SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa Fiscal
¨Carlos Cisneros¨
Por: Andrés Vaca
Curso: 1ro ¨I¨
La Protección del medio ambiente en
Ecuador
• La Constitución de la República del Ecuador
dispone que el Estado reconocerá y
garantizará a las personas el derecho a vivir en
un medio ambiente sano, ecológicamente
equilibrado y libre de contaminación,
reservándose la ley la prerrogativa de
establecer restricciones al ejercicio de
determinados derechos y libertades, con el
objeto de proteger el medio ambiente.
• Constituye el conjunto de normas jurídicas
regulatorias de relaciones de derecho público
o privado, tendientes a disciplinar las
conductas en orden al uso racional y
conservación del medio ambiente, en cuanto
a la prevención de daños al mismo, a fin de
lograr el mantenimiento del equilibrio natural,
lo que redundará en una optimización de la
calidad de vida.
• El 80% de las empresas en el país no registran tener
algún gasto o inversión en protección ambiental y
no cuentan con un estudio de impacto ambiental,
según los últimos datos de Estadísticas Ambientales
del INEC
• Según la Encuesta de Gasto e inversión privada en
Protección Ambiental, el 98% de las empresas no
tienen sistemas de gestión ambiental mediante
certificaciones internacionales dentro de sus
organizaciones.
• Una de las mayores dificultades ante las cuales se
encuentra una administración pública en cualquier
lugar del mundo sin duda es definir de manera
adecuada cuáles son los problemas que aquejan a
su sociedad, valorar aquellos que requieren una
atención directa por parte del Estado y a partir de
ellos trazar un esquema de intervención para
solucionar el mismo.
• A medida que la población crece, el ser
humano necesita destinar grandes áreas a los
campos de cultivos y a la construcción de
viviendas e industrias, de manera que el
ambiente se altera cada vez más.
• Muchas Gracias Por su atencion

Más contenido relacionado

Similar a PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE

Diapositivas constitucion... salud.!
Diapositivas constitucion... salud.!Diapositivas constitucion... salud.!
Diapositivas constitucion... salud.!Rodolfo García Godoy
 
Ema legislación ambiental
Ema legislación ambientalEma legislación ambiental
Ema legislación ambiental
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Medio ambiente y desarrollo sustentable
Medio ambiente y desarrollo sustentableMedio ambiente y desarrollo sustentable
Medio ambiente y desarrollo sustentable
Giovene Pérez
 
¿Qué es el MARN?, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
¿Qué es el MARN?, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal¿Qué es el MARN?, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
¿Qué es el MARN?, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
Multiservicios Yahar
 
Ema legislación ambiental
Ema legislación ambientalEma legislación ambiental
Ema legislación ambiental
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Ley general-del-ambiente2
Ley general-del-ambiente2Ley general-del-ambiente2
Ley general-del-ambiente2
Sara Milagros Canchuricra Manco
 
Modelo de Gestión de Seguridad de la Información
Modelo de Gestión de Seguridad de la InformaciónModelo de Gestión de Seguridad de la Información
Modelo de Gestión de Seguridad de la Información
AlexandraEnriquez7
 
Participacion 1.pptxlista
Participacion 1.pptxlistaParticipacion 1.pptxlista
Participacion 1.pptxlista
orleannysprimera
 
EL MARCO JURÍDICO
EL MARCO JURÍDICO EL MARCO JURÍDICO
EL MARCO JURÍDICO
utplgestion
 
Codigo etica2019
Codigo etica2019Codigo etica2019
Codigo etica2019
CadenaEdwin
 
Ecología - LGEEPA
Ecología - LGEEPAEcología - LGEEPA
Ecología - LGEEPA
KARMEN ARVIZU RIOS
 
Mj003 l28611 -ley_general_del_ambiente1
Mj003 l28611 -ley_general_del_ambiente1Mj003 l28611 -ley_general_del_ambiente1
Mj003 l28611 -ley_general_del_ambiente1Lucho Guevara
 
Revista digital Derecho ambiental
Revista digital Derecho ambientalRevista digital Derecho ambiental
Revista digital Derecho ambiental
josedaniel33
 
Cuadro comparativo para la educacion de la sostenebilidad
Cuadro comparativo para la educacion de la sostenebilidadCuadro comparativo para la educacion de la sostenebilidad
Cuadro comparativo para la educacion de la sostenebilidad
Katherine Parra Ruggero
 
BIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptx
BIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptxBIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptx
BIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptx
KarlaMassielMartinez
 
MEDIO AMBIENTE.pptx
MEDIO AMBIENTE.pptxMEDIO AMBIENTE.pptx
MEDIO AMBIENTE.pptx
fernandoweky
 
Silideshare participacion ciudadana
Silideshare participacion ciudadanaSilideshare participacion ciudadana
Silideshare participacion ciudadana
Dennis Parada
 

Similar a PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE (20)

Diapositivas constitucion... salud.!
Diapositivas constitucion... salud.!Diapositivas constitucion... salud.!
Diapositivas constitucion... salud.!
 
Ema legislación ambiental
Ema legislación ambientalEma legislación ambiental
Ema legislación ambiental
 
Medio ambiente y desarrollo sustentable
Medio ambiente y desarrollo sustentableMedio ambiente y desarrollo sustentable
Medio ambiente y desarrollo sustentable
 
¿Qué es el MARN?, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
¿Qué es el MARN?, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal¿Qué es el MARN?, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
¿Qué es el MARN?, Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
 
Ema legislación ambiental
Ema legislación ambientalEma legislación ambiental
Ema legislación ambiental
 
Ley general-del-ambiente2
Ley general-del-ambiente2Ley general-del-ambiente2
Ley general-del-ambiente2
 
Ley general-del-ambiente2
Ley general-del-ambiente2Ley general-del-ambiente2
Ley general-del-ambiente2
 
Modelo de Gestión de Seguridad de la Información
Modelo de Gestión de Seguridad de la InformaciónModelo de Gestión de Seguridad de la Información
Modelo de Gestión de Seguridad de la Información
 
Participacion 1.pptxlista
Participacion 1.pptxlistaParticipacion 1.pptxlista
Participacion 1.pptxlista
 
EL MARCO JURÍDICO
EL MARCO JURÍDICO EL MARCO JURÍDICO
EL MARCO JURÍDICO
 
Codigo etica2019
Codigo etica2019Codigo etica2019
Codigo etica2019
 
Ecología - LGEEPA
Ecología - LGEEPAEcología - LGEEPA
Ecología - LGEEPA
 
Ley ecologia
Ley ecologiaLey ecologia
Ley ecologia
 
Mj003 l28611 -ley_general_del_ambiente1
Mj003 l28611 -ley_general_del_ambiente1Mj003 l28611 -ley_general_del_ambiente1
Mj003 l28611 -ley_general_del_ambiente1
 
Revista digital Derecho ambiental
Revista digital Derecho ambientalRevista digital Derecho ambiental
Revista digital Derecho ambiental
 
Ley general del ambiente
Ley general del ambienteLey general del ambiente
Ley general del ambiente
 
Cuadro comparativo para la educacion de la sostenebilidad
Cuadro comparativo para la educacion de la sostenebilidadCuadro comparativo para la educacion de la sostenebilidad
Cuadro comparativo para la educacion de la sostenebilidad
 
BIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptx
BIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptxBIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptx
BIOLOGIA. La educacion ambiental_081425.pptx
 
MEDIO AMBIENTE.pptx
MEDIO AMBIENTE.pptxMEDIO AMBIENTE.pptx
MEDIO AMBIENTE.pptx
 
Silideshare participacion ciudadana
Silideshare participacion ciudadanaSilideshare participacion ciudadana
Silideshare participacion ciudadana
 

PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE

  • 1. Unidad Educativa Fiscal ¨Carlos Cisneros¨ Por: Andrés Vaca Curso: 1ro ¨I¨
  • 2. La Protección del medio ambiente en Ecuador • La Constitución de la República del Ecuador dispone que el Estado reconocerá y garantizará a las personas el derecho a vivir en un medio ambiente sano, ecológicamente equilibrado y libre de contaminación, reservándose la ley la prerrogativa de establecer restricciones al ejercicio de determinados derechos y libertades, con el objeto de proteger el medio ambiente.
  • 3. • Constituye el conjunto de normas jurídicas regulatorias de relaciones de derecho público o privado, tendientes a disciplinar las conductas en orden al uso racional y conservación del medio ambiente, en cuanto a la prevención de daños al mismo, a fin de lograr el mantenimiento del equilibrio natural, lo que redundará en una optimización de la calidad de vida.
  • 4. • El 80% de las empresas en el país no registran tener algún gasto o inversión en protección ambiental y no cuentan con un estudio de impacto ambiental, según los últimos datos de Estadísticas Ambientales del INEC • Según la Encuesta de Gasto e inversión privada en Protección Ambiental, el 98% de las empresas no tienen sistemas de gestión ambiental mediante certificaciones internacionales dentro de sus organizaciones.
  • 5. • Una de las mayores dificultades ante las cuales se encuentra una administración pública en cualquier lugar del mundo sin duda es definir de manera adecuada cuáles son los problemas que aquejan a su sociedad, valorar aquellos que requieren una atención directa por parte del Estado y a partir de ellos trazar un esquema de intervención para solucionar el mismo.
  • 6. • A medida que la población crece, el ser humano necesita destinar grandes áreas a los campos de cultivos y a la construcción de viviendas e industrias, de manera que el ambiente se altera cada vez más.
  • 7. • Muchas Gracias Por su atencion