SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMAS ANTIVIRUS

PRESENTADO POR DANIELA RAIRAN



CURSO 1001



TEMA PROGRAMAS
QUE ES UN PROGRAMA
ANTIVIRUS?
 En informática
 los antivirus son
 programas cuyo
 objetivo es
 detectar y/o
 eliminar virus
 informáticos
   Con el transcurso del
    tiempo, la aparición
    de sistemas
    operativos más
    avanzados e Internet,
    ha hecho que los
    antivirus hayan
    evolucionado
    hacia programas más
    avanzados que no
    sólo buscan
    detectar virus
    informáticos, sino
    desinfectarlos y
    prevenir una infección
    de los mismos, y
    actualmente ya son
    capaces de reconocer
    otros tipos
METODOS DE CONTAGIO
   Mensajes que          Instalación
    ejecutan               de software que
    automáticamente        pueda contener uno
    programas (como el     o varios programas
    programa de correo     maliciosos.
    que abre              Unidades extraíbles
    directamente un        de almacenamiento
    archivo adjunto).      (USB).
   Ingeniería social,    Descargas no

    mensajes como:         seguras
    «Ejecute este           Entrada de
                             información en discos
METODOS DE PROTECCION
   Existen numerosos
    medios para combatir
    el problema; Sin
    embargo, a medida
    que nuevos programas
    y sistemas operativos
    se introducen en el
    mercado, más difícil es
    tener controlados a
    todos y más sencillo
    va a ser que a alguien
    se le ocurran nuevas
    formas de infectar
TIPOS DE VACUNA
   Sólo detección: Son vacunas que solo actualizan archivos
    infectados sin embargo no pueden eliminarlos o desinfectarlos.
   Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos
    infectados y que pueden desinfectarlos.
   Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan
    archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus
   Comparación por firmas: son vacunas que comparan las
    firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.
   Comparación de firmas de archivo: son vacunas que
    comparan las firmas de los atributos guardados en tu equipo.
   Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos
    heurísticos para comparar archivos.
   Invocado por el usuario: son vacunas que se activan
    instantáneamente con el usuario.
   Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se
    activan instantáneamente por la actividad del sistema operativo.
QUE ES FIREWALL?
   Filtrar contenidos y puntos de acceso.
    Eliminar programas que no estén
    relacionados con la actividad. Tener
    monitorizado los accesos de los usuarios a la
    red, permite asimismo reducir la instalación
    de software que no es necesario o que puede
    generar riesgo para la continuidad del
    negocio. Su significado es barrera de fuego y
    no permite que otra persona no autorizada
    tenga acceso desde otro equipo al tuyo.
COMO DESFRAGMENTAR EL DISCO?


    Según ves en la
    imagen, lo
    encuentras si
    entras en Inicio >
    MiPC; en
    cualquiera de los
    casos, al picar
    sobre MiPC te
    aparecerá:
     Donde tienes a la
    derecha tu unidad de
    disco (C:) y las
    particiones (si es que
    las tienes), que en el
    ejemplo de arriba
    serían (F:) y
    (G:). Bueno pues
    vamos a suponer que
    queremos
    desfragmentar la
    unidad C:, para lo
    cual picamos sobre
    ella con botón
    derecho y saldrá:
    -
    Nos vamos a
    “ Propiedades ”
    picando con botón
    izquierdo, para que
    salga:
    En este
    nuevo cuadro
    de
    diálogo, picam
    os ahora
    sobre
    “ Herramienta
    s ” y saldrá:
Deberemos
picar sobre el
botón
“ Desfragment
ar ahora… ” lo
que nos llevará
a:

    Como ves consta de una
    parte superior donde te
    informará de las particiones
    de tu disco, el sistema de
    archivos (NTFS), la
    capacidad de cada partición
    y el espacio que le queda
    libre a cada una; en la parte
    inferior te ofrece “ Analizar ”
    ó “ Desfragmentar ”.-Lo
    primero que debes hacer es
    seleccionar la partición
    (habíamos dicho que lo
    haremos sobre (C:) y vamos
    primero a “Analizar” para que
    nos informe si es necesario o
    no la desfragmentación, así
    que picamos sobre el botón y
    comienza…:
A los pocos segundos
 (dependiendo de la
 velocidad de tu
 procesador) ves que te
 sale un mensaje con
 información de “si es
 necesaria o no la
 desfragmentación”, en
 mi caso me responde
 que C: está muy
 fragmentado
 NECESITA
 DESFRAGMENTAR.-
 Si lo deseas puedes
 picar sobre el botón
 “ Presentar
 informes ”
    Desde ahí mismo
    puedes picar sobre
    “ Desfragmentar ”
    (para no tener que
    volver a la pantalla
    anterior), lo que hago
    ahora y saldrá:
Vemos como
efectivamente, existen muchas
líneas verticales blancas y rojas
lo que quiere decir
respectivamente que tengo
muchos “espacios libres” entre
sectores y muchos “archivos
fragmentados” a lo largo de
C:, así que lo que hará el
desfragmentado es de lógica:
tratar de colocar todo junto de
manera que aparezca todos los
sectores (o la mayor parte) en
azul.-Hay que tener en cuenta
que las zonas verdes son
inamovibles por lo que ahí
permanecerán siempre (son del
sistema).
  Tras varios minutos (que
variarán según la potencia de tu
PC), te aparecerá un mensaje
diciendo que la desfragmentación
Verás que el resultado final no se
parece en nada al aspecto del principio,
aunque puede que haya trozos en
blanco que por diversas razones (en mi
caso es porque me olvidé de
desconectar el Emule y otros
programas) no ha podido
desfragmentar.

 Una vez finalizado, puedes realizar las
mismas operaciones con las otras
particiones, en mi caso sería hacerlo
con F: y con G:.
 Cuando hayas acabado, te sales como
siempre con
 Es importante que cuando vayas a
realizar la Desfragmentación te salgas
de todos los programas que estés
utilizando, para que realice su trabajo
sin impedimentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial ccleaner.
Tutorial ccleaner.Tutorial ccleaner.
Tutorial ccleaner.
ana
 
Presentación Ccleaner
Presentación CcleanerPresentación Ccleaner
Presentación Ccleaner
jona_ke
 
Software malicioso
Software maliciosoSoftware malicioso
Software malicioso
Carlos Lasluisa
 
El escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareasEl escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareas
Gissela Salas
 
Como quitar el virus de acceso directo de
Como quitar el virus de acceso directo deComo quitar el virus de acceso directo de
Como quitar el virus de acceso directo de
SENA De La Industria Empresa y Servicios
 
Aplicaciones y herramientas para computadores
Aplicaciones y herramientas para computadoresAplicaciones y herramientas para computadores
Aplicaciones y herramientas para computadores
Libardo Galvis
 
Instalacion Desinstalacion De Software
Instalacion Desinstalacion De SoftwareInstalacion Desinstalacion De Software
Instalacion Desinstalacion De Software
guest640b9b
 
trabajo informatica sena
trabajo informatica sena trabajo informatica sena
trabajo informatica sena
Natali Molina
 
Instalar iertutil.dll
Instalar iertutil.dllInstalar iertutil.dll
Instalar iertutil.dll
KaryPC
 
Conocimiento y gestión del s.
Conocimiento y gestión del s.Conocimiento y gestión del s.
Conocimiento y gestión del s.
NataliaMdeL
 
Patricia corrales
Patricia corralesPatricia corrales
Patricia corrales
corrales21
 
Virus de USB como detectar y eliminar
Virus de USB como detectar y eliminarVirus de USB como detectar y eliminar
Virus de USB como detectar y eliminar
Ecler Mamani Vilca
 
Instalación y uso de cCleaner para el mantenimiento y optimización de un orde...
Instalación y uso de cCleaner para el mantenimiento y optimización de un orde...Instalación y uso de cCleaner para el mantenimiento y optimización de un orde...
Instalación y uso de cCleaner para el mantenimiento y optimización de un orde...
Centro Guadalinfo de Sierra de Yeguas
 
Listado virus usb
Listado virus usbListado virus usb
Listado virus usb
Armando
 
Karen
KarenKaren

La actualidad más candente (15)

Tutorial ccleaner.
Tutorial ccleaner.Tutorial ccleaner.
Tutorial ccleaner.
 
Presentación Ccleaner
Presentación CcleanerPresentación Ccleaner
Presentación Ccleaner
 
Software malicioso
Software maliciosoSoftware malicioso
Software malicioso
 
El escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareasEl escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareas
 
Como quitar el virus de acceso directo de
Como quitar el virus de acceso directo deComo quitar el virus de acceso directo de
Como quitar el virus de acceso directo de
 
Aplicaciones y herramientas para computadores
Aplicaciones y herramientas para computadoresAplicaciones y herramientas para computadores
Aplicaciones y herramientas para computadores
 
Instalacion Desinstalacion De Software
Instalacion Desinstalacion De SoftwareInstalacion Desinstalacion De Software
Instalacion Desinstalacion De Software
 
trabajo informatica sena
trabajo informatica sena trabajo informatica sena
trabajo informatica sena
 
Instalar iertutil.dll
Instalar iertutil.dllInstalar iertutil.dll
Instalar iertutil.dll
 
Conocimiento y gestión del s.
Conocimiento y gestión del s.Conocimiento y gestión del s.
Conocimiento y gestión del s.
 
Patricia corrales
Patricia corralesPatricia corrales
Patricia corrales
 
Virus de USB como detectar y eliminar
Virus de USB como detectar y eliminarVirus de USB como detectar y eliminar
Virus de USB como detectar y eliminar
 
Instalación y uso de cCleaner para el mantenimiento y optimización de un orde...
Instalación y uso de cCleaner para el mantenimiento y optimización de un orde...Instalación y uso de cCleaner para el mantenimiento y optimización de un orde...
Instalación y uso de cCleaner para el mantenimiento y optimización de un orde...
 
Listado virus usb
Listado virus usbListado virus usb
Listado virus usb
 
Karen
KarenKaren
Karen
 

Similar a Programas antivirus

Programas antivirus
Programas antivirusProgramas antivirus
Programas antivirus
danielarairan
 
Isabel cristina layos bernal
Isabel cristina layos bernalIsabel cristina layos bernal
Isabel cristina layos bernal
Isabela456
 
Mantenimientodelcomputador
MantenimientodelcomputadorMantenimientodelcomputador
Mantenimientodelcomputador
squall3800
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
SOENNYS URBINA
 
Mantenimiento de equipos computacionales y antivirus
Mantenimiento de equipos computacionales y antivirusMantenimiento de equipos computacionales y antivirus
Mantenimiento de equipos computacionales y antivirus
Ana Castillo
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Ana Veronica Sanchez Heredia
 
Proyecto de soporte3
Proyecto de soporte3Proyecto de soporte3
Proyecto de soporte3
pejazo
 
Ayuda y soporte técnico todo
Ayuda y soporte técnico todoAyuda y soporte técnico todo
Ayuda y soporte técnico todo
Miguel
 
VIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUSVIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUS
rocaurpa
 
Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4
Noe Hidalgo
 
Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4
auda17
 
1.5 seguridad
1.5 seguridad1.5 seguridad
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
angelafq
 
Informe De Virus Y Antivirus
Informe De Virus Y AntivirusInforme De Virus Y Antivirus
Informe De Virus Y Antivirus
relajacion
 
Manual Virus Y Antivirus
Manual Virus Y AntivirusManual Virus Y Antivirus
Manual Virus Y Antivirus
cindy20
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas  Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
angelicauptc
 
Avast antivirus
Avast antivirusAvast antivirus
Avast antivirus
Felix Paz Dominguez
 
Virus y vacunas informáticos
Virus y vacunas informáticosVirus y vacunas informáticos
Virus y vacunas informáticos
victordani
 
Anti virus
Anti virusAnti virus
Anti virus
Miguel Magaña
 
Beatriz
BeatrizBeatriz
Beatriz
Luis
 

Similar a Programas antivirus (20)

Programas antivirus
Programas antivirusProgramas antivirus
Programas antivirus
 
Isabel cristina layos bernal
Isabel cristina layos bernalIsabel cristina layos bernal
Isabel cristina layos bernal
 
Mantenimientodelcomputador
MantenimientodelcomputadorMantenimientodelcomputador
Mantenimientodelcomputador
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
 
Mantenimiento de equipos computacionales y antivirus
Mantenimiento de equipos computacionales y antivirusMantenimiento de equipos computacionales y antivirus
Mantenimiento de equipos computacionales y antivirus
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Proyecto de soporte3
Proyecto de soporte3Proyecto de soporte3
Proyecto de soporte3
 
Ayuda y soporte técnico todo
Ayuda y soporte técnico todoAyuda y soporte técnico todo
Ayuda y soporte técnico todo
 
VIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUSVIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUS
 
Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4
 
Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4
 
1.5 seguridad
1.5 seguridad1.5 seguridad
1.5 seguridad
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Informe De Virus Y Antivirus
Informe De Virus Y AntivirusInforme De Virus Y Antivirus
Informe De Virus Y Antivirus
 
Manual Virus Y Antivirus
Manual Virus Y AntivirusManual Virus Y Antivirus
Manual Virus Y Antivirus
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas  Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Avast antivirus
Avast antivirusAvast antivirus
Avast antivirus
 
Virus y vacunas informáticos
Virus y vacunas informáticosVirus y vacunas informáticos
Virus y vacunas informáticos
 
Anti virus
Anti virusAnti virus
Anti virus
 
Beatriz
BeatrizBeatriz
Beatriz
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Programas antivirus

  • 1. PROGRAMAS ANTIVIRUS PRESENTADO POR DANIELA RAIRAN CURSO 1001 TEMA PROGRAMAS
  • 2. QUE ES UN PROGRAMA ANTIVIRUS?  En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos
  • 3. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos
  • 4. METODOS DE CONTAGIO  Mensajes que  Instalación ejecutan de software que automáticamente pueda contener uno programas (como el o varios programas programa de correo maliciosos. que abre  Unidades extraíbles directamente un de almacenamiento archivo adjunto). (USB).  Ingeniería social,  Descargas no mensajes como: seguras «Ejecute este  Entrada de información en discos
  • 5. METODOS DE PROTECCION  Existen numerosos medios para combatir el problema; Sin embargo, a medida que nuevos programas y sistemas operativos se introducen en el mercado, más difícil es tener controlados a todos y más sencillo va a ser que a alguien se le ocurran nuevas formas de infectar
  • 6. TIPOS DE VACUNA  Sólo detección: Son vacunas que solo actualizan archivos infectados sin embargo no pueden eliminarlos o desinfectarlos.  Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.  Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus  Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.  Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los atributos guardados en tu equipo.  Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos.  Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.  Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema operativo.
  • 7. QUE ES FIREWALL?  Filtrar contenidos y puntos de acceso. Eliminar programas que no estén relacionados con la actividad. Tener monitorizado los accesos de los usuarios a la red, permite asimismo reducir la instalación de software que no es necesario o que puede generar riesgo para la continuidad del negocio. Su significado es barrera de fuego y no permite que otra persona no autorizada tenga acceso desde otro equipo al tuyo.
  • 8. COMO DESFRAGMENTAR EL DISCO?  Según ves en la imagen, lo encuentras si entras en Inicio > MiPC; en cualquiera de los casos, al picar sobre MiPC te aparecerá:
  • 9. Donde tienes a la derecha tu unidad de disco (C:) y las particiones (si es que las tienes), que en el ejemplo de arriba serían (F:) y (G:). Bueno pues vamos a suponer que queremos desfragmentar la unidad C:, para lo cual picamos sobre ella con botón derecho y saldrá: -
  • 10. Nos vamos a “ Propiedades ” picando con botón izquierdo, para que salga:
  • 11. En este nuevo cuadro de diálogo, picam os ahora sobre “ Herramienta s ” y saldrá:
  • 12. Deberemos picar sobre el botón “ Desfragment ar ahora… ” lo que nos llevará a:
  • 13. Como ves consta de una parte superior donde te informará de las particiones de tu disco, el sistema de archivos (NTFS), la capacidad de cada partición y el espacio que le queda libre a cada una; en la parte inferior te ofrece “ Analizar ” ó “ Desfragmentar ”.-Lo primero que debes hacer es seleccionar la partición (habíamos dicho que lo haremos sobre (C:) y vamos primero a “Analizar” para que nos informe si es necesario o no la desfragmentación, así que picamos sobre el botón y comienza…:
  • 14. A los pocos segundos (dependiendo de la velocidad de tu procesador) ves que te sale un mensaje con información de “si es necesaria o no la desfragmentación”, en mi caso me responde que C: está muy fragmentado NECESITA DESFRAGMENTAR.- Si lo deseas puedes picar sobre el botón “ Presentar informes ”
  • 15. Desde ahí mismo puedes picar sobre “ Desfragmentar ” (para no tener que volver a la pantalla anterior), lo que hago ahora y saldrá:
  • 16. Vemos como efectivamente, existen muchas líneas verticales blancas y rojas lo que quiere decir respectivamente que tengo muchos “espacios libres” entre sectores y muchos “archivos fragmentados” a lo largo de C:, así que lo que hará el desfragmentado es de lógica: tratar de colocar todo junto de manera que aparezca todos los sectores (o la mayor parte) en azul.-Hay que tener en cuenta que las zonas verdes son inamovibles por lo que ahí permanecerán siempre (son del sistema). Tras varios minutos (que variarán según la potencia de tu PC), te aparecerá un mensaje diciendo que la desfragmentación
  • 17. Verás que el resultado final no se parece en nada al aspecto del principio, aunque puede que haya trozos en blanco que por diversas razones (en mi caso es porque me olvidé de desconectar el Emule y otros programas) no ha podido desfragmentar. Una vez finalizado, puedes realizar las mismas operaciones con las otras particiones, en mi caso sería hacerlo con F: y con G:. Cuando hayas acabado, te sales como siempre con Es importante que cuando vayas a realizar la Desfragmentación te salgas de todos los programas que estés utilizando, para que realice su trabajo sin impedimentos.