SlideShare una empresa de Scribd logo
Esteban José Sulbaran
C.I: 21.229.897
Prof.: Alejandro Alfonso
Análisis del Contenido
Protección en baja tensión:
Cuando decimos Protección se refiere a todo dispositivo
O elemento encargado de proteger a maquinas eléctricas,
sistemas O personas de algún riesgo eléctrico o cortocircuito.
Si hablamos de Protección de baja tensión tenemos que hacer
Énfasis en los tableros que son los encargados de recibir las líneas
De corrientes y distribuirlas de forma segura y uniforme. En dichos
Tableros encontraremos ciertos dispositivos como Fusibles, Relés,
Térmicos, pulsadores, selectores, disyuntores o breaker entre otros.
Tipos de Tableros
Se pueden dividir en tableros principales y Tableros secundarios,
donde el primero debe de estar lo mas cerca posible de las líneas
De acometida y cumpliendo con una serie de normas regidas por
El Código Eléctrico Nacional (CEN). Al igual que el tablero secundario
Que se pueden clasificar dependiendo su funcionamiento,
Uno de los mas usados son:
CCM que significa “Centro de Control de motores”
NLAB
NAB
NHB
Tipo Celdas o CDEP-1
Dispositivos de Protección
En Tableros de Distribución
Estos dispositivos son los encargados de proteger tanto
a la maquina que se conecte como al sistema y/o a los individuos,
ya sea de cortocircuito, recalentamiento, baja de tensión o de
Picos altos de corriente, todo bajo las normas del Código Eléctrico
Nacional (CEN), y funcionan dependiendo la intensidad nominal,
los mas usados son:
Fusible: Dispositivo de seguridad
que ofrecen un punto vulnerable
que colapsa ante el aumento de
tensión o intensidad en la corriente.
Interruptor automático: Dispositivo capaz
de proteger el cableado del circuito, de cerrar,
transportar y cortar corrientes en condiciones
de circuito normales.
Relé Térmico: Son los aparatos más
utilizados para proteger los motores
contra las sobrecargas débiles y
prolongadas.
Dispositivos de Protección
En Tableros de Distribución
Disyuntor: Es un aparato capaz de
interrumpir o abrir un circuito eléctrico
cuando la intensidad de la corriente
eléctrica que por él circula excede
de un determinado valor, o en el que
se ha producido un cortocircuito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputoElementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputo
Luis Lopez
 
No-break y supresor de picos
No-break y supresor de picosNo-break y supresor de picos
No-break y supresor de picos
Armando Medina
 
Tipos de protecciones eléctricos
Tipos de protecciones eléctricosTipos de protecciones eléctricos
Tipos de protecciones eléctricos
1234die
 
Regulador, no break, supresor de picos
Regulador, no break, supresor de picosRegulador, no break, supresor de picos
Regulador, no break, supresor de picos
Edsel7
 
Sistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computadorSistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computador
theiluminados
 
4.12 Elementos de proteccion
4.12 Elementos de proteccion4.12 Elementos de proteccion
4.12 Elementos de proteccion
EQUIPO # 11
 
Supresor de pico, no break y regulador
Supresor de pico, no break y reguladorSupresor de pico, no break y regulador
Supresor de pico, no break y regulador
Francisco Javier GL
 
Sistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computadorSistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computador
ricardo
 
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA
tropicos
 
sistemas de protecciones en baja tensión
sistemas de protecciones en baja tensión sistemas de protecciones en baja tensión
sistemas de protecciones en baja tensión
Numa Abreu
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Alfonso 2
Alfonso 2Alfonso 2
Edisson
EdissonEdisson
Reguladores de energia
Reguladores de energiaReguladores de energia
Reguladores de energia
ejrendonp01
 
Protecciones eléctricas
Protecciones eléctricasProtecciones eléctricas
Protecciones eléctricas
Fabian Arancibia
 
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputoTrabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
kkktock
 
Crisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
Crisyben 37 supresor de pico, no break y reguladorCrisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
Crisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
princezita_kriisy
 

La actualidad más candente (17)

Elementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputoElementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputo
 
No-break y supresor de picos
No-break y supresor de picosNo-break y supresor de picos
No-break y supresor de picos
 
Tipos de protecciones eléctricos
Tipos de protecciones eléctricosTipos de protecciones eléctricos
Tipos de protecciones eléctricos
 
Regulador, no break, supresor de picos
Regulador, no break, supresor de picosRegulador, no break, supresor de picos
Regulador, no break, supresor de picos
 
Sistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computadorSistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computador
 
4.12 Elementos de proteccion
4.12 Elementos de proteccion4.12 Elementos de proteccion
4.12 Elementos de proteccion
 
Supresor de pico, no break y regulador
Supresor de pico, no break y reguladorSupresor de pico, no break y regulador
Supresor de pico, no break y regulador
 
Sistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computadorSistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computador
 
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA
 
sistemas de protecciones en baja tensión
sistemas de protecciones en baja tensión sistemas de protecciones en baja tensión
sistemas de protecciones en baja tensión
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Alfonso 2
Alfonso 2Alfonso 2
Alfonso 2
 
Edisson
EdissonEdisson
Edisson
 
Reguladores de energia
Reguladores de energiaReguladores de energia
Reguladores de energia
 
Protecciones eléctricas
Protecciones eléctricasProtecciones eléctricas
Protecciones eléctricas
 
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputoTrabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
 
Crisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
Crisyben 37 supresor de pico, no break y reguladorCrisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
Crisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
 

Similar a Protecciones Eléctricas

Tarea 6. Protección
Tarea 6. ProtecciónTarea 6. Protección
Tarea 6. Protección
cahv9091
 
Electricidad aplicada listo
Electricidad aplicada listoElectricidad aplicada listo
Electricidad aplicada listo
Elvis Aquino Chirinos
 
Nicolás t.
Nicolás t.Nicolás t.
Nicolás t.
yarirvera
 
Seguridad y Prevencion de Riesgos Electricos..pptx
Seguridad y Prevencion de Riesgos Electricos..pptxSeguridad y Prevencion de Riesgos Electricos..pptx
Seguridad y Prevencion de Riesgos Electricos..pptx
MILTONGAONABARBOZA
 
Mi 1 ap_circ_elect_fte_arq_pc_bus_memo
Mi 1 ap_circ_elect_fte_arq_pc_bus_memoMi 1 ap_circ_elect_fte_arq_pc_bus_memo
Mi 1 ap_circ_elect_fte_arq_pc_bus_memo
Fabian Jain
 
Sistemas de protección y fuentes de poder
Sistemas de protección y fuentes de poderSistemas de protección y fuentes de poder
Sistemas de protección y fuentes de poder
Waldim Picado Cordero
 
9 elementos de protección de un sistema de cómputo
9 elementos de protección de un sistema de cómputo9 elementos de protección de un sistema de cómputo
9 elementos de protección de un sistema de cómputo
Christian Garrido
 
Elementosdeproteccion
ElementosdeproteccionElementosdeproteccion
Elementosdeproteccion
Juan Vargas Fajardo
 
Dispositivos de proteccion electrica
Dispositivos de proteccion electricaDispositivos de proteccion electrica
Dispositivos de proteccion electrica
sanchezariass
 
Sistema de proteccion
Sistema de proteccion Sistema de proteccion
Sistema de proteccion
dan oriaste
 
Protecciones 1
Protecciones 1Protecciones 1
Proteccionesde redeselectricas
Proteccionesde redeselectricasProteccionesde redeselectricas
Proteccionesde redeselectricas
Diego Vittor Palomino
 
Elementosdeproteccion
ElementosdeproteccionElementosdeproteccion
Elementosdeproteccion
Juan Vargas Fajardo
 
Elementosdeproteccion
ElementosdeproteccionElementosdeproteccion
Elementosdeproteccion
Juan Vargas Fajardo
 
DIFERENTES ELEMENTOS DE PROTECCION
DIFERENTES ELEMENTOS DE PROTECCIONDIFERENTES ELEMENTOS DE PROTECCION
DIFERENTES ELEMENTOS DE PROTECCION
anyely-brayan
 
Sobretensiones Transitorias y Permanentes. Todo lo que hay que saber. Cirprotec
Sobretensiones Transitorias y Permanentes. Todo lo que hay que saber. CirprotecSobretensiones Transitorias y Permanentes. Todo lo que hay que saber. Cirprotec
Sobretensiones Transitorias y Permanentes. Todo lo que hay que saber. Cirprotec
CIRPROTEC, S.L.
 
Electricidad 2
Electricidad 2Electricidad 2
Electricidad 2
Jaime Otey Tapia
 
Maquinas de AC y DC..docx
Maquinas de AC y DC..docxMaquinas de AC y DC..docx
Maquinas de AC y DC..docx
EddyGaytan1
 
Sistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computadorSistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computador
ricardo
 
Sistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computadorSistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computador
ricardo
 

Similar a Protecciones Eléctricas (20)

Tarea 6. Protección
Tarea 6. ProtecciónTarea 6. Protección
Tarea 6. Protección
 
Electricidad aplicada listo
Electricidad aplicada listoElectricidad aplicada listo
Electricidad aplicada listo
 
Nicolás t.
Nicolás t.Nicolás t.
Nicolás t.
 
Seguridad y Prevencion de Riesgos Electricos..pptx
Seguridad y Prevencion de Riesgos Electricos..pptxSeguridad y Prevencion de Riesgos Electricos..pptx
Seguridad y Prevencion de Riesgos Electricos..pptx
 
Mi 1 ap_circ_elect_fte_arq_pc_bus_memo
Mi 1 ap_circ_elect_fte_arq_pc_bus_memoMi 1 ap_circ_elect_fte_arq_pc_bus_memo
Mi 1 ap_circ_elect_fte_arq_pc_bus_memo
 
Sistemas de protección y fuentes de poder
Sistemas de protección y fuentes de poderSistemas de protección y fuentes de poder
Sistemas de protección y fuentes de poder
 
9 elementos de protección de un sistema de cómputo
9 elementos de protección de un sistema de cómputo9 elementos de protección de un sistema de cómputo
9 elementos de protección de un sistema de cómputo
 
Elementosdeproteccion
ElementosdeproteccionElementosdeproteccion
Elementosdeproteccion
 
Dispositivos de proteccion electrica
Dispositivos de proteccion electricaDispositivos de proteccion electrica
Dispositivos de proteccion electrica
 
Sistema de proteccion
Sistema de proteccion Sistema de proteccion
Sistema de proteccion
 
Protecciones 1
Protecciones 1Protecciones 1
Protecciones 1
 
Proteccionesde redeselectricas
Proteccionesde redeselectricasProteccionesde redeselectricas
Proteccionesde redeselectricas
 
Elementosdeproteccion
ElementosdeproteccionElementosdeproteccion
Elementosdeproteccion
 
Elementosdeproteccion
ElementosdeproteccionElementosdeproteccion
Elementosdeproteccion
 
DIFERENTES ELEMENTOS DE PROTECCION
DIFERENTES ELEMENTOS DE PROTECCIONDIFERENTES ELEMENTOS DE PROTECCION
DIFERENTES ELEMENTOS DE PROTECCION
 
Sobretensiones Transitorias y Permanentes. Todo lo que hay que saber. Cirprotec
Sobretensiones Transitorias y Permanentes. Todo lo que hay que saber. CirprotecSobretensiones Transitorias y Permanentes. Todo lo que hay que saber. Cirprotec
Sobretensiones Transitorias y Permanentes. Todo lo que hay que saber. Cirprotec
 
Electricidad 2
Electricidad 2Electricidad 2
Electricidad 2
 
Maquinas de AC y DC..docx
Maquinas de AC y DC..docxMaquinas de AC y DC..docx
Maquinas de AC y DC..docx
 
Sistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computadorSistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computador
 
Sistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computadorSistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computador
 

Último

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 

Último (20)

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 

Protecciones Eléctricas

  • 1. Esteban José Sulbaran C.I: 21.229.897 Prof.: Alejandro Alfonso
  • 2. Análisis del Contenido Protección en baja tensión: Cuando decimos Protección se refiere a todo dispositivo O elemento encargado de proteger a maquinas eléctricas, sistemas O personas de algún riesgo eléctrico o cortocircuito. Si hablamos de Protección de baja tensión tenemos que hacer Énfasis en los tableros que son los encargados de recibir las líneas De corrientes y distribuirlas de forma segura y uniforme. En dichos Tableros encontraremos ciertos dispositivos como Fusibles, Relés, Térmicos, pulsadores, selectores, disyuntores o breaker entre otros.
  • 3. Tipos de Tableros Se pueden dividir en tableros principales y Tableros secundarios, donde el primero debe de estar lo mas cerca posible de las líneas De acometida y cumpliendo con una serie de normas regidas por El Código Eléctrico Nacional (CEN). Al igual que el tablero secundario Que se pueden clasificar dependiendo su funcionamiento, Uno de los mas usados son: CCM que significa “Centro de Control de motores” NLAB NAB NHB Tipo Celdas o CDEP-1
  • 4. Dispositivos de Protección En Tableros de Distribución Estos dispositivos son los encargados de proteger tanto a la maquina que se conecte como al sistema y/o a los individuos, ya sea de cortocircuito, recalentamiento, baja de tensión o de Picos altos de corriente, todo bajo las normas del Código Eléctrico Nacional (CEN), y funcionan dependiendo la intensidad nominal, los mas usados son: Fusible: Dispositivo de seguridad que ofrecen un punto vulnerable que colapsa ante el aumento de tensión o intensidad en la corriente. Interruptor automático: Dispositivo capaz de proteger el cableado del circuito, de cerrar, transportar y cortar corrientes en condiciones de circuito normales.
  • 5. Relé Térmico: Son los aparatos más utilizados para proteger los motores contra las sobrecargas débiles y prolongadas. Dispositivos de Protección En Tableros de Distribución Disyuntor: Es un aparato capaz de interrumpir o abrir un circuito eléctrico cuando la intensidad de la corriente eléctrica que por él circula excede de un determinado valor, o en el que se ha producido un cortocircuito.