SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un procedimiento o algoritmo matemático mediante el cual se 
resuelve un problema indeterminado, formulado a través de un sistema de 
inecuaciones lineales, optimizando la función objetivo, también lineal. Es 
decir; optimizar (minimizar o maximizar) una función lineal, denominada 
función objetivo, de tal forma que las variables de dicha función estén 
sujetas a una serie de restricciones que expresamos mediante un sistema de 
inecuaciones lineales. 
La programación lineal da respuesta a situaciones en las que se exige 
maximizar o minimizar funciones que se encuentran sujetas a determinadas 
limitaciones, que llamaremos restricciones. Su empleo es frecuente en 
aplicaciones de la industria, la economía, la estrategia militar, etc.
En esencia la programación lineal consiste en optimizar 
(maximizar o minimizar) una función objetivo, que es una 
función lineal de varias variables: 
f(x,y) = ax + by.
La función objetivo está sujeta a una serie de restricciones, 
expresadas por inecuaciones lineales: 
a1x + b1y ≤ c1 
a2x + b2y ≤c2 
... ... ... 
anx + bny ≤cn
Cada desigualdad del sistema de restricciones determina 
un semiplano. 
.
El conjunto intersección, de todos los semiplanos formados 
por las restricciones, determina un recinto, acotado o no, que 
recibe el nombre de región de validez o zona de soluciones 
factibles.
El conjunto de los vértices 
del recinto se denomina 
conjunto de soluciones 
factibles básicas y el vértice 
donde se presenta la solución 
óptima se llama solución 
máxima (o mínima según el 
caso).
El valor que toma la función objetivo en el vértice de 
solución óptima se llama valor del programa lineal.
(También conocidas como inecuaciones de primer grado) 
Se establece rápidamente la definición de una 
desigualdad lineal, pasando a dar un bosquejo de una 
estrategia general para resolver este tipo de 
desigualdad.
Como pudimos observar en el desarrollo de este trabajo la 
programación lineal cuenta con diferentes métodos que nos permiten 
reducir el esto de un envió, o bien sea asignar maquinas a trabajos o hombres a 
trabajos, esta abarca muchos aspectos, permitiéndole a la empresa 
reducir los costos, para así obtener mejores ganancias. De los modelos 
ya vistos podemos concluir que: 
Programación Lineal, es un modelo de toma de Decisiones 
Restringidas que son parámetros o condiciones que se deben tomar. En 
la Programación Lineal se da una asignación de recursos limitados para 
optimizar un objetivo o un fin al que se debe llegar.
Programacion lineal

Más contenido relacionado

Similar a Programacion lineal

PROGRAMACION LINEAL
PROGRAMACION LINEALPROGRAMACION LINEAL
PROGRAMACION LINEAL
Dashia lushiana Solis collantes
 
Programacion lineal......
Programacion lineal......Programacion lineal......
Programacion lineal......
miguelrhve
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
Marcelo Patricio
 
Argenis leon sl
Argenis leon slArgenis leon sl
Argenis leon sl
Argenis Leon
 
Diapositivas argenis leon osf
Diapositivas argenis leon osfDiapositivas argenis leon osf
Diapositivas argenis leon osf
Argenis Leon
 
Diapositivas argenis leon osf
Diapositivas argenis leon osfDiapositivas argenis leon osf
Diapositivas argenis leon osf
Argenis Leon
 
Optimización de s y f
Optimización de s y fOptimización de s y f
Optimización de s y f
gabriel perez
 
Optimizacion de funciones
Optimizacion de funcionesOptimizacion de funciones
Optimizacion de funciones
amilcar enrique altuve rodriguez
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación linealLuisDElias22
 
Programacion_Lineal.pdf
Programacion_Lineal.pdfProgramacion_Lineal.pdf
Programacion_Lineal.pdf
BRIANJEFFERSONGUILLE
 
Programacion lineal HERRAMIENTAS
Programacion lineal HERRAMIENTASProgramacion lineal HERRAMIENTAS
Programacion lineal HERRAMIENTAS
Jean Pierre Ferrer Castillo
 
Presentación optimizacion de sistema
Presentación optimizacion de sistemaPresentación optimizacion de sistema
Presentación optimizacion de sistema
DiRossalez
 
I programacion lineal
I programacion linealI programacion lineal
I programacion lineal
bkike
 
Optimización de sistemas y funciones
Optimización de sistemas y funcionesOptimización de sistemas y funciones
Optimización de sistemas y funciones
Anni Pineda
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
CarlosRovetto
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
alexandragarcia163
 

Similar a Programacion lineal (20)

PROGRAMACION LINEAL
PROGRAMACION LINEALPROGRAMACION LINEAL
PROGRAMACION LINEAL
 
Programacion lineal......
Programacion lineal......Programacion lineal......
Programacion lineal......
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Argenis leon sl
Argenis leon slArgenis leon sl
Argenis leon sl
 
Diapositivas argenis leon osf
Diapositivas argenis leon osfDiapositivas argenis leon osf
Diapositivas argenis leon osf
 
Diapositivas argenis leon osf
Diapositivas argenis leon osfDiapositivas argenis leon osf
Diapositivas argenis leon osf
 
Optimización de s y f
Optimización de s y fOptimización de s y f
Optimización de s y f
 
Optimizacion de funciones
Optimizacion de funcionesOptimizacion de funciones
Optimizacion de funciones
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Programacion_Lineal.pdf
Programacion_Lineal.pdfProgramacion_Lineal.pdf
Programacion_Lineal.pdf
 
Programacion lineal HERRAMIENTAS
Programacion lineal HERRAMIENTASProgramacion lineal HERRAMIENTAS
Programacion lineal HERRAMIENTAS
 
Presentación optimizacion de sistema
Presentación optimizacion de sistemaPresentación optimizacion de sistema
Presentación optimizacion de sistema
 
I programacion lineal
I programacion linealI programacion lineal
I programacion lineal
 
Optimización de sistemas y funciones
Optimización de sistemas y funcionesOptimización de sistemas y funciones
Optimización de sistemas y funciones
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Plantilla ensayo
Plantilla ensayoPlantilla ensayo
Plantilla ensayo
 
Plantilla ensayo
Plantilla ensayoPlantilla ensayo
Plantilla ensayo
 
Plantilla ensayo
Plantilla ensayoPlantilla ensayo
Plantilla ensayo
 
Plantilla ensayo
Plantilla ensayoPlantilla ensayo
Plantilla ensayo
 

Último

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 

Último (20)

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 

Programacion lineal

  • 1.
  • 2. Es un procedimiento o algoritmo matemático mediante el cual se resuelve un problema indeterminado, formulado a través de un sistema de inecuaciones lineales, optimizando la función objetivo, también lineal. Es decir; optimizar (minimizar o maximizar) una función lineal, denominada función objetivo, de tal forma que las variables de dicha función estén sujetas a una serie de restricciones que expresamos mediante un sistema de inecuaciones lineales. La programación lineal da respuesta a situaciones en las que se exige maximizar o minimizar funciones que se encuentran sujetas a determinadas limitaciones, que llamaremos restricciones. Su empleo es frecuente en aplicaciones de la industria, la economía, la estrategia militar, etc.
  • 3. En esencia la programación lineal consiste en optimizar (maximizar o minimizar) una función objetivo, que es una función lineal de varias variables: f(x,y) = ax + by.
  • 4. La función objetivo está sujeta a una serie de restricciones, expresadas por inecuaciones lineales: a1x + b1y ≤ c1 a2x + b2y ≤c2 ... ... ... anx + bny ≤cn
  • 5. Cada desigualdad del sistema de restricciones determina un semiplano. .
  • 6. El conjunto intersección, de todos los semiplanos formados por las restricciones, determina un recinto, acotado o no, que recibe el nombre de región de validez o zona de soluciones factibles.
  • 7. El conjunto de los vértices del recinto se denomina conjunto de soluciones factibles básicas y el vértice donde se presenta la solución óptima se llama solución máxima (o mínima según el caso).
  • 8. El valor que toma la función objetivo en el vértice de solución óptima se llama valor del programa lineal.
  • 9. (También conocidas como inecuaciones de primer grado) Se establece rápidamente la definición de una desigualdad lineal, pasando a dar un bosquejo de una estrategia general para resolver este tipo de desigualdad.
  • 10. Como pudimos observar en el desarrollo de este trabajo la programación lineal cuenta con diferentes métodos que nos permiten reducir el esto de un envió, o bien sea asignar maquinas a trabajos o hombres a trabajos, esta abarca muchos aspectos, permitiéndole a la empresa reducir los costos, para así obtener mejores ganancias. De los modelos ya vistos podemos concluir que: Programación Lineal, es un modelo de toma de Decisiones Restringidas que son parámetros o condiciones que se deben tomar. En la Programación Lineal se da una asignación de recursos limitados para optimizar un objetivo o un fin al que se debe llegar.