SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODR POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VALLE D LA PASCUA- GUÁRICO
MAPA CONCEPTUAL POLÍTICA Y GESTIÓN AMBIENTA
ALUMNO: KATHERINEPARRA
C.I:27.707.813
VALLE DE LA PASCUA, 09 DE FEBRERO DE 2018
Objetivos de la política ambiental Principios de la política
ambiental
Áreas Bajo
Régimen de
Administración
Especial
(ABRAE)
Área naturaly
área protegida
Marco legal de Venezuela
Definición
de gestión
ambiental
Procedimie
nto para la
implement
ación de la
gestión
ambiental
Recomendaciones
y proyecto de
gestión
 Promover la mejora continua
en materia de Medio Ambiente,
adoptando prácticas sostenibles y
contribuyendo a la mejora de
la responsabilidad social de la
Entidad.
 Desarrollar todas nuestras actividades
dentro de un marco global de
protección del medio ambiente,
fomentando el principio de prevención
y control de la contaminación.
 Actuación rápida y responsable en la
corrección de incidentes que puedan
suponer un riesgo para la salud,
la seguridad o el medio ambiente.
 Garantizar el cumplimiento de la
legislación, reglamentación y
disposiciones vigentes en materia de
medio ambiente que nos sean de
aplicación.
 Promover la implicación y
sensibilización, integrando la variable
ambiental en nuestra actividad diaria
y en las relaciones con los grupos de
interés, potenciando la reutilización y
el reciclaje de materiales.
 Impartir formación a los empleados en
materia de medio ambiente,
atendiendo a su nivel
de responsabilidad,
proporcionándoles los conocimientos
necesarios para la implantación y
seguimiento de buenas prácticas
medioambientales.
 Colaborar con
nuestros clientes, proveedores,
otras instituciones financieras,
administraciones públicas y con la
sociedad en general en todo lo que
respecta a reducción
de riesgos ambientales
y promoción del desarrollo sostenible.
 Incorporar criterios ambientales en la
toma de decisiones sobre
adjudicaciones de contratos de
prestación de servicios.
 Establecer programas donde se
marquen objetivos y metas anuales,
suscritos por la Entidad
voluntariamente, conducentes a la
mejora continua
del desempeño ambiental, llevando a
cabo auditorias y auto-evaluaciones
rigurosas del cumplimiento de nuestra
Política Ambiental y
emitiendo informes de seguimiento.
Los principios de la política ambiental se
sustentan en los contenidos en la ley
general del ambiente y adicionalmente en
los siguientes principios.
 Transentorialidad: el carácter
de la gestión implica que la
actuación de las autoridades
públicas
con competencias ambientale
s debe ser coordinadas y
procesadas a nivel nacional,
sectorial, regional y local, con
el objetivo de asegurar
las acciones de acciones
integradas, para optimizar sus
resultados.
 Analizar, costo y beneficios:
las acciones públicas deben
considerar el análisis entre los
recursos a invertir y los
retornos
 Competitividad: las acciones
públicas en materia ambiental
deben contribuir a mejor
la competitividad del país en
el marco del desarrollo
socioeconómico y la
protección del interés público.
 Gestión por resultados: las
acciones públicas deben a
una gestión por resultados e
incluir mecanismos de
incentivo y sanción para
asegurar el adecuado
cumplimiento de los
resultados esperados.
 Seguridad jurídica: las
acciones públicas deben
sustentarse en normas y
criterios claros, coherentes y
consisten en el tiempo, a fin
de asegurar la productividad,
confianza y gradualismo de la
gestión pública en material
ambiental.
 Mejora continua: la
sostenibilidad ambiental es un
objetivo de largo plazo que
debe alcanzarse a través de
esfuerzos progresivos.
 Cooperación pública y
privada: debe propinarse la
conjunción de esfuerzos entre
las acciones públicas y las del
sector privado, para
consolidar objetivos comunes
y compartir responsabilidades
en la gestión ambiental.
Áreas de Vocación Forestal
-Zonas de
aprovechamiento
agrícola
-Zonas de
aprovechamiento
agrícola existentes
en Venezuela
-Áreas rurales de
desarrollo integrado
-Áreas de protección
de Obras Públicas
-Zonas de reserva
para la construcción
de presas y
embalses
-Áreas terrestres y
marítimas con alto
potencial energético
y minero
-Costas marinas de
aguas profundas
-Planicies inundables
-Hábitats acuáticos
especiales para
explotación o uso
intensivo controlado
Áreas con fines protectores
-Zonas protectoras
-Reservas
hidráulicas
-Reservas
hidráulicas
existentes
en
Venezuela
 Reservas de
Biosfera
-Reservas de
Biosfera
existentes en
Venezuela
-Refugios de fauna
-Reservas de Fauna
-Santuarios de
Fauna
-Parques litorales
-Áreas críticas con
prioridad de
tratamiento
-Áreas de Protección
y Recuperación
Ambiental
 Áreas con fines recreativos,
científicos y educativos
 -Parques Nacionales
-Monumentos
Naturales
-Zonas de Interés
Turístico
Los Parques
Nacionales son
áreas del territorio
nacional
destinadas a
proteger bellezas
escénicas
naturales, o
muestras de la flora
de importancia
nacional e
internacional.
Venezuela cuenta
con 43 Parques
Nacionales
distribuidos a lo
largo y ancho del
país.
-21 Monumentos
Naturales.
-Los Refugios de
Fauna Silvestre
-Los Santuarios de
Fauna Silvestre
-35 categorías bajo
régimen de
administración
especial, con
diversos fines de
conservación, bien
se trate de
garantizar el
suministro de
madera para la
industria forestal.
-ARTÍCULO 127.
Es un derecho y un deber de cada
generación proteger y mantener el
ambiente en beneficio de sí misma y
del mundo futuro.
-ARTÍCULO 128.
El Estado desarrollará una política de
ordenación del territorio atendiendo a
las realidades ecológicas,
geográficas, poblacionales, sociales,
culturales, económicas, políticas, de
acuerdo con las premisas del
desarrollo sustentable, que incluya la
información, consulta y participación
ciudadana. Una ley orgánica
desarrollará los principios y criterios
para este ordenamiento.
-ARTÍCULO 129.
Todas las actividades susceptibles
de generar daños a los ecosistemas
deben ser previamente acompañadas
de estudios de impacto ambiental y
socio cultural. El Estado impedirá la
entrada al país de desechos tóxicos y
peligrosos, así como la fabricación y
uso de armas nucleares, químicas y
biológicas. Una ley especial regulará
el uso, manejo, transporte y
almacenamiento de las sustancias
tóxicas y peligrosas.
En el caso de Venezuela tenemos
unas normativas legales de avanzada
que han sido ejemplo en el mundo,
donde se destacada Leyes Orgánicas
y Ordinarias siguientes:
o Ley Orgánica del
Ambiente
o Ley Orgánica para la
Ordenación Territorial y
Urbanística
o Ley Orgánica de los
Espacios Acuáticos e
Insulares
o Ley de Diversidad
Biológica
o Ley Penal del Ambiente
o Ley de Protección a la
Fauna Silvestre y su
Reglamento
o Ley Forestal de Suelos y
Aguas
o Ley de Zonas Costeras
o Ley de Zonas
Especiales de Desarrollo
Sustentable.
 Ley Orgánica del
Ambiente
 Ley de Residuos
y Desechos
Solidos
Responde al "cómo
hay que hacer" para
conseguir lo
planteado por el
desarrollo sostenible,
es decir, para
conseguir un equilibrio
adecuado para el
desarrollo económico,
crecimiento de la
población, uso
racional de los
recursos y protección
y conservación del
ambiente.
Abarca un
concepto integrador
superior al del manejo
ambiental: de esta
forma no sólo están
las acciones a
ejecutarse por la parte
operativa, sino
también las
directrices,
lineamientos y
políticas formuladas
desde los entes
rectores, que terminan
mediando la
implementación.
Tiene que ver
con las políticas del
estado en materia
ambiental, el
ordenamiento
territorial, evaluación
del impacto ambiental,
contaminación y la
educación ambiental.
En este sentido la
gestión ambiental en
la empresa privada
como pública, pasa de
ser un elemento de
peso para el
cumplimiento de las
leyes establecidas en
el marco legal
venezolano, esta
gestión pública como
privada debe ver las
actividades que
desempeña en
función de lograr un
manejo integral y en
equilibrio con el
ambiente, dentro de
los parámetros de
sustentabilidad, con el
fin de obtener una
adecuada calidad de
vida, previniendo o
mitigando los
problemas
ambientales.
Planificación: definir la
política ambiental,
identificar los
aspectos ambientales
significativos, tener en
cuenta los requisitos
legales y definir todos
los objetivos y metas
ambiental que se
desean conseguir,
además de definir un
programa de gestión
ambiental.
Implantación: hay que
tener en cuenta las
estructuras y
responsabilidades, la
formación,
sensibilización y la
competencia del
personal, la
comunicación, los
documentos que
forman parte
del Sistema de
Gestión Ambiental,
control de dicha
documentación,
control operacional y
los planes de
emergencia con su
respectiva respuesta.
Comprobación: se
realiza un seguimiento
y medición de los
resultados, se evalúa
el cumplimiento legal,
se deben tener en
cuenta las no
conformidades,
aplicar acciones
correctivas y
preventivas, registrar
los documentos y
realizar las auditorías
necesarias al Sistema
de Gestión
Ambiental.
 Actuación: Se lleva a
cabo la revisión por la
dirección y la
certificación del SGA.
Recomendaciones:
Crear y/o perfeccionar
mecanismos de participación
para la conciencia ambiental, de
manera que esta participación se
produzca desde el inicio de la
educación primaria.
Promover y diseñar, por parte de
los organismos, programas
de capacitación para agentes y
actores de las autoridades
correspondientes para mejorar su
capacidad de gestión ambiental
Proyecto: Yo realizaría un
proyecto que consistiera, en
implementar policías del
ambiente, que tuvieran el cargo
de observar y estar atentos a
quienes arrojan basura en las
calles, y posteriormente mediante
un buen sistema, multar a esas
personas que dañan el planeta,
sobre todo por los que lo hacen
porque no les importa, pero
lamentablemente el ser humano
si sabe que no debe hacer algo,
aun así lo hace pero si se ve
presionado (por tener que aflojar
dinero) directamente dejarían de
hacer algo
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS
 Recuperado de páginas webs: ¿Cómo implementar un Sistemade Gestión Ambiental?.Leer más en:
https://www.nueva-iso-14001.com/2015/02/iso-14001-como-implementar-un-sistema-de-gestion-
ambiental/
 Recuperado de páginas webs:Políticaambiental. Leer
más: http://www.monografias.com/trabajos87/politica-ambiental/politica-ambiental.shtml#ixzz5BIv5eCVx
 Recuperado de páginas webs: Vitalis – Áreas protegida. Leer
más: http://www.vitalis.net/recursos/biodiversidad/areas-protegidas/
 Recuperado de páginas webs: Política Ambiental. La Variable en el Ejercicio Profesional.
Universidad Bicentenaria de Aragua. Leer más en:
http://campusvirtualuba.net.ve/aula2/pluginfile.php/659/mod_resource/content/2/Unidad_IV/UNIDAD%2
0IV/index.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
Cybernautic.
 
PARQUES NACIONALES DE VENEZUELA
PARQUES NACIONALES DE VENEZUELAPARQUES NACIONALES DE VENEZUELA
PARQUES NACIONALES DE VENEZUELAJoselyn Castañeda
 
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELAZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELAJoselyn Castañeda
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanostu0200
 
Analisis relieve de venezuela
Analisis relieve de venezuelaAnalisis relieve de venezuela
Analisis relieve de venezuela
Pedro Sab. Mdza rojas
 
El relieve de Asia y Oceania.
El relieve de Asia y Oceania. El relieve de Asia y Oceania.
El relieve de Asia y Oceania.
Chema R.
 
Depresión del Lago de Maracaibo
Depresión del Lago de MaracaiboDepresión del Lago de Maracaibo
Depresión del Lago de Maracaiboamppp
 
Relieves de venezuela final 5to b
Relieves de venezuela final 5to bRelieves de venezuela final 5to b
Relieves de venezuela final 5to b
irita2014
 
Bosques Xerofilos
Bosques XerofilosBosques Xerofilos
Bosques Xerofilos
GabrielAmaya
 
Climas y tipos de Clima en Venezuela
Climas y tipos de Clima en Venezuela Climas y tipos de Clima en Venezuela
Climas y tipos de Clima en Venezuela Jesuska Inciarte
 
Geografía de costa rica
Geografía de costa ricaGeografía de costa rica
Geografía de costa rica
Gilbert Charpentier
 
Power point panamá
Power point panamáPower point panamá
Power point panamá
joanlaly04
 
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
tanitflores
 
Grandes conjuntos regionales
Grandes conjuntos regionalesGrandes conjuntos regionales
Grandes conjuntos regionales
Leonardo Poleo Castillo
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
laura
 
Maria jose vega 2 año b power point
Maria jose vega 2 año b power pointMaria jose vega 2 año b power point
Maria jose vega 2 año b power point
majo2405
 
Revista Venezuela Ecologista
Revista Venezuela EcologistaRevista Venezuela Ecologista
Revista Venezuela Ecologista
Veronica Gil
 

La actualidad más candente (20)

El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
 
PARQUES NACIONALES DE VENEZUELA
PARQUES NACIONALES DE VENEZUELAPARQUES NACIONALES DE VENEZUELA
PARQUES NACIONALES DE VENEZUELA
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Tornado
TornadoTornado
Tornado
 
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELAZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanos
 
La hidrósfera
La hidrósferaLa hidrósfera
La hidrósfera
 
Analisis relieve de venezuela
Analisis relieve de venezuelaAnalisis relieve de venezuela
Analisis relieve de venezuela
 
El relieve de Asia y Oceania.
El relieve de Asia y Oceania. El relieve de Asia y Oceania.
El relieve de Asia y Oceania.
 
Depresión del Lago de Maracaibo
Depresión del Lago de MaracaiboDepresión del Lago de Maracaibo
Depresión del Lago de Maracaibo
 
Relieves de venezuela final 5to b
Relieves de venezuela final 5to bRelieves de venezuela final 5to b
Relieves de venezuela final 5to b
 
Bosques Xerofilos
Bosques XerofilosBosques Xerofilos
Bosques Xerofilos
 
Climas y tipos de Clima en Venezuela
Climas y tipos de Clima en Venezuela Climas y tipos de Clima en Venezuela
Climas y tipos de Clima en Venezuela
 
Geografía de costa rica
Geografía de costa ricaGeografía de costa rica
Geografía de costa rica
 
Power point panamá
Power point panamáPower point panamá
Power point panamá
 
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
 
Grandes conjuntos regionales
Grandes conjuntos regionalesGrandes conjuntos regionales
Grandes conjuntos regionales
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 
Maria jose vega 2 año b power point
Maria jose vega 2 año b power pointMaria jose vega 2 año b power point
Maria jose vega 2 año b power point
 
Revista Venezuela Ecologista
Revista Venezuela EcologistaRevista Venezuela Ecologista
Revista Venezuela Ecologista
 

Similar a Cuadro comparativo para la educacion de la sostenebilidad

POLÍTICA AMBIENTALISTA
POLÍTICA AMBIENTALISTAPOLÍTICA AMBIENTALISTA
POLÍTICA AMBIENTALISTA
Kelly Acd
 
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdfSesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Javier880134
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Diego Caraballo Duarte
 
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
yenny mar g
 
Impacto ambiental jjre
Impacto ambiental   jjreImpacto ambiental   jjre
Impacto ambiental jjre
pregolj
 
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
JOe Torres Palomino
 
Gestion ambiental
Gestion ambiental Gestion ambiental
Gestion ambiental
dadm08
 
La política ambiental en el contexto de las políticas publicas
La política ambiental en el contexto de las políticas publicasLa política ambiental en el contexto de las políticas publicas
La política ambiental en el contexto de las políticas publicas
yulyedelmira
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
mirtha victoria
 
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTESesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
apariciochara1
 
PLAN DE GESTION DE RIESGOS 2015
PLAN DE GESTION DE RIESGOS  2015PLAN DE GESTION DE RIESGOS  2015
PLAN DE GESTION DE RIESGOS 2015
Rosa Santa Maria Oyola Quispe
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Angel Quaglia
 
Conferencia usat jorge morales
Conferencia usat jorge moralesConferencia usat jorge morales
Conferencia usat jorge moralesredcapea
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
Andres Sotillo
 
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
jaime1222
 
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
Tobias Julio López Ponte
 
LIBRO DIAPOSITIVAS.pptx
LIBRO DIAPOSITIVAS.pptxLIBRO DIAPOSITIVAS.pptx
LIBRO DIAPOSITIVAS.pptx
JUANCARLOSPAEZ8
 
Gestión y Política Ambiental
Gestión y Política AmbientalGestión y Política Ambiental
Gestión y Política Ambiental
Jesus Rosales
 

Similar a Cuadro comparativo para la educacion de la sostenebilidad (20)

POLÍTICA AMBIENTALISTA
POLÍTICA AMBIENTALISTAPOLÍTICA AMBIENTALISTA
POLÍTICA AMBIENTALISTA
 
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdfSesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
 
Impacto ambiental jjre
Impacto ambiental   jjreImpacto ambiental   jjre
Impacto ambiental jjre
 
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
 
Gestion ambiental
Gestion ambiental Gestion ambiental
Gestion ambiental
 
La política ambiental en el contexto de las políticas publicas
La política ambiental en el contexto de las políticas publicasLa política ambiental en el contexto de las políticas publicas
La política ambiental en el contexto de las políticas publicas
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTESesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
 
Politicas medio ambientales
Politicas medio ambientalesPoliticas medio ambientales
Politicas medio ambientales
 
PLAN DE GESTION DE RIESGOS 2015
PLAN DE GESTION DE RIESGOS  2015PLAN DE GESTION DE RIESGOS  2015
PLAN DE GESTION DE RIESGOS 2015
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Conferencia usat jorge morales
Conferencia usat jorge moralesConferencia usat jorge morales
Conferencia usat jorge morales
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
 
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
 
LIBRO DIAPOSITIVAS.pptx
LIBRO DIAPOSITIVAS.pptxLIBRO DIAPOSITIVAS.pptx
LIBRO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Gestión y Política Ambiental
Gestión y Política AmbientalGestión y Política Ambiental
Gestión y Política Ambiental
 

Más de Katherine Parra Ruggero

Psicogerontologia 1
Psicogerontologia  1Psicogerontologia  1
Psicogerontologia 1
Katherine Parra Ruggero
 
Planeacion del proyecto actividad 3
Planeacion del proyecto actividad 3Planeacion del proyecto actividad 3
Planeacion del proyecto actividad 3
Katherine Parra Ruggero
 
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Katherine Parra Ruggero
 
Trastornos neurologicos en edad escolar
Trastornos neurologicos en edad escolarTrastornos neurologicos en edad escolar
Trastornos neurologicos en edad escolar
Katherine Parra Ruggero
 
Generalidades teoricas y conceptuales
Generalidades teoricas y conceptualesGeneralidades teoricas y conceptuales
Generalidades teoricas y conceptuales
Katherine Parra Ruggero
 
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
Katherine Parra Ruggero
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
Katherine Parra Ruggero
 
Sistemas de abordaje psicopatologico
Sistemas de abordaje psicopatologicoSistemas de abordaje psicopatologico
Sistemas de abordaje psicopatologico
Katherine Parra Ruggero
 
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizacionesTeorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
Katherine Parra Ruggero
 
Modelos de analisis de la psicopatologia
Modelos de analisis de la psicopatologiaModelos de analisis de la psicopatologia
Modelos de analisis de la psicopatologia
Katherine Parra Ruggero
 
Pruebas parametricas
Pruebas parametricasPruebas parametricas
Pruebas parametricas
Katherine Parra Ruggero
 
Pruebas psicometricas Evaluacion 1
Pruebas psicometricas Evaluacion 1Pruebas psicometricas Evaluacion 1
Pruebas psicometricas Evaluacion 1
Katherine Parra Ruggero
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricas
Katherine Parra Ruggero
 
La historia clinica y el examen mental
La historia clinica y el examen mentalLa historia clinica y el examen mental
La historia clinica y el examen mental
Katherine Parra Ruggero
 
Elementos de la geoconomia
Elementos de la geoconomiaElementos de la geoconomia
Elementos de la geoconomia
Katherine Parra Ruggero
 
Evaluacion 1
Evaluacion 1Evaluacion 1
Psicologia de la personalidad II
Psicologia de la personalidad  II Psicologia de la personalidad  II
Psicologia de la personalidad II
Katherine Parra Ruggero
 
Mapa conceptual psicologia del desarrollo ii
Mapa conceptual psicologia del desarrollo iiMapa conceptual psicologia del desarrollo ii
Mapa conceptual psicologia del desarrollo ii
Katherine Parra Ruggero
 
Mapa conceptual psicologia del desarrollo
Mapa conceptual psicologia del desarrolloMapa conceptual psicologia del desarrollo
Mapa conceptual psicologia del desarrollo
Katherine Parra Ruggero
 
Mapa conceptual Ecosistema
Mapa conceptual EcosistemaMapa conceptual Ecosistema
Mapa conceptual Ecosistema
Katherine Parra Ruggero
 

Más de Katherine Parra Ruggero (20)

Psicogerontologia 1
Psicogerontologia  1Psicogerontologia  1
Psicogerontologia 1
 
Planeacion del proyecto actividad 3
Planeacion del proyecto actividad 3Planeacion del proyecto actividad 3
Planeacion del proyecto actividad 3
 
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
 
Trastornos neurologicos en edad escolar
Trastornos neurologicos en edad escolarTrastornos neurologicos en edad escolar
Trastornos neurologicos en edad escolar
 
Generalidades teoricas y conceptuales
Generalidades teoricas y conceptualesGeneralidades teoricas y conceptuales
Generalidades teoricas y conceptuales
 
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 
Sistemas de abordaje psicopatologico
Sistemas de abordaje psicopatologicoSistemas de abordaje psicopatologico
Sistemas de abordaje psicopatologico
 
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizacionesTeorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
 
Modelos de analisis de la psicopatologia
Modelos de analisis de la psicopatologiaModelos de analisis de la psicopatologia
Modelos de analisis de la psicopatologia
 
Pruebas parametricas
Pruebas parametricasPruebas parametricas
Pruebas parametricas
 
Pruebas psicometricas Evaluacion 1
Pruebas psicometricas Evaluacion 1Pruebas psicometricas Evaluacion 1
Pruebas psicometricas Evaluacion 1
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricas
 
La historia clinica y el examen mental
La historia clinica y el examen mentalLa historia clinica y el examen mental
La historia clinica y el examen mental
 
Elementos de la geoconomia
Elementos de la geoconomiaElementos de la geoconomia
Elementos de la geoconomia
 
Evaluacion 1
Evaluacion 1Evaluacion 1
Evaluacion 1
 
Psicologia de la personalidad II
Psicologia de la personalidad  II Psicologia de la personalidad  II
Psicologia de la personalidad II
 
Mapa conceptual psicologia del desarrollo ii
Mapa conceptual psicologia del desarrollo iiMapa conceptual psicologia del desarrollo ii
Mapa conceptual psicologia del desarrollo ii
 
Mapa conceptual psicologia del desarrollo
Mapa conceptual psicologia del desarrolloMapa conceptual psicologia del desarrollo
Mapa conceptual psicologia del desarrollo
 
Mapa conceptual Ecosistema
Mapa conceptual EcosistemaMapa conceptual Ecosistema
Mapa conceptual Ecosistema
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Cuadro comparativo para la educacion de la sostenebilidad

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODR POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VALLE D LA PASCUA- GUÁRICO MAPA CONCEPTUAL POLÍTICA Y GESTIÓN AMBIENTA ALUMNO: KATHERINEPARRA C.I:27.707.813 VALLE DE LA PASCUA, 09 DE FEBRERO DE 2018
  • 2. Objetivos de la política ambiental Principios de la política ambiental Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE) Área naturaly área protegida Marco legal de Venezuela Definición de gestión ambiental Procedimie nto para la implement ación de la gestión ambiental Recomendaciones y proyecto de gestión  Promover la mejora continua en materia de Medio Ambiente, adoptando prácticas sostenibles y contribuyendo a la mejora de la responsabilidad social de la Entidad.  Desarrollar todas nuestras actividades dentro de un marco global de protección del medio ambiente, fomentando el principio de prevención y control de la contaminación.  Actuación rápida y responsable en la corrección de incidentes que puedan suponer un riesgo para la salud, la seguridad o el medio ambiente.  Garantizar el cumplimiento de la legislación, reglamentación y disposiciones vigentes en materia de medio ambiente que nos sean de aplicación.  Promover la implicación y sensibilización, integrando la variable ambiental en nuestra actividad diaria y en las relaciones con los grupos de interés, potenciando la reutilización y el reciclaje de materiales.  Impartir formación a los empleados en materia de medio ambiente, atendiendo a su nivel de responsabilidad, proporcionándoles los conocimientos necesarios para la implantación y seguimiento de buenas prácticas medioambientales.  Colaborar con nuestros clientes, proveedores, otras instituciones financieras, administraciones públicas y con la sociedad en general en todo lo que respecta a reducción de riesgos ambientales y promoción del desarrollo sostenible.  Incorporar criterios ambientales en la toma de decisiones sobre adjudicaciones de contratos de prestación de servicios.  Establecer programas donde se marquen objetivos y metas anuales, suscritos por la Entidad voluntariamente, conducentes a la mejora continua del desempeño ambiental, llevando a cabo auditorias y auto-evaluaciones rigurosas del cumplimiento de nuestra Política Ambiental y emitiendo informes de seguimiento. Los principios de la política ambiental se sustentan en los contenidos en la ley general del ambiente y adicionalmente en los siguientes principios.  Transentorialidad: el carácter de la gestión implica que la actuación de las autoridades públicas con competencias ambientale s debe ser coordinadas y procesadas a nivel nacional, sectorial, regional y local, con el objetivo de asegurar las acciones de acciones integradas, para optimizar sus resultados.  Analizar, costo y beneficios: las acciones públicas deben considerar el análisis entre los recursos a invertir y los retornos  Competitividad: las acciones públicas en materia ambiental deben contribuir a mejor la competitividad del país en el marco del desarrollo socioeconómico y la protección del interés público.  Gestión por resultados: las acciones públicas deben a una gestión por resultados e incluir mecanismos de incentivo y sanción para asegurar el adecuado cumplimiento de los resultados esperados.  Seguridad jurídica: las acciones públicas deben sustentarse en normas y criterios claros, coherentes y consisten en el tiempo, a fin de asegurar la productividad, confianza y gradualismo de la gestión pública en material ambiental.  Mejora continua: la sostenibilidad ambiental es un objetivo de largo plazo que debe alcanzarse a través de esfuerzos progresivos.  Cooperación pública y privada: debe propinarse la conjunción de esfuerzos entre las acciones públicas y las del sector privado, para consolidar objetivos comunes y compartir responsabilidades en la gestión ambiental. Áreas de Vocación Forestal -Zonas de aprovechamiento agrícola -Zonas de aprovechamiento agrícola existentes en Venezuela -Áreas rurales de desarrollo integrado -Áreas de protección de Obras Públicas -Zonas de reserva para la construcción de presas y embalses -Áreas terrestres y marítimas con alto potencial energético y minero -Costas marinas de aguas profundas -Planicies inundables -Hábitats acuáticos especiales para explotación o uso intensivo controlado Áreas con fines protectores -Zonas protectoras -Reservas hidráulicas -Reservas hidráulicas existentes en Venezuela  Reservas de Biosfera -Reservas de Biosfera existentes en Venezuela -Refugios de fauna -Reservas de Fauna -Santuarios de Fauna -Parques litorales -Áreas críticas con prioridad de tratamiento -Áreas de Protección y Recuperación Ambiental  Áreas con fines recreativos, científicos y educativos  -Parques Nacionales -Monumentos Naturales -Zonas de Interés Turístico Los Parques Nacionales son áreas del territorio nacional destinadas a proteger bellezas escénicas naturales, o muestras de la flora de importancia nacional e internacional. Venezuela cuenta con 43 Parques Nacionales distribuidos a lo largo y ancho del país. -21 Monumentos Naturales. -Los Refugios de Fauna Silvestre -Los Santuarios de Fauna Silvestre -35 categorías bajo régimen de administración especial, con diversos fines de conservación, bien se trate de garantizar el suministro de madera para la industria forestal. -ARTÍCULO 127. Es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí misma y del mundo futuro. -ARTÍCULO 128. El Estado desarrollará una política de ordenación del territorio atendiendo a las realidades ecológicas, geográficas, poblacionales, sociales, culturales, económicas, políticas, de acuerdo con las premisas del desarrollo sustentable, que incluya la información, consulta y participación ciudadana. Una ley orgánica desarrollará los principios y criterios para este ordenamiento. -ARTÍCULO 129. Todas las actividades susceptibles de generar daños a los ecosistemas deben ser previamente acompañadas de estudios de impacto ambiental y socio cultural. El Estado impedirá la entrada al país de desechos tóxicos y peligrosos, así como la fabricación y uso de armas nucleares, químicas y biológicas. Una ley especial regulará el uso, manejo, transporte y almacenamiento de las sustancias tóxicas y peligrosas. En el caso de Venezuela tenemos unas normativas legales de avanzada que han sido ejemplo en el mundo, donde se destacada Leyes Orgánicas y Ordinarias siguientes: o Ley Orgánica del Ambiente o Ley Orgánica para la Ordenación Territorial y Urbanística o Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos e Insulares o Ley de Diversidad Biológica o Ley Penal del Ambiente o Ley de Protección a la Fauna Silvestre y su Reglamento o Ley Forestal de Suelos y Aguas o Ley de Zonas Costeras o Ley de Zonas Especiales de Desarrollo Sustentable.  Ley Orgánica del Ambiente  Ley de Residuos y Desechos Solidos Responde al "cómo hay que hacer" para conseguir lo planteado por el desarrollo sostenible, es decir, para conseguir un equilibrio adecuado para el desarrollo económico, crecimiento de la población, uso racional de los recursos y protección y conservación del ambiente. Abarca un concepto integrador superior al del manejo ambiental: de esta forma no sólo están las acciones a ejecutarse por la parte operativa, sino también las directrices, lineamientos y políticas formuladas desde los entes rectores, que terminan mediando la implementación. Tiene que ver con las políticas del estado en materia ambiental, el ordenamiento territorial, evaluación del impacto ambiental, contaminación y la educación ambiental. En este sentido la gestión ambiental en la empresa privada como pública, pasa de ser un elemento de peso para el cumplimiento de las leyes establecidas en el marco legal venezolano, esta gestión pública como privada debe ver las actividades que desempeña en función de lograr un manejo integral y en equilibrio con el ambiente, dentro de los parámetros de sustentabilidad, con el fin de obtener una adecuada calidad de vida, previniendo o mitigando los problemas ambientales. Planificación: definir la política ambiental, identificar los aspectos ambientales significativos, tener en cuenta los requisitos legales y definir todos los objetivos y metas ambiental que se desean conseguir, además de definir un programa de gestión ambiental. Implantación: hay que tener en cuenta las estructuras y responsabilidades, la formación, sensibilización y la competencia del personal, la comunicación, los documentos que forman parte del Sistema de Gestión Ambiental, control de dicha documentación, control operacional y los planes de emergencia con su respectiva respuesta. Comprobación: se realiza un seguimiento y medición de los resultados, se evalúa el cumplimiento legal, se deben tener en cuenta las no conformidades, aplicar acciones correctivas y preventivas, registrar los documentos y realizar las auditorías necesarias al Sistema de Gestión Ambiental.  Actuación: Se lleva a cabo la revisión por la dirección y la certificación del SGA. Recomendaciones: Crear y/o perfeccionar mecanismos de participación para la conciencia ambiental, de manera que esta participación se produzca desde el inicio de la educación primaria. Promover y diseñar, por parte de los organismos, programas de capacitación para agentes y actores de las autoridades correspondientes para mejorar su capacidad de gestión ambiental Proyecto: Yo realizaría un proyecto que consistiera, en implementar policías del ambiente, que tuvieran el cargo de observar y estar atentos a quienes arrojan basura en las calles, y posteriormente mediante un buen sistema, multar a esas personas que dañan el planeta, sobre todo por los que lo hacen porque no les importa, pero lamentablemente el ser humano si sabe que no debe hacer algo, aun así lo hace pero si se ve presionado (por tener que aflojar dinero) directamente dejarían de hacer algo
  • 3. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS  Recuperado de páginas webs: ¿Cómo implementar un Sistemade Gestión Ambiental?.Leer más en: https://www.nueva-iso-14001.com/2015/02/iso-14001-como-implementar-un-sistema-de-gestion- ambiental/  Recuperado de páginas webs:Políticaambiental. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos87/politica-ambiental/politica-ambiental.shtml#ixzz5BIv5eCVx  Recuperado de páginas webs: Vitalis – Áreas protegida. Leer más: http://www.vitalis.net/recursos/biodiversidad/areas-protegidas/  Recuperado de páginas webs: Política Ambiental. La Variable en el Ejercicio Profesional. Universidad Bicentenaria de Aragua. Leer más en: http://campusvirtualuba.net.ve/aula2/pluginfile.php/659/mod_resource/content/2/Unidad_IV/UNIDAD%2 0IV/index.html