SlideShare una empresa de Scribd logo
1-6
CURSANTE: ZEILA MENECES QUISBERT
CI.: 8313042
MATERIA: MODULO III- INTERPRETACION DE IMÁGENES
PRACTICA N°1
TAREA: Conceptos fundamentales de fotogrametría digital y el proceso de
instalación del Software
Fotogrametría Digital
1. Concepto de Fotogrametría
“La Fotogrametría como el arte, ciencia y tecnología de obtener información
fidedigna de los objetos físicos y del medio ambiente mediante procesos de
registro, medición e interpretación de imágenes fotográficas y de modelos de
energía radiante electromagnética y otros fenómenos” (Manual of
Photogrammetry, 4ª edición, 1980)
2. La Fotogrametría del s.XXI. La Neo-Fotogrametría (2000-)
Neo-Fotogrametría: Es un término acuñado por Leberl en el mismo sentido
que el término Neo-Cartografía. Es la Fotogrametría que se plantea en el s.XXI
que se puede considerar como la era digital.
• Más de 1 mil millones de ordenadores portátiles en el mundo - 40% de la
población mundial con acceso a telefonía móvil
• 250.000.000 con conexión a Internet de banda ancha - La época de la
imagen digital (3.000 millones de imágenes en Flickr, 20% tráfico Internet
en Youtube)
• La era de la información implica la necesidad de búsqueda
Uno de los portales más conocidos de Internet es Google (un portal de
búsquedas), que pasó de búsquedas de texto a búsquedas de mapas (Google
Maps) y a modelos 3D (Google Earth+Sketchup) utilizando ortos y MDE. La
necesidad de localización implica una necesidad de geoinformación que cada
día es más empleada por usuarios de sistemas de navegación GPS y de
sistemas de telefonía móvil con cámara de alta resolución. La tendencia es la
búsqueda del Internet de las cosas localizadas en el mundo, con precisiones de
10cm y representadas en 3D. Para ello es necesario el plantear otro modelo de
adquisición de información pasando de un modelo generado por los usuarios
(wiki-type urban models).
Fotogrametría Digital como el arte, ciencia y técnica de obtener información fiable
sobre los objetos físicos y su entorno mediante el proceso de registro, medida e
interpretación de imágenes en formato digital.
3. Clasificación de la Fotogrametría
Frecuentemente se divide en dos especialidades de acuerdo con el tipo de
fotografía utilizada (Herrera, 1987) y estas son:
2-6
• Fotogrametría terrestre.
• Fotogrametría aérea.
3.1 Fotogrametría Aérea
Es la que utiliza fotografías aéreas obtenidas desde una cámara de toma
de vistas, ubicada en una plataforma especial (vehículo aéreo). Donde el eje
óptico de la cámara fotográfica resulta sensiblemente perpendicular al terreno o
corteza terrestre. También dependiendo del método empleado, se pueden
distinguir tres tipos diferentes de fotogrametría:
• Fotogrametría Analógica.
• Fotogrametría Analítica.
• Fotogrametría Digital.
3.1.1 Fotogrametría digital
Sistemas de Fotogrametría Digital: "un sistema de Fotogrametría Digital se
define como un conjunto de software y hardware cuyo objetivo es la generación
de productos fotogramétricos a partir de imágenes digitales mediante técnicas
manuales y automatizadas". (ISPRS II/III)
La fotogrametría digital según Helava (1991): los sistemas fotogramétricos
digitales no deben ser considerados como nuevos tipos de restituidores
analíticos, sino como un instrumento revolucionario. Permiten la creación de
sistemas fotogramétricos transparentes al usuario
En la actualidad, para la adquisición de imágenes digitales fotogramétricas
son empleados dos procedimientos básicos:
• Digitalización de imágenes analógicas adquiridas con cámaras
fotográficas convencionales. 2. Utilización de sensores digitales
• o bien sensores analógicos dotados de un conversor analógico/digital.
4. Tipos de imágenes digitales
• Imágenes monocanal (1 banda): • Binarias (dos valores únicos 0 y 1) –
Imágenes de 1 bit – . 8 píxeles/byte
• Pancromáticas (niveles digitales entre 0 y 255) –Imágenes de 8 bits- . 1
byte/pixel
• Imágenes multicanal (más de 1 banda)
• Imágenes en color real – 3 canales RGB/HSI ó 4 canales CMYK-.
Imágenes de 16.7 millones de colores (24 bits = 8 bits * 3 canales). 3
bytes/pixel. • Imágenes multiespectrales –más de 3 canales. Típicas de
sensores instalados en satélites.
• Imágenes hiperespectrales –elevado número de canales. Típicas de
sensores instalados en satélites o aerotransportados (Delgago
Garcia,2018).
3-6
4.1 Calidad de la Imagen Digital
• Un factor fundamental es el tamaño del píxel empleado en la
digitalización.
• Es importante buscar un equilibrio entre el tamaño del píxel y el volumen
del archivo de la imagen digital. • El tamaño de píxel proyectado sobre el
terreno se conoce como GSD –ground sample distance- o surfel (surface
x element)
• El GSD depende del tamaño de la digitalización y de la escala de la
imagen
4.2 Resolución de una Imagen Digital
La resolución define la calidad de una imagen digital, la cual depende del
tamaño del píxel. Si es demasiado grande, la imagen pierde información, pero,
si por el contrario es demasiado pequeño, la imagen tendría mucha calidad, con
el inconveniente de que también necesitaría mucho espacio de almacenamiento.
La unidad en la que se expresa la resolución es ppp (píxeles por pulgada).
En fotografía dedicada a la fotogrametría, sin importar la plataforma aérea
que se utilice se podrán observar ciertos tipos de resolución: o Resolución
espacial: Referida al tamaño de pixel de las imágenes cubriendo la superficie
terrestre o GSD4 (esta será la que nos interese en el estudio).
Resolución temporal: Se refiere a la frecuencia en que el sensor visita de
nuevo un lugar específico.
Resolución espectral: Por el número de bandas espectrales que registra el
sensor.
5. Pixel
Un píxel o pixel, plural píxeles (acrónimo del inglés picture element), es la
menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital. Las
cámaras digitales usan componentes de electrónica fotosensible, como los CCD
(del inglés Charge-Coupled Device) o sensores CMOS, que graban niveles de
brillo en una base por-píxel. En la mayoría de las cámaras digitales, el CCD está
cubierto con un mosaico de filtros de color, teniendo regiones color rojo, verde y
azul (RGB) organizadas comúnmente según el filtro de Bayer, así que cada píxel-
sensor puede grabar el brillo de un solo color primario. La cámara interpola la
información de color de los píxeles vecinos, mediante un proceso llamado
interpolación cromática, para crear la imagen final.
5.1 Profundidad de Color
La profundidad de color corresponde con el número de bits utilizados para
describir el color de cada píxel. Tal y como se aprecia en la figura 15, cuanto
mayor sea la profundidad, más colores habrá en la imagen
4-6
INSTALACION DEL SOFTWARE AGISOFT PHOTOSCAN 1.2.7
El primer paso consiste en descargar el programa, de acuerdo a las
especificaciones de su sistema operativo (para este caso se instalo la versión
1.2.7)y luego proceder con la instalación. Podrá abrir el programa y se
desplegará una ventana como la que se muestra a continuación.
Proceso de instalación.
5-6
Se copia el codigo de crack, para poder tener la version gratuita del software.
Se copia el código para activar el software.
Se realiza la configuración del idioma, para configurar a español.
Bibliografía:
Abdullah, Q.A. (c2018). Classification on the Unmanned Aerial Systems. The
Pennsylvania State University. Recuperado de:
https://www.eeducation.psu.edu/geog892/node/5
BAA Trainig. (2015). UAV Types: How to Choose Yours? Recuperado de:
https://www.baatraining.com/uav-types-how-to-choose-yours/ Congedo, L. (s.f.).
Semi-Automatic Classification Plugin. Recuperado de:
https://fromgistors.blogspot.co
6-6
Centro de Geo-ciencias aplicadas. Cátedra: aplicación de fotogrametría aérea
en levantamientos topográficos mediante el uso de vehículos aéreos no
tripulados. Apuntes de teoría: Definicion de Fotogrametría (2016). El Salvador:
Facultad Multidiciplinaria Oriental, Facultad de Ingeniería.
Quirós Rosado, Elia (2014). Introducción a la Fotogrametría y Cartografía
aplicadas a la Ingeniería Civil. España: Universidad de Extremadura

Más contenido relacionado

Similar a PRACT1.pdf

ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...
ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...
ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...
Pablo Bolaños López
 
Capitulo vi procesamiento digital de una imagen
Capitulo vi procesamiento digital de una imagenCapitulo vi procesamiento digital de una imagen
Capitulo vi procesamiento digital de una imagen
Ingenieria Geologica
 
Camara digital
Camara digitalCamara digital
Camara digital
Isabel Guarin
 
Camara digital
Camara digitalCamara digital
Camara digital
Isabel Guarin
 
Camara digital
Camara digitalCamara digital
Camara digital
Isabel Guarin
 
escáneres fotogram
escáneres fotogramescáneres fotogram
escáneres fotogram
equiros
 
Presentacioncorta
PresentacioncortaPresentacioncorta
Reporte proyecto primer parcial 1
Reporte proyecto primer parcial 1Reporte proyecto primer parcial 1
Reporte proyecto primer parcial 1
dave
 
Taller Camaras Digitales
Taller Camaras DigitalesTaller Camaras Digitales
Taller Camaras Digitales
antonellatorres1991
 
Camaras digitales_1512
Camaras digitales_1512Camaras digitales_1512
Camaras digitales_1512
ALE0929
 
Formación de la_imagen_digital
Formación de la_imagen_digitalFormación de la_imagen_digital
Formación de la_imagen_digital
pazsilvana
 
Que es la fotografia digital
Que es la fotografia digitalQue es la fotografia digital
Que es la fotografia digital
SistemadeEstudiosMed
 
Procesamiento de imagenes
Procesamiento de imagenesProcesamiento de imagenes
Procesamiento de imagenes
Ckarenshiitha Gonzalezz
 
Imágenes y video trabajo 4º E.S.O
Imágenes y video trabajo 4º E.S.OImágenes y video trabajo 4º E.S.O
Imágenes y video trabajo 4º E.S.O
Protomateria
 
INNOVACOMPU PRES
INNOVACOMPU PRESINNOVACOMPU PRES
INNOVACOMPU PRES
Yandry Ramos
 
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docxEXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
jazmin quiro
 
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docxEXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
jazmin quiro
 
Elementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de FotografiaElementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de Fotografia
Willy Figueroa
 
Tecnica fotográfica
Tecnica fotográficaTecnica fotográfica
Tecnica fotográfica
eaeapp
 
Funcionamiento%20del%20escáNer[1]
Funcionamiento%20del%20escáNer[1]Funcionamiento%20del%20escáNer[1]
Funcionamiento%20del%20escáNer[1]
Nick Fernando Jiménez De La Cruz
 

Similar a PRACT1.pdf (20)

ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...
ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...
ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DE...
 
Capitulo vi procesamiento digital de una imagen
Capitulo vi procesamiento digital de una imagenCapitulo vi procesamiento digital de una imagen
Capitulo vi procesamiento digital de una imagen
 
Camara digital
Camara digitalCamara digital
Camara digital
 
Camara digital
Camara digitalCamara digital
Camara digital
 
Camara digital
Camara digitalCamara digital
Camara digital
 
escáneres fotogram
escáneres fotogramescáneres fotogram
escáneres fotogram
 
Presentacioncorta
PresentacioncortaPresentacioncorta
Presentacioncorta
 
Reporte proyecto primer parcial 1
Reporte proyecto primer parcial 1Reporte proyecto primer parcial 1
Reporte proyecto primer parcial 1
 
Taller Camaras Digitales
Taller Camaras DigitalesTaller Camaras Digitales
Taller Camaras Digitales
 
Camaras digitales_1512
Camaras digitales_1512Camaras digitales_1512
Camaras digitales_1512
 
Formación de la_imagen_digital
Formación de la_imagen_digitalFormación de la_imagen_digital
Formación de la_imagen_digital
 
Que es la fotografia digital
Que es la fotografia digitalQue es la fotografia digital
Que es la fotografia digital
 
Procesamiento de imagenes
Procesamiento de imagenesProcesamiento de imagenes
Procesamiento de imagenes
 
Imágenes y video trabajo 4º E.S.O
Imágenes y video trabajo 4º E.S.OImágenes y video trabajo 4º E.S.O
Imágenes y video trabajo 4º E.S.O
 
INNOVACOMPU PRES
INNOVACOMPU PRESINNOVACOMPU PRES
INNOVACOMPU PRES
 
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docxEXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
 
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docxEXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
 
Elementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de FotografiaElementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de Fotografia
 
Tecnica fotográfica
Tecnica fotográficaTecnica fotográfica
Tecnica fotográfica
 
Funcionamiento%20del%20escáNer[1]
Funcionamiento%20del%20escáNer[1]Funcionamiento%20del%20escáNer[1]
Funcionamiento%20del%20escáNer[1]
 

Último

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 

Último (20)

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 

PRACT1.pdf

  • 1. 1-6 CURSANTE: ZEILA MENECES QUISBERT CI.: 8313042 MATERIA: MODULO III- INTERPRETACION DE IMÁGENES PRACTICA N°1 TAREA: Conceptos fundamentales de fotogrametría digital y el proceso de instalación del Software Fotogrametría Digital 1. Concepto de Fotogrametría “La Fotogrametría como el arte, ciencia y tecnología de obtener información fidedigna de los objetos físicos y del medio ambiente mediante procesos de registro, medición e interpretación de imágenes fotográficas y de modelos de energía radiante electromagnética y otros fenómenos” (Manual of Photogrammetry, 4ª edición, 1980) 2. La Fotogrametría del s.XXI. La Neo-Fotogrametría (2000-) Neo-Fotogrametría: Es un término acuñado por Leberl en el mismo sentido que el término Neo-Cartografía. Es la Fotogrametría que se plantea en el s.XXI que se puede considerar como la era digital. • Más de 1 mil millones de ordenadores portátiles en el mundo - 40% de la población mundial con acceso a telefonía móvil • 250.000.000 con conexión a Internet de banda ancha - La época de la imagen digital (3.000 millones de imágenes en Flickr, 20% tráfico Internet en Youtube) • La era de la información implica la necesidad de búsqueda Uno de los portales más conocidos de Internet es Google (un portal de búsquedas), que pasó de búsquedas de texto a búsquedas de mapas (Google Maps) y a modelos 3D (Google Earth+Sketchup) utilizando ortos y MDE. La necesidad de localización implica una necesidad de geoinformación que cada día es más empleada por usuarios de sistemas de navegación GPS y de sistemas de telefonía móvil con cámara de alta resolución. La tendencia es la búsqueda del Internet de las cosas localizadas en el mundo, con precisiones de 10cm y representadas en 3D. Para ello es necesario el plantear otro modelo de adquisición de información pasando de un modelo generado por los usuarios (wiki-type urban models). Fotogrametría Digital como el arte, ciencia y técnica de obtener información fiable sobre los objetos físicos y su entorno mediante el proceso de registro, medida e interpretación de imágenes en formato digital. 3. Clasificación de la Fotogrametría Frecuentemente se divide en dos especialidades de acuerdo con el tipo de fotografía utilizada (Herrera, 1987) y estas son:
  • 2. 2-6 • Fotogrametría terrestre. • Fotogrametría aérea. 3.1 Fotogrametría Aérea Es la que utiliza fotografías aéreas obtenidas desde una cámara de toma de vistas, ubicada en una plataforma especial (vehículo aéreo). Donde el eje óptico de la cámara fotográfica resulta sensiblemente perpendicular al terreno o corteza terrestre. También dependiendo del método empleado, se pueden distinguir tres tipos diferentes de fotogrametría: • Fotogrametría Analógica. • Fotogrametría Analítica. • Fotogrametría Digital. 3.1.1 Fotogrametría digital Sistemas de Fotogrametría Digital: "un sistema de Fotogrametría Digital se define como un conjunto de software y hardware cuyo objetivo es la generación de productos fotogramétricos a partir de imágenes digitales mediante técnicas manuales y automatizadas". (ISPRS II/III) La fotogrametría digital según Helava (1991): los sistemas fotogramétricos digitales no deben ser considerados como nuevos tipos de restituidores analíticos, sino como un instrumento revolucionario. Permiten la creación de sistemas fotogramétricos transparentes al usuario En la actualidad, para la adquisición de imágenes digitales fotogramétricas son empleados dos procedimientos básicos: • Digitalización de imágenes analógicas adquiridas con cámaras fotográficas convencionales. 2. Utilización de sensores digitales • o bien sensores analógicos dotados de un conversor analógico/digital. 4. Tipos de imágenes digitales • Imágenes monocanal (1 banda): • Binarias (dos valores únicos 0 y 1) – Imágenes de 1 bit – . 8 píxeles/byte • Pancromáticas (niveles digitales entre 0 y 255) –Imágenes de 8 bits- . 1 byte/pixel • Imágenes multicanal (más de 1 banda) • Imágenes en color real – 3 canales RGB/HSI ó 4 canales CMYK-. Imágenes de 16.7 millones de colores (24 bits = 8 bits * 3 canales). 3 bytes/pixel. • Imágenes multiespectrales –más de 3 canales. Típicas de sensores instalados en satélites. • Imágenes hiperespectrales –elevado número de canales. Típicas de sensores instalados en satélites o aerotransportados (Delgago Garcia,2018).
  • 3. 3-6 4.1 Calidad de la Imagen Digital • Un factor fundamental es el tamaño del píxel empleado en la digitalización. • Es importante buscar un equilibrio entre el tamaño del píxel y el volumen del archivo de la imagen digital. • El tamaño de píxel proyectado sobre el terreno se conoce como GSD –ground sample distance- o surfel (surface x element) • El GSD depende del tamaño de la digitalización y de la escala de la imagen 4.2 Resolución de una Imagen Digital La resolución define la calidad de una imagen digital, la cual depende del tamaño del píxel. Si es demasiado grande, la imagen pierde información, pero, si por el contrario es demasiado pequeño, la imagen tendría mucha calidad, con el inconveniente de que también necesitaría mucho espacio de almacenamiento. La unidad en la que se expresa la resolución es ppp (píxeles por pulgada). En fotografía dedicada a la fotogrametría, sin importar la plataforma aérea que se utilice se podrán observar ciertos tipos de resolución: o Resolución espacial: Referida al tamaño de pixel de las imágenes cubriendo la superficie terrestre o GSD4 (esta será la que nos interese en el estudio). Resolución temporal: Se refiere a la frecuencia en que el sensor visita de nuevo un lugar específico. Resolución espectral: Por el número de bandas espectrales que registra el sensor. 5. Pixel Un píxel o pixel, plural píxeles (acrónimo del inglés picture element), es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital. Las cámaras digitales usan componentes de electrónica fotosensible, como los CCD (del inglés Charge-Coupled Device) o sensores CMOS, que graban niveles de brillo en una base por-píxel. En la mayoría de las cámaras digitales, el CCD está cubierto con un mosaico de filtros de color, teniendo regiones color rojo, verde y azul (RGB) organizadas comúnmente según el filtro de Bayer, así que cada píxel- sensor puede grabar el brillo de un solo color primario. La cámara interpola la información de color de los píxeles vecinos, mediante un proceso llamado interpolación cromática, para crear la imagen final. 5.1 Profundidad de Color La profundidad de color corresponde con el número de bits utilizados para describir el color de cada píxel. Tal y como se aprecia en la figura 15, cuanto mayor sea la profundidad, más colores habrá en la imagen
  • 4. 4-6 INSTALACION DEL SOFTWARE AGISOFT PHOTOSCAN 1.2.7 El primer paso consiste en descargar el programa, de acuerdo a las especificaciones de su sistema operativo (para este caso se instalo la versión 1.2.7)y luego proceder con la instalación. Podrá abrir el programa y se desplegará una ventana como la que se muestra a continuación. Proceso de instalación.
  • 5. 5-6 Se copia el codigo de crack, para poder tener la version gratuita del software. Se copia el código para activar el software. Se realiza la configuración del idioma, para configurar a español. Bibliografía: Abdullah, Q.A. (c2018). Classification on the Unmanned Aerial Systems. The Pennsylvania State University. Recuperado de: https://www.eeducation.psu.edu/geog892/node/5 BAA Trainig. (2015). UAV Types: How to Choose Yours? Recuperado de: https://www.baatraining.com/uav-types-how-to-choose-yours/ Congedo, L. (s.f.). Semi-Automatic Classification Plugin. Recuperado de: https://fromgistors.blogspot.co
  • 6. 6-6 Centro de Geo-ciencias aplicadas. Cátedra: aplicación de fotogrametría aérea en levantamientos topográficos mediante el uso de vehículos aéreos no tripulados. Apuntes de teoría: Definicion de Fotogrametría (2016). El Salvador: Facultad Multidiciplinaria Oriental, Facultad de Ingeniería. Quirós Rosado, Elia (2014). Introducción a la Fotogrametría y Cartografía aplicadas a la Ingeniería Civil. España: Universidad de Extremadura