SlideShare una empresa de Scribd logo
Exploración profunda de los
Protocolos de Red: ICMP, FTP, SNMP
En esta presentación exploraremos a fondo
los protocolos de red I
CMP, FTP y SNMP.
Estos protocolos desempeñan un papel
fundamental en la comunicación y gestión
de redes.Comprender su funcionamiento y
características nos permitirá optimizar el
rendimiento y seguridad de nuestros
sistemas.¡Comencemos!
Protoco
lo ICMP About the project El I
CMP (Internet Control Message Protocol)es un
protocolo de nivel de red utilizado para el envío de
mensajes de control y error en la comunicación IP.
Nos permite realizar pruebas de conectividad
como el comando ping y obtener información
sobre la ruta de los paquetes mediante
traceroute.Conocer sus tipos de mensajes y su
utilidad es esencial para diagnosticar problemas
en la red.
Protoc
olo FTP About the project El FTP (File Transfer Protocol) es un protocolo de
nivel de aplicación que permite la transferencia
de archivos entre sistemas. Es ampliamente
utilizado para el intercambio de información en
entornos de red.Conocer su funcionamiento,
modos de transferencia y comandos nos
permitirá gestionar de manera eficiente la
transferencia de archivos en nuestras redes.
Protocol
o SNMP About the project El SNMP (Simple Network Management Protocol)es
un protocolo de gestión de red que permite
supervisar y administrar dispositivos en una red. Con
SNMP, podemos recopilar información sobre el
estado,rendimiento y configuración de los
dispositivos,así como enviar comandos de
configuración. Conocer su estructura, componentes y
versiones es fundamental para una gestión efectiva
de la red.
Al utilizar los protocolos de red I
CMP, FTP y
SNMP,es importante tener en cuenta
consideraciones de seguridad.Configurar
adecuadamente los permisos de acceso,utilizar
mecanismos de autenticación y encriptación, y
mantener los sistemas actualizados son
medidas clave para proteger la integridad y
confidencialidad de la información en nuestra
red.
En esta presentación hemos explorado a fondo
los protocolos de red I
CMP, FTP y SNMP.Hemos
comprendido su funcionamiento, utilidad y
consideraciones de seguridad.Con este
conocimiento,podremos optimizar la gestión
de nuestras redes y asegurar su correcto
funcionamiento. ¡Continuemos aprendiendo y
mejorando nuestras habilidades en el ámbito
de las redes y protocolos!
Conclu
siones Where we are

Más contenido relacionado

Similar a Protocolos ICMP_FTP_SNMP.pptx

Protocolos (wilma)
Protocolos (wilma)Protocolos (wilma)
Actividad vi tiposdeprotocolos
Actividad vi tiposdeprotocolosActividad vi tiposdeprotocolos
Actividad vi tiposdeprotocolos
Jofre Mamani
 
Comunica ci ones_ip
Comunica ci ones_ipComunica ci ones_ip
Comunica ci ones_ip
1 2d
 
Comunica ci ones_ip
Comunica ci ones_ipComunica ci ones_ip
Comunica ci ones_ip
1 2d
 
Presentación el ping1
Presentación el ping1Presentación el ping1
Presentación el ping1
teimer tulio torres gomez
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
Daniel Lara
 
Tiposdeprotocolos
TiposdeprotocolosTiposdeprotocolos
Tiposdeprotocolos
Victor Zapata
 
Juan jose gomez ramirez
Juan jose gomez ramirezJuan jose gomez ramirez
Juan jose gomez ramirez
alina pumarejo
 
Protocolo de tcp ip
Protocolo de tcp ipProtocolo de tcp ip
Protocolo de tcp ip
alina pumarejo
 
Informe Evaluacion Trafico
Informe Evaluacion TraficoInforme Evaluacion Trafico
Informe Evaluacion Trafico
guest99b32c
 
Informe Evaluacion Trafico
Informe Evaluacion TraficoInforme Evaluacion Trafico
Informe Evaluacion Trafico
Guido Pineda
 
Protocolos gabriela chisag
Protocolos gabriela chisagProtocolos gabriela chisag
Protocolos gabriela chisag
jesy30
 
Amenazas en redes GNU/Linux. Herramientas de seguridad para redes.
Amenazas en redes GNU/Linux. Herramientas de seguridad para redes.Amenazas en redes GNU/Linux. Herramientas de seguridad para redes.
Amenazas en redes GNU/Linux. Herramientas de seguridad para redes.
seguridadelinux
 
Gestion De Redes
Gestion De RedesGestion De Redes
Gestion De Redes
Adolfo Alberto
 
Unidad iii admon de redes
Unidad iii admon de redesUnidad iii admon de redes
Unidad iii admon de redes
Jose Felipe Morales
 
Snmpv3
Snmpv3Snmpv3
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
zairacurielgonzalez
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
RodrigoFlores35
 
Modelo tcp
Modelo tcpModelo tcp
Modelo tcp
Daniel Lara
 
Taller No. 11
Taller No. 11Taller No. 11
Taller No. 11
carlos_bahoditt
 

Similar a Protocolos ICMP_FTP_SNMP.pptx (20)

Protocolos (wilma)
Protocolos (wilma)Protocolos (wilma)
Protocolos (wilma)
 
Actividad vi tiposdeprotocolos
Actividad vi tiposdeprotocolosActividad vi tiposdeprotocolos
Actividad vi tiposdeprotocolos
 
Comunica ci ones_ip
Comunica ci ones_ipComunica ci ones_ip
Comunica ci ones_ip
 
Comunica ci ones_ip
Comunica ci ones_ipComunica ci ones_ip
Comunica ci ones_ip
 
Presentación el ping1
Presentación el ping1Presentación el ping1
Presentación el ping1
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Tiposdeprotocolos
TiposdeprotocolosTiposdeprotocolos
Tiposdeprotocolos
 
Juan jose gomez ramirez
Juan jose gomez ramirezJuan jose gomez ramirez
Juan jose gomez ramirez
 
Protocolo de tcp ip
Protocolo de tcp ipProtocolo de tcp ip
Protocolo de tcp ip
 
Informe Evaluacion Trafico
Informe Evaluacion TraficoInforme Evaluacion Trafico
Informe Evaluacion Trafico
 
Informe Evaluacion Trafico
Informe Evaluacion TraficoInforme Evaluacion Trafico
Informe Evaluacion Trafico
 
Protocolos gabriela chisag
Protocolos gabriela chisagProtocolos gabriela chisag
Protocolos gabriela chisag
 
Amenazas en redes GNU/Linux. Herramientas de seguridad para redes.
Amenazas en redes GNU/Linux. Herramientas de seguridad para redes.Amenazas en redes GNU/Linux. Herramientas de seguridad para redes.
Amenazas en redes GNU/Linux. Herramientas de seguridad para redes.
 
Gestion De Redes
Gestion De RedesGestion De Redes
Gestion De Redes
 
Unidad iii admon de redes
Unidad iii admon de redesUnidad iii admon de redes
Unidad iii admon de redes
 
Snmpv3
Snmpv3Snmpv3
Snmpv3
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Modelo tcp
Modelo tcpModelo tcp
Modelo tcp
 
Taller No. 11
Taller No. 11Taller No. 11
Taller No. 11
 

Último

Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 

Último (20)

Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 

Protocolos ICMP_FTP_SNMP.pptx

  • 1. Exploración profunda de los Protocolos de Red: ICMP, FTP, SNMP
  • 2. En esta presentación exploraremos a fondo los protocolos de red I CMP, FTP y SNMP. Estos protocolos desempeñan un papel fundamental en la comunicación y gestión de redes.Comprender su funcionamiento y características nos permitirá optimizar el rendimiento y seguridad de nuestros sistemas.¡Comencemos!
  • 3. Protoco lo ICMP About the project El I CMP (Internet Control Message Protocol)es un protocolo de nivel de red utilizado para el envío de mensajes de control y error en la comunicación IP. Nos permite realizar pruebas de conectividad como el comando ping y obtener información sobre la ruta de los paquetes mediante traceroute.Conocer sus tipos de mensajes y su utilidad es esencial para diagnosticar problemas en la red.
  • 4. Protoc olo FTP About the project El FTP (File Transfer Protocol) es un protocolo de nivel de aplicación que permite la transferencia de archivos entre sistemas. Es ampliamente utilizado para el intercambio de información en entornos de red.Conocer su funcionamiento, modos de transferencia y comandos nos permitirá gestionar de manera eficiente la transferencia de archivos en nuestras redes.
  • 5. Protocol o SNMP About the project El SNMP (Simple Network Management Protocol)es un protocolo de gestión de red que permite supervisar y administrar dispositivos en una red. Con SNMP, podemos recopilar información sobre el estado,rendimiento y configuración de los dispositivos,así como enviar comandos de configuración. Conocer su estructura, componentes y versiones es fundamental para una gestión efectiva de la red.
  • 6. Al utilizar los protocolos de red I CMP, FTP y SNMP,es importante tener en cuenta consideraciones de seguridad.Configurar adecuadamente los permisos de acceso,utilizar mecanismos de autenticación y encriptación, y mantener los sistemas actualizados son medidas clave para proteger la integridad y confidencialidad de la información en nuestra red.
  • 7. En esta presentación hemos explorado a fondo los protocolos de red I CMP, FTP y SNMP.Hemos comprendido su funcionamiento, utilidad y consideraciones de seguridad.Con este conocimiento,podremos optimizar la gestión de nuestras redes y asegurar su correcto funcionamiento. ¡Continuemos aprendiendo y mejorando nuestras habilidades en el ámbito de las redes y protocolos! Conclu siones Where we are