SlideShare una empresa de Scribd logo
En 1923 aparece en
el mercado una
máquina
fotográfica ligera,
versátil y nueva: la
Leica. Esta cámara
de 35 mm, que
requería película
pequeña y que
estaba, en un
principio, diseñada
para el cine, se
introdujo en
Alemania en 1925.
Fue creada por         Primera cámara de 35 mm.
Oscar Barnack, un
dependiente de la
fábrica alemana de
óptica Leit.
En la fotografía tradicional de toda la vida
al revelarse la película obtenemos una
imagen impresa sobre papel fotográfico


La imagen digital está formada por una
serie de matrices numéricas de ceros y
unos que se almacenan en una memoria
informática y que definen las
características de una fotografía.
Imagen digital

 Una vez esta imagen es interpretada (leída), los
 ordenadores se transforman en una imagen visible a
 través de la pantalla e imprimible también, a través
 de cualquier dispositivo de salida. La gran ventaja
 del archivo digital es que puede duplicarse y copiarse
 tantas veces como se quiera.
 Las imágenes digitales pueden ser icónicas (de
 diferentes grados de figuración y realismo) o
 aicónicas (abstractas, esquemáticas),
 tridimensionales y planas, fijas o móviles.
Imagen digital

 La trayectoria que sigue la cámara para formar la imagen
 digital es la siguiente forma: La luz que detecta el
 objetivo de la cámara llega hasta el sensor de imagen,
 denominado CCD formado por multitudes de receptores
 fotosensibles denominados "fotodiodos".
 La luz incidente genera una pequeña señal eléctrica a
 cada receptor, que posteriormente, esta señal se
 transformará en datos digitales por el conversor ADC,
 como una serie de cadenas de números ceros y unos,
 denominados dígitos binarios. Estos números
 binarios (O,1), se representan como pequeños
 cuadraditos, en forma de mosaico individual
 denominados píxeles.
 En el caso de la fotografía digital la imagen que
 obtenemos ya sea a través de una pantalla, o un
 escáner o una cámara digital, es un enorme mosaico
 lleno de millones de píxeles. Cada píxel "cuadrito"
 contiene la información del color de esa pequeña
 porción.

 El píxel solo puede ser de color rojo, verde o azul o la
 mezcla de los tres. Un píxel, solo tiene un color no
 puede tener dos colores.
   La resolución de la imagen, es la cantidad de píxeles. La resolución se utiliza también para
    clasificar casi todos los dispositivos relacionados con las imagen digital ya sean pantallas de
    ordenador o televisión, impresoras, escáneres, cámaras, etc.
    La resolución expresa el número de píxeles que forman una imagen de mapa de bits. La calidad
    de una imagen, también depende de la resolución que tenga el dispositivo que la capta. El
    número de píxeles que contenga una imagen dependen de cuántos píxeles utilice el sensor CCD
    de la cámara para captar la imagen.



   El gran trabajo y avance en el campo de la electrónica es el de la creación de la cámara digital.
    La Fotografía Digital existe desde hace algunas décadas, apenas ha cumplido 30 años. Esta
    tecnología surge en la década de los 60 en el campo militar o entre los militares como
    mecanismo y tácticas de defensa, los cuales, precisaban sensores de imagen para practicar el
    espionaje.
    La aviación norteamericana, después de estudiar la fotografía analógica y transmitir las
    fotografías a través de ondas se fueron trasladando poco a poco a la digitalización de la imagen,
    empezando así con los primeros inicios digitales.
    Las primeras cámaras digitales surgen hacia la década de los noventa. Tuvieron gran aceptación
    por parte de los fotógrafos profesionales, siendo hoy en día una de las tecnologías más
    utilizadas en el campo fotográfico.

Más contenido relacionado

Destacado

Propuesta de practica pedagogica de 2012
Propuesta de practica pedagogica de 2012Propuesta de practica pedagogica de 2012
Propuesta de practica pedagogica de 2012
jarlinsonmedina
 
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestreProyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
metodologia1991
 
Proyecto de inovacion
Proyecto de inovacionProyecto de inovacion
Proyecto de inovacion
ginaTR
 
Propuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyectoPropuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyecto
alberto
 
PROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORA
PROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORAPROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORA
PROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORA
Martha Altamirano Collantes
 
Trabajo final upn
Trabajo final upnTrabajo final upn
Trabajo final upn
Jhaneth Otero Castro
 

Destacado (6)

Propuesta de practica pedagogica de 2012
Propuesta de practica pedagogica de 2012Propuesta de practica pedagogica de 2012
Propuesta de practica pedagogica de 2012
 
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestreProyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
 
Proyecto de inovacion
Proyecto de inovacionProyecto de inovacion
Proyecto de inovacion
 
Propuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyectoPropuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyecto
 
PROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORA
PROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORAPROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORA
PROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORA
 
Trabajo final upn
Trabajo final upnTrabajo final upn
Trabajo final upn
 

Similar a Propuesta pedagógica alternativa

Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
UNACHI
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
lohaiquis15
 
fotografía y cámara.pptx
fotografía y cámara.pptxfotografía y cámara.pptx
fotografía y cámara.pptx
luisberroteran201813
 
Definicion de camaras digitales
Definicion de camaras digitalesDefinicion de camaras digitales
Definicion de camaras digitales
Manuel Jimenez V.
 
Camara digital
Camara digitalCamara digital
Camara digital
Isabel Guarin
 
Camara digital
Camara digitalCamara digital
Camara digital
Isabel Guarin
 
Instituto tecnológico 2
Instituto tecnológico 2Instituto tecnológico 2
Instituto tecnológico 2
vickyvalarezod
 
La cámara digital
La cámara digitalLa cámara digital
La cámara digital
tutoria1beso
 
Camaras digitales(2)
Camaras digitales(2)Camaras digitales(2)
Camaras digitales(2)
Jill Kuri Mera
 
Taller Camaras Digitales
Taller Camaras DigitalesTaller Camaras Digitales
Taller Camaras Digitales
antonellatorres1991
 
190613506 manual-users-la-camara-digital
190613506 manual-users-la-camara-digital190613506 manual-users-la-camara-digital
190613506 manual-users-la-camara-digital
xavazquez
 
Fotogrtafia digital
Fotogrtafia digitalFotogrtafia digital
Fotogrtafia digital
lizethromerob
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
lizethromerob
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jessica Chong
 
Las cámaras digitales
Las cámaras digitalesLas cámaras digitales
Las cámaras digitales
moniiika978
 
Las cámaras digitales
Las cámaras digitalesLas cámaras digitales
Las cámaras digitales
Moniic Martínez
 
Las cámaras digitales
Las cámaras digitalesLas cámaras digitales
Las cámaras digitales
moniiika978
 
PRACT1.pdf
PRACT1.pdfPRACT1.pdf
PRACT1.pdf
ZeiMeneces
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
LaPekosa Montoya
 
Interfaces
InterfacesInterfaces
Interfaces
DACB_Lcc
 

Similar a Propuesta pedagógica alternativa (20)

Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
fotografía y cámara.pptx
fotografía y cámara.pptxfotografía y cámara.pptx
fotografía y cámara.pptx
 
Definicion de camaras digitales
Definicion de camaras digitalesDefinicion de camaras digitales
Definicion de camaras digitales
 
Camara digital
Camara digitalCamara digital
Camara digital
 
Camara digital
Camara digitalCamara digital
Camara digital
 
Instituto tecnológico 2
Instituto tecnológico 2Instituto tecnológico 2
Instituto tecnológico 2
 
La cámara digital
La cámara digitalLa cámara digital
La cámara digital
 
Camaras digitales(2)
Camaras digitales(2)Camaras digitales(2)
Camaras digitales(2)
 
Taller Camaras Digitales
Taller Camaras DigitalesTaller Camaras Digitales
Taller Camaras Digitales
 
190613506 manual-users-la-camara-digital
190613506 manual-users-la-camara-digital190613506 manual-users-la-camara-digital
190613506 manual-users-la-camara-digital
 
Fotogrtafia digital
Fotogrtafia digitalFotogrtafia digital
Fotogrtafia digital
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las cámaras digitales
Las cámaras digitalesLas cámaras digitales
Las cámaras digitales
 
Las cámaras digitales
Las cámaras digitalesLas cámaras digitales
Las cámaras digitales
 
Las cámaras digitales
Las cámaras digitalesLas cámaras digitales
Las cámaras digitales
 
PRACT1.pdf
PRACT1.pdfPRACT1.pdf
PRACT1.pdf
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
 
Interfaces
InterfacesInterfaces
Interfaces
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Propuesta pedagógica alternativa

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. En 1923 aparece en el mercado una máquina fotográfica ligera, versátil y nueva: la Leica. Esta cámara de 35 mm, que requería película pequeña y que estaba, en un principio, diseñada para el cine, se introdujo en Alemania en 1925. Fue creada por Primera cámara de 35 mm. Oscar Barnack, un dependiente de la fábrica alemana de óptica Leit.
  • 5. En la fotografía tradicional de toda la vida al revelarse la película obtenemos una imagen impresa sobre papel fotográfico La imagen digital está formada por una serie de matrices numéricas de ceros y unos que se almacenan en una memoria informática y que definen las características de una fotografía.
  • 6. Imagen digital  Una vez esta imagen es interpretada (leída), los ordenadores se transforman en una imagen visible a través de la pantalla e imprimible también, a través de cualquier dispositivo de salida. La gran ventaja del archivo digital es que puede duplicarse y copiarse tantas veces como se quiera. Las imágenes digitales pueden ser icónicas (de diferentes grados de figuración y realismo) o aicónicas (abstractas, esquemáticas), tridimensionales y planas, fijas o móviles.
  • 7. Imagen digital  La trayectoria que sigue la cámara para formar la imagen digital es la siguiente forma: La luz que detecta el objetivo de la cámara llega hasta el sensor de imagen, denominado CCD formado por multitudes de receptores fotosensibles denominados "fotodiodos". La luz incidente genera una pequeña señal eléctrica a cada receptor, que posteriormente, esta señal se transformará en datos digitales por el conversor ADC, como una serie de cadenas de números ceros y unos, denominados dígitos binarios. Estos números binarios (O,1), se representan como pequeños cuadraditos, en forma de mosaico individual denominados píxeles.
  • 8.
  • 9.  En el caso de la fotografía digital la imagen que obtenemos ya sea a través de una pantalla, o un escáner o una cámara digital, es un enorme mosaico lleno de millones de píxeles. Cada píxel "cuadrito" contiene la información del color de esa pequeña porción. El píxel solo puede ser de color rojo, verde o azul o la mezcla de los tres. Un píxel, solo tiene un color no puede tener dos colores.
  • 10.
  • 11. La resolución de la imagen, es la cantidad de píxeles. La resolución se utiliza también para clasificar casi todos los dispositivos relacionados con las imagen digital ya sean pantallas de ordenador o televisión, impresoras, escáneres, cámaras, etc. La resolución expresa el número de píxeles que forman una imagen de mapa de bits. La calidad de una imagen, también depende de la resolución que tenga el dispositivo que la capta. El número de píxeles que contenga una imagen dependen de cuántos píxeles utilice el sensor CCD de la cámara para captar la imagen.     El gran trabajo y avance en el campo de la electrónica es el de la creación de la cámara digital. La Fotografía Digital existe desde hace algunas décadas, apenas ha cumplido 30 años. Esta tecnología surge en la década de los 60 en el campo militar o entre los militares como mecanismo y tácticas de defensa, los cuales, precisaban sensores de imagen para practicar el espionaje. La aviación norteamericana, después de estudiar la fotografía analógica y transmitir las fotografías a través de ondas se fueron trasladando poco a poco a la digitalización de la imagen, empezando así con los primeros inicios digitales. Las primeras cámaras digitales surgen hacia la década de los noventa. Tuvieron gran aceptación por parte de los fotógrafos profesionales, siendo hoy en día una de las tecnologías más utilizadas en el campo fotográfico.