SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la propiedad Intelectual? 
Toda creación del intelecto humano 
La legislación de “propiedad intelectual” protege 
los intereses de los creadores al ofrecerles 
prerrogativas en relación con su creaciones
¿Quién lo regula? 
Organización Mundial de la Propiedad 
Intelectual 
OMPI 
En el convenio de 1967 se crea una lista de 
objetos que contempla la protección por conducto 
de los derechos de propiedad intelectual
Obras literarias artísticas y científicas 
Interpretaciones de los artistas intérpretes y la 
ejecuciones de los artistas ejecutantes, lo fonogramas 
y las emisiones de radiodifusión 
Invenciones en todos los campos de la actividad 
humana 
Descubrimientos científicos 
Diseños Industriales
Marcas de fábrica, de comercio y de servicio y los 
nombres y denominaciones comerciales. 
Protección contra la competencia desleal 
Todos los demás derechos relativos a la actividad 
intelectual en los terrenos industrial, científico, 
literario y artístico.
La propiedad intelectual tiene que ver con la 
información o lo conocimientos que pueden 
incorporarse en objetos tangibles de los que se 
puede hacer un número ilimitado de ejemplares, 
antes bien, en la información y conocimientos 
reflejados en los mismos. Los derechos de 
propiedad intelectual son también a veces objeto 
de determinadas limitaciones, como en el caso del 
derecho de autor y las patentes que son vigentes 
durante plazo determinado.
Los Sistemas de Propiedad Intelectual se han 
desarrollado para conceder derechos legales 
sobre los resultados del ingenio humano: 
invenciones, diseños, modelos, obras artísticas o 
literarias, símbolos, dibujos,etc 
Toda nación o país cuenta con un Sistema de 
Propiedad Intelectual
El Sistema de Propiedad Intelectual causa dos 
clases de derecho: 
Derechos Morales: es el reconocimiento al autor o 
inventor por la obra o invención registrada. No se 
puede ceder, ni renunciar, ni negociar. 
Derechos Patrimoniales: le corresponden al autor 
o inventor por el beneficio de exclusividad y 
autonomía para su explotación económica durante 
un tiempo limitado. Se pueden ceder, donar, 
negociar o regalar.
Además existen 2 grandes Ramas: 
Derechos de Autor: se encarga de la protección 
de las producciones intelectuales en los campos 
artísticos y literario y el software (soporte lógico). 
Propiedad Industrial: se ocupa de las creaciones 
industriales (invenciones, modelos, diseños), y de 
los signos distintivos (marcas, lemas, indicaciones 
geográficas)
Las obras protegidas por cualquiera de las 
ramas aneriormente señaladas causan 
derechos en forma simúltanea; a favor del 
autor o inventor: 
Morales (no se ceden, son irrenunciables) 
Patrimoniales (se pueden ceder o negociar)
El Derecho de Autor ampara a los 
autores de obras: literarias, 
musicales, dramáticas, fotográficas, 
artes plásticas, coreográficas, 
audiovisuales, software.
¿Cuándo se adquiere? 
En el momento de la creación de la obra, 
porque el derecho de autor es un derecho 
natural y no requiere de formalidades para 
ejercerlo. Sin embargo, es bueno registrarlo 
oficialmente, de tal forma que si alguien lo 
viola, es más fácil hacer efectiva la protección 
de la ley
La Propiedad Industrial abarca los 
derechos provistos para proteger 
invenciones (creaciones novedosas que 
tienen una finalidad industrial definida 
y útil), los signos distintivos de 
productos o servicios y además para 
reprimir la competencia desleal (en 
caso de violación de los secretos 
industriales)
La Propiedad Industrial se clasifica en dos 
grandes grupos : 
El que protege las CREACIONES 
INDUSTRIALES: patentes, diseños 
industriales y secretos industriales. 
El que protege los SIGNOS DISTINTIVOS: 
marcas, lemas comerciales, denominaciones 
de origen.
Las creaciones industriales pueden protegerse 
a través de 3 mecanismos: 
Patentes de Invención y de Modelo de Utilidad: 
A. Patente de Invención: es un título de 
propiedad (certificado), ortogado por el 
gobierno de un país. La patente concede un 
monopolio temporal, con cobertura que se 
limita al país.
Patente de Invención 
Titular: persona natural o jurídica dueñas de la 
invención 
Qué se le permite hacer al titular: excluír a otros de 
hacer, usar o vender el objeto patentado sin su 
aprobación, por un tiempo limitado de acuerdo a las 
normas del país 
Por cuánto tiempo: Depende de las normas de cda 
país. 
A cambio de qué: que el gobierno haga pública la 
información relacionada con la invención 
patentada.
Cuales son los requisitos para obtener una 
patente de invencion 
a. Que sea nueva, es decir, que no forme parte de la 
información que sobre el tema ya ha sido publicado 
(Estado del Arte o de la Técnica) 
b. Que tenga nivel inventivo, que no resulte obvio para 
un especialista en la materia. No debe ser una 
conclusión que se desprende fácilmente de lo que ya 
exista. Ej: la importancia del agua en la navegación. 
c. Que sea útil, es decir, que tenga una clara aplicación 
industrial
Patente de Modelo de Utilidad 
Al igual que la patente de invención, esta 
patente es un título de propiedad que 
protege aquellas pequeñas invenciones que 
no tienen el mismo nivel de la patente de 
invención pero que sí agregan valor por 
cuanto mejoran la funcionalidad o el uso de 
invenciones ya existentes.
Los requisitos son los mismos de los 
de la patente de invención, excepto 
el de nivel inventivo (o sea, debe ser 
nuevo y útil)
¿Qué se puede? 
Se pueden patentar: Procedimientos, métodos, 
equipos o partes de ellos, herramientas, sustancias, 
composiciones, productos 
No se puede patentar: Descubrimientos, teorías, 
métodos matemáticos, obras literarias, programas 
de computador (son derechos de autor), métodos 
de diagnóstico, terapéuticos o quirúrgicos de 
tratamiento, etc.
Diseños Industriales 
El diseño industrial es una forma que se 
incorpora a un producto para darle una 
apariencia que lo identifica, sin cambiar 
su propósito.
El secreto industrial 
Es una forma de protección de la propiedad 
intelectual y comprende el conocimiento 
relacionado con algún proceso, modelo, elemento 
o compilación de información (técnica, 
administrativa o comercial) que sea utilizada en un 
negocio y le provea al dueño una oportunidad 
para obtener ventajas sobre los competidores que 
no conocen ni usan dicha información
En el ciberespacio, una red conformada 
por diversas comunidades que buscan, 
entre muchas otras cosas, adquirir 
información de la manera más rápida y 
sencillamente posible, sea hace difícil 
el poder combatir la piratería y todo 
tipo de violación a los derechos de 
autoro.
Sin embargo en una “Web Site” hay elementos 
que son protegidos mediante este derecho, en 
algunos casos, con más facilidad que otros. 
Por ejemplo: 
Las Obras literarias (libros de texto, poemas, 
ensayos, novelas…) 
Obras audiovisuales. 
Creación multimedia. 
Fotografías.
Copyright, Copyleft y Creative 
Commons ¿Qué los diferencia?
Copyright 
Es la licencia más conocida y la que más se usa. Se 
representa mediante una “c” dentro de un círculo. 
Normalmente la única persona que puede hacer 
lo que le plazca con su obra es el autor. En otras 
palabras, la obra tiene dueño y si la quieres, 
tienes que pagar por ella además de 
pedir permiso para utilizarla.
Pero en el caso de que obtengas la obra de este 
autor o empresa, aun así NO 
podrás redistribuirla legalmente, porque el 
único capacitado para ello es el autor de la obra, 
esto es, esta licencia solo te permite tener la 
obra para uso personal. Ésta es aplicada entre 
otros: 
en discográficas, libros, obras teatrales, películas 
y softwares.
Copyleft 
Esta licencia y la licencia de “Creative Commons” 
guardan una similitud casi casi idéntica, esto se 
debe a que la licencia Copyleft es la “madre” de 
Creative Commons. Se representa mediante una 
c invertida dentro de un círculo y podría ser 
considerado lo opuesto al copyright.
Las obras, en un principio, no tienen ningún límite, 
por lo tanto: se pueden modificar a una versión 
mejorada, se pueden compartir con otros usuarios 
y se puede copiar el contenido. Incluso partiendo 
desde la obra prima y haciéndole algunas mejoras 
esa obra Copyleft podría pasar a ser comercial.
Creative Commons 
Esta licencia es la “hija” del Copyleft y está 
empezando a tomar mucho poder más que nada 
en los blogs. La diferencia entre Copyleft y 
Creative Commons, es que en esta última tú 
decides la protección que le quieres dar a la 
información.
Las licencias de Creative Commons están 
actualmente disponibles en 43 diferentes 
jurisdicciones alrededor del mundo, y con 19 
más en desarrollo. 
Las licencias para las jurisdicciones fuera de 
los Estados Unidos están bajo la supervisión 
de Creative Commons International.
Por orto lado nos encontramos con las Licencias 
originales que otorgan los “derechos Básicos”. 
Consisten en: 
Atribución (Attribution - BY) 
No Comercial (Non-commercial - NC) 
No Derivados (Non-derivative - ND) 
Compartir Derivadas Igual (Share-alike – SA)
Atribución (Attribution - BY) 
El titular de esta licencia puede copiar, distribuir, 
exponer y ejecutar el trabajo y elaborar trabajos 
derivados basados en éste sólo si se dan los 
créditos correspondientes al autor o al otorgante 
de la licencia en la forma en la que ellos lo han 
especificado.
No Comercial (Non-commercial - NC) 
El titular de esta licencia puede copiar, distribuir, 
exponer y ejecutar el trabajo y elaborar trabajos 
derivados basados en éste sólo para fines no 
lucrativos.
No Derivados (Non-derivative - ND) 
El titular de esta licencia puede copiar, distribuir, 
exponer y ejecutar el trabajo y elaborar trabajos 
derivados basados en éste sólo si se dan los 
créditos correspondientes al autor o al otorgante 
de la licencia en la forma en la que ellos lo han 
especificado.
Compartir Derivadas Igual (Share-alike - 
SA) 
El titular de esta licencia puede distribuir 
trabajos derivados sólo bajo una licencia 
idéntica a la licencia que rige el trabajo 
original.
Recordemos que: 
Prima el interés publico que el privado. 
Con fines de crítica, información, educación, 
interés cultural… 
La cita es la más corriente de las 
restricciones.
Recordemos que: 
El titular de la creación tiene derechos 
exclusivos de explotación económica. 
En caso de colocar voluntariamente una 
obra en el ciberespacio conlleva una 
licencia gratuita de uso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Utilizacion critica y etica de l a informacion(dhtic)
Utilizacion critica y etica de l a informacion(dhtic)Utilizacion critica y etica de l a informacion(dhtic)
Utilizacion critica y etica de l a informacion(dhtic)ignaciooscar
 
Propiedad intelectual slideshare
Propiedad intelectual slidesharePropiedad intelectual slideshare
Propiedad intelectual slideshare
Janeth Rangel
 
Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486
Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486
Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486lilianicafv
 
EXPOSICION #1 "PROPIEDAD INTELECTUAL"
EXPOSICION #1 "PROPIEDAD INTELECTUAL"EXPOSICION #1 "PROPIEDAD INTELECTUAL"
EXPOSICION #1 "PROPIEDAD INTELECTUAL"
alejandra1091sep
 
Propiedad Industrial Y Patente
Propiedad Industrial Y PatentePropiedad Industrial Y Patente
Propiedad Industrial Y Patente
Lina Marenco Ariza
 
Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual
Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectualDelitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual
Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual
Yaritza Katherine Huanca
 
DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR
france.claros
 
Diapositivas del trabajo grupal delitos relacionados con infracciones de la p...
Diapositivas del trabajo grupal delitos relacionados con infracciones de la p...Diapositivas del trabajo grupal delitos relacionados con infracciones de la p...
Diapositivas del trabajo grupal delitos relacionados con infracciones de la p...
Andrea Urdanivia
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectual
nanis_849
 
A 241111 propiedad e innovacion
A 241111  propiedad e innovacionA 241111  propiedad e innovacion
A 241111 propiedad e innovacion
Orivalle
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Blanca Rey Rodríguez
 
Generalidades Propiedad Intelectual Colombia
Generalidades Propiedad Intelectual ColombiaGeneralidades Propiedad Intelectual Colombia
Generalidades Propiedad Intelectual Colombia
Ulises Hernandez Pino
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Zajarita2015
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
EDISSONLLACCTARIMAYP
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
sergio_gonzalez_martinez
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectual18061984
 

La actualidad más candente (19)

Utilizacion critica y etica de l a informacion(dhtic)
Utilizacion critica y etica de l a informacion(dhtic)Utilizacion critica y etica de l a informacion(dhtic)
Utilizacion critica y etica de l a informacion(dhtic)
 
Propiedad intelectual slideshare
Propiedad intelectual slidesharePropiedad intelectual slideshare
Propiedad intelectual slideshare
 
Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486
Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486
Presentacion propiedad intelesctualconvenios tratados y ley486
 
EXPOSICION #1 "PROPIEDAD INTELECTUAL"
EXPOSICION #1 "PROPIEDAD INTELECTUAL"EXPOSICION #1 "PROPIEDAD INTELECTUAL"
EXPOSICION #1 "PROPIEDAD INTELECTUAL"
 
Propiedad Industrial Y Patente
Propiedad Industrial Y PatentePropiedad Industrial Y Patente
Propiedad Industrial Y Patente
 
Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual
Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectualDelitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual
Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual
 
DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR
 
Trabajo mafe
Trabajo mafeTrabajo mafe
Trabajo mafe
 
Propiedad intelectual CBE
Propiedad intelectual CBEPropiedad intelectual CBE
Propiedad intelectual CBE
 
Diapositivas del trabajo grupal delitos relacionados con infracciones de la p...
Diapositivas del trabajo grupal delitos relacionados con infracciones de la p...Diapositivas del trabajo grupal delitos relacionados con infracciones de la p...
Diapositivas del trabajo grupal delitos relacionados con infracciones de la p...
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectual
 
A 241111 propiedad e innovacion
A 241111  propiedad e innovacionA 241111  propiedad e innovacion
A 241111 propiedad e innovacion
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Generalidades Propiedad Intelectual Colombia
Generalidades Propiedad Intelectual ColombiaGeneralidades Propiedad Intelectual Colombia
Generalidades Propiedad Intelectual Colombia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectual Propiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectual
 

Similar a Derecho de autor

Derecho-de-autor.pptx
Derecho-de-autor.pptxDerecho-de-autor.pptx
Derecho-de-autor.pptx
ADOLFORAMONBECERRA1
 
Propiedad intelectual en colombia gerson david santiesteban-11-3
Propiedad intelectual en colombia   gerson david santiesteban-11-3Propiedad intelectual en colombia   gerson david santiesteban-11-3
Propiedad intelectual en colombia gerson david santiesteban-11-3
David Leal
 
Propiedad intelectualcbe
Propiedad intelectualcbePropiedad intelectualcbe
Propiedad intelectualcbeNorberto Angulo
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectual La propiedad intelectual
La propiedad intelectual
LUIS GUILLERMO AGUDELO QUINTERO
 
Presentacion 4 info
Presentacion 4 infoPresentacion 4 info
Presentacion 4 info
albitha10
 
Presentacion 4 info
Presentacion 4 infoPresentacion 4 info
Presentacion 4 info
Liiza Alvarado
 
Peralta Lavado Klenny (2).pdf
Peralta Lavado Klenny (2).pdfPeralta Lavado Klenny (2).pdf
Peralta Lavado Klenny (2).pdf
KlennyTatianaPERALTA
 
TAPIA GASTULO MISHELL VALENTINA.pdf
TAPIA GASTULO MISHELL VALENTINA.pdfTAPIA GASTULO MISHELL VALENTINA.pdf
TAPIA GASTULO MISHELL VALENTINA.pdf
MishellValentinaTapi
 
quispe ñaupari neelver (2).pdf
quispe ñaupari neelver (2).pdfquispe ñaupari neelver (2).pdf
quispe ñaupari neelver (2).pdf
NeelverWilfredoQUISP
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
DianaPatriciaFraileTrejos
 
Ética y Legalidad en la Información
Ética y Legalidad en la InformaciónÉtica y Legalidad en la Información
Ética y Legalidad en la InformaciónCIRIA UDLAP
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectuallizVH
 
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
Licencias de contenidos y propiedad intelectualLicencias de contenidos y propiedad intelectual
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
Cátedra Banco Santander
 
Propiedad intelectual derechos de autor y patentes 17 junio de 2011
Propiedad intelectual derechos de autor y patentes 17 junio de 2011Propiedad intelectual derechos de autor y patentes 17 junio de 2011
Propiedad intelectual derechos de autor y patentes 17 junio de 2011Ketty Rodriguez
 
Presentación Grupo 3
Presentación Grupo 3Presentación Grupo 3
Presentación Grupo 3
AguilarO
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Jenniffer1008
 

Similar a Derecho de autor (20)

Derecho-de-autor.pptx
Derecho-de-autor.pptxDerecho-de-autor.pptx
Derecho-de-autor.pptx
 
Propiedad intelectual en colombia gerson david santiesteban-11-3
Propiedad intelectual en colombia   gerson david santiesteban-11-3Propiedad intelectual en colombia   gerson david santiesteban-11-3
Propiedad intelectual en colombia gerson david santiesteban-11-3
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Propiedad intelectualcbe
Propiedad intelectualcbePropiedad intelectualcbe
Propiedad intelectualcbe
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectual La propiedad intelectual
La propiedad intelectual
 
Presentacion 4 info
Presentacion 4 infoPresentacion 4 info
Presentacion 4 info
 
Presentacion 4 info
Presentacion 4 infoPresentacion 4 info
Presentacion 4 info
 
Peralta Lavado Klenny (2).pdf
Peralta Lavado Klenny (2).pdfPeralta Lavado Klenny (2).pdf
Peralta Lavado Klenny (2).pdf
 
TAPIA GASTULO MISHELL VALENTINA.pdf
TAPIA GASTULO MISHELL VALENTINA.pdfTAPIA GASTULO MISHELL VALENTINA.pdf
TAPIA GASTULO MISHELL VALENTINA.pdf
 
quispe ñaupari neelver (2).pdf
quispe ñaupari neelver (2).pdfquispe ñaupari neelver (2).pdf
quispe ñaupari neelver (2).pdf
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Ética y Legalidad en la Información
Ética y Legalidad en la InformaciónÉtica y Legalidad en la Información
Ética y Legalidad en la Información
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
Licencias de contenidos y propiedad intelectualLicencias de contenidos y propiedad intelectual
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
 
Cap4legislacion
Cap4legislacionCap4legislacion
Cap4legislacion
 
4legislacion
4legislacion4legislacion
4legislacion
 
LA PROPIEDAD INTELECTUAL
LA PROPIEDAD INTELECTUALLA PROPIEDAD INTELECTUAL
LA PROPIEDAD INTELECTUAL
 
Propiedad intelectual derechos de autor y patentes 17 junio de 2011
Propiedad intelectual derechos de autor y patentes 17 junio de 2011Propiedad intelectual derechos de autor y patentes 17 junio de 2011
Propiedad intelectual derechos de autor y patentes 17 junio de 2011
 
Presentación Grupo 3
Presentación Grupo 3Presentación Grupo 3
Presentación Grupo 3
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 

Más de Raúl Rueda

Ebook Profesores Disruptivos 2022
Ebook Profesores Disruptivos 2022Ebook Profesores Disruptivos 2022
Ebook Profesores Disruptivos 2022
Raúl Rueda
 
E book Profesores disruptivos
E book Profesores disruptivosE book Profesores disruptivos
E book Profesores disruptivos
Raúl Rueda
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Raúl Rueda
 
A3 vpm
A3 vpmA3 vpm
A3 vpm
Raúl Rueda
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
Raúl Rueda
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
Raúl Rueda
 
Conferencia San José-Bogotá
Conferencia San José-Bogotá Conferencia San José-Bogotá
Conferencia San José-Bogotá
Raúl Rueda
 
Historia de la Educación
Historia de la EducaciónHistoria de la Educación
Historia de la Educación
Raúl Rueda
 
Marketing 3.0 en educación part. I
Marketing 3.0 en educación part. IMarketing 3.0 en educación part. I
Marketing 3.0 en educación part. I
Raúl Rueda
 
Marketing 3.0 en educación part. II
Marketing 3.0 en educación part. IIMarketing 3.0 en educación part. II
Marketing 3.0 en educación part. II
Raúl Rueda
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
Raúl Rueda
 
Mercadotecnia para Universidades 3.0
Mercadotecnia para Universidades 3.0Mercadotecnia para Universidades 3.0
Mercadotecnia para Universidades 3.0
Raúl Rueda
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
Raúl Rueda
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
Raúl Rueda
 
RRRPP y Comunicación
RRRPP y ComunicaciónRRRPP y Comunicación
RRRPP y Comunicación
Raúl Rueda
 
BTL y ATL
BTL  y ATLBTL  y ATL
BTL y ATL
Raúl Rueda
 
Docencia 3.0 "ANFECA"
Docencia 3.0 "ANFECA"Docencia 3.0 "ANFECA"
Docencia 3.0 "ANFECA"
Raúl Rueda
 
Mkt político digital
Mkt político digitalMkt político digital
Mkt político digital
Raúl Rueda
 
Educación 3.0
Educación 3.0Educación 3.0
Educación 3.0
Raúl Rueda
 
Neuromarketing Electoral
Neuromarketing ElectoralNeuromarketing Electoral
Neuromarketing Electoral
Raúl Rueda
 

Más de Raúl Rueda (20)

Ebook Profesores Disruptivos 2022
Ebook Profesores Disruptivos 2022Ebook Profesores Disruptivos 2022
Ebook Profesores Disruptivos 2022
 
E book Profesores disruptivos
E book Profesores disruptivosE book Profesores disruptivos
E book Profesores disruptivos
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
A3 vpm
A3 vpmA3 vpm
A3 vpm
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Conferencia San José-Bogotá
Conferencia San José-Bogotá Conferencia San José-Bogotá
Conferencia San José-Bogotá
 
Historia de la Educación
Historia de la EducaciónHistoria de la Educación
Historia de la Educación
 
Marketing 3.0 en educación part. I
Marketing 3.0 en educación part. IMarketing 3.0 en educación part. I
Marketing 3.0 en educación part. I
 
Marketing 3.0 en educación part. II
Marketing 3.0 en educación part. IIMarketing 3.0 en educación part. II
Marketing 3.0 en educación part. II
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
 
Mercadotecnia para Universidades 3.0
Mercadotecnia para Universidades 3.0Mercadotecnia para Universidades 3.0
Mercadotecnia para Universidades 3.0
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
RRRPP y Comunicación
RRRPP y ComunicaciónRRRPP y Comunicación
RRRPP y Comunicación
 
BTL y ATL
BTL  y ATLBTL  y ATL
BTL y ATL
 
Docencia 3.0 "ANFECA"
Docencia 3.0 "ANFECA"Docencia 3.0 "ANFECA"
Docencia 3.0 "ANFECA"
 
Mkt político digital
Mkt político digitalMkt político digital
Mkt político digital
 
Educación 3.0
Educación 3.0Educación 3.0
Educación 3.0
 
Neuromarketing Electoral
Neuromarketing ElectoralNeuromarketing Electoral
Neuromarketing Electoral
 

Último

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (17)

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Derecho de autor

  • 1.
  • 2.
  • 3. ¿Qué es la propiedad Intelectual? Toda creación del intelecto humano La legislación de “propiedad intelectual” protege los intereses de los creadores al ofrecerles prerrogativas en relación con su creaciones
  • 4. ¿Quién lo regula? Organización Mundial de la Propiedad Intelectual OMPI En el convenio de 1967 se crea una lista de objetos que contempla la protección por conducto de los derechos de propiedad intelectual
  • 5. Obras literarias artísticas y científicas Interpretaciones de los artistas intérpretes y la ejecuciones de los artistas ejecutantes, lo fonogramas y las emisiones de radiodifusión Invenciones en todos los campos de la actividad humana Descubrimientos científicos Diseños Industriales
  • 6. Marcas de fábrica, de comercio y de servicio y los nombres y denominaciones comerciales. Protección contra la competencia desleal Todos los demás derechos relativos a la actividad intelectual en los terrenos industrial, científico, literario y artístico.
  • 7. La propiedad intelectual tiene que ver con la información o lo conocimientos que pueden incorporarse en objetos tangibles de los que se puede hacer un número ilimitado de ejemplares, antes bien, en la información y conocimientos reflejados en los mismos. Los derechos de propiedad intelectual son también a veces objeto de determinadas limitaciones, como en el caso del derecho de autor y las patentes que son vigentes durante plazo determinado.
  • 8. Los Sistemas de Propiedad Intelectual se han desarrollado para conceder derechos legales sobre los resultados del ingenio humano: invenciones, diseños, modelos, obras artísticas o literarias, símbolos, dibujos,etc Toda nación o país cuenta con un Sistema de Propiedad Intelectual
  • 9. El Sistema de Propiedad Intelectual causa dos clases de derecho: Derechos Morales: es el reconocimiento al autor o inventor por la obra o invención registrada. No se puede ceder, ni renunciar, ni negociar. Derechos Patrimoniales: le corresponden al autor o inventor por el beneficio de exclusividad y autonomía para su explotación económica durante un tiempo limitado. Se pueden ceder, donar, negociar o regalar.
  • 10. Además existen 2 grandes Ramas: Derechos de Autor: se encarga de la protección de las producciones intelectuales en los campos artísticos y literario y el software (soporte lógico). Propiedad Industrial: se ocupa de las creaciones industriales (invenciones, modelos, diseños), y de los signos distintivos (marcas, lemas, indicaciones geográficas)
  • 11. Las obras protegidas por cualquiera de las ramas aneriormente señaladas causan derechos en forma simúltanea; a favor del autor o inventor: Morales (no se ceden, son irrenunciables) Patrimoniales (se pueden ceder o negociar)
  • 12. El Derecho de Autor ampara a los autores de obras: literarias, musicales, dramáticas, fotográficas, artes plásticas, coreográficas, audiovisuales, software.
  • 13. ¿Cuándo se adquiere? En el momento de la creación de la obra, porque el derecho de autor es un derecho natural y no requiere de formalidades para ejercerlo. Sin embargo, es bueno registrarlo oficialmente, de tal forma que si alguien lo viola, es más fácil hacer efectiva la protección de la ley
  • 14. La Propiedad Industrial abarca los derechos provistos para proteger invenciones (creaciones novedosas que tienen una finalidad industrial definida y útil), los signos distintivos de productos o servicios y además para reprimir la competencia desleal (en caso de violación de los secretos industriales)
  • 15. La Propiedad Industrial se clasifica en dos grandes grupos : El que protege las CREACIONES INDUSTRIALES: patentes, diseños industriales y secretos industriales. El que protege los SIGNOS DISTINTIVOS: marcas, lemas comerciales, denominaciones de origen.
  • 16. Las creaciones industriales pueden protegerse a través de 3 mecanismos: Patentes de Invención y de Modelo de Utilidad: A. Patente de Invención: es un título de propiedad (certificado), ortogado por el gobierno de un país. La patente concede un monopolio temporal, con cobertura que se limita al país.
  • 17. Patente de Invención Titular: persona natural o jurídica dueñas de la invención Qué se le permite hacer al titular: excluír a otros de hacer, usar o vender el objeto patentado sin su aprobación, por un tiempo limitado de acuerdo a las normas del país Por cuánto tiempo: Depende de las normas de cda país. A cambio de qué: que el gobierno haga pública la información relacionada con la invención patentada.
  • 18. Cuales son los requisitos para obtener una patente de invencion a. Que sea nueva, es decir, que no forme parte de la información que sobre el tema ya ha sido publicado (Estado del Arte o de la Técnica) b. Que tenga nivel inventivo, que no resulte obvio para un especialista en la materia. No debe ser una conclusión que se desprende fácilmente de lo que ya exista. Ej: la importancia del agua en la navegación. c. Que sea útil, es decir, que tenga una clara aplicación industrial
  • 19. Patente de Modelo de Utilidad Al igual que la patente de invención, esta patente es un título de propiedad que protege aquellas pequeñas invenciones que no tienen el mismo nivel de la patente de invención pero que sí agregan valor por cuanto mejoran la funcionalidad o el uso de invenciones ya existentes.
  • 20. Los requisitos son los mismos de los de la patente de invención, excepto el de nivel inventivo (o sea, debe ser nuevo y útil)
  • 21. ¿Qué se puede? Se pueden patentar: Procedimientos, métodos, equipos o partes de ellos, herramientas, sustancias, composiciones, productos No se puede patentar: Descubrimientos, teorías, métodos matemáticos, obras literarias, programas de computador (son derechos de autor), métodos de diagnóstico, terapéuticos o quirúrgicos de tratamiento, etc.
  • 22. Diseños Industriales El diseño industrial es una forma que se incorpora a un producto para darle una apariencia que lo identifica, sin cambiar su propósito.
  • 23. El secreto industrial Es una forma de protección de la propiedad intelectual y comprende el conocimiento relacionado con algún proceso, modelo, elemento o compilación de información (técnica, administrativa o comercial) que sea utilizada en un negocio y le provea al dueño una oportunidad para obtener ventajas sobre los competidores que no conocen ni usan dicha información
  • 24. En el ciberespacio, una red conformada por diversas comunidades que buscan, entre muchas otras cosas, adquirir información de la manera más rápida y sencillamente posible, sea hace difícil el poder combatir la piratería y todo tipo de violación a los derechos de autoro.
  • 25. Sin embargo en una “Web Site” hay elementos que son protegidos mediante este derecho, en algunos casos, con más facilidad que otros. Por ejemplo: Las Obras literarias (libros de texto, poemas, ensayos, novelas…) Obras audiovisuales. Creación multimedia. Fotografías.
  • 26. Copyright, Copyleft y Creative Commons ¿Qué los diferencia?
  • 27. Copyright Es la licencia más conocida y la que más se usa. Se representa mediante una “c” dentro de un círculo. Normalmente la única persona que puede hacer lo que le plazca con su obra es el autor. En otras palabras, la obra tiene dueño y si la quieres, tienes que pagar por ella además de pedir permiso para utilizarla.
  • 28. Pero en el caso de que obtengas la obra de este autor o empresa, aun así NO podrás redistribuirla legalmente, porque el único capacitado para ello es el autor de la obra, esto es, esta licencia solo te permite tener la obra para uso personal. Ésta es aplicada entre otros: en discográficas, libros, obras teatrales, películas y softwares.
  • 29. Copyleft Esta licencia y la licencia de “Creative Commons” guardan una similitud casi casi idéntica, esto se debe a que la licencia Copyleft es la “madre” de Creative Commons. Se representa mediante una c invertida dentro de un círculo y podría ser considerado lo opuesto al copyright.
  • 30. Las obras, en un principio, no tienen ningún límite, por lo tanto: se pueden modificar a una versión mejorada, se pueden compartir con otros usuarios y se puede copiar el contenido. Incluso partiendo desde la obra prima y haciéndole algunas mejoras esa obra Copyleft podría pasar a ser comercial.
  • 31. Creative Commons Esta licencia es la “hija” del Copyleft y está empezando a tomar mucho poder más que nada en los blogs. La diferencia entre Copyleft y Creative Commons, es que en esta última tú decides la protección que le quieres dar a la información.
  • 32. Las licencias de Creative Commons están actualmente disponibles en 43 diferentes jurisdicciones alrededor del mundo, y con 19 más en desarrollo. Las licencias para las jurisdicciones fuera de los Estados Unidos están bajo la supervisión de Creative Commons International.
  • 33. Por orto lado nos encontramos con las Licencias originales que otorgan los “derechos Básicos”. Consisten en: Atribución (Attribution - BY) No Comercial (Non-commercial - NC) No Derivados (Non-derivative - ND) Compartir Derivadas Igual (Share-alike – SA)
  • 34. Atribución (Attribution - BY) El titular de esta licencia puede copiar, distribuir, exponer y ejecutar el trabajo y elaborar trabajos derivados basados en éste sólo si se dan los créditos correspondientes al autor o al otorgante de la licencia en la forma en la que ellos lo han especificado.
  • 35. No Comercial (Non-commercial - NC) El titular de esta licencia puede copiar, distribuir, exponer y ejecutar el trabajo y elaborar trabajos derivados basados en éste sólo para fines no lucrativos.
  • 36. No Derivados (Non-derivative - ND) El titular de esta licencia puede copiar, distribuir, exponer y ejecutar el trabajo y elaborar trabajos derivados basados en éste sólo si se dan los créditos correspondientes al autor o al otorgante de la licencia en la forma en la que ellos lo han especificado.
  • 37. Compartir Derivadas Igual (Share-alike - SA) El titular de esta licencia puede distribuir trabajos derivados sólo bajo una licencia idéntica a la licencia que rige el trabajo original.
  • 38. Recordemos que: Prima el interés publico que el privado. Con fines de crítica, información, educación, interés cultural… La cita es la más corriente de las restricciones.
  • 39. Recordemos que: El titular de la creación tiene derechos exclusivos de explotación económica. En caso de colocar voluntariamente una obra en el ciberespacio conlleva una licencia gratuita de uso.