SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA.
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA.
INGENIERÍA ELÉCTRICA
PROMOVIENDO EL APROVECHAMIENTO DE ENERGÍAS EN LA COMUNIDAD
MÉRIDA YUCATÁN MÉXICO
CURSO:
ENERGÍAS CONVENCIONALES, LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍA
ALUMNO:
NOH CARRILLO EDGARDO JESÚS
GRUPO: ELÉCTRICA 8 FV
MÉRIDA, YUCATÁN A 29 DE MARZO DEL 2017
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Mérida Yucatán México
Autor: Edgardo Jesus Noh Carrillo
Consumo promedio de energía
eléctrica en mi hogar
En mi hogar se consumen 350 kWh cada dos
meses. El recibo eléctrico tiene un costo de
300 pesos mexicanos bimestral. La tarifa en
la que mi domicilio se encuentra es la tarifa
1C. por lo tanto el consumo mensual es de
175 kWh aproximadamente
4 Principales elementos que más
consumen energía eléctrica en mi
hogar
Refrigerador
Ventilador
Televisor
Radio
Calculo estimado de la cantidad
de energía que estos elementos
consumen al mes
Refrigerador: tiene una potencia de 317 W,
tiene un uso al día de 5 horas. Diariamente
consume 1585 Wh, al mes consume
aproximadamente 47.5 kWh.
Ventilador: tiene una potencia de 70 W,
tiene un uso al día de 20 horas. Diariamente
consume 1400 Wh, al mes consume
aproximadamente 42 kWh.
Televisor: tiene una potencia de 45 W, tiene
un uso al día de 8 horas. Diariamente
consume 360 Wh, al mes consume
aproximadamente 10.8 kWh.
Radio: Tiene una potencia de 15 W, tiene
un uso al día de 2 horas. Diariamente
consume 30 Wh, al mes consume
aproximadamente .9 kWh.
Elementos seleccionados para
investigar su consumo
Ventilador
Televisor
Promedio de consumo de
energía con vecinos
Vecino 1:
 Utiliza una televisión con una potencia
de 60 w y la utilizan alrededor de 4
horas al día, haciendo un consumo
diario de 240 Wh, un consumo
mensual de 7.2 kWh.
 Utiliza un ventilador con una potencia
de 60 W y lo utiliza alrededor de 10
horas al día, haciendo un consumo de
600 Wh, un consumo mensual de 18
kWh
Vecino 2:
 Utiliza una televisión con una potencia
de 45 W y se utiliza alrededor de 6
horas al día, haciendo un consumo
diario de 270 Wh, un consumo al mes
de 8.1 kWh.
 Utiliza un ventilador con una potencia
de 60 W y se utiliza alrededor de 14
horas al día, haciendo un consumo
diario de 840 Wh, un consumo
mensual de 25.2 kWh.
Vecino 3:
 Utiliza una televisión con una potencia
de 75 W y se utiliza alrededor de 8
horas al día, haciendo un consumo
diario de 600 W, un consumo mensual
de 18 kWh.
 Utilizan un ventilador de 50 w y se
utiliza alrededor de 20 horas al día,
haciendo un consumo diario de 1 kWh,
un consumo mensual de 30 kWh.
Vecino 4:
 Utiliza una televisión con una potencia
de 45 W y se utiliza alrededor de 2
horas al día, haciendo un consumo
diario de 90 Wh, un consumo mensual
de 2.7 kWh.
 Utilizan un ventilador con una potencia
de 60 W y se utiliza alrededor de 8
horas al día, haciendo un consumo
diario de 480 Wh, un consumo
mensual de 14.4 kWh.
Vecino 5:
 Utiliza una televisión con una potencia
de 70 W y se utiliza alrededor de 6
horas al día, haciendo un consumo
diario de 420 Wh, un consumo
mensual de 12.6 kWh.
 Utiliza un ventilador con una potencia
de 70 W y se utiliza alrededor de 15
horas al día, haciendo un consumo
diario de 1.05 kWh, un consumo al
mes de 31.5 kWh.
Promedio con vecinos:
El promedio del consumo mensual
((10.8+42) + (7.2+18) + (8.1+25.2) + (18+30)
+ (2.7+14.4) + (12.6+31.5)) kWh / 6 usuarios
consumo promedio de la comunidad por
televisor: 9.9 kWh
consumo promedio de la comunidad por
ventilador: 26.85 kWh
220.5 kWh / 6 usuarios = 36.75 kWh
Promedio de consumo de
energía en la comunidad
Mérida Yucatán tiene una población de
aproximadamente 2,154,852 habitantes,
tomando en cuenta que viven un promedio de
4 personas por casa se tiene un total de
538,713 casas
Un consumo comunitario tomando en cuenta
el promedio antes obtenido de consumo de
los elementos seleccionados al mes sería de
19,797.702 MWh al mes
consumo por televisor: 5,333.258 MW
consumo por ventilador: 14,464.444 MW
Elemento
actual
Alternativa con Justificación ahorro de
energía en el
hogar
Ahorro de
energía en la
comunidad
televisor Es un aparato que la mayoría del
tiempo esta prendida, sin
embargo, la mayoría del tiempo
nadie la está viendo, el que la
encendió se duerme sin apagarla o
todos se van del lugar y olvidan
apagarla, concientizando a las
personas acerca del uso racional
de energía podría reducirse el
consumo hasta en un 30%.
Obteniendo
los cálculos:
(.3) 10.8 kWh
El consumo
en mi hogar
se reduciría
3.24 kWh al
mes
Obteniendo los
cálculos:
(.3) 5,333.258
MW
El consumo en
la comunidad
se reduciría a
1,599.977 MW
al mes
ventilador Mérida es un lugar muy caliente,
eso hace que el ventilador se
utilice durante gran parte del día,
una manera de reducir este
consumo es mantener fresca la
Obteniendo
los cálculos:
(.2) 42 kWh
Obteniendo los
cálculos:
(.2) 14,464.444
MW
casa, los habitantes de Mérida
suelen abrir todas las ventana y
puertas durante el día, para que
haya ventilación, sin embargo, eso
hace que la casa se caliente
demasiado. La propuesta es abrir
ventanas en las noches y utilizar
los ventiladores para enfriar las
casas, pero desde muy temprano
mantener en la medida de lo
posible cerrada la casa y los
cuartos para mantenerlos a una
temperatura agradable, también
utilizar recubrimientos en los
techos y polarizar ventanas para
que no atraviese la radiación,
tomando estas medidas podría
reducirse el consumo de los
ventiladores hasta en un 20%
El consumo
en mi hogar
se reduciría
8.4 kWh al
mes.
El consumo en
la comunidad
se reduciría
2,892.888 MW
al mes
Ahorro total de energía 11.64 kWh 4,492.865 MW

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energíaPropuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energía
Jaime Garcia
 
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidadPractica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
danielMaldonado156
 
Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"
Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"
Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"
SantiC4
 
Energia electrica conceptos y principios basicos practica
Energia electrica   conceptos y principios basicos practicaEnergia electrica   conceptos y principios basicos practica
Energia electrica conceptos y principios basicos practica
Karla Yada
 
Energía eléctrica: conceptos y principios básicos
Energía eléctrica: conceptos y principios básicosEnergía eléctrica: conceptos y principios básicos
Energía eléctrica: conceptos y principios básicos
Juan Manuel Reyes Ramírez
 
Practica individual de evaluación entre compañeros
Practica individual de evaluación entre compañerosPractica individual de evaluación entre compañeros
Practica individual de evaluación entre compañeros
Jose Roberto Lopez
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.
Luceli Puerto Villanueva
 
Física edgar
Física edgarFísica edgar
Física edgaredgarcz
 
Practica curso
Practica cursoPractica curso
Practica curso
Estefania Pichardo
 
Practica mario tavera
Practica mario taveraPractica mario tavera
Practica mario tavera
MarioTaveraNez
 
Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energia
Oscar Markel
 
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidadAprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Karla Castro
 
sesiondeapredizaje
sesiondeapredizajesesiondeapredizaje
sesiondeapredizaje
juana2009 baldeon
 
Fisica arce 5 amc
Fisica  arce 5 amcFisica  arce 5 amc
Fisica arce 5 amcVictor Arce
 
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedadesActividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Benjamín Fernández Cruz
 
Practica energias renovables
Practica energias renovablesPractica energias renovables
Practica energias renovables
lordrlo
 
Aprovechamiento de Energías convencionales
Aprovechamiento de Energías convencionalesAprovechamiento de Energías convencionales
Aprovechamiento de Energías convencionales
Aramis Enrique Florez Marquez
 
PRACTICA
PRACTICAPRACTICA
Consumo de energía eléctrica.
Consumo de energía eléctrica.Consumo de energía eléctrica.
Consumo de energía eléctrica.Miguel Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Propuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energíaPropuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energía
 
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidadPractica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
 
Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"
Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"
Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"
 
Energia electrica conceptos y principios basicos practica
Energia electrica   conceptos y principios basicos practicaEnergia electrica   conceptos y principios basicos practica
Energia electrica conceptos y principios basicos practica
 
Energía eléctrica: conceptos y principios básicos
Energía eléctrica: conceptos y principios básicosEnergía eléctrica: conceptos y principios básicos
Energía eléctrica: conceptos y principios básicos
 
Practica individual de evaluación entre compañeros
Practica individual de evaluación entre compañerosPractica individual de evaluación entre compañeros
Practica individual de evaluación entre compañeros
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.
 
Física edgar
Física edgarFísica edgar
Física edgar
 
Practica curso
Practica cursoPractica curso
Practica curso
 
Practica mario tavera
Practica mario taveraPractica mario tavera
Practica mario tavera
 
Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energia
 
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidadAprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
 
sesiondeapredizaje
sesiondeapredizajesesiondeapredizaje
sesiondeapredizaje
 
Fisica arce 5 amc
Fisica  arce 5 amcFisica  arce 5 amc
Fisica arce 5 amc
 
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedadesActividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
 
Practica energias renovables
Practica energias renovablesPractica energias renovables
Practica energias renovables
 
Aprovechamiento de Energías convencionales
Aprovechamiento de Energías convencionalesAprovechamiento de Energías convencionales
Aprovechamiento de Energías convencionales
 
PRACTICA
PRACTICAPRACTICA
PRACTICA
 
Consumo de energía eléctrica.
Consumo de energía eléctrica.Consumo de energía eléctrica.
Consumo de energía eléctrica.
 

Similar a Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad

Formato de evaluación Energías convencionales, limpias y su tecnología
Formato de evaluación Energías convencionales, limpias y su tecnologíaFormato de evaluación Energías convencionales, limpias y su tecnología
Formato de evaluación Energías convencionales, limpias y su tecnología
MarcialMeneses
 
Formato practica ica v1
Formato practica ica v1Formato practica ica v1
Formato practica ica v1
ISMAEL CORONADO
 
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedadesEjercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
Brian Martínez
 
Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Proyecto. aprovechamiento de energías en la comunidad
Proyecto. aprovechamiento de energías en la comunidadProyecto. aprovechamiento de energías en la comunidad
Proyecto. aprovechamiento de energías en la comunidad
Lety Vazquez
 
Energias convencionales
Energias convencionalesEnergias convencionales
Energias convencionales
CeliaDanielaFlores2018-1-1103
 
Carlos hernandez martinez
Carlos hernandez martinezCarlos hernandez martinez
Carlos hernandez martinez
Carlos Hernandes Martinez
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
Luis Guido
 
Practica
PracticaPractica
Practica
Paulina Nava
 
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fabiola Sandoval
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
José Doneth Vázquez Menéndez
 
Practica ahorro JosefinaRS
Practica ahorro JosefinaRSPractica ahorro JosefinaRS
Practica ahorro JosefinaRS
Josefina Rangel
 
Promoviendo el aprovechamiento de energias en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energias en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energias en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energias en la comunidad
luiselopezg
 
Consumo de energía en Ocoyucan Puebla
Consumo de energía en Ocoyucan PueblaConsumo de energía en Ocoyucan Puebla
Consumo de energía en Ocoyucan Puebla
Fredy Alvarez
 
Práctica para evaluacion entre pares
Práctica para evaluacion entre paresPráctica para evaluacion entre pares
Práctica para evaluacion entre pares
Jose Israel Fernandez Coraza
 
Actividad 1 carlos espinosa
Actividad 1 carlos espinosaActividad 1 carlos espinosa
Actividad 1 carlos espinosa
Carlos Alejandro Espinosa
 
Aprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energíaAprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energía
América Rodríguez Barón
 
Practica mmc
Practica mmcPractica mmc
Practica mmc
MabelMuozCarrasco
 
Ejercicio mario mohedano
Ejercicio mario mohedano Ejercicio mario mohedano
Ejercicio mario mohedano
Mario Mohedano
 
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energiaVentajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Minerva Diaz de Leon Glz.
 

Similar a Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad (20)

Formato de evaluación Energías convencionales, limpias y su tecnología
Formato de evaluación Energías convencionales, limpias y su tecnologíaFormato de evaluación Energías convencionales, limpias y su tecnología
Formato de evaluación Energías convencionales, limpias y su tecnología
 
Formato practica ica v1
Formato practica ica v1Formato practica ica v1
Formato practica ica v1
 
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedadesEjercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
 
Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Energia limpia
 
Proyecto. aprovechamiento de energías en la comunidad
Proyecto. aprovechamiento de energías en la comunidadProyecto. aprovechamiento de energías en la comunidad
Proyecto. aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Energias convencionales
Energias convencionalesEnergias convencionales
Energias convencionales
 
Carlos hernandez martinez
Carlos hernandez martinezCarlos hernandez martinez
Carlos hernandez martinez
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Practica ahorro JosefinaRS
Practica ahorro JosefinaRSPractica ahorro JosefinaRS
Practica ahorro JosefinaRS
 
Promoviendo el aprovechamiento de energias en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energias en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energias en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energias en la comunidad
 
Consumo de energía en Ocoyucan Puebla
Consumo de energía en Ocoyucan PueblaConsumo de energía en Ocoyucan Puebla
Consumo de energía en Ocoyucan Puebla
 
Práctica para evaluacion entre pares
Práctica para evaluacion entre paresPráctica para evaluacion entre pares
Práctica para evaluacion entre pares
 
Actividad 1 carlos espinosa
Actividad 1 carlos espinosaActividad 1 carlos espinosa
Actividad 1 carlos espinosa
 
Aprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energíaAprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energía
 
Practica mmc
Practica mmcPractica mmc
Practica mmc
 
Ejercicio mario mohedano
Ejercicio mario mohedano Ejercicio mario mohedano
Ejercicio mario mohedano
 
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energiaVentajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 

Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA. INGENIERÍA ELÉCTRICA PROMOVIENDO EL APROVECHAMIENTO DE ENERGÍAS EN LA COMUNIDAD MÉRIDA YUCATÁN MÉXICO CURSO: ENERGÍAS CONVENCIONALES, LIMPIAS Y SU TECNOLOGÍA ALUMNO: NOH CARRILLO EDGARDO JESÚS GRUPO: ELÉCTRICA 8 FV MÉRIDA, YUCATÁN A 29 DE MARZO DEL 2017
  • 2. Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Mérida Yucatán México Autor: Edgardo Jesus Noh Carrillo Consumo promedio de energía eléctrica en mi hogar En mi hogar se consumen 350 kWh cada dos meses. El recibo eléctrico tiene un costo de 300 pesos mexicanos bimestral. La tarifa en la que mi domicilio se encuentra es la tarifa 1C. por lo tanto el consumo mensual es de 175 kWh aproximadamente 4 Principales elementos que más consumen energía eléctrica en mi hogar Refrigerador Ventilador Televisor Radio Calculo estimado de la cantidad de energía que estos elementos consumen al mes Refrigerador: tiene una potencia de 317 W, tiene un uso al día de 5 horas. Diariamente consume 1585 Wh, al mes consume aproximadamente 47.5 kWh. Ventilador: tiene una potencia de 70 W, tiene un uso al día de 20 horas. Diariamente consume 1400 Wh, al mes consume aproximadamente 42 kWh. Televisor: tiene una potencia de 45 W, tiene un uso al día de 8 horas. Diariamente consume 360 Wh, al mes consume aproximadamente 10.8 kWh. Radio: Tiene una potencia de 15 W, tiene un uso al día de 2 horas. Diariamente consume 30 Wh, al mes consume aproximadamente .9 kWh. Elementos seleccionados para investigar su consumo Ventilador Televisor Promedio de consumo de energía con vecinos Vecino 1:  Utiliza una televisión con una potencia de 60 w y la utilizan alrededor de 4 horas al día, haciendo un consumo diario de 240 Wh, un consumo mensual de 7.2 kWh.  Utiliza un ventilador con una potencia de 60 W y lo utiliza alrededor de 10 horas al día, haciendo un consumo de 600 Wh, un consumo mensual de 18 kWh Vecino 2:
  • 3.  Utiliza una televisión con una potencia de 45 W y se utiliza alrededor de 6 horas al día, haciendo un consumo diario de 270 Wh, un consumo al mes de 8.1 kWh.  Utiliza un ventilador con una potencia de 60 W y se utiliza alrededor de 14 horas al día, haciendo un consumo diario de 840 Wh, un consumo mensual de 25.2 kWh. Vecino 3:  Utiliza una televisión con una potencia de 75 W y se utiliza alrededor de 8 horas al día, haciendo un consumo diario de 600 W, un consumo mensual de 18 kWh.  Utilizan un ventilador de 50 w y se utiliza alrededor de 20 horas al día, haciendo un consumo diario de 1 kWh, un consumo mensual de 30 kWh. Vecino 4:  Utiliza una televisión con una potencia de 45 W y se utiliza alrededor de 2 horas al día, haciendo un consumo diario de 90 Wh, un consumo mensual de 2.7 kWh.  Utilizan un ventilador con una potencia de 60 W y se utiliza alrededor de 8 horas al día, haciendo un consumo diario de 480 Wh, un consumo mensual de 14.4 kWh. Vecino 5:  Utiliza una televisión con una potencia de 70 W y se utiliza alrededor de 6 horas al día, haciendo un consumo diario de 420 Wh, un consumo mensual de 12.6 kWh.  Utiliza un ventilador con una potencia de 70 W y se utiliza alrededor de 15 horas al día, haciendo un consumo diario de 1.05 kWh, un consumo al mes de 31.5 kWh. Promedio con vecinos:
  • 4. El promedio del consumo mensual ((10.8+42) + (7.2+18) + (8.1+25.2) + (18+30) + (2.7+14.4) + (12.6+31.5)) kWh / 6 usuarios consumo promedio de la comunidad por televisor: 9.9 kWh consumo promedio de la comunidad por ventilador: 26.85 kWh 220.5 kWh / 6 usuarios = 36.75 kWh Promedio de consumo de energía en la comunidad Mérida Yucatán tiene una población de aproximadamente 2,154,852 habitantes, tomando en cuenta que viven un promedio de 4 personas por casa se tiene un total de 538,713 casas Un consumo comunitario tomando en cuenta el promedio antes obtenido de consumo de los elementos seleccionados al mes sería de 19,797.702 MWh al mes consumo por televisor: 5,333.258 MW consumo por ventilador: 14,464.444 MW Elemento actual Alternativa con Justificación ahorro de energía en el hogar Ahorro de energía en la comunidad televisor Es un aparato que la mayoría del tiempo esta prendida, sin embargo, la mayoría del tiempo nadie la está viendo, el que la encendió se duerme sin apagarla o todos se van del lugar y olvidan apagarla, concientizando a las personas acerca del uso racional de energía podría reducirse el consumo hasta en un 30%. Obteniendo los cálculos: (.3) 10.8 kWh El consumo en mi hogar se reduciría 3.24 kWh al mes Obteniendo los cálculos: (.3) 5,333.258 MW El consumo en la comunidad se reduciría a 1,599.977 MW al mes ventilador Mérida es un lugar muy caliente, eso hace que el ventilador se utilice durante gran parte del día, una manera de reducir este consumo es mantener fresca la Obteniendo los cálculos: (.2) 42 kWh Obteniendo los cálculos: (.2) 14,464.444 MW
  • 5. casa, los habitantes de Mérida suelen abrir todas las ventana y puertas durante el día, para que haya ventilación, sin embargo, eso hace que la casa se caliente demasiado. La propuesta es abrir ventanas en las noches y utilizar los ventiladores para enfriar las casas, pero desde muy temprano mantener en la medida de lo posible cerrada la casa y los cuartos para mantenerlos a una temperatura agradable, también utilizar recubrimientos en los techos y polarizar ventanas para que no atraviese la radiación, tomando estas medidas podría reducirse el consumo de los ventiladores hasta en un 20% El consumo en mi hogar se reduciría 8.4 kWh al mes. El consumo en la comunidad se reduciría 2,892.888 MW al mes Ahorro total de energía 11.64 kWh 4,492.865 MW