SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO DE
ATENCIÓN EN CASO
DE EMERGENCIA
¿QUE ES UNA EMERGENCIA ?
• Asunto o situación imprevistos que requieren una especial atención y deben
solucionarse lo antes posible.
• Una emergencia se considera una situación médica en la que la vida y la
salud del paciente se enfrentan a una amenaza inmediata. En situaciones
de emergencia, se deben tomar medidas urgentes para evitar que la
situación empeore
¿QUE HACER?
PRIMEROS AUXILIOS
Se entiende como primeros auxilios el conjunto de actuaciones y
técnicas que permiten la atención inmediata de un accidentado hasta que llegue
la asistencia médica profesional, con el fin de que las lesiones que haya sufrido
no empeoren.
CUALES SON ?
• Mantener vivo al accidentado.
• Evitar nuevas lesiones o complicaciones.
• Poner al accidentado lo antes posible en manos de servicios médicos.
• Aliviar el dolor.
• Evitar infecciones o lesiones secundarias.
•
• INMOVILIZAR Y MANTENER LA CALMA
• QUEDARSE CON EL ALUMNO HASTA QUE LLEGUE UN
FAMLIAR
• SOLICITAR SERVICIOS DE MERGENCIA
• DAR AVISO AL PADRE , MADRE O TUTOR
• DAR AVISO A SU AUTORIDAD INMEDIATA (CONSECUTIVO
HASTA SUPERVISION )
• MANTENER AL ALUMNO RESGURADADO Y ACOMPAÑADO HASTA QUE LLEGUE
SU FAMILIAR
• NO ESTABLECER JUCIOS MEDICOS, YA QUE NO ESTAMOS CAPACITADOS PARA
ELLO
• ELABORARA LA DOCUMENACION DEL SEGURO ESCOLAR, SI DECIDE NO
USARLO , DEBE FIRMAR DE CONFORMIDAD
• DARLE SEGUIMIENTO HASTA QUE ESTE RESULTA LA SITUACION DE
MERGENCIA
• DOCUMENTAR LAS ACCIONES REALIZADAS INFORMANDO AL SUPERIOR
JERARQUICO Y ESTRCUTURA EDUATIVA CON LA FIRMA DE CONFORMIDAD DEL
PADRE DE FAMILIA POR LA ATENCION BRINDADA AL ALUMNO AFECTADO
Seguro Escolar contra Accidentes
• El Seguro Escolar contra Accidentes es para todo el alumnado de educación
básica (preescolar, primaria y secundaria). Es una póliza de gastos médicos
que garantiza la atención de forma gratuita en caso de sufrir un accidente
escolar. Los beneficios comprenden: atención médica, quirúrgica, dental,
hospitalización si fuera necesario medicamentos, aparatos ortopédicos
(muletas, collarines, cabestrillos, etcétera), rehabilitación, material de
osteosíntesis (placas, tornillos, clavos, entre otros). El apoyo psicológico se
otorgará sólo cuando sea prescrito por un(a) doctor(a).
¿Qué es un accidente?
• Cualquier suceso motivado por una acción súbita e inesperada a cargo de un
factor externo que deja como consecuencia una lesión corporal, en la cual
existe un peligro inmediato, real o potencial, para la vida o función del
paciente, o puede generar secuelas graves o permanentes si no recibe
atención en las primeras horas de ocurrido el accidente.
Casos en los que es válido el seguro
• Cuando ocurra un accidente dentro del plantel educativo.
• En el trayecto directo de la casa a la escuela y viceversa, hasta por un lapso de
2 horas.
• Al asistir a alguna actividad Programada y Autorizada por la autoridad
educativa (desfiles, visitas guiadas o excursiones), conforme a los
Lineamientos para las visitas guiadas de la Gaceta de Gobierno núm. 78 del
27 de abril de 2012.
Coberturas
• Las sumas aseguradas por cobertura son:
• Gastos médicos por accidente: $25,000.00 M.N. por evento.
• Indemnización por pérdidas orgánicas: $15,000.00 M.N. (conforme al porcentaje
que corresponda a la pérdida orgánica estipulada por la aseguradora en la escala
“B”).
• Indemnización por muerte accidental y/o indemnización por gastos funerarios:
$40,000.00 M.N
•
¿Qué hacer en caso de accidente?
• 1. Informar inmediatamente al padre y/o madre de familia y/o tutor(a)
• 2. El alumno(a) accidentado(a) debe acudir acompañado del padre, madre,
tutor o tutora, profesorado o algún otro adulto, a cualquier hospital de la red
pública o privada el mismo día del accidente.
• 3. Presentar la carta expedida por la dirección escolar. (INDISPENSABLE
PARA LA ATENCIÓN MÉDICA, APLICAN EXCEPCIONES).
El seguro no aplica en:
• Enfermedades.
• Durante vacaciones, días festivos y fines de semana.
• Padecimientos preexistentes.
• Sucesos provocados por el mismo alumno(a) (tragarse monedas, introducirse objetos al oído o nariz, etcétera).
• Riñas o peleas.
• Lesiones por infección, envenenamiento o por inhalación de humos o gases, salvo que se demuestre que fueron
consecuencia de un accidente.
• Lesiones que sufra el asegurado(a) estando bajo el influjo de una droga o enervante, salvo que haya sido prescrita por un
doctor(a) y se demuestre el hecho.
•
IMPORTANTE
• · Sólo se dará atención médica el mismo día del accidente, por lo que es indispensable que el
Director(a) Escolar emita la carta el mismo día del siniestro, absteniéndose de elaborarla en
días posteriores al suceso (con excepción de aquellos casos, cuando el accidente ocurra
durante el trayecto casa-escuela-casa, visitas guiadas, desfiles, excursiones y por lo mismo no
sea posible expedirla). En estos casos, el acompañante del menor se comprometerá a
entregar la carta al siguiente día hábil. Así mismo, deberán entregar al Hospital en ese
momento, copia del correo emitido por la Coordinación Estatal del Seguro Escolar, en el
que se indique que el evento (desfiles cívicos oficiales, vistas guiadas o excursiones, etc.) será
cubierto por el Seguro.
• · La carta debe ser llenada a máquina o computadora en todos sus apartados, sin tachaduras,
enmendaduras y/o borrones, así como el o la responsable de firmarla, debe anotar su
nombre, cargo y sellarla.
• · Se deben describir brevemente los hechos, anotando claramente el lugar de la lesión y si el
alumno(a) lesionado(a) tiene una herida y/o está sangrando.
Atención telefónica:
• De 8:00 a 20:00 horas
• Teléfonos del Seguro Escolar
• (722) 232 48 45, 232 47 60, 232 47 96, 232 47 93 y 232 31 78
• Correo electrónico: seguroescolar@live.com.mx

Más contenido relacionado

Similar a PROTOCOLO DE ATENCIÓN EN CASO DE EMERGENCIA.pptx

Urgencias, Emergencias y primeros Auxilios
Urgencias, Emergencias y primeros AuxiliosUrgencias, Emergencias y primeros Auxilios
Urgencias, Emergencias y primeros Auxilios
julio brown
 
Presentacion va seguro 2017 vigencia mar dic 17 (1)
Presentacion va seguro 2017 vigencia mar dic 17 (1)Presentacion va seguro 2017 vigencia mar dic 17 (1)
Presentacion va seguro 2017 vigencia mar dic 17 (1)
David Mrs
 
Rie 2020 lma 114 143
Rie 2020 lma 114 143Rie 2020 lma 114 143
Rie 2020 lma 114 143
JoseVeas2
 
Cronograma semana 6 2019
Cronograma semana 6   2019Cronograma semana 6   2019
Cronograma semana 6 2019
deiberrector
 
Póliza Aprendiz SENA CEDEAGRO
Póliza Aprendiz SENA CEDEAGROPóliza Aprendiz SENA CEDEAGRO
Póliza Aprendiz SENA CEDEAGRO
nanis santos
 
Póliza 834 2 - 994000000001 soli
Póliza 834   2 - 994000000001 soliPóliza 834   2 - 994000000001 soli
Póliza 834 2 - 994000000001 soli
Juan Carlos
 
Capacitación va seguro thona fega
Capacitación va seguro thona fegaCapacitación va seguro thona fega
Capacitación va seguro thona fega
Secundaria Tecnica Uno
 
Expo.saludpublicaii p.emergyurg
Expo.saludpublicaii p.emergyurgExpo.saludpublicaii p.emergyurg
Expo.saludpublicaii p.emergyurg
carolinataipearteaga
 
Protocolo de accion en caso de accidente escolar ccp
Protocolo de accion en caso de accidente escolar  ccpProtocolo de accion en caso de accidente escolar  ccp
Protocolo de accion en caso de accidente escolar ccp
cristian rojas
 
Protocolo acuerdo salud campus miraflores 04 11 2015 (1)
Protocolo acuerdo salud campus miraflores 04 11 2015 (1)Protocolo acuerdo salud campus miraflores 04 11 2015 (1)
Protocolo acuerdo salud campus miraflores 04 11 2015 (1)
Katia Hernandez
 
Manual completo-pa
Manual completo-paManual completo-pa
Manual completo-pa
PauValera
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
Alejandra Cecilia Navarro Ponce
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
Maritza Valdivieso
 
Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02
Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02
Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02
Ismael Gutierrez
 
Manual Primeros Auxilios
Manual Primeros AuxiliosManual Primeros Auxilios
Manual Primeros Auxilios
Pablo Vollmar
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
Carlos Rs
 
Protocolo web pdf
Protocolo web pdfProtocolo web pdf
Protocolo web pdf
Dae2017
 
PRIMEROS AUXILIOS-1.pdf técnicas básicas para salvas la vida de las personas
PRIMEROS AUXILIOS-1.pdf técnicas básicas para salvas la vida de las personasPRIMEROS AUXILIOS-1.pdf técnicas básicas para salvas la vida de las personas
PRIMEROS AUXILIOS-1.pdf técnicas básicas para salvas la vida de las personas
GiullianaPinedo
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
JesusManuelCarreraYa
 
EMERGENCIA Y UNIDADES CRITICOS.pdf
EMERGENCIA Y UNIDADES CRITICOS.pdfEMERGENCIA Y UNIDADES CRITICOS.pdf
EMERGENCIA Y UNIDADES CRITICOS.pdf
ChellsyEstefaniSanch
 

Similar a PROTOCOLO DE ATENCIÓN EN CASO DE EMERGENCIA.pptx (20)

Urgencias, Emergencias y primeros Auxilios
Urgencias, Emergencias y primeros AuxiliosUrgencias, Emergencias y primeros Auxilios
Urgencias, Emergencias y primeros Auxilios
 
Presentacion va seguro 2017 vigencia mar dic 17 (1)
Presentacion va seguro 2017 vigencia mar dic 17 (1)Presentacion va seguro 2017 vigencia mar dic 17 (1)
Presentacion va seguro 2017 vigencia mar dic 17 (1)
 
Rie 2020 lma 114 143
Rie 2020 lma 114 143Rie 2020 lma 114 143
Rie 2020 lma 114 143
 
Cronograma semana 6 2019
Cronograma semana 6   2019Cronograma semana 6   2019
Cronograma semana 6 2019
 
Póliza Aprendiz SENA CEDEAGRO
Póliza Aprendiz SENA CEDEAGROPóliza Aprendiz SENA CEDEAGRO
Póliza Aprendiz SENA CEDEAGRO
 
Póliza 834 2 - 994000000001 soli
Póliza 834   2 - 994000000001 soliPóliza 834   2 - 994000000001 soli
Póliza 834 2 - 994000000001 soli
 
Capacitación va seguro thona fega
Capacitación va seguro thona fegaCapacitación va seguro thona fega
Capacitación va seguro thona fega
 
Expo.saludpublicaii p.emergyurg
Expo.saludpublicaii p.emergyurgExpo.saludpublicaii p.emergyurg
Expo.saludpublicaii p.emergyurg
 
Protocolo de accion en caso de accidente escolar ccp
Protocolo de accion en caso de accidente escolar  ccpProtocolo de accion en caso de accidente escolar  ccp
Protocolo de accion en caso de accidente escolar ccp
 
Protocolo acuerdo salud campus miraflores 04 11 2015 (1)
Protocolo acuerdo salud campus miraflores 04 11 2015 (1)Protocolo acuerdo salud campus miraflores 04 11 2015 (1)
Protocolo acuerdo salud campus miraflores 04 11 2015 (1)
 
Manual completo-pa
Manual completo-paManual completo-pa
Manual completo-pa
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
 
Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02
Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02
Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02
 
Manual Primeros Auxilios
Manual Primeros AuxiliosManual Primeros Auxilios
Manual Primeros Auxilios
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
 
Protocolo web pdf
Protocolo web pdfProtocolo web pdf
Protocolo web pdf
 
PRIMEROS AUXILIOS-1.pdf técnicas básicas para salvas la vida de las personas
PRIMEROS AUXILIOS-1.pdf técnicas básicas para salvas la vida de las personasPRIMEROS AUXILIOS-1.pdf técnicas básicas para salvas la vida de las personas
PRIMEROS AUXILIOS-1.pdf técnicas básicas para salvas la vida de las personas
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
EMERGENCIA Y UNIDADES CRITICOS.pdf
EMERGENCIA Y UNIDADES CRITICOS.pdfEMERGENCIA Y UNIDADES CRITICOS.pdf
EMERGENCIA Y UNIDADES CRITICOS.pdf
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

PROTOCOLO DE ATENCIÓN EN CASO DE EMERGENCIA.pptx

  • 1. PROTOCOLO DE ATENCIÓN EN CASO DE EMERGENCIA
  • 2. ¿QUE ES UNA EMERGENCIA ? • Asunto o situación imprevistos que requieren una especial atención y deben solucionarse lo antes posible. • Una emergencia se considera una situación médica en la que la vida y la salud del paciente se enfrentan a una amenaza inmediata. En situaciones de emergencia, se deben tomar medidas urgentes para evitar que la situación empeore
  • 3. ¿QUE HACER? PRIMEROS AUXILIOS Se entiende como primeros auxilios el conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la atención inmediata de un accidentado hasta que llegue la asistencia médica profesional, con el fin de que las lesiones que haya sufrido no empeoren.
  • 4. CUALES SON ? • Mantener vivo al accidentado. • Evitar nuevas lesiones o complicaciones. • Poner al accidentado lo antes posible en manos de servicios médicos. • Aliviar el dolor. • Evitar infecciones o lesiones secundarias. •
  • 5. • INMOVILIZAR Y MANTENER LA CALMA • QUEDARSE CON EL ALUMNO HASTA QUE LLEGUE UN FAMLIAR • SOLICITAR SERVICIOS DE MERGENCIA • DAR AVISO AL PADRE , MADRE O TUTOR • DAR AVISO A SU AUTORIDAD INMEDIATA (CONSECUTIVO HASTA SUPERVISION )
  • 6. • MANTENER AL ALUMNO RESGURADADO Y ACOMPAÑADO HASTA QUE LLEGUE SU FAMILIAR • NO ESTABLECER JUCIOS MEDICOS, YA QUE NO ESTAMOS CAPACITADOS PARA ELLO • ELABORARA LA DOCUMENACION DEL SEGURO ESCOLAR, SI DECIDE NO USARLO , DEBE FIRMAR DE CONFORMIDAD • DARLE SEGUIMIENTO HASTA QUE ESTE RESULTA LA SITUACION DE MERGENCIA • DOCUMENTAR LAS ACCIONES REALIZADAS INFORMANDO AL SUPERIOR JERARQUICO Y ESTRCUTURA EDUATIVA CON LA FIRMA DE CONFORMIDAD DEL PADRE DE FAMILIA POR LA ATENCION BRINDADA AL ALUMNO AFECTADO
  • 7. Seguro Escolar contra Accidentes • El Seguro Escolar contra Accidentes es para todo el alumnado de educación básica (preescolar, primaria y secundaria). Es una póliza de gastos médicos que garantiza la atención de forma gratuita en caso de sufrir un accidente escolar. Los beneficios comprenden: atención médica, quirúrgica, dental, hospitalización si fuera necesario medicamentos, aparatos ortopédicos (muletas, collarines, cabestrillos, etcétera), rehabilitación, material de osteosíntesis (placas, tornillos, clavos, entre otros). El apoyo psicológico se otorgará sólo cuando sea prescrito por un(a) doctor(a).
  • 8. ¿Qué es un accidente? • Cualquier suceso motivado por una acción súbita e inesperada a cargo de un factor externo que deja como consecuencia una lesión corporal, en la cual existe un peligro inmediato, real o potencial, para la vida o función del paciente, o puede generar secuelas graves o permanentes si no recibe atención en las primeras horas de ocurrido el accidente.
  • 9. Casos en los que es válido el seguro • Cuando ocurra un accidente dentro del plantel educativo. • En el trayecto directo de la casa a la escuela y viceversa, hasta por un lapso de 2 horas. • Al asistir a alguna actividad Programada y Autorizada por la autoridad educativa (desfiles, visitas guiadas o excursiones), conforme a los Lineamientos para las visitas guiadas de la Gaceta de Gobierno núm. 78 del 27 de abril de 2012.
  • 10. Coberturas • Las sumas aseguradas por cobertura son: • Gastos médicos por accidente: $25,000.00 M.N. por evento. • Indemnización por pérdidas orgánicas: $15,000.00 M.N. (conforme al porcentaje que corresponda a la pérdida orgánica estipulada por la aseguradora en la escala “B”). • Indemnización por muerte accidental y/o indemnización por gastos funerarios: $40,000.00 M.N •
  • 11. ¿Qué hacer en caso de accidente? • 1. Informar inmediatamente al padre y/o madre de familia y/o tutor(a) • 2. El alumno(a) accidentado(a) debe acudir acompañado del padre, madre, tutor o tutora, profesorado o algún otro adulto, a cualquier hospital de la red pública o privada el mismo día del accidente. • 3. Presentar la carta expedida por la dirección escolar. (INDISPENSABLE PARA LA ATENCIÓN MÉDICA, APLICAN EXCEPCIONES).
  • 12. El seguro no aplica en: • Enfermedades. • Durante vacaciones, días festivos y fines de semana. • Padecimientos preexistentes. • Sucesos provocados por el mismo alumno(a) (tragarse monedas, introducirse objetos al oído o nariz, etcétera). • Riñas o peleas. • Lesiones por infección, envenenamiento o por inhalación de humos o gases, salvo que se demuestre que fueron consecuencia de un accidente. • Lesiones que sufra el asegurado(a) estando bajo el influjo de una droga o enervante, salvo que haya sido prescrita por un doctor(a) y se demuestre el hecho. •
  • 13. IMPORTANTE • · Sólo se dará atención médica el mismo día del accidente, por lo que es indispensable que el Director(a) Escolar emita la carta el mismo día del siniestro, absteniéndose de elaborarla en días posteriores al suceso (con excepción de aquellos casos, cuando el accidente ocurra durante el trayecto casa-escuela-casa, visitas guiadas, desfiles, excursiones y por lo mismo no sea posible expedirla). En estos casos, el acompañante del menor se comprometerá a entregar la carta al siguiente día hábil. Así mismo, deberán entregar al Hospital en ese momento, copia del correo emitido por la Coordinación Estatal del Seguro Escolar, en el que se indique que el evento (desfiles cívicos oficiales, vistas guiadas o excursiones, etc.) será cubierto por el Seguro. • · La carta debe ser llenada a máquina o computadora en todos sus apartados, sin tachaduras, enmendaduras y/o borrones, así como el o la responsable de firmarla, debe anotar su nombre, cargo y sellarla. • · Se deben describir brevemente los hechos, anotando claramente el lugar de la lesión y si el alumno(a) lesionado(a) tiene una herida y/o está sangrando.
  • 14. Atención telefónica: • De 8:00 a 20:00 horas • Teléfonos del Seguro Escolar • (722) 232 48 45, 232 47 60, 232 47 96, 232 47 93 y 232 31 78 • Correo electrónico: seguroescolar@live.com.mx