SlideShare una empresa de Scribd logo
Antecedentes:
En México, la cultura de ahorro de energía se inició hace más de una década, pero los beneficios
aún no son palpables. La sociedad mexicana, requiere de nuevos diseños de viviendas que se
adapten a sus necesidades y que además modifiquen las tecnologías actuales, altamente
consumidoras de energía, sin afectar el valor adquisitivo de la vivienda.
Figura 1: Electrodomésticos y su consumo eléctrico en México. Fuente: Conafovi, guía para la vivienda.
El consumo de energía está relacionado con el equipamiento de aparatos electrodomésticos en la
vivienda reportado por el INEGI. En los datos del INEGI muestra a la televisión como el equipo
más utilizado en la vivienda, seguido del radio, la licuadora y el refrigerador, además de la
lavadora, calentador deagua, videograbadora, teléfono, automóvil y computadora, elordencitado
correspondeala frecuencia en equipamiento, el cual no refleja el uso desistemas de climatización
de forma explícita.
Refrigerador:
Se estima que el refrigerador promedio mexicano consumeanualmente entre 500 y 700 kWh por
vivienda. En 1990, ya se distribuía un refrigerador de 255 litros (el más popular), que consumía
350 kWh al año. Sin embargo, ahora existen modelos que alcanzan un consumo anual de 100
kWh.
Televisión:
En el caso de la televisión, se pueden obtener ahorros de hasta 50% dependiendo del modelo y
del tamaño del aparato. En promedio, un televisor en México tiene una potencia de entre 80 y
100 watts, mientras que en los Estados Unidos ésta es de 50 watts.
Iluminación:
Cerca del 13% de la población mexicana carece de servicio eléctrico, y para cubrir sus
necesidades de iluminación utiliza petróleo diáfano, velas, leña y/o gas LP. El cambio de una
lámpara de keroseno por una bombilla incandescente de 60 watts incrementa la calidad de la
iluminación de 40 a 730 lúmenes y ahorra casi 50% de energía, incluso tomando en cuenta las
pérdidas por la generación de la electricidad.
Aire acondicionado:
Respecto al aire acondicionado, puede lograrse un ahorro significativo mediante la adquisición
de aparatos eficientes. El modelo actual, un aparato de aire acondicionado por habitación, tiene
un consumo promedio de mil 400 kWh al año. Dos formas de disminuir el uso de energía para
enfriar el ambiente son: aumentar el aislamiento de las casas y el uso de la energía solar pasiva
mediante el diseño bioclimático y, el otro, es aumentar la eficiencia delos aparatos que seutilizan
para ello. En el primer caso, existe la experiencia de un proyecto de CFE, que consistió en aislar
el techo de un conjunto de casas en Mexicali, cuyo resultado fue un ahorro del35% en el consumo
de electricidad (Morales, 2005); en el segundo caso, se pueden lograr eficiencias de cerca del 20
por ciento.
Estudio de caso consumo eléctrico mensual promedio particular.
En la Tabla 1. Semuestran los consumos diarios y mensuales delos principales electrodomésticos
tomados en cuanta para el presente análisis.
Electrodoméstico Cantidad Potencia watts Horas de uso
diario
Consumo diario
KWh
Consumo
mensual KWh
Focos 12 25 5 1.5 45
Refrigerador 1 280 6 1.680 50.4
Secadora 1 1500 2 3.00 12
Lavadora 1 550 4 2.200 8.8
TV 1 150 5 0.750 22.5
Total, mensual
KWh
138.7
Tabla1. Consumo de energía eléctrica de electrodomésticos principales.
Selecciónde electrodomésticos conmayor consumo particulares.
En la tabla 2. Se ilustran los dos aparatos con mayor consumo en el hogar.
Promedio de focos 45 KWh mensual
12 Focos 25 W cada uno
Promedio Refrigerador 50.4 KWh mensual
1 280 W
Tabla2. Consumo de energía eléctrica de electrodomésticos principales.
Selecciónde dos electrodomésticosconmayor consumo eléctrico y su promedio con cinco
vecinos.
A continuación, se presentan los consumos promedio tomando como referencia los
electrodomésticos seleccionados en la Tabla 2.
Promedio de focos vecino 1 48 KWh mensual
10 Focos 40 W cada uno, 4 horas/diarias
Promedio Refrigerador 99.00 KWh mensual
1 550 W, 6 horas/día
Promedio de focos vecino 2 43.2 KWh mensual
12 Focos 24 W cada uno, 5 horas/diarias
Promedio Refrigerador 39.60 KWh mensual
1 220 W, 6 horas/diarias
Promedio de focos vecino 3 25.92 KWh mensual
9 Focos 24 W cada uno, 4 horas/diarias
Promedio Refrigerador 42.00 KWh mensual
1 280 W, 5 horas/diarias
Promedio de focos vecino 4 42 KWh mensual
10 Focos 40 W cada uno, 3.5 horas/diarias
Promedio Refrigerador 33.00 KWh mensual
1 220 W, 5 horas/diarias
Promedio de focos vecino 5 30 KWh mensual
8 Focos 25 W cada uno, 5 horas/diarias
Promedio Refrigerador 60.00 KWh mensual
1 400 W, 5 horas/diarias
Promedio mensual del consumo eléctrico por electrodoméstico analizado.
De acuerdo a los resultados anteriores el promedio mensual de consumo eléctrico en KWh por
concepto de iluminación por focos es el siguiente:
(48 KWh mensual + 43.2 KWh mensual+ 25.92 KWh mensual + 42 KWh mensual + 30 KWh
mensual) /5 = 37.824 KWh mensuales.
Por otra parte, los resultados obtenidos del promedio mensual de consumo eléctrico por
refrigeradores se muestran a continuación:
(99.00 KWh mensual+39.60 KWh mensual+42.00 KWh mensual+33.00 KWh mensual+60.00
KWh mensual) /5 = 273.6 KWh mensuales.
Alternativa de ahorro en el consumo eléctrico mensual por concepto de iluminación:
El consumo eléctrico por iluminación está condicionado porel consumo de energía individual de
cada lámpara, el número de ellas por las horas de luz solar, oscuridad, diseño de la vivienda y
número de habitantes dela misma, así como los hábitos y buenas practicas. Portal motivo en este
análisis se toman en cuenta solo los siguientes:
Número de horas de uso diarias, el consumo individual de cada lámpara y el número de ellas.
Suponiendo un uso promedio estimado de 4 horas diarias, con un número promedio de 9 lámparas
por vivienda. Al reemplazar de las lámparas convencionales por tecnología LED de 14 Watts, se
tiene lo siguiente:
 Consumo promedio mensual estimado por vivienda
= (4 W/lámpara) (9 lámparas) (4 horas/día) (30 días/mes) =
15.2 KWh/mes,
 Consumo promedio actual:
37.824 KWh mensuales.
 Ahorro= 37.824 KWh mensuales - 15.2 KWh/mes = 22.624 KWh mensuales.
Para el refrigerador se puedo optar por los de clasificación A+++, los cuales pueden tener un
consumo anual de 150 KWh anuales. En la actualidad se tiene que el promedio anual de los
refrigeradores es de: 273.6 KWh anuales.
Ahorro de energía= 273.6 KWh anuales – 150 KWh anuales = 123.6 KWh anuales.
Ahorro para la comunidad de 90 casas.
 Iluminación: = (22.624 KWh mensuales) (90 casas) (12 meses) = 24,433.92 KWh
anuales.
 Refrigeradores = (123.6 KWh anuales) (90 casas) = 11,224 KWh anuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
NOH JESÚS
 
Practica de-ahorro-de-energia
Practica de-ahorro-de-energiaPractica de-ahorro-de-energia
Practica de-ahorro-de-energia
Eugenio Che Arredondo Var
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Yajaira Cruz
 
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidadAprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Karla Castro
 
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energiaVentajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Minerva Diaz de Leon Glz.
 
Practica ev
Practica evPractica ev
Practica ev
Jorge León Carmona
 
Practica silvia rolon
Practica silvia rolonPractica silvia rolon
Practica silvia rolon
Mily Rolon
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.
Luceli Puerto Villanueva
 
Consumo energetico
Consumo energeticoConsumo energetico
Consumo energetico
ConradoCruz5
 
evaluación entre pares
evaluación entre paresevaluación entre pares
evaluación entre pares
Giovanni Saldaña
 
Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Carlos hernandez martinez
Carlos hernandez martinezCarlos hernandez martinez
Carlos hernandez martinez
Carlos Hernandes Martinez
 
Victor Herrera
Victor HerreraVictor Herrera
Victor Herrera
VictorHerrera176
 
Practica josefina
Practica josefinaPractica josefina
Practica josefina
Josefina Rangel
 
Practica
PracticaPractica
Formato para práctica de evaluación entre pares
Formato para práctica de evaluación entre paresFormato para práctica de evaluación entre pares
Formato para práctica de evaluación entre pares
Laura Luisa Hernández Martínez
 
Tarea promoviendoelaprobechamientoenergetico
Tarea promoviendoelaprobechamientoenergeticoTarea promoviendoelaprobechamientoenergetico
Tarea promoviendoelaprobechamientoenergetico
JasielCruzSantilln
 
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de CarbonoPropuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
LUCERORODRIGUEZRAMOS
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Daniel Hernandez Soto
 

La actualidad más candente (20)

Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Practica de-ahorro-de-energia
Practica de-ahorro-de-energiaPractica de-ahorro-de-energia
Practica de-ahorro-de-energia
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidadAprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
 
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energiaVentajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
 
Practica ev
Practica evPractica ev
Practica ev
 
Practica silvia rolon
Practica silvia rolonPractica silvia rolon
Practica silvia rolon
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Progreso, Yucatán.
 
Informe sobre consumo de energía pdf
Informe sobre consumo de energía pdfInforme sobre consumo de energía pdf
Informe sobre consumo de energía pdf
 
Consumo energetico
Consumo energeticoConsumo energetico
Consumo energetico
 
evaluación entre pares
evaluación entre paresevaluación entre pares
evaluación entre pares
 
Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Energia limpia
 
Carlos hernandez martinez
Carlos hernandez martinezCarlos hernandez martinez
Carlos hernandez martinez
 
Victor Herrera
Victor HerreraVictor Herrera
Victor Herrera
 
Practica josefina
Practica josefinaPractica josefina
Practica josefina
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Formato para práctica de evaluación entre pares
Formato para práctica de evaluación entre paresFormato para práctica de evaluación entre pares
Formato para práctica de evaluación entre pares
 
Tarea promoviendoelaprobechamientoenergetico
Tarea promoviendoelaprobechamientoenergeticoTarea promoviendoelaprobechamientoenergetico
Tarea promoviendoelaprobechamientoenergetico
 
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de CarbonoPropuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 

Similar a Energias renovables practica

Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedadesEjercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
Brian Martínez
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Dulce Sánchez
 
Práctica de evaluación entre pares propuesta de energía limpia
Práctica de evaluación entre pares propuesta de energía limpiaPráctica de evaluación entre pares propuesta de energía limpia
Práctica de evaluación entre pares propuesta de energía limpia
Juan Rayas
 
En convenc limp y su tec practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018
En convenc limp y su tec   practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018En convenc limp y su tec   practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018
En convenc limp y su tec practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018
JoseLegui
 
Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energia
May-irineo
 
Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energia
Oscar Markel
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
Luis Guido
 
Energías convencionales, limpias y su tecnología -
Energías convencionales, limpias y su tecnología - Energías convencionales, limpias y su tecnología -
Energías convencionales, limpias y su tecnología -
Italiby J. Luján
 
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidadPractica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
danielMaldonado156
 
Energias limpias y su tecnologia (1)
Energias limpias y su tecnologia (1)Energias limpias y su tecnologia (1)
Energias limpias y su tecnologia (1)
Bryan Gomez
 
Mitigacion co2
Mitigacion co2Mitigacion co2
Mitigacion co2
Carlos Rodriguez C.
 
Aprovechamiento de energia
Aprovechamiento de energiaAprovechamiento de energia
Aprovechamiento de energia
Josue Rodriguez
 
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañerosPractica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Laura Viviana Bustamante Sanchez
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
CastilloAlberto2
 
Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"
Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"
Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"
SantiC4
 
Practica tema 3 energías convencionales, limpias y su tecnología
Practica tema 3 energías convencionales, limpias y su tecnologíaPractica tema 3 energías convencionales, limpias y su tecnología
Practica tema 3 energías convencionales, limpias y su tecnología
jorgeq86
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Instituto Tecnologico de Mexicali
 
Práctica individual mercados de carbono
Práctica individual mercados de carbonoPráctica individual mercados de carbono
Práctica individual mercados de carbono
JosAlfredoBautista
 
Ejercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbonoEjercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbono
JoseCarlosRiveraSGM
 
Practica individual de evaluación entre compañeros
Practica individual de evaluación entre compañerosPractica individual de evaluación entre compañeros
Practica individual de evaluación entre compañeros
Jose Roberto Lopez
 

Similar a Energias renovables practica (20)

Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedadesEjercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica de evaluación entre pares propuesta de energía limpia
Práctica de evaluación entre pares propuesta de energía limpiaPráctica de evaluación entre pares propuesta de energía limpia
Práctica de evaluación entre pares propuesta de energía limpia
 
En convenc limp y su tec practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018
En convenc limp y su tec   practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018En convenc limp y su tec   practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018
En convenc limp y su tec practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018
 
Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energia
 
Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energia
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
 
Energías convencionales, limpias y su tecnología -
Energías convencionales, limpias y su tecnología - Energías convencionales, limpias y su tecnología -
Energías convencionales, limpias y su tecnología -
 
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidadPractica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
 
Energias limpias y su tecnologia (1)
Energias limpias y su tecnologia (1)Energias limpias y su tecnologia (1)
Energias limpias y su tecnologia (1)
 
Mitigacion co2
Mitigacion co2Mitigacion co2
Mitigacion co2
 
Aprovechamiento de energia
Aprovechamiento de energiaAprovechamiento de energia
Aprovechamiento de energia
 
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañerosPractica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañeros
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
 
Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"
Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"
Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"
 
Practica tema 3 energías convencionales, limpias y su tecnología
Practica tema 3 energías convencionales, limpias y su tecnologíaPractica tema 3 energías convencionales, limpias y su tecnología
Practica tema 3 energías convencionales, limpias y su tecnología
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Práctica individual mercados de carbono
Práctica individual mercados de carbonoPráctica individual mercados de carbono
Práctica individual mercados de carbono
 
Ejercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbonoEjercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbono
 
Practica individual de evaluación entre compañeros
Practica individual de evaluación entre compañerosPractica individual de evaluación entre compañeros
Practica individual de evaluación entre compañeros
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Energias renovables practica

  • 1. Antecedentes: En México, la cultura de ahorro de energía se inició hace más de una década, pero los beneficios aún no son palpables. La sociedad mexicana, requiere de nuevos diseños de viviendas que se adapten a sus necesidades y que además modifiquen las tecnologías actuales, altamente consumidoras de energía, sin afectar el valor adquisitivo de la vivienda. Figura 1: Electrodomésticos y su consumo eléctrico en México. Fuente: Conafovi, guía para la vivienda. El consumo de energía está relacionado con el equipamiento de aparatos electrodomésticos en la vivienda reportado por el INEGI. En los datos del INEGI muestra a la televisión como el equipo más utilizado en la vivienda, seguido del radio, la licuadora y el refrigerador, además de la lavadora, calentador deagua, videograbadora, teléfono, automóvil y computadora, elordencitado correspondeala frecuencia en equipamiento, el cual no refleja el uso desistemas de climatización de forma explícita. Refrigerador: Se estima que el refrigerador promedio mexicano consumeanualmente entre 500 y 700 kWh por vivienda. En 1990, ya se distribuía un refrigerador de 255 litros (el más popular), que consumía 350 kWh al año. Sin embargo, ahora existen modelos que alcanzan un consumo anual de 100 kWh.
  • 2. Televisión: En el caso de la televisión, se pueden obtener ahorros de hasta 50% dependiendo del modelo y del tamaño del aparato. En promedio, un televisor en México tiene una potencia de entre 80 y 100 watts, mientras que en los Estados Unidos ésta es de 50 watts. Iluminación: Cerca del 13% de la población mexicana carece de servicio eléctrico, y para cubrir sus necesidades de iluminación utiliza petróleo diáfano, velas, leña y/o gas LP. El cambio de una lámpara de keroseno por una bombilla incandescente de 60 watts incrementa la calidad de la iluminación de 40 a 730 lúmenes y ahorra casi 50% de energía, incluso tomando en cuenta las pérdidas por la generación de la electricidad. Aire acondicionado: Respecto al aire acondicionado, puede lograrse un ahorro significativo mediante la adquisición de aparatos eficientes. El modelo actual, un aparato de aire acondicionado por habitación, tiene un consumo promedio de mil 400 kWh al año. Dos formas de disminuir el uso de energía para enfriar el ambiente son: aumentar el aislamiento de las casas y el uso de la energía solar pasiva mediante el diseño bioclimático y, el otro, es aumentar la eficiencia delos aparatos que seutilizan para ello. En el primer caso, existe la experiencia de un proyecto de CFE, que consistió en aislar el techo de un conjunto de casas en Mexicali, cuyo resultado fue un ahorro del35% en el consumo de electricidad (Morales, 2005); en el segundo caso, se pueden lograr eficiencias de cerca del 20 por ciento. Estudio de caso consumo eléctrico mensual promedio particular. En la Tabla 1. Semuestran los consumos diarios y mensuales delos principales electrodomésticos tomados en cuanta para el presente análisis. Electrodoméstico Cantidad Potencia watts Horas de uso diario Consumo diario KWh Consumo mensual KWh Focos 12 25 5 1.5 45 Refrigerador 1 280 6 1.680 50.4 Secadora 1 1500 2 3.00 12 Lavadora 1 550 4 2.200 8.8 TV 1 150 5 0.750 22.5 Total, mensual KWh 138.7 Tabla1. Consumo de energía eléctrica de electrodomésticos principales.
  • 3. Selecciónde electrodomésticos conmayor consumo particulares. En la tabla 2. Se ilustran los dos aparatos con mayor consumo en el hogar. Promedio de focos 45 KWh mensual 12 Focos 25 W cada uno Promedio Refrigerador 50.4 KWh mensual 1 280 W Tabla2. Consumo de energía eléctrica de electrodomésticos principales. Selecciónde dos electrodomésticosconmayor consumo eléctrico y su promedio con cinco vecinos. A continuación, se presentan los consumos promedio tomando como referencia los electrodomésticos seleccionados en la Tabla 2. Promedio de focos vecino 1 48 KWh mensual 10 Focos 40 W cada uno, 4 horas/diarias Promedio Refrigerador 99.00 KWh mensual 1 550 W, 6 horas/día Promedio de focos vecino 2 43.2 KWh mensual 12 Focos 24 W cada uno, 5 horas/diarias Promedio Refrigerador 39.60 KWh mensual 1 220 W, 6 horas/diarias Promedio de focos vecino 3 25.92 KWh mensual 9 Focos 24 W cada uno, 4 horas/diarias Promedio Refrigerador 42.00 KWh mensual 1 280 W, 5 horas/diarias Promedio de focos vecino 4 42 KWh mensual 10 Focos 40 W cada uno, 3.5 horas/diarias Promedio Refrigerador 33.00 KWh mensual 1 220 W, 5 horas/diarias
  • 4. Promedio de focos vecino 5 30 KWh mensual 8 Focos 25 W cada uno, 5 horas/diarias Promedio Refrigerador 60.00 KWh mensual 1 400 W, 5 horas/diarias Promedio mensual del consumo eléctrico por electrodoméstico analizado. De acuerdo a los resultados anteriores el promedio mensual de consumo eléctrico en KWh por concepto de iluminación por focos es el siguiente: (48 KWh mensual + 43.2 KWh mensual+ 25.92 KWh mensual + 42 KWh mensual + 30 KWh mensual) /5 = 37.824 KWh mensuales. Por otra parte, los resultados obtenidos del promedio mensual de consumo eléctrico por refrigeradores se muestran a continuación: (99.00 KWh mensual+39.60 KWh mensual+42.00 KWh mensual+33.00 KWh mensual+60.00 KWh mensual) /5 = 273.6 KWh mensuales. Alternativa de ahorro en el consumo eléctrico mensual por concepto de iluminación: El consumo eléctrico por iluminación está condicionado porel consumo de energía individual de cada lámpara, el número de ellas por las horas de luz solar, oscuridad, diseño de la vivienda y número de habitantes dela misma, así como los hábitos y buenas practicas. Portal motivo en este análisis se toman en cuenta solo los siguientes: Número de horas de uso diarias, el consumo individual de cada lámpara y el número de ellas. Suponiendo un uso promedio estimado de 4 horas diarias, con un número promedio de 9 lámparas por vivienda. Al reemplazar de las lámparas convencionales por tecnología LED de 14 Watts, se tiene lo siguiente:  Consumo promedio mensual estimado por vivienda = (4 W/lámpara) (9 lámparas) (4 horas/día) (30 días/mes) = 15.2 KWh/mes,  Consumo promedio actual: 37.824 KWh mensuales.  Ahorro= 37.824 KWh mensuales - 15.2 KWh/mes = 22.624 KWh mensuales.
  • 5. Para el refrigerador se puedo optar por los de clasificación A+++, los cuales pueden tener un consumo anual de 150 KWh anuales. En la actualidad se tiene que el promedio anual de los refrigeradores es de: 273.6 KWh anuales. Ahorro de energía= 273.6 KWh anuales – 150 KWh anuales = 123.6 KWh anuales. Ahorro para la comunidad de 90 casas.  Iluminación: = (22.624 KWh mensuales) (90 casas) (12 meses) = 24,433.92 KWh anuales.  Refrigeradores = (123.6 KWh anuales) (90 casas) = 11,224 KWh anuales.