SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolo de calidad para la implementación de herramientas de la web
social en las BMC
Abril 2011 . V.1.0
Tras la elaboración del Libro de estilo de herramientas de la Web Social en las Bibliotecas
municipales de A Coruña, en marzo de 2011, el SMB ha elaborado este documento en el que se
plantea cuales son los objetivos a alcanzar en las bibliotecas Municipales de A Coruña en
relación a la implementación de estas herramientas en sus productos y servicios y tareas
derivadas de su seguimiento.
En primer lugar hay que señalar que se trata de una serie de herramientas que en líneas
generales representan una oportunidad de mejora de los servicios que las bibliotecas ofertan,
por varias razones:
1. Son herramientas fáciles de usar, intuitivas, gratuitas, colaborativas y creativas en manos de
los bibliotecarios
2. Son las herramientas que nuestros usuarios, la generación digital, está usando y por lo tanto
espera encontrar en los servicios que se le ofrezcan en la web.
Además de optimizar los servicios que ya se están dando, estas herramientas permiten crear
otros nuevos que persigan satisfacer las necesidades de nuestros usuarios y de los que aún no
son usuarios de la biblioteca.
Partiendo de la idoneidad de estas herramientas en su aplicación a los servicios bibliotecarios,
como la literatura no deja de confirmar desde hace ya varios años, y aún así, si los servicios y
productos que se ofertan con otras tecnologías más tradicionales, satisfacen la demanda de los
usuarios y de los bibliotecarios responsables de esos servicios, la aplicación de estas
herramientas no tendría mucho sentido. Implementarlas y mantenerlas exige un esfuerzo y
asignación de recursos humanos y temporales que no todas las bibliotecas pueden proveer,
salvo si lo que se pretende es trabajar en la linea de la experimentación y descubrimiento de
nuevas herramientas y servicios.
Por lo tanto, teniendo en cuenta que lo importante y prioritario es ofrecer un servicio y
productos con una calidad suficiente que satisfaga las necesidades de información de los
usuarios, recomendamos el uso de estas herramientas de la web social para aquellos servicios
que no satisfacen probadamente estas necesidades o para crear otros nuevos.
Objetivos a alcanzar a lo largo del año
Los objetivos marcados en este protocolo de calidad pretenden dinamizar, agilizar y mejorar
algunos de los servicios ofertados por la biblioteca y/o plantear la oferta de otros nuevos,
mediante la implementación de herramientas de la web social.
Desde los Servicios centrales se potenciará el uso de las herramientas de la web social siempre
y cuando cumplan con los siguientes objetivos:
1. La biblioteca necesita mejorar un servicio/producto que previamente se estaba ofertando con
otra tecnología y filosofía.
2. La biblioteca quiere ofertar un nuevo servicio con una herramienta novedosa.
3. La biblioteca cuenta con personal suficiente y con las habilidades tecnológicas necesarias
para acometer la implementación y uso de una nueva tecnología.
La consecución de los objetivos se estructurará en distintos niveles de compromiso que las
bibliotecas adquirirán según sus necesidades, capacidades y características.
Según estudios previos, las herramientas de la web social que tienen un mayor impacto en las
bibliotecas son las siguientes:
• Blogs (Clyde, 2004; Stephens, 2006b; Singh and Shahid, 2006)
• RSS feeds (Etches-Johnson, 2006; Stephens, 2006c; Pival, 2006)
• Chats (Schmidt and Stephens, 2005; Stephens, 2006d)
• Wikis (Chawner and Lewis, 2006; Stephens, 2006e)
• Sistemas para compartir medias (Stephens, 2006f).
• Sistemas de redes sociales (http://elearning.lse.ac.uk/blogs/socialsoftware/)
Objetivo 1: Conseguir que el 100% de las bibliotecas conozcan las herramientas
de la web social y las ventajas que supone su implementación en el entorno
bibliotecarios.
Para ello durante el 2010 se han celebrado entre el personal un curso de uso y aplicaciones de
las herramientas sociales para bibliotecarios y una jornada informativa sobre las herramientas
empleadas en las BMC y su campo de actuación (diciembre2009)
El servicio coordinador seguirá dando soporte en el uso de estas herramientas y responderá a
las dudas que se presenten a todas aquellas bibliotecas y bibliotecarios que lo necesiten. Para
ello cuenta con personal especializado en la Web Social que además edita un blog que puede
servir de alerta sobre nuevas herramientas o usos de las mismas, en otras bibliotecas de fuera
de nuestro entorno (http://www.deakialli.com)
Objetivo 2: Establecer un tiempo de experimentación con las herramientas de la
web social por parte de las bibliotecas.
Objetivo 3: Las bibliotecas que cumplan los objetivos descritos en la introducción de este
documento, decidirán qué herramienta van a usar para mejorar su servicio/producto concreto.
Una vez decidida la herramienta, deben adquirir unos compromisos de calidad dentro de un
marco de requisitos mínimos exigibles a cualquier uso de las herramientas de la web social.

Más contenido relacionado

Similar a Protocolo de calidad para la implementación de herramienta…

Inserción de la Bibliotecas Universitarias en las Redes Sociales
Inserción de la Bibliotecas Universitarias en las Redes SocialesInserción de la Bibliotecas Universitarias en las Redes Sociales
Inserción de la Bibliotecas Universitarias en las Redes SocialesAnibal Carro
 
Tercera Donación Fundación Gates
Tercera  Donación  Fundación  GatesTercera  Donación  Fundación  Gates
Tercera Donación Fundación GatesJavierinus
 
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0marcialorenam
 
Evaluación final de las tic.
Evaluación final de las tic.Evaluación final de las tic.
Evaluación final de las tic.aronyuciel
 
Interfaz módulo 7
Interfaz módulo 7Interfaz módulo 7
Interfaz módulo 7sibe2010
 
Uso de web social en la bus
Uso de web social en la busUso de web social en la bus
Uso de web social en la busCristian rocha
 
Resumen II Reunión BiblioRedes 2008
Resumen II Reunión BiblioRedes 2008Resumen II Reunión BiblioRedes 2008
Resumen II Reunión BiblioRedes 2008Pilar Pacheco
 
Tarea del 19 de noviembre 2
Tarea del 19 de noviembre 2Tarea del 19 de noviembre 2
Tarea del 19 de noviembre 2genoraquelita
 
Tarea del 19 de noviembre 2
Tarea del 19 de noviembre 2Tarea del 19 de noviembre 2
Tarea del 19 de noviembre 2genoraquelita
 
Proyecto final mejora servicio virtual biblioteca uniatlantico
Proyecto final mejora servicio virtual biblioteca uniatlanticoProyecto final mejora servicio virtual biblioteca uniatlantico
Proyecto final mejora servicio virtual biblioteca uniatlanticowilliam Escorcia
 
Koha, metabuscadores y herramientas colaborativas de edición de contenidos (A...
Koha, metabuscadores y herramientas colaborativas de edición de contenidos (A...Koha, metabuscadores y herramientas colaborativas de edición de contenidos (A...
Koha, metabuscadores y herramientas colaborativas de edición de contenidos (A...Xercode Servicios Bibliotecarios
 
Marketing para bibliotecas públicas y redes
Marketing para bibliotecas públicas y redesMarketing para bibliotecas públicas y redes
Marketing para bibliotecas públicas y redesbiblioredesRM
 
Koha, metabuscadores y herramientas colaborativas de edición de contenidos
Koha, metabuscadores y herramientas colaborativas de edición de contenidosKoha, metabuscadores y herramientas colaborativas de edición de contenidos
Koha, metabuscadores y herramientas colaborativas de edición de contenidosVicente Piñeiro
 
Lima | Jan-16 | HUB en tecnologias apropriadas
Lima | Jan-16 | HUB en tecnologias apropriadasLima | Jan-16 | HUB en tecnologias apropriadas
Lima | Jan-16 | HUB en tecnologias apropriadasSmart Villages
 
BIBLI0TECA 2.0 olivera, r
BIBLI0TECA  2.0 olivera, rBIBLI0TECA  2.0 olivera, r
BIBLI0TECA 2.0 olivera, rRosana Olivera
 

Similar a Protocolo de calidad para la implementación de herramienta… (20)

Inserción de la Bibliotecas Universitarias en las Redes Sociales
Inserción de la Bibliotecas Universitarias en las Redes SocialesInserción de la Bibliotecas Universitarias en las Redes Sociales
Inserción de la Bibliotecas Universitarias en las Redes Sociales
 
Biblioteca CERCA
Biblioteca CERCABiblioteca CERCA
Biblioteca CERCA
 
Tercera Donación Fundación Gates
Tercera  Donación  Fundación  GatesTercera  Donación  Fundación  Gates
Tercera Donación Fundación Gates
 
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0
Herramientasdelaweb2.0 enlasbibliotecasuniversitarias bibliotecasweb2.0
 
Evaluación final de las tic.
Evaluación final de las tic.Evaluación final de las tic.
Evaluación final de las tic.
 
Proyecto tai 3 2012
Proyecto tai 3 2012Proyecto tai 3 2012
Proyecto tai 3 2012
 
Interfaz módulo 7
Interfaz módulo 7Interfaz módulo 7
Interfaz módulo 7
 
Uso de web social en la bus
Uso de web social en la busUso de web social en la bus
Uso de web social en la bus
 
Resumen II Reunión BiblioRedes 2008
Resumen II Reunión BiblioRedes 2008Resumen II Reunión BiblioRedes 2008
Resumen II Reunión BiblioRedes 2008
 
Tarea del 19 de noviembre 2
Tarea del 19 de noviembre 2Tarea del 19 de noviembre 2
Tarea del 19 de noviembre 2
 
Tarea del 19 de noviembre 2
Tarea del 19 de noviembre 2Tarea del 19 de noviembre 2
Tarea del 19 de noviembre 2
 
Proyecto final mejora servicio virtual biblioteca uniatlantico
Proyecto final mejora servicio virtual biblioteca uniatlanticoProyecto final mejora servicio virtual biblioteca uniatlantico
Proyecto final mejora servicio virtual biblioteca uniatlantico
 
Koha, metabuscadores y herramientas colaborativas de edición de contenidos (A...
Koha, metabuscadores y herramientas colaborativas de edición de contenidos (A...Koha, metabuscadores y herramientas colaborativas de edición de contenidos (A...
Koha, metabuscadores y herramientas colaborativas de edición de contenidos (A...
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Marketing para bibliotecas públicas y redes
Marketing para bibliotecas públicas y redesMarketing para bibliotecas públicas y redes
Marketing para bibliotecas públicas y redes
 
Curso Social Media en la biblioteca universitaria
Curso Social Media en la biblioteca universitariaCurso Social Media en la biblioteca universitaria
Curso Social Media en la biblioteca universitaria
 
Koha, metabuscadores y herramientas colaborativas de edición de contenidos
Koha, metabuscadores y herramientas colaborativas de edición de contenidosKoha, metabuscadores y herramientas colaborativas de edición de contenidos
Koha, metabuscadores y herramientas colaborativas de edición de contenidos
 
Lima | Jan-16 | HUB en tecnologias apropriadas
Lima | Jan-16 | HUB en tecnologias apropriadasLima | Jan-16 | HUB en tecnologias apropriadas
Lima | Jan-16 | HUB en tecnologias apropriadas
 
BIBLI0TECA 2.0 olivera, r
BIBLI0TECA  2.0 olivera, rBIBLI0TECA  2.0 olivera, r
BIBLI0TECA 2.0 olivera, r
 
Web social
Web socialWeb social
Web social
 

Más de Bibliotecas Municipais de A Coruña

Boletín Informativo de decembro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de decembro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de decembro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de decembro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBibliotecas Municipais de A Coruña
 
Boletín Informativo de outubro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de outubro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de outubro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de outubro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBibliotecas Municipais de A Coruña
 
Boletín Informativo de setembro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de setembro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de setembro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de setembro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBibliotecas Municipais de A Coruña
 
Boletín Informativo de xuño 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de xuño 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de xuño 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de xuño 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBibliotecas Municipais de A Coruña
 
Boletín Informativo de maio 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de maio 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de maio 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de maio 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBibliotecas Municipais de A Coruña
 
Boletín Informativo de marzo 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de marzo 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de marzo 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de marzo 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBibliotecas Municipais de A Coruña
 
Boletín Informativo de febreiro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de febreiro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de febreiro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de febreiro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBibliotecas Municipais de A Coruña
 
Boletín Informativo de xaneiro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de xaneiro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de xaneiro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de xaneiro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBibliotecas Municipais de A Coruña
 
Boletín Informativo de decembro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de decembro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de decembro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de decembro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBibliotecas Municipais de A Coruña
 
Boletín Informativo de novembro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de novembro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de novembro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de novembro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBibliotecas Municipais de A Coruña
 
Boletín Informativo de outubro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de outubro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de outubro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de outubro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBibliotecas Municipais de A Coruña
 
Boletín Informativo de setembro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de setembro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de setembro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de setembro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBibliotecas Municipais de A Coruña
 
Boletín Informativo de xullo-agosto 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de xullo-agosto 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de xullo-agosto 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de xullo-agosto 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBibliotecas Municipais de A Coruña
 
Boletín Informativo de xuño 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de xuño 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de xuño 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de xuño 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBibliotecas Municipais de A Coruña
 
Proyecto A Eira. Perspectiva colaborativa en las bibliotecas: retos y oportun...
Proyecto A Eira. Perspectiva colaborativa en las bibliotecas: retos y oportun...Proyecto A Eira. Perspectiva colaborativa en las bibliotecas: retos y oportun...
Proyecto A Eira. Perspectiva colaborativa en las bibliotecas: retos y oportun...Bibliotecas Municipais de A Coruña
 
Boletín Informativo de maio 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de maio 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de maio 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de maio 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBibliotecas Municipais de A Coruña
 
Boletín Informativo de abril 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de abril 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de abril 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de abril 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBibliotecas Municipais de A Coruña
 

Más de Bibliotecas Municipais de A Coruña (20)

Boletín Informativo de decembro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de decembro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de decembro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de decembro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
 
Negra e criminal: selección en clave feminina
Negra e criminal: selección en clave femininaNegra e criminal: selección en clave feminina
Negra e criminal: selección en clave feminina
 
Boletín Informativo de outubro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de outubro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de outubro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de outubro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
 
Boletín Informativo de setembro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de setembro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de setembro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de setembro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
 
Boletín Informativo de xuño 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de xuño 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de xuño 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de xuño 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
 
Boletín Informativo de maio 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de maio 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de maio 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de maio 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
 
Boletín Informativo de marzo 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de marzo 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de marzo 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de marzo 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
 
Boletín Informativo de febreiro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de febreiro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de febreiro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de febreiro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
 
Boletín Informativo de xaneiro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de xaneiro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de xaneiro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de xaneiro 2020 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
 
Boletín Informativo de decembro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de decembro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de decembro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de decembro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
 
Boletín Informativo de novembro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de novembro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de novembro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de novembro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
 
Boletín Informativo de outubro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de outubro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de outubro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de outubro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
 
Polimatía: Leonardo e o Renacemento
Polimatía: Leonardo e o RenacementoPolimatía: Leonardo e o Renacemento
Polimatía: Leonardo e o Renacemento
 
Boletín Informativo de setembro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de setembro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de setembro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de setembro 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
 
Boletín Informativo de xullo-agosto 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de xullo-agosto 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de xullo-agosto 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de xullo-agosto 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
 
Boletín Informativo de xuño 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de xuño 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de xuño 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de xuño 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
 
Proyecto A Eira. Perspectiva colaborativa en las bibliotecas: retos y oportun...
Proyecto A Eira. Perspectiva colaborativa en las bibliotecas: retos y oportun...Proyecto A Eira. Perspectiva colaborativa en las bibliotecas: retos y oportun...
Proyecto A Eira. Perspectiva colaborativa en las bibliotecas: retos y oportun...
 
Boletín Informativo de maio 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de maio 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de maio 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de maio 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
 
Boletín Informativo de abril 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de abril 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da CoruñaBoletín Informativo de abril 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
Boletín Informativo de abril 2019 da Biblioteca Sagrada Familia da Coruña
 
Presentación Mulleres na tecnoloxía
Presentación Mulleres na tecnoloxíaPresentación Mulleres na tecnoloxía
Presentación Mulleres na tecnoloxía
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 

Último (6)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 

Protocolo de calidad para la implementación de herramienta…

  • 1. Protocolo de calidad para la implementación de herramientas de la web social en las BMC Abril 2011 . V.1.0 Tras la elaboración del Libro de estilo de herramientas de la Web Social en las Bibliotecas municipales de A Coruña, en marzo de 2011, el SMB ha elaborado este documento en el que se plantea cuales son los objetivos a alcanzar en las bibliotecas Municipales de A Coruña en relación a la implementación de estas herramientas en sus productos y servicios y tareas derivadas de su seguimiento. En primer lugar hay que señalar que se trata de una serie de herramientas que en líneas generales representan una oportunidad de mejora de los servicios que las bibliotecas ofertan, por varias razones: 1. Son herramientas fáciles de usar, intuitivas, gratuitas, colaborativas y creativas en manos de los bibliotecarios 2. Son las herramientas que nuestros usuarios, la generación digital, está usando y por lo tanto espera encontrar en los servicios que se le ofrezcan en la web. Además de optimizar los servicios que ya se están dando, estas herramientas permiten crear otros nuevos que persigan satisfacer las necesidades de nuestros usuarios y de los que aún no son usuarios de la biblioteca. Partiendo de la idoneidad de estas herramientas en su aplicación a los servicios bibliotecarios, como la literatura no deja de confirmar desde hace ya varios años, y aún así, si los servicios y productos que se ofertan con otras tecnologías más tradicionales, satisfacen la demanda de los usuarios y de los bibliotecarios responsables de esos servicios, la aplicación de estas herramientas no tendría mucho sentido. Implementarlas y mantenerlas exige un esfuerzo y asignación de recursos humanos y temporales que no todas las bibliotecas pueden proveer, salvo si lo que se pretende es trabajar en la linea de la experimentación y descubrimiento de nuevas herramientas y servicios. Por lo tanto, teniendo en cuenta que lo importante y prioritario es ofrecer un servicio y productos con una calidad suficiente que satisfaga las necesidades de información de los usuarios, recomendamos el uso de estas herramientas de la web social para aquellos servicios que no satisfacen probadamente estas necesidades o para crear otros nuevos. Objetivos a alcanzar a lo largo del año Los objetivos marcados en este protocolo de calidad pretenden dinamizar, agilizar y mejorar algunos de los servicios ofertados por la biblioteca y/o plantear la oferta de otros nuevos, mediante la implementación de herramientas de la web social. Desde los Servicios centrales se potenciará el uso de las herramientas de la web social siempre y cuando cumplan con los siguientes objetivos: 1. La biblioteca necesita mejorar un servicio/producto que previamente se estaba ofertando con otra tecnología y filosofía.
  • 2. 2. La biblioteca quiere ofertar un nuevo servicio con una herramienta novedosa. 3. La biblioteca cuenta con personal suficiente y con las habilidades tecnológicas necesarias para acometer la implementación y uso de una nueva tecnología. La consecución de los objetivos se estructurará en distintos niveles de compromiso que las bibliotecas adquirirán según sus necesidades, capacidades y características. Según estudios previos, las herramientas de la web social que tienen un mayor impacto en las bibliotecas son las siguientes: • Blogs (Clyde, 2004; Stephens, 2006b; Singh and Shahid, 2006) • RSS feeds (Etches-Johnson, 2006; Stephens, 2006c; Pival, 2006) • Chats (Schmidt and Stephens, 2005; Stephens, 2006d) • Wikis (Chawner and Lewis, 2006; Stephens, 2006e) • Sistemas para compartir medias (Stephens, 2006f). • Sistemas de redes sociales (http://elearning.lse.ac.uk/blogs/socialsoftware/) Objetivo 1: Conseguir que el 100% de las bibliotecas conozcan las herramientas de la web social y las ventajas que supone su implementación en el entorno bibliotecarios. Para ello durante el 2010 se han celebrado entre el personal un curso de uso y aplicaciones de las herramientas sociales para bibliotecarios y una jornada informativa sobre las herramientas empleadas en las BMC y su campo de actuación (diciembre2009) El servicio coordinador seguirá dando soporte en el uso de estas herramientas y responderá a las dudas que se presenten a todas aquellas bibliotecas y bibliotecarios que lo necesiten. Para ello cuenta con personal especializado en la Web Social que además edita un blog que puede servir de alerta sobre nuevas herramientas o usos de las mismas, en otras bibliotecas de fuera de nuestro entorno (http://www.deakialli.com) Objetivo 2: Establecer un tiempo de experimentación con las herramientas de la web social por parte de las bibliotecas. Objetivo 3: Las bibliotecas que cumplan los objetivos descritos en la introducción de este documento, decidirán qué herramienta van a usar para mejorar su servicio/producto concreto. Una vez decidida la herramienta, deben adquirir unos compromisos de calidad dentro de un marco de requisitos mínimos exigibles a cualquier uso de las herramientas de la web social.