SlideShare una empresa de Scribd logo
Yungay N° 809 · Casa Institucional · Valdivia · Chile
Casilla 567 · Fono: 56 63 2293687 – 2293688 - Fax: 2293812 · email: prorector1@uach.cl · www.uach.cl
PROTOCOLO DE ACUERDO PARA SOLUCIÓN DE ATENCIONES
DE SALUD DEL CAMPUS MIRAFLORES
(Miércoles, 04 de noviembre de 2015)
Con motivo de atender a la demanda de los estudiantes del Campus Miraflores para el
mejoramiento de atenciones del área de la salud, se han acordado las siguientes
medidas que se implementarán a partir del mes de noviembre de 2015, las que
estarán sujetas a una revisión y evaluación.
MEDIDAS
Subvención de la movilización
Dado que uno de los mayores inconvenientes que tienen actualmente los estudiantes
para su atención médica es la movilización desde el Campus Miraflores hacia el Centro
de Salud, se procederá a subvencionar el costo del pasaje en bus y para el caso de
tratarse de situaciones de pronta atención, la movilización del estudiante en
radiotaxi, a su llegada al Centro de Salud contra la entrega del boleto.
"Procedimiento: Para hacer uso del presente beneficio, los estudiantes del Campus Miraflores
cuando concurran al CESU por una atención medica, deberán presentar los tickets de su pasaje
(ida y vuelta) en la secretaria del CESU, en ese momento se completará un comprobante donde se
individualiza al estudiante y la carrera a la que pertenece, debiendo ser firmado este por el
alumno al que se le entregará una copia de dicho comprobante".
Solicitud de horas médicas
Los estudiantes del Campus Miraflores contarán diariamente con dos cupos
preferentes para atenciones de medicina general, las que podrán coordinar vía
telefónica. En cuanto al resto de las atenciones, éstas deben programarse previamente
por medio del sistema infoalumnos, dejándose la opción telefónica para horas no
programadas y de pronta atención.
Yungay N° 809 · Casa Institucional · Valdivia · Chile
Casilla 567 · Fono: 56 63 2293687 – 2293688 - Fax: 2293812 · email: prorector1@uach.cl · www.uach.cl
Campaña de difusión
El Centro de Salud con ayuda de la Federación de Estudiantes y los representantes del
Campus Miraflores, se comprometen a trabajar coordinadamente para realizar
campañas de difusión de los distintos servicios que se ofrecen a los estudiantes a
través del Centro de Salud Universitario, así como de los beneficios con los que
cuentan los estudiantes de la Universidad.
Documentación
Se les hará llegar a la brevedad a los estudiantes por medio de la Federación y de sus
representantes del Campus Miraflores, el protocolo que existe actualmente en la
Universidad para el caso de atenciones de urgencias, así como un documento donde se
explican las diferencias existentes entre las atenciones de urgencia, pronta
atención y accidentes escolares, para la concientización y conocimiento de los
estudiantes en el ejercicio de sus derechos.
Evaluación
Se ha acordado la realización de reuniones periódicas de la presente mesa de trabajo,
para velar por el cumplimiento y funcionamiento de estas medidas, así como para su
evaluación e impacto en las estadísticas del Centro, celebrándose la primera de éstas
el próximo miércoles, 23 de diciembre de 2015, a las 09:00 horas, en Prorrectoría.
El presente protocolo de acuerdo ha sido suscrito por:
Dr. Mario Calvo Gil, ProrrectorUACh
Dra. Irene Neumman, Directora Centro Salud
Dr. Diego de la Barra, Médico Centro Salud
Sra. Angélica Aguilar, Directora de Asuntos Estudiantiles
Sr. Alejandro Abarca, Asesor Jurídico de Prorrectoría
Sr. Rodolfo Márquez, Representante Estudiantes de Pregrado
Srta. Paula Cid y Sr. Mauro Robles, Representantes de los Estudiantes del Campus Miraflores
Yungay N° 809 · Casa Institucional · Valdivia · Chile
Casilla 567 · Fono: 56 63 2293687 – 2293688 - Fax: 2293812 · email: prorector1@uach.cl · www.uach.cl
CENTRO DE SALUD UNIVERSITARIO
El Centro de Salud Universitario (CESU), es el Departamento de la Dirección de
Asuntos Estudiantiles que tiene bajo su responsabilidad proveer un conjunto de
servicios orientados a satisfacer las necesidades de salud primaria delos estudiantes
durante su etapa de formación profesional y promover hábitos saludables para una
buena calidad de vida.
Se otorga atención con enfoque integral a través de un equipo multidisciplinario, tanto
de tipo preventivo como curativo, coordinándose con otras instancias internas y
externas para resolver los problemas de salud del estudiante.
El Centro de Salud Universitario, es un Servicio de Atención Primaria, diurna y
ambulatoria. Por lo anterior, el CESU no resuelve urgencias médicas. Los estudiantes
con urgencias deben informar de inmediato al fono-anexo 22-1222 de Emergencias
UACh, para su derivación a Asistencia Pública del Hospital Clínico de Valdivia.
1) ¿Qué es una urgencia o emergencia vital?
Es toda situación de salud cuya atención requiere ser rápida, dado que representa un
riesgo vital para la persona o una secuela funcional grave.
Por esto, quienes realmente presenten una emergencia deben concurrir a los servicios
que cuentan con el equipamiento adecuado y profesionales calificados para tales
situaciones, por ejemplo, Hospital Base de Valdivia o Clínica Alemana, según sistema
previsional.
2) ¿Qué es una atención oportuna?
Son aquellas atenciones que según escala de categorización, corresponden a
atenciones mediatas y generales, que pueden ser resueltas en atención primaria y no
representan una urgencia real, siendo los casos más frecuentes: Cuadros
gastrointestinales, cuadros respiratorios simples, estado gripal, dolor de garganta, etc.
Yungay N° 809 · Casa Institucional · Valdivia · Chile
Casilla 567 · Fono: 56 63 2293687 – 2293688 - Fax: 2293812 · email: prorector1@uach.cl · www.uach.cl
3) ¿Qué es un accidente escolar?
Accidente escolar es toda lesión que un estudiante sufra a causa o con ocasión de sus
estudios, o de la realización de su Práctica Profesional o Educacional y que pudiera
generarle una incapacidad temporal, permanente o la muerte; también se consideran
los accidentes de trayecto directo de ida o regreso que sufran los alumnos, entre su
casa y el Establecimiento Educacional. (Artículo 3º del D.S. Nº 313, Ley 16.744).
En caso de Accidente Escolar
El seguro es válido y gratuito para el estudiante solamente al atenderse en el Servicio
de Asistencia Pública, en un tiempo máximo de 48 horas de producido el accidente.
En caso de accidente escolar el estudiante debe acudir de inmediato al Servicio de
Asistencia Pública del Hospital Base más cercano, informando que fue accidente
escolar.
El Servicio de Asistencia Pública requerirá un formulario de Seguro Escolar, el cual
está disponible en las escuelas, institutos, Centro de Deportes, CESU y DAE, no
obstante, si no es posible solicitarlo antes de la atención (ej: fines de semana o lesión
más severa), el estudiante puede llevar el formulario posterior a la consulta en
Asistencia Pública.
Se recomienda que los estudiantes que presentan lesiones cortantes que puedan
requerir puntos, consulten el mismo día para suturar oportunamente y/o usar vacuna
antitetánica en casos indicados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento para Egresados
Reglamento para EgresadosReglamento para Egresados
Reglamento para Egresados
tarealvarez
 
Enf obstetrica
Enf obstetricaEnf obstetrica
Enf obstetrica
MIGUEL CHAVEZ
 
Esc enfermeria cmn_siglo_xxi_2013
Esc enfermeria cmn_siglo_xxi_2013Esc enfermeria cmn_siglo_xxi_2013
Esc enfermeria cmn_siglo_xxi_2013
Iñiaki Mc Tellez
 
Curso superior en emergencias médicas
Curso superior en emergencias médicasCurso superior en emergencias médicas
Curso superior en emergencias médicas
CenproexFormacion
 
LA ENFERMERÍA EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ: Historia y acontecimientos notabl...
LA ENFERMERÍA EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ: Historia y acontecimientos notabl...LA ENFERMERÍA EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ: Historia y acontecimientos notabl...
LA ENFERMERÍA EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ: Historia y acontecimientos notabl...
Universidad del Chocò
 
Funcion q desempena un paramedico
Funcion q desempena un paramedicoFuncion q desempena un paramedico
Funcion q desempena un paramedico
Doris Cordova
 
Transporte urgente de pacientes pediátricos y neonatos
Transporte urgente de pacientes pediátricos y neonatosTransporte urgente de pacientes pediátricos y neonatos
Transporte urgente de pacientes pediátricos y neonatos
CenproexFormacion
 
Atención primaria en salud con enfoque preventivo desde primeros auxilios.
Atención primaria en salud con enfoque preventivo desde primeros auxilios.Atención primaria en salud con enfoque preventivo desde primeros auxilios.
Atención primaria en salud con enfoque preventivo desde primeros auxilios.
SandrayMaria
 
Proyecto primero auxilios 3° D
Proyecto primero auxilios 3° DProyecto primero auxilios 3° D
Proyecto primero auxilios 3° D
Tezi Barragán
 
Explorando San Simón - Enfermería
Explorando San Simón - EnfermeríaExplorando San Simón - Enfermería
Explorando San Simón - Enfermería
www.pablomoscoso.com
 
148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado
juan luis delgadoestévez
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
SandrayMaria
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
alba rincon
 
Sergio diplomnado no borrar
Sergio diplomnado no borrarSergio diplomnado no borrar
Sergio diplomnado no borrar
Sergio Quintana Llanos
 

La actualidad más candente (14)

Reglamento para Egresados
Reglamento para EgresadosReglamento para Egresados
Reglamento para Egresados
 
Enf obstetrica
Enf obstetricaEnf obstetrica
Enf obstetrica
 
Esc enfermeria cmn_siglo_xxi_2013
Esc enfermeria cmn_siglo_xxi_2013Esc enfermeria cmn_siglo_xxi_2013
Esc enfermeria cmn_siglo_xxi_2013
 
Curso superior en emergencias médicas
Curso superior en emergencias médicasCurso superior en emergencias médicas
Curso superior en emergencias médicas
 
LA ENFERMERÍA EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ: Historia y acontecimientos notabl...
LA ENFERMERÍA EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ: Historia y acontecimientos notabl...LA ENFERMERÍA EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ: Historia y acontecimientos notabl...
LA ENFERMERÍA EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ: Historia y acontecimientos notabl...
 
Funcion q desempena un paramedico
Funcion q desempena un paramedicoFuncion q desempena un paramedico
Funcion q desempena un paramedico
 
Transporte urgente de pacientes pediátricos y neonatos
Transporte urgente de pacientes pediátricos y neonatosTransporte urgente de pacientes pediátricos y neonatos
Transporte urgente de pacientes pediátricos y neonatos
 
Atención primaria en salud con enfoque preventivo desde primeros auxilios.
Atención primaria en salud con enfoque preventivo desde primeros auxilios.Atención primaria en salud con enfoque preventivo desde primeros auxilios.
Atención primaria en salud con enfoque preventivo desde primeros auxilios.
 
Proyecto primero auxilios 3° D
Proyecto primero auxilios 3° DProyecto primero auxilios 3° D
Proyecto primero auxilios 3° D
 
Explorando San Simón - Enfermería
Explorando San Simón - EnfermeríaExplorando San Simón - Enfermería
Explorando San Simón - Enfermería
 
148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado148486 guia urgencias-alumnado
148486 guia urgencias-alumnado
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Sergio diplomnado no borrar
Sergio diplomnado no borrarSergio diplomnado no borrar
Sergio diplomnado no borrar
 

Similar a Protocolo acuerdo salud campus miraflores 04 11 2015 (1)

Protocolo web pdf
Protocolo web pdfProtocolo web pdf
Protocolo web pdf
Dae2017
 
201309121731370.seguro escolarisl
201309121731370.seguro escolarisl201309121731370.seguro escolarisl
201309121731370.seguro escolarisl
FEBE HUGO LORCA
 
Petitorio utfsm-jmc 2014
Petitorio utfsm-jmc 2014Petitorio utfsm-jmc 2014
Petitorio utfsm-jmc 2014
akiresu
 
Presentación 1 liliana ruta
Presentación 1 liliana rutaPresentación 1 liliana ruta
Presentación 1 liliana ruta
German Cardenas
 
Curso atencion sanitaria victimas catastrofes
Curso atencion sanitaria victimas catastrofesCurso atencion sanitaria victimas catastrofes
Curso atencion sanitaria victimas catastrofes
Euroinnova Formación
 
Respuesta DBE
Respuesta DBE Respuesta DBE
Respuesta DBE
CEFaQ
 
Periodico universitario
Periodico universitarioPeriodico universitario
Periodico universitario
aranzaaraiza
 
Accidentes Escolares
Accidentes EscolaresAccidentes Escolares
Accidentes Escolares
Benedicto González Vargas
 
Decreto supremo 313
Decreto supremo 313Decreto supremo 313
PRESENTACION PREVENIR ES MI CUENTO Educacion Bogota.pptx
PRESENTACION PREVENIR ES MI CUENTO Educacion Bogota.pptxPRESENTACION PREVENIR ES MI CUENTO Educacion Bogota.pptx
PRESENTACION PREVENIR ES MI CUENTO Educacion Bogota.pptx
CieloCharfuelan
 
Instructivo accidentes Curauma
Instructivo accidentes CuraumaInstructivo accidentes Curauma
Instructivo accidentes Curauma
Cee Kinesiología Pucv
 
Consentimiento informado modificado
Consentimiento informado modificadoConsentimiento informado modificado
Consentimiento informado modificado
Raúl Valeriano
 
Como actuar frente a situaciones vinculadas al consumo de drogas en el ambito...
Como actuar frente a situaciones vinculadas al consumo de drogas en el ambito...Como actuar frente a situaciones vinculadas al consumo de drogas en el ambito...
Como actuar frente a situaciones vinculadas al consumo de drogas en el ambito...
jalpah
 
Folleto
FolletoFolleto
Bienestar estudiantil unesr caricuao
Bienestar estudiantil unesr caricuaoBienestar estudiantil unesr caricuao
Bienestar estudiantil unesr caricuao
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
!Portal.wwpob page
!Portal.wwpob page!Portal.wwpob page
!Portal.wwpob page
Cristian Felipe Ospina Hoyos
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 14 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 14 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 14 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 14 de abril de 2021
megaradioexpress
 
MegaSintesis informativa miercoles 14 de abril de 2021
MegaSintesis informativa miercoles 14 de abril de 2021MegaSintesis informativa miercoles 14 de abril de 2021
MegaSintesis informativa miercoles 14 de abril de 2021
megaradioexpress
 
Diagnostico semda (2)
Diagnostico semda (2)Diagnostico semda (2)
Diagnostico semda (2)
gran_huja
 
PROTOCOLO DE ATENCIÓN EN CASO DE EMERGENCIA.pptx
PROTOCOLO DE ATENCIÓN EN CASO DE EMERGENCIA.pptxPROTOCOLO DE ATENCIÓN EN CASO DE EMERGENCIA.pptx
PROTOCOLO DE ATENCIÓN EN CASO DE EMERGENCIA.pptx
Mario Gonzalez
 

Similar a Protocolo acuerdo salud campus miraflores 04 11 2015 (1) (20)

Protocolo web pdf
Protocolo web pdfProtocolo web pdf
Protocolo web pdf
 
201309121731370.seguro escolarisl
201309121731370.seguro escolarisl201309121731370.seguro escolarisl
201309121731370.seguro escolarisl
 
Petitorio utfsm-jmc 2014
Petitorio utfsm-jmc 2014Petitorio utfsm-jmc 2014
Petitorio utfsm-jmc 2014
 
Presentación 1 liliana ruta
Presentación 1 liliana rutaPresentación 1 liliana ruta
Presentación 1 liliana ruta
 
Curso atencion sanitaria victimas catastrofes
Curso atencion sanitaria victimas catastrofesCurso atencion sanitaria victimas catastrofes
Curso atencion sanitaria victimas catastrofes
 
Respuesta DBE
Respuesta DBE Respuesta DBE
Respuesta DBE
 
Periodico universitario
Periodico universitarioPeriodico universitario
Periodico universitario
 
Accidentes Escolares
Accidentes EscolaresAccidentes Escolares
Accidentes Escolares
 
Decreto supremo 313
Decreto supremo 313Decreto supremo 313
Decreto supremo 313
 
PRESENTACION PREVENIR ES MI CUENTO Educacion Bogota.pptx
PRESENTACION PREVENIR ES MI CUENTO Educacion Bogota.pptxPRESENTACION PREVENIR ES MI CUENTO Educacion Bogota.pptx
PRESENTACION PREVENIR ES MI CUENTO Educacion Bogota.pptx
 
Instructivo accidentes Curauma
Instructivo accidentes CuraumaInstructivo accidentes Curauma
Instructivo accidentes Curauma
 
Consentimiento informado modificado
Consentimiento informado modificadoConsentimiento informado modificado
Consentimiento informado modificado
 
Como actuar frente a situaciones vinculadas al consumo de drogas en el ambito...
Como actuar frente a situaciones vinculadas al consumo de drogas en el ambito...Como actuar frente a situaciones vinculadas al consumo de drogas en el ambito...
Como actuar frente a situaciones vinculadas al consumo de drogas en el ambito...
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Bienestar estudiantil unesr caricuao
Bienestar estudiantil unesr caricuaoBienestar estudiantil unesr caricuao
Bienestar estudiantil unesr caricuao
 
!Portal.wwpob page
!Portal.wwpob page!Portal.wwpob page
!Portal.wwpob page
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 14 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 14 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 14 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 14 de abril de 2021
 
MegaSintesis informativa miercoles 14 de abril de 2021
MegaSintesis informativa miercoles 14 de abril de 2021MegaSintesis informativa miercoles 14 de abril de 2021
MegaSintesis informativa miercoles 14 de abril de 2021
 
Diagnostico semda (2)
Diagnostico semda (2)Diagnostico semda (2)
Diagnostico semda (2)
 
PROTOCOLO DE ATENCIÓN EN CASO DE EMERGENCIA.pptx
PROTOCOLO DE ATENCIÓN EN CASO DE EMERGENCIA.pptxPROTOCOLO DE ATENCIÓN EN CASO DE EMERGENCIA.pptx
PROTOCOLO DE ATENCIÓN EN CASO DE EMERGENCIA.pptx
 

Más de Katia Hernandez

20181121093136379 0001
20181121093136379 000120181121093136379 0001
20181121093136379 0001
Katia Hernandez
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
Katia Hernandez
 
Cambios de sala edificio 3000 a auditorio del 9000
Cambios de sala edificio 3000  a auditorio del 9000Cambios de sala edificio 3000  a auditorio del 9000
Cambios de sala edificio 3000 a auditorio del 9000
Katia Hernandez
 
Constructora de habilitaciones de retail busca profesional egresado para form...
Constructora de habilitaciones de retail busca profesional egresado para form...Constructora de habilitaciones de retail busca profesional egresado para form...
Constructora de habilitaciones de retail busca profesional egresado para form...
Katia Hernandez
 
Convocatoria ayudantias II sem 2018
Convocatoria ayudantias II sem 2018Convocatoria ayudantias II sem 2018
Convocatoria ayudantias II sem 2018
Katia Hernandez
 
Cupos para tutorias
Cupos para tutoriasCupos para tutorias
Cupos para tutorias
Katia Hernandez
 
Carta ejemplo solicitud a escuela
Carta ejemplo solicitud a escuelaCarta ejemplo solicitud a escuela
Carta ejemplo solicitud a escuela
Katia Hernandez
 
Horario segundo semestre 2018
Horario segundo semestre 2018Horario segundo semestre 2018
Horario segundo semestre 2018
Katia Hernandez
 
Dr 056 de 2018
Dr 056 de 2018Dr 056 de 2018
Dr 056 de 2018
Katia Hernandez
 
Calendario final primer semestre
Calendario final primer semestreCalendario final primer semestre
Calendario final primer semestre
Katia Hernandez
 
Carta modelo solicitud a escuela
Carta modelo solicitud a escuelaCarta modelo solicitud a escuela
Carta modelo solicitud a escuela
Katia Hernandez
 
Calendario sust rec+segunda ev
Calendario sust rec+segunda evCalendario sust rec+segunda ev
Calendario sust rec+segunda ev
Katia Hernandez
 
Recalendarizacion oficial semestre
Recalendarizacion oficial semestreRecalendarizacion oficial semestre
Recalendarizacion oficial semestre
Katia Hernandez
 
Calendario modificado
Calendario modificadoCalendario modificado
Calendario modificado
Katia Hernandez
 
Inspector(a) fiscal de obras 10 1598
Inspector(a) fiscal de obras 10 1598Inspector(a) fiscal de obras 10 1598
Inspector(a) fiscal de obras 10 1598
Katia Hernandez
 
Convocatoria ayudantias i sem 2018
Convocatoria ayudantias i sem 2018Convocatoria ayudantias i sem 2018
Convocatoria ayudantias i sem 2018
Katia Hernandez
 
Llegó el primer listado de los pases escolares
Llegó el primer listado de los pases escolaresLlegó el primer listado de los pases escolares
Llegó el primer listado de los pases escolares
Katia Hernandez
 
Afiche 2018 laborantes
Afiche 2018 laborantesAfiche 2018 laborantes
Afiche 2018 laborantes
Katia Hernandez
 
Horario oficial por semestre primer semestre 2018
Horario oficial por semestre primer semestre 2018Horario oficial por semestre primer semestre 2018
Horario oficial por semestre primer semestre 2018
Katia Hernandez
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Katia Hernandez
 

Más de Katia Hernandez (20)

20181121093136379 0001
20181121093136379 000120181121093136379 0001
20181121093136379 0001
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Cambios de sala edificio 3000 a auditorio del 9000
Cambios de sala edificio 3000  a auditorio del 9000Cambios de sala edificio 3000  a auditorio del 9000
Cambios de sala edificio 3000 a auditorio del 9000
 
Constructora de habilitaciones de retail busca profesional egresado para form...
Constructora de habilitaciones de retail busca profesional egresado para form...Constructora de habilitaciones de retail busca profesional egresado para form...
Constructora de habilitaciones de retail busca profesional egresado para form...
 
Convocatoria ayudantias II sem 2018
Convocatoria ayudantias II sem 2018Convocatoria ayudantias II sem 2018
Convocatoria ayudantias II sem 2018
 
Cupos para tutorias
Cupos para tutoriasCupos para tutorias
Cupos para tutorias
 
Carta ejemplo solicitud a escuela
Carta ejemplo solicitud a escuelaCarta ejemplo solicitud a escuela
Carta ejemplo solicitud a escuela
 
Horario segundo semestre 2018
Horario segundo semestre 2018Horario segundo semestre 2018
Horario segundo semestre 2018
 
Dr 056 de 2018
Dr 056 de 2018Dr 056 de 2018
Dr 056 de 2018
 
Calendario final primer semestre
Calendario final primer semestreCalendario final primer semestre
Calendario final primer semestre
 
Carta modelo solicitud a escuela
Carta modelo solicitud a escuelaCarta modelo solicitud a escuela
Carta modelo solicitud a escuela
 
Calendario sust rec+segunda ev
Calendario sust rec+segunda evCalendario sust rec+segunda ev
Calendario sust rec+segunda ev
 
Recalendarizacion oficial semestre
Recalendarizacion oficial semestreRecalendarizacion oficial semestre
Recalendarizacion oficial semestre
 
Calendario modificado
Calendario modificadoCalendario modificado
Calendario modificado
 
Inspector(a) fiscal de obras 10 1598
Inspector(a) fiscal de obras 10 1598Inspector(a) fiscal de obras 10 1598
Inspector(a) fiscal de obras 10 1598
 
Convocatoria ayudantias i sem 2018
Convocatoria ayudantias i sem 2018Convocatoria ayudantias i sem 2018
Convocatoria ayudantias i sem 2018
 
Llegó el primer listado de los pases escolares
Llegó el primer listado de los pases escolaresLlegó el primer listado de los pases escolares
Llegó el primer listado de los pases escolares
 
Afiche 2018 laborantes
Afiche 2018 laborantesAfiche 2018 laborantes
Afiche 2018 laborantes
 
Horario oficial por semestre primer semestre 2018
Horario oficial por semestre primer semestre 2018Horario oficial por semestre primer semestre 2018
Horario oficial por semestre primer semestre 2018
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Protocolo acuerdo salud campus miraflores 04 11 2015 (1)

  • 1. Yungay N° 809 · Casa Institucional · Valdivia · Chile Casilla 567 · Fono: 56 63 2293687 – 2293688 - Fax: 2293812 · email: prorector1@uach.cl · www.uach.cl PROTOCOLO DE ACUERDO PARA SOLUCIÓN DE ATENCIONES DE SALUD DEL CAMPUS MIRAFLORES (Miércoles, 04 de noviembre de 2015) Con motivo de atender a la demanda de los estudiantes del Campus Miraflores para el mejoramiento de atenciones del área de la salud, se han acordado las siguientes medidas que se implementarán a partir del mes de noviembre de 2015, las que estarán sujetas a una revisión y evaluación. MEDIDAS Subvención de la movilización Dado que uno de los mayores inconvenientes que tienen actualmente los estudiantes para su atención médica es la movilización desde el Campus Miraflores hacia el Centro de Salud, se procederá a subvencionar el costo del pasaje en bus y para el caso de tratarse de situaciones de pronta atención, la movilización del estudiante en radiotaxi, a su llegada al Centro de Salud contra la entrega del boleto. "Procedimiento: Para hacer uso del presente beneficio, los estudiantes del Campus Miraflores cuando concurran al CESU por una atención medica, deberán presentar los tickets de su pasaje (ida y vuelta) en la secretaria del CESU, en ese momento se completará un comprobante donde se individualiza al estudiante y la carrera a la que pertenece, debiendo ser firmado este por el alumno al que se le entregará una copia de dicho comprobante". Solicitud de horas médicas Los estudiantes del Campus Miraflores contarán diariamente con dos cupos preferentes para atenciones de medicina general, las que podrán coordinar vía telefónica. En cuanto al resto de las atenciones, éstas deben programarse previamente por medio del sistema infoalumnos, dejándose la opción telefónica para horas no programadas y de pronta atención.
  • 2. Yungay N° 809 · Casa Institucional · Valdivia · Chile Casilla 567 · Fono: 56 63 2293687 – 2293688 - Fax: 2293812 · email: prorector1@uach.cl · www.uach.cl Campaña de difusión El Centro de Salud con ayuda de la Federación de Estudiantes y los representantes del Campus Miraflores, se comprometen a trabajar coordinadamente para realizar campañas de difusión de los distintos servicios que se ofrecen a los estudiantes a través del Centro de Salud Universitario, así como de los beneficios con los que cuentan los estudiantes de la Universidad. Documentación Se les hará llegar a la brevedad a los estudiantes por medio de la Federación y de sus representantes del Campus Miraflores, el protocolo que existe actualmente en la Universidad para el caso de atenciones de urgencias, así como un documento donde se explican las diferencias existentes entre las atenciones de urgencia, pronta atención y accidentes escolares, para la concientización y conocimiento de los estudiantes en el ejercicio de sus derechos. Evaluación Se ha acordado la realización de reuniones periódicas de la presente mesa de trabajo, para velar por el cumplimiento y funcionamiento de estas medidas, así como para su evaluación e impacto en las estadísticas del Centro, celebrándose la primera de éstas el próximo miércoles, 23 de diciembre de 2015, a las 09:00 horas, en Prorrectoría. El presente protocolo de acuerdo ha sido suscrito por: Dr. Mario Calvo Gil, ProrrectorUACh Dra. Irene Neumman, Directora Centro Salud Dr. Diego de la Barra, Médico Centro Salud Sra. Angélica Aguilar, Directora de Asuntos Estudiantiles Sr. Alejandro Abarca, Asesor Jurídico de Prorrectoría Sr. Rodolfo Márquez, Representante Estudiantes de Pregrado Srta. Paula Cid y Sr. Mauro Robles, Representantes de los Estudiantes del Campus Miraflores
  • 3. Yungay N° 809 · Casa Institucional · Valdivia · Chile Casilla 567 · Fono: 56 63 2293687 – 2293688 - Fax: 2293812 · email: prorector1@uach.cl · www.uach.cl CENTRO DE SALUD UNIVERSITARIO El Centro de Salud Universitario (CESU), es el Departamento de la Dirección de Asuntos Estudiantiles que tiene bajo su responsabilidad proveer un conjunto de servicios orientados a satisfacer las necesidades de salud primaria delos estudiantes durante su etapa de formación profesional y promover hábitos saludables para una buena calidad de vida. Se otorga atención con enfoque integral a través de un equipo multidisciplinario, tanto de tipo preventivo como curativo, coordinándose con otras instancias internas y externas para resolver los problemas de salud del estudiante. El Centro de Salud Universitario, es un Servicio de Atención Primaria, diurna y ambulatoria. Por lo anterior, el CESU no resuelve urgencias médicas. Los estudiantes con urgencias deben informar de inmediato al fono-anexo 22-1222 de Emergencias UACh, para su derivación a Asistencia Pública del Hospital Clínico de Valdivia. 1) ¿Qué es una urgencia o emergencia vital? Es toda situación de salud cuya atención requiere ser rápida, dado que representa un riesgo vital para la persona o una secuela funcional grave. Por esto, quienes realmente presenten una emergencia deben concurrir a los servicios que cuentan con el equipamiento adecuado y profesionales calificados para tales situaciones, por ejemplo, Hospital Base de Valdivia o Clínica Alemana, según sistema previsional. 2) ¿Qué es una atención oportuna? Son aquellas atenciones que según escala de categorización, corresponden a atenciones mediatas y generales, que pueden ser resueltas en atención primaria y no representan una urgencia real, siendo los casos más frecuentes: Cuadros gastrointestinales, cuadros respiratorios simples, estado gripal, dolor de garganta, etc.
  • 4. Yungay N° 809 · Casa Institucional · Valdivia · Chile Casilla 567 · Fono: 56 63 2293687 – 2293688 - Fax: 2293812 · email: prorector1@uach.cl · www.uach.cl 3) ¿Qué es un accidente escolar? Accidente escolar es toda lesión que un estudiante sufra a causa o con ocasión de sus estudios, o de la realización de su Práctica Profesional o Educacional y que pudiera generarle una incapacidad temporal, permanente o la muerte; también se consideran los accidentes de trayecto directo de ida o regreso que sufran los alumnos, entre su casa y el Establecimiento Educacional. (Artículo 3º del D.S. Nº 313, Ley 16.744). En caso de Accidente Escolar El seguro es válido y gratuito para el estudiante solamente al atenderse en el Servicio de Asistencia Pública, en un tiempo máximo de 48 horas de producido el accidente. En caso de accidente escolar el estudiante debe acudir de inmediato al Servicio de Asistencia Pública del Hospital Base más cercano, informando que fue accidente escolar. El Servicio de Asistencia Pública requerirá un formulario de Seguro Escolar, el cual está disponible en las escuelas, institutos, Centro de Deportes, CESU y DAE, no obstante, si no es posible solicitarlo antes de la atención (ej: fines de semana o lesión más severa), el estudiante puede llevar el formulario posterior a la consulta en Asistencia Pública. Se recomienda que los estudiantes que presentan lesiones cortantes que puedan requerir puntos, consulten el mismo día para suturar oportunamente y/o usar vacuna antitetánica en casos indicados.