SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: Miriam Sánchez López
CURSO: 2 BACH A
ASIGNATURA: TIC
1. ¿Qué es la propiedad intelectual?
1.1. Definición.
1.2. Tipos.
2. Ley de la propiedad intelectual en España
2.1. ¿Qué son los derechos de autor?
2.2. La propiedad intelectual aplicada a las TIC.
2.3. ¿Qué esta prohibido hacer en la red?
3. Materiales sujetos a derechos de autor y de libre disposición.
3.1. Tipo y características de Licencias de uso de los materiales.
3.2. Cuadro comparativo de licencias de uso.
4. Suplantación de identidad en la red.
4.1. Peligros de suplantación en la red.
4.2. Forma de evitar el fraude y la suplantación en la red.
INDICE
1.1. DEFINICIÓN
La propiedad intelectual es el conjunto de derechos de
los que goza el autor de cualquier obra de carácter
científico, literario o artístico, a que autoría sea
reconocida y respetada y a la plena capacidad y
exclusividad de su explotación. Incluye también los
derechos conexos. Al Ministerio le corresponde
proponer las medidas, normativas o no, para lograr la
adecuada protección de la propiedad intelectual.
1.2. TIPOS
La propiedad industrial se divide en dos categorías: Propiedad Industrial y Derechos
de autor.
Propiedad industrial: esta a diferencia
de los derechos de autor necesita del
registro en las oficinas patentes y
marcas su no uso o no renovación en
unos periodos de tiempo cortos. Tiene
un carácter comercial.
Derechos de autor: estos se reservan
a la protección de las creaciones en
las que se plasma la personalidad del
autor. Estos incluyen los derechos
morales y los derechos patrimoniales.
• Patentes: es un derecho exclusivo
concedido sobre una invención, el
producto o proceso que constituye una
nueva manera de hacer algo o propone
una nueva solución técnica a un
problema.
PROPIEDAD INDUSTRIAL
Marcas: es un signo distintivo que
indica que ciertos productos o
servicios han sido elaborados o
prestado por una determinada
empresa o persona.
PROPIEDAD INDUSTRIAL
Diseño industrial: se refiere a los
aspectos ornamentales o estéticos
de un objeto. Se aplican a una
amplia variedad de productos de
la industria y la artesanía.
Indicación geográfica: es un signo
utilizado para productos que tienen
un origen geográfico determinado y
poseen cualidades derivada de su
lugar de origen.
Los derechos de autor incluyen los denominados derechos morales y patrimoniales.
DERECHOS DE AUTOR
Derechos morales: son a los que mas
referencia hace la legislación
española e incluyen aspectos como el
reconocimiento de la condición de
autor de la obra o el reconocimiento
del artista sobre sus interpretaciones.
Derechos patrimoniales: son
aquellos capaces de tener un
valor económico y suelen estar
asociados al COPYRIGHT o
derecho de copia.
Los derechos de autor son los derechos
que los autores originales de una
creación artística, científica o literaria
tienen sobre ella, es decir, son los
derechos que la Ley de Propiedad
Intelectual les reconoce sobre sus propias
creaciones, concediéndoles la
capacidad plena y exclusiva para
explotar, distribuir o transformar estas
obras. Estos derechos los podemos
clasificar en dos, los derechos morales y
los derechos patrimoniales.
2.1. ¿Qué son los derechos de autor?
2.2. La propiedad intelectual aplicada a las TIC.
TIC Segura ofrece asesoramiento
en estas materias para todos
aquellos creadores que quieran
ver protegidas sus creaciones
artísticas. Entre otros servicios:
Asesoramiento, registro y
protección de derechos
de propiedad intelectual
Vulneraciones de contenidos
audiovisuales protegidos por
derechos de autor a traes de
redes P2P
Asesoramiento en materia de
nombres de dominio.
Registro de marcas,
patentes y además
signos distintivos
Elaboración y redacción de
contratos de cesión de
derechos y edición.
Asesoramiento y asistencia
letrada en procedimientos
judiciales en materia de
violación, nulidad y
caducidad de marca.
Asesoramiento y
defensa letrada en
materia de infracciones
de derechos de
propiedad intelectual
2.3. ¿Qué esta prohibido hacer en la red?
Mensajes ofensivos o tuits. La publicación de mensajes ofensivos en tuits o
posts de Facebook puede ser considerado como las autoridades del país
estimen conveniente.
1
2
Contenido violento. Imágenes o videos que promuevan la violencia
serán prohibidos en las principales redes sociales.
Subir contenido con copyright a Youtube.
3
4
Armas de fuego. Las armas de fuego están prohibida en las redes sociales.
Este tipo de productos incitan a la violencia.
Tener una red Wifi abierta. No tener red Wifi protegida por
contraseña en tu hogar es un error, puede ser utilizada por una
tercera persona para acceder a contenido ilegal.
5
Spam. Hay personas que quizás no tengan intención de publicar
algo indebido y por eso, estos usuarios pueden estar acusados de
spam.
6
Drogas, alcohol y tabaco. Esta prohibido el anuncio de
sustancias ilegales.
7
8
Productos farmacéuticos y suplementos. No se debe promocionar
la vente de medicamentos con receta, ni anunciar productos
que contengan sustancias consideradas poco seguras.
Las TIC y los nuevos dispositivos han facilitado
enormemente el acceso a todo tipo de recursos, así
como la posibilidad de compartirlos y difundirlos. Sin
embargo, en todos estos procesos, desde la creación
hasta la difusión de cualquier material hay que tener
en cuenta la legalidad, el respeto a los derechos de
autor y las licencias de uso en cada caso.
3.1. Tipo y características de Licencias de uso de los materiales.
TIPOS:
COPYRIGHT Y DERECHOS DE AUTOR
El copyright es la forma de atribuir la
autoría a alguien que ha creado una obra,
además de proporcionarle una serie de
derechos como autor. Supone una forma
de proteger esta obra para que pueda
gestionar los derechos de su contenido de
su propio creador. Los derechos morales y
patrimoniales de una obra están recogidos
en el copyright de una creación de estas
características. Los más destacados son:
libros, folletos, artículos, canciones, etc.
COPYLEFT LICENCIAS LIBRES
Es una licencia de creación que
consiste en liberar un programa
informático, una obra de arte o
cualquier otro tipo de documento
para su copia, modificación y
redistribución. Es una practica legal
que se realiza en el ejercicio de los
derechos de autor. Dentro del
copyleft se encuentra la licencia
Creative commons.
CREATIVE COMMONS
RECONOCIMIENTO (by): permite cualquier explotación de la
obra, incluyendo una finalidad comercial, como la creación de
obras derivadas con la única condición de que se haga
referencia expresa al autor.
RECONOCIMIENTO-NO COMERCIAL (by-nc):
permite la generación de obras derivadas siempre que
no se haga un uso comercial de las mismas.
RECONOCIMIENTO-NO COMERCIAL-COMPARTIR IGUAL
(by-nc-sa): no permite un uso comercial de la obra
original ni de las posibles obras derivadas.
CREATIVE COMMONS
RECONOCIMIENTO-NO COMERCIAL- SIN OBRA
DERIVADA (by-nc-nd): no permite la generación de obras
derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original.
RECONOCIMIENTO-COMPARTIR IGUAL (by-sa): permite el
uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, pero
la distribución de estas se debe hacer con una licencia igual a
la que regula la obra original.
RECONOCIMIENTO- SIN OBRA DERIVADA (by-nd):
permite el uso comercial de la obra pero no la generación
de obras derivadas.
3.2. Cuadro comparativo de licencias de uso.
COPYRIGHT COPYLEFT Creative COMMONS
• Objeto protegido: obras originales,
literarias, artísticas o científicas
(incluidos programas de ordenador y
bases de datos).
• Organismo competente: la mayoría
de países cuentan con un sistema de
registro y depósito facultativo de
obras, aunque su registro es
voluntario.
• Duración: toda la vida del autor mas
70 años después de su muerte.
• El único que distribuye legalmente la
obra es el autor o personal
autorizado
• Es de carácter comercial básicamente
• Permite usar un trabajo o
creación sin ninguna limitación o
trabajo.
• Tiene mas libertades.
• Exige que las versiones
modificadas y extendidas del
mismo sean libres
• Se distribuye, estudia y modifica
la obra libremente.
• Es de carácter libre
• Son modelos de contratos que
sirven para proporcionar
públicamente el derecho de
utilizar alguna publicación que
este protegida por los derechos
de autor
• El autor decide que permisos da
y que permisos niega
• Se distribuye dependiendo del
autor
• Es de carácter semilibre.
4.1. Peligros de suplantación en la red.
La suplantación de la identidad se produce cuando una persona se apropia
indebidamente de otra identidad digital y la usa para conseguir información personal,
para publicar… O cuando una persona se crea una cuenta o perfil con los datos de otra y
se hace pasar por ella actuando en su nombre. Se pueden distinguir dos casos:
Robo de cuenta: consiguen nuestras credenciales
y consiguen acceso a nuestra cuenta mediante
diferentes tipos de ataques. Podemos perder el
control si los ciberdelicuetnes cambian las
contraseñas.
Utilización de un perfil falso: es un perfil muy
parecido al nuestro, no es necesario tener
acceso a nuestra cuenta y datos privados. El
atacante puede publicar contenidos
inadecuados de la victima…
Entre los ataques de suplantación de identidad destacan:
 Suplantación de identidad DNI.
 Firma.
 Tarjeta de Crédito.
 Teléfono.
 SIM Swapping: se basa en la duplicación de nuestra tarjeta SIM.
 A través del correo electrónico.
4.2. Forma de evitar el fraude y la suplantación en la red
Es posible llevar a cabo una serie de
medidas preventivas para gestionar
datos personales y confidenciales
de una forma segura.
Elegir contraseñas
seguras.
Usar la verificación en
dos pasos.
Proteja sus tarjetas
bancarias y su código
PIN.
Evite redes Wifi publicas o use
herramientas de conexión
segura
Evitar los recolectores de
datos en internet.
Proteja los documentos que
contengan datos personales.
Tenga cuidado con el phising y
otras estafas de internet.
• https://cerlalc.org/wp-content/uploads/documentos-de-interes/odai/ODAI_DOCUMENTOS_DE_INTERES_Que_es_la_propiedad_intelectual_V1.pdf
• https://www.ddfcloud.es/tipos-de-propiedad-intelectual/
• https://www.wipo.int/about-ip/es/
• https://www.conceptosjuridicos.com/propiedad-intelectual/
• https://protecciondatos-lopd.com/empresas/derechos-de-autor/#Que_son_los_derechos_de_autor
• https://miguelenlaweb.com/site/que-contenidos-estan-prohibidos-en-las-redes-sociales/#:~:text=LOS%20TRASTORNOS%20ALIMENTICIOS.-
,DROGAS%2C%20ALCOHOL%20Y%20TABACO.,%2C%20Instagram%2C%20Pinterest%20y%20Youtube.
• https://www.eldiario.es/tecnologia/comportamientos-red-pueden-llevarte-carcel_1_4199812.html
• https://cincodias.elpais.com/cincodias/2015/03/30/lifestyle/1427737664_335523.html
• https://ticsegura.com/areas-de-practica/derecho-de-propiedad-intelectual-e-industrial/
• https://economipedia.com/definiciones/copyright.html
• https://www.upo.es/biblioteca/servicios/pubdig/propiedadintelectual/tutoriales/derechos_autor/htm_12.htm
• https://www.aulaplaneta.com/2016/03/07/recursos-tic/todo-lo-que-debes-saber-sobre-licencias-para-el-uso-y-publicacion-de-recursos-online
• https://www.arimetrics.com/glosario-digital/copyleft
• https://www.upo.es/biblioteca/servicios/pubdig/propiedadintelectual/tutoriales/derechos_autor/htm_12.htm
• https://www.ionos.es/digitalguide/paginas-web/creacion-de-paginas-web/como-evitar-el-robo-de-identidad-en-internet/
• https://www.avast.com/es-es/c-prevent-identity-theft
• https://www.youtube.com/watch?v=UkVQzCRVQQg
• https://protecciondatos-lopd.com/empresas/suplantacion-de-identidad/
• https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/seguridad/riesgos-asociados-al-uso-de-las-tecnologias/suplantacion-
identidad/#:~:text=Algunas%20de%20las%20consecuencias%20de,otros%3B%20sufrir%20una%20p%C3%A9rdida%20econ%C3%B3mica%E2%80%A6
WEBGRAFIA

Más contenido relacionado

Similar a Propiedad intelectual en la red_Miriam Sánchez

Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual
Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectualDelitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual
Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual
Marilu Margot Mamani Cayo
 
Copyright y licencias creative commons
Copyright y licencias creative commonsCopyright y licencias creative commons
Copyright y licencias creative commons
Laura Lozano
 
Crative commons licencias
Crative commons licencias Crative commons licencias
Crative commons licencias
dara1506
 
¿Qué es la propiedad intelectual?
¿Qué es la propiedad intelectual? ¿Qué es la propiedad intelectual?
¿Qué es la propiedad intelectual?
TICS & Partners
 
Derechos de autor vf
Derechos de autor vfDerechos de autor vf
Derechos de autor vf
TICS & Partners
 
Tarea 2 Ricardo Rodríguez.pptx
Tarea 2 Ricardo Rodríguez.pptxTarea 2 Ricardo Rodríguez.pptx
Tarea 2 Ricardo Rodríguez.pptx
MariaGutirrezSerrano
 
LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA RED
LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA REDLA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA RED
LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA RED
MarcusVillamorRodrig
 
El uso deshonesto_de_los_recursos_informaticos
El uso deshonesto_de_los_recursos_informaticosEl uso deshonesto_de_los_recursos_informaticos
El uso deshonesto_de_los_recursos_informaticos
Rodrigo Alvarez
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
LEY DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y LICENCIAS DE SOFTWARE
LEY DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL  Y LICENCIAS DE SOFTWARELEY DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL  Y LICENCIAS DE SOFTWARE
LEY DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y LICENCIAS DE SOFTWARE
Giovanni Giovanni
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Raúl Rueda
 
propiedad intelectual
propiedad intelectualpropiedad intelectual
propiedad intelectual
MarcusVillamorRodrig
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
Raúl Rueda
 
5 y ultima actividad de sistemas
5 y ultima actividad de sistemas5 y ultima actividad de sistemas
5 y ultima actividad de sistemas
David Gomez
 
Las tic y las ntci
Las tic y las ntciLas tic y las ntci
Las tic y las ntci
williamsalinas4
 
Trabajo cooperativo equipo nº6
Trabajo cooperativo equipo nº6Trabajo cooperativo equipo nº6
Trabajo cooperativo equipo nº6
Carlos Cuertas
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
EDISSONLLACCTARIMAYP
 
Propiedad Intelectual en Colombia
Propiedad Intelectual en ColombiaPropiedad Intelectual en Colombia
Propiedad Intelectual en Colombia
Instituto Madre del Buen Consejo
 
Derechos de autor y licencias
Derechos de autor y licenciasDerechos de autor y licencias
Derechos de autor y licencias
linamape29
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
David Diaz
 

Similar a Propiedad intelectual en la red_Miriam Sánchez (20)

Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual
Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectualDelitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual
Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual
 
Copyright y licencias creative commons
Copyright y licencias creative commonsCopyright y licencias creative commons
Copyright y licencias creative commons
 
Crative commons licencias
Crative commons licencias Crative commons licencias
Crative commons licencias
 
¿Qué es la propiedad intelectual?
¿Qué es la propiedad intelectual? ¿Qué es la propiedad intelectual?
¿Qué es la propiedad intelectual?
 
Derechos de autor vf
Derechos de autor vfDerechos de autor vf
Derechos de autor vf
 
Tarea 2 Ricardo Rodríguez.pptx
Tarea 2 Ricardo Rodríguez.pptxTarea 2 Ricardo Rodríguez.pptx
Tarea 2 Ricardo Rodríguez.pptx
 
LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA RED
LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA REDLA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA RED
LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA RED
 
El uso deshonesto_de_los_recursos_informaticos
El uso deshonesto_de_los_recursos_informaticosEl uso deshonesto_de_los_recursos_informaticos
El uso deshonesto_de_los_recursos_informaticos
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
LEY DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y LICENCIAS DE SOFTWARE
LEY DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL  Y LICENCIAS DE SOFTWARELEY DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL  Y LICENCIAS DE SOFTWARE
LEY DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y LICENCIAS DE SOFTWARE
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
propiedad intelectual
propiedad intelectualpropiedad intelectual
propiedad intelectual
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 
5 y ultima actividad de sistemas
5 y ultima actividad de sistemas5 y ultima actividad de sistemas
5 y ultima actividad de sistemas
 
Las tic y las ntci
Las tic y las ntciLas tic y las ntci
Las tic y las ntci
 
Trabajo cooperativo equipo nº6
Trabajo cooperativo equipo nº6Trabajo cooperativo equipo nº6
Trabajo cooperativo equipo nº6
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Propiedad Intelectual en Colombia
Propiedad Intelectual en ColombiaPropiedad Intelectual en Colombia
Propiedad Intelectual en Colombia
 
Derechos de autor y licencias
Derechos de autor y licenciasDerechos de autor y licencias
Derechos de autor y licencias
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 

Último

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 

Último (11)

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 

Propiedad intelectual en la red_Miriam Sánchez

  • 1. ALUMNO: Miriam Sánchez López CURSO: 2 BACH A ASIGNATURA: TIC
  • 2. 1. ¿Qué es la propiedad intelectual? 1.1. Definición. 1.2. Tipos. 2. Ley de la propiedad intelectual en España 2.1. ¿Qué son los derechos de autor? 2.2. La propiedad intelectual aplicada a las TIC. 2.3. ¿Qué esta prohibido hacer en la red? 3. Materiales sujetos a derechos de autor y de libre disposición. 3.1. Tipo y características de Licencias de uso de los materiales. 3.2. Cuadro comparativo de licencias de uso. 4. Suplantación de identidad en la red. 4.1. Peligros de suplantación en la red. 4.2. Forma de evitar el fraude y la suplantación en la red. INDICE
  • 3. 1.1. DEFINICIÓN La propiedad intelectual es el conjunto de derechos de los que goza el autor de cualquier obra de carácter científico, literario o artístico, a que autoría sea reconocida y respetada y a la plena capacidad y exclusividad de su explotación. Incluye también los derechos conexos. Al Ministerio le corresponde proponer las medidas, normativas o no, para lograr la adecuada protección de la propiedad intelectual.
  • 4. 1.2. TIPOS La propiedad industrial se divide en dos categorías: Propiedad Industrial y Derechos de autor. Propiedad industrial: esta a diferencia de los derechos de autor necesita del registro en las oficinas patentes y marcas su no uso o no renovación en unos periodos de tiempo cortos. Tiene un carácter comercial. Derechos de autor: estos se reservan a la protección de las creaciones en las que se plasma la personalidad del autor. Estos incluyen los derechos morales y los derechos patrimoniales.
  • 5. • Patentes: es un derecho exclusivo concedido sobre una invención, el producto o proceso que constituye una nueva manera de hacer algo o propone una nueva solución técnica a un problema. PROPIEDAD INDUSTRIAL Marcas: es un signo distintivo que indica que ciertos productos o servicios han sido elaborados o prestado por una determinada empresa o persona.
  • 6. PROPIEDAD INDUSTRIAL Diseño industrial: se refiere a los aspectos ornamentales o estéticos de un objeto. Se aplican a una amplia variedad de productos de la industria y la artesanía. Indicación geográfica: es un signo utilizado para productos que tienen un origen geográfico determinado y poseen cualidades derivada de su lugar de origen.
  • 7. Los derechos de autor incluyen los denominados derechos morales y patrimoniales. DERECHOS DE AUTOR Derechos morales: son a los que mas referencia hace la legislación española e incluyen aspectos como el reconocimiento de la condición de autor de la obra o el reconocimiento del artista sobre sus interpretaciones. Derechos patrimoniales: son aquellos capaces de tener un valor económico y suelen estar asociados al COPYRIGHT o derecho de copia.
  • 8. Los derechos de autor son los derechos que los autores originales de una creación artística, científica o literaria tienen sobre ella, es decir, son los derechos que la Ley de Propiedad Intelectual les reconoce sobre sus propias creaciones, concediéndoles la capacidad plena y exclusiva para explotar, distribuir o transformar estas obras. Estos derechos los podemos clasificar en dos, los derechos morales y los derechos patrimoniales. 2.1. ¿Qué son los derechos de autor?
  • 9. 2.2. La propiedad intelectual aplicada a las TIC. TIC Segura ofrece asesoramiento en estas materias para todos aquellos creadores que quieran ver protegidas sus creaciones artísticas. Entre otros servicios: Asesoramiento, registro y protección de derechos de propiedad intelectual Vulneraciones de contenidos audiovisuales protegidos por derechos de autor a traes de redes P2P Asesoramiento en materia de nombres de dominio. Registro de marcas, patentes y además signos distintivos Elaboración y redacción de contratos de cesión de derechos y edición. Asesoramiento y asistencia letrada en procedimientos judiciales en materia de violación, nulidad y caducidad de marca. Asesoramiento y defensa letrada en materia de infracciones de derechos de propiedad intelectual
  • 10. 2.3. ¿Qué esta prohibido hacer en la red? Mensajes ofensivos o tuits. La publicación de mensajes ofensivos en tuits o posts de Facebook puede ser considerado como las autoridades del país estimen conveniente. 1 2 Contenido violento. Imágenes o videos que promuevan la violencia serán prohibidos en las principales redes sociales. Subir contenido con copyright a Youtube. 3 4 Armas de fuego. Las armas de fuego están prohibida en las redes sociales. Este tipo de productos incitan a la violencia.
  • 11. Tener una red Wifi abierta. No tener red Wifi protegida por contraseña en tu hogar es un error, puede ser utilizada por una tercera persona para acceder a contenido ilegal. 5 Spam. Hay personas que quizás no tengan intención de publicar algo indebido y por eso, estos usuarios pueden estar acusados de spam. 6 Drogas, alcohol y tabaco. Esta prohibido el anuncio de sustancias ilegales. 7 8 Productos farmacéuticos y suplementos. No se debe promocionar la vente de medicamentos con receta, ni anunciar productos que contengan sustancias consideradas poco seguras.
  • 12. Las TIC y los nuevos dispositivos han facilitado enormemente el acceso a todo tipo de recursos, así como la posibilidad de compartirlos y difundirlos. Sin embargo, en todos estos procesos, desde la creación hasta la difusión de cualquier material hay que tener en cuenta la legalidad, el respeto a los derechos de autor y las licencias de uso en cada caso. 3.1. Tipo y características de Licencias de uso de los materiales.
  • 13. TIPOS: COPYRIGHT Y DERECHOS DE AUTOR El copyright es la forma de atribuir la autoría a alguien que ha creado una obra, además de proporcionarle una serie de derechos como autor. Supone una forma de proteger esta obra para que pueda gestionar los derechos de su contenido de su propio creador. Los derechos morales y patrimoniales de una obra están recogidos en el copyright de una creación de estas características. Los más destacados son: libros, folletos, artículos, canciones, etc.
  • 14. COPYLEFT LICENCIAS LIBRES Es una licencia de creación que consiste en liberar un programa informático, una obra de arte o cualquier otro tipo de documento para su copia, modificación y redistribución. Es una practica legal que se realiza en el ejercicio de los derechos de autor. Dentro del copyleft se encuentra la licencia Creative commons.
  • 15. CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO (by): permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, como la creación de obras derivadas con la única condición de que se haga referencia expresa al autor. RECONOCIMIENTO-NO COMERCIAL (by-nc): permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial de las mismas. RECONOCIMIENTO-NO COMERCIAL-COMPARTIR IGUAL (by-nc-sa): no permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas.
  • 16. CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-NO COMERCIAL- SIN OBRA DERIVADA (by-nc-nd): no permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original. RECONOCIMIENTO-COMPARTIR IGUAL (by-sa): permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, pero la distribución de estas se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. RECONOCIMIENTO- SIN OBRA DERIVADA (by-nd): permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.
  • 17. 3.2. Cuadro comparativo de licencias de uso. COPYRIGHT COPYLEFT Creative COMMONS • Objeto protegido: obras originales, literarias, artísticas o científicas (incluidos programas de ordenador y bases de datos). • Organismo competente: la mayoría de países cuentan con un sistema de registro y depósito facultativo de obras, aunque su registro es voluntario. • Duración: toda la vida del autor mas 70 años después de su muerte. • El único que distribuye legalmente la obra es el autor o personal autorizado • Es de carácter comercial básicamente • Permite usar un trabajo o creación sin ninguna limitación o trabajo. • Tiene mas libertades. • Exige que las versiones modificadas y extendidas del mismo sean libres • Se distribuye, estudia y modifica la obra libremente. • Es de carácter libre • Son modelos de contratos que sirven para proporcionar públicamente el derecho de utilizar alguna publicación que este protegida por los derechos de autor • El autor decide que permisos da y que permisos niega • Se distribuye dependiendo del autor • Es de carácter semilibre.
  • 18. 4.1. Peligros de suplantación en la red. La suplantación de la identidad se produce cuando una persona se apropia indebidamente de otra identidad digital y la usa para conseguir información personal, para publicar… O cuando una persona se crea una cuenta o perfil con los datos de otra y se hace pasar por ella actuando en su nombre. Se pueden distinguir dos casos: Robo de cuenta: consiguen nuestras credenciales y consiguen acceso a nuestra cuenta mediante diferentes tipos de ataques. Podemos perder el control si los ciberdelicuetnes cambian las contraseñas. Utilización de un perfil falso: es un perfil muy parecido al nuestro, no es necesario tener acceso a nuestra cuenta y datos privados. El atacante puede publicar contenidos inadecuados de la victima…
  • 19. Entre los ataques de suplantación de identidad destacan:  Suplantación de identidad DNI.  Firma.  Tarjeta de Crédito.  Teléfono.  SIM Swapping: se basa en la duplicación de nuestra tarjeta SIM.  A través del correo electrónico.
  • 20. 4.2. Forma de evitar el fraude y la suplantación en la red Es posible llevar a cabo una serie de medidas preventivas para gestionar datos personales y confidenciales de una forma segura. Elegir contraseñas seguras. Usar la verificación en dos pasos. Proteja sus tarjetas bancarias y su código PIN. Evite redes Wifi publicas o use herramientas de conexión segura Evitar los recolectores de datos en internet. Proteja los documentos que contengan datos personales. Tenga cuidado con el phising y otras estafas de internet.
  • 21. • https://cerlalc.org/wp-content/uploads/documentos-de-interes/odai/ODAI_DOCUMENTOS_DE_INTERES_Que_es_la_propiedad_intelectual_V1.pdf • https://www.ddfcloud.es/tipos-de-propiedad-intelectual/ • https://www.wipo.int/about-ip/es/ • https://www.conceptosjuridicos.com/propiedad-intelectual/ • https://protecciondatos-lopd.com/empresas/derechos-de-autor/#Que_son_los_derechos_de_autor • https://miguelenlaweb.com/site/que-contenidos-estan-prohibidos-en-las-redes-sociales/#:~:text=LOS%20TRASTORNOS%20ALIMENTICIOS.- ,DROGAS%2C%20ALCOHOL%20Y%20TABACO.,%2C%20Instagram%2C%20Pinterest%20y%20Youtube. • https://www.eldiario.es/tecnologia/comportamientos-red-pueden-llevarte-carcel_1_4199812.html • https://cincodias.elpais.com/cincodias/2015/03/30/lifestyle/1427737664_335523.html • https://ticsegura.com/areas-de-practica/derecho-de-propiedad-intelectual-e-industrial/ • https://economipedia.com/definiciones/copyright.html • https://www.upo.es/biblioteca/servicios/pubdig/propiedadintelectual/tutoriales/derechos_autor/htm_12.htm • https://www.aulaplaneta.com/2016/03/07/recursos-tic/todo-lo-que-debes-saber-sobre-licencias-para-el-uso-y-publicacion-de-recursos-online • https://www.arimetrics.com/glosario-digital/copyleft • https://www.upo.es/biblioteca/servicios/pubdig/propiedadintelectual/tutoriales/derechos_autor/htm_12.htm • https://www.ionos.es/digitalguide/paginas-web/creacion-de-paginas-web/como-evitar-el-robo-de-identidad-en-internet/ • https://www.avast.com/es-es/c-prevent-identity-theft • https://www.youtube.com/watch?v=UkVQzCRVQQg • https://protecciondatos-lopd.com/empresas/suplantacion-de-identidad/ • https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/seguridad/riesgos-asociados-al-uso-de-las-tecnologias/suplantacion- identidad/#:~:text=Algunas%20de%20las%20consecuencias%20de,otros%3B%20sufrir%20una%20p%C3%A9rdida%20econ%C3%B3mica%E2%80%A6 WEBGRAFIA