO-8859-1" /> <link rel="stylesheet" href=“div.css" type="text/css" /> y yp / / <title>Tema 2: Diseño mediante divs</title> </head> <body> <div id="contenedor"> <div id="cabecera">Cabecera</div> <div id="menuIzq">Menu</div> <div id="contenido">Contenido</div> <div id="pie">Pie</div> </div> </body> </html> Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 48
  • 25. Posicionamiento CSS: Maquetación de Sitios Web El objetivo es tener mayor control sobre la colocación de elementos contenedores de una página (div y span) span). Propiedades implicadas en el posicionamiento: position: Aplicable a todas las etiquetas. Aunque lo habitual es usarla con DIV ó SPAN. Valores posibles: static, absolute, relative left indica la distancia por la izquierda. izquierda top indica la distancia por la arriba. width indica anchura. Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 49 Posicionamiento CSS: Maquetación de Sitios Web static Se sigue el flujo normal de HTML sin fijarse en las coordenadas. absolute Las coordenadas definen un posición absoluta respecto al comienzo de la página o del elemento que á lo contiene. relative Las coordenadas definen un posición relativa respecto al elemento HTML anterior. Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 50
  • 26. Posicionamiento CSS: Maquetación de Sitios Web Cuando varios elementos se superponen es necesario controlar cuales están encima de los otros. Para ello se otros usa la propiedad z-index. El elemento que tenga el valor de z-index más alto se visualizará encima de los demás. <div style=“position:absolute; top:20px; left:20px; width:250px; height:100px; z-index:0”> <img src=“debajo.gif”> </div> <div style=“position:absolute; top:40px; left:50px; width:100px; height:300px; z-index:1”> z index:1 > <img src=“encima.gif”> </div> Tecnología Web Tema 2: Hojas de estilo Transparencia 51